perdida de peso

Post on 06-Jul-2015

7.450 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERDIDA DE PESO

DR. JULIAN SILOS

GARCIA.

SEMIOLOGIA Y PROPEDEUTICAPERDIDA DE PESO

OBJETIVOS:

Comprender qué es el peso corporal.

Repasar el balance energético y sus determinantes.

Recordar que es un síntoma-signo frecuente e importante.

Tratar de comprobarlo y cuantificarlo (I.M.C.).

Tener presentes los mecanismos y sus causas más frecuentes.

Investigar: Hambre - Apetito, Alimentación-H.ponderal y actividad física.

Saber que influye en la morbimortalidad (niños-ancianos).

Interrogatorio y exploración física completos.

J.S.G.

PESO CORPORAL

A)COMPONENTES

• Hídrico.

• Visceral.

• Muscular.

• Esquelético.

• Cutáneo.

B)DISTRIBUCION

• Protoplasma 50%

• Extracelular 25%

• Adiposo 18%

• Esqueleto 7%

• Total 100%

Es una variable biológica fundamental de regulación fina, compleja ymuy constante.

J.S.G.

PESO CORPORAL

INDICE DE MASA CORPORAL

PESO (Kgs.) 60 Kg.

Talla (m2) (1.60 mt)2

VER CUADRO I.M.C. BATES. PAG. 91

23.4

REGULACION DEL BALANCE ENERGETICO

Es el equilibrio que existe entre:

PESO CORPORAL

INGRESO CALORICO

• Alimentos (CHO-LIP-PROT.).

GASTO CALORICO

• Metabolismo basal.

• Acción dinámica específica de los alimentos.

• Act. Física diaria.

• Ejercicio físico.

60-75%

10%

VARIABLES

J.S.G.

FISIOLOGIA: La regulación del hambre-apetito es fundamentalmente neuroendócrina.

PESO CORPORAL

FACTORES:

PSICOSOCIALES.CULTURALES.NEURALES.HORMONALES.METABOLICOS.

HAMBRE-SACIEDAD.(GHRELINA-LEPTINA)

TERMOGENESIS/S.N.A.F.NEUROENDOCRINA.

J.S.G.

SINTOMAS GENERALES:

Astenia.

Adinamia.

Anorexia.

Pérdida de peso.

Fiebre.

Cefalea.

SEMIOLOGIA Y PROPEDEUTICA

J.S.G.

CONCEPTO

Se denomina al descenso del 10% o más del

peso corporal estable en un año, sin que

medie la intervención del individuo con

modificaciones en la ingesta y/o actividad

física.

No es una enfermedad per sé, pero el riesgo

de morbilidad y mortalidad aumenta,

especialmente en niños, ancianos y cuando

hay comorbilidad.J.S.G.

PERDIDA DE PESO

DEFINICIONES:

PERDIDA DE PESO

A)CAMBIOS EN EL PESO

• Delgadez.

• Adelgazamiento.

• Desnutrición.

• Caquexia.

• Sobrepeso.

• Obesidad.

B)CAMBIOS EN LA INGESTA

• Hambre.

• Apetito.

• Hiperorexia.

• Hiporexia.

• Anorexia.

• Pica.

J.S.G.

EDO.APETITO E INGESTA:

• Con apetito conservado.

• Con apetito exagerado.

• Con hiporexia-anorexia.

EVOLUCION:

• Rápida: deshidratación.

• Lenta: pérdida protoplasma (tisular).

PERDIDA DE PESO

J.S.G.

BAJO……………………………………...……<18.5

NORMAL………………………………….18.5-24.9

SOBREPESO…………………………….25.0-29.9

OBESIDAD I…………………………….30.0-34.9

II………………………..….35.0-39.9

III………………………………>=40.0

CLASIFICACION SEGUN EL I.M.C.

N.I.H. 1998. BATES. PAG. 92

NO MODIFICABLES: sexo-edad-raza-herencia.

MAYORES: D.M.-HTAS-HCOL-TAB.

MENORES: vida sedentaria- estrés -HTG-hiperuricemia y otros.

I.M.C. Y FACTORES DE RIESGO

J.S.G.

FISIOPATOGENIA Y ETIOLOGIA (MECANISMOS Y CAUSAS):

I.- DISMINUCION DEL APORTE CALORICO:

Déficit en la ingesta…………………..desnutrición.

Alteraciones en la deglución………..cáncer de esófago.

Anorexia………………………………..A.N., depresión, MED.

II.- AUMENTO DE LAS PERDIDAS CALORICAS:

Mala absorción intestinal…………………..pancreatitis crónica,resección.

Pérdida urinaria……………………..………..diabetes.sde.nefrótico.

III.- AUMENTO DEL GASTO CALORICO:

Hipercatabolismo…………………..D.M. HIPERTIR.,INF. CRON., cáncer.

Aumento ejercicio físico..………..Atletas sobre-entrenados.

PERDIDA DE PESO

J.S.G.

INTERROGATORIO:

DESDE CUANDO LO NOTO

POR QUE DICE UD. QUE HA BAJADO DE PESO

CUAL ES SU PESO HABITUAL

CUAL HA SIDO SU PESO MINIMO Y MAXIMO

CUANTO PESABA HACE 1-3-6-12 MESES

SU ALIMENTACION Y ACT. FISICA SON LAS MISMAS

COMO HAN ESTADO EL SUEÑO Y EDO. ANIMICO

SUS FAMILIARES QUE LE HAN DICHO

SINTOMAS ASOCIADOS Y ANAMNESIS PSICOSOCIAL

ENCUESTA ALIMENTARIA

EXPLORACION FISICA COMPLETA

PERDIDA DE PESO

J.S.G.

CASO CLINICO

Mujer de 70 años previamente sana y sin AHF

de interés. Ella es nubil y su menopausia

ocurrió a los 50 años aproximadamente.

Acude por anorexia y pérdida de peso de

16kgs en los últimos 3 meses. El interrogatorio

por aparatos y sistemas fue negativo.

En el Examen Físico: I.M.C de 18, con signos

vitales normales, palidez ++ y adelgazamiento

generalizado; el resto es irrelevante.

J.S.G.

Hombre de 50 años, hipertenso desde hace 5.

El padre (+) por Ca gástrico y la madre por DM2.

Refiere pérdida de peso (N.C.) progresiva desde hace4 meses y anorexia en los últimos 2. Desde hace 15días nota su orina muy obscura y la materia fecalcomo mastique y prurito generalizado persistentes.

Al Examen Físico hay disminución universal de lasmasas musculares, ICTERICIA ++ de piel, conjuntivasy mucosa sublingual con VESICULA BILIARPALPABLE e indolora. Presenta huellas de rascadoen antebrazos y dorso de las manos. Su I.M.C. es de20.

J.S.G.

CASO CLINICO

top related