parque tayrona

Post on 06-Jul-2015

461 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Región caribe en Colombia.

• Hace parte del departamento de Magdalena.

• Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900 m.

• Su extensión es de 15.000 hectáreas, de las cuales, 3.000 son marinas.

• Su temperatura está entre los 25 a los 38 grados centígrados.

• Su altitud esta entre los 0 y los 900 (msnm).

• El 24 de abril en 1964 a través de la Resolución Nº 191 del instituto colombiano de Reforma Agraria declaró a la región como parque natural para garantizar la reserva y conservación del ecosistema.

• Algunas actividades: caminatas, recorridos a caballo, natación, careteo y buceo autónomo. también vestigios arqueológicos de una antigua ciudad del pueblo Tayrona.

Además de la importancia biológica del parque sobresale su importancia cultural. Se cree que hace unos 15 o 20 mil años, cuando todavía se manifestaban efectos de la última glaciación, hordas pequeñas de cazadores y recolectores nómadas ocuparon el área del Parque. Hacia los siglos VI y VII, esta área fue ocupada por tribus que se ubicaron en el litoral y en las partes altas, conocidas como Tayronas. La ocupación por indígenas perduró hasta el siglo XVI. Paisaje de grandes rocas blancas y caminos empedrados que ascienden hacia los vestigios de habitantes prehispánicos de la cultura Tayrona.

• Museo Arqueológico de Chairama Tiene una exposición arqueológica permanente.

• Sendero Los Naranjos• Playa Castilletes (Nombre

real Playa del Muerto)• Sector Arrecifes Zona con

servicios de alojamiento, baños y restaurante.

• La Piscina Playa adyacenteal sector de Arrecifes, habilitada para nadar.

• Cauce del río Piedras

• Cabo San Juan de Guía El sector más retirado con servicios de alojamiento, baños y restaurante.

• Pueblito Chairama Ruinas arqueológicas de pobladoras Tayrona que lo habitaron hace más de 500 años.

• Playa Nudista No es oficialmente una playa nudista pero el nombre las condiciones del sector han creado la costumbre del nudismo en dicha playa.

• Los Tayronas fueron una cultura ambientalista que realizó canalizaciones de agua de montaña para llevar de una manera organizada esta fuente de vida a sus viviendas. Esta civilización diseñó sus ciudades y terrazas de cultivo pensando siempre en proteger la naturaleza y los visitantes del parque tienen acceso a las ruinas y pueden dar fe de su capacidad creadora.

Los habitantes son en su mayoría de origen mestizo y viven principalmente del turismo y la pesca. En el Parque Tayrona hay varios lugares sagrados o puntos de la “Línea Negra” pertenecientes a las comunidades indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

• 31 especies de reptiles.

• 15 de anfibios.

• 202 de esponjas.

• 471 de crustáceos.

• Y mas de 1000 especies marinas.

Acuatica : hay 350 especies de algas que representan tan sólo una parte de la vegetación total de esta área que es considerada la más rica de todo el Caribe Colombiano, gracias a sus 31 tipos de plantas. terrestre: hay más de 770 especies diferentes de plantas, que van desde los cactus hasta grandes árboles que pueden alcanzar los 30 metros de alto.

• Se caracteriza por su paisaje tropical, formaciones coralinas, blancas playas, litoral rocoso, manglares y lagunas.

• En el área del parque se encuentran ruinas arqueológicas que denotan la existencia de asentamientos humanos de la

tribu Tayrona.

top related