omer - ormir · casa rural las navas camino viejo de la vega tels.: 685 886 664 / 920 206 204 la...

Post on 29-Sep-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AYUNTAMIENTO DE PIEDRAHÍTAPlaza de España, 1 · Teléfonos: 920 360 001 / 082 · Fax: 920 360 860

OFICINA DE TURISMO: 920 360 001 / 082

www.aytopiedrahita.com

N

S

NNuestros Pueblos

AAgenda (PIEDRAHÍTA)

AREVALILLOMerece la pena visitar:La Iglesia, Plaza Fuente de piedra,Monte típico mediterráneo de encinas,Cañada Real Soriana Occidental,Aula-museo etnográficoFiestas:• San Cristóbal. Último fin de semana de

Agosto• San Juan. 24 de Junio• San Isidro.15 de Mayo• Fiesta de la Siega que se celebra el

primer fin de semana de AgostoAyuntamiento:Plaza de España. Tel.: 920 368 105

BONILLA DE LA SIERRA Merece la pena visitar:Castillo S.XII, Puerta de la Villa, IglesiaColegiata de San Martín S.XV, Muralla,Puente de Chuy Fiestas:• San Martín de Tours. 11 de Noviembre • Inmaculada Concepción. 8 de Diciembre Ayuntamiento:Plaza, 1. Tel.: 920 362 708www.ayto-bonilla.com

COLLADO DEL MIRÓNMerece la pena visitar:La Iglesia, Fragua, Potro para herrarRuta: Sierra del BujoFiestas:• Inmaculada Concepción. 8 de Diciembre • San Cristóbal. 2º domingo de AgostoAyuntamiento:Plaza Mayor, 1. Tel.: 680 721 274

EL MIRÓN Merece la pena visitar:Iglesia San Pedro Apóstol S.XIII, Cruz delRollo, Antiguo Vía Crucis, Lavaderos,Castillo Medieval, Ermita, Potro y Fragua Fiestas:• Bendición de los Campos. 3 de Mayo• San Cristóbal, San Blas y San Pedro Ayuntamiento:Plaza Mayor, 1. Tel.: 920 362 340

HOYORREDONDOMerece la pena visitar:Iglesia Parroquial S.XVI

Ruta: el municipio ofrece senderos conpaisajes preciosos

Famoso por sus gorros típicos que se siguen elaborando artesanalmente

Fiestas:• Ntra. Sra. de la Asunción. 15 de Agosto

Ayuntamiento:Plaza de la Asunción, 1. Tel.: 920 364 212

MALPARTIDA DE CORNEJAMerece la pena visitar:Iglesia Parroquial S. XV, Fragua, Potrospara herrar

Fiestas:• San Cristóbal. 3º o 4º semana de Agosto• Virgen del Rosario. 1º domingo de Octubre

Ayuntamiento:C/ Escuela, 1. Tel.: 920 364 401

NAVACEPEDILLA DE LA SIERRA Merece la pena visitar:Iglesia de San Martín, Ermita de San JuanBautista en la Aldea, Plaza Mayor, Molinosharineros, Calzada romana

Fiestas:• Virgen del Rosario. 1º domingo de Octubre• San Martín del 8 al 10 de Agosto

Ayuntamiento:C/ Mayor, s/n. Tel.: 920 367 640

SAN MIGUEL DE CORNEJAMerece la pena visitar:Iglesia de San Miguel S.XVIII, Vía Crucis,Reloj de Sol de granito, Museo Etnográfico

Fiestas:• San Miguel. Mayo• San Miguel Arcángel. Septiembre

Ayuntamiento:Plaza Tapias, 1 Tels.: 920 362 561 / 920 362 500

SANTA MARÍA DEL BERROCALMerece la pena visitar:Ermita del Cristo del Sepulcro. S. XVII, Iglesiade la Asunción S. XVII, Vía Crucis, Potro,Fuentes romanas y medievales, Las lanchas

Fiestas:• Santo Cristo del Sepulcro. Procesión con

su figura acompañada por Mayordomos1 de Mayo

• San Cristóbal. 10 de Julio• Virgen del Rosario. 1º domingo de Octubre• En anejo Valdemolinos: San Blas,

3 de Febrero. Tradicional merienda conlas marzas en el campo

• En anejo Navahermosa: Visitación de laVirgen. 2 de Julio

Ayuntamiento:C/ San Cristóbal, 11. Tel.: 920 367 301www.santamariadelberrocal.es

SANTIAGO DEL COLLADOMerece la pena visitar:Iglesia Parroquial S. XVIII, Calzada Romana

La Sierra de Santiago es de gran valor,destacando la práctica del Vuelo Libre

Fiestas:• Las Candelas. 2 de Febrero• Santiago Apóstol. 25 de Julio

Ayuntamiento:C/ Mayor, s/n. Tel.: 920 360 107

PIEDRAHÍTA Merece la pena visitar:Iglesia Sta. María la Mayor S. XIII yMuseo Parroquial, Palacio de los Duquesde Alba. S. XVIII y Jardines, Plaza Mayory Pilón datado en 1727, Ruinas del Convento de Santo Domingo del S. XIV,Convento de las Carmelitas del S. XV ySala Museo del Convento,Torreón, Pilones y fuentes,Ermita de Ntra. Sra. de la Vega,Ermita de los Magdalenos

Fiestas:• Romería de Ntra. Sra. de la Vega: 1º lunes

después del domingo de Pentecostés• Piedrahíta Goyesca • Feria del Caballo. 1ª Quincena de Agosto• Ferias Tradicionales. 24, 25 y 26 de Agosto• Fiestas Patronales. 2º sábado de Septiembre• Acoso y Derribo 2ª Quincena de Agosto

Ayuntamiento:C/ Plaza de España, 1Tels.: 920 360 001 / 082www.aytopiedrahita.com

VILLAR DE CORNEJAMerece la pena visitar:Iglesia de Santa Marina del S. XVI,Puente Romano “Fonseca”,Molino recientemente restaurado,Potro para herrar

Fiestas:• Santa Marina. 18 de Julio• San Ramón. 31 de Agosto

Ayuntamiento:C/ Mayor, 7. Tel.: 920 360 146

Centro de SaludPlz. Nueva de la Villa, s/n - Tel.: 920 360 500Emergencias 112

Polideportivo-Pádel-Piscina ClimatizadaTel.: 647 665 836

FarmaciaC/ Pilillas, 18 - Tel.: 920 360 853

Iglesia ParroquialC/ Postiguillo, s/n - Tel.: 920 360 017

Guardia CivilCol. Gómez Pereira s/nTels.: 920 360 857

920 360 622

Guardia ForestalTel.: 920 361 083

Radio PiedrahítaTel.: 920 360 940

TTurismo Rural

CComer - Dormir (PIEDRAHÍTA)

HOSTAL RESTAURANTE “GRAN DUQUE”**

C/ Pastelería, 19Tels.: 920 360 277 / 920 360 830 Fax: 920 360 085

HOSTAL RESTAURANTE“LA CASONA”*

Las Pilillas, 28 y Calleja, s/nTel.: 920 360 071

HOSTAL RESTAURANTE “GOYA”*C/ Pastelería, 8 - Tel.: 920 360 720

HOSTAL “JESÚS” *C/ Camargo, 16 - Tel.: 920 360 848

ALBERGUE GABRIEL Y GALÁNCuenta con 130 plazasGrupos de campamentos Plz. Nueva de la VillaTels.: 920 360 212 / 920 360 001

RESTAURANTE “CHIVIS”C/ Teatro,10 Tel.: 920 360 036

“EL ARCO”. Arroces AlicantinosC/ Fuera de la Villa, 154Tel.: 920 363 105

RESTAURANTE “EL ALAMILLO”C/ Extramuros, 74Tel.: 920 360 365

RESTAURANTE “PIEDRAHÍTA”C/ Extramuros,s/nTel.: 920 360 861

CASA DE COMIDAS“EL RUBIO”

C/ Del TesoTel.: 920 360 210

RESTAURANTE ”FELIPE” C/ Puerta de Ávila, 7Tel.: 920 361 072

POSADA RESTAURANTE“DOÑA CAYETANA”(LA ILUSTRADA)

C/ Tejedores, 1Tel.: 920 360 709

BONILLA DE LA SIERRACasa de María y Casa del Sacristán

C/ del Moral, 11 Alquiler completo. 10 plazas y 6 plazasTels.: 920 362 735 / 626 084 695 E-mail: info@bonillarural.com www.bonillarural.com

EL BARCO DE ÁVILACasas de turismo ruralLa Higuerilla y Peña Gorda

Alquiler completo. 10 plazas y 4 plazasEnergía y desarrollo, S.A.El barco de ÁvilaTel.: 920 360 304

EL MIRÓN Alquiler completo. 10 PlazasTel.: 920 362 340

NAVACEPEDILLA DE CORNEJALa SerrotaAlquiler completo. 8 plazasCasas de Gredos

Centro Rural Ribera del Corneja Carretera a Puerto de Chía, s/nTels.: 920 368 883 / 653 925 767www.riberadelcorneja.es

HOYORREDONDOCasa ValdecornejaAlquiler completo. 10 plazasTel.: 615 101 123 / 920 364 214

Casa Los TrigalesAlquiler completo. 2 plazasTel.: 615 101 123 / 920 364 214

Casa La AlamedaC/Barrio de la AlamedaAlquiler completo. 10 plazas + supletoriaC/Barrio de la AlamedaTel.: 669 965 506 / 628 770 127

NAVAESCURIALEl Corral de las PilasC/ Nueva s/n. El BarrioAlquiler completo. 7 plazas + supletoriaTel.: 669 965 506www.elcorraldelaspilas.com

PIEDRAHÍTAEl Zapatero de Sexifirmo

Alquiler completo. 4 plazasC\ Tejedores, 4Tels.: 920 360 086 / 686 570 249

Casa Rural Las NavasCamino Viejo de la VegaTels.: 685 886 664 / 920 206 204

La Casita de CayetanaC/ PostiguilloTels.: 690 255 999 / 920 360 709

Casa Rural Puente de las AzuzenasTel.: 685 886 664 / 920 206 204

Los Laureles

Alquiler completo. 10 plazas C/ de la Horcajada, 20Tel.: 653 094 024E-mail: casarural-loslaureles@hotmail.comcasaloslaureles.googlepages.com

TÓRTOLESTórtoles Rural La Cabrejana, Menta y Canela yValle del Corneja Alquiler completo. 15, 10 y 6 plazasTel.: 656 581 427www.tortolesrural.com

Nuestro ValleEl Valle del Corneja ofrece disfrutar de paseos entre una hermosa riqueza paisajística.Es el río Corneja que nace en la vertiente occidental de Serrota quien da nombre, ademásde otorgar identidad al Valle que se sitúa en las estribaciones de Gredos. Un entorno idealpara los amantes de la caza, la pesca y la práctica de deportes de montaña. El ala delta yel parapente tienen en el Puerto de Peña Negra una inigualable zona de despegue. Se aprecia en su rico patrimonio cultural y arquitectónico que es un valle influido por lospueblos que la habitaron, dejando numerosos vestigios en la comarca, desde puentesromanos, restos de calzadas, fuentes, castillos medievales, casas señoriales, Iglesias,palacios…Donde los Señoríos, Obispado y Familias nobles de épocas pasadas hicieron del valle suresidencia marcando su vida social, política y económica. Tras un buen paseo o una jornada de ejercicio lo mejor es sentarse a la mesa ante unsuculento plato. En Piedrahíta y en la toda la Comarca es posible degustar un sabrosocochinillo, solomillo o chuletón, sus famosas patatas revolconas... Todo ello hacen de estacomarca una parada obligada.

Sus RutasCerro de la Cruz

(Piedrahíta-Cerro de la Cruz-La Almohalla-Piedrahíta)-

Ruta circular de unos 8.5 km., de baja dificultad. Partimos de la curva del Pelete en lacarretera de El Barco de Ávila (viejo almacén de butano) y siguiendo un camino agrarioa través de prados, dejamos el pinar a la izquierda continuamos el camino que poco apoco se va estrechando hasta convertirse en vereda que nos llevará hasta la Cruz, ofre-ciéndonos una preciosa vista de todo el valle. La bajada la haremos por la otra cara quenos lleva hasta La Almohalla y de allí por un camino entre robles llegamos de nuevo aPiedrahíta.

El Hocino(Villar de Corneja, Desembocadura del Río Corneja)-

Ruta lineal de 12 km., de baja dificultad. Merece la pena hacer esta ruta en primavera uotoño, cuando el río trae más agua. Es un paseo tranquilo siguiendo el margen del RíoCorneja que nos permite ver antiguos molinos, puente románico y cómo desaparece yaparece el río entre rocas.

Ruta de Benjamín Palencia(Villafranca de la Sierra-Molino de Alberto-La Ribera)-

Ruta circular de 10 km. La ruta comienza en La Nava a las afueras de Villafranca direcciónNavacepedilla de Corneja. La ruta debe su nombre al pintor Benjamín Palencia que teníasu casa en Villafranca en la que supo captar con maestría los colores de esta sierra y lasmiradas de sus gentes. Un camino entre praderas y robledales con vistas al Pinar delmonte de la Mata, Navacepedilla y la majestuosa Serrota.

Pico Moros(Navaescurial-Pico Moros o Pico Nevero-Piedrahíta)-

Ruta circular de dificultad media-alta, desde la que podemos admirar Serrota, la Sierra dela Paramera, Sierra de Béjar, el macizo de Gredos y la Sierra de Piedrahíta. Comenzamos enNavaescurial y a unos 200 m. del pueblo dirección las Marías cogemos un camino a laizquierda del que no debemos salir. Camino entre robles que a medida que ascendemosnos abandonan para encontrar piornales. El camino se pierde en una pradera en cuyaderecha encontraremos una portera. Una vez cruzada caminaremos pegados a una alambradaque nos conduce hasta el impresionante vértice geodésico de Pico Moros (2.056 m.).

Ruta de los lavaderos(Sta. Mª del Berrocal-El Mirón-Sta. Mª del Berrocal)-

Ruta circular de unos 8 km. aprox. Tiempo aproximado 2’5 horas. Dificultad baja a media.Altura: de 1.052 m a 1.256 m. Desnivel máximo: 204 m. Paisaje de la ruta: monte deencinas y piedra berroqueña. En el recorrido encontraremos cuatro lavaderos de granito,de orígenes y características muy distintos. La pista comienza en Berrocal, donde se encuen-tra el primer lavadero: Fuente Merina. Parada obligada en Las Lanchas, “mirador natural”desde donde se puede observar el Valle. Los primeros 3 km. son de ascensión, hasta llegara El Mirón. Allí visitaremos el Castillo y también contemplaremos el Valle del Corneja enuno de sus puntos más elevados. Además, desde su mirador se divisa la Sierra de Gredos,la Covatilla, la Sierra de Francia y el Campo Charro. Después comienza el descenso hasta ellavadero de esta localidad, el tercero del recorrido. Desde aquí volvemos a subir de nuevoal Castillo para tomar el camino en descenso hasta Valdemolinos, y visitar el cuarto lavadero.Desde allí el último kilómetro es totalmente llano. El último lavadero lo veremos de nuevoen Sta. María del Berrocal, una construcción de mediados del s. XX donde las mujeres delpueblo lavaban la ropa. La ruta también es practicable en bicicleta de montaña.

Estas rutas carecen de señalización.

N AT U R A L E Z A D E A LT O S V U E LO S

A GUIJUELO

A BÉJAR,

PLASEN

CIA

Y CÁCERES

A PLASEN

CIA

A SALAMANCA

A ÁVILA

top related