micosis oportunistas

Post on 06-Aug-2015

1.623 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MICOSIS OPORTUNISTAS

MICOSIS OPORTUNISTAS• Hongos que viven normalmente como saprobios en el

ambiente o en cavidades naturales de seres humanos• Son termotolerantes y tienen la propiedad de

presentar cambios bioquímicos y morfológicos en contacto con personas que tienen defectos en sus mecanismos de defensa.

• Los hongos clásicos son:– Candida– Cryptococcus neoformans– Aspergillus– Zigomicetos

INFECCIONES OPORTUNISTAS • Se caracterizan por:

Mayor gravedad Localizaciones infrecuentes y a menudo

generalizadas Expresión clínica atípica Asociación de agentes infecciosos Pueden requerir terapéutica de por vida

CANDIDIOSIS

Definición:• Micosis primaria o secundaria ocasionada por levaduras

endógenas y oportunistas del género Candida, especialmente C. albicans.

• Las manifestaciones clínicas son localizadas, diseminadas o sistémicas:

– Piel– mucosas– estructuras profundas– órganos internos.

• Las alteraciones histopatológicas varían desde inflamación mínima hasta supuración o granuloma.

• La evolución es aguda, subaguda o crónica.

LOS HONGOS DEL GENERO CANDIDA

• Son levaduras redondeadas u ovaladas de 3-7 um de diámetro

• Se reproducen por blastoconidios• Poseen la capacidad de formar

seudomicelio en la mayoría de sus especies.

• Localización: pequeños y grandes pliegues de la piel, uñas, mucosas. Diseminada o afectando algún órgano.

4Candidiasis bucal

C. Albicans Intertrigo inguinal

5C. albicans, onixis y perionixis C. albicans, dermatitis del pañal

C. albicans, queratosis palmar

Diagnóstico• Se solicita como examen micológico directo y

cultivo de la o las lesiones que tuviera el paciente o de las muestras a estudiar.

• Material para el diagnóstico: • Raspado de uñas, de lesiones cutáneas y mucosas.• Esputo, lavado bronquial, materia fecal, orina,

sangre, biopsias, etc.• Examen microscópico directo: con azul de

lactofenol o hidróxido de potasio al 40%.• Coloraciones de Gram y Giemsa.

• Identificación:• Siembra en agar arroz

para observación de las características micromorfológicas típicas de cada especie.

• Candida albicans presenta clamidoconidios

• Candida albicans es la única especie que desarrolla tubos germinativos.

Tratamiento:–El algodoncillo e infecciones mucocutaneas:• Nistatina• Ketoconazol • Fluconazol topicos

– Candidiasis Sistemica:• Anfotencina B• Flucitosina

EPIDEMIOLOGIA Y CONTROL:

• Evitar alteración del balance normal entre la flora microbiana y las defensas intactas al huesped.

CRYPTOCOCOSIS

Definición: • Micosis oportunista causada por una levadura• capsulada: Cryptococcus neoformans, de origen• exógeno;• Se adquiere por vía respiratoria y es pulmonar en 90%; • puede afectar cualquier víscera, músculo, hueso, piel y

mucosas, pero tiene afinidad particular por sistema nervioso central (SNC).

• La evolución es aguda, subaguda o crónica.• La diseminación ocurre en pacientes debilitados o con

inmunodeficiencia.

LEVADURA DE CRYPTOCOCCUS• Mide de 2 a 7μ de diam.• La cápsula es su principal factor de patogenicidad• La infección es adquirida por inhalación de propágulos

(levaduras) que están en el ambiente.• En casi el 90% de los casos se resuelve espontáneamente.• El estado inmunológico del paciente es deficiente la

enfermedad se hace manifiesta, casi siempre con mal pronóstico.

• Tienen afinidad por las meninges y el cerebro, provocando una sintomatología igual a la meningitis.

• Localización: Pulmón, meninges, mucosas, ósea, visceral, piel.

11Criptococcosis cerebral

Cryptococcus neoformans capsulado, tinta china12Cryptococcus neoformans, auxonograma

Diagnóstico• Material para el diagnóstico:

Esputo, lavado bronquial, LCR, orina, sangre, biopsias, etc.

• Secreción de lesiones cutáneas y mucosas.

• Examen microscópico directo: El test de la tinta china es el método de elección para la observación de las levaduras capsuladas de Cryptococcus.

• Coloraciones: extendidos del material se colorean con Giemsa, Gram, Ziehl Neelsen.

TRATAMIENTO:• Combinación terapéutica de Anfotencina B y

flucitosina• En una infección al SNC es recomendable el

uso de Fluconazol

PREVENCIÓN• Los excrementos de paloma supuestamente

contaminados se mezclan con tierra o se exponen a la luz.

• El riesgo en pacientes con VIH es mayor con conteos de linfocitos CD4+ menores de 100/l.

• El fluconazol es el medicamento recomendado en inmunodeficientes.

ASPERGILOSISDefinición:• Micosis de animales y seres humanos, causadas por

hongos oportunistas del género Aspergillus, en especial A. fumiga tas, A, niger y A. flavus que causan 95% de las infecciones.

• Pueden dar enfermedad pulmonar alérgica o invasora, aspergiloma, diseminarse a sistema nervioso central u otros órganos, o localizarse, como en otomicosis, onicomicosis, queratitis y miectoma.

• En inmunodeficientes es sistémica y letal.

HONGO DEL GENERO ASPERGILLUS

• Es filamentoso hialino.• Ubicuo, y por lo tanto, uno

de los más frecuentemente aislados en el laboratorio como contaminante.

• Localización: Las aspergilosis incluyen un amplio espectro de infecciones que varían desde afecciones a nivel cutáneo, ungueales, lesiones corneales hasta infecciones profundas

Diagnóstico• Se solicita como examen

micológico directo y cultivo de la o las lesiones que tuviera el paciente o de las muestras a estudiar.

Examen microscópico directo: • Coloca una parte de la muestra

entre porta y cubreobjetos con Azul de Lactofenol. Observar al microscopio con óptica seca 10X y 40X. Se evidencia la presencia de hifas hialinas tabicadas.

Coloraciones: extendidos del material se colorean con Giemsa, Gram y Ziehl Neelsen

TRATAMIENTO:• Itraconazol• Anfotencina B• Cirugía:

– Aspergilosis invasiva:• Anfotencina B• Voriconazol

– Enfermedad necrotizante o crónica menos grave:• Voriconazol o Itraconazol

Prevención• Se deben evitar los silos que son fuentes de

infección. Impedir que los animales consuman granos contaminados, también algunos cereales, nueces y especias (pimienta) pueden estar contaminados

• En hospitales, eliminar plantas de las habitaciones, instalación de filtros de aire, que se reduzca el número de partículas suspendidas en el aire en los cuartos de pacientes de riesgo

ZIGOMICETOS

Definición• Enfermedades de seres humanos y animales

ocasionadas por hongos oportunistas, omnipresentes en la naturaleza, de la clase Zygomycetes (Phycomycetcs), que comprenden dos grupos:– Mucorales– Entomophthorales

• Los cuales dan lugar a mucormicosis y entomoítoromicosis, respectivamente.

MUCORMICOSIS

Definición:• Se origina por hongos oportunistas del orden

Mucorales, principalmente Rhizopus, Absidia y Mucor.

• Es cosmopolita o infrecuente. • Puede tener presentaciones rinocerebral,

pulmonar, gastrointestinal, cutánea o diseminada. • Causa trombosis vascular y es de evolución

aguda, generalmente letal.

ENTOMOFTOROMICOSIS

Definición:• Enfermedad de seres humanos y animales ocasionada por

Zygomycetes del orden Entomophthorales, en particular Conidiobolus coronatus y Basidiobohis haptospcrus.

• Es tropical o subtropical e infrecuente.• Se manifiesta por una presentacion rinofacial con edema

e infiltración.• En el estidio histopatologico el hongo presenta un halo

eosinofilo cracteristico.• El huésped es normal desde el punto de vista fisiologico e

inmunitario

Diagnostico• Prueba de ELISA para detectar anticuerpos• Es conveniente el estudio radiográfico o

broncoscopia fibróptica.• En cráneo, hay opacidad de senos paranasales sin

nivel hidroaéreo; se diagnostica sinusitis paranasal, pansinusitis y puede haber lesiones osteolíticas.

• En pulmones hay datos de neumonía, infartos o cavitación.

• También es útil la tomografía computadorizada de senos paranasales, pulmones y huesos.

Tratamiento:Usualmente se utiliza Anfotencia B

Gracias…

top related