las funciones del lenguaje

Post on 01-Jul-2015

479 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ELEMENTOS DE ELEMENTOS DE L A COMUNICACIÓN L A COMUNICACIÓN

YY FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL

LENGUAJELENGUAJE

Andrea Rodríguez Pérez y Francisco Muñoz de Tena

2ºC

EmisorEmisor F. ExpresivaF. Expresiva

VERBAL NO VERBAL● La función expresiva se centra en el emisor, el cual manifiesta sus

sentimientos, emociones...

● En la imagen de comunicación verbal se ve como el emisor expresa su gusto por la ciudad de Vilanova I La Geltru.

● En la de la comunicación no verbal el emisor expresa su amor por los telescopios.

MensajeMensaje f. poética f. poética

VERBAL no verbal● Se centra en el mensaje, por lo que la forma, es tan importante como el

contenido.

● En la imagen de la comunicación verbal se ve un poema, en el que mensaje está muy elaborado con un lenguaje expresivo y con figuras retóricas lo que hace que nos fijemos en él.

● En la comunicación no verbal el mensaje es una imagen llamativa y hermosa para comunicar amor.

CANALCANAL F.FÁTICAF.FÁTICA

VERBAL NO VERBAL● Se centra en el canal. Se emplea en la lengua para: Iniciar,

comprobar y cerrar la comunicación.

● En la comunicación verbal se puede ver como el emisor intenta tener contacto con el receptor.

● En la comunicación no verbal se puede ver como igualmente el emisor saluda el receptor para iniciar la comunicación.

CÓDIGOCÓDIGO F. METALINGÜÍSTICAF. METALINGÜÍSTICA

VERBAL NO VERBAL● Se centra en el código. Se usa cuando nos referimos a la lengua o

alguno de sus elementos, explicándolo o preguntando por él.

● En la comunicación verbal se observa la definición de una palabra en el diccionario.

● En la comunicación no verbal se utiliza el código de la lengua para explicar el código de circulación. Por tanto, en la comunicación no verbal no existe función metalingüística.

RECEPTORRECEPTOR F. APELATIVAF. APELATIVA

VERBAL NO VERBAL● Se centra en el receptor. Con ella, el emisor trata de provocar una reacción

en el receptor.

● En la comunicación verbal se ve un folleto en el que el emisor trata de que el receptor haga su pedido y además le pide que le siga en redes sociales.

● En la no verbal se llama la atención del receptor indicándole que está prohibido pasar por esa calle.

REFERENTEREFERENTE F.REPRESENTATIVAF.REPRESENTATIVA

“Aunque los musulmanes y los nobles establecieron pactos de paz, los musulmanes los incumplieron y

atacaron a los reinos cristianos que, habiendo perdido la confianza

comenzaron la reconquista de la península”

VERBAL NO VERBAL● Mediante ella se transmite información sobre la realidad. Se centra en el

referente, la realidad a la que alude el mensaje.

● En la comunicación verbal podemos ver cómo la referencia puede ser real o abstracta (pactos de paz)

● En la comunicación no verbal se ve un reloj que nos da información sobre la hora en la que se produce la comunicación.

top related