la perspectiva de pueblos originarios. wordpress/la perspectiva de pueblos...una perspectiva del...

Post on 25-Feb-2021

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Andres Antivil

antivil@lonkokilapang.cl

Corporacion de Desarrollo Mapuche

Lonko Kilapang

Concepción, Junio de 2017

La perspectiva de pueblos originarios.

¿Quién ha escuchado esta palabra?

WallMapu

Wall me

Wallme Mapuche (Pu Wallontumapu)

Wallme Mapuche (Küyem)

Wallme Mapuche (Antü)

Wallme Mapuche

Wallme Mapuche

Wallme Mapuche (Mogen)

Wallme Mapuche

Wallme Mapuche

Wallontumapu

Wallme

De los otros Wallme (Microcosmos)

Del WallMapu

Microcosmo Mapuche

Microcosmo Mapuche

Se tiene un origen

Se tiene un idioma propio

Se tienen variaciones geográficas

(Adaptaciones)

Se tiene un estructura social, educacional,

politica, judicial, religiosa y militar

Se tiene una Cosmovisión filosófica propia

Existe una cultura con una visión diferente

Las principales Cosmovisiones en el Mundo

Y en Chile ¿cuándo estas cosmovisiones de encuentran?

Una perspectiva del contexto Mapuche e Indígena en Chile, los

últimos 130 años

Falta de confianza

Empobrecimiento y Concentración de Pobreza

extrema

Radicalización del Movimiento

Escasez de nuevas ideas

Demandas colectivas eternas

Ausencia de modelos

Escasa Paz Social

Chile pierde

Incumplimiento de acuerdos

¿Y hoy?

Pilares de las diferencias

o Ser uno más y no el centro de la creación

o Horizontalidad de todos los seres

o Mantener equilibrios

o Acumular(Proteger) siempre y cuando

nadie tiene carencias

o Respeto a la palabra

¿Por qué siempre conflicto?

Lo que esto produce para unos….

Lo que esto produce para unos….

Lo que esto produce para unos

Es similar a lo que produce esto para otros

Es similar a lo que produce esto para otros

Es similar a lo que produce esto para otros

Es similar a lo que produce esto para otros

¿Se observa en equilibrio?

Ralco una herida sangrando

The Chilean Way

Leyes Nacionales (violadas)

Tratados Internacionales (no respetados)

Reglamentos específicos (insuficientes)

Invisibilización histórica y sistemática

Ceguera autoprovocada de la clase “política”

Relación entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche

Caso Ralco, un antes y un después

The Chilean Way, en materia indígena

The Next Ralco ¿Pilmaiquén?

¿Es posible una Hidroelectricidad sustentable?

Difícil desafío , a menos que:

o Vayamos al fondo de nuestras diferencias

o Reconocer que como socieda no lo hemos hecho tan bien

o Buscar los puntos de encuentro posible

o A pesar de todo, existe aún la voluntad de un grupo mayoritario Mapuche de buscar consensos

o Y los grupos que no, linvitarlos al origen recordar lo que significa ser mapuche

o En el Mundo Mapuche nadie sobra.

Andres Antivil

antivil@lonkokilapang.cl

Corporacion de Desarrollo Mapuche

Lonko Kilapang

Concepción, Junio de 2017

La perspectiva de pueblos originarios.

top related