la empresa y calidad total

Post on 02-Jun-2015

245 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del concepto de empresa, tipos de empresas y la calidad total aplicada en las empresas

TRANSCRIPT

Profesor: Bachiller:Licdo. Rixio Moreno. Martínez, Amarbelis.

C.I: 17.547.710.

Maturín, Noviembre del 2013.

EmpresaEmpresa

Podemos definir una empresa

como una organización, institución o

industria, dedicada a actividades o

persecución de fines económicos o

comerciales, para satisfacer las necesidades

de bienes o servicios de los demandantes,

para así asegurar la continuidad de la

estructura productivo-comercial y sus

necesarias inversiones. Una empresa es un

sistema con su entorno materializa una idea,

de forma planificada, dando satisfacción a

demandas y deseos de clientes, a través de

una actividad comercial.

Tipos de EmpresasTipos de Empresas

Las empresas se pueden clasificar según:

Según su constitución jurídica:

Empresas colectivas: son de varios propietarios, denominados socios.

Empresas individuales: son empresas pequeñas y por lo general están constituidas por un solo propietario y tienen responsabilidad limitadas.

Tipos de EmpresasTipos de EmpresasSegún su estructura político-económica:

Empresas estatales: el estado es el empresario, funciona de la misma forma que una institución privada.

Empresas de interés público: sus fines son servir para el interés general, sin tener en cuenta los beneficios de los demás o de sus integrantes

Tipos de EmpresasTipos de Empresas

Empresas mixtas: es una empresa que recibe aportes capitales por parte del estado y particulares.

Empresas privadas: su fin esencial es obtener ganancias y utilidades. Pertenecen a particulares pueden ser nacionales o extranjeras

Según su magnitud:

Tipos de EmpresasTipos de Empresas

Empresas artesanales (microempresas): son unas mini empresas que tienen de 1 a 5 trabajadores.

Empresas pequeñas: son componentes importantes de la economía, es la base de empresas medianas y grandes. Tienen de 6 a 50 trabajadores.

Tipos de EmpresasTipos de Empresas

Empresas medianas: son muy similares a las empresas grandes pero con presupuestos reducidos. Tienen de 51 a 250 trabajadores

Empresas grandes: es la que sobrepasan unas series de límites ocupacionales o financiaros. Tienen más de 251 empleados.

Tipos de EmpresasTipos de EmpresasSegún su producción:

Empresas básicas: son las que se encargan del acero, ácido sulfúrico, etc. Producen materias primas para otras industrias.

Empresas extractivas: son las que se encargan de sacar zonas mineras, pesqueras, agrícolas, etc.

Tipos de EmpresasTipos de Empresas

Empresas transformadoras: son las productoras de bienes de equipos como: maquinas, herramientas, etc. y de bienes de consumo como: calzados, libros etc.

Empresas productoras de servicios: son las que se prestan al servicio comercial, de transporte, etc.

Establecer la Relación entre Empresa Establecer la Relación entre Empresa y La Administración.y La Administración.

La administración siempre esta enfocada a lograr fines o resultados.

En ocasiones, los ejecutivos no relacionados con los negocios afirman que el

objetivo de los administradores de negocios es sencillo: obtener utilidades o

beneficios. Para muchas empresas de negocios, una meta importante es el

aumento a largo plazo del valor de sus acciones comunes. En un sentido real,

en todo tipo de organizaciones, tanto lucrativo o no, objetivo lógico y

públicamente deseable de los administradores debe ser obtener un superávit:

tienen que establecer un ambiente en el que las personas puedan alcanzar metas

de un grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e

insatisfacción personal, o en el que puedan lograr al máximo posible una meta

deseada con los recursos disponibles.

Establecer la Relación entre Empresa Establecer la Relación entre Empresa y La Administración.y La Administración.

Ninguna organización puede alcanzar buen éxito si no tiene una

administración competente; ella permite alcanzar las metas de las

organizaciones, sean estas económicas, políticas o sociales, encausando

para ellos las aptitudes energías humanas hacia una acción efectiva.

El ejercicio de la administración influye sobre toda la sociedad

siendo sus roles principales como estabilizadora de las instalaciones,

colabora en los campos sociales, en instrumentos de bienestar y

servidora de la política.

Calidad TotalCalidad Total

La calidad total es una sistemática de gestión a través de la cual

la empresa satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de

sus empleados, de los accionistas y de toda la sociedad en general,

utilizando los recursos que dispone: personas, materiales, tecnología,

sistemas productivos, etc.

Previniendo cualquier tipo de deficiencia en la presentación o

productos de bienes y servicios, proporcionando la máxima satisfacción

con la mayor eficacia y eficiencia.

Disposición de la Empresa para Disposición de la Empresa para aplicar la Calidad Totalaplicar la Calidad Total

Todas las empresas modernas ponen su empeño en lograr

la calidad total con la finalidad de satisfacer a sus clientes al momento de

fabricar un producto, por lo que podemos decir que es la herramienta más

usada en la producción. El mejoramiento continuo es una herramienta que

en la actualidad es fundamental para todas las empresas porque les permite

renovar los procesos administrativos que ellos realizan, lo cual hace que las

empresas estén en constante actualización; además, permite que

las organizaciones sean más eficientes y competitivas, fortalezas que le

ayudarán a permanecer en el mercado.

GRACIAS POR SU

ATENCIÒN…

“No camines sobre las huellas de los demás, deja siempre tu propia huella.”

top related