iter criminis iii

Post on 09-Jul-2015

3.161 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Iter criminis implica el estudio de las diversas fases del delito: fase interna, intermedia y externa.

TRANSCRIPT

ITER CRIMINISPOR VIRGINIA ARANGO DURLING

(2013

FASES DEL ITER CRIMINIS

El iter criminis se divide de tres etapas:

FASE INTERNA

FASE INTERMEDIA o de Resolución delictual manifestada.

FASE EXTERNA

FASE INTERNA

Se produce en lo interno del sujeto, en su mente, su psiquis)

Necesito dinero…….esta noche salgo a robar aquella

casa

ETAPAS DE LA FASE INTERNA

a)Ideación o idea criminosa

b) Deliberación

c)Resolución delictual

ETAPA INTERNA

ConsecuenciasActos internos no son

punibles. Los pensamientos no

delinquen

FASE INTERMEDIA o de Resolución delictual manifestada.

El sujeto exteriorizasu pensamientodelictivo pordiversas formas

FORMAS DE RESOLUCIÓN DELICTUAL MANIFESTADA

Conspiración para delinquir

PROPOSICIÓN PARA DELINQUIR

Invitación que haceun sujeto que hadecidido ejecutarun delito a otra uotras personas paraque lo lleven acabo.

Provocación para Delinquir

Incitación directa através de medios decomunicación paraque realicen hechosdelictivos.

CONSECUENCIAS DE LA ETAPA INTERMEDIA

En el Derecho comparado, como es el caso de España, seconsideran como actos preparatorios punibles.

En la legislación panameña no tenemos formas deresolución delictual manifestada en el Libro Primero delCódigo penal, del 2007.

FASE EXTERNA

ACTOS PREPARATORIOS

ACTOS DE EJECUCIÓN

FASE EXTERNA

Actos preparatoriosSolo son punibles en los casos previstos en el Código Penal.

ACTOS DE EJECUCIÓN

TENTATIVA

CONSUMACIÓN

AGOTAMIENTO

TENTATIVA

Inicio de ejecución del delito con actos idóneos dirigidos a la consumación pero esta no se produce por causas ajenas a la voluntad del agente (art. 48,C.P:P: 2007)

Clases de tentativa

TENTATIVA INACABADA

TENTATIVA ACABADA

TENTATIVA INIDÓNEA

TENTATIVA ACABADA

Ejecución completa de actos encaminados Hacia un resultado

delictivo.Tentativa acabada (delito

frustrado) el sujeto -realiza la totalidad de la conducta

típica, pero el resultado no se produce

TENTATIVA INACABADA

Es el inicio de ejecución del delito, la

interrupción de la realización de la conducta

típica, por causas ajenas a la voluntad del

sujeto, que no logra llevarse a cabo. Es una

ejecución incompleta del delito.

TENTATIVA ACABADA

También conocida como delito frustrado.

EL SUJETO -REALIZA LA TOTALIDAD DE LA CONDUCTA TÍPICA, PERO EL RESULTADO NO SE PRODUCE.

EJECUCIÓN COMPLETA DE ACTOS ENCAMINADOS HACIA UN RESULTADO DELICTIVO

TENTATIVA INIDÓNEA

El comportamiento del autor es inadecuado para lograr el fin propuesto, para lograr el resultado típico: por

a) inidoneidad del objeto material-sujeto pasivo)

b) inidoneidad del medio empleado(absoluta: delito imposible e inidoneidad relativa)

No hay consumación del delito

DESISTIMIENTO

Es una -causa personal de exclusión de la pena

El sujeto de manera espontánea, voluntaria y definitiva decide no continuar con la ejecución del delito o impide su resultado.

b.1 formas de desistimiento en el C.P.P. 2007:

dejar de realizar los actos de ejecución(tentativa inacabada)

impedir el resultado (tentativa acabada

CONSUMACIÓN

Es la realización del resultado previsto en el tipo penal. Es cuandoel sujeto produce el resultado típico.

Vámonos…..Tenemos …………todo….

AGOTAMIENTO

Es una finalidad ulterior a la consumación del delito. Son las expectativas del sujeto en el delito.

Con el dinero de la venta de las joyas nos haremos

ricos

DELITO PUTATIVO(error de prohibición inverso)

El sujeto cree que ha cometido un hechodelictivo, pero en realidad no es así porque laconducta no está tipificada como delito

NOTAS

ARANGO DURLING, Virginia, Iter Criminis, Universal Books, Panamá, 1998.

Derechos Reservados: Virginia Arango Durling y Penjurpanama.com.2013

top related