guia correomisena

Post on 13-Jun-2015

141 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Desarrollada por Ing Zulma Patricias Salas Bautista

TRANSCRIPT

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional Boyacá - Sogamoso Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura

GUIA DE APRENDIZAJE CORREO MI SENA

PROGRAMA DE FORMACION Técnico en Sistemas PROYECTO ASOCIADO Help Desk y Soluciones informáticas para El Colegio Evangélico Luterano

de Colombia CELCO. ACTIVIDAD DEL PROYECTO Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del

cliente AMBIENTE(S)F ISICO Aulas dotadas con los medios didácticos y recursivos educativos requeridos ORIENTADOR DEL PROCESO Lic. Rolando Gutiérrez González

Ing. Zulma Patricia Salas COMPETECIA Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo

con el proyecto a desarrollar RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

ACTIVIDAD(ES) DE APRENDIZAJE Y DURACION

Crea Correo mi SENA, administración correo mi sena Duración: 7 Horas

INTRODUCCIÓN

Correo electrónico

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Un correo electrónico responde a un modelo tipo carta escrita, que contiene remitente, destinatario, asunto, mensaje,

y que permite a su vez adjuntar archivos como documentos de texto o imágenes. Para enviar un email sólo hace falta

una computadora (u otro dispositivo) con conexión a Internet y un software como puede ser Outlook Express o Gmail

para enviar y recibir los correos. El usuario debe contar con una dirección de correo electrónico y un proveedor de

correo, que puede ser pago o gratuito y que puede utilizarse como software o directamente en la Web.

Esto hace que comunicarse a distancia en todo el mundo sea mucho más rápido, fácil y barato que hacerlo por otros

sistemas como las hoy antiguas cartas.

Además de ser más fácil y rápido, el servicio de correo electrónico cuenta con múltiples posibilidades, como la

alternativa de enviar el mensaje a destinatarios con copia oculta, filtrar determinado tipo de mensajes o destinatarios,

o hacer envíos a muchos destinatarios a la vez.

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes,

que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios

buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

SI SU CORREO YA ESTA CREADO

VERIFICACION NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA

1. Ingrese a la dirección http://www.misena.edu.co/

Dar clic en enlace aqui

Aparece la siguiente ventana: Digite No de Documento y de clic en el botón Consultar

Si el correo existe ir a Usando el correo web Pág. 8.

SI DEBE CREAR CORREO

CREAR CUENTA EN CORREO

¿Cómo obtener una cuenta? 1. Para obtener una cuenta de correo web debemos visitar la página de alguna compañía que nos ofrezcan la posibilidad de proporcionarnos un correo de este tipo. Algunas de las que lo hacen de forma gratuita son www.terra.es, www.yahoo.es, www.gmail.com , y muchísimas otras. Vamos a abrirnos un correo en MISENA.EDU.CO, pero los pasos son muy parecidos en todos los demás proveedores.

Pasos para Crear Cuenta en MISENA.EDU.CO

1. Ingrese a la dirección http://www.misena.edu.co/

Aparece la siguiente ventana, El procedimiento de registro es muy fácil, simplemente siga los pasos referidos a

continuación :

Si el correo ya esta creado muestra nombre de

usuario y contraseña.

Si el correo no existe no muestra nombre de usuario y debe crear a

SI DEBE CREAR CORREO y crear

correo. Pág. 3

Nota :Datos a tener en cuenta cuando este diligenciando el formulario de inscripción

Aparece la siguiente ventana:

Una vez creada la cuenta satisfactoriamente aparece la siguiente ventana

Dar clic en el botón para activar cuenta, digitar nombre de usuario y contraseña.

Dar clic en el botón , diligenciar información solicitada y dar clic en el botón

Una vez creada la cuenta satisfactoriamente aparece la siguiente ventana

Dar clic en Salir .

Usando el correo web ¿Cómo entramos? Una vez creada la cuenta, para acceder a ella visitamos la página en la que nos la hemos abierto y, allí, nos dirigimos a la sección del correo. http://correo.misena.edu.co Introducimos nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña y accedemos a nuestro correo.

Nota: Si no puede tener acceso al correo pero ya esta Creado debe crear uno nuevo debe ir a CREAR CUENTA EN CORREO Pág 3. Tenga en cuenta que como su correo ya esta Creado debe asignarle a su documento de identidad Al final el numero 1

1. En primer lugar nos encontramos con 6 pestañas que dan acceso a los 6 bloques que tiene este correo. El resto de

la pantalla dependerá de la pestaña que tengamos seleccionada. La primera pestaña (correo) es la del correo

propiamente dicho, y es la que se usa para enviar y recibir correo.

2. Aquí podemos ver nuestra dirección de correo ( yina_salinas@misena.edu.co) y un vínculo para salir del correo.

3 Redactar: Este vínculo es el que se usa para escribir y enviar nuevos mensajes

4. Revisar Correo: este vínculo se usa para solicitar al programa que consulte si ha llegado correo nuevo desde que

entramos.

5. Aquí encontramos dos opciones para usuarios más avanzados en las que podemos recoger correo de otras

cuentas (Buscar correo) y configurar nuestro correo Yahoo (Opciones).

6. Lista de carpetas donde se van almacenando los mensajes. La Bandeja de Entrada es donde se almacena el correo

que recibimos

Los mensajes marcados con gris son los leídos, los blancos por leer

Borrador es una carpeta donde podemos almacenar mensajes que escribamos para enviarlos posteriormente.

Enviados es donde se almacenan los mensajes que hemos enviado.

A la hora de enviar un mensaje se le puede pedir al programa que guardeuna copia en esta carpeta o que no lo haga

(por defecto lo hace).

7. Es la parte del correo designa para una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet

entre dos o más personas ya sea de manera pública a través del Chat.

8. El correo de Gmail tiene 7564 MB. Mb de almacenamiento. Aquí se puede ver se lleva consumido y cuánto nos

queda.

Consultando el correo recibido.

Para consultar el correo debemos acceder a la bandeja de entrada. Al hacerlo, veremos en la parte central (6) de la pantalla una lista con los mensajes recibidos. La información que podemos ver de cada mensaje en esta ventana es el remitente, el asunto del mensaje, la hora y fecha . En otros mensajes podremos ver información adicional como si, por ejemplo, lleva algún archivo adjunto. Si el mensaje aparece en negrita quiere decir que aún no lo hemos leído.

Los mensajes marcados con gris son los leídos, los blancos por leer

Si queremos leer un mensaje hacemos clic sobre él y se abre una nueva ventana en la que podemos leerlo.

Al hacerlo podemos ver el encabezado: fecha, De, Asunto, Para; y el cuerpo del mensaje (el contenido del mismo) que en este caso es el mensaje de bienvenida. Además, podemos ver opciones como eliminar el mensaje, responder, reenviar entre otras. Podemos volver a la bandeja de entrada pulsando sobre Volver a Recibidos, o sobre Recibidos a la izquierda de la ventana.

Mandando mensajes de correo. Para mandar un mensaje de correo, seleccionamos la opción correspondiente en nuestro página (que en yahoo es redactar) y aparece una plantilla para mandar un correo. También puede usarse la opción responder, que aparece cuando estamos leyendo un mensaje que hemos recibido (ver la imagen anterior). Las partes de esta plantilla son:

1. Para: donde introduciremos la dirección de correo electrónico del destinatario. Podemos introducir todas las direcciones que queramos separadas por comas. Si hemos accedido a esta pantalla respondiendo a un mensaje, en este campo se pondrá automáticamente la dirección del destinatario. 2. CC: aquí podremos introducir más direcciones de correo de destinatarios ( son las iniciales de Copia de Carbón, haciendo referencia al papel que se usaba en las máquinas de escribir para obtener copias). 3. CCO: Copia de Carbón Oculta, aquí podremos introducir nuevos destinatarios que no serán visibles para los incluidos en Para y CC. 4. Asunto: aquí debemos introducir un breve resumen del contenido del mensaje. Si estamos respondiendo a un mensaje, en este campo se colocará el mismo asunto que tenía el mensaje al que estamos respondiendo antecedido por Re: (de respuesta). Si lo deseamos podemos modificarlo. 5. Cuerpo del Mensaje: aquí es donde escribiremos el mensaje propiamente dicho. Si estamos respondiendo a un mensaje, en el cuerpo aparecerá el texto del mensaje al que estamos respondiendo, para que pueda seguirse el hilo de la respuesta. De todas formas, si se desea puede borrarse dicho texto.

Una vez completado el mensaje pulsamos en Enviar y el mensaje será enviado.

Actividad No 1: Escribiendo y mandando un mensaje. a. Dirígete a tu correo electrónico y manda un mensaje a zulmapsalasb@misena.edu.co Asunto: mi primer correo a Ing Zulma Salas. Escribe en el mensaje: Nombre, No de Documento, Fecha de nacimiento, Pasatiempos.

b. Dirígete a tu correo electrónico y manda un mensaje a “Rolando Gutiérrez Gonzalez” <lic.rolando_edu@misena.edu.co> y zulmapsalasb@misena.edu.co

Asunto: Saludo Escribe en el mensaje: Realizar saludo

Actividad No 2: Mandando un mensaje con archivos adjuntos.

a. Buscar uno de los archivos de Word creados

b. Dirígete a tu correo electrónico y manda un mensaje a Rolando Gutiérrez Gonzalez” <lic.rolando_edu@misena.edu.co> y zulmapsalasb@misena.edu.co

Asunto: Trabajo Word Escribe en el mensaje: Realizar saludo. Envío actividad de Word solicitada. Pasos para adjuntar archivo

c. Adjuntar archivo: Dar clic en

Ir a la carpeta donde tiene almacenado el archivo y seleccionarlo y luego oprimir el botón Abrir.

El archivo es adjuntado al correo.

Actividad 3. Agregar foto y firma

- Dar clic en Configuración - Luego en general

- Agregar foto en Mi Imagen. La imagen debe ser GIF

- Agregar firma para correo en Firmas (Con datos correspondientes)

Una vez agregados foto y firma digital dar clic en el botón Guardar cambios

Dirígete a tu correo electrónico y manda un mensaje a “Rolando Gutiérrez Gonzalez” <lic.rolando_edu@misena.edu.co> y zulmapsalasb@misena.edu.co

Asunto: Verificación firma digital Escribe en el mensaje: Verificación firma digital

Actividad 4. Agregar Contacto

Lista de correos

No NOMBRES APELLIDOS CORREO MISENA

1 WILSON FERNANDO ACOSTA BELLO wfacosta4@misena.edu.co

2 SANDRA TATIANA BORRERO CUSBA stborrero@misena.edu.co

3 KAROLL ALEXANDRA BOTIA PARDO kabotia@misena.edu.co

4 MARIA ALEJANDRA BUSTACARA VIJA mabustacara@misena.edu.co

5 SANTIAGO ANDRES CASTRO PINEDA sacastro62@misena.edu.co

6 CARLOS ANDRES CEPEDA PESCA cacepeda1@misena.edu.co

7 CRISTIAN CAMILO DUARTE VERDUGO ccduarte8@misena.edu.co

8 YESICA MARCELA FAJARDO MOLANO yesicamarcelafm@gmail.com.co

9 ANDRES FELIPE FERNANDEZ ACEVEDO affernandez86@misena.edu.co

10 LUDY TATIANA FLOREZ RODRIGUEZ ltflorez05@misena.edu.co

11 YEISI KATTERINE GOMEZ FUYA afykiz@hotmail.com

12 EVELYN CATALINA GONZALEZ PEREZ ecgonzalez1@misena.edu.co

13 CAMILO ANDRES GUERRERO PEREZ caguerrero061@misena.edu.co

14 MARIA FERNANDA LEON PLAZAS mfleon3@misena.edu.co

15 MARIA FERNANDA MERCHAN SANCHEZ mafesita_24_08@hotmail.com

16 JORGE ALDERMAR MONTAÑEZ CARRANZA jamontanez5@misena.edu.co

17 JORGE IVAN MORENO GUZMAN jimoreno44@misena.edu.co

18 MARAIN SARIAH OTALORA BONILLA marianstar_07@hotmail.com

19 ANGIE CATALINA PENAGOS PERALTA acpenagos0@misena.edu.co

20 GERARDO PEÑA MONDRAGON gpena28@misena.edu.co

21 CAMILO STEVEN PRIETO WILCHES csprieto4@misena.edu.co

22 STEFANY PUENTES CANTOR stefanypc02@hotmail.com

23 DIEGO ANDRES PUERTO CASTILLO dapuerto647@misena.edu.co

24 DIEGO NICOLAS RICAURTE LAGOS dnricaurte@misena.edu.co

25 INGRID YARITZA RINCON PATIÑO superyayisa@hotmail.com

26 LAURA LILIANA ROBERTO MONTAÑEZ llroberto@misena.edu.co

27 JAN SEBASTIAN RODRIGUEZ ALARCON jsrodriguez285@misena.edu.co

28 SERGIO ANDRES RODRIGUEZ DIAZ sarodriguez868@misena.edu.co

29 FABIAN ANDRES RODRIGUEZ SOSA farodriguez265@misena.edu.co

30 ADRIANA MARCELA SALAMANCA GOMEZ adrianasalamanca_2658@hotmail.com

31 LINA TERESA SAMACA GUZMAN ltsamaca@misena.edu.co

32 DIEGO ALEJANDRO SANABRIA AREVALO dasanabria56@misena.edu.co

33 PAULA DANIELA SIACHOQUE PLAZAS gatita.so@hotmail.com

34 CATALINA VALDERRAMA MARTINEZ cvalderrama6@misena.edu.co

35 LAURA VALENTINA VARGAS GUERRERO lvvargas37@misena.edu.co

36 MIGUEL ANGEL VARGAS ORDUZ mavargas52@misena.edu.co

37 DANIEL ESTEBAN VASQUEZ DUEÑAS devasquez12@misena.edu.co

38 FABIAN RICARDO VIANCHA CRISTANCHO frviancha@misena.edu.co

39 KEVIN STIVEN WATANABE BARRABAN kstivenw@misena.edu.co

Dar clic en Contactos

rear Contactos

Aparece

1. Dar clic en Nuevo Grupo

Muestra mensaje indicando que se ha creado el grupo

Una vez creado en grupo seleccionar grupo de la lista y agregar contactos dando clic en el botón

dar clic, aparece la siguiente ventana copiar de la lista enviada los

contactos y pegarlo. Dar clic en añadir, aparece lista de contactos.

Introducir el nombre CELCO

Se ha creado el grupo

“CELCO”.

Para actualizar datos de los compañero dar clic

Realizar el mismo procedimiento para cada compañero. Debe quedar en EMILIANI188647 todos los integrantes del

grupo.

Crear un nuevo grupo llamado Formadores, en este grupos agregar a

Profesor Especialidad: “Rolando Gutiérrez Gonzalez” lic.rolando_edu@misena.edu.co

Instructor SENA: zulmapsalasb@misena.edu.co

Enviar un mensaje a todos los compañeros y docente e instructor SENA

Enviar un mensaje a todas las mujeres de grupo e instructor SENA

Enviar un mensaje a todas los hombres de grupo e instructor SENA

Actividad 5. Agregar Compañeros y docente e instructor SENA al chat

1. Realizar invitación

2. Quien fue invitado debe aceptar invitación

Invitación aceptada

Para ver foto en el chat

Buscar

Dar clic en

Para Chat dar clic cuando el botón este en

verde, cambia a Globo

Realzar Charla

Desplazarse al final de la pagina y dar clic en el botón guardar cambios

Actividad 5. Cambiar Tema.

Dar clic en Configuración y luego en la pestaña Temas dar clic en tema seleccionado.

Una vez realizado el cambio el tema es asignado

Actividad 6. Agregar imágenes al mensaje.

a. Entrar a la dirección

http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.ueom.com/wp-content/uploads/fotos-de-paisajes-colombianos-

1.jpg&imgrefurl=http://www.ueom.com/fotos-de-paisajes-

colombianos/&h=768&w=1024&sz=995&tbnid=vb33EW7hgMulhM:&tbnh=113&tbnw=150&prev=/images%3Fq%3Dpai

sajes&zoom=1&q=paisajes&hl=es&usg=__4dyECh6EC8MPf-rCR0nSVp32MXw=&sa=X&ei=a-

GHTcOIMOiU0QGC8sX3DQ&ved=0CCkQ9QEwAw

Descargar la imagen.

b. Dirígete a tu correo electrónico configúralo para agregar imágenes al correo.

Como agregar imagen al mensaje.

Dar clic en Configuración y luego en la pestaña Labs dar clic en tema seleccionado.

Buscar

Dar clic en

Desplazarse al final de la pagina y dar clic en el botón guardar cambios

Agrega el botón insertar imagen para cuando se va ha enviar un mensaje con imagen

c. Dirígete a tu correo electrónico y manda un mensaje a hectoralfonsomb@misena.edu.co y zulmapsalasb@misena.edu.co Asunto: Mensaje con Imagen Escribe en el mensaje: Escribir un mensaje describiendo lo que expresa la imagen vista y agregar imagen el mensaje

Agregar imagen dar clic en el botón

Aparece la siguiente ventana.

Dar clic en el botón examinar y buscar imagen, una vez encontrada la imagen dar clic sobre ella y luego clic en el

botón abrir

Esperar mientras carga la imagen. Una vez cargada la imagen, dar clic en el botón Aceptar.

Enviar mensaje.

d. Crear un tarjeta de invitación a un evento guardarla como jpg o gif y enviar la invitación insertándola dentro del mensaje a compañeros y docente. Adjunto NO.

EVALUACIÓN

EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION

Verificación por lista de chequeo de actividades

desarrolladas.

Forma de Entrega Se debe Crear una carpeta llamada

Correo Mi Sena dentro de la carpeta se debe almacenar

La Guía, el archivo de Word, La lista de correos y la

imagen.

Se debe quemar un cd con la carpeta y archivarla en el portafolio. Imprimir Lista de Checheo para evaluación y almacenarla en el portafolio

Utiliza herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo para la resolución de un problema.

Nota: 10 a 50

top related