guatemala. estrategia de la administración tributaria frente a la crisis lic. rudy villeda...

Post on 01-Jan-2015

15 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Guatemala.Estrategia de la Administración

Tributaria frente a la crisis”

Lic. Rudy VilledaSuperintendente de Administración Tributaria

Madrid, España, octubre de 2009

EUROsociAL FiscalidadInstituto de Estudios Fiscales (IEF) de España

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

• Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de

Guatemala• La Actuación de la Administración Tributaria

• Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de

Guatemala• La Actuación de la Administración Tributaria

Contenido

0.4 -1.2

3.5

Proyecciones de Crecimiento Económico2008-2009

Fuente: BANGUAT y FMI

0.4 -1.2

1.3 - 2.1

Proyecciones de Crecimiento Económico2008-2010

Fuente: Banco de Guatemala

Descripción Dimensional Escenario 2009 (Convenio de Metas)

Escenario 2009(BANGUAT/sept.)

Escenario 2010 (BANGUAT /sept. )

PIB Real Variación

Porcentaje 3.5% 0.4% a 1.2 % 1.3% a 2.1%

PIB Nominal Variación

Porcentaje 10.4% 4.4% a 5.2% 7.3%

Inflación Meta 5.5% +/- 1pp 1.8% +/- 1pp 5.4 +/- 1pp

Importaciones FOB Variación

Porcentaje 7.1% (-19.6%) a (-16.0%) 2%

Exportaciones FOB Variación.

Porcentaje 9.1% (-10.0%) – (-7.0%) 1.3%

Proyecciones Macroeconómicas

• Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de

Guatemala• La Actuación de la Administración Tributaria

• Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de

Guatemala• La Actuación de la Administración Tributaria

Contenido

ISR21.2%

ISO / IETAAP

7.5%

IVA DOM22.1%

IVA IMP28.2%

DAI6.3%

ESP-CONSUMO9.3%

OTROS3.7%

NO ADMIN1.6%

ISR20.5%

ISO / IETAAP6.5%

IVA DOM19.7%

IVA IMP32.3%

DAI6.7%

ESP-CONSUMO

7.9%

OTROS2.6%

NO ADMIN3.8%

INTERNOS

65%COMERCIO EXTERIOR

35% 61% 39%

2008

2009

2009

Estructura de la Recaudación Tributaria(a septiembre de 2009 y 2008)

DIRECTOS

30.2%INDIRECTOS

69.8%

29.8% 70.2%

2008

2009

Estructura de la Recaudación Tributaria(a septiembre de 2009 y 2008)

8.7%

9.6%9.8% 9.7%

10.4%10.6%

10.8%

11.8% 11.7%11.5%

11.2%

11.9%12.1%

11.3%

7.0%

8.0%

9.0%

10.0%

11.0%

12.0%

13.0%

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

2009: 9.9% (estimación)

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

2004 2005 2006 2007 2008 2009

5.5% 5.2% 5.4% 5.9% 5.5%4.7%

1.7% 2.1%2.4%

2.5%2.5%

2.2%

1.2%0.6%

1.2%1.1%

1.0%

1.0%

1.3%1.8%

1.1%1.0%

0.8%

0.7%

1.1%0.8%

1.0%0.8%

0.8%

0.8%

0.4%0.4%

0.4%0.4%

0.5%

0.2%

0.3%0.4%

0.4%0.3%

0.3%

0.3%

IVA ISR SELECTIVOS AL CONSUMO DAI IETAAP - IEMA - ISET NO ADMINISTRADOS OTROS*

*= Estimación cierre 2009

IVA al 12%

ISRRégimen del 5%

Ley AntievasiónISR al31%

Acciones de Inconst.

Crisis Financiera Internacional.

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

18.0%

20.0%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

12.2%12.8%

18.6%

4.4%

9.9%

7.5%

15.7% 16.4%

5.8%

ModificacionesLegales (D44-2000)

Acciones de Inconst.

2009: -7.7% (estimación)

Tipo de cambio: 1 US $ = Q 8.35811

% Variación Nominal: -7.1% % Variación Real: -7.2%

% Ejecución: 85.5%

-

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

3,000.00

3,500.00

Recaudación 2008 Recaudación Programada 2009 Recaudación 2009

3,181.22 3,456.75

2,954.47

Millones de US $.

Recaudación Programada y Realizada(a septiembre de 2009 y 2008)

• Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de

Guatemala• La Actuación de la Administración Tributaria

• Contexto Macroeconómico • Datos Importantes del Sistema Tributario de

Guatemala• La Actuación de la Administración Tributaria

Contenido

Reducir la Evasión

Tributaria

Simplificar

procedimientos

Mejorar los

Controles Aduaneros

Incrementar la

Efectividad de la

Supervisión y Control

Incrementar

la Base Tributaria

Incrementar la

Percepción de Riesgo

Estrategias de Actuación

• Creación del Grupo Consultivo para la Facilitación del Pago de Impuestos

• Rediseño de formularios para simplificar las declaraciones• Revisión de requisitos y agilización de procedimientos

– Trámites ante el Registro Fiscal de Vehículos– Cese de actividades temporal y definitiva

• Implementación de un Sistema de Facturación Electrónica• Implementación de un área para la orientación legal de

contribuyentes y de la Unidad de Información Pública

• Creación del Grupo Consultivo para la Facilitación del Pago de Impuestos

• Rediseño de formularios para simplificar las declaraciones• Revisión de requisitos y agilización de procedimientos

– Trámites ante el Registro Fiscal de Vehículos– Cese de actividades temporal y definitiva

• Implementación de un Sistema de Facturación Electrónica• Implementación de un área para la orientación legal de

contribuyentes y de la Unidad de Información Pública

Simplificación de Procedimientos y Facilitación del Pago

• Ampliación de la asistencia directa al contribuyente a través de diferentes medios (Internet, call-center, atención personalizada)

• Ampliación de los servicios electrónicos (SAT Virtual)o Opción de pago de impuestos por medio de Tarjeta de Crédito y Débitoo Nuevo Portal de la SATo Planillas electrónicas del IVA –PlanIVA-o Uso del Sistema RetenISR para los agentes de retencióno RetenIva, Asiste Hospitales, ExenIVa, Autoconsultas e-SATo Convenios de pago en líneao Implementación de un medio alternativo a BancaSAT para presentación de

declaraciones y pago de impuestos -DeclaraSAT- (En proceso)

• Ampliación de la asistencia directa al contribuyente a través de diferentes medios (Internet, call-center, atención personalizada)

• Ampliación de los servicios electrónicos (SAT Virtual)o Opción de pago de impuestos por medio de Tarjeta de Crédito y Débitoo Nuevo Portal de la SATo Planillas electrónicas del IVA –PlanIVA-o Uso del Sistema RetenISR para los agentes de retencióno RetenIva, Asiste Hospitales, ExenIVa, Autoconsultas e-SATo Convenios de pago en líneao Implementación de un medio alternativo a BancaSAT para presentación de

declaraciones y pago de impuestos -DeclaraSAT- (En proceso)

Simplificación de Procedimientos y Facilitación del Pago

• Masificación de Controles (IVA e ISR)– A contribuyentes omisos– Del arrastre de crédito fiscal– A declarantes a cero– Del cumplimiento de entes exentos – De la aplicación de las retenciones del IVA– A agentes de retención de trabajadores en relación de

dependencia (ISR)– Del cumplimiento de límites de deducciones de costos y

gastos

• Seguimiento al cumplimiento tributario

• Masificación de Controles (IVA e ISR)– A contribuyentes omisos– Del arrastre de crédito fiscal– A declarantes a cero– Del cumplimiento de entes exentos – De la aplicación de las retenciones del IVA– A agentes de retención de trabajadores en relación de

dependencia (ISR)– Del cumplimiento de límites de deducciones de costos y

gastos

• Seguimiento al cumplimiento tributario

Incrementar la Percepción de Riesgo y la Efectividad de la Supervisión y Control

• Programa de Reducción de Morosidad del ISCV– Recuperación de Impuestos– Cobro de intereses, mora, y de multas por aviso

extemporáneo de vehículos que pasaron a retiro definitivo

• Programas Específicos de Fiscalización– Sectores o actividades que presentan mayor potencial de

riesgo– Presencia fiscal– Programa de auditoría dirigida a asalariados (Planillas)

• Programa de Reducción de Morosidad del ISCV– Recuperación de Impuestos– Cobro de intereses, mora, y de multas por aviso

extemporáneo de vehículos que pasaron a retiro definitivo

• Programas Específicos de Fiscalización– Sectores o actividades que presentan mayor potencial de

riesgo– Presencia fiscal– Programa de auditoría dirigida a asalariados (Planillas)

Incrementar la Percepción de Riesgo y la Efectividad de la Supervisión y Control

– Implementación de la Comisión Interinstitucional de Combate al Contrabando y a la Defraudación Aduanera

– Revisión de la Correcta Clasificación, Valoración y Origen de Mercancías – Operativos en Aduanas y Almacenadoras– Verificación a Posteriori– Control de Regímenes de Importación Temporal– Control de Inventarios en Aduanas de Puertos Marítimos– Implementación del nuevo modelo de Gestión Aduanera en todas las

aduanas (Expansión de SAQB’E fase II)– Implementación de un Nuevo Sistema de Circuito Cerrado de Cámaras

Inteligentes de Audio y tv, Aduana Segura Fase II– Implementación de un Sistema de Control de Tránsitos por dispositivos

satelitales -GPSAT-– Equipamiento en las aduanas con sistema de rayos “X” (En proceso)

– Implementación de la Comisión Interinstitucional de Combate al Contrabando y a la Defraudación Aduanera

– Revisión de la Correcta Clasificación, Valoración y Origen de Mercancías – Operativos en Aduanas y Almacenadoras– Verificación a Posteriori– Control de Regímenes de Importación Temporal– Control de Inventarios en Aduanas de Puertos Marítimos– Implementación del nuevo modelo de Gestión Aduanera en todas las

aduanas (Expansión de SAQB’E fase II)– Implementación de un Nuevo Sistema de Circuito Cerrado de Cámaras

Inteligentes de Audio y tv, Aduana Segura Fase II– Implementación de un Sistema de Control de Tránsitos por dispositivos

satelitales -GPSAT-– Equipamiento en las aduanas con sistema de rayos “X” (En proceso)

Mejorar los Controles Aduaneros

Incrementar la Base Tributaria

• Cruces de información • Requerimientos de constancias de inscripción,

declaraciones y pago• Presencia Fiscal• Incorporación de sectores que se encontraban al margen

del cumplimiento tributario:-Clubes Deportivos -Peritos Contadores-Taxistas y Transportistas -Exportadores de Frutas -Bingos y Vídeo Loterías -Jugadores-Gestores y Ganaderos -Importadores de Vehículos

• Cruces de información • Requerimientos de constancias de inscripción,

declaraciones y pago• Presencia Fiscal• Incorporación de sectores que se encontraban al margen

del cumplimiento tributario:-Clubes Deportivos -Peritos Contadores-Taxistas y Transportistas -Exportadores de Frutas -Bingos y Vídeo Loterías -Jugadores-Gestores y Ganaderos -Importadores de Vehículos

Resultados Respecto del PIB(a septiembre)

Pueden existir diferencias por redondeo

Consideraciones finales

La reciente crisis económica y financiera ha desafiado a la Administración Tributaria guatemalteca para:

• Asegurar los ingresos tributarios necesarios, en medio de una incertidumbre sobre la trayectoria de los principales indicadores económicos;

•Diseñar una estrategia de corto plazo que amortigüe el efecto de la contracción económica sobre la recaudación, en que el eje central lo constituyó la facilitación del cumplimiento tributario por parte del contribuyente;

• Continuar con el desarrollo del conjunto de acciones contenidas en el Plan Estratégico Institucional que están dirigidas a la modernización y fortalecimiento de la SAT.

“Guatemala.Estrategia de la Administración

Tributaria frente a la crisis”

Lic. Rudy VilledaSuperintendente de Administración Tributaria

Madrid, España, octubre de 2009

EUROsociAL FiscalidadInstituto de Estudios Fiscales (IEF) de España

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

top related