fundamentos coneptuales para anÁlisis instrumento line base f ormaciÓn en d iseÑo c urricular por...

Post on 29-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE

FORMACIÓN EN DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS CORPOEDUCACIÓN - CIEP

LO CURRICULAR , LO PEDAGÓGICO Y LO LO CURRICULAR , LO PEDAGÓGICO Y LO DIDÁCTICO DESDE UNA MIRADA DIDÁCTICO DESDE UNA MIRADA INTEGRADORAINTEGRADORA

La calidad de la educación se fundamenta en la articulación e integración entre lo curricular, lo pedagógico y lo didáctico por lo que resulta relevante establecer sus puntos de interconexión. Esta apuesta implica comprender la educación como un sistema articulado, en torno a una concepción y a unas metas educacionales en las que la planeación general del proceso educativo (diseño curricular) debería engranarse con las posturas pedagógicas asumidas (modelos pedagógicos) y con los modelos didácticos que se aplican en el aula de clase, para lo cual se requiere el diseño de un plan general (diseño didáctico - plan de aula) que posibilite la articulación entre estos aspectos, desde la formulación e implementación de estrategias pedagógicas que permitan el cumplimiento de las intencionalidades formativas previstas en el diseño curricular.

MALLA CURRICULAR/ MICROCURRÍCULO PLAN DE CLASE PLAN ESTUDIOS - COMPETENCIAS- -LOGROS- INDICADORES DE LOGRO

MODELO PEDAGÓGICOMODELO PEDAGÓGICO

“Un modelo pedagógico es la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, es también un paradigma que puede coexistir con otros y que sirve para organizar la búsqueda de nuevos conocimientos en el campo de la pedagogía"

Rafael Flórez Ochoa

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO

• Propósitos formativos: Hace referencia a las metas de formación propuestas para cada uno de los grados, áreas o asignaturas.

• Rol del docente: Corresponde al manejo disciplinar, las características profesionales y personales de las que el docente debe dar cuenta en el marco de un modelo pedagógico específico.

• Rol del estudiante: Corresponde a las características y condiciones de las que debe dar cuenta el estudiante en el marco de un modelo pedagógico.

• Contenidos: Saberes o conocimientos que se espera el estudiante apropie en un determinado proceso formativo

• Estrategias pedagógicas: Métodos y técnicas que planea el docente con el fin de mediar los procesos formativos y alcanzar los objetivos propuestos.

• Evaluación: Proceso que permite establecer los alcances y limitaciones en relación con los propósitos formativos

MODELO DIDÁCTICO DISEÑO MODELO DIDÁCTICO DISEÑO DIDÁCTICO DIDÁCTICO

El modelo didáctico responde por los procesos de enseñanza-aprendizaje que se realizan en el aula para hacer posibles y reales el enfoque curricular y el modelo pedagógico.

La aplicación práctica de los modelos didácticos implica realizar los siguientes pasos: Diseño didáctico, implementación y evaluación. Un diseño didáctico describe un conjunto de procesos y actividades, planeadas y articuladas en torno a una meta de aprendizaje; la implementación requiere aplicación y validación en un contexto educativo específico y la evaluación supone un seguimiento permanente al proceso con el fin de ubicar debilidades e intervenir en su mejoramiento.

CARACTERÍSTICAS DE UN DISEÑO CARACTERÍSTICAS DE UN DISEÑO DIDÁCTICO DIDÁCTICO

• Articulación con el enfoque curricular y el modelo pedagógico propuesto.

• Correspondencia entre las actividades didácticas propuestas por el maestro y la perspectiva pedagógica asumida por la institución.

• Congruencia entre las actividades didácticas y los propósitos de formación.

• Adecuación de las actividades didácticas como mecanismo para establecer los alcances y limitaciones del proceso formativo (evaluación enseñanza/aprendizaje)

ENFOQUE /MODELOS/DISEÑOSENFOQUE /MODELOS/DISEÑOS

ENFOQUE CURRICULAR POR COMPETENCIAS

MODELOS PEDAGÓGICOS

DISEÑOS DIDÁCTICOS

Los componentes del currículo incorporan en integran filosofía educativa, propósitos de aprendizaje, ámbitos conceptuales, competencias, estrategias pedagógicas y evaluativas y procesos logísticos que permiten su desarrollo.

Constructivismo Aprendizaje autorregulado

Aprendizaje por comprensión

Trabajo por proyectos

Trabajo cooperativo

Aprendizaje basado en problemas

Modelos cognitivos

Modelo sociocultural

MODELO CONSTRUCTIVISTAMODELO CONSTRUCTIVISTACOMPONENTES CARACTERÍSTICAS DIDÁCTICAS

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

Se pretende que el estudiante sea capaz de hallar, recordar y usar información

Experimento didáctico- Generación de diferentes actividades que posibiliten la identificación de mecanismos de aprendizaje para la potenciación de competencias

RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE

Generación de ambientes de aprendizaje que propicien la comprensión de los saberes y el alcance de un mayor nivel de complejidad en el proceso de aprendizaje.

EVALUACIÓN Se promueve la adaptación del conocimiento a las necesidades del medio para la construcción y/o mejora de los diferentes ambientes o situaciones de trabajo (desarrollo de competencias). Por lo cual el objeto de la evaluación es determinar la capacidad para un hacer específico.

MODELOS COGNITIVISTASMODELOS COGNITIVISTASCOMPONEN

TESCARACTERÍSTICAS DIDÁCTICAS

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

Que el estudiante desarrolle sus propias estrategias para aprender permanentemente y de manera significativa

Aprendizaje significativo-Articulación entre el conocimiento previo y el conocimiento nuevo para dar sentido a lo aprendido en función del desarrollo de niveles superiores de comprensión.- Didácticas entendidas como procedimientos o cursos de acción usados por el sujeto como instrumentos para procesar la información (codificar, organizar, recuperar). – Saber cómo conocer--Aprendizaje basado en proyectos

RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE

El docente propicia situaciones didácticas que favorezcan el aprendizaje significativo

EVALUACIÓN Pretende que el estudiante identifique sus alcances y sus limitaciones para mejorar sus procesos de aprendizaje.

MODELO SOCIOCULTURALMODELO SOCIOCULTURALCOMPONEN

TESCARACTERÍSTICAS DIDÁCTICAS

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

Aprovechar los contextos sociales y escolar como espacios de aprendizaje y formación permanente.

-Didácticas entendidas como un sistema de andamiaje (apoyo y ayuda) flexible y estratégico para que el estudiante pueda construir nuevos conocimientos en compañía de otros.- Aprendizaje cooperativo-Tutelaje de experto-Aprendizaje proléptico

RELACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE

El docente propicia el reconocimiento, apropiación y transformación de saberes en diferentes contextos sociales y culturales a través de la generación de diferentes estrategias.

EVALUACIÓN

Orientada a establecer los niveles de desarrollo alcanzados por el estudiante y evidentes en su interacción con diferentes entornos sociales y culturales.Detectar el nivel de desarrollo inicial y el potencial del alumno.

top related