fisiologÍa medica (fo101)

Post on 02-Jan-2016

42 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FISIOLOGÍA MEDICA (FO101). Sistema RENAL Balance ácido – básico. MSc. Dr. Lino Carmenate Milián. pH:. logaritmo negativo [H + ]. Función: logaritmo. V A L O R E S pH. Valores pH. Valores pH. Sangre arterial: 7.4 Sangre venosa: 7.3 Líquido intracelular: 7.2 Orina: 4.5 – 8 - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

FISIOLOGÍA MEDICA(FO101)

Sistema RENALBalance ácido – básico

MSc. Dr. Lino Carmenate Milián

CONCEPTO POTENCIA a) grado en que se disocia b) [[H+] o [OH-] obtenida

Fuerte Débilácido dador H en solución se

disocian completa o parcialmente en iones

en solución no se disocian o se disocian poco en iones

base aceptor H

pH: logaritmo negativo [H+]

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2Función: logaritmo

6.8 6.9 7 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.70

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Relación entre pH y [H+]

pH

[H+

] m

mo

l/L

VALORES pH

Valores pH

Valores pH

Sangre arterial: 7.4Sangre venosa: 7.3Líquido intracelular: 7.2Orina: 4.5 – 8

Compatibilidad Salud (0.05)Compatibilidad Vida (0.35)

FUENTES

de ácido:metabolismo de los aa:

50 mEq/día NH4+ H2SO4 H3PO4

proveniente de CO2 + H2O H2CO3:12,500 mEq/día

ejercicioayunoingestión de salesenfermedades (cetosis diabetica)

FUENTES

de alcális: alimentación: sales de Na y K ácidos orgánicos débiles que son metabolizados en CO2 NaHCO3 KH CO3

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico

Importancia:Mantener equilibrio Ácido Básico en l.n.

1. Sistemas amortiguadores, Buffers o Tampones (sangre)

2. Regulación Respiratoria (pulmón)

3. Regulación excretoria o renal (riñón)

4. Sistema regulatorio electrolítico (intercambio iónico entre compartimentos)

5. Sistemas de enzimas descarboxilasas

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

AMORTIGUACIÓN: Capacidad amortiguadora de los líquidos corporales

Amortiguador: Sustancia que tiene la capacidad de aceptar o liberar H+ en una solución, para mantener el pH relativamente constante aunque se estén agregando o perdiendo cantidades considerables de ácidos o bases

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

Capacidad amortiguadora de un sistema:

es máxima cuando:la cantidad de aniones libres (A-) = cantidad de ácido no disociado

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

A. Proteínas plasmáticas (disociación de los grupos carboxilo y amino libres):

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

B. Hemoglobina (disociación de los grupos imidazol de los residuos de histamina):

6 veces más capacidad amortiguadora que las proteínas plasmáticas

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

C. Ácido Carbónico:

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico1. Sistemas amortiguadores, Buffers o

Tampones (sangre)

D. Fosfato:

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico

CO2 + H2O H2CO3 H+ + HCO3-

Respiratorio Renal

2. Regulación Respiratoria (pulmón)

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico3. Regulación excretoria o renal (riñón)

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico3. Regulación excretoria o renal (riñón)

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico

Distribución de los Sistemas Amortiguadores y su importancia biológica (clínica):Localización Sistema

AmortiguadorAcidosis Alcalosis

met resp

met resp

LEC (plasma) H2CO3 H+ + HCO3- 15 - 20

%resto

HProt H+ + Prot -

HHb H+ + Hb-

LEC (liq. inters)

H2CO3 H+ + HCO3-

LIC HProt H+ + Prot - resto X 30 - 35%

XH2PO4 H+ + HPO4

2-

LCR H2CO3 H+ + HCO3-

Orina H2PO4 H+ + HPO42-

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico

Constantes de amortiguamiento de los Sistemas Amortiguadores:

Mecanismos Fisiológicos de Regulación del Balance Ácido Básico

Agrega ácido fuerte o H+

desviación a la izquierda de los SA de los iones amortiguadores al unirse al H del ácido

los aniones de los ácidos agregados se eliminan por el riñón junto con Na+

en los túbulos renales existe reemplazo de H+ por Na+ (reabsorbiéndose cantidades equimolares de Na+ y HCO3

-)

Alteraciones de Regulación del Balance Ácido Básico

CONCEPTO CLASIFICACIÓNEstado clínico humoral con balance ácido – base y pH desplazado hacia la acidez o alcalinidad ocasionado por una desproporción entre las cantidades de ácidos y bases en el organismo por trastornos primarios que ocasionan cambios en la [HCO3

-] en sangre (metabólicas) o en la PCO2 arterial (respiratorias) (compensada - descompensada)

Acidosis MetabólicaAcidosis RespiratoriaAlcalosis MetabólicaAlcalosis RespiratoriaMixtos

Métodos de Estudio de Regulación del Balance Ácido BásicoGASOMETRÍA o HEMOGASOMETRÍA:Paul Astrup el al. (1962)microelectrodo de cristal de Sanz pH, PCO2 HCO3

-

nomograma curvo de Siggaard, Andersen, Engel

PCO2: arterial: 35 – 45 mmHgvenosa: 45 – 53 mmHg

Métodos de Estudio de Regulación del Balance Ácido Básico

Buffer Base (BB): total potencial amortiguador de la sangre arterial - venosa: 42 – 50 mEq/l

Bicarbonato Estandar (BS): Metodo de Astrup[HCO3

-] plasma cuando la sangre se somete a oxigenación completa de la HbCondiciones: PCO2 40 mm Hg, Tem 37°C

arterial - venosa: 21 – 25 mEq/l

Métodos de Estudio de Regulación del Balance Ácido Básico

Exceso de Bases (EB):cantidad de ácido o base fuertes (mEq/l) que deben agregarse al plasma o a la sangre para alcanzar un pH 7.4 con condiciones: PCO2 40 mm Hg, Tem 37°C

Método de Titulación: mEq de NaOH o ClH gastados por litros de plasma o sangreEB = BB normal – BB paciente arterial - venosa: ± 2.5 mEq/l

Situaciones fisiopatológicas del Balance Ácido Básico

Situaciones fisiopatológicas del Balance Ácido Básico

Situaciones fisiopatológicas del Balance Ácido Básico

Situaciones fisiopatológicas del Balance Ácido Básico

Situaciones fisiopatológicas del Balance Ácido Básico

Situación clínica Fisiopatología Situación humoralAcidosis Total ↑ ácidos ↓ bases ↓ pHAlcalosis Total ↑ bases ↓ ácidos ↑ pHAcidosis metabólica

↑ ácidos no volátiles ↓ bases

↓ EB ↓ BS

Alcalosis metabólica

↑ bases↓ ácidos no volátiles

↑ EB ↑ BS

Acidosis respiratoria

↑ CO2 ↑ PCO2

Alcalosis respiratoria

↓ CO2 ↓ PCO2

Situaciones fisiopatológicas del Balance Ácido Básico

Condición pH HCO3-

(mEql/l)PCO2

(mmHg)

Causa

Normal 7.4 24.1 40Acidosis Metabólica

7.28 - 6.96

18.1 - 5 40 - 23 Ingestión NH4Cl

acidosis diabética

Alcalosis Metabólica

7.5 – 7.56

30.1 – 49.8

40 - 58 Ingestión NaHCO3

vómito prolongados

Acidosis Respiratoria

7.34 25 – 33.5 48 - 64 Respiración CO2

Enfisema

Alcalosis Respiratoria

7.53 – 7.48

22 – 18.7 27 - 26 Hiperventilación

Vivir 4000 m de altura (3 semanas)

Plasma arterial

Gracias

top related