fertilidad, embarazo, lactacia y eici

Post on 08-Jul-2015

234 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fertilidad, embarazo, lactancia y EICI

Dr. Joaquín HinojosaUnidad de EICI. Hospital de Manises.

Valencia

Fertilidad y Enfermedad inflamatoria

EICI

Tipo de tratamiento

HOMBRE MUJER

Actividad enfermedad NO Reduce

Salazopirina SI NO

Mesalazina NO NO

Corticoides SI NO

Azatioprina / 6MP NO NO

Agentes biológicos Improbable Improbable

Resección ID / colon NO Improbable

Reservorio ileoanal Reduce Reduce

Heetun ZS et al. AP&T 2007

Efecto de la Gestación en la enfermedadColitis ulcerosa

CU INACTIVA en el

momento de concepción

34%

66%

Efecto de la Gestación en la enfermedadColitis ulcerosa

CU ACTIVA en el

momento de concepción

31%45%

24%

Efecto de la Gestación en la Enfermedad de Crohn

EC INACTIVA en el

momento de concepción

24%

76%

Efecto de la Gestación en la Enfermedad de Crohn

EC ACTIVA en el

momento de concepción

33% 33%

33%

Factor predictivo más importante: actividad de la enfermedad

Efecto de la Gestación en la Enfermedad

Fármacos y gestación

Fármaco Gestación

Adalimumab Riesgo bajo

AZA/6-MP Riesgo bajo

Budesonida No datos

Ciprofloxacino Contraind.1 trimes

Corticoides Riesgo bajo

Ciclosporina Riesgo bajo

5-ASA Riesgo bajo

Infliximab Riesgo bajo

Metotrexate Contraindicado

Metronidazol Contraind.1 trimes

Sulfasalazina Riesgo bajo

Tacrolimus Riesgo bajo

• Cirugía electiva infrecuente• Indicaciones: oclusión, perforación, absceso,

hemorragia• Una IQ es mejor para el feto que mantener a la

madre con actividad grave de su EII • La presencia de estoma no complica la gestación

(posible prolapso leve del estoma)• En general:“Lo que es bueno para la madre es bueno para el

feto”

Tratamiento Quirúrgico durante la Gestación

¿ Y la lactancia?

Recomendaciones generales

• ANTES DEL EMBARAZO

– Obtener la remisión de la enfermedad

– Analizar la necesidad de la medicación para

mantener la enfermedad en remisión

– Controlar deficiencias nutricionales (folatos,

hierro, B12, vitamina D)

Journal Crohn´s Colitis, 2012

Recomendaciones generales

• DURANTE EL EMBARAZO

– Control adecuado de los pacientes cada 8-12

semanas (especialmente si tratamiento con

azatioprina y biológicos)

• Interrumpir los anti-TNF , s es posible, en la

semana 20-22 de gestación

• Discutir la forma de parto (vaginal, cesárea)

. Tratar adecuadamente los brotes

Journal Crohn´s Colitis, 2012

Recomendaciones generales

• Después del parto

– Comentar la lactancia

– Discutir el momento más adecuado para

reintroducir los tratamientos si se han

suspendido

– Comentar con pediatra la exposición a anti-

TNF y discutir las implicaciones en la

vacunación del recién nacido

– Vigilar las posibles recidivas en las semanas

postparto

Journal Crohn´s Colitis, 2012

Y de todo esto ¿ con qué me

quedo?

• La fertilidad disminuye significativamente en mujeres con CU tras cirugía y en pacientes con EC activa

• El curso de la concepción, gestación y parto es normal si la EII esta quiescente

• La actividad en el momento de la concepción aumenta el riesgo de complicaciones gestacionales y fetales

• La mayoría de fármacos son seguros durante la gestación y la lactancia con excepciones bien establecidas

• Mantener la EII activa para evitar tratamientos médicos o quirúrgicos es una decisión errónea tanto para la madre como para el feto

top related