Ética profesional

Post on 01-Jul-2015

1.032 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ética profesional

De todas las especies del planeta…

…el ser humano es la única que puede elegir cómo comportarse.

surge entonces la ÉTICA

reflexión sobre la CALIDAD de los ACTOS

personales y sociales

La ética NO es aplicable al animal

• Los animales no pueden elegir entre portarse bien o mal.

• Están regidos por patrones instintivos de conducta.

• Al no tener libertad de elección, tampoco tienen responsabilidad sobre sus acciones.

la ética es…

una rama de la filosofía que abarca el estudio

de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir

la moral es...

reglas o normas por las que se rige

la conducta de un ser humano en concordancia

con la sociedad y consigo mismo

la moral cambia

con la historia

con la cultura

la deontología es…

el conjunto de leyes, decretos, reglamentos,

normas y formas de conductas éticas que

consciente o inconscientemente

rigen la actuación profesional de todo integrante de un oficio, ocupación o profesión

la deontología se ocupa de los

aspectos morales de una profesión

principios

legalidad

Que la empresa o el profesional, cumpliendo la ley, obtenga beneficios materiales y sociales.

Abstenerse de buscar los resquicios que nos permitan actuar contra el espíritu de la ley.

"TODO EL MUNDO LO HACE"

responsabilidad

Quienes desempeñan una profesión u oficio están sujetos a responder ante la sociedad con elevados niveles de competencia técnica y sostenibilidad ecológica que les lleven a poner

todo su saber y diligencia en sus acciones.

Considerar no solo el interés propio,

sino también el del sector,

de los clientes y la sociedad en su conjunto

profesionalidad

Que cada uno, según su puesto, situación y posibilidades,

se esmere en dar lo mejor de sí mismo y de evitar dañar a otros

con su acción u omisión

confidencialidad

En la actividad empresarial o comercial aparecen con frecuencia intercambios de

información de tipo confidencial, que en modo alguno debe ser divulgada o verse

expuesta a convertirse en “noticias de dominio público”

buena fe

Respetar la dignidad e integridad de los jefes, subalternos, clientes y competidores.

Atenerse al juego limpio en el mercado.

Respetar las "convenciones" y normas justas del sector o de la industria

correspondiente.

Ser confiable aunque no predecible.

evitar conflictos de intereses

Que la toma de decisión no se vea mediatizada por motivos estrictamente personales, cuando de ahí derive un

perjuicio real o potencial para la propia organización o para los empleados,

compañeros o clientes

NEPOTISMOPARCIALIDADPECULADOSAMIGUISMOPREBENDAS

top related