el procedimiento administrativo dra. rosario acevedo kenchau

Post on 12-Jan-2015

71 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROCEDIMIENTO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO

Dra. Rosario Acevedo KenchauDra. Rosario Acevedo Kenchau

Es el conjunto de normas y principios

que regulan la función administrativa,

vinculadas entre si y ordenadas de

acuerdo a la importancia de las fuenteslas fuentes

que generan dichas normas.

El Orden Normativo El Orden Normativo AdministrativoAdministrativo

La Constitución

La Ley

El Reglamento

Actos AdministrativosActos Administrativos

La Costumbre

La Jurisprudencia

Los Principios Generales del Derecho

Fuentes del Derecho Fuentes del Derecho AdministrativoAdministrativo

Existen 2 corrientes:

Francesa.- Interpretación extensiva

Moderna.- Interpretación Restringida

Actos Administrativos

Actos de Administración

Actos de Gobierno

Naturaleza JurídicaNaturaleza Jurídica

““LO FORMAL, ANTE LO JUSTO”LO FORMAL, ANTE LO JUSTO”

Ejecutividad:Ejecutividad: No se suspende por la

interposición de un recurso.

Ejecutoriedad:Ejecutoriedad: No se requiere

autorización para ejecutarlos porque

cautelan el interés público

Ejecutividad y EjecutoriedadEjecutividad y Ejecutoriedad

De Legalidad

Del Debido Procedimiento

De Impulso de Oficio

De Razonabilidad

De Imparcialidad

De Informalismo

De Presunción de Veracidad

De Conducta Procedimental

De Celeridad

De Eficacia

De Verdad Material

De Participación

De Simplicidad

De Uniformidad

De Predictibilidad

De Privilegio de Controles

Posteriores

PrincipiosPrincipios

Acto AdministrativoActo Administrativo

•Concepto•Modalidades•Requisitos y Forma•Objeto yMotivación•Régimen

II IIII

•Notificación •Publicación•Plazo

IIIIII

•Causales •Competencia•Efectos •Alcances•Conservación

VALIDEZ EFICACIA NULIDADNULIDAD

Inicio, Desarrollo y Finalización Inicio, Desarrollo y Finalización del Procedimiento Administrativodel Procedimiento Administrativo

Procedimiento Administrativo

Calificación del Procedimiento

Sujetos del Procedimiento

CONSIDERACIONES PREVIASCONSIDERACIONES PREVIAS

Conjunto de actos y diligencias conducentes a

la emisión de un acto administrativo que

produzca efectos jurídicos individuales o

individualizables sobre intereses, obligaciones

o derechos de los administrados

Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo

Art. 29ºArt. 29º

El Procedimiento Administrativo es de:

Aprobación Automática

Evaluación Previa

Silencio Positivo

Silencio Negativo

Calificación del ProcedimientoCalificación del Procedimiento

Los sujetos son:

Administrado o recurrente

Autoridad Administrativa

Sujetos del ProcedimientoSujetos del Procedimiento

Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo

• Formas • Derechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II IIII

• Plazos• Impulso del Procedimiento• Actos de Instrucción• Participación de los Administrados

IIIIII

• Formas de Conclusión• Contenido de la Resolución

INICIO DESARROLLO FINFIN

• Formas • Derechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

El inicio es aquel acto que

activa la función administrativa,

desencadenando una serie de

tramites ordenados y

sistemáticos dirigidos a obtener

una decisión de la autoridad.

• FormasFormas • Derechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

FormasFormas

Es como se promueve el inicio

del acto administrativo:Procedimientos a iniciarse

exclusivamente de oficio

Procedimientos a iniciarse

exclusivamente a pedido del

administrado

Ambas Formas (De Oficio o Parte)

Art. 103ºArt. 103º

• FormasFormas • Derechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

Inicio de OficioInicio de Oficio

Es aquel promovido por una decisión

propia de la autoridad, el

cumplimiento de un deber legal, en

merito de una denuncia, etc.) la

misma que se materializa en una

disposición expresa y sustentada al

órgano inferior, notificando a los

administrados en salvaguarda de su

derecho de recurrencia.

• Formas • DerechosDerechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

DerechosDerechos

Se promueven como: Derecho a Formular Denuncias

Derecho de Petición Administrativa

• Formas • DerechosDerechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

DerechosDerechos

Se promueven como: Derecho a Formular Denuncias

Derecho de Petición Administrativa

• Formas • Derechos• SolicitudesSolicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

SolicitudesSolicitudes

Se Clasifican:

Solicitudes de Interés Particular del

administrado

Solicitudes de Interés General de

la colectividad

• Formas • Derechos• Solicitudes• FacultadesFacultades• Requisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

FacultadesFacultades

Facultad de Contradicción Administrativa

Facultad de solicitar información

Facultad de formular consultas

Facultad de formular peticiones de

Gracia

• Formas • Derechos• Solicitudes• Facultades• RequisitosRequisitos• Reglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

RequisitosRequisitos

Son aquellos que deben contener los

escritos presentados por los

administrados:

Forma

Fondo

• Formas • Derechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• ReglasReglas• Obligaciones

II INICIOINICIO

ReglasReglas

Son aquellos supuestos que deben

cumplirse, como:

Reglas para la Celeridad en la recepción

Reglas Generales para la recepción

documental

• Formas • Derechos• Solicitudes• Facultades• Requisitos• Reglas• ObligacionesObligaciones

II INICIOINICIO

ObligacionesObligaciones

Para la recepción

Para la presentación

• PlazosPlazos

• Impulso del

Procedimiento

• Actos de

Instrucción

• Participación

de los

Administrados

IIII DESARROLLODESARROLLO

PlazosPlazos

Obligatoriedad

Plazos Máximos

Inicio del Computo

Computo y Régimen

Vencimiento del Plazo

Adelanto del Plazo

Responsabilidades

• Plazos

• Impulso del Impulso del

ProcedimientoProcedimiento

• Actos de

Instrucción

• Participación

de los

Administrados

IIII DESARROLLODESARROLLO

Impulso del ProcedimientoImpulso del Procedimiento

Es el conjunto de actuaciones que

se realizan en el Procedimiento

Administrativo:

Actos de Impulso

Actos de Dirección

Actos de Constancia.

• Plazos

• Impulso del

Procedimiento

• Actos de Actos de

InstrucciónInstrucción

• Participación

de los

Administrados

IIII DESARROLLODESARROLLO

Actos de InstrucciónActos de Instrucción

Son aquellos que tienen por objeto

que la autoridad a cargo del

expediente tenga los elementos

necesarios para decidir. Los

principios que rigen la instrucción

son los de oficialidad y verdad

material.

“Lo Formal ante lo Justo”

• Plazos

• Impulso del

Procedimiento

• Actos de

Instrucción

• ParticipaciónParticipación

de los de los

AdministradosAdministrados

IIII DESARROLLODESARROLLO

Participación de los AdministradosParticipación de los Administrados

Son todas las formas en los que

cada administrado de manera

individual o colectiva puede recurrir

ante la autoridad administrativa y

promover sus Derechos (Ejem.

Audiencia Pública, periodo de

información, etc.).

• Formas de Formas de

ConclusiónConclusión

•Contenido de la

Resolución

IIIIII FINALIZACIÓN

Formas de ConclusiónFormas de Conclusión

Son todos aquellos supuestos en

los que puede afirmarse que el

procedimiento administrativo ha

terminado: Abandono

Desistimiento

La prestación efectiva

Los Acuerdos Convencionales

La aplicación del silencio administrativo

• Formas de

Conclusión

•Contenido de Contenido de

la Resoluciónla Resolución

IIIIII FINALIZACIÓN

Contenido de la ResoluciónContenido de la Resolución

Debe contener todos los requisitos

de validez

La motivación de la decisión

administrativa

Congruente con la petición

Revisión de los Actos y Revisión de los Actos y Procedimientos en Vía Procedimientos en Vía

AdministrativaAdministrativa

Revisión de los Actos Revisión de los Actos AdministrativosAdministrativos

Revisión de Oficio

Rectificación de Errores

Nulidad de Oficio Revocación Irrevisabilidad de los

actos Indemnización por

Revocación

Recursos Administrativos

Facultad de Contradicción/Oposición

Recursos Administrativos Acto Firme Error en la Calificación Agotamiento de la vía

administrativa

Revisión de OficioRevisión de Oficio

Rectificación de Errores

Rectificación o Enmienda de errores materiales o aritméticos con

efecto retroactivo y siempre que no altere el contenido o sentido

de la decisión.

Es emitido por la misma autoridad actora del acto.

No esta sujeta a solemnidad ni limite de tiempo

Proceden Recursos Administrativos

Revisión de OficioRevisión de Oficio

Nulidad de Oficio

Son declaradas por el superior que emitió el acto.

Se declara cuando existen caudales de nulidad.

No son impugnables

Agotan la vía administrativa

Prescribe al año de quedar consentido el acto

Revisión de OficioRevisión de Oficio

RevocaciónRevocación Es el acto que a pesar de cumplir con la

formalidad priva de sus efectos al administrado, por razones de interés publico.

Irrevisabilidad de los actosIrrevisabilidad de los actosEs aquella que reconoce la supremacía

constitucional del Poder Judicial.

Indemnización por RevocaciónIndemnización por Revocación

Recursos AdministrativosRecursos Administrativos

Son todos aquellos mecanismos que a pedido de parte permiten a la autoridad administrativa la revisión de los actos administrativos, pudiendo incluso modificar la decisión de la autoridad.

Recursos AdministrativosRecursos Administrativos

Facultad de Contradicción/Oposición Recursos Administrativos

Reconsideración Apelación Revisión

Acto Firme Error en la Calificación Agotamiento de la vía administrativa

top related