el hombre mediocre - la dignidad - el tolerar

Post on 16-Aug-2015

11 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un ensayo sobre el concepto de dignidad y la influencia de la cultura confundiendo usos de palabras e ideas.El Diccionario de la Real Academia Española y el libro El Hombre Mediocre de José Ingenieros son los pilares que sustentan estas elucubraciones.

TRANSCRIPT

El Hombre Mediocre AprincipiosdelsigloXXunfilsofotalo-argentino,llamadoJosIngenieros,escribiunlibro que lleva por ttulo El Hombre Mediocre. Estelibrodeberaserdelecturaobligatoria...enelhipotticocasodequelasdemocraciasen realidad fuesen el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.Entrelosmuchostemasqueseabordanenestelibromagnficohayunoqueatraviesatodoel texto. El de la dignidad.En el texto muchos pasajes don para recapacitar. S, recapacitar. Pensar por qu repetimos errores sociales, econmicos y polticos.Segn estas definiciones, no existe un salario digno, ni un empleo digno, ni siquiera un trato digno bajo el sometimiento de algunas leyes.ParecieraqueelpragmatismoeconmicodeDonaldTrumptriunfaensucredodeque"enesta vidacadaunotieneloquepuedenegociar"porencimadelidealismodeJosIngenieroscuando asegura que "Ser digno significa no pedir lo que se merece, ni aceptar lo inmerecido"Pero,no...sloloparece.Parapodernegociarsedebetenerbienenclaroquesloqueuno merece y lo que no. Caso contrario, no se va a negociar... se va a ceder. Pasajes extractados:pg 18 -- "...los romnticos creen que la suprema dignidad se incuba en el ensueo y la pasin. Para ellos un beso de tal mujer vale ms que cien tesoros de Golconda"pg 23 -- "La dignidad se identifica con el ideal..."pg 46 -- "...la dignidad es irreverencia..."pg 83 -- "El hombre honesto puede practicar acciones cuya indignidad sospecha, toda vez que a ellosesientaconstreidoporlafuerzadelosprejuicios,quesonobstculosconqueloshbitos adquiridos estorban a las variaciones nuevas."pg97--"Lasubordinacindelamoralidadalainteligenciaesunrenunciamientodetoda dignidad;elmsingeniosodeloshombresseradetestablecuandopusierasuingenioalservicio de la rutina, del prejuicio o del servilismo;..."pg108--"LosHombresevolucionansegnvaransuscreenciasypuedencambiarlasmientras siguenaprendiendo;lasSombrasacomodanlaspropiasasusapetitosypretendenencubrirla indignidad con el nombre de evolucin."pg 112 -- "Las vidas iniciadas en la servidumbre no adquieren dignidad."pg116--"Lospobresdecarcternoresisten;cedenaesahipnotizacin.Laprdidadesu dignidadinciasecuandoabrenelojoalaprebendaqueestremecesuestmagoonublasu vanidad,inclinndoseantelasmanosquehoyleotorganelfavorymaanalemanejarnla rienda."pg 117 -- "...cuando la dignidad parece absurda y es cubierta de ridculo, la domesticacin de los mediocres ha llegado a sus extremos."pg 117 -- "Cuando un ideal de perfeccin impulsa a ser mejores, ese culto de los propios mritos consolida en los hombres la dignidad; cuando el afn de parecer arrastra a cualquier abajamiento, el culto de la sombra enciende la vanidad."pg119--"Ladignidadesunrompeolasopuestoporelindividuoalamareaqueleacosa.Es aislamientodelosdomsticosydespreciodesuspastores,casisiempreesclavosdelpropio rebao."pg 120 -- "Credo supremo de todo idealismo, la dignidad es unvoca, intangible, intransmutable."pg 121 -- "Ser digno significa no pedir lo que se merece, ni aceptar lo inmerecido." Porotraparte,esmuyimportanteelusodelostrminos,escucharqupalabrasseeligenpara comunicar debido a que "el lenguaje estructura al inconsciente". La Real Academia Espaola registra dos trminos de raz latina diferente: Tolerar y Soportar. tolerar.(Del lat. tolerre).1. tr. Sufrir, llevar con paciencia.2. tr. Permitir algo que no se tiene por lcito, sin aprobarlo expresamente.3. tr. Resistir, soportar, especialmente un alimento, o una medicina.4. tr. Respetar las ideas, creencias o prcticas de los dems cuando son diferentes o contrarias a las propias. soportar.(Del lat. supportre).1. tr. Sostener o llevar sobre s una carga o peso.2. tr. sufrir (? aguantar, tolerar). El concepto parece ser similar pero siento que hay una sutil diferencia. Eltolerarseponedemanifiestocuandohayunobjetivosuperiordeconvivencia.Refiereaese "llevar con paciencia", correspondindose con las definiciones 1 y 4 del diccionario. Encambioelsoportarensusdosacepcionesrefiereaunesfuerzo.Desdelamismapticay hablando a nivel de relaciones humanas, uno soporta, aguanta en una relacin cuando el objetivo superior de convivencia ya no existe. Cuando uno tolera no hay desgaste. Cuando uno soporta, suele surgir el conocido "ya no te aguanto ms".Podr ser una exquisitez del lenguaje pero cuando a mis pacientes les doy esta diferencia entre las definiciones se les abren los ojos.Con estos conceptos vertidos acerca del tolerar y el soportar, aunados con la propuesta de dignidad deJosIngenierosensulibroElHombreMediocre:toleramosgobiernosolossoportamos, toleramos un trato determinado o soportamos malos tratos en nuestras relaciones.

top related