el circuito de papez

Post on 20-Jul-2015

375 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uno de los primeros modelos anatómicos de la emoción fue

descrito por James Papez en 1937.

Se trataba de estructuras que según el se relacionaban con los

aspectos afectivos de la memoria. El circuito estaba formado

por el hipocampo, los cuerpos mamilares, el tálamo anterior, la

circunvolución del cíngulo y las conexiones entre estas

estructuras.

Propone un mecanismo

Cortico-hipotalamico.

Se activara a través de procesos psíquicos

Ó por información sensorial del

interior o exterior

Los impulsos talamicos(transmitidos en 2 direcciones)

Hacia Tronco Cerebral y Medula Ósea.

Corteza Cerebral.

Se le denomino circuito de Papez o circuito límbico ya que todos

los elementos pertenecían al lóbulo límbico en la parte mas

medial de los hemisferios cerebrales que rodea la sustancia gris

del tálamo y los ganglios basales.

James Papez creía que las emociones estaban en primerlugar determinadas por la corteza cingulada y ensegunda lugar por otras áreas corticales. Se pensabaque la expresión emocional estaba gobernada por elhipotálamo

Papez supuso que, cuando la información sobre unestimulo emocional llega al tálamo se divide en dos ramaso vías:

Del pensamiento y del sentimiento.

La vía del pensamiento es la ruta que trae la informaciónsensorial del estimulo hacia la neocorteza.

La vía del sentimiento lleva la información del estimulohacia los cuerpos mamilares del hipotálamo lugar dondese ponen marcha los mecanismos autonómicos y motoresde la expresión emocional.

El gyrus cingulata se proyecta hacia el hipocampo,luego este se proyecta al hipotálamo por uncomplejo de axones llamado fornix.

Los impulsos hipotalámicos llegan a la corteza vía elpasaje por el núcleo talámico.

Después, Paul MacLean en la base de la teoría dePapez aclaró el sistema límbico y agregó nuevasestructuras al circuito, la corteza frontal media (áreaprefrontal), el gyrus parahipocampal y grupossubcorticales como la amígdala, el núcleo talámicomedio, la área septal, el núcleo basal prosencefálicoy algunas formaciones del tallo encefálico.

Existen varias áreas encefálicas relacionadas con elcomportamiento emocional, de las cuales el sistemalímbico es una de ellas que elabora conductascomplejas, porque hay áreas que integran y otrasque manifiestan las expresiones. Es decir, en síntesisen el sistema nervioso central hay centrosreguladores del comportamiento emocional.

El modelo salva las teorías corticales y subcorticales de la emoción atribuyendo la expresión emocional al hipotálamo y la experiencia al cortex.

top related