educación médica advisory board · pdf filesop 52% resolución hirsutismo...

Post on 01-Feb-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conflicto de interés

• Educación médica

• Advisory Board

• Conferencista

Abbott, Astra Zeneca, BI, Lilly, MSD, Novartis, NovoNordisk, SanofiAventis.

Téjido Adiposo Visceral

Cambios Hormonales

Testosterona

Estrógenos

SHBG

Insulino Resistencia

Insulina

IGF

Glucemia

Inflamación

IL6

FNT

RBP4

CRP

Adipokinas

Leptina

Adiponectina

Fac. Inflamatorios

Hígado graso no alcohólico 37% resolución esteatosis

Síndrome metabólico 80% resolución

ERGE 72-95% resolución

DM tipo 2 45-68% resolución

SOP 52% resolución hirsutismo 100% resolución alteración menstrual

IUU 50% resuelta

Enf. Estasis venosa 95% resolución ulceras asociadas

Osteoartrosis 41% mejoría

HTA 42-66% resolución

Asma 39% resolución

Hipercolesterolemia 71-94% mejoría

Pseudotumor 95% resolución cefalea

SAHO 45-76% resolución

Depresión 47% reducida

Migrañas 46% mejoría

Hipertensión intracraneal

ECV

Cataratas

Enfermedad coronaria

Diabetes

Dislipidemia

HTA

Pancreatitis

Cancer Seno, utero, cérvix, colón, esófago, páncreas, riñón y próstata

Flebitis

Gota

Enfermedad pulmonar

Enfermedad Hepática No alcohólica

Enfermedad vesicular

Alteraciones Ginecológicas

Osteoartritis

Piel

Comorbilidades

Menor expectativa de vida Menos oportunidades de empleo

Discrimiación social Baja autoestima

Cambios Terapéuticos en Obesidad Creencias vs. Realidades

Una visión metanalítica

Juan Bernardo Pinzón Barco MD, MSc

Medicina Interna-Endocrinología

Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

JB

Menú Entrada

Teoría ambiental Teoría hormonal Teoría matemática

Plato fuerte Variando ingesta de nutrientes

Dietas de bajas calorías Dietas con variación en macronutrientes Dietas comerciales/geográficas/ancestrales

Incrementando el gasto de energía Impacto del ejercicio Impacto del fraccionamiento de dieta Impacto del sueño

Impacto de cambios comportamentales

Postre ¿Qué hacer?

Teoría ambiental

Teoría epidemiológica nutricional ¿Dónde comemos?

Consumo azúcar

Ganancia peso x día descanso

Consumo bebidas azucaradas

Variedad alimentación

Gasto ocupacional energía

Adición grasa a dieta

Horas de sueño

Calorías por día

Teoría hormonal

Ghrelina alta

Baja leptina & Adiponectina

Alta leptina & Adiponectina

Ghrelina baja

ANABÓLICO CATABÓLICO CATABÓLICO ANABÓLICO

Incremento ingesta alimento Ganancia de peso

Disminución ingesta alimento Perdida de peso

Balance de energía

Teoría matemática

INGESTA ENERGÍA (Calorías consumidas)

ENERGÍA CONSUMIDA

(Calorías quemadas)

COMPORTAMENTAL (Mente)

Teoría matemática

INGESTA ENERGÍA (Calorías consumidas)

ENERGÍA CONSUMIDA

(Calorías quemadas)

Grasas

Alcohol

Proteínas

CHO

Metabolismo basal

Actv física

Termogénesis

Dieta baja

en grasa

Dieta baja

en CHO

Dieta muy bajas

calorías

Dieta bajas

calorías Fraccionar

Dieta

FIT

COMPORTAMENTAL (Mente)

Dietas comerciales

Dieta Paleo vs Met

Duración sueño

Intervención

motivacional

Habito Conveniencia Oportunidad

¿De qué no hablaremos?

Dieta de los

grupos

sanguíneos

Dieta

alcalina

o acida

Dieta

hCG

Prueba de concepto

Comer menos está asociado a pérdida de peso

…..En Cirugía Bariátrica …..En Anorexia Nerviosa

Dias MC. Clinics 2006;61:93 Mayer L. Int J Eat Disord 2012;45:290

¿Qué es mejor menos o mucho menos?

Comparación de dietas por el número de calorías: LCD vs VLCD

Adrianzén M. Nutr Hosp 2011;26:1227

¿Qué es mejor menos o mucho menos?

Comparación de dietas por el número de calorías: LCD vs VLCD metanálisis

Tsai A. Obesity 2006;14:1283

Corto plazo Largo Plazo

Dietas bajas en CHO o grasa o mediterránea

Shai I. N Eng J Med. 2008;359:229

Aproximación basada en macronutrientes

ECC 2 años

322 sujetos 52 años IMC 31

86% hombres

Baja en CHO o grasa o mediterránea

Shai I. N Eng J Med. 2008;359:229

Aproximación basada en macronutrientes

Dietas por macronutrientes en ECC

Estrategias para control de peso

Sacks F. N Eng J Med 2009;360:859

Dieta Baja en CHO vs Baja en grasa

Dieta por macronutrientes un metanálisis

Bezerra N. Br J Nutr 2013;110:1178

Dietas variadas Most overweight and obese patients and their clinicians

remain alert for ‘the’ diet that results in meaningful and

sustained weight loss. The most obvious answer is to

simply eat less.

Dietas comerciales

Gardner C. JAMA, 2007;297:969

Dietas con programas específicos

Dietas comerciales

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

Basal 2 4 6 8 10 12

Zone

LEARN

Ornish

Atkins

Kg

meses

Baja en CHO

Lifestyle

Education

Attitudes

Nutrition

Muy alta en

CHO Muy baja en

CHO

Gardner C. JAMA, 2007;297:969

Dietas con programas específicos

Dietas comerciales

Truby H. BMJ. 2006;332:1309

Dietas con programas específicos

Dietas comerciales

-1

0

1

2

3

4

5

1 2 3 4 5 6

Atkins Vigilantes PesoSlim-Fast Rosemary ConleyControl

Truby H. BMJ. 2006;332:1309

Dietas con programas específicos

Metanálisis de dietas comerciales

Estrategias para control de peso

Johnston B. JAMA 2014;312:923

48 RCT-7286 individuos-45.7 años (SD 9)-94.1kg (SD 14.6)-IMC 33.7 (SD 4.3)-Interv 24 sem (16-52)

Frecuencia de alimentación

Estrategias para control de peso

Schoenfeld B. Nutrition Reviews 2015;73:69

Control de apetito Mejoría homeostasis de glucosa Aumento efecto térmico de alimentación

?

Impacto del sueño

Estrategias para control de peso

Ejercicio aislado en Obesidad

Evaluación metanalítica

Thorogood A. Am J Med 2011;124:747

Entrevista de consejo

Sacks F. N Eng J Med 2009;360:859

Intervención comportamental

Entrevista motivacional

Metanálisis de Intervención comportamental

Armstrong MJ. Obesity Review 2011;12:709

Aproximación holística

Estrategias para control de peso aisladas o combinadas

Johns D. J Acad Nutr Diet 2014;114:1557

Conclusiones

¿Quién quiere ser usted?

Comer menos o más

Variar macronutrientes

Dieta Investigación con ECC con evidencia perdida peso

Investigación con ECC con evidencia que no soporta perdida peso

Falta investigación con ECC

Incrementar frutas y vegetales X

Disminuir bebidas azucaradas X

Disminuir comidas rápidas X

Control de porciones X

Bajas en calorías X

Remplazo comidas/Plan alimentación estructurado X

Muy bajas calorías X

Bajas en carbohidratos X

Bajo índice glucémico X

Altas en proteínas X

Densidad alimentos X

DASH con restricción calorías X

Mediterránea con restricción calorías X

Frecuencia de comidas X

Tiempo de alimentación X

Consumo de desayuno X

Conclusiones

Conclusiones

Recomiendo la dieta MP

Más Poquito

Más Proteína

Más Paleolítica

Más Paciencia

Menos Porquería

Menos Procesados

Más Personalizada

Conclusiones

Recomendaciones practicas sobre ejercicio

Mantenimiento y mejoría de salud 150´

Prevención ganancia de peso 150-250´

Promover perdida peso significativa 225-420´

Prevención de reganancia 200-300´

¿….y luego de perder peso?

Estrategias para mantenimiento

Johansson K. Am J Clin Nutr 2014;99:14

¿….y luego de perder peso?

Estrategias para mantenimiento

Anderson J. Am J Clin Nutr 2001;74:579

top related