divertículo de rokitansky aschoff

Post on 24-Jul-2015

101 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIVERTÍCULO DE

ROKITANSKY-ASCHOFF

Proliferaciones quísticas glandulares

Bolsillos de la pared vesicular

Seudodivertículos vesiculares

Atrapamiento de criptas epiteliales

DIVERTÍCULO DE ROKITANSKY-

ASCHOFF

Evaginación de la mucosa atravesando los intersticios de las

capas musculares y perimusculares de la pared vesicular

incluso llegando a la serosa.

Normalmente las capas musculares resisten a penetraciones,

pero debido a la inflamación persistente las capas musculares

se debilitan.

Con obstrucción y sobredistensión crónica la mucosa se pude

herniar fácilmente.

Fuente: Robert Sukman and Paul B. Daron. Roentgen Visualization of the Rokitansky-Aschoff Sinuses as an Additional

Sign of Chronic Gallbladder Disease. Radiology 1953 60:5, 714-717

• Rokitansky (1861): “evaginación similar a una herniación de la mucosa atravesando las capas mas profundas de la pared generando concreciones algunas veces”

Adenomiomatosis y divertículo de

Rokitansky - Aschoff

Hipertrofia muscular acompañada de invaginaciones

mucosas de diversa profundidad.

Adenomioma en fondo de la vesicular

Adenomiomatosis reloj de arena.

Fuente: Rumack. Diagnóstico por ecografía. En Khalili K, Wilson S. Las vías biliares y vesícula biliar. (6) pp 205

Engrosamiento de pared focal o difusa con espacios quísticos internos.

Características ecográficas:

• Pared engrosada

• Zonas quísticas hipo-anecogénicas en pared

• Focos ecogénicos en pared con artefacto de cola de cometa

Engrosamiento de pared focal o difusa con espacios quísticos internos.

Características ecográficas:

• Pared engrosada

• Zonas quísticas hipo-anecogénicas en pared

• Focos ecogénicos en pared con artefacto de cola de cometa

Fuente: Rumack. Diagnóstico por ecografía. En Khalili K, Wilson S. Las vías biliares y vesícula biliar. (6) pp 205

Fuente: Atlas de Ecocitopatología diagnóstica en las lesiones abdominales. Capítulo 3. Vesícula y vías biliares

Ecografía de la vesícula biliar. Adenomiomatosis localizada. Corte

longitudinal de la vesícula por vía lateral, la que se encuentra aumentada

de tamaño. Pared irregular, con masas y formaciones diverticulares

localizadas (flechas). El contenido es heterogéneo.

Ecografía de la vesícula biliar. Adenomiomatosis difusa. Imagen

longitudinal de la vesícula por vía lateral. Órgano aumentado de tamaño,

con un marcado engrosamiento difuso de la pared y múltiples imágenes

diverticulares.

Fuente: Atlas de Ecocitopatología diagnóstica en las lesiones abdominales. Capítulo 3. Vesícula y vías biliares

Fuente: Dr. T.S.A. Geertsma, Ziekenhuis Gelderse Vallei, Ede, The Netherlands.

top related