curso 2021 2022 actuaciones previas ante la …

Post on 23-Oct-2021

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO2021-2022

El PLAN DE CONTINGENCIA del centro educativo JESUITINAS MIRALBA,perteneciente a la FUNDACIÓN EDUCATIVA JESUITINAS, tiene como objetivoestablecer losprocesospara la reanudaciónde laactividadacadémicapresencialencasodequesehaya interrumpido lasuspensiónde laactividaddocentecomoconsecuencia de la aparición de un brote que suponga el cese de la actividadpresencialenunaula,unaetapaeducativaoentodoelcentro.

ACTUACIONESPREVIASANTELAAPARICIÓNDEUNBROTEEnelcontextodeesteprotocolo,brotesedefinecomo"laapariciónrepentinadeunaenfermedadepidémicaentrelapoblacióndeunlugardeterminado".

1. No acudirán al centro los estudiantes, docentes y demás profesionalesvinculadosalcentroquepresentensíntomascompatiblesconCOVID-19,asícomoaquellosqueseencuentrenenaislamientopordiagnósticopositivodeCOVID-19, o en período de cuarentena domiciliaria por contacto estrechoconunapersonadiagnosticadaconCOVID-19.

2. En el caso de personal del centro o estudiante del que se sospeche quecomienzaadesarrollarsíntomascompatiblesconCOVID-19enlaescuela,seseguiráelpresenteplandecontingenciaysellevaráaunespacioseparadode uso individual y bien ventilado. Se colocará unamascarilla quirúrgica,tantoa lapersonaqueiniciólossíntomascomoalapersonaasucuidado.En caso de síntomas de gravedad o dificultad para respirar, se llamará al061.

3.El tutor/a o, en su caso, unmiembrodel EquipoCOVID contactará con lafamiliaencasodeafectaralalumnado.La familiadelalumno/alumnaconsospechadeinfeccióndebesolicitarunaconsultatelefónicaconsupediatraparaevaluarlanecesidaddesolicitarunapruebadediagnóstico.Sinohaycita para esemismo día, acudirá al PAC para que lo evalúe el médico deatenciónprimaria.

En el caso de un trabajador que presenta síntomas debe abandonar supuestodetrabajoprotegidoconmascarillayluegoseguirlasinstruccionesdelcentrodesaludhastaquesusituaciónmédicaseaigualmentevaloradaporunprofesionalsanitario.

4.En casode laaparicióndeun casopositivodeCOVID-19enel colegio, yasean alumnos, docentes o personal del centro, el coordinador del equipoformadoenCOVID-19sepondráencontactoconlasautoridadessanitariascompetenteseincluiráenlaaplicacióninformáticalainformaciónrelativaa

loscontactosestrechos,tantodecompañeroscomodeeducadores.

5. Tras la aparición de un caso diagnóstico confirmado de COVID-19, seseguirán las recomendaciones de las autoridades sanitarias y educativascorrespondientes, quienes determinarán la posibilidad de aislamientoparcial o total del centro educativo (aula, grupo de aulas o totalidad delcentro).Enelcasodequeelaislamientoseaparcial,elfuncionamientodelrestodelgruposemantendrádelaformahabitual.

6.Laautoridadsanitaria, en coordinación con laConselleríadeEducación, através de la Central de Seguimiento de Contactos de la Pandemia,determinaráencadacasoelnúmerodepersonalyalumnadoafectadoy laduración de las medidas de cuarentena, lo que se comunicará al equipoCOVID del centro para su comunicación a la comunidad educativa, sinprejuiciode la informaciónqueseafacilitadapor laautoridadsanitariaencadacaso.

7. La autoridad sanitaria, dependiendo del número de contagios, podráordenarelcierredeunaomásaulas,unniveleducativooelcolegioensutotalidaddeacuerdoconlossiguientescasos,queadíadehoyson:

§ La aparición de un caso sospechoso con posterior confirmaciónpositiva, es un caso de declaración obligatoria que implicará porpartedelaautoridadsanitarialaobligacióndeentrarencuarentenadealmenos10díasatodaslaspersonasqueseconsiderencontactosestrechos.

§ La suspensión de la actividad lectiva presencial supondrá laaplicación de las normas previstas en este protocolo, relativas a laeducaciónonline. A los efectos de determinar el nivel de riesgo, laautoridadsanitariapodrávolveraevaluarelpasoalnivelderiesgoNR2paraloscasosdeconsideracióndevulnerabilidadycalificacióndelpersonalsensible.

ACCIONESPARAELPERIODODELAACTIVIDADLECTIVANOPRESENCIAL

8.Ladocencianopresencialseráimpartidaporelprofesoradoordinariodelosalumnos, a travésde las plataformas educativasutilizadas en el centro. Elprofesorado hará el seguimiento de los alumnos impartiendo losconocimientosdelaasignaturadeformavirtualatravésdeloscontenidosque facilite el docente. Asimismo, el profesor podrá poner tareas querefuercen el contenido de la asignatura o la evaluación continua de lamisma.

9. El equipo COVID del centro identificará a los alumnos que tengandificultadesdeconexiónofaltadeequipamientoparaintentarsolucionarlasenlamedidadeloposible.

10.Paracadacasoconcretodesuspensióndelaactividaddocentepresencial,la Consellería podrá adoptar las medidas oportunas en relación con losperíodosordinariosdeevaluacióndelosalumnoscuandocoincidanconeltiempodesuspensión.

11.Medidasduranteelperíododesuspensióndelaactividadpresencial:

a) EDUCACIÓNINFANTILDebido a que en estos cursos su autonomía y sus competencias digitales noestánsuficientementedesarrolladas,laeducaciónnopresencialserápautadaydirigida.

§ EltutorotutoraenviarásemanalmentelainformaciónsobreeldesempeñodelastareasatravésdelcorreodelaPlataformaEDUCAMOS.

§ SeenviaránactividadesrelacionadasconelProyectodeComprensiónenelque se esté trabajando en cada uno de los niveles, junto con actividadesespecificasdegrafomotricidadylectoescritura.

§ Seenviaránenlacesapáginasconactividadesmáslúdicasquerefuercenelaprendizaje.

§ SereforzaráelvocabulariodeInglésmedianteaudicióndecanciones.§ Losmiércoles,seestableceráunasesióndetutoríatelemáticaatravésdela

herramientaGoogleMeet.§ Los viernes se enviará un videocuento para trabajar la comprensión oral,

alternandoelgallegoyelcastellano.

b)EDUCACIÓNPRIMARIA

1ºy2ºEP

Estoscursosnocuentanconundispositivodigitalpersonalparatrabajaradiario.En caso de actividad lectiva no presencial se habilitarían cuentas de correoelectrónico corporativas para cada alumno, de forma que se pueda trabajar contodosellosatravésdelentornoGoogleClassroom,GoogleMeetyGmail,haciendousodedispositivospersonalesdelasfamilias.Los tutores instruirán en su uso a alumnos y familias para que, en caso deconfinamento,sepuedacontinuarconlaactividadlectivadeformaágil.Enestoscursos:

§ Los lunes, los tutores y profesores enviarán la tarea semanal de cadaasignaturaatravésdelcorreodelaplataformaEDUCAMOS.

§ Seemplearánvideostutorialesparaexplicardeterminadoscontenidos.§ En caso de confinamiento, se enviará un horario adaptado al ritmo de

trabajoencasa,yparaunamejoratenciónpodránestablecersegruposdetrabajomásreducidos.

3º,4º,5ºy6ºEP

3ºesun curso clave, pues estosalumnos se integranenelAula i+.Por ello seráimportante trabajar lasprimeras semanas en la adquisiciónde las competenciasdigitalesyenelconocimientodelasaplicacionesnecesariasparapoderdesarrollarconautonomíalasclasesenelentornodigital.

A partir de 3º de Educación Primaria, no será necesario hacer ajustes deimportanciaparaquelosalumnosrecibanindicacionessobresustareas,resuelvansusdudasypuedancorregirlas.

Entodosestoscursos,encasodeconfinamiento:

§ Las sesiones lectivas se realizarán de forma telemática a través de laherramientaGoogleMeet.

§ SeutilizaránrecursosLMS(entornosvirtualesdeaprendizaje),talescomoClassroomoShowbie.

§ A través del correo de la Plataforma EDUCAMOS os mantendremosinformadosdelastareasqueenviemosalcorreodevuestroshijos.

§ Seenviaránvideostutorialespararepasarcontenidosoincorporarnuevosaprendizajes.

§ En caso de confinamiento, se enviará un horario adaptado al ritmo detrabajoencasa,yparaunamejoratenciónpodránestablecersegruposdetrabajomásreducidos.

c)EDUCACIÓNSECUNDARIAOBLIGATORIAYBACHILLERATO

Dadalamayorautonomíadelosalumnos,seráelprofesordecadamateriaquienenvíelatareasemanal,indicandoplazosdeentrega.

Latareaseráproporcionadayacordealashorassemanalesdecadaasignatura.

§ Las sesiones lectivas se realizarán de forma telemática a través de laherramientaGoogleMeet.

§ Se utilizará recursos LMS (entornos virtuales de aprendizaje), tales comoClassroomoShowbie.

§ Correoelectrónicocorporativoparalacomunicaciónprofesor-alumno.

§ En caso de confinamiento, se enviará un horario adaptado al ritmo detrabajoencasa.

Losdispositivos digitales de los alumnos están gestionadospor el centro, por loquesepodránvariarlosajusteseinstalarnuevasaplicacionesdeformaremotaasícomoasegurarsucorrectousocomoherramientapedagógica.Antecualquierproblematécnico,estaránadisposiciónde familiasyalumnos loscanaleshabitualesparaabrircualquierincidencia:

§ EducaciónPrimaria:comunicaciónalumno–tutor§ ESOyBachillerato:cuestionario“IncidenciasAulai+”§ Familias:cuestionarioPag.Web

MEDIDASPARALAREANUDACIÓNDELAACTIVIDADDOCENTEPRESENCIAL

12. Al finalizar el período de cierre presencial del aula, nivel educativo ocentro,sedeberánseguir las instruccionesdelasautoridadeseducativasysanitariascompetentesparaplanificarel regresoa laactividadpresencial.Elcentro,asuvez,locomunicaráalacomunidadeducativa.

top related