como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos...

Post on 11-Apr-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Como suele ocurrir muchas veces en la vida, los humanos sólo nos movemos, sólo reaccionamos cuando…

…tenemos el toro encima

El estilo de vida moderno tiene consecuencias muy negativas para la Naturaleza

Es lo que está pasando, por ejemplo, con el cambio climático

La contaminación que producimos está destruyendo el medioambiente… y ya estamos sufriendo las consecuencias.

Por ello, se empiezan a tomar medidas desde los gobiernos y se movilizan los ciudadanos, porque el

problema ya lo tenemos encima.

Pero el estilo de vida actualestilo de vida actual provocaprovoca, no sólo deterioro deterioro medioambientalmedioambiental, sino también pobreza, marginación, pobreza, marginación,

injusticia, desigualdad… deshumanizacióninjusticia, desigualdad… deshumanización, en la vida de muchas personas.

un cambio de estilo de vivir, para dar lugar a un cambio

de sociedad, donde no haya últimos ni excluidos.

Otro estilo de vivir es posible

QUEREMOS PROPONERQUEREMOS PROPONER

De la misma manera que se

deteriora el medio ambiente …

se está deteriorando el medio social.

Hay “agentes contaminantes” que están destruyendo las relaciones humanas en nuestra sociedad… y esto es una

amenaza que también tiene que movilizarnos…

Gas del INDIVIDUALISMO

Gas de la INSOLIDARIDAD

Gas de la INDIFERENCIA

Gas de la INCOMUNICACIÓN

Gas del INSTALARSE en el Bienestar = BIENTENER

Gas de los INTERESES EGOÍSTAS

Destrucción progresiva de la capa de ozono COMUNITARIO

Se debilitan las redes Se debilitan las redes asociativas y comunitarias.asociativas y comunitarias.

Al perderse o diluirse el espíritu comunitario, se pierde su

capacidad protectora y sanadora del individuo herido, del excluido,

del necesitado.

Se pierde o debilita la capacidad de hacerle crecer en autoestima, de

sentirse reconocido en la comunidad, de crear vínculos afectivos, de

sentirse persona aceptada, acogida, perteneciente a un grupo.

Lluvia ácida de la SOLEDAD

Soledad del anciano, del enfermo, de la persona sin hogar, del excluido, del marginado, del pobre… Falta de acogida y acompañamiento

Aumentan las temperaturas del materialismo, se derriten los polos de la FRATERNIDAD

Con frecuencia las relaciones con los demás son interesadas, utilitaristas, superficiales, competitivas.

Desertización de los SIN VOZ

Tendencia a invisibilizar la pobrezainvisibilizar la pobreza en nuestra sociedad. Los excluidos no tienen voz ni se tiene en cuenta sus aportaciones. Están condenados a

vivir en el desierto. Les es difícil la integración en grupos normalizados.

Huracán del CONSUMISMO

Sequía de riqueza para muchos Lluvias de riqueza para unos pocos

Injusta distribución de las riquezasInjusta distribución de las riquezas

• Estos “gases” y sus consecuencias, impiden el acercarse a la Mesa, el sentarse a ella, el hacer Mesa común, fraternidad.

• ¿Cuáles descubro en mi entorno…

cualés provoco…

cómo siento/sienten su efecto...?

De la misma manera que para frenar el cambio climático se nos proponen

acciones concretas a los ciudadanos…

Lleva a la práctica un estilo de vida contracorriente, que fortalezca el espíritu comunitarioespíritu comunitario, para cuidar

las relaciones humanas que se dan en nuestra sociedad, y así FRENAR

el DETERIORO del MEDIO

SOCIAL.

Para ello te proponemos la siguiente acción

concreta

Te invitamos a estar, por unos instantes, en la tierra de los sueños y las utopías posibles…

…esperando que en ti encuentren unas manos y un corazón dispuesto a

hacerlos realidad.

Imagina un lugar donde las personas son valoradas por lo que son en sí mismas, y no por lo que tienen, o lo “útiles” o productivas que son.

Imagina un lugar donde las personas saben compartir humildemente lo que tienen y lo que son.

Imagina un lugar donde todos sienten en carne propia el sufrimiento y las lágrimas de sus prójimos.

Imagina un lugar donde nadie quiere mejorar él sólo, olvidando a sus hermanos.

Imagina un lugar donde los que no cuentan para nadie, allí son acogidos, tratados y escuchados como iguales.

Imagina un lugar donde las personas saben ponerse en la piel del otro y escucharle de corazón.

Imagina un lugar donde las personas contribuyen a la paz con su manera de vivir y convivir.

Imagina un lugar donde las personas se comprometen en una causa justa sin miedo a las consecuencias.

¿Te unes a ellos para que brille la luz de un MUNDO NUEVOMUNDO NUEVO sin sin

“contaminación”“contaminación” alguna?

Resulta que sin saberlo, estamos haciendo felices a los poderes económicos y políticos de este mundo. Ellos son extremadamente felices viéndonos:

• Individualistas• Consumistas• Cada uno preocupado por construirse su bienestar• Indiferentes ante las problemáticas sociales

…porque esto les beneficia.

Mucha gente pequeña,

haciendo muchas cosas pequeñas,

en muchos lugares pequeños…

PUEDE CAMBIAR EL MUNDO.

top related