como entender las demencias como entender las demencias j. mauricio medina salcedo. md neurólogo...

Post on 21-Apr-2015

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMO ENTENDER LAS COMO ENTENDER LAS DEMENCIASDEMENCIAS

JJ. Mauricio Medina Salcedo. MD. Mauricio Medina Salcedo. MD

Neurólogo Clínico. U. El Bosque – F.S.F.B.Neurología Cognoscitiva. Johns Hopkins. USA

Director Clínica de Memoria / Hospital Santa SofíaCodirector Maestría en Neuropsicogeriatría. UTP

Profesor Especialización Psiquiatría UTP / Neurorehabilitación UAM

Todos se quejan de su

memoria, nadie se queja de su

juicio.

Francois Duc de La Francois Duc de La

RochefoucauldRochefoucauld (1613-1680)(1613-1680)

LAS ALTERACIONES EN LA COGNICION SON MAS

SUBJETIVAS

“…me temo que no estoy en mi juicio.Creo que te conozco, a ti y a ese hombre,

pero estoy dudoso: ignoro del todoque lugar es éste y, por mas que lo intento,

no recuerdo esta ropa; ni tampoco sédonde he pasado la noche….”

El Rey Lear, William Shakespeare

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

CUAL ES EL RIESGO DE DESARROLLAR DEMENCIA?

MAYORES DE 65 AÑOS

MUJER HOMBRE 1/5 1/7

DEMENCIA O ACV 1/2 1/3

EPIDEMIOLOGY OF DEMENTIA IN THE FRAMINGHAM STUDY

PREVALENCIA DE LA E.APREVALENCIA DE LA E.A..

2000 2010 2020 2030 2040 2050

16

14

12

0

2

4

6

8

10

45.8

6.88.7

11.3

14.3

MIL

LO

NE

S

Evans DA et al. Milbank Quarterly. 1990;68:267-289.

TRATAMIENTO DE LA E.A.TRATAMIENTO DE LA E.A.

Decision Resources, March 2000.

0

1

2

3

4

5

PREVALENCIA DIAGNOSTICADOS TRATADOS

PA

CIE

NT

ES

(m

illo

nes

)

CAMBIOS GRADUALESCAMBIOS GRADUALESFUNCIONAMIENTOFUNCIONAMIENTOMEMORIAMEMORIACONCENTRACIONCONCENTRACIONVISIONVISIONAUDICIONAUDICIONCAPACIDADES FISICASCAPACIDADES FISICAS

EFECTOS DEL EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO:ENVEJECIMIENTO:

ALTAMENTE INDIVIDUALIZADOSALTAMENTE INDIVIDUALIZADOS

LA DEMENCIA NO ES PARTE LA DEMENCIA NO ES PARTE DEL ENVEJECIMIENTO DEL ENVEJECIMIENTO

NORMALNORMAL

QUE SON LOS OLVIDOS QUE SON LOS OLVIDOS BENIGNOS?BENIGNOS?

PACIENTE BIEN PREOCUPADOPACIENTE BIEN PREOCUPADO

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

DEFICIT COGNOSCITIVO MINIMO

Estado transicional entre los cambios cognoscitivos relacionados con el envejecimiento y un estado muy

temprano de demencia

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

EVOLUCION

•Tasa de progresión a EA oscila entre el 10 y el 15% por año (Petersen et al, 1999)

•Disfunción olfatoria (Wilson R, et al 2007) (William S, et al 2009)

•Síntomas neuropsiquiatricos (Palmer K, et al 2007)

•Compromiso mnésico / clave semántica (Dubois B et al 2004)

•Bajo nivel cognitivo / degeneración macular temprana relacionada con la edad (Baker M, et al 2009)

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

QUE ES DEMENCIA?

• Síndrome debido a una enfermedad del cerebro

• Naturaleza crónica o progresiva

• Se afectan diversas funciones corticales superiores

• Afecta el funcionamiento diario del sujeto

• No compromete el estado de conciencia.

• Cambios emocionales, en el comportamiento social y en la motivación.

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

COMO DISTINGUIR LA EA TEMPRANA DE LOS SINTOMAS DEL “BIEN PREOCUPADO”?

• SUBIR LAS ESCALERAS Y OLVIDAR POR QUE.

• IR DE COMPRAS Y OLVIDAR ALGUNAS COSAS

• PERDERSE EN UNA RUTA POCO FAMILIAR

• OLVIDAR CITAS

• NO ENTREGAR MENSAJES

• REPETIR LA MISMA PREGUNTA VARIAS VECES

• OLVIDAR COSAS QUE SE LE HAYAN REPETIDO

• PERDERSE EN RUTAS FAMILIARES

• INCAPACIDAD PARA APRENDER NUEVA INFORMACION

QUE ES LA DEMENCIA SENIL?QUE ES LA DEMENCIA SENIL?

FACTORES DE RIESGO

• HISTORIA FAMILIARHISTORIA FAMILIAR

• RIESGO RIESGO CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR

• TCE A REPETICIONTCE A REPETICION

• DEPRESIONDEPRESION

• TRASPLANTESTRASPLANTES

• RESERVA COGNITIVARESERVA COGNITIVA

• DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA

• EJERCICIOEJERCICIO

• MANTENER ALTO NIVEL MANTENER ALTO NIVEL COGNITIVOCOGNITIVO

• SALUD SALUD CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

CLASIFICACION

Causas reversibles de demencia

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

DIFERENCIAS CLINICAS

Exclusión causas reversibles de demencia

ENFERMEDAD DE ALZHEIMERDEMENCIA FRONTOTEMPORAL

DEMENCIA VASCULARENFERMEDAD POR CUERPOS DE LEWY

Muangpaisan W, 2007

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Neurobiol Aging. 1998;19:371–377.

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

CARACTERISTICAS CLINICAS

• Inicio insidioso

• Curso progresivo

• Compromiso mnésico temprano

• Afaso - apraxo – amnesico – ejecutivo

• Compromiso AVDL

Cummings 2004, Marin 2002

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

CARACTERISTICAS CLINICAS 2

• Déficit mnésico de almacenamiento• Estadios tempranos (eventos recientes)

• Ausencia signos motores

• Anormalidades sensoriales• Convulsiones

• Trastornos en la marcha

• Depresión / ansiedad / apatía• Agresión / agitación / desinhibición

Cummings 2004, Marin 2002

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

DEMENCIA VASCULAR

•Deterioro cognoscitivo vascular post ACV infartos estratégicos, la variedad

multi-infartos y hemorragia (estrecha relación con un evento vascular agudo)

•Deterioro cognoscitivo vascular subcortical enfermedad lacunar cerebral

y lesiones isquémicas de la sustancia blanca

(Erkinjuntii 2000)

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

CARACTERISTICAS CLINICAS

• Diferentes presentaciones clínicas

• Inicio abrupto / insidioso

• Curso: escalonado / fluctuante / progresivo

• Comorbilidad: DM, HTA, enfermedad coronaria.

• Síntomas cognitivos: sutiles / severos

• Enlentecimeinto motor, disfunción ejecutiva, signos motores

EA

VASCULARMIXTA

Infartos grandes: raros en demencia

Aumento en la incidencia en isquemias lacunares y cambios de la sustancia blanca en la EA indica

fuertemente que la demencia mixta esta

subdiagnosticada

Dement Geriatr Cogn Disord 2004

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

ENFERMEDADES DE CUERPOS DE LEWY

1. Demencia de la EP

2. Demencia de cuerpos de Lewy

3. Variante de cuerpos de Lewy de la EA.

EA

VASCULARMIXTA

Parkinsonismo

20% EA, tienen hallazgos patológicos de la EP

50% DCL están asociados con patología de EA

McKeith et al 1999

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

DEMENCIA FRONTOTEMPORAL

• Grupo heterogéneo de desordenes en los que predomina la atrofia temporal y frontal

• Se caracteriza por cambios en el comportamiento, en la personalidad, alteraciones del lenguaje y de las funciones ejecutivas

• Mayor frecuencia entre los 45 y 65 años. F=M

• 50% historia familiar Scarmeas et al, 2004

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

DIVISION CLINICA

• DFT tipo frontal: los cambios emocionales y comportamentales son el signo principal. Se asocia con pérdida de volumen del lóbulo frontal.

• DFT afasia primaria progresiva: los pacientes presentan dificultades progresivas en el lenguaje; manifiestan problemas para encontrar las palabras correctas y para expresarse.

• DFT demencia semántica: presenta pérdida progresiva del significado de las palabras.

NEUROLOGIA COGNOSCITIVA – JOHNS HOPKINS

TRATAMIENTO

J. Mauricio Medina S.clinicadememoria@yahoo.comclinicadememoria@yahoo.com

top related