clase

Post on 08-Jul-2015

3.494 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UT_2

PARQUE ECOLOGICO YAGUARETE CORACONCEPCION ‐ CORRIENTES 

TEMA:

la ciudad ‐la naturaleza ‐ el recurso

la ciudad¿ hablar de nuestra ciudad, de nuestro medio ?

Interpretar ese medio que nos rodea y que de alguna manera vamos a modificar.

el ejercicio

el paisaje¿ podemos describir ese paisaje?

horizontalidad silencio luzquietud

paisaje = mirada

mirada = lo define / lo carga de sentido

¿Cómo atar la mirada al paisaje?

¿Cómo asegurar su percepción, su valorización?

Consumidores masInformados / conectados

La visión actual del turismo

Cambio en el usuario

Escenarios naturales

productos auténticos

desarrollo de actividades 

•Individualización del producto‐servicio.•Viajes vacacionales mas cortos.•Desestacionalizacion del periodo vacacional.•Desarrollo de nuevos destinos.•Desarrollo de actividades deportivas, culturales.

No solo el recurso

es necesario crear el producto

el ejercicio

Concepción  

Concepción

programaPARQUE ECOLOGICO

Centro de interpretación

Centro de investigación

Posada

Relacionados con la ciudad, con el centro de interpretación existente, con el museo existente, con el sendero y con el estero

Posada12 a 16 habitaciones con baño privado. Sector administrativo: oficina gerente / sala reuniones / oficinas .SPA sauna /sala de masajes/ jacuzzi /sanitarios. Sector cultural. Pequeñas exposiciones Sector Social: Hall acceso / Comedor / Salón de lectura / Sala de juegos / Sanitarios.(comedor para 50 personas) Sectores de esparcimiento exterior / Galerías / recorridos.Sector de Servicio: Cocina / despensa / Lavadero / Tendedero / Deposito de mantenimiento. Estacionamiento autos particulares y de visita / estacionamiento autos del personal.Huerta / Corrales/caballeriza

Sup. cubierta aprox. 1200m2

Centro de interpretación

Hall acceso.Sanitarios públicos. Salones de interpretación. Microcine (2). Aulas (capacitación y vinculación con la ciudad) Locales comerciales (artesanías/productos de la región/etc.) Bar. Servicios y deposito.(mantenimiento del centro de interpretación) Administración: oficinas ,Sala de reuniones, Sanitarios sector administrativo. Recorridos.Cochera vehículos del centro, camionetas, lanchas. Estacionamiento visitas.

Sup. cubierta aprox. 1200m2

Centro de investigación

Hall acceso.Sanitarios públicos. Auditorio. Aulas.Boxes de investigación (8)Administración: oficinas ,Sala de reuniones, Sanitarios sector administrativo. Archivo.Laboratorios (4).Bar.Servicios y deposito.(mantenimiento del centro de investigación) Estacionamientos para 10 vehículos

Sup. cubierta aprox. 1300m2

cronograma

producción – critica – ajuste – siguiente etapa

Buscamos la motivación para encontrar el espacio de aprendizaje  docente 

alumno.

El compromiso del estudiante con su realidad.

El taller como ámbito de ejercicios de reflexión continua.

ObjetivosComprender la complejidad de una intervención urbana 

en sectores de mucho compromiso, con un programa que abarca diferentes escalas de trabajo.

El desafío para los docentes es trazar junto a los estudiantes el perfil actual del arquitecto recorriendo un camino que permita el enriquecimiento de todos los que participamos en esta experiencia.

El éxito de esta experiencia se basa en provocar en el alumno la motivación necesaria para que descubra el proceso mágico que genera el diseño.

top related