cazadores y presas

Post on 23-Jan-2016

84 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CAZADORES Y PRESAS. PREDACIÓN O DEPREDACIÓN. Corresponde a una relación que se establece entre dos especies, donde una de ellas persigue caza y mata a la otra especie. El primero se llama depredador o predador y el segundo corresponde a la víctima o presa. DEPREDACION. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CAZADORES Y PRESAS

Corresponde a una relación que se establece entre dos especies, donde una de ellas persigue caza y mata a la otra especie. El primero se llama depredador o predador y el segundo corresponde a la víctima o presa.

                                           

DEPREDACION

• Se da cuando una población vive a costa de cazar y devorar a la otra (presas). En el funcionamiento de la naturaleza resulta beneficiosa para el conjunto de la población depredada ya que suprimen a los individuos no adaptados o enfermos y/o previenen la superpoblación. El guepardo es depredador de las gacelas de Thomson o las águilas de los conejos.

Depredación (leones)

Organismos carroñerosOrganismos carroñerosOrganismos carroñerosOrganismos carroñeros

    Tanto las cadenas como las tramas alimentarias tienen animales que, con frecuencia, Tanto las cadenas como las tramas alimentarias tienen animales que, con frecuencia, pasan desapercibidos.pasan desapercibidos.

Ellos viven de los desechos de la vida ( exoesqueletos fundidos, desperdicios , Ellos viven de los desechos de la vida ( exoesqueletos fundidos, desperdicios , organismos muertos,etc.) y forman redes muy complejas.organismos muertos,etc.) y forman redes muy complejas.

Estos organismos consumen materia orgánica muerta , extraen parte de la energía Estos organismos consumen materia orgánica muerta , extraen parte de la energía almacenada en ella y la excretan en un estado aún más descompuesto. almacenada en ella y la excretan en un estado aún más descompuesto.

Por ello son llamados organismos desintegradores, carroñeros, y sus productos Por ello son llamados organismos desintegradores, carroñeros, y sus productos excretados sirven de alimento a otros descomponedores hasta que se ha utilizado excretados sirven de alimento a otros descomponedores hasta que se ha utilizado practicamente toda la energía almacenada.practicamente toda la energía almacenada.

Gracias a los descomponedores y a los carroñeros los cuerpos y deshechos de Gracias a los descomponedores y a los carroñeros los cuerpos y deshechos de organismos se reducen a moléculas simples, como bióxido de carbono , agua, minerales organismos se reducen a moléculas simples, como bióxido de carbono , agua, minerales y moléculas orgánicas.y moléculas orgánicas.

Sin los descomponedores y carroñeros la Tierra estaría colmada de deshechos Sin los descomponedores y carroñeros la Tierra estaría colmada de deshechos acumulados, los cuales no fertilizarían el suelo, empobreciendo la vida vegetalacumulados, los cuales no fertilizarían el suelo, empobreciendo la vida vegetal

RELACIONES TRÓFICAS

Relación entre dos o más organismos con un beneficio mutuo.

SIMBIOSIS

LÍQUEN

RELACIONES TRÓFICAS

Relación biológica en la que ambos organismos obtienen algún beneficio.

MUTUALISMO

OVEJA Y GARCILLA BUEYERA

RELACIONES TRÓFICASCOMENSALISMO

Relación interespecífica entre dos organismos, donde uno se beneficia y el otro no sale ni perjudicado ni ayudado.

RÉMORA Y TIBURÓN BLANCO

Cuando el copihue y o otras flores utilizan el árbol como Cuando el copihue y o otras flores utilizan el árbol como sustento para obtener luz ocurre un caso de comensalismosustento para obtener luz ocurre un caso de comensalismo

RELACIONES TRÓFICASPARASITISMO

Relación biológica entre dos organismos, en la que uno de ellos consigue la mayor parte del beneficio

PULGAS

PIOJO

Es la disputa que se produce entre dos o más seres vivos por algo que no se encuentra en cantidades suficientes para todos en la naturaleza. En los vegetales la competencia se produce por el agua, sales minerales y además por la luz, factor fundamental para su vida. En los animales la competencia puede ocurrir por el alimento, la hembra, agua, lugar donde vive, etcétera. Generalmente, como resultado final de la competencia un individuo se beneficia y el otro sale perjudicado. Con el símbolo + se identifica al ganador y con el al perdedor.

SER PRESA PÚAS

Se enrolla como una bola cuando se siente amenazado. Es su único mecanismo de defensa.

ERIZO

SER PRESA

DISTRACCIÓN

Los calamares despiden una nube de tinta cuando se sienten amenazados.

CALAMAR

SER PRESA

AVISOS

Emiten unos chillidos y gritos para asustar a sus depredadores. Otros usan su gran agilidad para escapar por los árboles.

MONO

SER PRESA

OLORES

Característica principal es su fuerte y fétido olor. Este olor es emitido cuando se sienten amenazados.

MOFETAS

SER PRESA

Cuando se siente amenazado, descarga unos gases irritantes y desagradables a una temperatura de 100 0C.

OLORES

ESCARABAJO

SER PRESA

APOSEMATISMO

Presencia de colores vivos para evitar el ataque de depredadores.

COLORACIÓN

SER PRESA

Aposematismo en plantas

Es muy raro en plantas. Sólo cuando al planta tiene un sabor desagradable o es muy indigesta.

SER PRESA

MIMETISMO

Adaptación de formas y colores con el fin de camuflarse con el entorno.

SER PRESA

FALSA AVISPA

Mosca que adopta colores y forma de una avispa para evitar a los depredadores.

ENGAÑO

SER PREDADOR

SISTEMA DE DETECCIÓN DE PRESAS

Electrorreceptores

Los tiburones poseen ampollas de Lorenzini. Estas ampollas detectan las descargas eléctricas presentes en los seres vivos.

SER PREDADOR

Electrorreceptores

El ornitorrinco también posee unos electroreceptores en el pico.

SER PREDADORSensores de temperatura

Los sensores de las serpientes son de temperatura y están situados entre el ojo y el oído.

SER PREDADOR

Sensores de presión

Los sensores de los peces se llama línea lateral y detecta las perturbaciones del agua.

SER PREDADOR

Presencia de tres pelos oscuros que son extremadamente sensitivos. Si la presa cepilla los pelos, la trampa se cierra instantáneamente.

Sensores táctiles

SER PREDADOR SISTEMAS DE CAZA

SEDA

Característica principal de las arañas es la de segregar seda. Fabrican trampas en las que los insectos quedarán atrapados

SER PREDADOR

PICOS

Formados por queratina y está creciendo durante toda la vida del animal.

PIGARGO

SISTEMAS DE CAZA

SER PREDADOR

TIPOS DE PICOS

Largos para atrapar invertebrados en los humedales.

AGUJETAS

SER PREDADOR

Cortos y delgados para atrapar insectos de movimiento rápido

CURRUCA

ESPÁTULAS

Anchos y aplanados para filtrar invertebrados en el barro

SER PREDADOR

CAZA COOPERATIVA

Primero acechan a la presa, y luego es perseguida a gran velocidad. La muerden en el cuello hasta la muerte.

LEÓN

SER PREDADOR

CHACAL

SER PREDADOR

DENTICIÓN

Poseen siete filas de dientes renovables. Empujan a las presas al agua con su gran cola, para facilitar su captura.

COCODRILO

SER PREDADOR

Dientes triangulares y afilados. Sus mandíbulas pueden ejercer una fuerza de 3.000 kilogramos por centímetro cuadrado.

DENTICIÓN

TIBURÓN

SER PREDADOR

Posesión de células urticantes, que en contacto con la piel transmiten unas toxinas que provocan ardor y picor.

TOXINAS

MEDUSAS

SER PREDADOR

SERPIENTES

Las serpientes inyectan su veneno mediante unas glándulas y a través de sus dientes.

TOXINAS

RÉCORDS DE VELOCIDAD

GUEPARDO – 105 km/h

GACELA – 80 km/h

ANTÍLOPE – 80 km/h

LIEBRE – 72 km/h

CABALLO – 70 km/h

INVERTEBRADO MÁS RÁPIDO

CALAMAR – más de 40 km/h

top related