cáncer de tiroides y anorexia

Post on 10-Jan-2017

474 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CLÍNICA

MATERIA: DHTIC

PROFESORA: PATRICIA SILVA SANCHEZ

ALUMNA: SELMA RAMÍREZ MARTÍNEZ

CÁNCER DE TIROIDES

Y ANOREXIA

El cáncer de tiroides es el cáncer que comienza en la glándula tiroidesestá localizada al interior y al frente de la parte baja del cuello.

Síntomas de cáncer tiroideo Tos

Dificultad para

deglutir

Agrandamiento de la glándula

tiroides

Ronquera

Hinchazón en el cuello

Nódulo tiroideo

El cáncer tiroideo puede ocurrir en todos los grupos de edades.

Las personas que recibieron radioterapia en la niñez están en mayor riesgo de presentar cáncer tiroideo.

Otros factores de riesgo son antecedentes familiares de cáncer tiroideo y de bocio crónico.

TIPOS DE CÁNCER TIROIDEO

*El carcinoma anaplásico. Es la forma más peligrosa de cáncer tiroideo; es poco común, pero no responde a la terapia con yodo radiactivo. *El carcinoma folicular. Es responsable de aproximadamente el 10% del total de los casos y tiene una mayor probabilidad de reaparecer y diseminarse.*El carcinoma medular. Es un cáncer de células no tiroideas que normalmente están presentes en la glándula tiroides. Esta forma de cáncer de tiroides tiende a ser hereditaria y ha estado asociada a algunas mutaciones genéticas específicas. *El carcinoma papilar. Es el tipo más común y generalmente afecta a mujeres en edad reproductiva. Se disemina lentamente y es el tipo de cáncer tiroideo menos peligroso.

Uno de los trastornos más comunes es la anorexia nerviosa y las personas que cursan con cáncer de tiroides puedes sufrir este trastorno debido a cambios emocionales como depresión.

Las personas que padecen anorexia sienten un miedo real a engordar y tienen una imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su cuerpo. Es por esto que no pueden mantener un peso corporal normal.

Características en personas

anoréxicasSon muy flacas.

Tienen un peso inferior

al normal

Existen algunos signos que pueden indicar que una persona tiene anorexia:

*Adelgazar mucho, volverse frágiles o escuálidas.

*Estar obsesionadas con la alimentación, los alimentos y el control del peso.

*Pesarse de manera reiterada.

*Llenarse con agua deliberadamente cuando visitan a un profesional para

pesarse.

*Comer solo determinados alimentos y evitar los lácteos, la carne, el trigo, etc.

*Sentirse gordas

*Deprimirse, sentirse sin energía y sentir frío con frecuencia.

 

 

Los trastornos alimentarios son una enfermedad grave. Suelen estar acompañados de otros problemas como estrés, ansiedad, depresión y consumo de drogas. Los trastornos alimentarios pueden generar problemas de salud graves como cardiopatías o insuficiencia renal.

En el caso de la anorexia, el cuerpo se encuentra en estado de inanición y esta falta de alimentos puede afectarlo de muchas maneras:

*Disminución de la presión arterial y el ritmo de la respiración.*Pérdida del cabello y debilitamiento de las uñas.*Ausencia de la menstruación.*Lanugo.*Mareos e imposibilidad de concentrarse.*Anemia.*Inflamación de las articulaciones.*Fragilidad ósea.

CONCLUSIÓN

Mientras que los trastornos alimentarios parecen concentrarse en la imagen corporal, la comida y el peso, a menudo se relaciona con muchos otros temas. Dirigirse a profesionales de la salud y el estímulo para buscar el tratamiento es fundamental para mejorar la oportunidad de un diagnóstico precoz y la intervención para la recuperación.Es importante que los familiares y amigos que rodean a las personas que cursan con algún trastorno y debido al cáncer esté vigilando cualquier signo o síntoma que presente la persona para salvaguardar su salud.

REFERENCIAS: 1.- Harrison. (2012). Principios de medicina interna. México: Mc Graw Hill

 2.- Moore Keith. (2013). Anatomía con orientación clínica. México: Wolters Kluwer 

3.-Gonzalo Morandé Lavin / Montserrat Graell Berna / M. Ascensión Blanco Fernández. (2014). Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. México: panamericana.

top related