cadena epidemiologica "leishmaniosis"

Post on 05-Aug-2015

486 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

MODULO 3 :Enfermería Comunitaria

DISCIPLINA: Epidemiologia y estadística

M.C GLORIA HERNANDEZ G.DRA.EUNICE AZUCENA MORALES H.

ALUMNA:Cruz Bello Gabriela

GRUPO: 3151

Protozoo flagelado

Leishmania

INDIRECTA

Picadura de flebótomos hembra infectados.

América, el vector es el mosquito Lutzomyia,

y en Europa, el género Phlebotomus.

DIRECTA

Contacto con reservorio infectado

Humanos y reservorios

tales como roedores,

cánidos y primates.

Material de una lesión,

Trasplante de órganos,

Transfusión sanguínea

Placenta.

Piel

(vía dérmica)

Humanos, roedores,

canidos y primates

ALUMNA: Cruz Bello Gabriela

GRUPO: 3151

BIBLIOGRAFÍA:LEISHMANIOSIS o LEISHMANIASIS

Dra. Teresa Uribarren Berrueta

Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de

Medicina, UNAM

http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/

leishmaniosis.html

top related