artritis séptica

Post on 03-Nov-2014

63 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARTRITIS SÉPTICA

DEFINICIÓN

• Es la reacción inflamatoria de la superficie articular provocada por la presencia de diferentes microorganismos.

• Es la infección piógena de la cavidad articular.

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

• Cuando el microorganismo infeccioso se encuentra en el espacio articular y se puede identificar en el aspirado del liquido sinovial.

• La infección bacteriana de la articulación es la forma más frecuente conocida de la Artritis séptica.

• Está considerada una emergencia reumatológica ya que puede conducir a la rápida destrucción articular y

perdida funcional irreversible.

EPIDEMIOLOGÍA

• En el 65% de los casos se conoce la etiología• Predominio en el sexo masculino. Proporción 2:1• Ocurre en un 50% en menores de dos años• En un 75% en los primero 5 años.

• En el 75% de los casos se produce en la articulaciones de la extremidad inferior y en el 7% de los casos se afecta más de una articulación de forma simultánea.

• En niños y adolescentes la articulación más frecuentemente afectada es la rodilla (40%).

• En lactantes la cadera.

Epidemiología:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

FACTORES DE RIESGO

1.-Desordenes sistémicos que causan inmunodepresión: Artritis reumatoidea, Hepatopatias, Alcoholismo, Neoplasias, Hemodiálisis, HIV, Transplantados, Hipogammaglobulinemia, Corticoterapia.

2. Factores locales: Cirugía ortopédica reciente, Trauma directo,

Reducción de fracturas abiertas, Artroscopia, Osteoartritis, Prótesis articular

3. Factores sociales: Exposición ocupacional a animales (brucellosis), Bajo nivel socioeconómico (TBC).

4. Edad: Afecta principalmente, a neonatos y niños menores de 2 años, diminuyendo la frecuencia en la edad escolar y mucho más en el adolescente.

ETIOLOGÍA

ETIOLOGÍA POR GRUPOS DE EDAD

RECIEN NACIDOS •Staphylococcus aureus•Estreptococo grupo B•Bacilos gramnegativos

MENORES DE 5 AÑOS •Haemophylus influenzae•Staphylococcus aureus•Estreptococos

MAYORES DE 5 AÑOS •Staphylococcus aureus•Estreptococos•Gonococos

VIAS PRINCIPALES DE DISEMINACIÓN

1. Vía Hematógena

2. Por contigÜidad

3. Vía directa

Protección de la articulación: Protección de la articulación:

Se ven alterados por Se ven alterados por diferentes enfermedades y diferentes enfermedades y

provocan daño articular provocan daño articular

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Patogenia:

Respuesta inflamatoria e infecciosa es muy

rápida.

Respuesta inflamatoria e infecciosa es muy

rápida.

•Migración de PMN•Producción de encimas proteolíticas•Secreción de citocinas por condrocitos.

•Migración de PMN•Producción de encimas proteolíticas•Secreción de citocinas por condrocitos.

Degradación del cartílago articular antes de 8 hrs

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Patogenia:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Etiología:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Etiología:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Cuadro clínico:

Cosme A, Artritis séptica. Sistémica de diagnóstico y Tratamiento en medicina interna, División clínica médica del hospital General

Diagnóstico:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Diagnóstico:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Tratamiento:

Ross JO: Septic arthritis: Infect Dis Clin N Am: 2005: 19: 799-817

Tratamiento:

El Tx de la artritis El Tx de la artritis séptica de cadera séptica de cadera

es URGENTE.es URGENTE.

El Tx de la artritis El Tx de la artritis séptica de cadera séptica de cadera

es URGENTE.es URGENTE.

Drenaje de cadera para descomprimir el espacio articular.Después continuar tratamiento antibiótico.

Cosme A, Artritis séptica. Sistémica de diagnóstico y Tratamiento en medicina interna, División clínica médica del hospital General

top related