análisis de la web ripac

Post on 25-Jul-2015

41 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERÍSTICAS DEL CIBERESPACIO QUE APOYAN LA DIFUSIÓN DE

PROYECTOSFASE DOS/ PASO DOS

ALUMNA: MA. GUADALUPE PÉREZ RODRÍGUEZ

ASESORA: YAMILKA CUE GUARDIAGRUPO: 62319

CREACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALESLIC. GESTIÓN CULTURAL

UDGVIRTUAL

RED INDEPENDIENTE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES-RIPAC

Un espacio para la profesionalización de gestores

culturales

Una red independiente para vincularte, intercambiar información y difundir tus actividades y proyectos culturales.

Creador: Alejandro Zenker

Alejandro Zenker

Además de dirigir Ediciones del Ermitaño, editorial independiente con más de 25 años de existencia, ha impulsado numerosas iniciativas desde la sociedad civil. A lo largo de los últimos años ha creado y coordinado diversas redes sociales, entre ellas la misma RIPAC. Como fotógrafo se ha especializado en erotismo, desnudo y retrato.

Análisis

Al entrar a esta página que difunde las actividades artísticas internacionales quedé totalmente sorprendida de la cantidad de miembros que tiene dicha página y las actividades que promueve.

En México tiene 72 miembros, país que tiene mas miembros en RIPAC.

La página esta muy bien diseñada para ser el vinculo entre gestores culturales, que quieren difundir sus productos o servicios culturales, tiene muy clara la información y maneja muy bien las herramientas de las TIC.

Cuenta con diversos apartados que son muy atractivos para que el cibernauta las vea, por ejemplo vienen:

• fotos• videos• foros• actividades• miembros

El creador de está página realmente sabe como acercarse a la comunidad cultural y la comunidad del ciberespacio.

http://www.ripac.com.mx/

Fuente:

top related