alumnas: alma delia gianini bueras verónica pedraza robles

Post on 25-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alumnas: Alma Delia Gianini BuerasVerónica Pedraza Robles

Son las funciones mas básicas del cuerpo, que

están presentes e indican vida y el no contar con

ellos pueden indicar la muerte.

Los signos vitales son: Pulso

Respiración Temperatura

Presión Arterial Reflejo Pupilar

Pulso:Pulso:

Es el latido intermitente de las arterias, se siente

en varias partes del cuerpo y se palpa

especialmente en la muñeca.

Respiración:Respiración:

Es la acción y efecto de respirar, mediante un

proceso en el cual se produce un intercambio en

el aire respirado, de oxigeno por el anhídrido

carbónico a nivel de los pulmones.

Temperatura: Temperatura:

Es el estado de los cuerpos percibido por el

sentido del tacto, la temperatura altera gran

numero de propiedades de los cuerpos y en esto

se basan los distintos métodos para su medida.

Presión Arterial: Presión Arterial:

Es la fuerza o presión que lleva a la sangre a

todas partes del cuerpo.

Al medir la presión arterial se conoce el resultado

de la presión que ejerce la sangre contra las

paredes de las arterias.

Reflejo Pupilar: Reflejo Pupilar:

Es el reflejo que presenta la pupila al ser

estimulada por la luz, siendo su respuesta normal

la contracción de la misma.

Los signos vitales nos parecen muy importantes, ya que estos nos indican el estado de una persona.

El pulso que es uno de los signos vitales que nos dice si la frecuencia cardiaca, el ritmo y la presión de la persona tienen un buen estado; esto nos indica si la persona está viva o muerta, si está muy grave o no; son muy útiles para detectar o monitorizar problemas de salud.

Gianini, A., Pedraza, V., (2013). Signos Vitales. Presentación semana 3 del curso Servicios de Emergencia, UVM Hermosillo.

Dirección de Asuntos Estudiantiles. (2011). Manual de Primeros Auxilios. Recuperado el 4 de Marzo de 2013, de UNAM, de Universidad Católica Pontificia de Chile:

http://vidauniversitaria.uc.cl/proyectos/documentos/documentos/manual%20de%20primeros%20auxilios.pdf

top related