absorcion por otras vias 1

Post on 11-Aug-2015

1.011 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL SINU SECCIONAL CARTAGENAESCUELA DE MEDICINA1B

INTEGRANTES

GRUPO 5 ANGIE POMARES NAVARRO DUVIER CARDONA ZULUAGA GRUPO 6 TATIANA AYARZA SALCEDO DANIELA BANDA TRESPALACIO JUAN DAVID MEZA MARTINEZ

ABSORCION DE FARMACOS

ABSORCION POR OTRAS VIAS

INTRODUCCION

En esta exposición les explicamos la absorción de fármacos por vías tales como la oral, sublingual ,rectal, inhalación, inyección etcétera y en que consisten cada una de ella.

OBJETIVOS

Con esta exposición pretendemos que todos entendamos como se absorben los fármacos en nuestro organismo, también queremos darles a conocer las distintas vías a administración y absorción de los fármacos.

VIAS DE ADMMINISTRACION

La absorción consiste en el paso de fármacos desde su administración al plasma. Por tanto, es importante en todas las vías a administración, excepto en la inyección intravenosa. Hay casos como la inhalación de un aerosol broncodilatador en la que no se precisa absorción para que actué el fármaco.

PRINCIPALES VIAS DE ADMINISTRACION

Oral Sublingual Rectal Aplicación a otras superficies epiteliales Inhalación Inyección (subcutánea, intramuscular, intravenosa,

intratecal)

VIA ORAL

La mayoría de los fármacos se toman por la boca y se tragan. Apenas se produce absorción hasta que el fármaco llega al intestino

ABSORCION DE FARMACOS EN EL INTESTINO

El mecanismo de absorción farmacológica es el mismo que sucede en otras barreras epiteliales: la transferencia pasiva a una velocidad que depende del grado de ionización y de la liposolubilidad de las moléculas farmacológicas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ABSORCION INTESTINAL

Normalmente el 75% de un fármaco administrado por la vía oral se absorbe al cabo de 1-3 horas, aun que puede variar debido a numerosos factores, fisiológicos o formulación del fármaco. Los factores son:

Motilidad gastrointestinal Flujo sanguíneo esplacnico Tamaño de partículas y formulación Factores fisicoquímicos

BIODISPONIBILIDAD

Para pasar del la luz del intestino delgado a la circulación sistémica, un fármaco no solo debe atravesar la mucosa intestinal, sino también enfrentarse a enzimas que pueden desactivarlo en la pared intestinal o el hígado.

ADMINISTRACION SUBLINGUAL

A veces resulta útil la absorción directa desde la cavidad oral cuando se necesita una respuesta muy rápida, especialmente cuando el fármaco es inestable al PH gástrico o cuando es metabolizado rápidamente en el hígado. Los fármacos absorbidos en la boca pasan a la circulación sistémica.

ADMINISTRACION RECTAL

Se recurre a la vía rectal con los fármacos que deben producir un efecto local. La absorción tras la administración rectal suele ser bastante impredecible, pero esta vía es útil en los pacientes que vomitan o no pueden recibir los medicamentos por la boca. Se una para administrar diacepam a niños en estado epiléptico en los que es difícil lograr acceso intravenoso

APLICACIÓN A SUPERFICIES EPITELIALES

ADMINISTRACION CUTANEA

Se recurre a esta cuando se busca un efecto local en la piel. No obstante, puede producirse una absorción apreciable y dar lugar a efectos sistémicos. La mayoría de los fármacos muy poco se absorben a través de la piel intacta.

PULVERIZADORES NASALES

Se cree que se absorben por la mucosa que recubre al tejido linfático asociado a las fosas nasales, parecida a la que ocurre en las placas de Pleyer del intestino delgado, que también es inusualmente permeable. Algunos análogos de hormonas peptidicas, como la hormona antidiurética, la liberadora de gonadotropinas y la calcitonina se administran en forma de pulverizadores nasales.

COLIRIOS

Muchos fármacos se aplican en forma de colirios y producen su efecto después de ser absorbidos a través del epitelio del saco conjuntival. De este modo se pueden conseguir los efectos locales deseados sin efectos secundarios sistémicos.

ADMINISTRACION POR INHALACION

Esta vía se utiliza para administrar anestésicos volátiles, el pulmón actúa como vía de administración y de eliminación. Gracias al intercambio que permiten la extensa superficie pulmonar y el flujo sanguíneo, se pueden realizar ajustes rápidos en la concentración plasmática. Los fármacos inhalados suelen pasar en parte a la circulación y pueden ser efectos sistémicos se puede limitar esta absorción modificando químicamente al fármaco.

ADMINISTRACION MEDIANTE INYECCIONES

La inyección intravenosa es la mas rápida e infalible de administración farmacológica, esta logra una alta concentración del fármaco

La inyección intravenosa o intramuscular suele producir un efecto mas rápido que la administración oral, aun que su rapidez depende del lugar de inyección y del flujo local.

GRACIAS

top related