8 teo 2 requerimientos caloricos

Post on 14-Apr-2017

57 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REQUERIMIENTOS CALORICOS

El desarrollo, el crecimiento y la mantención de los organismos vivos, implica la síntesis de sustancias altamente especializadas a partir de sustratos y energía que son proporcoinados por los alimentos.La energía obtenida a través de la OXIDACIÓN controlada de Hidratos de Carbono, Aminoácidos, Ácidos Grasos y Alcohol queda capturada en el organismo en enlaces químicos, ricos en ENERGÍA (ATP) y/o se disipa como calor, despues de efectuar trabajo.

VALOR CALORICO DE LOS ALIMENTOS

Para mantener todas las formas de vida sobre la tierra

se requiere ENERGÍA.

El Sol es la principal fuente de energía en la tierra.

La Energía solar es la fuerza que hace posible la vida.

Una fracción de energía es almacenada, así:- Las plantas y el carbón son almacenes de energía.- Las plantas vivas convierten la energía solar en

energía química.- Las plantas en eras pasadas Carbón.- Las plantas por fotosíntesis convierten el CO2 y el H2O

en CH, y las podemos representar por la siguiente ecuación:

luz solar2 2 x 2 2y

carbohidrato

xCO + y H O C H O + xO

La formación de HC es el método usado por las plantas para:

Capturar Almacenar

Una parte de la Energía SolarPor ejemplo: la beterraga (remolacha azucarera), que sintetiza el CH en la forma de sacarosa.

luz solar2 2 12 2 211

SACAROSA

12CO + 11 H O C H O + 12O

La beterraga ABSORBE energía y la almacena dentro de la molécula SACAROSA.Los animales utilizan energía indirectamente: utilizando las plantas como alimento.

Carnívoros utilizan plantas yy hombre otros animales

Metabolismo: se invierte la reacción

12 2 2112 2

MAS ENERGÍA LIBERADA DIGESTION Y OXIDACION

EN EL ORGANISMO (HORNO)

C H O + 12O12CO + 11 H O

Sacarosa Combustible

La OXIDACION en el cuerpo tiene lugar mucho más lentamente que la combustión en el aire, ya que ocurre en una serie de etapas, asegurando asi la liberación LENTA, CONTROLADA y GRADUAL de la Energía a los tejidos del cuerpo.

Igual sucede con las grasas y proteínas.

VALOR ENERGÉTICO DE LOS ALIMENTOS

La energía se mide en unidades de calor llamadas CALORÍAS (unidades de calor).Kilocalorías (Kcal) es la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 1 kg de agua en 1°C.El Joule (J) es la unidad de energía universalmente reconocida.La relación entre estas unidades es:

1 Kg cal = 4.14 KJ.1 Kg cal x 4.14 = K Joule

VALOR CALORICO DE LOS ALIMENTOS

Cantidad de calor desprendido por combustión completa de un gramo de determinado alimento.Así: el calor de combustión de la glucosa es 673 Kcal/mol.V.C. de la glucosa = 673 / 180 = 3.74 Kcal/grLa cantidad de calor que es producida por un alimento cuando se quema en la bomba calorimétrica es el equivalente de la energía potencial de dicho alimento.

La oxidación completa de cada uno de los nutrientes representa su valor calórico total o entalpía.Es diferente en cada nutriente y se llama CALOR BRUTO.Esto representa el calor liberado por la OXIDACIÓN TOTAL.En el ser humano la oxidación de los hidratos de carbono y grasas absorbidas es casi completa.

Pero en las proteínas la oxidación es incompleta ya que en la orina se excretan productos del metabolismo proteíco oxidables como: Urea – Creatinina – Acido Urico, etc.W.O. ATWATER determinó y publicó los valores calóricos que llevan su nombre y representan la energía liberada en el organismo (valor calórico fisiológico o energía fisiológica) por cada gramo de nutriente.

Hidratos de carbono 4Proteínas 4Grasas 9Alcohol 7.2Tanto el valor calórico de las dietas como los requerimientos de energía se expresan en Kcal o K Joule.

1 K cal = 4.18 KJ

CALOR DE COMBUS-

TION(oxidación)

Bomba calorimé-

tricaKcal

OXIDACIÓN HUMANA

(Oxidación)Reservas

corporalesKcal

Valor Calorico

Fisiológico Alimentos

Tubo Digestivo

Kcal

Factor x 4.14 KJ

H.C 4.1 4.1 4.0 17

GRASAS 9.3 9.3 9.0 38

PROTEINAS 5.4 4.1 4.0 17

Como observamos, las proteínas en el organismo humano solo liberan 4.1 Kcal/gr.

Bomba de calor...................5.6 Kcal/gr (Valor Teórico)Energía potencialen úrea excretada………....1.5 .

4.1 Val. Cal. FisiologicoRazones:- Combustión incompleta- No absorción completa, solo 95% a 98%- Redondeo.

Esquema del funcionamiento de una bomba calorimétrica (calorimetro cerrado).

Con una chispa se inicia la combustión del alimento y se produce una liberación de calor que se traduce en una elevación de la temperatura del agua.

BOMBA CALORIMÉTRICA

Nutriente

Calor de Combus-

tiónKcal/gr

Valor de la Energía

disponibleKcal/gr

H.C 4.1 4.0

GRASAS 9.4 9.0

PROTEINAS 5.7 4.0

VALOR CALORICO PROMEDIO DE LOS NUTRIENTES

NutrienteCantidad en 100 gr de Leche

Kcal/gr Kcal/100

H.C 4.7 gr% 4.0 18.8

GRASAS 3.8 gr% 9.0 34.2

PROTEINAS 3.3 gr% 4.0 13.2

66.2Kcal/100g

Energía total proporcionada por 100 g de leche

VALOR CALORICO TOTAL DEL ALIMENTO (LECHE)

Alimento Kcal Alimento Kcal

Manteca 900 Huevos 147

Mantequilla 735 Papas 74

Queso (Chedder) 406 Pescado (blanco) 77

Azucar 394 Leche 65

Carne de res 313 Manzanas 46

Mermelada 260 Tomates 15

Pan (blanco) 230 Lecuga 12

Dátiles 248 Col 25

VALOR ENERGETICO DE ALGUNOS ALIMENTOS (por 100 gr DE Proteínas comestible)

DENSIDAD ENERGÉTICA DE LA DIETAEs el contenido en Kcal por gramo de alimentos o mezcla de alimentos.- H de C y proteínas 4.0 Kcal/gr- Grasas 9.0 Kcal/grLa densidad energética de las dietas en los países en desarrollo es un factor crítico, debido a que estas dietas son pobres en grasas y tienen un alto contenido de agua y/o fibra.Otra característica de las dietas es la capacidad para satisfacer las necesidades de energía en la cual influye la consistencia, la facilidad o dificultad con que se puedan masticar (niños, ancianos).

BALANCE ENERGÉTICORelaciona el ingreso de energía (alimentos) al organismo, con el gasto energético:- Un adulto: Debe estar en B.E. Equilibrado: Ingreso = al gasto- Niño, embarazadas, enfermos en recuperación Deben tener B.E. Positivo:

Ingreso superior al gasto- Individuos con B.E. Negativo: los catabólicos o los desnutridos.

top related