4 - ufdc image array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00241/00475.pdf · sencial y por lo...

Post on 30-May-2019

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 30 DE AGOSTO DE 1938. --i**. S .y*. i - '"Tw-VL* a^..-. .. >

r'

r"

DOS TESTIGOS DECLARAN QUE VIERON A ESCOBAR DISPARANDO (Continuacin de la la. pgina)

ado. han sido refutados por loa trece "affldavits" que acompaan la mocin de oposicin de loa fis- cales, que son Jurados por personas conocidas, de buena reputacin mo- ral en el Distrito de Ponce."

"Como toda la isla ha repudiado

co, ya que no te le poda dar carc- ter retroactivo, adems de que ya ea conocido por todo el mundo que dicha ley no se aprob.

Por esta razones la Corte decla- r sin lugar la mocin de traslado presentada por el acusado Escobar. Como recordarn nuestros lecto-

este acto, continu diciendo el ! res, en nuestra edicin de ayer pu-

anos de edad y que de acuerdo con la ley no poda actuar. El fiscal tiempo al aeftor Barns y le cons- Rodriguez Serra se opuao, diciendo que conoca desde hacia mucho taba que ste no tenia la edad men- cionada. Eate jurado fu sometido a un fuerte Interrogatorio por par- ta del fiscal, pero finalmente la

c

Ja

.. -r- :X.

> 4 m.

p

'-;:BBBBB

**fr*^

Jf , 1

M^V:--* Sft*

'.'. ''

yjgjM^

BKV'A

W" *

3|

Fl Juei Todd departiendo con el coronel Orheta momentos antea de iniciar ei proceso.

Juez no seria en el Distrito de Ponce slo oue no se podra cele- brar un juicio imparcial. Pero el que se haya repudiarlo este acto no quiere decir que contra los ncw-

hlicamos integro el texto de la mo- cin de traslado que a nombre del acusado Escobar hadan los abo- gados defensores de ste. La razn pr ncipal que alegaba la defensa

sados existan prejuicios de a!Runa|era que existan prejuicios contra dsse. Nos referimos a una de las i el referido acusado en el Distrito alegaciones que hace en la mocin de Ponce. el acusado, de que en el Distrito de Al entrar a discusin esta maa- Pon^e no *r podra celebrar un jui- ! na la referida mocin de traslado, co justo e imparcial." el licenciado Font, del cuerpo de la

"En cuanto a este Juoz se refie- Defensa del acubado Escobar, pidi quiero decir que aunque estuvo la desestimacin de la mocin de

el dia de los sucesos en el sitio don- oposicin que hacan los fiscales. de ocurrieron, no fu testigo pre- sencial y por lo tanto no tiene pre- juicios contra los acusarlos ni con- tra Escobar, y por desconocer, adems, la prueba contra ellos. Es-

Aleg el licenciado Font que dicha mocin de oposicin era tarda y que los "affldavits" que acompaa- ban a la mocin demostraban que varios testigos hahian declarado

te juez si hubiese visto algo se hu- i ante el fiscal sin drsele oportunl- hir puesto inmed atamenle a las ' dad a la parte contraria de que rdenes de los fiscales y hubiese ' investigara a esos testigos.

Corte lo excus, diciendo que le mereca crdito lo que declaraba el seor Barns.

Los jurados Guillermo Cortada hijo, Jacobo L. Cabassa, Carmelo Burgos, todos de Ponce, y Antonio Vlez Vera, de Adjuntas, no com- parecieron a la Corte. El licencia- do Font pidi que se citara a esos jurados. A esto contest uno de los mrshali de la Corte, que di- chos seores no hablan sido cita- dos por no encontrarse en ninguna parte. "Desde el jueves los esta- mos buscando y no hemos dado con ellos", dijo. "Adems el seor Burgos no es conocido en Ponce; nadie lo conoce".

El juez Tod> vuelve a dar ins- trucciones'de que sean citados esos seores a la mayor brevedad posi- ble y dirigindose a las partes di-

Loa fiscales Rodrigues Serra (derecha) y Guillermo R. Plerlulal examinan detenidamente uno de loa re- vlveres ocupados en la escens de loa hechos el dia de loa sucesos en Ponce.

cooperado con ellos. pro como no t El fiscal Pierlulssl aleg que la vio nada, no puede tener prejuicio que era tarda era la mocin de alguno contra los acusados. A pe- traslado hecha por la defensa, ya gsr de esto, la Jurisprudencia dice que fu radicada el sbado casi ho- que un juez puede ser testigo pre- rns antes de empezar el proceso enclal de un hecho, y puede juz- , contra el acusado. Aleg adems garlo, ya que durante la vista so Pierluissi que los "affldavits" que puede apreciar si tiene prejuicio o i acompaan su mocin, han demns- no Irado que no existe ese prejuicio

Dijo tambin el juez Todd en su contra el acusado en el Disrito de opinin que en forma alguna puede ro"rf/ _,.... , , afectar a los acusados la llamada I "" *"" Todd declar s.n lugar la que hizo el gobernador Winship a los legionarios de que implantaran la Pena de Muerte en Puerto Rl-

(Anuncio)

Comezn en los Pies Evitada en 3 Das

top related