américa latina siglo xx

5
AMÉRICA LATINA AMÉRICA LATINA SIGLO XX SIGLO XX Prof. Juan Alberto Bravo Prof. Juan Alberto Bravo M. M. 2010 2010

Upload: ivansatta1

Post on 17-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PPT América Latina s. XX

TRANSCRIPT

Page 1: América Latina Siglo Xx

AMÉRICA LATINA AMÉRICA LATINA SIGLO XXSIGLO XX

Prof. Juan Alberto Bravo M.Prof. Juan Alberto Bravo M.20102010

Page 2: América Latina Siglo Xx

Aspecto PolíticoAspecto PolíticoPOLÍTICOPOLÍTICO 1914-19301914-1930 1930-19601930-1960 1960-19801960-1980 1980 en 1980 en

adelanteadelante

Crisis de la Crisis de la dominación dominación oligárquica.oligárquica.

Auge de Auge de regímenes regímenes populistas populistas nacionalistasnacionalistas..

Revolución Revolución Cubana Cubana 1959.1959.

RecuperacióRecuperación de la n de la democracia y democracia y elección de elección de gobernantes gobernantes civiles.civiles.

Primeros Primeros regímenes regímenes democráticosdemocráticos-reformistas.-reformistas.

Intervención Intervención militar en la militar en la política.política.

Gobiernos Gobiernos reformistas.reformistas.

RearticulacióRearticulación de partidos n de partidos políticos.políticos.

Formación de Formación de partidos partidos populares.populares.

La Guerra La Guerra Fría se Fría se traslada a traslada a América América Latina.Latina.

Guerrillas Guerrillas rurales y rurales y urbanas.urbanas.

Disminución Disminución de injerencia de injerencia norteamericanorteamericanana

Intervención Intervención de USA en la de USA en la vida política vida política de A.L. y el de A.L. y el Caribe.Caribe.

Restricción Restricción de derechos de derechos civiles y civiles y políticos.políticos.

Page 3: América Latina Siglo Xx

Aspecto SocialAspecto SocialSOCIALSOCIAL 1914-19301914-1930 1930-19601930-1960 1960-19801960-1980 1980 en 1980 en

adelanteadelante

Masivas Masivas migraciones migraciones campo-campo-ciudad.ciudad.

DiversificaciDiversificación de la ón de la estructura estructura social social urbana.urbana.

Polarización Polarización política y política y social.social.

Proceso de Proceso de desmovilizaciódesmovilización de las bases.n de las bases.

FortalecimieFortalecimiento de las nto de las capas capas medias.medias.

Aumento de la Aumento de la participación participación política.política.

EmpobrecimieEmpobrecimiento de nto de sectores sectores populares y populares y medios.medios.

FortalecimieFortalecimiento del nto del proletariado.proletariado.

Represión y Represión y desarticulaciódesarticulación de los n de los movimientos movimientos sociales.sociales.

Page 4: América Latina Siglo Xx

Aspecto EconómicoAspecto EconómicoECONÓMICOECONÓMICO 1914-19301914-1930 1930-19601930-1960 1960-19801960-1980 1980 en 1980 en

adelanteadelante

Capitales Capitales extranjeros extranjeros se incorporan se incorporan en en actividades actividades productivas.productivas.

Vigencia del Vigencia del Modelo de Modelo de IndustrializaciIndustrialización por ón por Sustitución de Sustitución de ImportacionesImportaciones. (ISI). (ISI)

Comienzo Comienzo de la de la implantacióimplantación del n del modelo modelo neoliberal.neoliberal.

Privatización Privatización de empresas de empresas públicas.públicas.

Crisis del Crisis del Modelo Modelo Primario Primario Exportador.Exportador.

Incremento Incremento del papel del del papel del Estado en la Estado en la economía.economía.

Inicio de la Inicio de la desnacionalidesnacionalización de zación de recursos e recursos e industrias.industrias.

Búsqueda de Búsqueda de acuerdos de acuerdos de libre comercio libre comercio y pactos y pactos regionales.regionales.

ImplementaciImplementación de ón de políticas políticas desarrollistas.desarrollistas.Proceso de Proceso de reforma reforma agraria.agraria.

Page 5: América Latina Siglo Xx

Aspecto CulturalAspecto CulturalCULTURALCULTURAL 1914-19301914-1930 1930-19601930-1960 1960-19801960-1980 1980 en 1980 en

adelanteadelante

Paulatina Paulatina laicización de laicización de la sociedad.la sociedad.

Aumento de Aumento de la cobertura la cobertura del sistema del sistema educacionaleducacional..

Desarrollo de Desarrollo de la Teología de la Teología de la Liberación.la Liberación.

Liberalización Liberalización de la de la educación.educación.

Literatura Literatura realista y realista y costumbrista.costumbrista.

Valorización Valorización de las de las identidades identidades nacionales.nacionales.

Imposición de Imposición de la censura a la censura a múltiples múltiples expresiones expresiones culturales.culturales.

Nuevas formas Nuevas formas de de comunicación.comunicación.

Influjo cultural Influjo cultural norteamericannorteamericana.a.

Apertura Apertura cultural.cultural.