albacete19122011

48
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.194– www.eldiadigital.es DE Albacete DIARIO INDEPENDIENTE TRAÁFICO En la provincia se han producido más de cincuenta accidentes de moto El 2011 se ha cobrado la vida de siete motoristas LAURA ARROYO SUCESO En la Avenida de Circunvalación Ilesos: Los ocupantes de los dos vehículos salieron por su propio pie Aparatoso siniestro sin víctimas graves F. C. Un derbi blanco Protagonista: Dos goles de Víctor Curto sirvieron para remontar el tanto inicial de Megías —PÁGS. 20-22— La Roda 1-3 Albacete: Los visitantes, en superioridad durante la segunda parte, se mostraron muy serios Los bomberos acudieron, pero no fueron necesarias excarcelaciones. Casco urbano: El número de accidentes dentro de la ciudad es 10 veces superior al resto de los siniestros que se registran Cruz Hernado, responsable de Tráfico en Albacete: “Creemos que la nueva norma que entrará en vigor tratará de incrementar la seguridad” —PÁGINAS 4 Y 5— Política —10— Bono: “La dirección acertada es ganar al PP, no ganarnos a nosotros mismos” Visitó Albacete y su provincia. Se desconoce la causa: No trascendieron los resultados de los test de alcoholemia

Upload: grupo-eldia

Post on 19-Feb-2016

229 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

VERSION EN PDF DEL PERIODICO EL DIA DE ALBACETE

TRANSCRIPT

Page 1: ALBACETE19122011

LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 9.194–

www.eldiadigital.es

DEAlbacete

DIARIO INDEPENDIENTE

TRAÁFICO En la provincia se han producido más de cincuenta accidentes de moto

El 2011 se ha cobrado lavida de siete motoristas

LAURA ARROYO SUCESO En la Avenida de Circunvalación

Ilesos:Los ocupantes de losdos vehículos salieronpor su propio pie

Aparatoso siniestrosin víctimas graves

F. C.

Un derbiblancoProtagonista:Dos goles de VíctorCurto sirvieron para remontar eltanto inicial de Megías —PÁGS. 20-22—

La Roda 1-3 Albacete:Los visitantes,en superioridad durante la segundaparte, se mostraron muy serios

Los bomberos acudieron, pero no fueron necesarias excarcelaciones.

Casco urbano:El número de accidentes dentro de laciudad es 10 veces superior al restode los siniestros que se registran

Cruz Hernado,responsable de Tráfico en Albacete:“Creemos que la nueva norma queentrará en vigor tratará de incrementarla seguridad” —PÁGINAS 4 Y 5—

Política —10—

Bono: “La direcciónacertada es ganar alPP, no ganarnos anosotros mismos”

Visitó Albacete y su provincia.

Se desconoce la causa:No trascendieron losresultados de los test dealcoholemia

Page 2: ALBACETE19122011

—CHOCOLATE CON PICATOSTES— por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 20112

—QUIJOTAZOS—

Dice Rubalcaba que estádispuesto a ofrecerlealtad a Rajoy en lalucha contra la crisis,pero con 'líneas rojas'

El líder socialista pareceno haber asumido queel Gobierno ha dejadode estar en manossocialistas, y que tras ladebacle del 20-N pintarno pinta mucho, ymucho menos líneasrojas...

La colaboración entre losdos principales partidospolíticos no sólo esimportante, también esnecesaria

Eso es cierto, pero desdeque estalló la crisis lospartidos no han hechonada por entenderse

“Kiko Rivera, candidato arecibir el Goya comoMejor Actor Revelación”

¿Paquirrín actor?¿Revelación? ¡pero silleva toda su vidaactuando! o al menosganándose la vidaviviendo del cuento...

“Detenido pordisfrazarse de guardiacivil para echar a susinquilinos”

La noticia tiene guasa,pero es triste quealguien tenga quedisfrazarse y hacer eltrabajo que tendría quehacer la autoridad

Así es España...

Del orden de seiscientas mil mujeres su-fren hoy día maltrato en nuestro país, taly como refleja una macroencuesta, quese presentará en breve, que ha realizado

este año la Delegación del Gobierno para la Vio-lencia de Género. Una cifra elevadamente alta yque deja al descubierto un problema, el de la vio-lencia machista, que cada vez se extiende más enesta sociedad que se acostumbra día a día resig-narse ante la muerte de una mujer pese a los es-fuerzos que se hacen para evitarlo.

En esta macroencuesta se ha puesto de mani-fiesto, afortunadamente, como dato positivo queel 85,7 por ciento de las mujeres que sufren al-gún tipo de maltrato logran salir de tan dramá-tica situación, lo que representa según los datosque se manejan, un incremento significativo conrespecto a años anteriores.

Ello se debe en parte, como han resaltado des-de la Secretaría de Estado de Igualdad, a “un ma-yor posicionamiento crítico por parte de las mu-jeres al reconocerse como víctimas e identificarcomportamientos violentos”. Algo que no ocu-rría en tiempos pasados, cuando las mujeres víc-timas de malos tratos soportaban su difícil situa-ción en silencio, en esa soledad que va minandotodas las expectativas posibles de una persona.Ahora, y pese a que aún falta mucho camino porrecorrer para poner freno a un problema que aesta sociedad se le ha ido un poco de las manos,la mujer ya se muestra firmemente decidida a de-nunciar a su agresor, con el lógico miedo que elloentraña, pero finalmente lo hace.

—EDITORIAL—

En eso se ha ganado terreno, pero no tantoen otros aspectos, como el de la protección porparte de la Justicia a todas las víctimas, muchasde las cuales han perdido la vida a manos de suagresor cuando incluso se habían dispuesto pre-viamente los mecanismos necesarios para evi-tarlo. Hay que trabajar, en este sentido, en esteapartado. El que más inquieta y preocupa a lasmujeres que sufren en silencio esta lacra social.Denunciar sí, está claro, pero para ello hay queasegurarse de que la integridad física de la mu-jer queda garantizada desde ese momento.

UNAS 600.000 MUJERES SUFREN HOY DÍAMALTRATO EN NUESTRO PAÍS

UNAS 600.000 MUJERES SUFREN MALTRATO EN ESPAÑA.

Opinión

—MINICOLUMNA—

Y yo que pensaba que ya no se po-día divagar más en torno a la ley yel tabaco. Binomio que ha copa-do millones de conversaciones enel último año. Millones más una.La que tuve la oportunidad de pre-senciar recientemente. En ella,una no fumadora apuntaba quequería que dejaran fumar en losbares porque se sentía sola. “Estoycenando con mis amigos y depronto me veo sola en la mesa, ytodo el mundo en la calle, a jo-derse de frío con el cigarrito en lamano”. La muchacha, muy sim-pática, añadía que ya eran muchosaños de aguantar a fumadores “yahora que me había acostumbra-do, me quitan el tabaco de los ba-res y con él a la compañía que lle-ve”, añadía. Y así, esta no fumadoranostálgica pedía a gritos que de-jaran fumar en los bares “para notener que pasarme la noche delviernes en la puerta de un bar, chu-pando un frío del carajo, o sola enla barra intentando recordar la úl-tima conversación que había de-jado a medias”. Así pues, juro que“o vuelve el tabaco o yo me voy”.

Juan Carlos OrcajoCOLABORADOR

Una no fumadoranostálgica

—MINICOLUMNA—

Ni estudian, ni trabajan. Y cadavez son más. España tiene el quin-to porcentaje más alto de este ‘co-lectivo’ de la UE, tras crecer 8,6puntos en tres años. Y así, un 22por ciento de los jóvenes de nues-tro país ve cómo se desdibuja sufuturo delante de sus ojos. Y así es-tamos, ni trabajo ni estudio, ni ilu-siones, ni ‘ná de ná’. Una gene-ración que parecía tenerlo todo,formación, estabilidad, oportu-nidades... Tenían tantas cosas quehasta les decían que les faltabanmotivos para luchar. Y ahora quese lo han arrebatado todo no sa-ben ni hacia dónde mirar si tocaponerse beligerante. Veremos enqué acaba la cosa. Pero tendrá queproducirse una catarsis para quese recoloquen las piezas de un en-granaje que parece haberlos de-jado como sujetos defectuosos.

Clementina MedranoCOLABORADORA

Marea de ‘Nini’

Vaclav Havel "es un referente cercano paralos catalanes por su patriotismo, su luchapor la democracia, que le llevó tres veces ala prisión, y por su compromiso ético".

—LA FRASE—

ARTUR MASPRESIDENTE DE LAGENERALITAT

ACCIDENTESTRÁFICO

—BAJA— Las carreteras se han cobradocinco nuevas víctimas. El día mástrágico se vivía el viernes, concuatro muertos en otros tandoaccidentes.

ESPÍRITUNAVIDEÑO

—SUBE— Muchos de nuestros pueblos yciudades se envuelven estos días deespíritu navideño, organizandomuchas actividades solidarias y enfavor de los más desfavorecidos.

Page 3: ALBACETE19122011

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible quevenga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensiónexceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantos Darío, Urbano, Nemesio,Timoteo y Gregorio.

ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1936— Un terremoto destruyela ciudad salvadoreña de SanVicente, en la que perecen 250personas y 800 resultan heridas.—1961— Mueren en Sevilla 23personas al estrellarse unaavioneta que llevaba a la capitalandaluza socorro para losdamnificados de unas gravesinundaciones.—1986— El TribunalConstitucional españoldesestima la cuestión deinconstitucionalidad sobre la leyde expropiación de Rumasa.—2002— La partitura original dela Novena Sinfonía deBeethoven, que conserva casicompleta la Biblioteca Estatal deBerlín, es declarada patrimonioCultural de la Humanidad porla UNESCO.

EFEMÉRIDESUn día como hoy nacieron:—1683— Felipe V, primer reyespañol de la casa de Borbón.—1796— Manuel Bretón de losHerreros, dramaturgo español.—1886— Angel Herrera Oria,periodista y cardenal español..—1903— George D. Snell,científico estadounidense, P.Nobel de Medicina 1980.—1910— Jean Genet, escritorfrancés.

Siguiendo con las visitas navi-deñas que han copado gran par-te de la agenda de Carmen Ba-yod esta semana, la alcaldesa encompañía de algunos conceja-les de la corporación municipal,ha visitado los Centros de Ma-yores y Club de Jubilados del ba-rrio Industria, Centro de Ma-yores de la calle Ávila y barrioParque Sur, a lo largo del fin desemana. En todos ellos pudocharlar con los socios y felici-tarles la Navidad.

Además, el popular barrio al-baceteño de Parque Sur acabade celebrar su semana cultural,en la que los mayores tambiénhan participando de forma ac-tiva

Alcaldes y bicicletas

Todos estaremos de acuerdo en quelas bicicletas nos ayudan a limpiar elaire que respiramos, pero como todoen la vida, si no se hace el uso co-rrecto de ellas nos encontraremosde frente con su parte mas negativa.

En los últimos tiempos, alcaldesy autoridades están apostando porla incorporación –cada día mas-, deun mayor número de carriles bici,aunque parecen haber olvidado unafaceta fundamental, la “educación”de quienes hacen uso de ellas.

Es una realidad, que en la calle yase protesta levantando la voz, y todo,porque en más de una ocasión noshemos sentido “aterrorizados” porel paso de una bicicleta a nuestrolado, sobre todo cuando circulanpor la acera a “velocidades endia-bladas” conducidas por adolescen-tes o jóvenes.

No hay que ir a Salamanca paracomprender, que cualquier encon-tronazo entre una bicicleta y un vian-dante, puede tener consecuenciasfunestas para el peatón, y sobre todo

si se trata de ancianos o niños. Per-sonalmente tengo noticias de dosgraves atropellos, en uno de ellos ala señora le rompieron la cadera, yen el otro, a otra señora le rompie-ron el pubis, y su final ha sido una si-lla de ruedas.

En algunas capitales andaluzas,son conscientes de que al despla-zarse por las aceras, la bicicleta su-pone un peligro potencial para quie-nes pasean por ellas, por lo que sehan colocado carteles, indicando,que los peatones “ siempre tienenprioridad” sobre la bicicleta.

Sentimos la necesidad de cam-pañas que “eduquen a los ciclistas”,para hacerles comprender, que loscarriles bici no son carreteras, queel lugar apropiado de la bicicleta esrealmente la calzada, puesto que lasaceras están destinadas a los peato-nes y, que si se les permite circularpor las aceras, deberá ser a cambiode circular a velocidad cercana a ladel viandante.

Para colmo de males, las bicicle-tas de hoy no suelen llevar el soco-rrido “timbre” que sirve para avisara los viandantes del paso de un ci-

Parque Sur recibela visita de Bayod

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Opinión Local 3EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

—LA IMAGEN—

De sus familiares desde luego, que lostiene locos. Pero no solo de ellos. Estapequeña consiguió ayer convertirse

en la auténtica protagonista en unajornada en la que tuvo rivales tan po-tente como el mismo José Bono.

La niña de sus ojos

—¿QUÉ HARÍA SI EL JUEVES LE TOCA LA LOTERÍA DE NAVIDAD?

ReynaVECINA Invertiría el dinero en laeducación de mis hijos y encomprarles cosas a todos ellos.También enviaría una parte a mipaís.

SergioVECINO Si me tocase la loteríadesaparecería de Albacete, no sédónde pero me mudaría acualquier otro sitio que aún no hepensado.

JaviVECINO La verdad es que no me lo heplanteado, pero creo que no sabríaqué hacer con tantos millones,supongo que destinaría una partea ayudar a la familia.

AlejandroVECINO La verdad es que me iría deAlbacete. Me iría a vivir a otro sitioque no diré para que nadie me siga.Bueno, en realidad, me iría a vivir aotro mundo.

clista. En Barcelona, Valencia, yalgunas otras ciudades, se estáregulando la circulación de bi-cicletas, puesto que se tiene con-ciencia de que hacerlo por lasaceras es un auténtico peligropara los ciudadanos.

Terminaremos recordando aalcaldes y autoridades, que se-gún una reciente sentencia delTribunal Supremo, solo se po-drá circular en bicicleta por aque-llas aceras cuyo ancho sea igualo superior a los 5 metros.

MARIBEL MORENOPONS

Page 4: ALBACETE19122011

tercomunicación sin que exis-tiera compatibilidad con los de-más, “pues al fin y al cabo, el sis-tema funciona igual, a través debluetooth”, asegura Andrés Tor-nero desde Ducati. Según infor-man desde el mercado motero,actualmente un caso integral pue-de alcanzar un coste medio de150 euros mientras que el precio

JUANI SERRANOALBACETE

Buena aceptación hatenido entre el sectordel motor la reformade la normativa paralas motos. Unos cam-bios que todavía es-

tán pendientes de aprobación -aunque todo apunta que así será-y que establecerán la desapari-ción de los cascos conocidoscomo ‘calimeros’, un modelo queha quedado obsoleto y que des-de la Jefatura de Tráfico de Al-bacete califican como un “quita-multas que apenas proporcionaseguridad”, según manifestó a ElDía de Albacete Cruz Hernan-do.Un calificativo en el que coin-cide también Sebastián, el presi-dente del Motoclub de Albacete.

Y es que todo lo que tenga quever con la seguridad en la carre-tera siempre es bienvenido portodo aquel que en cualquier mo-mento puede hacer uso de unmedio de transporte. En estecaso, se habla de motos, las gran-des vulnerables de la carretera ycuya seguridad es vital para re-ducir la siniestralidad en las víasespañolas. En Albacete se conta-bilizan en lo que llevamos de añoun total de 58 accidentes de mo-tos, de los que 24 han sido en ca-rreteras interurbanos, con tres

fallecidos, y 34 dentro del núcleourbano que se saldaron con cua-tro víctimas; unos datos para nadapositivos, pues dan una muestrade la amplia cantidad de acci-dentes de motos que se puedenllegar a producir en todo el país,teniendo en cuenta que Albace-te es una ciudad pequeña y la ci-fra de este año supera el mediocentenar. Pero sobre todo, lo quellama la atención es el hecho deque los accidentes urbanos super-en claramente los producidosfuera de la urbe, y así lo destacóCruz Hernando, quien manifes-tó que éste es un dato negativosobre el que hay que meditar”.

Por ello, desde la Jefatura deTráfico de Albacete subrayan lapostura de la DGT Nacional so-bre la nuevas normas que quie-ren imponerse en pos de una me-jor seguridad para los moteros.Como ya hemos referido ante-riormente, una de estas medidastendrá como objetivo el eliminar

las cascos calimeros, hoy ausen-tes ya en el mercado actual, peroque sin embargo siguen siendousados por la ciudadanía, sobretodo las personas mayores. Des-de la DGT se apuesta porque estemodelo de casco desaparezca de-finitivamente -y por ello preten-de ilegalizarlos- y permitir solo eluso de cascos yet, semienterosque cubren la nuca, e integrales.“Es una decisión acertada”, ase-gura a este diario Andrés Torne-

ro, responsable de ventas del con-cesionario Ducati en Albacete,añadiendo que actualmente eluso que se hace de los cascos ca-limero en la mayoría de los casosno es el correcto, pues éstos soloestán permitido para conducirciclomotores y no motocicletas.Pero además de que apenas cu-bren la cabeza, los calimero es-tán hechos de simple plástico,material poco seguro en caso deaccidente, sin embargo, los quellegan hoy al mercado son prin-cipalmente de policarbonato, fi-bra de vidrio o fibra de carbonosi se trata de un casco de altagama.

“Ponerse un casco integralpara conducir por la ciudad esincómodo, pero la gente ya se haconcienciado de que lo impor-tante es ir seguro, aunque toda-vía es necesario que las leyes obli-guen a llevarlo”, manifiesta el pre-sidente del Motoclub al respec-to.

INTERCOMUNICADORES

Otra de las medidas que llegarácon esta reforma de la ley de se-guridad para motos tiene que vercon la integración de nuevas tec-nologías de la comunicación. Eneste punto, la DGT pretende im-poner que los sistemas interco-municadores y de manos libresvayan integrados en el casco y es-tén debidamente homologados,con fines de comunicación yorientación o navegación. Paraello, se estudia ilegalizar los sis-temas que no vayan integrados,tanto es así que las novedades delmercado, en su mayoría, ya dis-ponen e sistema intercomunica-dor. Aquí es donde aparecen al-gunas discrepancias dentro delsector, pues los amantes de lasmotos no verían con buenos ojosque cada marca comercial im-pusiera su propio sistema de in-

El año 2011deja sietemotoristasfallecidos

La Jefatura de Tráficoopina que la nuevanormativa proporcionaráuna mayor seguridad

En total, en la provincia sehan registrado 58accidentes de motodesde el mes de enero

1

SEGURIDAD La reforma de la normativa cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos

Albacete

RECOMENDACIONES

En caso de accidente, el uso delcasco protector puede reducir laslesiones cerebrales y con ello,disminuir el riesgo de muerte delaccidentado. El motorista siempredebe pensar que en un accidente,

la cabeza funcionará comoparachoques y el casco será elúnico elemento de protecciónposible. El uso del casco reduce lasmuertes en un tercio y evita dosde cada tres lesiones cerebrales.

La importancia de llevar un buen casco

MERCADO ACTUALUn casco integral con

sistema decomunicación

incorporado cuestasobre unos 300 euros

DATO LLAMATIVOEl número de

accidentes de motodentro de la ciudad

supera en diez alresto de siniestros

Albacete Local EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 20114

Page 5: ALBACETE19122011

tenida por congestión del tráfi-co, extremando la precaución ysin superar la velocidad máximade 30 kilómetros por hora.

Y también es posible que per-mita, de salir adelante, a motos,ciclomotores y bicis adelantarsehasta situarse en la línea de de-tención, circulando con precau-ción entre el resto de los vehícu-los detenidos en dichas intersec-ciones.

Estas dos circunstancias ya sedan en la actualidad, aunque seráa partir de la aprobación de lanueva normativa cuando ad-quieran la condición de legales.“Estas son las ventajas de ir enmoto”, mantiene el represen-tante de ventas de Ducati en Al-bacete; por su parte, el presidentedel Motoclub opina que “todavíafalta concienciación en los con-ductores de coches, que no con-templan que una moto puedaaparecer por el arcén de la dere-cha”.

de un casco integral con sistemade intercomunicación incorpo-rado se eleva a los 300 euros, esdecir, 150 euros más, lo que vie-ne a costar instalar un sistema decomunicación a un casco que notiene.

el borrador del Reglamentoautorizaría también a motoci-cletas y ciclomotores a circularpor el arcén de la derecha cuan-do la circulación por el carril ocarriles de la vía se encuentre de-

La DGTpretende quelos sistemas decomunicacióncomo manoslibres vayanintegrados enel casco y esténdebidamentehomologados,con fines decomunicación yorientación onavegación.

CRUZHERNANDO

DGT Albacete

“ Suscribimosla opinión de

por la DGTNacional y

creemos queesta reforma

persigueaumentar laseguridad”

TEXTUALPOR SU ESCASA SEGURIDADLos cascos ‘calimero’desaparecerían conla aprobación de la

nueva normativamotera

EL DIA

—PÁGINAS 8-9—FESORMANCHA PIDE MAYORIMPLICACIÓN A LOSPROFESIONALES SOCIOSANITARIOS

—PÁGINA 6-7—EL DÍA DE ALBACETE COMPARTE24 HORAS CON UN VOLUNTARIODE CRUZ ROJA

—La opinión de los amantes de las motos—

Desde el Motoclub de Albaceteconsideran que el grueso quecompone la posible futura nuevanormativa para la circulación yconducción de motos es muy

positivo.“Todo aquello que velepor la seguridad de las personasque se suben a un vehículo demotor debe ser recibido demanera positiva”.

Una reforma vista con buenos ojosB.B.

Local Albacete 5EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 6: ALBACETE19122011

Tienen un horario más omenos fijo, cuentancon un uniforme, cu-bren las demandas deotras personas con sulabor, hacen horas en la

oficina, pero también en la calley sus familiares están orgullososde ellos. Con esta definición po-dríamos estar hablando de cual-quier trabajo, pero si añadimosque estas personas no reciben unsueldo a fin de mes y se cobran sutrabajo con la sonrisa de los de-más, solo se puede tratar de un co-lectivo: los voluntarios. De hecho,su labor ni siquiera puede, o debe,ser considerada como un empleocotidiano. Tal vez se podría decirque trabajan de personas, comopersonas y para las personas, perorealmente hacen mucho más.

Basta pasar un día junto a Fer-nando Córcoles para descubrirque la tarea que llevan a cabo losvoluntarios se basa ‘simplemen-te’ en el cariño y en la posibilidadque se les ofrece para “sentirse úti-les”. Fernando no sigue ninguna

rutina especial y tampoco poseeunas habilidades especiales quelen ser mejor voluntario. Tan soloestá disponible y muestra siempreuna sonrisa con la labor que rea-liza. Lleva diez años desvinculadodel mundo de la banca y desde en-tonces no ha dejado de disfrutarcon su nueva ocupación. No lequita demasiado tiempo. De he-cho los usuarios a los que atiendereconocen que les gustaría poderestar junto a él durante muchomás tiempo.

Uno de esos casos es el de Bien-vendido Miranda. En los años 50fue un reconocido jugador del Al-bacete Balompié y hoy, con casi80 años, ya no posee las mismasfacultades de antaño. Fernandose encarga de acompañarle un díaa la semana para dar un paseo porla ciudad, tomarse un café y char-lar tranquilamente con él y Feli-cidad Fernández, la mujer delusuario, quien asegura estar “en-cantada” con el ‘trabajo’ de su vo-luntario. Y es que, al final, tal ycomo comenta la mujer de 84

años, estas personas se acaban con-virtiendo en uno más de la fami-lia. “No sé qué haríamos sin él”,reconoce. Fernando se ruborizay niega con la cabeza. No le gus-tan los halagos. Simplemente hacelo que cree que tiene que hacer.Aunque es cierto que nunca seimaginó que sería voluntario, locierto es que, una vez jubilado, sin-tió que tenía que ayudar a los de-más. No porque recibiera un buenconsejo o porque le impactaranlas camapañas de promoción quecon tanta frecuencia aparecen enlos medios. Fernando sintió quetenía que formar parte de estemundo “por amor propio”. Y deesta manera lleva tres años lu-ciendo orgulloso el chaleco deCruz Roja. Las tareas que lleva acabo no le suponen esfuerzo; “re-cibo más de lo que doy”, comen-ta el voluntario. Y ahí sigue, to-mando café con la pareja de an-cianos, mientras recuerdan anéc-dotas de Bienvenido, comentanlas manualidades de Felicidad o,simplemente, hablan del tiempo.

El día a día de un voluntario:dar todo a cambio de nada

Fernando acompaña a Bienvendido a dar un paseo por la ciudad a fin de amenizarle un poco el día.

CRUZ ROJA

Las atenciones que presta CruzRoja suelen ser bien conocidasentre la mayoría de la poblaciónaunque es posible que no todosconozcan las cifras por las que laentidad continúa desarrollando sulabor.Y es que, en lo que va de año,Cruz Roja Albacete ha atendido amás de 10.000 personas mayoresdependientes con todos losprogramas que se llevan a cabodesde el colectivo.

Los datos que se desprenden entoda Castilla-La Mancha asciendenhasta los 80.000 usuarios, gracias ala labor que prestan sus algo másde 3.000 voluntarios. De hecho,durante el año pasado, los diversosprogramas de atención a personasmayores dependientes ycuidadoras que tiene en marchaCruz Roja en la región han

experimentado un aumento del34%, lo que pone de manifiesto elservicio que se presta desde laentidad y la necesidad de losusuarios de emplearlo. Losproyectos que más hanincrementado su actividad son losde prevención, envejecimientoactivo y saludable, así como el deapoyo a las personas que ejercen elcuidado informal.

Los objetivos en los que secentra Cruz Roja son los decombatir la soledad de losusuarios, así como evitar elaislamiento de las mismas. Paraello, desde Cruz Roja se pretendedar un servicio completo y decalidad. Cabe señalar que el 23% delos voluntarios son mayores de 51años, como puede ser el caso deFernando Córcoles.

Más de 10.000 personas atendidas

UN DÍA EN LA VIDADE UN VOLUNTARIOALBACETE

Fernando Córcoles lleva tres años ejerciendo como voluntario de Cruz Roja yaunque nunca imaginó que lo sería, ahora no se ve haciendo otra cosa. Los vínculosde afecto que crea con los usuarios es su mejor recompensa. Por P. E. Fotos C. M.

Albacete Local EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 20116

Page 7: ALBACETE19122011

1. La labor querealizan los

voluntarios esperfectamentecompatible conla vida familiar.

2. Fernandolleva tres años

comovoluntario de

Cruz Roja. 3. Lastareas delvoluntario

abarcandiferentes de

campos deactuación.

Ha pasado algo más de unahora y a todos les cuesta levantar-se de la silla. Se les ve cómodos yFelicidad no escatima en elogios.“Es como un ángel. Nos da su tiem-po y gracias a él tenemos vida”, ad-mite. Fernando se resguarda enun repetido “para nada” en un fa-llido intento por desviar la aten-ción de Felicidad, pero cuandoésta desvela que el voluntario sue-le aparecer de vez en cuando conbollos de mosto para obsequiar ala familia, Fernando se quedamudo. Su solidaridad es ya de-masiado evidente. Y es que des-pués de un año y medio aten-diendo a Bienvenido el vínculode todos es inevitable.

OTRAS TAREAS

Aún así, hay que irse de la cafete-ría, ya que el voluntario tiene mástareas que realizar. Y no son po-cas, ya que además de este servi-cio, también presta su atenciónde manera puntual con los en-fermos de alzheimer. Además, vi-sita una vez al mes a un paciente

con daños cerebrales y tambiéntiene que ir a la sede de Cruz Rojapara gestionar los currículos delos inmigrantes que buscan unempleo. Al despedirse, Felicidadesgrime una sonrisa aunque re-conoce que le da pena separarsedel voluntario. Sabe que le volve-rá a ver pronto. A veces, incluso,como muestra de agradecimien-to, se dispone a premiarle con unextra económico. Fernando sepone serio por primera vez entodo el día y tajantemente res-ponde: “Está prohibido recibir di-nero”. Sin más, no se vuelve a ha-blar del tema, en primer lugar por-que, tal y como afirma Fernandoestá prohibido y segundo porqueno lo necesita. “Hago esto porquequiero”, remata el voluntario. Y esverdad. Lo único que ha acepta-do es que Felicidad pague los ca-fés, más que nada porque esa se-mana le tocaba a ella aflojar la car-tera. La próxima vez invitará Fer-nando. Y es que, como en todo‘trabajo’, hay que guardar un ratopara la hora del café.

P. E.ALBACETE

Fernando ya está en su puesto de‘trabajo’ en el edificio de CruzRoja y mientras se acomoda, suscompañeras comienzan a lanzartodo tipo de elogios. “Es el mejorvoluntario de Cruz Roja”, comentauna de ellas. “Gracias a gentecomo él, podemos atender a mu-chas personas que lo necesitan”asegura otra. Fernando sigue consu habitual “no, para nada”, aun-que algo hará bien para tener atodos tan contentos.

Es curioso que una de las cosasque más le sorprendieron al vo-luntario fue el ambiente que res-pira entre esos muros. “Lo espe-raba todo mucho más distante ycon un trato más frío”, reconoce.No tardó mucho tiempo en dar-se cuenta de que su pensamientonada tenía que ver con la realidad.Sin más, Fernando se sienta en elordenador y comienza su laborgestionando currículos. Se tratade un servicio destinado a las per-sonas inmigrantes que andan enbusca de empleo. Allí, completansus datos, los modifican, impri-men documentos.... Suele ser gen-te que no tiene ordenador en casay acude a Cruz Roja para que leayuden con la labor.

Fernando reconoce que paraesta tarea basta con saber lo mí-nimo imprescindible sobre orde-nadores. Su experiencia en la ban-ca le sirve para desenvolverse conalgo más de soltura pero advierteque “cualquiera podría hacerlo”.La mayoría de personas que acu-den al edificio son mujeres quereclaman puestos de servicio do-méstico. Los hombres acostum-bran a demandar lo que sea en elmundo de la construcción. Cadadía, Fernando atiende a unas 15personas, lo que le basta para com-probar “el drama” social y huma-no que de forma constante se re-pite en la localidad, como en elresto del país. Hay muy poco tra-bajo y excesivas demandas, perola ayuda ahí queda.

Ciertamente se trata de un ser-vicio mucho menos personal queel que se hace a pie de calle. Nose crean tantos vínculos, pero si-gue siendo una pieza clave en latarea del voluntario. “Es distinto”,remarca Fernando.

Al preguntarle si prefiere el am-biente de calle o el de oficina, elvoluntario reconoce que le gustatodo lo que hace cuando se en-funda el chaleco rojo. Simple-mente con ver el ambiente de tra-bajo, él se motiva y a su vez pro-voca que se exija aún más. “Todosestán muy volcados con los de-más”, comenta. Y con un largo in-tercambio de elogios, el volunta-rio tiene que volver a casa dondele espera una familia orgullosa alver que Fernando ha vuelto a ha-cer lo que más le gusta: ayudar.

Las labores deoficina son igualde gratificantespara Fernando

1

32

El voluntario acude a lasede de Cruz Roja paragestionar los currículosde los inmigrantes

UN DÍA EN LA VIDADE UN VOLUNTARIOALBACETE

Las tareas que se pueden realizar comovoluntario son muy diversas y apenasrequieren algún tipo de formación.

Según comentan los voluntarios, bastacon dar “un poco de tu parte” pararecibir “mucho a por parte de los demás”.

—Cruz Roja—

Si algo tiene la labor delvoluntario es que permiteconciliar la vida familiar con lasaficiones personales, las tareaspropias del voluntariado ycualquier actividad que se puedaimaginar. En el caso de FernandoCórcoles, él acude todos los

martes y los jueves a cursos derestauración en la Universidad. Encasa asegura desenvolverse bienen la cocina y acude regularmentea hacer la compra, por lo que eltiempo nunca puede ser unaexcusa para eludir las tareas delvoluntariado.

Siempre hay tiempo para todoC. M.

FERNANDOCÓRCOLESVoluntario

“Antes no meveía comovoluntario

pero ahora nome imagino

haciendo otracosa”

TEXTUAL

Local Albacete 7EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 8: ALBACETE19122011

EL DIA

La semana pasada tuvolugar la segunda edi-ción de las Jornadas desensibilización a profe-sionales sociosanitariosde Albacete. El objetivo

de las mismas era el de acercar ala comunidad sorda a los profe-sionales de este ámbito, pero la se-gunda edición no se saldó con elresultado esperado, así lo apun-taba a este medio Marta Sánchez,la coordinadora de la Federaciónde Personas Sordas de Castilla-LaMancha (FESORMANCHA) queaseguraba que el resultado no ha-bía sido tan positivo como espe-raban. “El balance general tieneluces y sombras ya que, en algu-nos aspectos ha sido positivo,mientras que en otros no lo hasido tanto”.

La parte positiva, explicaba, giraen torno a las ponencias. “Hemoscontado con grandes expertos ylas ponencias han sido muy inte-resantes”, explicaba al tiempo quese lamentaba de la poca acepta-ción de las mismas por parte de

los profesionales sanitarios. “Muypocos profesionales sociosanita-rios han respondido a nuestro lla-mamiento. Han sido apenas vein-te las personas que se han intere-sado”, reconoció.

“Nosotros, como entidad, he-mos percibido que los profesio-nales del Hospital tienen muypoco interés por lo que conllevair más allá con la comunidad sor-da y, en este sentido estamos unpoco disgustados”, reconocía Sán-chez que ponía el acento en quela falta de público podría haber-se debido a un problema de co-municación. “Queremos pensarque no ha habido buena difusiónde las jornadas y que los profesio-nales sí que quieren sensibilizar-se hacia este colectivo”. Sánchezexplicó que en 2010 participaronen las mismas unos 70 profesio-nales, por ello, echó las culpas deldescenso a la crisis económica, ala desaparición de algunas em-presas del sector y a las fechas enlas que se han realizado las jorna-das de este año.

En estas charlas se abordarontemas esenciales para el colectivode personas sordas tales como:qué hacer cuando llega a la fami-lia un niño sordo, o la situaciónde doble discapacidad a la que seenfrentan las mujeres con falta deaudición.

UN RETO POR DELANTE

La llegada de un niño sordo sue-le ser para las familias un mo-mento decisivo. Todos ellos se en-frentan a una situación de sockporque quieren que el niño oigay que se relacione con normali-dad, asegura la coordinadora deFesormancha que también apun-ta que aunque la lengua de signosse reconoció en 2007, “los sordosno dejan de ser extranjeros en supropio país”. “Nosotros podemosaprender lengua de signos peroellos no van a aprender a oír”.

Sánchez explica que el de sor-dera es un problema que se iden-tifica nada más nacer ya que la pa-tología está comprendida dentrode la prueba de los Potenciales

Evocados. Pero también apuntaque cada vez se dan más casos enniños mayores. “Las adopcionesde niños extranjeros han provo-cado, en este tema, numerosasconfusiones ya que, en ocasionesse piensa que tienen problemascon el idioma cuando se trata desordera; también han llegado adarse a casos en los que el menorpadecía una patología auditiva ylos médicos habían diagnostica-do autismo”. Por suerte, recono-cen desde Fesormancha, cada vezestá todo más controlado y loserrores son poco frecuentes. Pero,a pesar de todo, desde la Federa-ción regional de personas sordas

piden mayor implicación ya que,aseguran los estudios sobre la co-munidad sorda no van más allá.“Muchos médicos no saben, ni si-quiera, lo que es la lengua de sig-nos y la cultura visual que tienenlos sordos”; así, denuncian quenumerosos facultativos dicen a lospacientes sordos que no muevanlas manos ni utilicen para comu-nicarse la lengua de signos. “Ellosargumentan que su uso no facili-tará el desarrollo de los restos au-ditivos; pero yo creo que es igualque si a un niño que nace con pa-rálisis física le prohíben utilizaruna silla de ruedas”.

Sánchez recuerda que “cuestamucho” que médicos y trabaja-dores del Hospital abran un pocomás su abanico de trabajo.

Desde Fesormancha inciden enque la discapacidad auditiva esuna de las conocidas como ‘invi-sible’ por ello, piden mayor im-plicación a los facultativos. “Lospadres conocen el problema desu hijo de manos del médico, poreso su preparación, sus consejos,

Fesormancha pide empatíahacia la comunidad sorda

Un grupo de personas aplaude utilizando el lenguaje de signos.

JORNADAS DESENSIBILIZACIÓNALBACETE

“El nacimiento de un hijo es la cosa más importante en la vida de una mujer y si nohay nadie que les haga de intérprete ellas se pierden la narración que hace elmédico. Pero no vale cualquier intérprete, han de estar preparados”. Por M.Varea

FESORMANCHA“Hemos percibido

poco interés de losprofesionales

sanitarios hacianuestra patología”

Albacete Local EL DÍALUNES,19 DE DICIEMBRE DE 20118

Page 9: ALBACETE19122011

Una intérprete de lengua de signos durante una clase.

y su reacción son fundamentales.“Los médicos no se preocupan deinformarles ni de conocer los re-cursos reales que están a su dis-posición porque, por ejemplo,cuando hablamos de un niño muypequeño un audífono no sería re-comendable porque podría tra-gárselo”.

“Para cubrir ese hueco estamosnosotros, cada vez la sordera esuna discapacidad más conocida ynuestra entidad también, por ellohay mucha gente que recurre anosotros”, la demanda a esta en-tidad, explica Sánchez, pasa, so-bre todo, por conocer las ayudaseconómicas relativas al problema,

y si existen colegios específicos.Desde Fesormancha apuntan

que aunque en C-LM no existencolegios específicos, la Junta poneintérprete en aquellos centroseducativos donde es necesario.

En lo relativo a mujeres con dis-capacidad auditiva, la coordina-dora de Fesormancha apuntó queéstas son “dobles discapacitadas”.“Se encuentran doblemente dis-criminadas porque son mujeres,y porque son sordas y tradicio-nalmente hemos vivido una cul-tura patriarcal y machista”.

Sánchez pidió mejoras en ma-teria sociosanitaria para evitar quelos intérpretes tengan que acom-

pañarles, por ejemplo, a una re-visión ginecológica, a una ma-mografía, o que tengan que estarpresentes en el momento del par-to. “El nacimiento de un hijo es lacosa más importante en la vida deuna mujer y si no hay nadie queles haga de intérprete ellas se pier-den la narración que hace el mé-dico de cómo se desarrolla ese par-to”. “Queremos que si los intér-pretes están ahí conozcan unaspautas de comportamiento bási-cas porque para las mujeres es unasituación muy violenta y nuestroobjetivo es que ellas se sientan mása gusto”, argumentan desde la fe-deración.

EL DIA

JORNADAS DESENSIBILIZACIÓNALBACETE

La federación castellano-manchega depersonas sordas colabora en la estrategiaregional de servicios sociales 2010-2020 y

ofrece a sus usuarios servicio deinterpretación y de mediación social conel fin de hacerles la vida más fácil.

M.VAREAALBACETE

La Federación regional de Sordos(Fesormancha) agrupa a todas lasasociaciones de sordos de Castillala Mancha y ofrece también ser-vicio a los usuarios no asociadosque necesitan ayuda. Las cifras nodejan lugar a dudas y reflejan queen toda Castilla-La Mancha el añopasado se atendieron -tanto des-de el servicio de mediación de len-gua de signos, como de interpre-tación social-, a 1.228 usuarios. Deltotal, en Albacete, 142 usuarioscontaron con servicio de inter-pretación y 292 fueron auxiliadosen mediación en lengua de sig-nos. En la provincia de Albacetese realizaron 1.729 servicios: 915de interpretación que llevaronaparejadas 515 horas de trabajode los intérpretes.

En Albacete, explican en Fe-sormancha, trabaja tres intérpre-tes de lengua de signos. “Una delas que trabajan en la provincia esla coordinadora a nivel regional,por lo que hace pocos servicios decalle y se dedica más al apoyo dela coordinación de la entidad y aservicios a la Junta directiva queson todos sordos”. “El resto se en-carga de cubrir toda la provinciay de hacer las suplencias a los in-térpretes de provincias como

Cuenca o Ciudad Real, pero solouno de ellos trabaja a tiempo com-pleto”.

DIFERENCIAS ENTRE SERVICIOS

La Federación ofrece dos servi-cios básicos el de mediación so-cial y el de interpretación.El mediador social acerca la co-munidad sorda a la oyente y vice-versa, el intérprete es un puenteen la comunicación, es neutral yno puede dar opiniones ni nada.

“El mediador social sí que pue-de aconsejar, establecer conve-nios, elaborar proyectos, realizarpropuestas, e incluso interveniren política local y autonómica”,explicaba la coordinadora de Fe-sormancha, Marta Sánchez quetambién apuntaba que la federa-ción está interviniendo en la es-trategia regional de servicios so-ciales 2010-2020 en relación a ladiscapacidad sensorial. “Forma-mos parte del Cermi y allí nos ocu-pamos de la parcela dedicada adiscapacidad auditiva. En esta ma-teria trabajamos mano a manocon Fiapas (Federación de padresde niños sordos)”, apuntaba.

Sánchez reconocía que las pe-ticiones pasan por pedir el cum-plimiento de las leyes, que se in-cremente el número de subtítu-los en televisión y que haya mayorpresencia de intérpretes en luga-res oficiales como Ayuntamien-tos, “Queremos que las activida-des para jóvenes se adapten a lalengua de signos y que desapa-rezcan de una vez por todas losmitos que nos rodean”.

En C-LM el número deusuarios atendidos porFesormancha asciendea 1.228

Local Albacete 9EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Más de 140usuarios contaroncon servicio deinterpretación

Doctor Gonzalo

FUENTES ORTIZ(Jefe del Servicio de Reahabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de

Albacete)

Falleció en Albacete el día 18 de Diciembre de 2011.

D.E.P.Su esposa María de los Llanos y sus hijos Virgilio, Juan Ramón, Gonzalo, Samuel, María,

Llanos, Gabriel, así como el resto de su familia, compañeros y amigos

RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA

El entierro y funeral se celebrará hoy, día 19 a las 16,45 horas

Lugar: Sala de Duelos del Tanatorio Municipal

Page 10: ALBACETE19122011

Militantes y simpatizantes delPSOE compartieron ayer la tra-dicional comida de Navidad, unacto al que no faltó José Bono. Elexpresidente del Congreso de losDiputados tomó la palabra en elque era su primer acto desde queabandonara la vida política paraasegurar que ni quiere, ni va a te-ner un cargo político.

Así pidió a los encargados degestionar el partido en Albacete:ánimo y unidad; que se dediquena ganar al PP, y que no pierdan eltiempo luchando contra ellosmismos. “Sabemos ganar al PP ylo haremos en los próximos co-micios. Nos vamos a reforzar yellos se van a encontrar con el

desgaste propio de quienes noquieren a C-LM”.

El militante socialista aseguróque es el momento de abrir pasoa los jóvenes del partido y asegu-ró que en el PSOE hay huecopara todo aquel que esté intere-sado en trabajar por quienes máslo necesitan. “Da igual su profe-sión porque todo aquel que quie-ra trabajar para mejorar la socie-dad tiene su espacio en el Parti-do Socialista”.

José Bono significó que su prin-cipal interés no pasa por cono-cer quién dirigirá el PSOE a ni-vel nacional sino que su deseogira en torno a lo que ocurra enel grupo socialista de Castilla-La

Mancha. “Para mí, el PSOE deCastilla-La Mancha es más im-portante que cualquier candida-to. Es en esta región donde he-mos sufrido un accidente que ten-dremos que corregir en algo me-nos de cuatro años”, apuntóBono que explicó que es el mo-mento de trabajar de forma seriay de pasar el testigo a los jóvenesque llegan con ganas. “Yo no voya volver a estar en primera líneapolítica pero sí que me pongo ala orden de aquellos que lle-guen”. “Estoy a la orden de los fu-turos mandatarios socialistas por-que debo todo lo que soy a mi fa-milia, al Partido y a C-LM”.

M.VAREA

LAURA ARROYONAVIDAD “Me interesa lo que ocurra en el PSOE a nivel regional”

José Bono se pone “a la orden”delos futuros mandatarios socialistas

José Bono durante la comida navideña del PSOE.

EL DÍAALBACETE

El Comité Provincial del PSOEaprobó en la mañana de ayer sen-das resoluciones encaminadas aexpresar su rechazo al II Plan deRecortes de Cospedal. Los res-ponsables socialistas dieron el res-paldo a estas cuestiones, de for-ma unánime.

Asimismo, en el marco del or-den del día de este órgano, que-dó convocado el XIV CongresoProvincial, que se celebrará elpróximo 4 de marzo, y el con-greso extraordinario provincial,fijado para el 22 de enero, en elque se debatirán y propondránlas enmiendas a las PonenciasMarco de los congresos federal yregional y se elegirán los delega-dos que asistirán a éstos.

Las resoluciones se expusierony aprobaron, tras el análisis querealizó el secretario general delPSOE en la provincia de Albace-te, Francisco Pardo, del contex-to político político actual. La pri-mera de ellas se centra en el re-chazo enérgico del Comité Pro-vincial Socialista a los efectos de-rivados de los recortes de Cos-pedal en los ámbitos Sanitario,Educativo y de los Servicios So-ciales de Castilla-La Mancha.

En este texto, se deja constan-cia que estos recortes en la prác-tica supondrán supeditar la salud

de los castellano-manchegos a lacuenta de resultados de empre-sas privadas, a través de la priva-tización de los Hospitales de Al-mansa, Villarrobledo y la futuraampliación del Hospital GeneralUniversitario de Albacete, lo quesupondrá el cierre de quirófanosy plantas de hospitales para evi-tar contrataciones de personalde sustitución; el riesgo eviden-te de la implantación de la 'tasapor receta médica', y la reducciónde la plantilla de profesionalessanitarios en 3.000 personas.

En lo que concierne a la Edu-cación, la declaración recoge queCospedal, a través de sus recor-tes, beneficiará a la escuela pri-vada y concertada, recortando losfondos para 85 de cada cien alum-nos se forman en la Escuela Pú-

blica e incrementando la inver-sión para mejorar la educaciónde 15 de cada cien que asisten ala privada y la concertada.

El texto también se rechaza fé-rreamente la reducción en 53,5millones de euros de la aporta-ción a la Universidad Regional;la eliminación del programa deGratuidad de Libros de Texto; yla reducción de 4.000 profesoresy maestros, aumentando, en con-secuencia, la ratio de alumnospor aula.

La resolución concluye ex-presando la injusticia derivadade la reducción de las subven-ciones destinadas al manteni-miento de los centros y serviciossociales, poniendo en riesgo lasprestaciones que reciben más de30.000 personas a través de los

programas de ayuda a domicilio,las 14.000 plazas de residenciasde mayores, los 42.000 benefi-ciarios del Servicio de Teleasis-tencia o las más de 27.000 plazasen Escuelas Infantiles; la supre-sión de los complementos de laspensiones más bajas de viudedad;la eliminación de los centros ase-sores de la mujer y casas de Aco-gida; y la destrucción de empleoque generan estas medidas.

DEUDA

La segunda resolución se centraen exigir a Cospedal y su Go-bierno que proceda de inmedia-to a abonar las cantidades pen-dientes de abonar a los ayunta-mientos por la prestación de ser-vicios que son competencia delEjecutivo Regional; se insta a éste

a que ponga fin a la situación deincertidumbre a la que ha em-pujado a los trabajadores de losservicios sociales; y se denunciaque el hecho de que que se re-duzcan en un 37% los Fondospara los Planes Locales de Em-pleo supondrá que miles de per-sonas dejen de ser contratadaspor los ayuntamientos, en unacoyuntura en la que el desem-pleo afecta ya a más de 225.000ciudadanos, 16.000 hombres ymujeres más desde que Cospedalpreside la Región.

Este texto también expresa surechazo a la decisión de la Juntade suspender toda obra nueva yparalizar la que se encuentre enmarcha en el área de infraes-tructuras de comunicación, queen Albacete afecta a la autovía delJúcar, el proyecto de enlace delos dos polígonos industriales ymultitud de carreteras conven-cionales; saneamiento y depura-ción de aguas y actuaciones enlos ámbitos agrario, medioam-biental, educativo y cultural, loque supondrá que otras 10.000personas pierdan su empleo.

La resolución también recha-za la eliminación de todas las ayu-das para la adquisición de vi-vienda, la reducción de los fon-dos para el apoyo a los empren-dedores, la pérdida de numero-sos puestos de trabajo en el ám-bito de la función pública, comoconsecuencia de la ampliaciónde la jornada laboral de los em-pleados públicos y la reducciónde la duración de los contratosde los trabajadores de la campa-ña de lucha contra incendios fo-restales de 12 a 8 meses, posibili-tando que los empleados públi-cos tengan que hacer el trabajopeligroso de sofocar los incen-dios y las empresas privadas sequeden con los beneficios deri-vados del mantenimiento de losmontes.

POLÍTICA El 22 de enero tendrá lugar en Congreso extraordinario en el que se debatirán las enmiendas

EL DIA

Francisco Pardo, secretario provincial del PSOE en la provincia, fue el encargado de dirigir el comité de ayer.

Los socialistas apruebanvarias resolucionescontra el Plan deRecortes de Cospedal

Exigen a la Junta queproceda a abonar lascantidades pendientesa los Ayuntamientos

El PSOE de Albacete celebrará el 4de marzo su Congreso Provincial

Albacete Local EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201110

Page 11: ALBACETE19122011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

La Federación de Usuarios y Con-sumidores Independientes,FUCI, ha realizado un estudiopara conocer los hábitos de con-sumo de los españoles y sabercuanto dinero dedicarán a rega-los, juguetes, lotería, alimenta-ción y ocio durante la época na-videña. A través de una encuestarealizada durante los meses deoctubre y noviembre a 3.000 con-sumidores de entre 25-65 años,la organización ha sacado la con-clusión que el gasto medio de losconsumidores castellano-man-chegos continúa la tendencia de-creciente iniciada en 2008, si-tuándose el coste medio de cadapersona en 555 euros, es decir,114 euros menos que en 2010.Así, se espera un retroceso delgasto del 18%, que viene a su-marse al descenso del 8% en2010, al del 12% en 2009 y al del6% de hace tres años.

A juicio de Gustavo Samayoa,presidente de FUCI, “este estu-dio pone de manifiesto la difícilsituación que atraviesan miles defamilias en nuestro país que, porcuarto año consecutivo, debenrecortar sus gastos en esta épocadebido a los problemas econó-micos que padecen. Por este mo-tivo, este año recomendamos másmoderación y planificación en lascompras y que comparen preciosy calidades en distintos estable-

cimientos para que la economíafamiliar no se resienta tanto”.

Los castellano-manchegos re-ducirán el gasto en ocio y gasta-rán un 41% menos respecto al pa-sado año, el mismo descenso quea nivel nacional. Navarros y bale-ares son los españoles que más di-nero gastarán en comidas fueradel hogar, fiestas y escapadas,mientras que los gallegos pasa-rán más tiempo dentro de casa ygastarán una media de 55 eurospor persona, frente a los 95 quese destinarán en Castilla-La Man-cha.

PRINCIPALES PARTIDASLa compra de alimentos especí-ficos representa el mayor de-sembolso de los españoles en Na-vidad. La media de la región sesitúa en los 185 euros, un 10%menos que en 2010. Cataluñaserá la región donde más dinerose gastará en comida, mientrasque en el otro extremo se sitúaExtremadura.

Los juguetes y regalos seránotra de las partidas que más gas-tos conlleva. En Castilla-La Man-cha el gasto llegará a los 180 eu-ros, muy por encima de los 160euros que tienen previsto gastarlos aragoneses. El gasto baja un8% respecto a 2010. En este sen-tido, Samayoa aboga por “un con-sumo sostenible y razonable, re-cordando la importancia de quelos regalos sean adecuados a laedad de los menores. En cuantoa los mayores, el regalo estrelladeja de ser el perfume y pasa a serropa por su utilidad y por ser lamanera en la que los consumi-dores renueven su vestuario”.

Respecto a la compra de lote-ría se observa una disminucióndel 14% lo que, a juicio de Gus-tavo Samayoa “parece indicar quelos españoles han dejado de con-fiar en la suerte”. Entre el sorteode Navidad y el Niño comprare-mos de media cinco décimos porpersona.

Los castellano-manchegosgastarán 555 euros en Navidad

SOCIEDAD La crisis ha obligado a reducir el gasto medio en un 18% respecto al año anterior

El mayor recorte tendrálugar en el ocio, aspectoal que se dedicará un41% menos

Cada consumidordestinará 185 euros extraen alimentaciónespecífica de estas fechas

EL DIA

Muchos consumidores se decantarán este año por la ropa.

REGALO ESTRELLADeja de ser el

perfume y pasa a serla ropa por utilidad ypor ser la manera de

renovar vestuario

LOTERÍASe reduce el gasto enlotería, lo que parece

indicar que en crisisdejamos de confiar

en la suerte

Actualidad 11EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

—El gráfico—

Gasto navideño en Castilla-La Mancha durante los últimos años.Los castellano-manchegos han rebajado notablemente sus gastos. El principal

desembolso es la alimentación, seguido de los regalos.

185

180

95 95

ELABORACIÓN PROPIA

2011

205

194

160

110

2010

217

212

175

120

2009

CIFRAS EN EUROS

ALIMENTACIÓN OCIO LOTERÍAREGALOS

RECOMENDACIONES

Desde la Federación de Usuarios yConsumidores Independientes serecomienda realizar unaplanificación de las compras ycalcular los gastos en función delpresupuesto, así como comparar larelación calidad/precio y comprarsolo lo necesario. Es importanteintentar comprar los regalos poradelantado para aprovechar lasofertas y evitar que los productosse agoten. Además, si se compra através de internet, se debe haceren sitios reconocidos que cuentencon sistemas de seguridad pararealizar los pagos.

Fuci recomienda asímismohacer un uso racional de lastarjetas de crédito y prestarespecial atención a la fecha decaducidad de las mismas, para nollevarse la sorpresa de que no sepuede realizar un pago porque latarjeta ha caducado. En cuanto a lalotería, al compartir un décimohay que dejar constancia en elreservo.

—REGALOS Y JUGUETES—En cuanto a la compra de losjuguetes, se deben elegir enfunción de la seguridad de la edady con la garantía ‘CE’, y esrecomendable guardar siemprelas facturas por si fuera necesarioreclamar.

Imprescindible:Planificar comprasy calcular gastos

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Ante la proximidad de la Navidad,Ecologistas en Acción quiere ponerde manifiesto que hay alternativaspara celebrar estas fiestas sinnecesidad de caer en elconsumismo y el derroche. Por eso,esta asociación recuerda que cadadía son más numerosas lasiniciativas colectivas a escalaglobal que pretenden denunciar losexcesos y defectos de este modelode consumo, promoviendo lareflexión crítica, denunciando losimpactos, construyendoalternativas y articulandoiniciativas para un consumoconsciente, crítico y responsable. Yaestán en marcha proyectos que, apequeña escala, ensayan unaforma más sostenible de consumo,como el comercio justo, la bancaética o las tiendas de productosecológicos.

Alternativas parano caer en elconsumismo

Page 12: ALBACETE19122011

ACCIDENTE DETRÁFICOALBACETE

Sobre las 17 horas de la tarde de ayer dos vehículos colisionaban en la Circunvalaciónprovocando el vuelco de uno de ellos que quedó empotrado contra una de las casas.El siniestro se saldó sin heridos y las causas del mismo aún se desconocen. Por El Día

Sobre las 17 horas de la tarde de ayer dos vehículos se veían implicados en un siniestro que se saldó con heridosleves. Pese a lo aparatoso del accidente, no hubo que lamentar víctimas de ningún tipo, así lo explicaban a estemedio de comunicación fuentes de la Policía Local de Albacete. Lo aparatoso del vuelco, que terminó con uno delos coches con las ruedas hacia arriba, hizo desplazarse a los bomberos hasta el lugar del siniestro, pero desde elParque de Bomberos de la ciudad aseguraban que no había sido necesaria su intervención.“Creíamos que habríaalguna persona atrapada, pero cuando llegamos los conductores ya habían salido por su propio pie de losvehículos”. Las causas del siniestro están siendo investigadas por la Policía Local.

Espectacular accidente en la Circunvalación

Albacete Local EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201112

Page 13: ALBACETE19122011

José Bono visitó en la mañana de ayer el municipio deHoya Gonzalo. En esta localidad albaceteña elexpresidente del Congreso de los Diputados inauguróun nuevo albergue municipal y un gimnasio anexo almismo. Este era uno de los primeros actos públicos delsocialista tras abandonar la política activa, una vida, ala que aseguró no va a regresar. Bono puso en valor el

trabajo realizado por los Gobiernos socialistas que sehan sucedido en la región.Así, dijo “no hay españolque valga más que otro y aquí hicimos valer esto”.Aquí , recordó el exmandatario socialista “obligamos arectificar a algunos gobiernos y nos pusimos altasmetas. Por ello, incidió, ahora en C-LM, tenemosUniversidad, y AVE.

Bono inicia su nueva vida en Hoya Gonzalo

INAUGURACIÓNLOCALHOYA GONZALO

El expresidente del Congreso visitó Hoya Gonzalo para inaugurar un gimnasio y unalbergue municipal. Allí incidió en que no volverá a la política activa y aseguró que eshora de dejar paso a los jóvenes. Fotos Laura Arroyo

Provincia Albacete 13EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 14: ALBACETE19122011

pesebre... Y si en el cielo habíauna estrella que a los Reyes Ma-gos guiaba hacia Belén paraadorar a Jesús, Melchor, Gas-par y Baltasar nos entusiasma-ban en la cinta española "Men-sajeros de paz " propiciandocarcajadas del respetable y en-

dulzando la navi-dad de 1957 alequipo de la peli,Conchita Velascoincluída y abarro-tando los cines deun Albacete quelentamente se re-cuperaba de los

zarpazos de la áspera y larguí-sima postguerra.

Y ahora me traslado a unas"Mujercitas"... muy mujeres conaromas navideños y me pareceestar viendo a June Allyson, LizTaylor y Janet Leigh ojeando

"Campana sobre campana, y so-bre campana una, asómate a laventana, verás al Niño en lacuna " , nos cuenta el célebrevillancico que añade que "re-cogido su rebaño ¿ adónde vael pastorcillo ?

Y él responde a la preguntaque va a llevar al Portal de be-lén requesón, manteca y vino yque caminando, a media nochedesea ardientemente adorar alRey de Reyes...y ya que las cam-panitas han iniciado este mo-desto homenaje dedicado alcine de las entrañables Pascuasnos asomaremos a las ventani-tas del séptimo arte y a travésde ellas veremos en la lejaníapelículas con ambiente de ár-bol oficial salpicado de ador-nos, bonitos belenes,zambom-bas y panderetas, loterías conpremios gordos, inocentadas,Nochebuenas y Nocheviejas ehistorias preciosas...y tristes yaque el cinematógrafo con sus116 diciembres a cuestas se hametido en el nacimiento delhijo de María y José en cintasbíblicas y de corte actual.

DIVINO CHAPLIN

"Tela marinera ", pues para cor-tar y contar y ninguno mejorque el divino Chaplin que ata-viado con las humildes ropas devagabundo perpetuo pasó lasnavidades de su juventud y ma-durez en las nevadas estepas delas quimeras del oro, "emi-grando ", "chiqueteando ","can-dilejeando " y enamorando consu sello humorístico y melan-cólico a invidentes violeterasobservando los copos inmacu-lados que decoraban su menu-do cuerpecito que se alejaba ydesaparecía como por arte demagia.

Doy un giro de 360 grados yme adentro en "Noches blan-cas " y sonrío y aplaudo a unos

Valeriano BelmonteCOLABORADOR

Cine navideño—DIARIO DE UN CARTERO (CCXLII, I PARTE)—

Opinión en El Día

Albacete Opinión EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201114

protagonistas exquisitos.Me re-fiero, naturalmente a MarcelloMastroiani y a María Shell diri-gidos sabiamente por un Vis-conti en estado de gracia.

Y retrocedo de nuevo y memarcho a la verita de un MaxLinder genial que patina sin tre-gua ni des-canso rozan-do los abetosdiciembrinosen etapa si-lenciosa (seintuye que sedesliza porlas pistas dela vida entonando baladas pro-pias de la Navidad).

Cambio de paisaje y me que-do con las estrofas que ensalzana los "chiquitirrines " acurru-cados entre pajas y acompaña-dos por el buey , la mula...y el

por los cristales a la espera delregreso de su progenitor queluchaba a destajo en la "Gue-rra de Secesión ".

Diana Durbin, el "Diablillo "y "Ruiseñor " se trocó en el "Es-píritu de la Navidad " de la dé-cada de los cuarenta cantandovillancicos americanos e inter-pretando a quinceañeras "lo-cas por la música","mentirosi-llas " y viviendo el primer amor.

El clímax de "Cita en SanLuis", superproducción basa-da en el serial de Sally Bensonpublicado en el New Yorker querecordaba la exposición de1904 en San Luis y relataba laexistencia de la familia Smith,llegaba cuando Esther ( infini-ta Judy Garland ) recibía en No-chebuena, la anhelada pro-puesta de matrimonio del ve-cinito idolatrado.

‘Mujercitas’... con aromasnavideños y me parece

estar viendo a JuneAllyson, Liz Taylor y Janet

Leigh

Page 15: ALBACETE19122011

EL DIAC-LM

La fuerte crisis que atraviesa laeconomía ha acelerado el pro-ceso de internacionalización delas empresas en Castilla-La Man-cha, hasta el punto de que susexportaciones e inversiones enel extranjero aumentaron un24% en la primera mitad delaño, rozando los 2.000 millonesde euros, según un informe dela red internacional de aseso-ramiento de negocio RussellBedford en España.

De esta forma, la comuni-dad castellanomanchega se si-túa por encima del creci-miento medio nacional, quealcanza el 20%, y es la sextaque más impulsa su interna-cionalización.

El informe destaca el rele-vante papel de la internacio-nalización en la actual situa-ción económica, como evi-dencia el hecho de que el nú-mero de empresas de la regiónque se han lanzado a buscarnegocio en el exterior haya au-mentado un 6% en este pe-riodo, hasta alcanzar las 3.175sociedades. En el conjunto deEspaña este incremento se si-tuó en el 10%.

Sin embargo, y pese a estosdatos tan positivos, todavía sonuna minoría las compañíasque en el conjunto de Españaque deciden apostar por elmercado exterior como des-tino de sus productos y servi-cios, ya que apenas suponenel 3,4% del entramado em-presarial español.

Asimismo, el estudio mues-tra que aún queda mucho ca-mino por recorrer, sobre todopara las pequeñas y medianasempresas que, a diferencia delas grandes, cuentan con me-nos recursos y asesoramientopara llevar adelante su ex-pansión.

F. J. LLANAC-LM

La abogacía no es ajena a la crisis,como lo refleja que durante el pa-sado año el número de personasactivas como profesionales del De-recho cayera un 9,6%, hasta los160.000, según se recoge en el li-bro 'Impacto de la abogacía en laeconomía'. Una circunstancia enla que tiene mucho que ver las di-ficultades cada vez mayores que su-fren los jóvenes abogados para po-der ejercer la profesión, ya sea comoautónomos o como asalariado enun despacho. "La crisis ha agotadola posibilidad de financiación ex-terna, no es fácil conseguir crédi-tos y menos cuando poco hay queaportar en garantía. A esto hay quesumarle que las ayudas públicas lle-gan tarde y son escasas, sobre todoen nuestra región", explicaba a Eco-nomía y Empresas el presidente dela Agrupación de Jóvenes Aboga-dos de Ciudad Real, Pedro José Be-nítez.

Ni siquiera el Turno de Oficio,que ha sido siempre un oasis parael colectivo más joven de la aboga-cía, supone ahora una vía de en-trada al mercado laboral, ya quepara acceder al mismo hay que su-perar previamente los cursos de lasEscuelas de Práctica Jurídica, quesuponen un desembolso más du-rante al menos dos años. "Todo unesfuerzo que se complica si pensa-mos en que dicho turno se pagamal y tarde", apostilla.

En este sentido, Benítez criticael poco apoyo que reciben los jó-venes titulados por parte de los des-pachos profesionales, que prefie-ren recurrir a la tradicional figuradel 'pasante' antes que a la contra-tación de abogados noveles, sin te-ner en cuenta el concepto de rela-ción laboral especial de la Aboga-cía, es decir, “formando” a jóvenesletrados por medio del trabajo queestos realizan en sus despachos, sincontrato y a coste cero, entendién-dose suficiente como retribuciónla mera oportunidad de trabajar yadquirir así experiencia.

COLEGIACIÓNPor si fuera poco, las cuotas de alta

y las periódicas que imponen loscolegios profesionales para poderejercer la profesión también supo-nen un lastre para los mermadosbolsillos de todo aquel que acabade terminar la carrera. Desde laAgrupación ciudadrealeña se con-sidera que la cuantía de la cuota de

alta es excesiva si se tienen en cuen-ta los nulos ingresos que tiene el li-cenciado en Derecho y por ellosplantean, entre otras soluciones,una financiación a coste cero, nosolo de dicha cuota sino de otrosgastos, como pueda ser la matrículade la Escuela de Práctica Jurídica.

“Algo que personalmente y ennombre de todos nuestros agru-pados he demandado ante la Jun-ta de Gobierno de nuestro Colegioy que me consta que se está estu-diando a fin de facilitar a los nue-vos Colegiados el acceso y mante-nimiento en la profesión, según lascircunstancias económicas de losúltimos tiempos", señala Pedro JoséBenítez.

Los jóvenes abogados topancon la falta de crédito

PROBLEMA Para el ejercicio de la actividad profesional por cuenta propia

EL DIA

El mercadoexterior, unavía de escapepara superarla crisis

EMPRESAS

Las cuotas de losColegios Profesionalestambién se conviertenen una traba

Por si fuera poco, losdespachos huyen de lacontratación deletrados noveles

EL DIA

Las grandes empresas apuestanmás por el exterior.

La incorporación de los jóvenes abogados al mundo laboral no resulta fácil.

GREMIODurante el pasado

año se redujo un9,6% el número de

profesionales activosdel Derecho

UNIVERSIDAD

El presidente de la Agrupación deJóvenes Abogados de Ciudad Realconsidera que los estudiantes dederecho reciben una adecuadaformación universitaria, salvo en loreferente a la práctica jurídica. “A mimodo de ver -afirma- se hace necesariauna mayor carga de contenidopráctico en la actividad docente”.

Más contenidopráctico

Economía C-LM 15EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM

Page 16: ALBACETE19122011

Región

EFEMADRID

La mayoría de los presidentesautonómicos del PP harán unhueco en su agenda para arro-par a partir de hoy lunes y elmartes al líder de su partido,Mariano Rajoy, en el debate deinvestidura como presidentedel Gobierno, que tendrá lugaren el Congreso.

Muchos de ellos han confir-mado ya su asistencia a este de-bate, en el que el líder del PP ypróximo presidente del Go-bierno concretará por primeravez y de forma oficial las medi-das que va adoptar para salir dela crisis.

Otros no lo han hecho toda-vía, aunque sí tienen previstohacer un paréntesis en su agen-da, uno de los dos días, para se-guir el desarrollo del debate enel hemiciclo.

Entre los que sí han confir-mado están los presidentes dela Comunidad de Madrid, Es-peranza Aguirre; Aragón, Lui-sa Fernanda Rudi; Extremadu-ra, José Antonio Monago; Co-munidad Valenciana, AlbertoFabra, y Castilla-La Mancha, Ma-ría Dolores de Cospedal.

El gallego Alberto Núñez Fei-jóo prevé, igualmente, acom-pañar al líder de su partido elmartes, ante la imposibilidadde hacerlo el lunes por con-memorarse ese día el XXX ani-versario del Parlamento de Ga-licia. Aunque los presidentes deCastilla y León, Juan VicenteHerrera, de Baleares, José Ra-món Bauzá, o La Rioja, PedroSanz, no han confirmado su asis-tencia, no lo descartan.

El único que con toda segu-ridad no va a estar es el jefe delEjecutivo murciano, RamónLuis Valcárcel, quien ha excu-sado su presencia por encon-trarse esos días de viaje fuera deEspaña.

La sesión de investidura co-menzará a las 12.00 con el dis-curso de Mariano Rajoy ante elpleno del Congreso.

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

Las exportaciones de Castilla-LaMancha crecieron un 22 porciento en los primeros nueve me-ses del año con respecto al mis-mo periodo del año anterior, se-gún ha desvelado el Informe deComercio Exterior del Institutode Promoción Exterior de Cas-tilla-La Mancha (IPEX).

En total, de enero a septiem-bre se exportaron un total de2.903 millones de euros, lo quesitúa a la región en un lugar des-tacado en el ranking de expor-taciones por comunidades au-tónomas de nuestro país. Asi-mismo las exportaciones caste-llano-manchegas suponen ac-tualmente el 2% del total de todaEspaña.

Sólo en el pasado mes de sep-tiembre, la región exportó pro-ductos por valor de 349 millonesde euros, entre los que destacanproductos químicos (por 51 mi-llones, con un crecimiento del239%) y prendas de vestir (por28 millones, creciendo a su vezun 221%).

Especial mención merece –se-gún el citado informe del IPEX-la partida de bebidas, que supo-

Las exportaciones crecen en C-LMun 22% en los primeros 9 meses

COMERCIO Los productos que más crecen son las prendas de vestir y material químico

EL DIA

Cospedal y otrospresidentesautonómicosarroparán aRajoy

DEBATE INVESTIDURA

Portugal continúasiendo el principal paísde destino de nuestrosproductos

Sólo en el mes deseptiembre la regiónexportó productos porvalor de 349 millones

ARCHIVO

Imagen del Congreso.

APARTADO DE BEBIDASMás de la mitad de

las exportaciones deesta partida tienen

como origen CiudadReal

Globalcaja celebró en Ciudad Real latradicional cena de Navidad, quereunió a los cientos de profesionalesque desarrollan su labor en estaentidad. Tanto el presidente, Luis DíazZarco, como el director general,Pedro Palacios, felicitaron estasfiestas tanto a los trabajadores deCiudad Real como de Albacete yCuenca, que también la estabancelebrando. Ambos destacaron elesfuerzo, tesón, ingenio ycomplicidad que han llevado a cabopara la fusión de tres Cajas, y que hapasado a ser la herramientafinanciera líder en la región.

Globalcaja brindapor los buenosdeseos del año

Las bebidas suponen el 16% de las exportaciones de nuestra región.

Región C-LM EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201116

ne ya el 16% de las exportacio-nes de la región.

El 53% de las exportacionesde este apartado tiene como pro-vincia de origen Ciudad Real, lesigue Albacete (24%), Toledo(14%) y Cuenca (9%).

También ha crecido signifi-cativamente en este periodo lasventas fuera de nuestras fronte-ras del vino de uva y mosto, querepresenta el 72% de la partidatotal de bebidas.

Con respecto a los países des-tino de dichas exportaciones, elvecino Portugal sigue siendo elprincipal mercado de los pro-ductos castellano-manchegos.

Entre los meses de enero y

septiembre, se exportaron pro-ductos por valor de 571 millo-nes de euros, lo que representaun 10% más que en el mismo pe-riodo del año 2010.

Francia, con 442 millones deeuros en productos exportados,es el segundo destino, seguidode Italia, con 333 millones enproductos comercializados fue-ra.

IMPORTACIONESEn el apartado de las importa-ciones, Castilla-La Mancha im-portó productos por valor 3.699millones, un 2% menos que enlos nueve primeros meses delaño pasado.

Page 17: ALBACETE19122011

—Fútbol—El Atlético Ibañés dejóescapar con vida alTalavera (0-0)PÁGINA 28

—Fútbol—El Alba B se impuso a LaGineta con dos accionesde estrategia (2-1)PÁGINA 28

—Fútbol —El Almansa se impuso alCarranque a pesar dejugar con uno menos (2-1)PÁGINA 27

—Fútbol—El Villarrobledo sufrió paradoblegar al Tomelloso ensu feudo (4-2)PÁGINA 27

CUESTIÓN DE CALIDAD

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

REBECA BLANCO

Dos detallazos de Víctor Curto sirvieron para que el Albacete volteara elgol inicial de La Roda, que jugó medio partido en inferioridad. —PÁGINAS 20-22—

19 de diciembre de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.194 SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

EL DIA

1-31-3

Page 18: ALBACETE19122011

—F.C.BARCELONA— Valdés, Puyol (Fontas,min.85), Piqué (Mascherano, min.56), Abidal,Alves, Busquets, Xavi, Thiago (Pedro, min 78),Iniesta, Cesc; y Messi.—SANTOS— Rafael, Danilo (Elano, min. 30), EduDrácena, Bruno Rodrigo, Durval, Leo, Henrique,Arouca, Ganso (Ibson, min.83); Borges (Kardec,min.78) y Neymar.

Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB). Tarjetas amarillas: Mostró tarjeta amarilla aPiqué (min.38), Mascherano (min.70), Ganso(min.72) y Edu Drácena (min.73)..

Goles: 1-0, Messi (min. 17). 2-0, Xavi (min. 24).3-0, Cesc (min. 45). 4-0, Messi (min. 82).

Incidencias: Final del Mundial de Clubes.

EFE / JAVIER PICAZOYOKOHAMA

El Barcelona arrolló al Santos bra-sileño por 4-0 y se coronó comocampeón del mundo en Japón enuna final en la que el equipo dePep Guardiola ofreció un nuevorecital y logró su segundo título delMundial de Clubes.

Tras el golpe de autoridad azul-grana, no sería justo destacar solola figura de Messi, descomunal du-rante todo el encuentro, ya que fueel equipo entero, valiente, volun-tarioso y brillante, el que realizó unpartido perfecto.

El argentino, en dos ocasiones,y Xavi y Cesc lograron los goles en

una noche mágica para la historiaque enmarca la brillante trayecto-ria del Barcelona.

En el estadio se respiraba desdeminutos antes del encuentro unambiente de gran final, con las doshinchadas de ambos equipos ocu-pando los fondos del campo y des-plegando todo su repertorio decánticos, pancartas y banderas.

Guardiola, obligado por la bajade David Villa y la duda de Alexis,apostó por fortalecer el centro delcampo con Thiago y dejar solo enpunta a Messi.

Por su parte, Ramalho, entre-nador del Santos, sacrificó a un cen-trocampista de creación como Ela-no para apuntalar la defensa y sa-car tres centrales y dos laterales conrecorrido, Leo por la izquierda yDanilo por la derecha.

Los jugadores del Barcelona sal-taron al campo con una camisetaen la que se podrá leer: “Muchafuerza Guaje”, como muestra deapoyo para su compañero DavidVilla, que se fracturó la tibia en lasemifinal y tuvo que regresar a Bar-celona.

Desde el inicio, el Barcelona,con tres centrales, llevó la iniciati-va con Alves por la derecha y Thia-go por la izquierda abriendo mu-cho el campo, y acumulando has-ta siete jugadores en la medular.

El empuje del Santos, en el quetodos presionaron, incluso su es-trella Neymar, convirtió el partidoen un encuentro abierto.

Fruto de la paciencia y del toqueazulgrana, comenzaron a llegar lasocasiones para el combinado deGuardiola, que en los primeros 15minutos ya se hizo dueño del ba-lón.

En una de sus combinaciones,Xavi metió un pase al hueco des-de la frontal, Durval falló estrepi-tosamente en el despeje y Messi,solo ante Rafael, la picó por enci-ma para hacer el 1-0 en el minuto17.

Con el resultado a favor, el Barçasiguió con su juego de salón apo-yado en un Messi omnipresenteque superaba una y otra vez a losjugadores del Santos.

El equipo de Guardiola empe-zó a marear a su rival, y el 2-0 notardó en llegar. Después de un re-cital de pases al primer toque, elbalón acabó en los dominios de Al-ves, que centró. Xavi, con un sutiltoque que descolocó a Rodrigo, secolocó el balón y remachó a la reden el minuto 24.

El Barça era un vendaval de jue-go y las ocasiones se sucedieron,como un tiro al palo de Cesc en elminuto 28, con el Santos comple-tamente noqueado, nervioso, sinsaber que hacer con el balón y sinnoticias de su estrella, Neymar.

Ramalho reaccionó y dio en-trada a Elano por Danilo, que semarchó lesionado, con la espe-ranza de ganar en consistencia enel centro del campo, aunque todofue un espejismo y el Barcelona se

dedicó a mover el balón y enfriarel partido.

Lentamente a base de toque seiba acercando el Barça al área deRafael y en una de sus acometidasa Rodrigo, que hizo aguas, se le es-capó Messi, que de tacón dentrodel área prolongó a Alves y su cen-tro, tras varias carambolas acabóen los pies de Cesc, que logró a pla-cer el tercero en el minuto 45.

SIN HISTORIAEl segundo tiempo comenzó comoterminó el primero, con una ca-balgada de Messi que, ante la pa-sividad del Santos, recortó al bor-de del área y cedió a Cesc. El cata-lán afinó en exceso el tiro y fallópor milímetros.

Neymar, muy desasistido por lafalta de juego de su equipo, dejódestellos de su tremenda calidad yrapidez cada vez que pudo, aun-que demostró, con un par de oca-siones marradas, que por el mo-mento las diferencias entre él y Mes-si son abismales.

Con el Barça relajado y el San-tos resignado, el segundo tiempose convirtió en partido más abier-to y falto de intensidad que de-sembocó en diversas ocasiones paraambos equipos.

Como aperitivo final quedabael cuarto gol de la noche, obra denuevo de Messi, que regateó confacilidad en el área chica a Rafael,y demostró, una vez más, por quées el mejor jugador del mundo.

Messicatapulta al Barcelonahasta la cima del fútbol mundial

EFE

Puyol levantó la copa que acredita al conjunto catalán como el nuevo campeón del mundo.

EFE

Messi, en un lance del partido con el brasileño Neymar.

—FÚTBOL— Mundial de Clubes

El argentino lideró la goleada al Santos en la final del torneo

—Palmarés—

Título número 13de Pep GuardiolaEl Mundial de Clubes conquistadopor el Barcelona tras golear alSantos brasileño (4-0) es el quintotítulo sobre seis posibles en lapresente temporada,eldecimotercero sobre dieciséis desdeque Josep Guardiola se hizo cargodel equipo en junio de 2008,en unainercia imparable de éxitos.

Guardiola,que se miró en elespejo de Johan Cruyff, superó a sumaestro en el pasado agostocuando llevó a los azulgrana a suduodécimo título desde su llegada:la Supercopa de Europaconquistada ante el Oporto.

2011 será otro año glorioso parael barcelonismo.Cierra el año concinco títulos sobre seis posibles.Losazulgrana se han llevado la Liga(21), la Liga de Campeones (4), laSupercopa de España (10), la deEuropa (4) y el Mundial de Clubes(2).Solo dejó escapar el títulocopero ante el Real Madrid.

Los tres únicos títulos que elBarcelona ha dejado escapar desdejunio de 2008 son dos Copas del Reyy una Liga de Campeones, la del2009-2010 en la que fue eliminadopor el Inter de José Mourinho.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201118

F.C. BARCELONA 4

SANTOS 0

Page 19: ALBACETE19122011

El Día Deportivo 19EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

R.B.A.GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara puso elpunto final al mejor año de su his-toria con una derrota en Balaídos.Pese la inercia positiva del cuadroalcarreño, que acumulaba cincojornadas consecutivas sin perder-junto a la inicial, la mejor rachade la temporada-, el Celta acabócon el buen momento de los deTerrazas con un 2-0 clarividentesustentado en la primera mitad(marcaron Orellana y David Ro-dríguez).

Atrás queda un camino reple-to de mérito, con 18 encuentrosen los que los morados han sidocapaces de acumular un balancede siete victorias, cinco empatesy seis derrotas (la última el 0-2 anteel Recreativo del 5 de noviembre),sin duda, la muestra de su granadaptación a la categoría pese aapoyar su aterrizaje en el bloquedel ascenso. Para la historia que-dará su debut ante Las Palmas (1-

1), su brillante victoria en Xerez(0-2) o el primer gran correctivoen la división de plata, que llegóel 1 de octubre en Riazor (4-0).

Pero todo ese sendero desem-bocó el sábado en Vigo, en un par-tido en el que el Deportivo nopudo hacer frente al potencialofensivo del Celta, especialmen-te en los primeros 45 minutos. Losgallegos decantaron la balanza yobligaron a remar demasiado alequipo alcarreño, que dignificósu actuación en la segunda parte,en la que tuvo mucha más pre-sencia e incrementó la frecuen-cia de sus ataques.

EL ONCEAnte las bajas de Jony y Javi Barral,ambos sancionados, Terrazasapostó por Víctor Fernández y Ge-rard Badía. Javi Soria llegó a tiem-po a la cita aunque no jugó de ini-cio (sí en la segunda mitad), unaausencia sensible motivada, másque probablemente, por su pre-matura recuperación.

Sea como sea, la 18ª jornada,última del 2011, no empaña enabsoluto la historia escrita por elDeportivo, un compendio de es-fuerzo, entrega y optimizaciónmáxima de recursos que le hanhecho posicionarse con garantí-as de cara a la segunda vuelta. An-tes, cerrará la primera ante tres ri-vales de altísimo nivel: Elche, Al-mería y Valladolid. Un recién des-cendido y dos equipos que juga-ron el play-off y que serán los tresprimeros retos del Depor en elaño 2012.

Balaídos,clausura delaño e iniciode una faseexigente

DIARIO ATLÁNTICO

—FÚTBOL— Segunda División

N.I.

En la imagen superior, Ernesto y Víctor Fernández, los dos inquilinos del flanco izquierdo del Depor en el campodel Celta.Abajo, Carlos Terrazas, que ha conseguido llevar al equipo a un acopio de 26 puntos que le haráafrontar la segunda vuelta desde una posición de privilegio.

—Clasificación—

Los morados, en novena posiciónDespués de los dos partidos quecerraban ayer la jornada, elDeportivo Guadalajara recibirá elaño 2012 desde la novenaposición.

En los choques dominicales, elDeportivo de La Coruña ratificó sumejoría de las últimas semanascon un nuevo triunfo, en estaocasión en el campo de la UniónDeportiva Las Palmas.

Un gol de Guardado desde el

punto de penalti dio la victoria alos de José Luis Oltra, que seasientan en la zona de ascensodirecto (son segundos por detrásdel Elche, nuevo líder tras sugoleada del viernes ante elAlcorcón, 6-0).

Las posiciones de play-off sonpara Hércules, Real Valladolid,Almería (que cerró la jornadaganando al Sabadell por 3-0) yCelta de Vigo.

La derrota ante el Celtaacaba con mes y mediode imbatibilidad delDeportivo de Terrazas

Comenzará el 2012ante Elche, Almería yValladolid para cerrarla primera vuelta

Page 20: ALBACETE19122011

LAURA ARROYO

No decepcionó underbi albaceteñoque se esperaba conexpectación en unMunicipal en el queLa Roda ha basado

el gran rendimiento que ha teni-do desde su ascenso. El Albacetese tomó la cita muy en serio y sesobrepuso al tempranero gol deMegías, aunque la resistencia ro-dense fue impecable hasta que lle-gó un descuento fatídico para susintereses justo antes del descan-so. En esos minutos, Víctor Curtoempató y Bocanegra cometió unpenalti sobre Adrià que, si bienno acabó en gol, incluyó la expul-sión del portero.

Con el camino allanado, el Al-bacete culminó su remontada dela mano de un soberbio VíctorCurto, cuya mejoría en el últimomes de competición ya destacába-mos en estas páginas en la previade un derbi trepidante, especial-mente en su primer acto.

La baja de Zurdo fue cubiertafinalmente con el traslado de Alba

a la izquierda y la ubicación de Ro-cha en un costado derecho por elque llegó el gol de Megías. Unapérdida de balón comprometidade Candela propició un gran cen-tro de Berni al segundo palo, don-de el delantero rodense se elevópor encima de David Alba parabatir con su cabezazo a Miguel.

El gol llevaba el partido al terre-no que más le convenía a La Roda,que parecía más entera que el Al-bacete durante un primer cuartode hora con pocas llegadas, al me-nos mejor plantada. La primeraacción ofensiva de los blancos sedemoró hasta los 15 minutos y nisiquiera acabó con un remate trasun centro de Tete.

A pesar de que los locales neu-tralizaban sin fisuras los intentosde reacción del Albacete, la iner-cia del partido otorgaba a los blan-cos más posesión del balón, aun-que no así la comodidad requeri-da. Un disparo lejano de SergioOrtiz que no inquietó a Miguelfuero y un intento de vaselina deVíctor Curto fueron las ocasiones

más destacables de una primeraparte que parecía condenada aterminar sin que la fluidez ofen-siva reflejara la tremenda intensi-dad que se palpaba en cada ac-ción. Todo cambió en los dos mi-nutos previos al descanso.

UN DESCUENTO MUY INTENSOA las puertas del tiempo reglamen-tario, Víctor Curto amortiguó conla espuela un centro de Rocha abalón parado y en menos de unsegundo evitó la anticipación deJesús y superó a Bocanegra conun remate a bocajarro.

Este golazo tuvo su continuidadcuando el minuto de descuentoestaba a punto de cumplirse. Adriàrompió con su desmarque la líneade fuera de juego rodense y trasrecibir un gran pase en profundi-dad se plantó ante Bocanegra y leregateó. El portero le trabó sinque pudiera culminar la acción yel penalti no tuvo discusión.

Con el reglamento en la mano,la expulsión es correcta, pero anadie se le escapa el daño que está

haciendo al espectáculo esta nor-ma. Mientras Zapata se prepara-ba pasaron cinco minutos eternospara Calle, que remató al postedesde los once metros.

La resistencia de La Roda se po-nía a prueba durante una segun-da parte que empezó con susto lo-cal tras una doble ocasión de Ca-lle y Adrià, especialmente clara ladel primero, pero el 9 no tuvo sudía y Zapata le aguantó en su re-mate dentro del área.

Tras esta ocasión, La Roda es-tabilizó algo su situación e inclu-so Berni lo intentó con un dispa-ro lejano sin consecuencias. Losrojillos debían subsistir sin la do-sis de creatividad de un Sergio Or-tiz que fue el damnificado por laexpulsión de Bocanegra.

Fue entonces cuando llegó elsegundo detallazo de delanteroaportado por Víctor Curto, quebajó con el pecho un balón sindueño en el área y se lo acomodócon el muslo para rematar conuna chilena ante la que poco pudohacer un cariacontecido Zapata.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Megías adelantó a los rojillos, pero antes del descanso los blancos empataron y forzaron unpenalti que Calle falló, aunque dejó a los locales en inferioridad. Víctor Curto, estelar. Por J.N.B.

La Rodase topa contrala mejor versión del Alba

Callese zafa de Jesús ante la inminente llegada de Héctor en un lance del partido; el delantero no tuvo su mejor día de cara a portería.

LA RODA 1

ALBACETE 3

—LA RODA— Bocanegra, Patuso, Chupi(Pierrick, min.68), Víctor Pereira, Jesús,Espínola, Pablo García (Iker Torre, min.84),Berni, Sergio Ortiz (Zapata, min.45+) yMegías.—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, Rocha,Castillo, Santamaría, David Alba, Candela(Sumy, min.87), Miguel Núñez, Tete, Adrià,Víctor Curto (David Torres, min.81) y Calle(David Añón, min.81).

Árbitro: Muñoz Pérez (ComunidadValenciana). Tarjetas: Expulsó con tarjeta rojadirecta a Bocanegra (min.45+) y amonestó alos locales Pablo García y Patuso, así como alos visitantes Candela, Rocha y Miguel Núñez.

Goles: 1-0: Megías (min.6); 1-1: Víctor Curto(min.44); 1-2: Víctor Curto (min.55); 1-3:Adrià (min.78).

Incidencias: Encuentro correspondiente a lajornada 18 del Grupo I en la Segunda DivisiónB, disputado en un Municipal de La Rodarepleto. Nutrida presencia de aficionados delAlbacete y césped en perfecto estado.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201120

Page 21: ALBACETE19122011

LAURA ARROYO

Imágenes y declaraciones del encuentro entre La Roda y el Albacete

PROTAGONISTADos detallazos de

Curto sirvieron paraacabar con el ordenque mostró La Rodaen el primer tiempo

INFERIORIDAD NUMÉRICALa expulsión de

Bocanegra deja laduda de si los rojillos

hubieran optado aun mejor resultado

L. ARROYO

Víctor Curto avanza con el balón ante la presencia de Héctor.

Miguel Núñez toca de primeras ante la presión de Jesús.

LAURA ARROYO

Pablo García y Patuso tratan de cerrarle el paso a Adrià, autor del gol de la sentencia.

El Día Deportivo 21EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

“El equipo crece y harespondido ante unasituación de presión”

ANTONIO GÓMEZTÉCNICO DEL ALBACETE

—Vestuarios—

Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ no podíaocultar la satisfacción del año quetermina, con esa espina clavadapor el despiste que desembocó enla acción del penalti y laconsecuente expulsión del porterode La Roda. “Creo que se ha vistoun partido hasta el minuto 44 en elque nos hemos sentido a gusto yhemos hecho las cosas bien trasadelantarnos en el marcador”,indicó antes de matizar que “se havisto otro partido tras la jugada dela expulsión”. El técnico locallamentaba que en esta ocasión “lascircunstancias que marcan lospartidos” cayeran en contra de losintereses de su equipo. “El Albaceteha demostrado su nivel,especialmente cuando se le hapuesto el partido de cara”, indicóun técnico que resumió el derbi conla sensación de que “un despiste enun minuto nos ha costado elpartido”. Rojo también indicó queLa Roda trabajará en posiblesrefuerzos en el parón invernal.

“Se ha visto un partidohasta el minuto 44 yotro después”

ANTONIO CABEZUELO ‘ROJO’TÉCNICO DE LA RODA

En declaraciones a los compañerosde Albadeporte.com, AntonioGómez se mostró muy satisfechopor lo que había visto en su equiposobre el terreno de juego delMunicipal rodense. “Le hemosmetido mucha intensidad al juegoy estuvimos muy compactos endefensa. Además, cada semanaestamos mejor a nivel ofensivo ylas sensaciones que me transmitenlos jugadores es que estamos enpleno crecimiento”, analizaba.Gómez reconocía que en el derbi“nos jugábamos el prestigio y losfutbolistas han vuelto a responderante una situación de máximapresión, al igual que ocurrió enCopa ante el Alavés”.Tras valorar la forma en la que hareaccionado el Albacete a lasdecepciones sufridas ante elVecindario y el Sporting B, Gómezenfoca ya un partido de Copa que“afrontaremos como una final, enun gran escenario y con una aficiónque se está volcando”.

El 10 estaba desatado en su mejorpartido con el Albacete.

La Roda acusó el 1-2 y por mo-mentos parecía que los blancos sepondrían las botas. De hecho, enpleno desconcierto local Curtotuvo la oportunidad de marcar sutercer gol tras recibir un gran paseentre líneas de Tete, pero su re-mate se marchó cerca del poste.

Para colmo, la lesión de Chupiobligaba a Rojo a improvisar endefensa con la ubicación de Jesúsen el eje de la zaga y la entrada dePierrick, pero ya sea por este mo-vimiento o por la mala lectura quehizo del Alba en algunos contra-golpes claros, el partido se volvióa nivelar hasta el zarpazo definiti-vo de Adrià a doce minutos del fi-nal, que tras recibir un gran paseen profundidad de Núñez esqui-vó la salida desesperada de Zapa-ta y sentenció el derbi.

A La Roda aún le quedó unarreón final de orgullo con el queBerni pudo recortar distancias,pero su cabezazo franco se mar-chó desviado.

Page 22: ALBACETE19122011

El derbi albaceteño estuvo a la altura de lo esperadoTras completarse casi una vuelta del campeonato, LaRoda y el Albacete se vieron las caras en el Municipaly el espectáculo no defraudó, con un fútbol intenso yde poder a poder entre dos equipos muy motivados.

La expulsión de Bocanegra lo condicionó todo en elsegundo tiempo y el Albacete, que ya habíaempatado el partido, pudo culminar su remontada.En la grada la fiesta acabó mejor para los visitantes.

LAURA ARROYO

L.A.

L. ARROYO

L. ARROYO

L.A.

L.A.

Crónica gráfica de La Roda - Albacete

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201122

Page 23: ALBACETE19122011

El Día Deportivo 23EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

SITUACIÓN DELICADALa Balompédica

finaliza el año enpenúltimo lugar acinco puntos de la

salvación

—CORUXO—Alberto,Costas, David Campos,Yago Lao, Varela, Alberto García, Villar,Fondevila, Álvarez, Centrón (Peláez, 59’) yAntúnez (Víctor Besada, 89’).—U.B. CONQUENSE—Caballero, JorgeCampos, Juli Ferrer, Javi Selvas, Morillas, Cubillo,Dani Rodríguez (Adrián Martín, 64’), Cristian(Dailos, 90’), Dani Martí, Pulga y Vinuesa.

Árbitro: Sánchez Laso, auxiliado en bandas porMiranda Núñez y Pajares Holgín (Extremadura).Tarjetas amarillas: Por parte local fueamonestado David Campos, Fondevila yAntúnez. Por parte del Conquense, Dani Martí.

Goles: 0-1, Vinuesa (minuto, 42). 1-1, Fondevila(m. 57).

Incidencias: Encuentro de la 18ª jornada de ligadel Grupo I de Segunda División B disputadoeste domingo en el Municipal de “O Vao”. Unos800 espectadores en la grada en una tardesoleada y fría.

R.S.LA CRÓNICA

En Coruxo... tampoco. Empate ygracias para un Conquense grisque cierra un 2011 para olvidar.Carbón para los de Tino Luis Ca-brera que se despiden del año enel penúltimo puesto de la tabla,con 14 puntos, a tres de la pro-moción de descenso y a cinco delos puestos de salvación que mar-ca el Leganés.

Tirando de optimismo, hay quedar el punto de este domingo porbueno y pensar que el nuevo añorecibirá a la Balompédica con dospartidos en La Fuensanta: el 8 deenero ante el Getafe B con el quese cierra la primera vuelta y el 15de enero frente al Montañerosabriendo la segunda. Si se hacenlas cosas bien, se podrían sumarseis puntos frente a dos rivales di-rectos y el equipo se situaría cer-ca de la permanencia. Sin em-bargo y siendo realistas, cuestapensar que este Conquense con-seguirá dos victorias en dos jor-nadas igualando las que lleva endieciocho. Por tanto, habrá queesperar a ver si el turrón sientabien o si, finalmente, a pesar dela maltrecha economía, la direc-tiva puede conseguir algún re-fuerzo que ayude a revertir una si-tuación que pinta muy mal. Lomejor, que se acaba este “Annushorribilis”.

CABALLERO Y VINUESALa primera mitad tuvo dos prota-gonistas en la Balompédica. Pri-mero, Caballero, quien volvió ademostrar su buen estado de for-ma y apareció en varias ocasionespara frenar al Coruxo y mantenera su equipo en pie. El otro fue Vi-nuesa. El delantero catalán fallóen su primer remate, pero al filodel descanso marcaba el tanto quedejaba a los blanquinegros por de-lante en el marcador antes del in-termedio.

En esos cuarenta y cinco mi-nutos el Coruxo fue superior. Bienpertrechado atrás con una defensade cinco hombres, impidió cual-quier combinación de balón enel centro del campo para, ayuda-do por un césped rapidísimo, lan-zarse al ataque sin dudas. Sólo tu-vieron un susto los de Abalde enel minuto 9, cuando Pulga asistíaa Vinuesa a la espalda de la de-fensa. El ‘9’ blanquinegro con-trolaba bien, dejaba botar el ba-lón, pero no acertaba a dispararcon su pierna izquierda.

OCASIONES LOCALESDespués, los Fondevila, Antúnez,Josu Villar o Centrón fueron unapesadilla para la Balompédica, po-niendo en apuros su entramadodefensivo. En el 18’, Jorge Cam-pos estuvo más listo que Fondevi-la y desvarató el primer aviso ga-llego. Los siguientes minutos fue-ron los más críticos para los de Ca-brera. En el 21’, Josu Villar se in-ternaba en el área para centrar alsegundo palo donde Juli Ferrerse adelantaba al delantero localevitando su remate. Sin apenasrespiro, en el 23’, Antúnez volve-ría a romper la línea defensiva ysu disparo sería despejado por Ca-ballero en una gran intervención.Aún habría otra por medio deFondevila, pero una vez más elportero maño de la Balompédicase mostraría firme. El Conquen-

se resistía, pero el balón y el do-minio era vigués. Al Coruxo se leveía más rápido y, sobre todo, conmás hambre e intensidad que unaBalompédica que resistía comopodía esperando su oportunidad.

GOL BALSÁMICOY ésta llegó. Corría el ‘41 cuandoCristian volvió a inquietar al por-tero Alberto. Un minuto después,un despeje de Jorge Campos decabeza desde la banda derechase convertía en una perfecta asis-tencia a Dani Martí tras el falloen el despeje de la defensa local.El catalán remataba, Alberto re-chaza y el balón caía a los pies deVinuesa que, ahora sí, empal-maba un fuerte derechazo mar-cando el primero del Conquen-se. El partido se ponía de carapara los de Tino que, aún así, ve-rían como Centrón volvía a pro-bar a Caballero con un fuerte dis-paro desde dentro del área queel cancerbero acertó a tocar conla punta de sus dedos para enviara saque de esquina y dejar a suequipo por delante en el inter-medio. Esta vez, la suerte sonre-ía al Conquense.

PERDÓN Y MAZAZOSin embargo, la felicidad no po-día ser completa y, nada más em-pezar la segunda mitad, Vinuesase fabricaba una ocasión, para de-jar un balón franco a Pulga, que

El Conquense arañó un valiosopunto en el fortín de “O Vao”

DIARIO ATLÁNTICO

Dani Rodríguez no paró de luchar en la vuelta a su Galicia natal. En la imagen, presionando al capitán del Coruxo.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Los blanquinegros empataron frente a un rocoso Coruxo

LOS GOLESVinuesa adelantó a

los de Tino en el 42’,pero Fondevila

empataba para losvigueses en el 57’

CORUXO 1

U.B. CONQUENSE 1

asistía en el segundo palo a Cris-tian, que no llegaba a remacharel segundo por los pelos. Perdo-naba la sentencia.

El susto espoleó al Coruxo quevolvió a meter a los blanquine-gros en su área. Esta vez sí, su pre-mio llegó con el gol del empate.En el 57’, Fondevila, el mejor delos locales, recogía un rechacede Caballero a tiro de Centróndesde fuera del área. Controla-ba, se metía como Pedro por sucasa entre la defensa conquensey fusilaba a Caballero.

Le tocaba sufrir de nuevo a laBalompédica que, afortunada-mente, con la entrada de Adriány el regreso de Pulga a la mediapunta, se sacudió la presión ga-llega. En el 72’, Cristian no sabíaaprovechar un mal despeje de ladefensa del Coruxo y, especial-mente, en el 89’, Adrián Martín,tras pase de Pulga, perdonaba elsegundo. El canario con todo asu favor para fusilar a Alberto, de-cidía recortar a su defensor. Lointentó después con la izquier-da, pero Yago se cruzó tapandosu tiro. Mala elección.

Y ahí se quedó el Conquenseque, en su área, tuvo que sufrirhasta el pitido final ante los cen-tros de los locales. Afortunada-mente, se pudo mantener el tipoy arañar un punto que hay quedar por bueno viendo el partido.Pudo ser mucho peor.

Page 24: ALBACETE19122011

El C.D. Toledo tenía queganar como fuese y lohizo. No fue su partidomás brillante, ni tam-poco en el que más oca-siones tuvo, pero ante

un rival directo en la lucha por lapermanencia, el equipo de ManoloAlfaro no falló y se ganó una navi-dades tranquilas. En honor a a laverdad otro elemento diferencia-dor fue esa pizca de suerte que tan-tas veces había sido esquiva.

El fantasma de la zona baja vuel-ve a estar a cinco puntos y ahoralos jugadores del C.D. Toledo ten-drán una semana de vacaciones yotra de trabajo antes de retomarla rutina y comenzar a preparar lavisita a Lugo del día 8 de enero.

La jugada que comenzó a teñirde verde el partido se vivió en el27’. En dos lances consecutivos,el central celtiña Víctor Vázquezveía dos tarjetas amarillas que lemostraban el camino de los ves-tuarios antes de tiempo. La pri-mera, por desplazar el balón enuna falta que tenía que botar el

C.D. Toledo desde el costado iz-quierdo del ataque. La segunda,en la ejecución de la propia falta,por derribar y obstaculizar a Da-vid Sanz en el remate. Penalti y ex-pulsión -que diría Rafa Guerrero-del que se valió Dani Alonso paraadelantar a su equipo y comenzara encarrilar el encuentro.

Hasta entonces, el C.D. Toledono había estado cómodo. El Cel-ta B había estudiado perfecta-mente la forma de jugar de su ri-val y tirando la línea defensiva muyarriba alejaba a David Sanz delárea e inutilizaba buena parte desu potencial.

A pesar de ello, los locales seacercaron un par de veces con re-lativo peligro. La primera llegadafue en el 8’ en una jugada por ban-da de Amores cuyo llegó a Enci-nas, pero su disparo a la mediavuelta salió muy desviado. Tres mi-nutos después fue un servicio te-ledirigido de Abel Buades el quedejó a Carrillo sólo ante Matías,pero su cabezazo, bastante flojo,acabó en las manos del portero.

Mientras, el Celta B avisó con uncentro por la derecha de Jordánque no encontró rematador.

Con la ventaja en el marcadory sobre el campo, los aficionadosque acudieron al Salto del Caba-llo preveían un partido tranqui-lo... pero no fue así. El Toledo semostraba bastante errático y ner-vioso, y de ello se valió el rival parameterles el miedo en el cuerpo.

BALÓN AL PALO DE JOTA

Una pérdida tonta en el centrodel campo terminó en las botasde Jordán que volvió a buscar lí-nea de fondo. El pichichi Jota yase mostraba franco para empujarel balón cuando por ahí aparecióprovidencial Alberto Martín paradesviar la trayectoria del esférico.

Aún más clara fue la siguientetambién con Jota como protago-nista. Un despeje defectuoso decabeza de Buades cayó en las bo-tas del pichichi celeste que pusopies en polvorosa a la meta de Saa-vedra. Tras un giro de mucha ca-lidad, su disparo se estrelló en el

palo y salió repelido. Susto ma-yúsculo y murmullos con los queel partido llegó al descanso.

Por entonces, Alfaro ya habíavariado su disposición táctica. Laalineación de Abel Buades por de-lante de Enguix no tuvo los efec-tos deseados y dejó desfondado al‘seis’. La solución del técnico fueretrasarle al puesto de líbero y ce-rrar con una defensa de tres.

Este planteamiento dio más ren-dimiento en la segunda mitad, conla entrada de Ramírez y Óscar, queademás trajo consigo el desplaza-miento de Dani Alonso al centro.

Aunque quedaba casi toda lasegunda parte por delante, el par-tido ‘acabó’ en un pase de Ramí-rez al desmarque de ruptura deDani Alonso que se plantaba soloante Matías y tras un quiebro ce-rraba definitivamente el partido.

De ahí en adelante apenas unaacercamiento con peligro de Ós-car y una victoria poco brillantepero que vale su peso en oro. ElToledo cerrará el año en décimaposición.

LOLA CABEZAS

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El partido contra el Celta B se puso muy de cara en el 27’ con un penalti a favor y la expulsiónde Víctor Vázquez. Dani Alonso fue el autor de los dos goles capitalinos. Por Alberto Molero

Momento en el que Dani Alonso adelantaba al C.D. Toledo transformando el penalti en el minuto 27.

—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores, Alberto,Dani Gómez, Aguirre (Diego Ramírez, m.46),Enguix, Abel Buades (Andriu, m.72), Encinas(Óscar, m.46), Diego Carrillo, Dani Alonso yDavid Sanz.—CELTA DE VIGO B—Matías, Víctor Díaz(Maceira, m.84), Yoni, Víctor Vázquez, Raúl(Simón, m.57), Capó, Marcos Torres, PabloPillado, Lede (Manteca, m.67), Jota y Jordán.

Árbitro: Martínez Lemunes, auxiliado en lasbandas por Pulido Durán y Pérez Vidalte, delcolegio extremeño Tarjetas amarillas: A loslocales Aguirre, Óscar y Diego Ramírez, y a losvisitantes Víctor Díaz, Raúl y Maceira. Expulsópor doble amonestación en el 27’ a VíctorVázquez.

Goles: 1-0, Dani Alonso de penalti (m.26) y 2-0,Dani Alonso (m.52).

Incidencias: Partido correspondiente a ladecimoctava jornada de liga en el Grupo I deSegunda División B. Campo municipal ‘Salto delCaballo.’ Unos 2.000 espectadores.

C.D. TOLEDO 2

CELTA DE VIGO B 0

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201124

El Toledo se gana unasnavidades tranquilas

Page 25: ALBACETE19122011

El Día Deportivo 25EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-Celta de Vigo B

LOLA CABEZAS

Pocas veces se ve en un campo de fútbol una expulsión en apenas mediominuto.Pues bien, ayer se vio en el Salto del Caballo. Primero porobstaculizar el saque de una falta y después por derribar a David Sanzdentro del área, Víctor Vázquez vio el camino de los vestuacios.

Dos tarjetas amarillas en 30 segundos

LOLA CABEZAS

El público del Salto del Caballo y en especial la peña ‘Komandos Verdes’ofrecieron su apoyo a la familia del canterano Diego Aguirre, cuyo padreestá enfermo. Alfaro decidió sustituirle en el descanso al haber visto unatarjeta amarilla.

El público se acordó de la familia Aguirre

LOLA CABEZAS

Durante los primeros minutos la defensa celtiña mantuvo a David Sanz muy lejos del área.

“Me parece que laexpulsión ha sido pobrede méritos”

FONSI VALVERDEENTRENADOR CELTA DE VIGO B

—Vestuarios—

“Ha habido dos partidos, uno antesde la expulsión y otro después,”simplificaba su análisis FonsiValverde. A juicio del entrenadorceltiña, “el partido se rompió poruna expulsión pobre de méritos,que para algunos puede resultaringenua pero que a mí me parecemás que rigurosa, pobre deméritos.” Sobre las dos tarjetas aVíctor Vázquez esgrimió que “laprimer no se muy bien porqué hasido, igual vosotros me podéisaclarar, y la segunda ni tan siquieratengo claro que fuera penalti.”Antes de la fatídica jugada creíaque “hemos muy superiores anteun equipo que se ha dejadodominar,” pero que con “el regaloque les hemos hecho con elsegundo gol ha sido imposible nitan siquiera haber optado alempate.”

“Está visto que nosfalta mejorar en losmetros finales”

MANOLO ALFAROENTRENADOR

Contento por la victoria, pero lojusto. Así comparecía ManoloAlfaro ante los medios decomunicación, quien no dudó ensostener que “teníamos laobligación de ganar y lo hemoshecho,” pero sin esconder que “enmuchos momentos no hemosestado sueltos, hemos tenidomucha ansiedad y poco descaro,que es lo que más pido a misjugadores.” Por ello, desveló que“en el descanso les he echado labronca y hemos mejorado ytambién hemos salido másenchufados.”

En líneas generales volvió asubrayar que a su equipo “le faltamejorar en los metros finales,porque si tuviésemos éso, con laposesión y las ocasiones quegeneramos no jugaríamos partidostan al límite como el de estatarde.” Sobre si pedirá fichajes a ladirectiva, no arrojó demasiada luz yaseguró que durante esta semanatiene prevista una reunión con ladirectiva y el secretario técnicopara “entre todos buscarsoluciones e intentar que las cosasvayan mejor para el equipo.”

Page 26: ALBACETE19122011

—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Héctor (JuanCarlos m.79), Cabrera, Zurro, Ángel Luis (Josephm.68), Mario, Salami, Jorge, Chechu, López yObi (Punzón m.51). —C.D. MARCHAMALO—Chus, Fran (Javi Lópezm.74), Diego, Torres, Adrián, Manolo, Nene,Rober, Miguel (Pajares m.51), Illana y JaviRodríguez.

Árbitro: Cuesta García, de Ciudad Real. Tarjetasamarillas: Carlos, Ángel Luis, Mario y Obi por elMadridejos; Chus, Torres, Pajares y Miguel por elMarchamalo.

Goles: 1-0, Ángel Luis (m.12), 2-0, Obi (m.20), 3-0, Cabrera (m.29), 3-1, Adrián (m.54), 3-2, Rober(m.82), 3-3, Javi Rodríguez de penalti (m.91).

Incidencias: Partido correspondiente a la décimooctava jornada del Grupo XVIII de TerceraDivisión, disputado en el Municipal deMadridejos. 400 espectadores. El clubmadridejense realizó instantes antes delencuentro un homenaje a su jugador DiegoOtero tras su elección como Mister España 2011.

EL DIAMADRIDEJOS

El Madridejos regaló dos puntosal Marchamalo en una segunda mi-tad en la que el exceso de confianzasuperó a los chicos de Félix Perez.Tras un primer tiempo fulgurantede los azules, en la que efectividadde cara al gol les puso con un cla-ro 3-0 al descanso, el Marchamaloaprovechó la relajación local para

encontrarse con un punto que lepermite estar en la zona tranquilade la tabla.

Los madridejenses comenzaronmuy enchufados y a los doce mi-nutos abrían la lata. El tanto llega-ba gracias a una combinación en-tre Jorge y Ángel Luis, enviandoéste el balón a la red de tiro cruza-do. Se estaban gustando los de Fé-

lix Pérez ante un Marcahamalo queestaba totalmente maniatado. Mi-nutos después llegaba el segundo,en esta ocasión obra de Obi trasuna buena triangulación.

Pero no se iba a conformar elMadridejos con ese resultado y fru-to del dominio del balón conse-guían hacer otro antes del paso porvestuarios. A la salida de un córnerCabrera superaba a la defensa al-carreña para hacer el 3-0. Antes deldescanso el Marchamalo espabiló,aunque sin peligro, mientras queel Madridejos rondaba el cuarto.

CAMBIO RADICALEn la segunda mitad el Madride-jos se vino abajo fruto de la relaja-ción y cedió el balón al conjuntoverde. No iban a tardar los alca-rreños en recortar diferencias conun tanto de Adrián a la salida deun córner. El cuadro toledano novio peligrar el resultado y continuócontagiado de esa relajación quele iba a terminar pasando factura.

La entrada de Javi López en enlos visitantes dio mordiente arribaa los suyos. A ocho minutos del fi-nal llegaba el gol clave que metíaal Marchamalo en el partido. Suautor fue Rober, que aprovechabauna colgada al área. Y ya en el des-cuento un derribo de Chechu so-bre Javi López propició el empatefinal de Javi Rodríguez desde elpunto fatídico.

JAVIER POZO

El Madridejos desperdició ayer una renta de tres goles para hacerse con los tres puntos.

El exceso de confianza condena a unMadridejosque perdió dos puntos

EN 29 MINUTOSEl Madridejosadquiría una

cómoda renta en laprimera mitad con

tres goles

JAVI LÓPEZLa entrada del

jugador delMarchamalo dio

frescura a losalcarreños en ataque

—C.D. ILLESCAS—Yosu, Parra, Toribio, Guille,Coque, Morato (Velasco), Noé, Iván Piñas,Rubén, Zafra (Clausí) y Grande (Dani Gail) —C.D. PUERTOLLANO B—Perales, Álvaro, Isra,Javi, Juanma, Ricardo, Juan, Alberto, Ureña,Juanfri y Salva.

Árbitro: Toledo Galindo. Tarjetas amarillas:Toribio e Iván Piñas por el Illescas; Juanma porel Puertollano B.

Goles: No hubo.

Incidencias: Incidencias: Partidocorrespondiente a la décimo octava jornadadel Grupo XVIII de Tercera División, disputadoen el Municipal de Illescas. 350 espectadoresen las gradas en una tarde agradable para lapráctica del fútbol.

EL DIAILLESCAS

El Illescas sigue sin levantar ca-beza y se marcha al parón navi-deño con una dinámica negati-va que se extiende hasta los cin-co partidos consecutivos sin co-nocer la victoria. El gol se estáconvirtiendo en la asignaturapendiente de los de Emilio Ló-pez. Y es que con el resultado singoles de ayer, ya son tres los par-tidos que encadena el equipo sinver puerta.

Durante los primeros cuaren-ta y cinco minutos el conjunto sa-greño fue superior. El dominiodel balón perteneció a los blan-cos, que intentaban hacercarsecon peligro sobre la meta mine-ra. En el minuto veintiocho Za-fra, que comienza a coger el rit-

mo que le faltaba, ponía un buenbalón a Rubén, topándose éstecon el portero. Minutos despuésera Grande el que probaba for-tuna, pero su disparo se iba al la-teral de la red.

La ocasión más clara antes deldescanso estuvo en las botas deRubén. El ariete, que parece es-tar peleado con el gol, finalizócon un tiro al poste una bonitajugada individual. Una acciónque pudo cambiar el signo delpartido.

Ya en la segunda mitad las fuer-zas se igualaron y ambos equipospudieron encontrar el gol de lavictoria. En la recta final Velascolo rozó, pero con todo a su favorel centrocampista enviaba el ba-lón fuera. Al final empate sin go-les que sabe mejor a los azules.

El Illescasno despierta yvuelve a sumar un empatesin goles ante el ‘Puerto’ B

JAVIER POZO

El Illescas continúa inmerso en un bache de resultados.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

C.D. MADRIDEJOS 3

C.D. MARCHAMALO 3

C.D. ILLESCAS 0

C.D. PUERTOLLANO B 0

MEJORES OCASIONESEn la primera mitad

el Illescas rozó el golen varias acciones

IGUALDADLos mineros

mejoraron en elsegundo acto

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

3-0 al descanso para los azules y empate visitante en el 91’

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201126

Page 27: ALBACETE19122011

—U.D. ALMANSA— Imanol, Rumbo, Rangel,Castellanos, Septién, Iñaqui, Oca (Chava,min.87), Garrote, Churre (Abellán, min.42), JoséCarlos, Rubén (Mara, min.61).—C.D. CARRANQUE— Edu (Ovalle, min.59),Kilian, Cano, Miguel Ángel, Pizarro, Issus, Raico(Felipe, min.53), Camuñas, Antonio (Lolo,min.62) y Álex.

Árbitro: Tapiador Aguado Tarjetas: Amonestó alos visitantes Kilian y M. Ángel. Expulsó a Rángel.

Goles: 1-0, Castellanos (m.11), 2-0: Oca (m.63);2-1:Álex (m.77).

La U.D. Almansa se alzó con lavictoria en un encuentro gélidoen el que no hubo demasiadosaspectos reseñables y que al finalse le pudo complicar gracias albuen hacer del Carranque, queluchó hasta la extenuación y nodio en ningún momento el par-tido por perdido.

Por su parte los pupilos de Ma-rio Simón, en inferioridad nú-merica desde el minuto 42 de laprimera mitad, se conformaríamuy pronto, lo que propició quelos de Galán se vinieran arriba. Enel minuto 11, Castellanos fue elencargado de inaugurar el mar-

cador tras un lanzamiento de es-quina botado por Oca que el de-fensa, en el segundo palo, envióal fondo de las mallas para deses-petración del cuadro toledanoque poco antes dispuso de unabuena oportunidad. El segundotanto local llegaría en el minuto63 despues de un centro de Ga-rrote que Oca remató de cabezaal fondo del marco. Parecía con-trolado el encuentro por los lo-cales, pero el 2-1 llegaría en el 77por medio de Álex, que llevó la in-certidumbre al graderío hasta elpitido final del árbitro.

EL DÍA

EL DIA

El Almansamantiene su inmaculadaracha a costa del C.D. Carranque

El Almansa se ha aupado al segundo lugar de la tabla.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

ALMANSA 2

CARRANQUE 1

El Día Deportivo 27EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

—C.P. VILLARROBLEDO—Javi López, Angel,Borja Collado, Alex Fernández, Moreno, Djily,Pituli, Carlos Pérez (Javi Jerez, minuto 77),Quique Baraza (Javi Bolo, minuto 73), Vílchez(Antonio David, minuto 90) y Carlos Alfaro.—TOMELLOSO— Alfonso, Fede, Sousa, DavidMartínez, Facundo Fábregas, Dani Caravaca,Alfonso Salgado (Roberto, descanso), CarlosGarcía, Róber (Edu, minuto 83) y Soria.

Árbitro: Alberola Rojas. Tarjetas: Amonestó aÁngel y Carlos Alfaro en los locales, y a Soriaen los visitantes.

Goles: 1-0: Pituli (min.10); 2-0: Moreno(min.32); 2-1: Xabi Soria (min.50); 3-1: Vílchez(min.51); 3-2: Xabi Soria (min.75); 4-2:CarlosAlfaro (min.90).

Incidencias: Partido correspondiente a ladécimo octava del Grupo XVIII de TerceraDivisión dispuatdo en el Municipal deVillarrobledo ante unos 800 espectadores.

EL DÍAVILLARROBLEDO (ALBACETE)

La principal diferencia entre el Vi-llarrobledo y el Tomelloso en el díade ayer se podría resumir en la pe-gada de uno y otro equipo, porquesobre el rectángulo de juego, sobretodo en la segunda mitad, no se ob-servó la diferencia tan grande quehay en la clasificación entre uno yotro conjunto. Ayer el Villarroble-do sufrió mucho en los segundos45 minutos, gracias a un Tomello-so que en la reanudación cambióel chip y que a punto estuvo de darel primer susto de la temporada alconjunto local en su feudo.

El partido comenzó con un Vi-llarrobledo que intentó llevar la ini-ciativa desde el primer momento.Además, a eso contribuía un To-melloso que se pertrechaba atrás yque buscaba contras peligrosas.Pero un partido más, el conjunto

local se adelantaría muy pronto enel electrónico, en su primer acer-camiento a la portería del Tome-lloso. Transcurría el minuto 10 departido, cuando un gran centro deBorja Collado es controlado ma-gistralmente por Pituli dentro delárea, entrando su disparo final pordebajo del cuerpo de Alfonso.

El Villarrobledo se ponía por de-lante en su primera jugada con algode importancia. Sin embargo, elTomelloso reaccionaría con dos ac-ciones que a punto estarían en tra-ducirse en el empate. Sin embargoen la primera Alfonso Salgado en-viaría su disparo fuera, mientrasque en la segunda el remate de fal-ta de Migui sería repelida por JaviLópez.

Los villarrobldenses tendríanuna buena ocasión en el minuto 24para hacer el segundo, pero el re-mate de Pituli a gran centro de An-gel desde la derecha, acabaría la-miendo el palo izquierdo de la metade Alfonso. Un minuto después,un buen envío de Xabi Soria sobreRóber, acabaría dejando a éste sóloante Javi López, pero su disparomuy defectuoso, terminaría mar-chándose fuera. En el 26, de nue-vo Pituli, estaría a punto de hacerel segundo de los locales, pero suremate de cabeza tras gran centrode Alfaro, acabaría marchándosefuera.

El Villarrobledo dominaba a unrival metido en su campo pero quecontragolpeaba con peligro. Sinembargo, el marcador se pondríamuy de cara para los villarroble-denses con el segundo gol, obra deMoreno, tras rematar de cabeza enel primer palo un saque de esqui-na botado por Vílchez. En el mi-nuto 38, una buena jugada de Al-faro, con sombrero incluido, aca-baría con un excelente disparo, que

EL DIA

Vílchez, el mejor del partido, rodeado de jugadores del Tomelloso.

El Villarrobledoes todavía máslíder a pesar de un buen Tomelloso

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

VILLARROBLEDO 4

TOMELLOSO 2

Los locales no estuvieron muy acertados en el segundo acto

encontraría la buena intervenciónde Alfonso. Eran los mejores mi-nutos de un Villarrobledo que te-nía en Vílchez a su mejor hombreen el centro del campo. Por él pa-saban todas las jugadas y ofrecía alos aficionados todo un recital delo que debe ser jugar al fútbol.

Precsisamente una jugada ini-ciada por él, acabaría con penalticlaro sobre Djily cuando el sene-galés se disponía a hacer el terce-ro. El claro penalti sería lanzadopor Pituli, adivinando el guarda-meta Alfonso el remate del villa-cañero. Este penalti errado y que

podría haber dejado sentenciadoel partido, dio vida a un Tomello-so que en la segunda mitad fue másvaliente y mereció mucho más.

SEGUNDA MITADEn los segundos 45 minutos el pa-norama cambió radicalmente, pro-piciado fundamentalmente por unTomelloso mucho más ambicioso,que salió a buscar al Villarrobledoy que fue capaz de detener muchomejor el gran manantial de juegode Vílchez en el centro del campo.En el minuto 50 el conjunto to-mellosero acortaría diferencia en

el marcador, gracias a una falta bo-tada por Soria, que acabaría in-troduciéndose en la portería deJavi López si ser tocada por nadie.

Este gol consiguió que los deLuis Sánchez tuvieran más fe ensus posibilidades, mientras quetambién provocó el nerviosismode los locales, que veían muy cer-ca la reacción rival. Sin embargo,muy poco duró la alegría para losvisitantes, puesto que un zurdazode Vílchez desde la frontal, acaba-ría introduciéndose en la porteríade Alfonso en el 51.

Parecía que este gol dejaría sen-tenciado el partido, pero nada máslejos de la realidad. Pituli y More-no perdonaron el cuarto, aunquelamejor acción fue un remate deAlfaro en el área grande que aca-baría sacando David Martínez de-bajo de los palos.

Pero a partir de ahí el Villarro-bledo se diluyó como un azucari-llo. El Tomelloso, comandado porXabi Soria y Migui, creaba pro-blemas a una defensa local sor-prendentemente insegura para loque en ella suele ser habitual. Ro-berto y Xabi Soria tuvieron la oca-sión de hacer el segundo, pero se-ría de nuevo el propio Soria, en elminuto 75, el que pondría la in-certidumbre en el marcador.

Un gran Tomelloso metía en sucampo al Villarrobledo, y en el 88un remate de Roberto dentro delárea acabaría con una buena in-tervención de Javi López salvandoel empate. Y cuando más apreta-ban los visitantes, llegaría una con-tra llevada por el mejor jugadorcon diferencia de la categoría. Víl-chez, se marcha por banda iz-quierda y pone un excelente ba-lón sobre Alfaro, que en el segun-do palo consigue driblar a Alfon-so y sentenciar el choque.

Page 28: ALBACETE19122011

—ALBACETE B— Luis, Pedro, Perona, DaniPeralta, José Carlos (Carlos, min.63), Álex,Mínguez, Roberto, Piojo (Faura, min.72),Domene y Josete (Quique, min.52).—SPORTING LA GINETA— VíctorSánchez, Joaquín, Fernan, Carlos Martínez(Juan Alejandro, min.87), Cuevas, Rubio,Pascu, Ayala, Juanfran, Buitre y Marcos(Juanpa, min.66).

Árbitro: Campos García. Tarjetas: Expulsócon roja directa a Buitre (min.75). Además,amonestó a Dani Peralta y Mínguez en elconjunto local, así como a Cuevas y Rubioen La Gineta.

Goles: 0-1: Juanfran (min.76); 1-1: DaniPeralta (min.18); 2-1: Carlos (min.73).

Incidencias: Partido disputado en la CiudadDeportiva ante poco más de un centenar deaficionados.

J.N.B.ALBACETE

El filial del Albacete se apuntóla victoria en el derbi que le en-frentó a La Gineta, un equipoatenazado por su situación enla tabla, pero que no mereciótanto castigo ante el discretopartido de los blancos. De he-cho, Juanfran adelantó a los vi-sitantes rebasado el primercuarto de hora tras un pase deAyala, pero la alegría les durópoco, pues dos minutos des-pués empató Dani Peralta a lasalida de un córner.

En la segunda parte fue LaGineta el que más lo intentó,pero recibió un nuevo gol a ba-lón parado, en esta ocasión deCarlos, y sus opciones de re-montada se esfumaron con laexpulsión de Buitre.

—AT. IBAÑÉS—Álvaro, Capi, Alberto, Josete,Fermín (Zapata m.55), Migue, Alberto García,Cata, Víctor, Ché (Javi m.65) y Eusebio.—UD TALAVERA—Dani, Pulido, Isaac, Félix,Eduardo,Álvaro, Quique Espinosa (Robertom.76), Enrique (Juan min.88), Víctor, Elías(Roberto López min.82) y Rubio.

Árbitro: Pablo Burillo Tarjetas: Amonestó en loslocales a Capi y a Félix, Álvaro y Dani en losvisitantes. Expulsó a Rubio en el minuto 46 portarjeta roja tras una expulsión.

Goles: No hubo.

Incidencias: Partido correspondiente a ladécimo octava jornada del Grupo XVIII deTercera División disputado en el Municipal deCasas Ibáñez ante unos 400 espectadores.

EL DÍA ALBACETE

El Atlético Ibáñes dejó que laUnión Deportiva Talavera se es-capara con vida de su feudo yaque los toledanos jugaron conun hombre menos toda la se-gunda mitad por la expulsión deRubio tras una fea acción en laque agredió a un rival. Una cir-cunstancia que los albaceteñosno supieron aprovechar a pesarde disponer de claras ocasionesde gol. La primera mitad del en-cuentro fue equilibrada y en ellaquizá fue el Talavera el que tuvolas mejores opciones para mar-car, aunque el primer aviso fuedeVíctor, que se encontró conuna excelente intervención deDani tras recibir un buen pase

de Fermín en el minuto 10 departido. La respuesa visitante lle-gó quince minutos después gra-cias a una acción individual deQuique Espinosa, que recortódentro del área para deshacersede un defensor y disparó obli-gando a Álvaro a realizar unabuena intervención. Al descan-so se llegaría con susto para loslocales ya que en la recta final delprimer acto, ele Talavera envióun balón al laruero tras unsaquede esquina.

El paso por el túnel de ves-tuarios no sentó bien a los visi-tantes que se quedaron con diezdespués de la expulsión de Ru-bio lo que les obligó a guardar laropa para evitar que su rival seadelantara en el marcador. Algoque consiguió, aunque no porun excelso juego defensivo sinomás bien porque el Atlético Iba-ñés no tenía su día en ataque.

En el minuto 55, Zapata noaprovechó un mano a mano parainaugurar el electrónico y en elminuto 70, un defensa toledanosacó bajo palos el remate de Jo-sete ante la desesperación delgraderío. A ocho minutos de laconclusión, los locales tuvieronotra buena opción, pero Javi en-vió el balón fuera con todo a fa-vor.

La última muestra de inope-rancia ofensiva se produjo a dosminutos del final después de queCapi enviara el balón al largue-ro y un jugador talaverano saca-ra bajo palos un nuevo rematede Javi.

El Atlético Ibañésno suposentenciar a la U.D. Talavera

CARLOS MARTÍNEZ

Remontadadel Albacete Bante uncolista quemereció más

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los toledanos jugaron con diez la segunda mitad

AT. IBAÑÉS 0

U.D. TALAVERA 0

ALBACETE B 2

LA GINETA 1

El Atlético Ibañés fue superior a su rival en la segunda mitad.

El equipo albaceteño, cuyo objetivo es la permanencia, está relizando una buena temporada.

CARLOS MARTÍNEZ

SUPERIORIDADEl conjunto

albaceteño fuemejor que su rival,

sobre todo en lasegunda mitad

ZONA MEDIAEl Atlético Ibañés se

encuentra en la partetranquila de la

clasificación en suprimer año en Tercera

SOCUÉLLAMOS 1-1 HELLÍN

El Hellín cosechaun valioso puntoEL DÍA El Hellín Deportivo lo-gró rescatar un punto de su vi-sita a Socuéllamos ya que elcuadro ciudadrrealeño fuemejor que su rival durante losnoventa minutos y mereciómejor premio. Pero el equipoazulón, en una de las semanasmás duras de su historia porlos problemas económicos,supo aguantar las acometidasdel Socuéllamos, en cuyas fi-las debutaba Casiano, ex delHellín, e incluso se adelantóen el marcador gracias a ungol de Collados en la primeramitad. El conjunto local reac-cionaría en la segunda mitady Raúl Mera deolvió las tablasal marcador tras ejecutar unlanzamiento de falta directa ala perfección. El tanto del So-cuéllamos hizo mella en el He-llín, que aguantó estoica-mente hasta el final del parti-do para cosechar un punto enuna época incierta.

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201128

Page 29: ALBACETE19122011

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Sendoa, Acosta(Lerma, m. 29), López, Fatai, Héctor, Cabeza(Chino, m. 73), Diego (Sosa, m. 88), Tajamata,Cholilla y Santi .—TORRIJOS—Kike, Tomás (Cristian, m. 46), JoséCarlos, Fran, Soria (Javier, m. 43), Josué, SantiLumbreras, Toni, Chanete, Guillermo y Enrique(Angelito, m. 72).

Árbitro: Novalvo Ruiz Tarjetas amarillas: a loslocales Héctor, Cabeza, Diego, Tajamata y Santi;a los visitantes Santi Lumbreras y al entrenador.

Goles: 1-0, Santi (m. 5). 2-0, Santi (m. 11). 2-1,Toni (m. 14). 2-2, Guillermo, (m. 20). 3-2,Tajamata (m. 28).

Incidencias: Partido disputado ayer en el campo“San Marcos”. 150 espectadores.

PEDRO RUIPÉREZQUINTANAR DEL REY

El Quintanar del Rey se impusoel domingo al Torrijos en un par-tido trepidante, sobre todo en laprimera parte donde los cincogoles que hubo se marcaron du-rante la media hora de juego. Almenos, los aficionados que seacercaron hasta el “San Marcos”pudieron disfrutar de un buenpartido, eso sí, bien ataviados conbufandas y mantas.

Pero a pesar del frío, los dosconjuntos entraron en calor muypronto. Los de Tolo Ocaña sa-lieron lanzados a conseguir suquinta victoria consecutiva y a loscinco minutos, Santi remataba ala red un centro desde la iz-quierda de Tajamata. Idéntico se-ría el segundo tanto, con igual

goleador, pero esta vez era Fataiel encargado de asistir.

Corría el minuto 11 y el Quin-tanar del Rey encarrilaba el en-cuentro. Pero el Torrijos no es-taba en el campo de vacacionesy reaccionó empatando el parti-do. Toni se aprovechaba de unrechace dentro del área para re-cortar distancias. Ya en el 20’, Gui-llermo era el encargado de po-ner las tablas al cabecear un sa-que de esquina.

Las oportunidades seguían ca-yendo en los dos lados, no habíacentro del campo, sino fútbol deataque, con 22 futbolistas lu-chando por la victoria. Chanete,el mejor en los toledanos, tuvoen sus botas el 2-3 de jugada per-sonal, pero lo que llegó fue el 3-2 después de que Tajamata acer-

El Quintanar del Reyseimpuso al C.D. Torrijosenun partido trepidante

PEDRO RUIPÉREZ

Tajamata es felicitado por sus compañeros tras marcar el tercer gol.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

QUINTANAR DEL REY 3

C.D. TORRIJOS 2

El Día Deportivo 29EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

—C.D. AZUQUECA— Javi Alonso, Olcina(Fuentenebro, min.63), Kike Ureña, Fran,Manzano, Charlie, Estefano, Israel (RafaEspada, min.53), Lucas (Javi Hernández,min.65), Pascu y Esaú.—GIMNÁSTICO ALCÁZAR— Franki, Serrano,Carlos, Agus, Juanma, Javivi, Nacho, Edu(Jaime Núñez, min.84), Castillo (Chuchi,min.84), Jaime Beamurd y Parra.

Árbitro: Fernández Manzaneque, auxiliado enlas bandas por Gurumeta de Castro y MorenoVillalba. Tarjetas amarillas: A Fran, Pascu,Israel, Rafa Espada y Olcina, por el conjuntolocal; y a Javivi y Jaime Beamud, por losvisitantes.

Goles: 1-0, Esaú (min.82). 2-0, Javi Hernández(min.87). 3-0, Fuentenebro (min.90).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 18 de Tercera División (Grupo XVIII)disputado en el San Miguel.

A.G.H.GUADALAJARA

El fútbol fue justo y ganó quienlo merecía. El Azuqueca doble-gó con mucho esfuerzo a un Gim-nástico que llegó al San Miguelcon la vitola de ser el equipo me-nos goleado del campeonato; ylo demostró, salvo en los ocho mi-nutos finales. Los alcazareños hi-cieron gala ser un equipo roco-so y fuerte atrás, pero sin ningúntipo de imaginación en el centro

del campo. Eso sí, la lección delcontragolpe la tienen bien apren-dida.

Así fueron dos de las tres gran-des oportunidades de los man-chegos. Ambas desbaratadas porJavi Alonso en sendos mano amano con Jaime Beamurd. Laocasión restante, una jugada deesas de trompicones magnifica-

da por la pasividad de la defensarojinegra -Fuentenebro despejósobre la línea de gol-.

Entremedias, se intercalaronlas propuestas locales, pero sinsuerte de cara al gol. Y es que, eljuego duro de sus rivales tenía mi-nada la moral del Azuqueca y deuna grada que veía con desespe-ración la incompetencia del co-legiado. Aún así, los de MiguelLópez lo siguieron intentando yconsiguieron abrir la lata allá porel minuto 82. Esaú cabeceó uncentro medido de Javi Hernán-dez. El extremo había sido unode los tres cambios del técnicoazudense y uno de los protago-nistas de la victoria. Suyo fue elsegundo seis minutos después.Fuentenebro y Javi Hernándezhicieron la de Roberto Carlos yRaúl con saque de banda inclui-do. Franki no pudo hacer nadaante la vaselina del exgallardo.

El 2-0 sentenciaba a un Gim-nástico que movió banquillo,pero que ni por esas generó fút-bol. Los manchegos son un equi-po destructivo, por lo menos adomicilio, y en Azuqueca nota-ron en demasía la baja de su go-leador Toncheff.

El colofón llegó, como se diceen baloncesto, sobre la bocina.Fuentenebro ponía el broche deoro al rematar en el primer palouna falta botada por Pascu.

EDUARDO BONILLA

Fuentenebro remata el centro de Pascu y consigue el tercer gol de los locales.

El Azuquecacastiga la racaneríafutbolística del Gimnástico Alcázar

GOLEADORESEsaú, Javi Hernández

y Fuentenebrohicieron los trestantos de los de

Miguel López

CLASIFICACIÓNLos rojinegros

suman 33 puntos yse van de vacaciones

navideñas enpuestos de play-off

AZUQUECA 3

GIMNÁSTICO 0

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los locales abrieron la lata en los últimos ocho minutos

tara a batir al portero visitantetras recibir de Santi.

Con este marcador se llegabaal descanso. Ya en la segunda mi-tad, el encuentro continuó porla misma tónica: ocasiones cla-ras en ambas áreas, aunque fi-nalmente no se movería el re-

sultado y los tres puntos se que-daron en Quintanar del Rey. Losde Tolo Ocaña se marchan de va-caciones en una cómoda sextaposición, a tres puntos de play-off. Por su parte, con esta derro-ta el Torrijos se complica la viday cae hasta puestos de descenso.

Page 30: ALBACETE19122011

ALBACER 0-0 PEDROÑERAS

Reparto de puntosen un choque parejoEl Albacer tuvo que conformar-se con un punto después de em-patar a cero contra el Pedroñe-ras en un partido muy igualadoen el que ambos equipos tuvie-ron sus opciones de llevarse lavictoria, aunque ningunó se mos-tró acertado de cara a portería.No obstante, el punto cosecha-do deja un buen sabor de bocaen el Albacer, que ha encadena-do cuatro partidos sin perder.

BARRAX 1-0 CARRIÓN

Quinín deja los trespuntos en BarraxEl Deportivo Barrax logró unaimportantísima victoria en su feu-do tras deshacerse, no sin apu-ros, del Carrión, que no le per-dió nunca la cara al choque y tra-tó de llevarse los tres puntos. Algoque evitó Quinín en el minuto92 de partido tras una buena ac-ción que desnivelaba la balanzaen favor de los locales, que to-man un poco más de oxígeno enla clasificación.

PIEDRABUENA 4-1 MUNERA

El Munera recibe unsevero correctivoEl Munera no supo sacar prove-cho de su visita a Piedrabuena ycosechó una amplia derrota quele deja a las puertas de los pues-tos de descenso antes del perti-nente parón por las vacacionesde Navidad. El cuadro albacete-ño trató de plantar cara a su ri-val, pero el conjunto ciudadrre-aleño se mostró superior duran-te los noventa minutos del parti-do.

ZONA 5 0-1 CD CIUDAD REAL

La mala suerte seceba con el Zona 5El Zona 5 dejó escapar los trespuntos de su campo tras caer de-rrotado ante el Ciudad Real demanera injusta ya que los alba-ceteños fueron mejores a lo lar-go de los noventa minutos y so-lamente se vieron superados porun soltario gol a falta de veinteminutos para la finalización delchoque. El Zona 5 lo intentótodo, pero no estuvo acertado decara a portería y no supo aprove-char su ventaja numérica ya quejugó con uno más 15 minutos.

C. MARTÍNEZ

—BREVES—

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201130

ACERTADOSMeriendas, con un

doblete, Pedro yCarlos Hernández

fueron los goleadoresen los motillanos

—C.D. MIGUELTURREÑO—Álvaro, Ríos, Paco,Juanma, Garceso (Chelo, m. 84), Dani, Tabú,Jaime, David (Alberto, m. 60), Javi Torres y Fran(Domingo, m. 57). —C.D. MOTILLA—Sergio, Miguel, Pino, LuisCastro, Morris, Mateo, Amadeo (Fran, m. 77),Carlos Hernández (Carlos Izquierdo, m. 63),Samuel, Meriendas (Joselito, m. 80) y Pedro(Josemi, m. 71).

Árbitro: Rodríguez Ruiz. Tarjetas amarillas: alos locales Paco, Juanma y Garceso; por partevisitante a Meriendas y Luis Castro.

Goles: 0-1, Carlos Hernández (m. 25). 0-2,Pedro (m. 44). 0-3, Meriendas (m. 52). 1-3,Garceso (m. 62). 1-4, Meriendas (m. 70)

Incidencias: Encuentro de Primera Preferentedisputado este domingo en el Municipal deMiguelturreño ante unos 100 aficionados

EL DÍAMOTILLA

El Motilla dio un repaso al Mi-guelturreño y se marcha de va-caciones en la zona alta de la cla-sificación, aunque lo que es másimportante, da un paso de gi-gante para conseguir su objetivoprincipal: la permanencia.

En tierras ciudarrealeñas, losconquenses fueron muy superio-res a su rival y, fruto de ese domi-nio, llegó el primer gol, obra deCarlos Hernández. El jugador co-gía un rechace dentro del áreapara batir a Álvaro. El choque eraun monólogo rojillo, ya que antesdel descanso Meriendas tuvo unmano a mano con el portero, peroel balón lo acabó repeliendo elguardameta, mientras que Pedrofue cazado por un defensa cuan-do encaraba solo la portería, peroel árbitro no pitó penalti.

Justo cuando los dos equiposya pensaban en el intermedio, elpropio Pedro era el encargadode poner el 0-2 al peinar un sa-que de esquina.

CONTINÚA EL DOMINIOEl control motillano siguió en lasegunda mitad, aunque con másespacios porque el Miguelturre-ño se fue arriba en busca de la re-montada, pero en un contraata-que, Pedro cedió a Meriendaspara que sólo tuviera que empu-

jarla.Al menos, el Miguelturreño lo-

gró el gol de la honra cuandoGarceño rebañó el balón tras unbarullo dentro del área. Ya fina-lizando el encuentro, el delante-ro del Motilla firmaba su doble-te particular al mandar el esféri-co a la red después de una faltalateral.

En suma, tres puntos impor-tantes para los de Manuel Martí-nez que bien se merecen estas va-caciones.

EL DIA

Sensacional primera vuelta del Motilla, que se marcha de vacaciones en la cuarta posición.

El Motillada un paso de giganteal vencer al Miguelturreño

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

C.D. MIGUELTURREÑO 1

C.D. MOTILLA 4

EL DÍA

El Mota del Cuervo no levanta cabeza encuanto a resultados se refiere y ayerencadenaba la cuarta jornada consecutivasin ganar y la segunda derrota seguida. Losconquenses están jugando bien, pero eldominio y el juego que despliegan noencuentra su recompensa. Contra elVillamalea les pasó lo mismo: Coboadelantaba a los de Ignacio Galindo depenalti. Sin embargo, los albaceteños, unconjunto veterano y experto en estas lides,le daban la vuelta al marcador trasaprovecharse de dos regalos en defensa ensendos saques de esquina. Con el marcadorde 1-2 se llegó al descanso. Ya en lasegunda mitad, los visitantes sentenciabanel choque en un contraataque. Sinembargo, los moteños no se rindieron yFlorín recortaba distancias, pero elresultado no se movería y los tres puntosviajarían a Villamalea (2-3). Destacar que elentrenador moteño salió de inicio concuatro jugadores juveniles.

(2-3) Los fallos levuelven a costarcaro al Mota

Page 31: ALBACETE19122011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

—MORA C.F.—Puma, Villa, Álvaro, César,Moisés, Diego, Sergio, Novillo, Maqueda, Pablo yRoberto. Tambien jugaron: Chane, Alejandro,Rodri, Cabañas y Carlos.—C.F. SAGREÑO—Benito, Jorge, Ocaña, Joni,Héctor, Diego, Arturo, Pirri, David, Emilio y Urtzi.También jugaron: Edu, Pintado, Dani y Wislow.

Árbitro: Tapiado Monteagudo Diaz y ValenciaDíaz. Tarjetas amarillas: Por el Mora amonestóa Moisés. Por el Sagreño a Arturol

Goles: 1-0, Maqueda (m.5); 2-0, Pablo (m.36); 3-0, Maqueda (m.60)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada16 de Primera Preferente.

EL DÍAMORA

En este último partido antes delparón por las fiestas de Navidad, elMora no defraudó en este últimopartido en casa frente a un Sagre-ño al que goleó por 3-0. El conjuntomoracho volvió a confiar en sí mis-mos para solventar este partido loantes posible. No tardaron muchoen ponerse por delante. Cinco mi-nutos le bastó a Maqueda para ade-lantar a los suyos en Las Delicias.Con el marcador a favor, los loca-les decidieron seguir trabajandopor aumentar la ventaja, pero tam-bién se mostró prudente ante surival, ya que el conjunto sagreñoha dado más de una sorpresa a al-gún equipo que se veía claro ga-nador cuando el partido no ter-mina hasta que el árbitro no hace

sonar el pitido final. El local Pablofue el encargador de poner el se-gundo gol para el Mora gracias auna jugada individual que le haceplantarse en la frontal del área ysin pensárselo mucho efectúa undisparo que adquiere una trayec-toria peligrosa y se coló dentro delas mallas.

En la segunda mitad el partidosiguió el mismo guión. El Sagreñoestaba algo más desmontado perocon capacidad de peligro. Y al ecua-

dor de la segunda mitad otra ju-gada de Pablo termina en línea defondo, la centra y Maqueda la pusorasa para hacer el tercer y gol defi-nitivo.

El Mora sigue a la estela del Ta-lavera de la Reina, después de queeste ganara por 0-3. Así, el Mora secome el turrón siendo segundo enla clasificación a la espera de reto-mar la competición el día 8 de Ene-ro frente al Sporting de Cabanillasy con ganas de llegar al Talavera.

JAVI POZO

El Mora sigue en lo alto a la espera de enfrentarse al Talavera de la Reina en la segunda vuelta.

Goleada de un Mora que semantiene al acecho del líderMORA C.F. 3

C.F. SAGREÑO 0

DEBUT DE JUVENILESAlejandro, Rodri,Cabañas y Carlosdebutaron en el

primer equipo congran éxito

—A.D. SESEÑA— Noé, Cartero, Nacho,Valentín, Borja, Bujita, Chuchi, Carlos, Omar,Javi García y Morito. También jugaron: Marcosy Miguel.—C.F. TALAVERA DE LA REINA— Ángel Luis,Rubi, Cristian Ortega, Manasé, Dani Baños,Borja Lafuerza, Bayarri, Roberto, Aarón,Mensha y Cristian Bermejo. También jugaron:David Gómez, Asier y Figueras.

Árbitro: Díaz de Mera, asistido por Ramírez deArellano y García Moreno. Tarjetas amarillas:Por el Seseña amonestó a Omar, Nacho,Chuchi y Valentín. Por el Talavera a Bermejo yRubi.

Goles: 0-1, Bayarri (m.31); 0-2, Mensha(m.50); 0-3, Mensha (m.82)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 16 de Primera Preferente.

El equipo talaverano no defrau-dó a su afición y sigue líder de laclasificación ante un Seseña quelo dio todo y hasta el primer golvisitante lo puso muy complica-do. Tras él, el ritmo mermó.EL DÍA

A.D. SESEÑA 0

C.F. TALAVERA REINA 3

Sigue primeroen la tabla elTalavera

EL DÍAYUNCOS

La formación yunquera dio lasorpresa y ganó aunque fuerapor la mínima, con un tantode Ariel, al Villacañas. Los vi-sitantes se han sentido incó-modos y con apenas ocasio-nes, sucumbieron al Yuncos.

Un gol hizo alYuncosdueñodel partido

C.D. YUNCOS 1

C.D. VILLACAÑAS 0

EL DÍAILLESCAS

El filial illescano solventó lajornada en casa frente a unTorpedo que se quedó con 10cuando los locales iban 2-0 condos tantos de Drissa y Villegas.A mitad de la segunda parteanotó Gerard.

El Illescas Bresolvió y sellevó el botín

C.D. ILLESCAS B 2

A.D. TORPEDO 66 1

EL DÍACONSUEGRA

El Amarguillo fue testigo deotra derrota del Consuegradespués de que el San José seimpusiera como visitante traslos goles de Adrián y Butra enla primera parte.

Nueva derrotadel Consuegraen casa

ATL. CONSUEGRA 1

SAN JOSÉ OBRERO 2

—C.D. NOBLEJAS— Dani Pantera, De la Torre,Borja, Oli, Víctor, Mundi, Paco, Roberto Carlos,Roberto y Chema. También jugaron: Samu,Jon, Calle, Iván y Rubén López.—C.D.E. FUENSALIDA— Iván, Dyc, Tomás,Cosme, Carretas, Jan, Miguel, Jorge, Adrián,Julio y Ortega. También jugaron: Chechu,Robles, Josán y Mario.

Árbitro: Royo García asistido por SánchezPicazzo y plaza Moya Tarjetas amarillas: Porel Noblejas amonestó a Javi. Por el Fuensalidaa Tomás, Cosme, Adrián y ortega.

Goles: 1-0, Roberto Carlos (m.40); 2-0,Chema (m.48); 3-0, Víctor (m.85)

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 16 de Primera Preferente

Los noblejanos hicieron los de-beres tras una primera parte dis-putada con gran actuación delmeta local en una ocasión de pe-ligro visitante. El Noblejas de-mostraba querer jugar; por ellotuvo el balón y pese a ir ganando,quisieron marcar más. EL DÍA

C.D. NOBLEJAS 3

C.D.E. FUENSALIDA 0

El Noblejasquiso jugar y sellevó el partido

El Día Deportivo 31EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

—C.D. SIGÜENZA— Fernando, Rafa Marco,Atienza, Miguel, David, Álvaro, Emilio, Diene,Pablo y Aragón. También jugó Carlos, Mata ySergio.—DÍNAMO GUADALAJARA— Guillermo,Bueno, Adrián , Ángel Fernando, Alberto,Samuel, Rubén, Cortés, Mario, Francisco Javier yDelgado. También jugaron: Sergio, Luis, Ignacioy Marcos

Árbitro: Mínguez Casas. Tarjetas amarillas: AAtienza y Aragón, por el conjunto local; y aFrancisco Javier, Bueno, Cortés y Mario, por losvisiantes.

Goles: 0-1, Adrián (min.3). 1-1, Aragón(min.46). 2-1, Aragón (min.62). 3-1, Miguel(min.78).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 16 de Primera Preferente

El Sigüenza remontó el gol inicialde Adrián para llevarse los tres pun-tos del partido ante el Dínamo. Lamachada seguntina se obró en lasegunda mitad con dos goles deAragón y uno de Miguel. EL DÍA

SIGÜENZA 3

DÍNAMO 1

El Sigüenzaremonta anteel Dínamo

—C.D. GUADALAJARA B— Javi (Abraham,min.80), Thierno (Rafa, min.70), Perdi, Baeza,Tinao, Parra (Parrita, min.45), Rony, Chava(Fran, min.60), Dorado (Salmerón, min.53),Gonzalo y Diego.—SPORTING CABANILLAS— Vicente, Cerón,Hidalgo (Hugo, min.45), Sergio (Ostariz,min.45), Huerta (Javi, min.80), Juan, Nieto(Álvaro, min.62), Ciro, Salvador, Pablo yValiente.

Árbitro: Cuevas López.Tarjetas amarillas: ATinao, por los locales, y a Ciro, por losvisitantes.

Goles: 1-0, Gonzalo (min.29). 2-0, Gonzalo(min.43). 3-0, Gonzalo (min.46).

Incidencias: Partido correspondiente a lajornada 16 de Primera Preferente

El Depor B no tuvo piedad del Ca-banillas. Los morados demostra-ron su superioridad y en el minu-to 46 sentenciaron el partido conel triplete de Gonzalo. Los campi-ñeros apretaron en los últimos 20minutos, sin fortuna EL DÍA

GUADALAJARA B 3

SPT. CABANILLAS 0

Gonzaloseaprovecha del Cabanillas

EL DÍAGUADALAJARA

El Horche ganó después deremontar un tanto en el mi-nuto 1. Davicillo y Carmelodieron la vuelta al marcador.

El Horchedoblega alAzuqueca B

C.D. AZUQUECA B 1

A.C.D.M. HORCHE 3

Page 32: ALBACETE19122011

A.MOLEROTOLEDO

Los atletas del Diputación Alba-cete Hassam Oubadi y Malika As-sahssah se llevaron las dos prue-bas absolutas de la Legua y Milla‘Julio Rey’ que durante toda lamañana de este domingo se hadisputado en la Avenida Europade Toledo.

En categoría masculina la ca-rrera se llevaba a cabo sobre ladistancia de una legua (cincovueltas al circuito) y por prime-ra vez en muchas ediciones nin-guno de los hermanos Rey esta-ba presente. Julio, por un pro-blema en el flexor de los dedosdel pie que le obligó a no dispu-tar la semana pasada el nacionalde maratón y Fernando por unosproblemas oculares que le man-tienen fuera de la competición.

Sin ellos, todas las miradas es-taban puestas en el talaverano delBikila Antonio Núñez, que des-de el pistoletazo de salida se pusoal frente de la carrera. Poco apoco fue seleccionando corre-dores y junto a él aguantaron losmagrebíes Issam Gtaib (CAT),Hassan Oubadi (Diputación Al-bacete) y Hafid Mhamdi (OtsuColibrí Guadalajara), y el repre-sentante del C.A. ValdepeñasJuan José Salido.

Tras acometer el segundo pasopor línea meta Antonio Núñezincrementó un poco más el rit-mo y la primera víctima fue Sali-do, que no pudo aguantar. En elsiguiente paso por la línea demeta, cuando faltaban dos vuel-tas para el final, parecía que Nú-ñez lograba despegarse de suscompañeros de viaje. El atleta delBikila no aflojaba el ritmo y se ga-naba unos metros sobre Gtaibque parecían ser definitivos.

Pero nada más lejos de la rea-lidad, en la última vuelta Ouba-di sorprendió a todos y arran-cando desde la tercera posicióncon mucha fuerza primero diocaza Gtaib y en los últimos 200metros superó con suficiencia aAntonio Núñez. Oubadi com-pletó la legua en 16:54

CATEGORÍA FEMENINAEn la milla femenina, tambiénganó una integrante del Diputa-

ción Albacete, Malika Assahssahcon un crono de 5:09. Desde elcomienzo, la atleta marroquí fuea por la victoria y pronto se des-hizo del trío de atletas toledanasque intentaban discutirle la vic-toria: Vanessa Veiga (Adidas), So-nia Labrado (Bikila) y Sandra Vi-llajos (OHL Puerto de Alicante),quienes terminaron en segunda,tercera y cuarta posición, res-pectivamente.

Además de las dos ‘carreras rei-nas’, durante toda la mañana se

llevaron a cabo carreras desde ve-teranos hasta chupetines, quie-nes fueron los encargados de po-ner el broche de oro a la prueba.

En la entrega de premios, lle-gó el homenaje al veterano atle-ta toledano Fernando Fernán-dez-Gaitán. Con 67 años y aleja-do de la política, la asociación devecinos ‘La Verdad’ quiso ho-menajearle y ensalzar su figuracomo uno de los pioneros de lapráctica del atletismo en la ciu-dad de Toledo.

JAVIER POZO

JAVIER POZO JAVIER POZO

JAVIER POZO

1. Antonio Núñez por delante de de Gtaib y Oubadi, vencedor final de la legua. 2. En primer término Malika Assahssah, vencedora. A su lado VanessaVeiga y Sonia Labrado. 3. Carrera de veteranos. 4. Los chupetines pusieron el broche de oro a la mañana de ateltismo.

Esta edición estabadedicada al veteranoatleta FernandoFernández-Gaitán

En la prueba masculina,Antonio Núñez llevótodo el peso pero se viosorprendido al final

1

2 4

3

Los atletas del DiputaciónAlbacete mandan en Toledo

—ATLETISMO— X Legua y XIII Milla ‘Julio Rey’

Hassam Oubadi y Malika Assahssah ganaron las pruebas sénior

CATEGORÍA JUVENIL

El atleta bargueño del Playas deCastellón fue una de las caras másamables de la actualidaddeportiva toledana. Durante lamañana de este domingo sealzaba campeón juvenil en una delas pruebas con más solera del

calendario nacional, el cross deVenta de Baños. Con un tiempototal de 18:36, Ronco entró pordelante del tolosarra Unai Arroyoy de Jorge Blanco, del Sprint León.Ángel Ronco entrena a las órdenesde Julio Rey sénior.

Ángel Ronco vence en Venta de Baños

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201132

Page 33: ALBACETE19122011

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

PTS J G E P GF GC J G E P GF GC J G E P GF GC

Albacete - Coruxo

Conquense - Getafe B

Sporting B - Montañeros Banco Gallego

Vecindario - R.M. Castilla

Alcalá - Tenerife

Marino de Luanco - Rayo Vallecano B

Oviedo - San Sebastián de Los Reyes

Atlético de Madrid B - Leganés

Lugo - Toledo

Celta B - La Roda

TOTAL EN CASA FUERAPOSICIONES

—Segunda División B (Grupo I)

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

R.M.Castilla 37 18 11 4 3 32 14 9 6 2 1 17 5 9 5 2 2 15 9

Lugo 36 18 10 6 2 32 16 9 6 2 1 18 8 9 4 4 1 14 8

Tenerife 31 18 8 7 3 23 13 9 6 3 0 16 5 9 2 4 3 7 8

Real Oviedo 31 18 9 4 5 25 19 9 6 1 2 12 7 9 3 3 3 13 12

Albacete 30 18 8 6 4 27 19 8 3 3 2 13 10 10 5 3 2 14 9

Rayo Vallecano B 30 18 8 6 4 23 19 9 4 3 2 10 9 9 4 3 2 13 10

La Roda 26 18 7 5 6 27 25 10 6 2 2 19 10 8 1 3 4 8 15

Atl. de Madrid B 24 18 5 9 4 30 19 9 2 4 3 16 15 9 3 5 1 14 4

Coruxo 23 18 5 8 5 19 22 9 3 6 0 10 6 9 2 2 5 9 16

Toledo 22 18 5 7 6 15 16 9 3 5 1 9 6 9 2 2 5 6 10

Alcalá 22 18 4 10 4 22 24 9 3 4 2 11 11 9 1 6 2 11 13

Getafe B 22 18 5 7 6 26 30 9 3 3 3 11 12 9 2 4 3 15 18

Real Sporting B 21 18 3 12 3 15 15 9 2 6 1 6 6 9 1 6 2 9 9

Marino de Luanco 20 18 4 8 6 21 23 9 2 4 3 11 11 9 2 4 3 10 12

Leganés 19 18 3 10 5 19 22 9 2 5 2 8 10 9 1 5 3 11 12

S.S.Reyes 17 18 4 5 9 18 26 9 3 3 3 12 9 9 1 2 6 6 17

Celta B 17 18 4 5 9 22 35 9 2 3 4 13 18 9 2 2 5 9 17

Vecindario 17 18 4 5 9 21 36 9 3 3 3 13 15 9 1 2 6 8 21

Conquense 14 18 2 8 8 17 23 9 2 2 5 11 14 9 0 6 3 6 9

Montañeros 12 18 2 6 10 18 36 9 2 5 2 12 17 9 0 1 8 6 19

S.S.Reyes-Atl. de Madrid B 0-0

R.M.Castilla-Alcalá 0-0

Getafe B-Real Sporting B 1-3

Montañeros-Vecindario 1-0

Rayo Vallecano B-Real Oviedo 1-0

Leganés-Lugo 1-1

Tenerife-Marino de Luanco 2-2

Coruxo-Conquense 1-1

Toledo-Celta B 2-0

La Roda-Albacete 1-3

—LA QUINIELA—

COMBINACIÓN GANADORA

.1. Athletic - Zaragoza 1

.2. Mallorca - Getafe 2

.3. Granada - Levante 1

.4. Sevilla - Real Madrid 2

.5. Sporting - Espanyol 2

.6. Atlético de Madrid - Betis 2

.7. Osasuna - Villarreal 1

.8. Racing - Real Sociedad X

.9. Córdoba - Recreativo X

10. Girona - Gimnastic de Tarragona 1

11. Almería - Sabadell 1

12. Numancia - Hércules 1

13. Las Palmas - Deportivo de La Coruña 2

14. Xerez - Cartagena 1

P-15. Valencia - Málaga (Jugado ayer)

PRÓXIMA JORNADA

Torrevieja-Ademar LeónLa Rioja-Barcelona

Helvetia Anaitasuna-GranollersPuerto Sagunto-Ciudad Encantada

Guadalajara-Academia OctavioAragón-Antequera

San Antonio-HuescaValladolid-Atl. de Madrid

PRÓXIMA JORNADA (04/02/2012 )

Lobelle Santiago - Fisiomedia ManacorBenicarló FS - Caja Segovia

ElPozo Murcia - Puertollano Barcelona Alusport - Carnicer TorrejónInter Movistar - Marfil Santa Coloma

Ribera Navarra - Azkar LugoTriman Navarra - OID Talavera

Zaragoza - Reale Cartagena

PRÓXIMA JORNADA (22 Y 23 DE DICIEMBRE)

—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Primera División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Real Madrid 16 13 1 2 56 15 40FC Barcelona 16 11 4 1 50 8 37*Valencia 15 9 3 3 24 16 30Levante 16 9 2 5 25 19 29Osasuna 16 6 7 3 21 28 25Sevilla 16 6 6 4 18 17 24*Málaga 15 7 3 5 20 20 24Espanyol 16 7 2 7 17 20 23Ath. de Bilbao 16 5 7 4 23 19 22Atl. de Madrid 16 5 4 7 23 27 19Real Betis 16 6 1 9 17 22 19Getafe 16 5 4 7 17 23 19Granada 16 5 4 7 10 16 19Mallorca 16 4 6 6 15 22 18Real Sociedad 16 4 5 7 16 23 17Rayo Vallecano 16 4 4 8 17 25 16Villarreal 16 3 6 7 13 23 15Sporting de Gijón 16 4 3 9 16 27 15Racing de Santander 16 2 8 6 11 21 14Zaragoza 16 2 4 10 13 31 10

FC Barcelona-Rayo Vallecano 4-0Mallorca-Getafe 1-2Sporting de Gijón-Espanyol 1-2Ath. de Bilbao-Zaragoza 2-1Sevilla-Real Madrid 2-6Atl. de Madrid-Real Betis 0-2Granada-Levante 2-1Osasuna-Villarreal 2-1Racing de Santander-Real Sociedad 0-0Valencia-Málaga (Jugado ayer)

Racing - ZaragozaGetafe - Athletic

Levante - MallorcaReal Madrid - GranadaRayo Vallecano - Sevilla

Espanyol - BarcelonaBetis - Sporting

Málaga - Atlético de MadridVillarreal - Valencia

Real Sociedad - Osasuna

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

10111213141516171819202122

— Segunda División —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Elche 18 10 4 4 32 16 34Deportivo A Coruña 18 10 3 5 29 22 33Hércules 18 10 3 5 19 13 33Valladolid 18 8 8 2 25 16 32Almería 18 8 7 3 27 18 31Celta 18 9 3 6 31 19 30Córdoba 18 8 6 4 19 13 30Real Murcia 18 7 5 6 23 23 26Guadalajara 18 7 5 6 20 24 26Numancia 18 6 7 5 21 19 25Alcorcón 18 7 4 7 19 19 25Las Palmas 18 6 6 6 22 22 24Sabadell 18 6 6 6 22 32 24Barcelona B 18 6 5 7 28 26 23Recre Huelva 18 5 5 8 19 21 20Xerez 18 5 5 8 19 23 20Alcoyano 18 4 7 7 19 26 19Villarreal B 18 4 6 8 26 32 18Huesca 18 4 6 8 22 28 18Girona 18 3 7 8 22 30 16Gimnástic 18 2 7 9 16 24 13Cartagena 18 2 7 9 9 23 13

Elche-Alcorcón 6-0Valladolid-Barcelona B 1-0Córdoba-Recre Huelva 0-0Girona-Gimnástic 3-2Real Murcia-Alcoyano 3-2Celta-Guadalajara 2-0Numancia-Hércules 2-1Xerez-Cartagena 3-0Huesca-Villarreal B 1-0Las Palmas-Deportivo A Coruña 0-1Almería-Sabadell 3-0

Córdoba - GironaGimnastic de Tarragona - Murcia

Alcoyano - CeltaGuadalajara - ElcheAlcorcón - Almería

Sabadell - ValladolidBarcelona B - Numancia

Hércules - Las PalmasDeportivo de La Coruña - Xerez

Cartagena - HuescaRecreativo - Villarreal B

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Primera División Fútbol Sala —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Barcelona 15 12 3 0 78 25 39

El Pozo Murcia 15 12 3 0 75 42 39

Inter Movistar 15 9 3 3 58 29 30

Caja Segovia 15 8 4 3 45 29 28

OID Talavera 15 7 2 6 45 54 23

Triman Navarra 15 7 2 6 39 48 23

Xacobeo Santiago 15 6 4 5 44 39 22

Carnicer Torrejón 15 6 3 6 60 52 21

Puertollano 15 6 3 6 47 39 21

Sala 10 Zaragoza 15 5 5 5 35 38 20

Ribera Navarra 15 4 4 7 39 50 16

Fisiomedia Manacor 15 5 1 9 44 57 16

Marfil Santa Coloma 15 4 2 9 37 56 14

Benicarló 15 3 1 11 33 48 10

Azkar Lugo 15 2 2 11 43 65 8

Reale Cartagena 15 2 2 11 31 82 8

NO HUBO JORNADA

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

— Liga Asobal —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTOS

Barcelona 15 15 0 0 518 368 30

At. Madrid 15 14 0 1 548 410 28

Valladolid 15 9 3 3 441 394 21

Ademar 15 10 1 4 442 397 21

Caja 3 Aragón 15 8 0 7 441 424 16

Naturhouse La Rioja 15 7 2 6 440 438 16

Octavio Pilotes 15 6 3 6 413 443 15

Ciudad Encantada 15 7 1 7 404 446 15

Torrevieja 15 6 3 6 394 398 15

Fraikin Granollers 15 5 1 9 425 450 11

San Antonio 15 4 2 9 419 445 10

Guadalajara 15 4 2 9 414 448 10

Helveitia Anaitasuna 15 5 1 9 399 446 11

Huesca 15 3 2 10 418 473 8

BM Antequera 15 3 1 11 394 468 7

Puerto Sagunto 15 2 2 11 399 461 6

Torrevieja-Barcelona 32-34

Caja 3 Aragón-Huesca 31-28

Guadalajara-BM Antequera 37-23

Puerto Sagunto-Octavio Pilotes 29-29

Ademar-At. Madrid 31-39

San Antonio-Valladolid 32-34

Helveitia Anaitasuna-Ciudad Encantada 34-27

Naturhouse La Rioja-Fraikin Granollers 33-27

RESULTADOS

El Día Deportivo 33EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 34: ALBACETE19122011

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

123456789

1011121314151617181920

CLASIFICACIÓNJ G E P GF GC PTS

123456789

101112131415161718

— Primera Preferente (Grupo I) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Atl. Baleares 18 12 5 1 33 13 41Orihuela 18 10 5 3 27 15 35Hospitalet 18 10 3 5 22 15 33Reus 18 9 5 4 23 16 32Olímpic 18 9 3 6 24 14 30Huracán 18 7 7 4 21 14 28Ontinyent 18 8 4 6 24 23 28Mallorca B 18 7 6 5 24 19 27Badalona 18 7 5 6 21 13 26Lleida 18 6 6 6 25 24 24Sant Andreu 18 6 6 6 19 20 24Llagostera 18 6 5 7 16 18 23Teruel 18 6 5 7 18 23 23Dénia 18 6 3 9 21 20 21Gandía 18 4 6 8 17 22 18Manacor 18 5 3 10 22 29 18Sporting Mahonés 18 5 3 10 13 30 18Valencia Mestalla 18 4 5 9 22 33 17Andorra 18 5 1 12 20 32 16Real Zaragoza B 18 3 4 11 18 37 13

Talavera de la Reina 16 13 2 1 49 10 41Mora 16 13 1 2 31 8 40San José Obrero 16 9 5 2 35 20 32Guadalajara B 16 8 6 2 23 10 30Noblejas 16 9 3 4 32 22 30Villacañas 16 8 5 3 25 18 29Yuncos 16 8 3 5 23 15 27Torpedo 66 16 7 2 7 26 15 23Sigüenza 16 6 4 6 20 25 22Illescas B 16 6 3 7 24 22 21Seseña 16 5 4 7 22 28 19Azuqueca B 16 5 3 8 24 28 18Horche 16 4 4 8 25 36 16Dínamo Guadalajara 16 4 2 10 20 27 14Sagreño 16 3 4 9 11 23 13Fuensalida 16 3 4 9 16 33 13Sp. Cabanillas 16 2 4 10 15 48 10At. Consuegra 16 1 1 14 6 39 4

Cádiz 18 10 6 2 32 14 36Real Betis B 18 11 3 4 33 24 36Lucena 18 9 7 2 27 12 34Linense 18 10 3 5 27 18 33San Roque de Lepe 18 9 5 4 21 12 32Real Jaén 18 8 5 5 23 20 29Sevilla Atl. 18 8 4 6 29 21 28Puertollano 18 8 4 6 27 25 28Melilla 18 8 3 7 22 17 27Ceuta 18 6 7 5 22 19 25Badajoz 18 7 4 7 26 29 25Cacereño 18 5 9 4 20 15 24Almería B 18 5 8 5 20 25 23Lorca Atl. 18 4 6 8 19 24 18Villanovense 18 5 3 10 20 35 18Ecija 18 4 5 9 14 23 17Sporting Villanueva 18 2 10 6 15 20 16Roquetas 18 4 4 10 13 27 16Caravaca 18 3 6 9 11 19 15Poli Ejido 18 1 4 13 12 34 7

Ciudad Real 16 11 0 5 37 18 33Daimiel 16 10 2 4 34 13 32Motilla 16 10 1 5 34 25 31Herencia 16 9 1 6 31 23 28Almagro 16 7 6 3 26 17 27Atl. Teresiano 16 7 5 4 26 18 26Piedrabuena 16 8 2 6 26 23 26La Solana 16 7 4 5 26 22 25Pedroñeras 16 7 4 5 17 14 25Miguelturreño 16 6 4 6 20 22 22Villamalea 16 6 4 6 21 30 22Mota del Cuervo 16 6 3 7 26 23 21Munera 16 5 3 8 16 29 18Zona 5 16 5 1 10 26 25 16Criptanense 16 3 5 8 21 31 14Carrión 16 4 2 10 14 25 14Barrax 16 4 2 10 15 40 14Albacer 16 2 5 9 9 27 11

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha

123456789

1011121314151617181920

— Segunda División B (Grupo II) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Mirandés 18 11 6 1 25 7 39Ponferradina 18 10 4 4 29 13 34Eibar 18 8 7 3 21 17 31Deportivo Alavés 18 7 8 3 30 17 29Amorebieta 18 8 5 5 22 19 29Real Unión 18 8 4 6 25 20 28Zamora 18 7 7 4 21 16 28Ath. Club B 18 8 4 6 25 23 28Gimnástica 18 8 4 6 22 21 28Sestao River 18 7 6 5 25 22 27Guijuelo 18 8 3 7 22 25 27Osasuna B 18 7 4 7 27 26 25Salamanca 18 6 5 7 23 22 23Logroñés 18 5 6 7 22 22 21Arandina 18 4 7 7 21 23 19G. Segoviana 18 4 6 8 16 26 18Palencia 18 4 6 8 12 22 18Real Sociedad B 18 4 4 10 19 32 16Lemona 18 2 6 10 12 27 12Burgos 18 2 2 14 13 32 8

Eibar-Sestao River 0-0Ath. Club B-Palencia 1-1Osasuna B-Real Sociedad B 3-4Ponferradina-Arandina 2-0Logroñés-Amorebieta 2-1Lemona-G. Segoviana 0-1Burgos-Zamora 0-0Salamanca-Guijuelo 4-0Gimnástica-Real Unión 2-0Mirandés-Deportivo Alavés 0-1

Sestao River - Athletic BPalencia - U.D. LogroñésAmorebieta - LemonaG. Segoviana - BurgosZamora - Salamanca

Guijuelo - PonferradinaArandina - Mirandés

Deportivo Alavés - GimnásticaReal Unión - Osasuna BReal Sociedad B - Eibar

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

La Solana-Herencia 1-1Piedrabuena-Munera 4-1Albacer-Pedroñeras 0-0Atl. Teresiano-Criptanense 2-1Barrax-Carrión 1-0Mota del Cuervo-Villamalea 2-3Miguelturreño-Motilla 1-4Zona 5-Ciudad Real 0-1Almagro-Daimiel 1-1

Pedroñeras-Atl. TeresianoCriptanense-Barrax

Carrión-Zona 5Ciudad Real-Miguelturreño

Motilla-AlmagroDaimiel-Piedrabuena

Munera-Mota del CuervoVillamalea-La Solana

Herencia-Albacer

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA (8 DE ENERO)

Mora-Sagreño 3-0Seseña-Talavera de la Reina 0-3Noblejas-Fuensalida 3-0Sigüenza-Dínamo Guadalajara 3-1Guadalajara B-Sp. Cabanillas 3-0Yuncos-Villacañas 1-0Illescas B-Torpedo 66 2-1At. Consuegra-San José Obrero 1-2Azuqueca B-Horche 1-3

RESULTADOS

123456789

1011121314151617181920

— Tercera División (Grupo XVIII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Villarrobledo 18 15 2 1 43 14 47Almansa 18 9 6 3 33 14 33C.D.Illescas 18 9 6 3 32 14 33Azuqueca 18 10 3 5 30 17 33Gimnástico 18 9 5 4 21 14 32Quintanar del Rey 18 9 3 6 30 30 30Albacete Balompié B 18 6 8 4 24 15 26Madridejos 18 6 8 4 23 16 26Villarrubia 18 7 5 6 28 28 26U.D.Talavera 18 6 5 7 25 23 23Marchamalo 18 5 7 6 23 24 22Carranque 18 5 5 8 11 20 20Alt. Ibañés 18 4 8 6 14 31 20Tomelloso 18 5 4 9 20 29 19Hellín 18 3 9 6 18 23 18Puertollano B 18 5 3 10 20 34 18Socuéllamos 18 4 5 9 21 26 17Torrijos 18 4 5 9 19 30 17Manzanares 18 2 9 7 12 24 15La Gineta 18 3 2 13 14 35 11

Albacete Balompié B-La Gineta 2-1Azuqueca-Gimnástico 3-0Alt. Ibañés-U.D.Talavera 0-0Villarrobledo-Tomelloso 4-2Socuéllamos-Hellín 1-1Quintanar del Rey-Torrijos 3-2Manzanares-Villarrubia 0-0C.D.Illescas-Puertollano B 0-0Madridejos-Marchamalo 3-3Almansa-Carranque 2-1

La Gineta-Atl. IbañésTalavera-Almansa

Carranque-VillarrobledoTomelloso-Socuéllamos

Hellín-QuintanarTorrijos-ManzanaresVillarrubia-AzuquecaGimnástico-Illescas

Puertollano B-MadridejosMarchamalo-Albacete B

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA (5 DE ENERO)

Talavera-NoblejasFuensalida-Guadalajara

Chozas-MoraSagreño-Yuncos

Villacañas-Atl. ConsuegraSan José Obrero-Sigüenza

Dínamo-Azuqueca BHorche-Illescas B

Torpedo 66-Seseña

PRÓXIMA JORNADA (8 DE ENERO)

123456789

10111213141516

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Valencia 16 13 1 2 43 8 40Roda 16 12 0 4 40 21 36Villarreal 16 10 3 3 39 20 33Levante 16 9 4 3 26 17 31Real Murcia 16 10 1 5 27 21 31Hércules 16 9 1 6 26 21 28Huracán Valencia 16 7 4 5 25 19 25Atl. Madrileño 16 7 3 6 25 26 24Castellón 16 6 2 8 33 38 20Albacete 16 5 3 8 19 24 18Torre Levante 16 6 0 10 23 36 18Kelme 16 4 4 8 19 29 16Cracks 16 4 3 9 17 21 15Quart de Poblet 16 5 0 11 20 35 15Tomelloso 16 4 1 11 22 36 13Cieza 16 1 2 13 13 45 5

Atl. Madrileño-Quart de Poblet 3-1

Roda-Tomelloso 5-2

Albacete-Hércules 2-0

Castellón-Cieza 5-1

Kelme-Huracán Valencia 1-1

Real Murcia-Cracks 2-0

Valencia-Levante 2-2

Torre Levante-Villarreal 1-4

RESULTADOS

—FÚTBOL— Juveniles

123456789

101112131415161718

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

J G E P GF GC PTS

Guadalajara 17 13 4 0 38 9 43UD Talavera 17 14 1 2 38 14 43Toledo 17 9 3 5 29 20 30Albacer 17 9 3 5 39 33 30Albacete B 17 8 4 5 28 26 28Daimiel 17 8 3 6 33 26 27Conquense 17 8 3 6 27 28 27Alcázar 17 8 2 7 31 18 26Puertollano 17 7 5 5 37 32 26Almansa 17 7 3 7 22 24 24Mora 17 7 1 9 35 36 22Ciudad Real 17 6 3 8 25 26 21Torrijos 17 5 5 7 26 28 20Zona 5 17 5 4 8 21 26 19Caudetano 17 4 4 9 25 40 16San José Obrero 17 2 4 11 18 37 10Illescas 17 2 4 11 25 45 10Sonseca 17 2 2 13 21 50 8

Albacete B-Sonseca 5-3

Caudetano-Albacer 3-4

San José Obrero-Puertollano 3-4

Guadalajara-Toledo 1-0

Zona 5-UD Talavera 1-0

Ciudad Real -Illescas 2-1

Daimiel-Torrijos 1-0

Almansa-Mora 1-0

Alcázar-Conquense 4-0

RESULTADOS

— Segunda División B (Grupo III) —

Manacor-Sporting Mahonés 1-1Huracán-Ontinyent 1-1Llagostera-Andorra 2-0Dénia-Mallorca B 4-0Hospitalet-Atl. Baleares 2-2Sant Andreu-Orihuela 0-0Teruel-Olímpic 0-0Lleida-Real Zaragoza B 4-0Reus-Badalona 2-1Gandía-Valencia Mestalla 0-0

Zaragoza B - ReusBadalona - Denia

Mallorca B - TeruelOlimpic Xátiva - L'Hospitalet

At. Baleares - Huracán ValenciaOntinyent - ManacorMahonés - Llagostera

Andorra - GandíaValencia Mestalla - Sant Andreu

Orihuela - Lleida

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo IV) —

Real Betis B-Roquetas 1-2San Roque de Lepe-Villanovense 1-1Ceuta-Melilla 1-0Poli Ejido-Sevilla Atl. 0-3Sporting Villanueva-Almería B 0-0Cacereño-Lucena 1-1Caravaca-Lorca Atl. 1-1Puertollano-Cádiz 0-1Real Jaén-Badajoz 1-2Linense-Ecija 1-0

Lorca - San Roque de LepeVillanovense - Puertollano

Cádiz - Poli. EjidoSevilla At. - JaénBadajoz - Ceuta

Melilla - Villanueva PromesasAlmería B - Betis BRoquetas - Linense

Écija - CacereñoLucena - Caravaca

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

123456789

1011121314151617181920

El Día Deportivo EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201134

Page 35: ALBACETE19122011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Chinchilla 13 11 2 0 32 13 35ISSO Cantero 13 11 1 1 35 13 34Madrigueras U.D. 13 9 0 4 35 11 27Quintanar B 13 7 2 4 37 15 23Huracán Bazalote 13 7 2 4 19 16 23La Roda B 13 6 2 5 25 22 20Elche Sierra 13 6 0 7 25 22 18O. Madrigueras 13 6 0 7 20 21 18Fútbol Minaya 13 4 5 4 18 24 17Casasimarro 13 5 0 8 24 31 15Cristo Minglanilla 13 3 4 6 13 16 13Infantes 13 3 4 6 20 26 13Rayo Fuentealbilla 13 4 1 8 11 17 13Atl. Jareño 13 3 1 9 13 34 10Ontur 13 3 1 9 14 41 10San Clemente 13 3 1 9 10 29 8

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Quintanar 13 7 2 4 22 15 23Spt. Torrenueva 13 7 2 4 23 18 23Manchego Provencio 13 7 2 4 19 15 23Piedrabuena 13 7 2 4 15 14 23Calatrava 13 6 3 4 19 13 21Aldea del Rey 13 6 3 4 21 17 21Valdepeñas 13 5 5 3 29 20 20Cervantes 13 5 4 4 22 15 19Pozuelo 13 6 0 7 12 20 18Bolañego 13 5 2 6 14 17 17Almodóvar 13 4 4 5 19 22 16Miguel Esteban 13 4 2 7 17 20 14Membrilla 13 4 2 7 11 18 14Tomelloso B 13 3 4 6 17 23 13Atl. Pedro Muñoz 13 4 1 8 14 24 13Valenzuela 13 2 6 5 24 27 12

Bolañego-Atl. Pedro Muñoz 1-0Pozuelo-Aldea del Rey 2-1Cervantes-Calatrava 0-0Valdepeñas-Miguel Esteban 1-1Quintanar-Membrilla 3-1Valenzuela-Spt. Torrenueva 2-3Almodóvar-Piedrabuena 4-0Manchego Provencio-Tomelloso B 4-0

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

RESULTADOS

San Clemente-La Roda B 1-3Quintanar B-Madrigueras U.D. 3-4Rayo Fuentealbilla-Chinchilla 0-1Ontur-ISSO Cantero 0-3Fútbol Minaya-Infantes 1-2Huracán Bazalote-Elche Sierra 2-1O. Madrigueras-Casasimarro 4-1Cristo Minglanilla-Atl. Jareño 4-0

—Primera Ordinaria (Grupo I)—

RESULTADOS

Almaguer-Torrejón del Rey 1-2El Viso de San Juan-CD Tarancón 3-0Pantoja-Alovera 1-2Camarena-Yunquera 0-3Academ Albiceleste-Bargas 2-2Villa de Carranque-Alameda de la Sagra 2-5Santa Cruz UJAF-Añover del Tajo 1-2El Casar-Marchamalo B 2-1

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Patrocinio 13 9 2 2 27 14 29Los Yébenes 13 8 2 3 30 16 26Toledo B 13 7 4 2 26 15 25Polán 13 8 1 4 22 12 25Sonseca 13 7 2 4 27 16 23Talavera Nueva 13 6 4 3 22 12 22Talavera Reina B 13 6 3 4 24 11 21Gerindote 13 6 3 4 22 21 21Urda 13 6 3 4 15 14 21Puebla 13 5 4 4 18 22 19Escalona 13 4 1 8 20 33 13Calera 13 3 3 7 13 23 12Almoradiel 13 3 1 9 15 22 10Orgaceño 13 3 1 9 11 26 10Oropesa 13 1 5 7 13 25 8Novés 13 2 1 10 9 32 7

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

123456789

10111213141516

Alovera 13 9 1 3 27 11 28Camarena 13 8 1 4 31 23 25CD Tarancón 13 7 3 3 21 16 24Bargas 13 7 2 4 35 24 23Añover del Tajo 13 7 2 4 22 21 23Pantoja 13 6 4 3 29 13 22Almaguer 13 5 6 2 24 16 21Yunquera 13 5 4 4 23 18 19Villa de Carranque 13 5 2 6 20 25 17El Viso de San Juan 13 5 1 7 18 23 16Alameda de la Sagra 13 4 4 5 25 31 16El Casar 13 4 3 6 17 19 15Santa Cruz UJAF 13 4 2 7 16 23 14Marchamalo B 13 4 1 8 22 31 13Academ Albiceleste 13 2 4 7 17 24 10Torrejón del Rey 13 2 0 11 12 41 6

Los Yébenes-Talavera Reina B 0-0Talavera Nueva-Almoradiel 3-0Oropesa-Puebla 0-2Orgaceño-Polán 1-0Toledo B-Escalona 6-2Novés-Calera 0-1Sonseca-Gerindote 5-0Patrocinio-Urda 1-0

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

RESULTADOS

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Canoe 14 13 1 1051 858 27

Meridiano Santa Cruz 14 12 2 1126 962 26

Alcobendas 14 11 3 1142 1014 25

Real Madrid 14 10 4 1040 918 24

Torrejón 14 9 5 1120 1038 23

Torrelodones 14 9 5 1093 1020 23

CASVI 14 8 6 954 882 22

Reale Ciudad Real 14 7 7 1097 1090 21

Globalcaja Quintanar 14 7 7 1058 1097 21

Santa Cruz La Palma 14 7 7 1065 1112 21

Tenerife 14 5 9 1065 1164 19

Aridane 14 4 10 971 1065 18

Azuqueca 14 3 11 995 1041 17

Estudiantes 14 3 11 974 1081 17

Fuenlabrada 14 2 12 935 1134 16

San Agustín Guadalix 14 2 12 915 1125 16

S.C. La Palma-Meridiano Santa Cruz 75-85

Real Canoe-Torrejón 79-73

CASVI-Torrelodones 66-74

Reale Ciudad Real-Estudiantes 80-72

Fuenlabrada-Tenerife 87-72

Real Madrid-Globalcaja Quintanar 101-76

Azuqueca-San Agustín Guadalix 78-61

Aridane-Alcobendas 76-90

— Tercera División (Grupo 16)—

Casarrubios-LilloSanta Cruz-VillacañasOlias del Rey-Molina

Sonseca-San ClementeAzuqueca-Menasalbas

Navahermosa-La SolanaÁguilas-ArgamasillaAtl. Almonacid-MoraChiloeches-Alberche

RESULTADOS

Casarrubios-Chiloeches 3-7Lillo-Santa Cruz 0-2Villacañas-Olías del Rey 4-3Molina-Sonseca 13-1San Clemente-F.S. Azuqueca 6-1F.S. Menasalbas-Navahermosa 8-6F.S. La Solana-Águila F.S. 5-5F.S. Argamasilla-At. Almonacid 2-6Mora F.S.-Alberche 5-3

PRÓXIMA JORNADA 14 DE ENERO

—FÚTBOL SALA— Tercera División

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Águila F.S. 14 10 2 2 68 48 32

F.S. Menasalbas 14 10 2 2 73 54 32

San Clemente 14 9 3 2 84 36 30

F.S. La Solana 14 9 2 3 66 50 29

Chiloeches 13 8 1 4 70 49 25

Mora F.S. 14 8 1 5 70 51 25

At. Almonacid 14 7 2 5 52 45 23

F.S. Argamasilla 14 7 2 5 47 50 23

Olías del Rey 14 7 1 6 64 53 22

Villacañas 13 7 1 5 58 59 22

Navahermosa 14 6 4 4 75 77 22

Santa Cruz 14 4 2 8 59 67 14

Molina 14 3 4 7 59 62 13

Lillo 14 4 1 9 46 50 13

F.S. Azuqueca 14 4 1 9 44 62 13

Alberche 14 3 3 8 66 78 12

Casarrubios 14 1 3 10 40 82 6

Sonseca 14 0 1 13 29 97 1

—BALONCESTO— Liga EBA

——ACB——

123456789

101112131415161718

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Real Madrid 12 10 2 994 856 22

Barcelona Regal 12 10 2 908 784 22

Unicaja 12 9 3 968 888 21

Caja Laboral 12 9 3 873 802 21

Lucentum Alicante 12 9 3 853 847 21

Cajasol BC 12 7 5 923 880 19

Valencia 12 6 6 908 893 18

Fuenlabrada 12 6 6 918 939 18

Gran Canaria 2014 12 5 7 818 830 17

Assigna Manresa 12 5 7 840 880 17

Lagun Aro GBC 12 4 8 953 941 16

Bizkaia Bilbao 11 5 6 849 861 16

CAI Zaragoza 11 5 6 809 838 16

Blusens Monbus 12 4 8 838 870 16

FIATC Joventut 12 4 8 860 917 16

Asefa Estudiantes 12 4 8 806 914 16

UCAM Murcia 12 3 9 796 858 15

BR Valladolid 12 2 10 850 966 14

Blusens Monbus-Asefa Estudiantes 61-58

BR Valladolid-Gran Canaria 2014 70-89

Valencia-Cajasol BC 80-84

Lagun Aro GBC-Fuenlabrada 86-70

Unicaja-FIATC Joventut 89-88

Lucentum Alicante-UCAM Murcia 63-62

Real Madrid-Assigna Manresa 83-61

Caja Laboral-Barcelona Regal 71-60

Zaragoza-Bizkaia (Jueves; 20:30)

Estudiantes-Manresa

Murcia-Real Madrid

Barcelona-Lucentum Alicante

Joventut-Caja Laboral

Fuenlabrada-Unicaja

Bizkaia-Lagun Aro

Cajasol-Zaragoza

Gran Canaria-Valencia

Blusens Monbus-Valladolid

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

Alcobendas-La Palma

Guadalix-Aridane

Quintanar-Azuqueca

Tenerife-Rel Madrid

Estudiantes-Fuenlabrada

Torrelodones-Ciudad Real

Torrejón-CASVI

Meridiano Santa Cruz-Real Canoe

PRÓXIMA JORNADA (7 DE ENERO)

—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)—

Almansa-Guadalajara

Caja Rural La Roda-AMIAB TDI

Konga Madrigueras-Hellín

CEI-Basket Talavera

Manzanares-Daimiel

Cuenca-CABA

Tobarra-CB Talavera

PRÓXIMA JORNADA (14 DE ENERO)

—Primera Nacional—

RESULTADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

CLASIFICACIÓN J G P PF PC PTS

Tobarra 10 9 1 667 579 19

CABA 10 8 2 718 642 18

Hellín 11 7 4 790 717 18

Globalcaja Cuenca 11 7 4 866 803 18

La Roda 11 7 4 730 731 18

CB Talavera 11 5 6 790 762 16

AMIAB TDI 10 6 4 722 702 16

Manzanares 10 5 5 722 729 15

Konga Madrigueras 10 4 6 633 606 14

CEI 10 4 6 700 748 14

Daimiel 11 3 8 704 833 14

Almansa 10 3 7 626 657 13

Guadalajara 10 3 7 719 767 13

Basket Talavera 11 2 9 685 796 13

Daimiel-CB Talavera 69-65

Hellín-La Roda 69-74

Basket Talavera-Globalcaja Cuenca 75-83

AMIAB-CEI (No facilitado)

CABA-Manzanares (No facilitado)

Tobarra-Almansa (No facilitado)

Guadalajara-Madrigueras (No facilitado)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

El Día Deportivo 35EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 36: ALBACETE19122011

Nacional36 EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

EFENACIONAL

El Instituto Volcanológico de Ca-narias (Involcan) ha confirmadoel descenso en la emisión difusade dióxido de carbono (CO2) ala atmósfera por el volcán de ElHierro al pasar de unas 115 tone-ladas diarias a fines de noviembrehasta las 31 toneladas que se re-gistran actualmente.

Desde julio científicos del Ins-tituto Tecnológico y de EnergíasRenovables del Cabildo de Tene-rife, y que en la actualidad forman

parte del Involcan, han realizadomás 10.500 medidas de flujo di-fuso de CO2 en la isla de El Hie-rro, según informa en un comu-nicado la Dirección General deSeguridad y Emergencias del Go-bierno canario.

Este registro a la baja de la emi-sión difusa de CO2 sugiere unapotencial pérdida de presión deeste elemento en el sistema vol-cánico-magmático-hidrotermalexistente bajo la isla, añade.

Estos resultados son coheren-tes con los registros de la actividad

sísmica, así como con los despla-zamientos horizontales y vertica-les que se están registrando a tra-vés de redes instrumentales per-manentes.

Asimismo el Instituto Geográ-fico Nacional ha confirmado a ladirección del Plan Especial de Pro-tección Civil por Riesgo Volcáni-co que ayer la señal del tremor semantuvo similar a la del viernes ymantuvo una amplitud constan-te, con algunos pulsos de formaintermitente aunque en menorcantidad que los días preceden-

tes.Respecto a la deformación del

terreno, mantiene el mismo pa-trón de los últimos días, siguien-do en general las mismas ten-dencias de estabilidad tanto en lacomponente vertical como en lascomponentes horizontales.

Por lo que se refiere a la man-cha que provoca la erupción sub-marina sobre la superficie del mar,durante la mañana de ayer no seapreciaba la cabecera, aunque sihabía una zona de tonalidad másclara respecto al mar de fondo.

Cae la emisión difusa de CO2 del volcán del HierroDATOS ERUPCIÓN Según el Instituto Volcanológico de Canarias

EFENACIONAL

Vuelos cumpliendo sus horariosprevistos y escasa afluencia de via-jeros fueron la nota dominanteayer en la T4 de Barajas, aunquesegún avanzaba el día aumentabanlas colas en los mostradores de aten-ción al cliente de Iberia de pasaje-ros afectados por la cancelación devuelos a causa de la huelga de lospilotos.

A las 13.00 horas la compañíaaseguraba que había recolocado aun 98% de los 12.000 viajeros delcentenar de vuelos anulados porel paro en otras rutas de la com-pañía o en los aviones de otras 27aerolíneas que han colaborado conIberia para mitigar los efectos dela huelga.

Los mayores problemas se ori-ginaron a partir del mediodía coin-cidiendo con el aterrizaje de losvuelos de largo radio, ya que de-cenas de viajeros de estas rutas seencontraron con sus conexionescanceladas y trataban de buscar so-luciones.

Estos eran los casos de un viaje-ro procedente de Buenos Aires ycon billete para viajar a Bilbao a las16.00 horas en un vuelo que fueanulado y que esperaba poder em-barcar en otro a las 20.00 horas yde un ciudadanos cubano, que des-cubrió en Barajas que su ruta deconexión con Atenas tampoco ope-raba.

Otros habían empezado a sufrirlos efectos de la huelga fuera de Es-paña, como un grupo de mujeresque había iniciado el regreso a casa

desde Ghana, vía Londres.En el aeropuerto de Heatrhrow

se enteraron de que su enlace conMadrid de Iberia había sido can-celado y fueron embarcadas en unvuelo de British Airways.

Al llegar a Barajas, más tarde delo previsto, habían perdido su vue-lo a Valencia y esperaban nuevospasajes para otra ruta.

La mayor parte de las quejas delos viajeros se centraban en las lar-gas esperas que tenían que afron-tar en la T4 debido a los cambiosde avión, que en algunos casos erande hasta 12 horas.

Iberia reforzó su personal de tie-rra en Barajas para ayudar a los pa-sajeros, además de firmar conve-nios con Alsa o Renfe para trasla-dar por tierra a viajeros y ha reser-vado 8.000 plazas hoteleras. El ae-ropuerto también ha colaborado

con la compañía para minimizarlos efectos de la huelga y ha facili-tado a la aerolínea la operación detodos sus vuelos en "finger" paraagilizar sus rotaciones, así como hahabilitado pantallas especiales coninformación sobre la huelga y vue-los cancelados.

Los trabajadores del aeropuer-to coincidieron en señalar que lajornada se estaba desarrollandocon "mucha tranquilidad" en com-paración con lo que suele habitualun domingo, que es "un día de mu-cho movimiento".

La compañía tiene su base enBarajas, donde opera una mediade 300 vuelos diarios, que ayer que-daron reducidos a 200, lo que hasignificado que las instalacioneshan recibido a 12.000 pasajerosmenos de los que Iberia mueve enuna jornada normal.

PARO La compañía recolocó al 98% de los 12.000 pasajeros de los cien vuelos anulados

La huelga depilotos de Iberiahizo que lacompañía ayeroperara cienvuelos menosde lo que sueleser habitual.

Iberia reforzó ayer supersonal de tierra enBarajas para ayudar alos pasajeros

La mayor parte de lasquejas se debían a laslargas colas de esperaque tenían que afrontar

Puntualidad en el primer día dehuelga de los pilotos de Iberia

EFE

LA CLAVE

La compañíaopera una

media de 300vuelos diarios

que ayerquedaron

reducidos a200.

EN MADRID

Democracia Realreivindica una LeyElectoral más justa

EFE Unas trescientas personasconvocadas por la plataforma De-mocracia Real Ya se manifesta-ron ayer por la tarde en el centrode Madrid para reivindicar unaLey Electoral más justa y pro-porcional para que el voto decada uno de los ciudadanos val-ga lo mismo.

La marcha, cuyo lema fue"¡Una persona, un voto!", ha dis-currido entre la Plaza de Cibelesy la Puerta del Sol sin registrarseincidentes.

El movimiento de los llamados"indignados" convocaron estamarcha en víspera del debate deinvestidura de Mariano Rajoycomo presidente del Gobiernoque tendrá lugar mañana y elmartes en el Congreso.

Entre los asistentes se encon-traban varios representantes deUPyD, entre los que figuraba suportavoz en el Ayuntamiento deMadrid, David Ortega, y el líderde Equo, Juan López de Uralde.

Uno de los asistentes, llamadoCarlos, que llevaba una máscara,se ha quejaba de que el actual sis-tema ha dejado sin representa-ción a buena parte de la gente yha lamentado que los dos gran-des partidos no tengan voluntadde cambiar la Ley Electoral.

Y CAUSA DAÑOS A OTRA

El fuego destruyeuna conservera enCangas do Morrzo

SUCESOS Un incendio declaradoen la madrugada de ayer destru-yó la fábrica conservera Lago Pa-ganini de Cangas do Morrazo(Pontevedra), informaron a EFEfuentes de los servicios de emer-gencia.

El incendio, que también afec-tó a la factoría aledaña, Conser-vas Iglesias, pudo deberse a uncortocircuito en una de las ofici-nas de Lago Paganini. Así loapuntó en declaraciones a EFEel alcalde de Cangas, Enrique So-telo, quien destacó el "drama" fa-miliar para las cerca de 90 traba-jadoras,, de la primera de las fac-torías, y las 86 de la segunda fá-brica. Conservas Iglesias ha su-frido daños en parte de su cu-bierta y posiblemente en la cal-dera y en la pared que la separa-ba de la conservera Lago Paga-nini, que quedó destruida.

—BREVES—

EFE

Page 37: ALBACETE19122011

EFEBAGDAD

Los últimos soldados estadouni-denses que quedaban en Irak aban-donaron ayer el país en direccióna Kuwait, con lo que Washingtonpone fin a casi nueve años de pre-sencia en Irak.

La televisión oficial iraquí mos-tró imágenes del convoy de vehí-culos blindados con decenas de sol-dados de EEUU que cruzaron lafrontera entre Irak y Kuwait a pri-mera hora de la mañana.

De esta forma, EEUU ponía fina casi nueve años de presencia mi-litar en Irak en el marco del re-pliegue total de sus tropas, cuyo pla-zo expiraba el próximo día 31.

FIN DE UN CICLOEn los últimos días, el Ejército es-tadounidense había ido cerrandocapítulos de esta retirada con la en-trega a las autoridades iraquíes delos prisioneros que tenían en susmanos y el traspaso de la última basemilitar en su poder.

Con la transferencia del controlde la base Imán Ali, como la cono-cen los iraquíes, o Camp Ader,como la llaman los estadouniden-ses, en Al Nasriya, en el sur, los nor-teamericanos concluían la entregade las 505 bases que han estado bajosu supervisión todos estos años enIrak.

El jueves pasado, la bandera es-tadounidense era arriada en Bag-dad en un acto cargado de simbo-lismo al que asistió el secretario deDefensa de este país, Leon Panet-ta.

En medio de la alegría que cau-sa entre los iraquíes la marcha de

los uniformados estadounidenses,el analista político Fahd Yaber con-sideró que "la destrucción de las in-fraestructuras y el número de víc-timas civiles que causó la ocupaciónquedarán por largos años fijos enlas retinas de los ciudadanos".

Y es que los más de ocho años deguerra en el país árabe dejan másde 100.000 iraquíes muertos, segúnla ONG Iraq Body Count, y más de4.400 soldados estadounidenses fa-llecidos, a los que habría que sumarotras bajas de la coalición interna-cional.

REPERCUSIONESEn opinión de Yaber, la retirada vaa tener repercusiones negativas tan-to a corto como a largo plazo, "so-bre todo, en el ámbito de la segu-ridad porque las fuerzas estadou-nidenses salieron del país sin dejaruna cobertura aérea que proteja elcielo de Irak y sin unas institucio-nes de Inteligencia fuertes".

A ese respecto, Yaber destacó lapobreza de los equipamientos delos cuerpos de seguridad iraquíes.

Además, "las instituciones de se-guridad en su mayoría se sometena lealtades sectarias y partidistas. Es-tán todavía lejos de la práctica pro-fesional que actúa a favor de todoslos iraquíes".

Precisamente la falta de impar-cialidad y la mala praxis de las fuer-zas de seguridad iraquíes fueron al-gunos de los argumentos esgrimi-dos por el segundo bloque políti-co del país, Al Iraqiya, del exprimerministro Ayad Alaui, para suspen-der su participación ayer en el Par-lamento.

Con esta medida, se abre la puer-ta a una nueva crisis política en Irakjusto cuando los soldados esta-

dounidenses abandonan el país deacuerdo con el pacto de seguridadfirmado entre Washington y Bag-dad en diciembre de 2008.

Pese a que oficialmente los últi-mos uniformados de las Fuerzas Ar-madas de EEUU se marcharon hoy,Yaber subrayó que 157 militares deesta nacionalidad permaneceránen Irak, junto a un pequeño grupode marines, para la protección dela Embajada estadounidense.

En paralelo al repliegue deEEUU, la OTAN terminó ayer demanera oficial su misión en Irak,iniciada en 2004, tras no llegar a unacuerdo con las autoridades loca-les para que sus efectivos dispusie-ran de inmunidad.

En los últimos años, la OTAN haparticipado en la formación y en-trenamiento de las fuerzas de se-guridad iraquíes. Según datos dela organización, la misión ha en-trenado a más de 5.000 efectivosmilitares y a más de 10.000 policí-as en Irak y ha ofrecido al país másde 115 millones de euros en equi-pamiento castrense.

IRAK-EE.UU. Washington pone así fin a casi nueve años de presencia en el país

LUCAS JACKSON / POOL / EFE

El soldado Robert Rodríguez a bordo de un vehículo militar blindado cerca de la frontera kuwaití.

El próximo día 31 dediciembre expiraba elplazo para abandonarel país

El convoy con losúltimos soldados cruzóla frontera con destinoa Kuwait

Los últimos soldados de EE.UU.ponen fin a su operación en Irak

REPERCUSIONESSegún la OTAN esta

operación haentrenado a 5.000

efectivos y a más de10.000 policías

Internacional37EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

El comandante de las Fuerzas Mi-litares de Colombia, general Ale-jandro Navas, afirmó que las FARCcuentan con unos 9.000 guerrille-ros, la mitad que hace "ocho o nue-ve años", y que sus 32 cabecillas sonun "objetivo militar y político".

En una entrevista, el general Na-vas aporta detalles sobre la estruc-tura actual de las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia(FARC), la principal y más antiguaguerrilla del país.

Navas consideró que las FARChan perdido "su horizonte y cadadía pierden más terreno y más desus efectivos, es decir están muy re-ducidos" y abandonados por la po-blación civil, por lo que, a su juicio,"el camino es hacia la derrota in-dudablemente". Y recordó accio-nes militares y policiales como la"Operación Jaque", que permitióla liberación de quince secuestra-dos.

EFE

Las FARC pierden genteCOLOMBIA Según informa el ejército

Los equipos de rescate buscaronayer en el mar y en casas anegadasa cientos de personas desapareci-das tras las inundaciones que afec-tan al sur de Filipinas, donde la ci-fra de víctimas mortales llega ya a653.

La Cruz Roja local tiene datosde 808 personas desaparecidas, in-cluidas 447 en la ciudad de Iligan

y 347 en la de Cagayan de Oro,mientras que en las listas del Cen-tro Nacional de Prevención y Res-puesta a los Desastres la cifra es de281.

La diferencia en los datos sedebe a lo difícil de recabar infor-mación, debido a la extensión delos daños causados por la tormen-ta tropical "Washi" en las regiones

de Mindanao y Visayas.Hay áreas donde los equipos

de rescate no han comenzadoa entrar hasta hoy y otras zonasen las que todavía hay casas su-mergidas que nadie ha revisa-do. Una mujer relató a la radiolocal que cuando el nivel delagua comenzó a subir, el vier-nes pasado, se aferró a un neu-mático junto con otros vecinosy acabaron arrastrados por eltorrente en una playa a 32 kiló-metros de distancia.

Más de 80 cadáveres han sidoencontrados en las playas de lasprovincias de Misamis Orientaly Lanao del Norte.

EFE

Más de 650 muertos ycientos de desaparecidos

FILIPINAS Siguen las operaciones de búsqueda

EFEPRAGA

El ex presidente checo VáclavHavel falleció ayer a los 75años, anunciaron los medioschecos en Praga.

El ex dirigente, luchadorpor los derechos humanos yopositor al régimen comunis-ta checoslovaco, sufría desdehacía años de una enferme-dad pulmonar.

El estado de salud del polí-tico y dramaturgo había em-peorado en los últimos meses.Su delicado estado de salud leimpidió este año asistir, comotenía costumbre, al festival ci-nematográfico de KarlovyVary, celebrado en julio.

Según su secretario, SabinaTancevova, Havel falleció ayerpor la mañana mientras dor-mía.

TRAYECTORIAEl opositor al comunismo, queabanderó la "Revolución deterciopelo" en 1989, celebrósu 75 cumpleaños a comien-zos de octubre.

Fue jefe de Estado de la Re-pública Checoslovaca y de laRepública Checa, tras la esci-sión de Eslovaquia, entre 1989y 2003, salvo una interrupciónde varios meses entre 1992 y1993.

En 1996 Havel, que era unfumador empedernido, fueoperado de un tumor malig-no en el pulmón.

Fallece elex presidentecheco VáclavHavel

A LOS 75 AÑOS

FILIP SINGER / EFE

Imagen del velatorio.

Page 38: ALBACETE19122011

Televisiónpatriarca de la familia,un hombre con uncarácter muy especial,tiene una importantenoticia que darles. Larivalidad entre losdistintos miembros dela familia afloracuando el padre lespropone un juegomortal en el que elganador heredará sugran fortuna. Prontose desatará unconflicto en donde loslados más oscuros decada uno de ellossaldrá a la luz.

00:00 Las Vegas 02:00 Astro Show 04:00 Minutos Musicales:

Video clips, conciertos“Únicos”

06:00 Impacto Total

—NITRO—

06:05 La batidora07:30 Zoorprendente07:55 Impacto Total11:15 MacGyver15:15 Cine: El amor dura

eternamente17:15 Colombo18:30 Walker Texas Ranger20:15 Ley y Orden: Episodio

321:15 Ley y Orden: Episodio

422:15 Cine: Hora punta 300:00 Mental: Piloto01:00 Mental: A Beautiful

Delusion01:45 Mental: Papeles de

compromiso02:30 Me gustas04:30 El futuro en tus manos

—LA SEXTA2—

10:05 Llena de amor10:45 Rafaela11:30 Rafaela12:10 Palabra de mujer13:05 Palabra de mujer14:00 Hoy cocinas tú15:00 La tira15:30 La tira16:00 Qué vida más triste17:20 Bares, qué lugares18:25 El club de la comedia19:20 Hoy cocinas tú20:55 Planeta finito22:00 ¿Quién vive ahí?23:00 Salvados00:00 El intermedio01:00 Vidas anónimas01:50 Historias con

denominación deorigen

02:10 Teletienda02:40 Astro TV05:00 Teletienda

—TVE1—

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario Matinal09:00 Los Desayunos De Tve10:15 La Mañana De La 1Incluye: Discurso De Investidura Del

Presidente Del Gobierno

14:00 Informativo Territorial14:30 Corazon15:00 Telediario 116:05 El Tiempo16:15 Amar En Tiempos Revueltos17:05 La Fuerza Del Destino18:10 La Casa De Al Lado19:00 +Gente21:00 Telediario 222:05 El Tiempo22:15 Aguila Roja23:30 Cine

Air Force One (El Avion DelPresidente)Direccion: WolfgangPetersen

01:20 La Noche En 24h03:00 Tve Es Musica04:30 Noticias 24hNota: Esta programacion puede variar en

función de la actualidad política.

—LA 2—

06:00 Tve Es Musica07:00 La Ruta De Samarkanda07:30 Grandes DocumentalesL a Fuerza De La Vida08:25 Biodiario08:30 Grandes Documentales

Perritos SubterraneosUna Historia De LasPradera

09:25 Biodiario09:30 Aqui Hay Trabajo10:00 La Aventura Del Saber11:00 En Movimiento11:30 Los Pueblos12:00 Grandes Documentales

Naturaleza Insolita: LaNaturaleza Es MasExtraordinaria

13:00 Para Todos La 214:40 300 Años De Biblioteca

Nacional15:30 Saber Y Ganar16:00 Debate De Investidura

Del Presidente DelGobierno

23:00 El Cine De La 2Welcome Direccion: Philippe Lioret

00:45 La 2 Noticias01:00 Cine

Homo Sapiens (LaOdisea De La Especie II)Direccion: JacquesMalaterre

02:35 Conciertos Radio-303:05 Buscamundos04:00 Los Oficios De La Cultura04:30 Agrosfera05:15 Zoom Net05:30 Tve Es Musica

Nota: Esta Programación PuedeVariar En Función De LaActualidad Política

—ANTENA 3—

06.15 Noticias De La Mañana Incluye las

secciones deMeteorología yDeportes

09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu

Cocina

12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 LOS SIMPSON “Como

rocanrolee en misvacaciones de verano”y “El color amarillo”

15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El Tiempo Con Roberto

Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente

Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón

Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.45 Cine: “Ola Asesina” .

Una serie de tsunamisasola la costa esteamericana y, según loscientíficos, la razónpuede ser las pruebasnucleares que elgobierno estárealizando en alta mar.John McAdams,experto en físicanuclear y un científicallamada SophieMarleu, creen que loscataclismos estánprovocados por misilessubmarinos.

02.15 Y Gano Porque MeToca

02.45 Adivina Quién GanaEsta Noche

04.15 Únicos

—CUATRO—

06:10 Shopping06:40 Puro Cuatro06:45 El zapping de los

surferos07:15 O el perro o yo08:00 Top Gear09:00 Top gear10:15 Alerta cobra11:30 Alerta cobra12:30 Las mañanas de

Cuatro13:55 Noticias Cuatro14:50 Noticias Cuatro

Deportes15:50 Castle16:30 Castle17:30 Salta a la vista18:30 El comecocos20:00 Noticias Cuatro21:00 Noticias Cuatro

Deportes 221:30 Frank de la Jungla22:25 Uno para ganar

—TELE 5—

06:30 Informativos TelecincoMatinal

09:00 El programa de AnaRosa

12:45 Mujeres y Hombres yViceversa

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame20:00 Pasapalabra20:55 Informativos Telecinco22:00 CSI: Miami23:00 CSI: Nueva York

—LA SEXTA—

07:00 laSexta En Concierto: 08:15 Este Es Mi Barrio:09:15 Crímenes Imperfectos: 10:15 Crímenes Imperfectos.

Estados Unidos: 10:45 Crímenes Imperfectos:

InvestigadoresForenses:

11:45 Al Rojo Vivo: 13:55 laSexta/Noticias 15:00 laSexta/Deportes 15:30 Bones: 17:05 Navy: Investigación

Criminal:19:55 laSexta/Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 El intermedio22:25 X-Men Orígenes:

Lobezno: 00:30 Numbers: 02:20 Astro Tv: 06:00 Teletienda:

—Teledeporte—

06:00 Baloncesto LigaEspañola Femenina10ª Jornada MannFilter Zaragoza – RivasEcopolis

07:30 Motor Carreras DeCamionesCampeonato DeEuropa

07:50 MotocrossCampeonato DeEspaña

08:10 Magazine Olímpico 08:40 Balonmano

Campeonato DelMundo Femenino

10:10 Baloncesto Liga AcbCaja Laboral – FcBarcelona Regal

11:50 Motociclismo ResumenTemporada Motogp2011

12:50 Waterpolo LigaEspañola Cn Sabadell– Cn Terrassa

14:00 Atletismo CrossInternacional Venta DeBaños CarreraFemenina Y CarreraMasculina

15:10 Balonmano LigaAsobal Reale AdemarLeón – Bm At. DeMadrid

16:40 Atletismo Serie ‘Corre’ 17:00 Balonmano

Campeonato DelMundo Femenino

19:00 Saltos De AcantiladosWorld Series Red Bull

19:30 Programa ‘ConexiónTeledeporte’

20:30 Programa ‘Londres2012’ Ciclismo ‘AlbertoContador & SamuelSánchez’

21:00 Baloncesto Liga AcbCaja Laboral – FcBarcelona Regal

22:45 Vela Audi Med CupResumen Temporada2011

23:45 BalonmanoCampeonato DelMundo Femenino Final

01:45 Baloncesto LigaEspañola JornadaMann Filter Zaragoza –Rivas Ecopolis

03:15 Patinaje Artístico GrandPrix Final ProgramaCorto Masculino

04:00 Patinaje Artístico GrandPrix Final ProgramaLibre Masculino

04:55 Programa ‘Londres2012’ Ciclismo ‘AlbertoContador & SamuelSánchez’

05:25 Atletismo Serie ‘Corre’ 05:45 Paralímpicos Reportaje

Ola asesina

22.3

0

Air Force One (Elavión delpresidente).23

.30

06:30 Telediario Matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana en 24H13:30 Los desayunos de TVE14:00 La mañana en 24H14:30 Agrosfera15:30 Telediario 116:30 España en 24H17:00 La tarde en 24H19:45 Zoom net20:00 La tarde en 24H21:00 El escarabajo verde21:30 Telediario 222:30 La noche en 24 horas00:05 Repor00:30 Repor: Todo es moda01:00 Noticias 24H01:45 Zoom net02:00 Telediario Internacional02:30 Noticias 24H03:00 Telediario Internacional03:30 Noticias 24H04:00 Telediario Internacional04:30 Noticias 24H05:30 Reportaje Informe

semanal05:45 Zoom net

—A3 NEOX—07:00 HEIDI 07:45 Megatrix

Shin Chan 14:15 Aquí No Hay Quién

Viva 16:05 Otra Movida17:25 Big Bang 818:45 Dos Hombres Y Medio 20:20 American Dad 21:10 Los Simpson 22:05 Aquí No Hay Quien

Viva 02:45 Me Gustas 04:00 Minutos Musicales:

Video clips, Conciertos“Únicos”

06:05 Tv On

—A3 NOVA—06:30 Oxígeno 07:20 Cambio Radical 108:05 Ladrones 68, 69, 7009:40 Se Solicita Príncipe

Azul +10:30 Mujer De Madera 12:10 Amor En Custodia ® 13:00 La Tormenta 14:15 Cocina Con Bruno 14:45 Arguiñano 260 (15:15 Pasión De Gavilanes 16:10 Flor Salvaje .16:50 Pura Sangre (Subt.) 17:40 Tierra De Pasiones 19:05 Aurora 20:00 Mujer De Madera 21:15 Amor En Custodia 22:15 Cine

Juego Mortal EnShadow Island. Claire prepara lallegada de su familia aShadow Island. El

—CLAN—

06:05 Jelly Jamm06:16 Jelly Jamm06:27 Todo es Rosie06:38 Todo es Rosie06:49 Dougie se disfraza07:00 Chuggington07:10 Cine: Jim Jam & Junny07:35 Dora la exploradora08:00 Bob Esponja08:25 George de la Jungla08:50 Tara Duncan09:15 Jelly Jamm09:26 Jelly Jamm09:37 Mundo Pocoyó10:05 Caillou10:27 Baby Looney Tunes10:50 Chuggington11:00 Chuggington11:10 Dora la exploradora11:35 Peppa Pig11:55 Tara Duncan12:20 Icarly: Carly y Sam se

pelean12:45 iCarly13:10 Código Lyoko13:35 El Espectacular

Spiderman13:55 Pokémon DP: Los

vencedores de la LigaSinnoh

14:15 Scan2Go14:40 Angus y Cheryl14:42 Bob Esponja15:05 George de la Jungla15:30 Fan Boy y Chum

Chum15:55 Baby Looney Tunes16:15 Dora la exploradora16:40 Chuggington16:50 Chuggington17:00 Todo es Rosie17:11 Todo es Rosie 17:22 Sandra, detective de

cuentos17:35 Jelly Jamm17:46 Jelly Jamm18:00 Icarly: Carly y Sam se

pelean18:25 Código Lyoko18:50 Pokémon DP: Los

vencedores de la LigaSinnoh

19:10 Gormiti, la Era delclipse Supremo

19:30 Tara Duncan19:55 Angus y Cheryl19:57 Bob Esponja20:20 Bob Esponja20:45 George de la Jungla21:10 George de la Jungla21:35 Bob Esponja22:00 Icarly: Carly y Sam se

pelean22:25 Icarly: Te he salvado la

vida22:50 Tara Duncan23:15 Embrujadas: Entra el

demonio23:55 One Tree Hill:

Buscando la primeraclaridad

—24H—

06:00 Noticias 24H

Televisión Programación EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201138

Page 39: ALBACETE19122011

—LA SEXTA3—

10:00 Todo cine12:00 Cine: Ed Wood14:30 Todo cine15:30 Cine: Simone17:40 Cine: El crepúsculo de

los dioses19:55 Cine: State and Main22:00 Cine: Barton Fink00:05 Cine: Cecil B. Demente01:35 Todo cine02:00 Premios por un tubo05:00 Teletienda

—LA 7—06:30 Informativos telecinco08:00 I love tv8:30 Vuélveme loca por

favor09:30 Fear factor sudáfrica11:15 Vaya semanita13:15 Agitación + iva14:45 I love tv15:00 Vuélveme loca por

favor16:00 Mujeres y hombres y

viceversa17:45 Reforma sorpresa20:00 Sálvame diario22:30 Sálvame deluxe02:15 I love tv02:30 Infocomerciales05:00 I love tv

—FDF—07:30 I Love TV08:45 7 vidas: Fresa y

chocolate09:45 Cheers: Amigos,

Romanos, Contables10:15 Cheers: Tregua o sus

consecuencias10:45 Cheers: Entrenador

vuelve a la acción11:15 Primos lejanos:

Ciudadania (1)11:40 Primos lejanos:

Ciudadania (2)12:00 Monk: El señor Monk

va de acampada12:55 Cosas de casa: Polka

Palooza13:25 Cosas de casa: Tira a

Steve del tren

13:50 Reglas decompromiso: Episodio49

14:20 Reglas decompromiso: Episodio50

14:45 Friends: El del donante15:10 Friends: El de las

Barbados, parte I15:40 Friends: El de las

Barbados (II)16:15 Friends: El beso de

Joey y Rachel16:35 La que se avecina: Un

atraco, un kawalapiti yun vendedor deaspiradoras

18:30 La que se avecina: UnMaharamindri, unasuegra al volante y unjardinero metido en unjardín

20:20 C.S.I.: Las Vegas:Gatos en la cuna

21:15 C.S.I.: Miami: Zonamuerta

22:15 La que se avecina: Uncontrolador, una nuevaMaite y una fisuraanal

23:40 La que se avecina: 8mentiras,antidepresivos y unanevera de Troya

01:15 Homicidios: La nochedel cazador

02:40 Minutos mágicos04:40 Infocomerciales

—DIVINITY—07:00 El zapping de Surferos07:45 Yo soy Bea: Episodio

24008:30 Yo soy Bea: Episodio

24109:15 Yo soy Bea: Episodio

24210:00 We love Realities12:00 Novias a dieta:

Bulging Brides12:20 Novias a dieta:

Bulging Brides12:45 Novias a dieta:

Bulging Brides13:15 Tu estilo a juicio: Style

by Jury13:45 Tu estilo a juicio: Style

by Jury14:15 Tu estilo a juicio: Style

by Jury

14:45 Entre fantasmas: Elespíritu que llevasdentro

15:40 Entre fantasmas: Unacuestión de vida ymuerte

16:35 Entre fantasmas: Lamujer de sus sueños

17:30 Mujeres desesperadas:The Ladies Who Lunch

18:25 Mujeres desesperadas:No sonarán lastrompetas

19:15 Anatomía de Grey:Mueve tus caderas

20:10 Anatomía de Grey: Simañana nunca llega

21:00 Sexo en Nueva York:Perfecto

21:30 Sexo en Nueva York:Hágase la luz

22:00 Una vida inesperada:Episodio 24

22:55 Una vida inesperada:Maestro aleccionado

23:40 Una vida inesperada:Romance recordado

00:45 Entre fantasmas: Elespíritu que llevasdentro

01:30 Entre fantasmas: Unacuestión de vida ymuerte

02:15 Entre fantasmas: Lamujer de sus sueños

03:00 La línea de la vida

—Intereconomía—

07:00 Siglo XX07:30 Punto pelota10:00 Teletienda10:30 Más se perdió en Cuba12:00 Estar bien12:30 El informativo de las

12:3013:00 Dando caña15:00 El Telediario de

Intereconomía15:50 Deportes15:55 El tiempo16:00 +vivir18:00 Disidentes públicos20:00 Con otro enfoque20:30 El Telediario de

Intereconomía21:25 Deportes21:30 El tiempo21:35 Los clones

22:00 El gato al agua00:00 Punto pelota02:30 Teletienda

—MARCA—

07:00 Teletienda 09:00 Lucha Libre 09:45 Fútbol Liga Adelante.

R. Valladolid-FCBarcelona B.Repetición

11:30 Teletienda Deportiva 12:00 Puente Aéreo 13:00 Marca Center 14:55 Wrestling 16:15 Futboleros. Repetición 19:00 Basket & Roll. Liga

Endesa. 20:00 Marca Center. 22:00 La Noche del Boxeo. 23:30 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda (TP)

—CMT—

07.00 Tu empleo. Magazines07.10 Aprende Inglés TV.

Magazines08.00 Castilla-La Mancha

Despierta.Informativos

09.15 Al Quite. Informativos10.00 Para volver a amar.

Series11.10 El Equipo A. Series14.45 Sesión de Investidura

de Mariano Rajoy.Informativos

14.00 Las noticias de las 2.Informativos

14.45 La Cancha.Deportivos

15.15 El Tiempo.Informativos

15.30 Un paseo por lasnubes. Documentales

16.00 Sesión de Investidurade Mariano Rajoy.Informativos

18.00 Lo mejor del Oeste.“El retorno de Ringo”Cine.

20.00 Las Noticias de las 8.Informativos

20.50 El Tiempo.

Informativos20.55 La Cancha.

Deportivos21.30 Arrayan. Series22.00 Castellano-

manchegos por elmundo.Documentales

23.45 Iniesta de mi vida.Deportivos

01.00 Noche Documental.Documentales

02.00 Las Noticias de las 8.Informativos

02.50 El Tiempo.Informativos

02.55 La Cancha.Deportivos

04.00 CMT es música.Musicales

—CNC—

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La informa-ción más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO—

07:00 Cine: El hijo de Kong .10:00 En el objetivo:

Reportaje deactualidad .

11:00 De cerca: Reportaje decarácter cultural.

12:00 Naturaleza Pública:

Programa de sociedad. 13:30 Entre blancos y tintos.15:00 En el objetivo.15:15 Diario Nacional15:30 Informativo primera

edición16:00 Cine:Hotel

Internacional.18:05 Informativo primer

edición18:30 En el objetivo19:00 De cerca20:00 Informativo Nacional y

Regional21:00 Informativo provincial22:00 Hoy es mi día.

Recorremos laprovincia de Toledo.

23:00 Nuestra gente:Recorremos Talavera dela Reina y su comarca.

24:00 Informativo provincial00:45 En el objetivo01:30 Cine:El hijo de Kong04:00 Informativo primera

edición04:30 Deportes05:30 Cine: El hijo de Kong

—AB TeVE—

08.00 Telechat08:30 Un país en la mochila.09:30 Ikusbit.10:00 Telenovela ̀ `Mientras

haya vida.´´ 11:00 América Total.12:00 Bric.12:30 Al filo de lo imposible.13:00 ¿Qué comemos hoy?13:30 Infocampo.14:00 Las 4 Esquinas III.14:30 Noticias Albacete.15:00 Protagonistas.16:00 Noticias Albacete.16:30 Un país en la

mochila.17:30 Noticias Albacete.18:00 Telenovela ̀ `Mientras

haya vida.´´19:00 Noticias Albacete.19:30 Gala Míster España.21:30 Noticias Albacete.22:00 La Prórroga.23:00 Noticias.23:30 Me lo dices o me lo

cuentas.

00:30 Cine para adultos.05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV—

06:00 Chat músical.10:55 María madrugada -

Telenovela.11:40 Chat músical.12:20 Albacete a fondo.

Reposición.13:20 Cocina J.J. Castillo13:35 Ven de viaje.

Documentales.14:05 Villancicos y

felicitaciones.14:30 Informativos 1ª edición

con Vicente López.15:00 María madrugada -

Telenovela.16:00 Cine: "Buenos dias

tristeza" (E.E.U.U.1958) Drama.Dirigida por OttoPreminger yprotagonizada porJean Seberg.

17:35 "Planetes" . Teleserie.18:00 "Marea alta".

Teleserie.18:50 "Policias". Teleserie.20:05 Villancicos y

felicitaciones.20:30 Informativos 2ª

edición.21:00 Albacete a fondo .

Magazine22:00 90 Minutos +.23:00 Futbol Sala. "El Ejido

F.S - Albacete F.S.00:30 Informativos 3ª

edición.01:00 Chat erótico.

Buenos días

08.0

0

x-menorigenes:lobezno

Precuela de la película X-Men.Situada 17 años antes, narra losinicios del arma X y la formaen la que Lobezno se convirtióen mutante. Logan (HughJackman), convertido en unmutante que se hace llamarLobezno, y que es capaz desacar unas afiladas garras y deuna fuerza y agilidad sobrehu-mana, ultima su venganza con-tra Victor Creed, culpable de lamuerte de su novia.

Barton FinkDRAMA

laSexta3 - 22.00DIRECCIÓN. Joel Coen, Ethan Coen.INTÉRPRETES. John Turturro, John Goodman,Judy Davis, Michael Lerner, John Mahoney,Steve Buscemi, Tony Shalhoub, Jon Polito,Richard Portnow.

La Sexta - 22.25 DIRECCIÓN. DanINTÉRPRETES. Je.

— —

—En 1941, Barton Fink viaja aHollywood para escribir unguión sobre el luchadorWallace Berry. Sin embargo,una vez instalado en el HotelEarle, el guionista sufre unsevero bloqueo mental. Suvecino de habitación, un jovialvendedor de seguros, trata deayudarlo, pero una serie de cir-cunstancias adversas hacenque se sienta cada vez más inca-paz de afrontar su trabajo.

ROMANCE

Programación Televisión 39EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 40: ALBACETE19122011

LOLA CABEZAS

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

El impago reiterado porparte de la Junta de lasayudas a las personasdependientes a nues-tra región hizo queeste colectivo se mani-

festara ayer en la ciudad de To-ledo bajo el lema "Ni un pasoatrás. Juntos podemos". Más de200 personas, en su mayoría de-pendientes, secundaron esta ini-ciativa organizada por la Plata-

forma de la Ley de Dependencia.Una protesta, señalaban, a la quese han visto abocados tras llevardos meses sin percibir sus ayudaseconómicas.

A las 12.30 partía la manifes-tación desde la Plaza de Toros deToledo hasta la Vega, donde seprocedió a la lectura de un ma-nifiesto por parte de Teo, uno delos beneficiarios de la Ley de De-pendencia.

"Cuando cumplan la ley y nospaguen, no iremos a manifestar-nos a ningún sitio y estaremos ca-llados". Así lo señalaba, momen-tos antes de comenzar la mani-festación, el portavoz de la Pla-taforma, Javier Ocaña, que ase-guraba no entender por qué laJunta no abona las ayudas eco-nómicas correspondientes a octu-bre y noviembre, cuando el Im-serso les ha confirmado que se in-gresó el dinero a la Junta el pasa-do 13 de diciembre.

"Ello se debe a una cuestión devoluntad política", señalaba Oca-ña, que avanzaba que la Platafor-

ma se encuentra estudiando la po-sibilidad de demandar al Ejecuti-vo regional por una presunta apro-piación indebida de fondos. "El di-nero que reciben no es de la Jun-ta y deben pagarnos", exigía.

Alrededor de 30.000 personas,en nuestra comunidad autónoma,se encuentran pendientes de per-cibir sus ayudas económicas, cuyoimporte no supera los 500 euros.

Javier Ocaña, de este modo, de-nunciaba ayer que se está "dandola espalda" a uno de los colectivosmás frágiles, a la vez que reiterabaque hay muchos de los depen-dientes que están sufriendo gravesdificultades para sobrevivir. "Haycasos sangrantes y es indecente quehabiendo recibido el dinero nonos paguen", declaraba el porta-voz de la plataforma.

En cuanto a la posibilidad deque el Gobierno de Castilla-LaMancha modifique el baremo dela dependencia, Ocaña señalabaque esta propuesta no podría lle-varse a cabo a nivel regional sinoque debe hacerse en el conjunto

del Estado. "A no ser que lo pacta-ra con Mariano Rajoy antes de laselecciones", apuntaba.

Sobre las declaraciones realiza-das por el portavoz del Grupo Par-lamentario Popular, Francisco Ca-ñizares, antes del comienzo de estamanifestación, y en las que asegu-raba que los manifestantes debe-rían haber acudido a protestar a lacomida navideña que ayer cele-braba el PSOE, Javier Ocaña criti-caba estas palabras y les instaba a"ladrar menos y pagar más". Así,aseguraba que "no es agradable te-ner que salir a la calle a manifes-tarnos".

Con respecto a la reunión a laque la presidenta regional, Mª Do-lores Cospedal, mantuvo con el co-lectivo de dependientes, el porta-voz de la Plataforma desmentía estehecho ya que aseguraba que estemovimiento solicitó una reuniónurgente a través de carta el pasado4 de diciembre, sin éxito. "Ade-más, el jefe de la Consejería lle-va 25 días sin cogerme el teléfo-no", puntualizaba.

Más de 200 dependientesexigen el pago de sus ayudas

“Ni un paso atrás... Juntos podemos” fue el lema elegido por la Plataforma de la Ley de Dependencia en la manifestación que llevaron a cabo ayer por las calles de Toledo.

A unas 30.000personas se les adeudalas ayudas de octubre ynoviembre

La Plataforma de laDependencia semanifestó ayer en laciudad de Toledo

Sociedad C-LM

EN TOLEDO Califican de “indecente” que la Junta haya recibido del Gobierno Central el dinero y no lo libere

ESTUVIERON PRESENTES

Además de dependientes yfamiliares, miembros del PSOE deCastilla-La Mancha y de IzquierdaUnida participaron en lamanifestación, para mostrar suapoyo al colectivo. Es el caso de lasecretaria de Comunicación delPSOE, Esther Padilla o delportavoz del Grupo Municipal deIzquierda Unida en elAyuntamiento de Toledo, AurelioSan Emeterio.La secretaria de comunicación delPSOE, Esther Padilla, recordó quecuando los socialistas gobernabanla nota de la dependencia ennuestra región era de 9,5 sobre 10.“Ahora que gobierna el PartidoPopular, el Observatorio ha bajadola nota a un 8,5”, señalaba.

PSOE e IU, unidasen la manifestación

C-LM Sociedad EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201140

Page 41: ALBACETE19122011

EL DIATOLEDO

El “popular” Francisco Cañizares,lamentaba ayer que “quienes pre-tenden defender a los depen-dientes de Castilla-La Mancha, ha-yan perdido la ocasión de cambiarel lugar de manifestación, acu-diendo a una comida de Navidaddel PSOE, donde están los que sehan comido, bebido y fumando eldinero de los dependientes y delos castellano-manchegos”.

En rueda de prensa, Cañizaresmanifestó que “en esta comida, vantodos a una, sin el mínimo viso deautocrítica, renovación o asunciónde responsabilidades”. Es por elloque reiteró que “los que hoy (porayer) se manifiestan y dicen re-presentar a los dependientes deCastilla-La Mancha, podrían ha-ber ganado algo de credibilidadacudiendo a pedir responsabili-dades a quienes son los culpablesde la situación que están viviendo”.

De este modo, explicó que el an-terior gobierno socialista se fue sinpagar 45 millones de euros a resi-dencias concertadas y del modeloalemán o 40 millones a residencias

propias.De esta forma, denunció que en

es ahora en estos momentos de di-ficultan cuando “surgen personasque lejos de defender los interesesde quien dicen representar, in-tentan sacar beneficio propio”.

En este sentido, lamentó que elPSOE prefiera “salir de manifes-tación en lugar de trabajar en daratención a los que más lo necesi-tan, como son los dependientes” yrecordó que los socialistas que par-ticiparon en la manifestación “sehan gastado el dinero de los de-pendientes en coches de lujo dehasta 400.000 euros, 170.000 eu-ros en un concierto de Sabina,18.000 euros en editar los discur-sos de Barreda, esa misma canti-dad en cestas de Navidad o cuatromillones en publicitar la Red deTeatros”, entre otros.

HUBO REUNIÓN EN OCTUBREDe otro lado, subrayó que la Junta“sí está comprometido con los de-pendientes”, como demuestra lareunión que mantuvo la presidentaCospedal en octubre con el Cer-mi, donde se comprometió “la cre-ación de una comisión de segui-miento de los servicios sociales enel seno de la Junta y de las Cortes”.

Además, defendió que el Plande Garantía de los Servicios Socia-les Básicos del Gobierno regional“protege a los más necesitados y ga-rantiza la Educación, la Sanidad, ylos servicios sociales.

Por último, Cañizares dijo que“quienes hoy se manifiestan estánvinculados ideológicamente alPSOE, por haber pertenecido a ély por haber ido en las listas socia-listas”, terminó.

El PP dice que setenían que habermanifestado en lacomida del PSOE

Los manifestantes,“vinculadosideológicamente alPSOE”, según Cañizares

Cañizares recuerda queel Gobierno se reunió enel mes de octubre con elCermi, el interlocutor

—Servicios Sociales—

IU pide a Page queconvoque a lossindicatos paraevitar los despidosS.RuffiangelTOLEDO

El portavoz del Grupo Munici-pal de Izquierda Unida, AurelioSan Emeterio, participaba ayeren la manifestación convocadapor la Plataforma de la Ley deDependencia, y mostraba su opo-sición a la política de recortes em-prendida por el Gobierno de Cas-tilla-la Mancha en materia social,y apuntaba que la ley es viable“puesto que hay dinero y hay re-cursos”.

En declaraciones a los medios,San Emeterio defendía, además,que la puesta en marcha de la Leyde Dependencia ayuda a generarpuestos de trabajo.

“No es cierto que no haya di-nero, y no es cierto tampoco queno haya dinero”, declaraba el por-tavoz de IU en el Ayuntamientode Toledo, que insistía en el re-chazo de su grupo a los recortessociales.

En cuanto a los despidos deprofesionales del ámbito de losservicios sociales en el Consisto-rio capitalino, San Emeterio afir-maba que IU “no quiere ser cóm-plice de esta política injusta derecortes”.

Así, mostraba su malestar porla respuesta que ha ofrecido elalcalde, Emiliano García-Page, aesta situación, “y que se ha limi-tado a enviar una carta a los pro-fesionales afectados”.

Aurelio San Emeterio, portodo esto, exigía al Ayuntamien-to a que convoque a los sindica-tos para estudiar el tema y evitarlos despidos.

EL DIA /LOLA CABEZAS

1. El “popular” Francisco Cañizares, en rueda de prensa. 2. Momento de lamanifestación, en la que participaron 200 dependientes de todas las edades.

DIVERSOS MOMENTOS DE LA MANIFESTACIÓN, QUE PARTIÓ DE LA PLAZA DE TOROS DE TOLEDO

Cañizares: “Debían haber protestado contra los que se han comido, bebido y fumado su dinero”

Sociedad C-LM 41EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 42: ALBACETE19122011

Guardia Civil, bomberos y policía local se personaban al lugar delsiniestro al que llegaban también muchos vecinos, así como el directorgeneral de Seguridad Ciudadana, Antonio Puerto; el delegado de la JuntaFernando Jou y el alcalde de Olías, José Manuel Trigo. Al cierre de estaedición no hubo que lamentar daños personales.

Gran despliegue de medios en la zona

Un incendio, que se declaraba sobre las 18:50 horas dede la tarde de ayer, se cebó con la fábrica "PuertasCamino", en la localidad toledana de Olías del Rey. Enlas tareas de extinción colaboraban dotaciones debomberos del Consorcio Provincial y del Parque deBomberos, aunque a medida que pasaban las horas, lasituación se complicaba por lo que fue necesario

solicitar refuerzos en la Comunidad de Madrid. Aunquela situación estaba controlada, fuentes consultadaspor este diario apuntaban que sería necesario trabajartoda la noche para poder acabar con las llamas queincluso podían verse desde la autovía A-42 y seelevaban por encima de las viviendas cercanas. Lascausas se desconocían en esos momentos.

Las llamas “devoran” Puertas Camino

ACTUALIDADGRÁFICAOLÍAS (TOLEDO)

Las llamas se cebaban ayer con la fábrica “Puertas Camino”, situada en la localidadtoledana de Olías del Rey. Dotaciones de bomberos de Toledo y Madrid seencargaban de sofocar el espectacular y brutal incendio. Por J.P. Fotos Lola Cabezas

C-LM Sociedad EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201142

Page 43: ALBACETE19122011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: poco nubosocon intervalos de nubes altas.Temperaturas mínimas en ligero amoderado descenso y máximas sincambios o en ligero descenso. Heladasdébiles, localmente moderadas y vientosflojos variables con predominio decomponente norte.

Mañana

MARTES, 20 DE DICIEMBRE

Poco nuboso con intervalos de nubesaltas. Temperaturas sin cambios o enligero descenso. Heladas débiles,localmente moderadas y vientosflojos variables.

—EL TIEMPO—

Poco nubosocon intervalosde nubes altas

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

· Guadalajara

Cuenca ·Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

11 -110 1

9 07 -1

11 -3

9 -110 -17 -28 -29 -3

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Servicios Albacete 43EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

El Gordo de La Primitiva

R

4 18 23 30 49

9

Domingo, 18

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 18

REINTEGRO:

2 6

5

22 26 28 32

7 39

Once

Sábado, 17

73.218 S: 030 - R: 8

Domingo, 1850.902 S: 002 - R: 2

Viernes, 16

45.895 R: 4 - R: 5

Bono LotoLunes, 12

3 9 10

11 22 36

48C R

9

39C R

0

Viernes, 16

11 18 22

26 31 34

12C R

3

Martes, 13

1 17 18

22 27 38

47C R

7

Miércoles, 14

8 24 25

32 33 35

Euro Millones

E

Viernes, 16

2 5 10 23 31

52

La PrimitivaJueves, 15

1 5 9

10 23 44

26C R

6

Sábado, 17

2C R

2

6 21 32

41 46 47

17

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 15

07.754 5ª

5ªSábado, 17

68.608 10ª

SERIE

5ªFRACC. SERIE

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud excelente. Buena noticia que ledará fuerza para seguir adelante consu trabajo. Jornada rara en el cortejo;se mosqueará con la otra persona.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud muy buena. Hoy podría recibiralgún regalo material. No se muestretan remilgado con su pareja; a vecesle saca de quicio.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud regular. A pesar de la oposiciónde cierta persona influyente, podrá lle-var a cabo sus proyectos laborales.Evite poner en peligro su felicidad sen-timental.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud muy buena. Invitaciones y rega-los varios vendrán a amenizar su vidasocial y familiar. Procure ser más com-prensivo con su pareja.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Vitalidad. Noticias relacionadas conun proyecto laboral pendiente. En elamor, tendrá una segunda parte toda-vía más intensa y correspondida.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud buena. Día francamente pro-ductivo en el terreno laboral.Dificultad en el amor que lograrásuperar gracias a su carácter bené-volo y comprensivo.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Se sentirá lleno de vitalidad y ener-gía. Si trabaja a comisión, se llevarála palma. Rompa de una vez lamonotonía de su vida sentimental.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud buena. Dinero por llegar proce-dente de negocios de temporada o delsaldo de los balances. Compenetra-ción total con la persona amada.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Cuidado con los dulces. Momento idó-neo para resolver asuntos laboralespendientes. Muéstrese más afectuosocon su pareja.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. No se queje y recuerdeque otros están peor que usted. Supareja le va a sorprender con una boni-ta muestra de amor.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Jornada favorablepara las inversiones y negocios engeneral. Hoy le resultará beneficiosoconcederse un respiro en el amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En azares y con-cursos habrá buenas ocasiones depellizcar algo. Su pareja le adora y haríacualquier cosa por usted.

Page 44: ALBACETE19122011

—VUELOS—

—AUTOBUSES—

TELÉF.DE INFORMACIÓN:Aena Aeropuerto de Albacete.TEL: 902 404 704.Central de Reservas de Iberia.TEL: 902 400 500.Billetes:www.iberia.com

ALBACETE - BARCELONA IBE8295PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 12:00 13:00 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 11:45 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 12:00 13:00 al 29/10/10ALBACETE - LANZAROTE IBE8230PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 14:50 16:35 al 04/09/10ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 16:20 17:30 al 05/09/10BARCELONA - ALBACETE IBE8294PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 22/07/10 09/04/10 Viérnes 10:35 11:30 al 16/07/1006/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10:15 al 28/10/1010/09/10 Viérnes 10:35 11:30 al 29/10/10LANZAROTE- ALBACETE IBE8231PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA24/07/10 Sábados 10:50 14:20 al 04/09/10PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142PERIODO DÍAS SALIDA LLEGADA23/07/10 L, V y D. 13:30 14:50 al 05/09/10

ALBACETE - MADRID01.45 De L.a D.;02:20 De L.aD.;02:30 De L.a D.;02:45 De L.a D.;03:15 De L.a D.;10:45 DeL.a D.;11:45 De L.a D.;12:00De L.a D.; 12:45 De L.a D.;14:15 De L.a D.;14:45 De L.aD.;15:45 De L.a D.;17:30 De L.a D.;18:15 De L.a D.;19:00 DeL.a D.;19:15 De L.a D.;20:15De L.a D.;20:45 De L.a D.;21:15 De L.a D.;21:30 De L.a D.MADRID - ALBACETE07:00 De L.a D.;08:00 De L.aD.;09:00 De L.a D.;10:00 De L.aD.;12:00 De L.a D.;14:00 De L.a D.;15:00 De L.a D.;16:15 DeL.a D.;17:00 De L.a D.;18:00De L.a D.;19:00 De L.a D.;23:59 De L.a D.;00:30 De L.a D.ALBACETE - BARCELONA02:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;23:45 De L.a D.BARCELONA - ALBACETE14:30 De L.a D.;16:30 De L.aD.;22:00 De L.a D.ALBACETE - VALENCIA02:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;07:00 De L.a V.; 09:30 De L.a S.;14:00 De L.a S.;14:30 De L.a D.;18:00 De L.a D.;18:40 DeL.a D.;23:45 De L.a D.VALENCIA - ALBACETE02:45 De L.a D.;09:00 De L.aD.;10:00 De L.a D.;10:45 De L.a V.;13:30 De L.a S.;14:55 De L.a D.;17:00 De L.a S.;19:30 DeL.a D.;22.15 De L.a D.ALBACETE - ALICANTE03:40 De L.a D.;06:30 De L.aD.;13:20 De L.a D.;15:20 De L.a D.;17:40 De L.a V. y Festivos;18:00 De L.a D.;20:20 De L.a V.;21:20 De L.a D.ALICANTE - ALBACETE00:45 De L.a D.;10:45 De L.a V.;11:45 De L.a D.;15:00 De L.aD.;15:45 De L.a D.;17.45 De L.a D.;18:45 Festivos;23:45 De L.a D.ALBACETE - BENIDORM03:20 De L.a D.;06:30 De L.aD.;10:20 De L.a D.;12:20 De L.a D.;13:20 De L.a D.;15:20 DeL.a D.;17:40 De L.a D.;18:00De L.a D.;20:20 De L.a D.;21:20 De L.a D.BENIDORM - ALBACETE08:00 De L.a D.;11:00 De L.aD.;13:00 De L.a D.;14:00 De L.a D.;16:00 De L.a D.;17.00 DeL.a D.;18:00 De L.a D.;19:00De L.a D.;23:00 De L.a D.;23:59 De L.a D.

ALBACETE - MURCIA03:15 De L.a D.;03:20 De L.aD.;09:00 De L.a V.; 10:15 De L.a D.;11:45 De L.a D.;12:20 DeL.a D.;13:15 De L.a D.;13:20De L.a D.;15:20 De L.a D.;17:20 De L.a D.;18:15 De L.aD.;18:20 De L.a V.;19:00 De L.aD.;20:20 De L.a D.;20:45 De L.a D.

MURCIA - ALBACETE00:35 De L.a D.;01:00 De L.aD.; 09:00 De L.a D.;09:30 De L.a D.;10:00 De L.a D.;12:35 DeL.a D.;13:00 De L.a D.;15:45De L.a V.;16:00 De L.a D.;16:35De L.a D.;17:00 De L.a D.;17:30 De L.a D.;17:50 De L.aD.;19:00 De L.a D.

ALBACETE - CARTAGENA03:20 De L.a D.; 09:00 De L.aV.;10:15 De L.a D.;13:20 De L.aD.;15:20 De L.a D.;19.00 De L.a D.;20:45 De L.a D.

CARTAGENA - ALBACETE08:25 De L.a D.;15:00 De L.a V.;16:00 De L.a D.; 18:15 De L.aD.;23:59 De L.a D.

ALBACETE - SEVILLA00:45 De L.a D.;02:15 De L.aD.; 05:30 De L.a D.;13:15 De L.a D.

SEVILLA - ALBACETE09:30 De L.a D.;15:00 De L.aD.;16:00 De L.a D.;22:00 De L.a D.

ALBACETE - JAÉN05:15 De L.a D.;17:28 De L.a D.

JAÉN - ALBACETE09:00 De L.a D.;21:30 De L.a D.

ALBACETE - C.REAL05:45 De L.a V.; 06:00 De L.a V.;07:00 De L.a V.;09:00 Sáb.;16:15 De L.a D.

C.REAL - ALBACETE07:00 De L.a V.;09:00 Sáb.;15:00 De L.a V.;16:15 De L.a V.;19:30 Festivos.

ALBACETE - CUENCA05:25 De L.a V.; 06:30 Sábados.;06:45- 08.00 De L.a V.Ciudaddirecto.09:00 Ciudad DirectoSábados;12:00 Sólo viernes.;15:00 Domingos época escolar.;18:00 De L.a S Ciudad Directo;20:00 Festivos Ciudad Directo.

CUENCA - ALBACETE06:45 De L.a V Ciudad Directo.;09:00 Sábado Ciudad Directo;09:00 L.a V.;08:30 Sábados.15:30 De L.a V.;14.30 Sábados.;18:00 De L.a D.Ciudad Directo.

ALBACETE - TOLEDO05:15 De L.a V.; 06:00 De L.a V.;

07:00 De L.a V.;08:00 Sábados;

16:00 De L.a S.;18:30 Festivos.

TOLEDO - ALBACETE06:00 De L.a V.;07:00 De L.a V.;

09:00 Sábados;15:00 De L.a V.;

16:00 De L.a V.; 17:00 Sábados;

18:30 Festivos.

ALBACETE - ALMANSA09:30 De L.a V.;11:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a S.;

14:00 De L.a V.;15:30 Festivos;

17:00 De L.a V.;18:30 De L.a

S.;20:00 De L.a V.;20:30 De L.

a V.

ALBACETE -VILLARROBLEDO06:10 De L.a D.;08:30 De L.a V.;

10:00 De L.a V.;12:00 De L.a V.;

13:15 De L.a V.;18:10 De L.a D.;

19:30 De L.a V.

ALBACETE - HELLÍN06:40 Sábados y Festivos;

08:20 De L.a V.;09:15 De L.a V.;

11:30 De L.a S.;13:15 De L.a V.;

13:40 De L.a D.; 14:30 De L.a

V.;16:00 De L.a V.;18:00 De L.

a S.;20:15 De L.a V.;20:40 De

L.a D.

ALBACETE - LA RODA06:30 De L.a S.;08:30 De L.a V.;

10:00 De L.a V.;12:00 De L.a V.;

13:15 De L.a V.;13:30 Sábados;

14:30 De L.a V.; 15:00 De L.a

S.;15:30 De L.a V.; 18:10Sábados y Festivos; 19:30 De L.a

V.

ALBACETE - CHINCHILLA09:30 De L.a V.;11:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a S.;

14:30 De L.a V.;15:30 Festivos;

17:00 De L.a V.;18:30 De L.a

S.;20:00 De L.a V.;20:30 De L.

a V.

ALBACETE - TARAZONA08:15 De L.a V.;08:30 De L.a V.;

12:00 De L.a V.;13:30 De L.a V.;

14:15 Sábados;14:45 De L.a V.;

18:00 De L.a V.;20:00 De L.a V.

Servicios

—TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REALSALIDA LLEGADA

GARCÍA LORCA 13.30 16.12 DiarioREGIONAL EXP. 18.45 21.14 DiarioREGIONAL 19.56 22.40 Dom.ALBACETE - MURCIA

SALIDA LLEGADAALTARIA 09.35 11.32 L. a V.ALTARIA 11.54 13.35 DiarioALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D.ALTARIA 18.54 20.46 DiarioALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D.ALBACETE - ALICANTE

SALIDA LLEGADAALVIA 09.24 10.55 L. a S.ALVIA 11.21 12.45 DiarioREGIONAL 11.45 13.25 DiarioALVIA 14.24 15.50 DiarioALVIA 16.23 17.55 DiarioALTARIA 18.25 19.57 DiarioALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D.ALTARIA 20.36 22.12 Sáb.ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D.ALBACETE - VALENCIA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 05.05 DiarioREGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V.ALARIS 09.00 10.22 L. a S.REGIONAL 09.21 11.20 S. y D.ALARIS 09.58 11.23 DiarioALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 16.50 DiarioALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D.ALARIS 17.20 18.44 DiarioREGIONAL 17.35 20.01 V. y D.ALARIS 18.58 20.20 DiarioALARIS 20.00 21.20 DiarioALARIS 20.58 22.22 DiarioALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D.ALARIS 23.24 00.47 ViernesALBACETE - GRANADA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 02.44 08.40 DiarioGARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D.ALBACETE - MADRID

SALIDA LLEGADAREGIONAL 04.25 07.15 LunesREGIONAL 06.35 09.33 L. a V.REGIONAL 07.30 10.33 Sáb.ALTARIA 07.49 10.16 L. a V.ALARIS 08.10 10.17 L. a S.ALVIA 08.22 10.43 L. a S.ALARIS 09.08 11.14 DiarioALARIS 10.08 12.15 L. a S.TALGO 11.09 13.33 Dom.ALTARIA 11.35 14.15 DiarioALVIA 11.58 14.28 L. a S.ALARI 12.46 14.55 DiarioALVIA 13.16 15.48 DiarioALTARIA 14.53 17.18 L. a V.ALVIA 15.22 17.47 Diario

ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D.ALARIS 17.08 19.14 DiarioALTARIA 17.12 19.40 DiarioREGIONAL 17.40 20.50 DiarioALARIS 18.08 20.14 DiarioALTARIA 18.37 20.58 DiarioALARIS 19.10 21.18 DiarioREGIONAL 19.15 22.11 Dom.ALVIA 19.23 21.47 DiarioALARIS 20.08 22.14 Dom.ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D.ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D.ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D.ALARIS 22.38 00.44 Dom.ALBACETE - BARCELONA

SALIDA LLEGADATREN HOTEL 03.27 09.27 DiarioGARCÍA LORCA 14.50 20.51 DiarioALVIA MADRID - ALICANTE

LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIOMADRID 7.20 9.25 12.2514.25 16.20 18.20 20.10CUENCA 8.19 -- 17.19 19.19 -ALBACETE 9.02 11.00 14.0016.00 18.00 20.00 21.44ALMANSA 9.39 - -- - 20.34 -VILLENA 9.59 11.50 14.5516.58 18.55 20.59 22.37ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.0717.10 19.06 21.08 22.50ALACANT 10.35 12.35 15.3517.35 19.30 12.33 23.15ALVIA ALICANTE- MADRID

LMXJVS DIARIO LMXJVDDIARIO DIARIO DIARIO L MXJVDALCANT 7.05 10.40 12.0514.00 16.05 18.00 20.00ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.3114.25 16.31 18.28 20.27VILLENA 7.44 11.15 12.4314.38 16.43 18.40 20.40ALMANSA 8.39 12.05 13.3215.32 17.37 19.33 21.32CUENCA - 12.45 -- 18.17 20.13 -MADRID 1016 13.50 15.0517.10 19.20 21.13 23.08ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA

LMXJV DIARIOMADRID 11.25 19.25ALBACETE 13.00 21.00XÁTIVA 13.57 21.57VALENCIA 14.33 22.32ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET

LMXJV DIARIOVALENCIA 7.50 15.20XÁTIVA 8.22 15.54ALBACETE 9.20 16.52MADRID 11.05 18.25

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM Y

FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 19.30DOM.Y FEST.: 11.00 - 12.00.

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 19.00 DOM.Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST. 12.00

Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM.Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 19.30 DOM.Y FESTIVOS:11.30 - 12.30 - 19.30

San Vicente de PaulLAB: 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FESTIVOS: 12.00

La Asunción de Nuestra SeñoraLAB: 8.30 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 17.30 - 19.30DOM.Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y

FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan BautistaLAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB.Y VÍSP.: 20.00DOM.Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -20.00

San Pablo LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.:9.00 - 12.00 - 20.00

Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB.Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM.Y FEST.: 9.30 - 12.00

La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB.Y VÍSP.: 20.00 DOM.Y FEST.: 12.00

San Francisco de AsísLAB: 9.00 - 20.00 SÁB.Y VÍSPERAS: 20.30DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -20.30

San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—MISAS—

Albacete Servicios EL DÍALUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201144

—FARMACIAS—

ALBACETEDE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:

Fulgencio Lozano PérezTesifonte Gallego,13

Medrano Carrión CBCapitán Cortés,98

José Antonio Rodríguez MorenoMaría Marín,58

DE 9,30 A 21,30:

José A.Carbajal de Lara Cristóbal Pérez Pastor,11

ALMANSA

Mª Luisa Martínez CabralRodríguez Ruano,13

HELLÍN

Paloma Román Sevilla Antonio Cifuentes,8

LA RODA

Félix Talavera Ibáñez Plaza Mayor,6

VILLARROBLEDO

Juan José Martínez Carrillo San Clemente,129

—RESTAURANTES—

ALBACETE

Rte.Nuestro Bar C/ AlcaldeConangla,102 Tfno.:967 243 373

Cervecería Caldederos C/Caldederos,13,bajo Tfno.:967 610217

Rte.Don Pulpo C/ Agustina deAragón,1 Tfno.:967 509 719

Rte.El Callejón C/ Guzmán ElBueno,18 Tfno.:967 211 138

Rte.Casa Marlo Plaza GabrielLodares,3 Tfno.:967 506 475

Rte.Nueva BaladaAvda.deEspaña,65 Tfno.:967 225 847

Cervecería El Bocadi C/Caldederos,3 Tfno.:967 241 035

Cervecería Rialto San Antonio,5Tfno.:967 521 564

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de laLibertad,16 Tfno.:967 240 714

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real,1

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. JulioCarrilero,9 Tfno.:967 22 07 94

CAFETERÍA LEO PARK C/ AlcaldeConangla,4 Tfno.:967 21 97 50

CAFÉ ROMA C/ San Agustín,10 Tfno.:967 60 72 11

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín,12Tlfno.:967 24 13 81

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas,76 Tfno.:967 600 064

CASAS IBAÑEZ

Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17Tfno.:967 461 013

RIOPAR

Rte.Los Pinos Ctra.de Siles,Km.1Tfno.:967 435 308

TARAZONA DE LA MANCHA

Café La Posada Plaza Mayor,14

Bar-Rte.Los Cazadores C/Portillejo,41

Bar PolideportivoAvda.de la Roda,52 Tfno.:967 481 156

Cervería bar Mi casa Plaza GeneralOchando,10 Tfno.:967 480 063

ALMANSA

Rte.Casa Valencia Ctra.N-430 s/nTfno.:967 311 652

Rte.El Pincelín C/ Las Norias,10Tfno.:967 340 007

El Bodegón C/ Corredera,118 Tfno.:967 310 637

HELLÍN

Cervecería Marisquería SánchezDr.Eulogio Silvestre,4 Tfno.:967 302154

Rte.Don Manuel Ctra.de Murcia,

31 Tfno.:967 305 501

Rte.Emilio Ctra.de Jaén,23 Tfno.:967 301 580

VILLARROBLEDO

Rte.El Corredero Corredor delAgua,9 Tfno.:967 146 537

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Rte.La Dalia Plaza La Mancha,8Tfno.:967 260 436

EL BONILLO

Rte.Casa Emilia Paraje Cerro enMedio Tfno.:607 808 179

Rte.Fonda de Santiago C/Contreras,4 Tfno.:967 370 017

SAN PEDRO

Rte.Montecristo Paseo de laLibertad,14 Tfno.:967 364 435

LA RODA

Rte.Los Morunos C/ Mártires,158Tfno.:967 444 065

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires,15Tfno.:967 548 041

Rte. Juanito -Salones de Bodas-Ctra.Nacional 301 Km 209,5 Tfno.:967 441 512

MUNERA

Hospedería Bodas de CamachoC/ Iglesia,1 Tfno.:967 375 013

Page 45: ALBACETE19122011

EMERGENCIASCentro coordinador de ergencias 112

Bomberos 085

Urgéncias Médicas (Cruz Roja)967 22 22 22

Guardia Civil:062

Policia Nacional:091

Policial Local:092

Protección Civil: 967 50 88 65

ATC. SANITARIAHospital General 967 59 71 00

Perpetuo Socorro 967 59 77 99

Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00

Clínica del Rosario 967 22 18 50

Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00

Clínica Recoletos 967 24 71 00

Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12

Información Toxicológ.91 562 04 20

Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34

Cáritas diocesana 967 22 26 00

Infocáncer 900 100 036

F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15

A.Derechos Mujer 900 19 10 10

Denuncia malos tratos 900 10 00 09

INSTITUCIONES YORGANISMOSAyunt.Albacete 967 59 61 00

Diputación 967 59 53 00

Subd.de Gobierno 967 59 98 00

T.S.Justicia 967 59 65 00

Gas Urgencias 967 21 25 25

Junta Comunidades 925 26 76 00

Unión de Consumid.967 23 58 89

RADIO TAXIAlbacete 967 52 20 02

BOMBEROSAlbacete 085/ 967 59 61 08

Almansa 96734 00 80

Hellín 967 30 00 80

Villarrobledo 967 14 00 80

Sepei (resto provincia)

085 / 967 59 61 08

AVERÍAS

Repsol Butano 901 12 12 12

Servicio Electricidad Albacete 967 2193 52

Servicio Electricidad Hellín 967 30 0017

Servicio Electricidad La Roda 967 44 2574

Electricidad (Iberdrola) 901 202 020(24H)

Gas (Urgencias) 900 180 584

Asistencia Técnica 1002AmericanExpress 91 572 03 03

POLICÍA Y GUARDIA CIVIL

Policia Local Albacete 092 / 967 19 4045

Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Policia Local de Hellín 967 30 00 00

Policía Local de Munera 9677 37 20 01

Policia Local de La Roda 967 44 40 92

Policia Local de Villarrobledo 967 14 0400

Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16

Guardia Civil de Albacete 062/ 967 2186 61

Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12

Guardia Civil Almansa 967 34 00 96

Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 0007

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04

DIRECCIÓN GENERAL DETRÁFICO

900 123 505

—NÚMEROS ÚTILES— — CARTELERA CINES —

YELMO CINES VIALIAALBACETECalle Federico Garcia Lorca,SN,02005 AlbaceteAnonymous (digital) 00:4019:00 21:40 22:30 20:0021:30 22:30 20:10 20:1520:30 22:20 22:45 22:1522:15Criadas Y Señoras

(digital)00:30 19:10 21:50 22:3020:00 21:30 22:30 20:1020:15 20:30 22:20 22:4522:15 22:15Detras De Las Paredes

(digital)18:00 20:00 22:30 22:4521:30 22:35 2:30 20:1020:15 20:30 22:20 22:4522:15 22:15Habemus Papam (digital) Diario:20:30 Sábados,domingosy festivos:16:30,20:30.Jane Eyre,Cary Fukunaga(digital)Diario:17:30,19:50,22:10,00:40.Sábados,domingos yfestivos:17:30,19:50,22:10,00:40In Time (digital)Diario:18:00,20:20,22:40.Sábados,domingos y festivos:15:50,18:00,20:20,22:40,01:00Happy Feet 2 (digital)Diario:17:10,19:40.Sábados,domingos y festivos:15:20Acero Puro (digital)Diario:17:10,19:40,22:20,00:50.Sábados,domingos y

festivos:17:10,19:40,22:20,00:50.

YELMO CINESIMAGINALIACrta.Madrid C.C. ImaginaliaLocal 2,S/N,02006 AlbaceteLa Saga Crepúsculo:Amanecer - Parte 1(digital) Diario:17:30,20:00,22:30.Sábados,domingos yfestivos:15:10,17:30,20:00,22:30,00:50El Gato con Botas (digital) Diario:17:15,19:15,21:15.Sábado,domingos y festivos:15:15,17:15,19:15,21:15,23:15.El Gato con Botas (3D) Diario:18:15,20:15.Sábado,domingos y festivos:16:15,18:15,20:15,22:15.Las Aventuras De Tintin,elSecreto Del Unicornio(digital) Diario:17:35.Sábados,domingos y festivos:15:20,17:35.Criadas y señoras (digital) Diario:22:15.Sábado,domingosy festivos:00:15.La Conspiración (digital) Diario:19:45.Sábado,domingosy festivos:19:45.In Time (digital) Diario:20:10,22:25.Sábados,domingos yfestivos:20:10,22:25,00:40Happy Feet 2 (digital)Diario: 18:00. Sábados,domingos y festivos: 16:00,18:00.Fuga de cerebros 2 (digital) Diario:18:15,20:25,22:40.

Sábado,domingos y festivos:15:50,18:10,20:14,22:40,00:55

Acero Puro (digital) Diario:17:10,20:00,22:35.Sábados,domingos y festivos:17:40,20:30,23:15.

Un Dios Salvaje (digital) Diario:22:15.Sábado,domingosy festivos:22:15.

Arthur Christmas -Operación Regalo (digital)Diario:17:45.Sábado,domingosy festivos:17:45.

Misión Imposible:Protocolo fantasma(digital) Diario:17:45,19:00,20:15,21:30,22:45.Sábados,domingos y festivos:15:15,16:30,17:45,19:00,20:15,21:30,22:45,00:00.

Alvin y las ardillas 3(digital)Diario:17:30,19:30,21:30.Sábado,domingos y festivos:15:30,17:30,19:30,21:30,23:30.

Jane Eyre (digital) Diario:19:50,22:20.Sábados,domingos y festivos:19:50,22:20,00:45.

Maktub (digital)Diario:17:25,19:45,22:05.Sábado,domingos y festivos:15:05,17:25,19:45,22:05,00:25.

Servicios Albacete 45EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

COMEDIA

ESPAÑAAÑO: 2011DIRECTOR: Paco ArangoREPARTO: Diego Peretti, Aitana Sánchez-Gijón,Goya Toledo.

SINOPSIS:Manolo (Diego Peretti), se en-cuentra en plena crisis. La rutina de sutrabajo le resulta asfixiante, su matri-monio con Beatriz (Aitana Sánchez-Gijón) está al borde del caos, y conesta situación sus hijos son lo últimoen lo que pensar. Pero se cruza porazar con Antonio (Andoni Hernán-dez) un chico canario de 15 años, concáncer pero con unas ganas de vivir yser feliz muy contagiosas. Ese encuen-tro hará que su vida cambie por com-pleto. EL DÍA

Maktub

— ESTRENO—

Page 46: ALBACETE19122011

DEMANDAS

Chica española busca trabajo realizando tareasdel hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de con-tacto: 663 419 114.Se ofrece camarero o extra de camarero con ex-periencia. Teléfono: 628 013 956.Se ofrece camarero con más de 20 años de ex-periencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mer-cancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006.Se ofrece chica española responsable para ha-cer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancia-nos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712.Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono:671 868 329.

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, coci-na, baño, completamente amueblado. Teléfono:645 815 593.

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono:665 127 485.Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393444Valdeganga

Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo,cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Telé-fonos: 967 520 307 - 616 072 185.Torrevieja

Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb.tranquila, completamente equipado. 275 € mes,meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. MªSolo 696 210 188.

Garajes

Albacete

Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, intere-sados llamar a 636 914 193.Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Teja-res. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560.Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, fren-te Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307- 616 072 185.

Habitaciones

Albacete

Se buscan chicas para compartir piso, zona cen-tro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos:673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860.Se alquila habitación doble. 2 personas en el pi-so: cuarto de baño, sala estar. Económico. Telé-fono: 628 404 327.Se alquila habitación en piso compartido para chi-ca en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

VENTA

Pisos, Apartamentos…

Albacete

Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos:967 218 950 - 606 799 278.Se vende casa vieja para construir. Zona aveni-da de España. Teléfono: 653 205 673.Valdeganga

Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 ba-ños, salón, cocina, garaje, solarium, patio conbarbacoa, calefacción, aire acondicionado. Telé-fono: 686 976 946.

COMPRA/VENTA

Locales

Albacete

¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicio-nado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574941.

Pisos, Apartamentos…

Murcia

Cambio apartamento en Águilas (Murcia) porvivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, tras-

tero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002- 653 205 673.

COMPRA/VENTA

Motos

Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652088.Compro vespas y otras motos antiguas, no im-porta estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

Coches

Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009.4.800 €. Teléfono: 628 013 956.Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono:619 652 088.Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blan-co. Teléfono: 619 652 088.Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619652 088.

ANIMALES

Asociación Protectora de Animaleswww.ibichos.comEn venta último cachorro Yorshire Terrier minia-tura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697669 395 - 648 774 663.Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura,vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Fa-cilitamos pago. Teléfono: 648 774 663.

ENSEÑANZA

Profesor titulado imparte clases particulares devalenciano o catalan. Preparación de oposicio-

-MOTOR-

-VARIOS-

nes. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023.

COMPRA/VENTA

Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierraa 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612245.

Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Te-léfono: 607 547 734.

Vendo equipo de televigilancia. Precio a conve-nir. Teléfono: 967 218 098.

SERVICIOS

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Albacete Clasificados EL DÍA LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 201146

Su anuncio eneste espacio.

Clasificados El DIA.Más información

902 310 010

Page 47: ALBACETE19122011

Pasatiempos 47EL DÍA

LUNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 48: ALBACETE19122011

El político intelectual

Luis C.Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

En estos tiempos convulsosque estamos viviendo, noshemos encontrado con unanueva mala noticia: el falle-

cimiento de Václav Havel, intelec-tual y político, una excelente per-sonalidad que gobernó en un mo-mento de cambios y que los lideróprimando sus principios moralespor encima de todo.

Como digo, supo conjugar su la-bor intelectual con su compromisopolítico y llegó al poder con el res-paldo de los ciudadanos como al-guien representativo de los movi-mientos cívicos contra las dictadu-ras comunistas cuyo auge fue pro-vocando cambios democráticos enEuropa.

Hoy más que nunca no podemosperder de vista las ideas de Havel,esos principios morales y éticos quesupo inculcar durante el tiempo queestuvo en el poder, pero tambiénantes y después. Porque llegó al po-der de forma una forma poco con-vencional, trasladándose del ámbi-to intelectual al político, aupado porsu defensa de las libertades.

Unos valores que ahora cobranuna importancia fundamental, enun momento en que Europa luchapor defenderse y salir del oscuroagujero de la crisis, que tanto dañoestá haciendo a los ciudadanos. Yen un momento en que estamosviendo cómo la derecha aprovechalas circunstancias económicas paraimponer su ideología, para acabarcon un Estado de Bienestar que, enel caso de nuestra región, de nues-tro país, tanto ha costado conseguir.

Por eso sus ideas no sólo no hanperdido vigencia con el paso deltiempo, sino que se han convertidoen una base sólida que, en la actua-lidad, deben volver a recuperar suprotagonismo.

—ÚLTIMA COLUMNA—ELDIA “La izquierda abertzale debe asumir su responsabilidaden el daño causado”. RODOLFO ARES (CONSEJERO VASCO DE INTERIOR)

-3º 0ºMIN MAX

HoyViento flojo

Vientos flojoTemperaturas enligero desceso con probabilidad deheladas en algunas zonas.

—E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010.Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Un nuevo título para GuardiolaEl entrenador del Barcelona, PepGuardiola, consideró ayer, después de quesu equipo ganara el Mundial de Clubes, quelograr 13 de los 16 títulos que el club hadisputado con él como entrenador “hablapor sí solo”.

—EL PROTAGONISTA—

LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

El deporte ayuda a recaudar fondosLa tarde del sábado tuvo un marcado carácter lúdico-deportivo paralos miembros de la Asociación Desarrollo. La entidad organizó unamaster class de spinning para recaudar fondos y aprovechó el espaciopara poner a la venta los objetos realizados por los enferemos.

LAURA ARROYOLAURA ARROYO