aire pag 1 - periodicoaire.com · de ernando alonso presidente de airbus en espa a. d e ec o el...

16
N¼ 40 . MAYO 2015 . PUBLICACIîN GRATUITA Amparo M oraleda, expresidenta de IBM , será quien represente al Estado español en el con- sejo de administración de Airbus Group, como nueva consejera independiente y en sustitu- ción de Josep Piqué, quien como ya estaba previsto ha presentado su dimisión. P‡gina 3 Amparo Moraleda, nueva consejera de Airbus Group, sustituye a Josep PiquŽ CONFIANZA Esta palabra es clav e para Airbus, ya q ue la empresa h a encontrado y solv entado los problemas por los q ue el A4 0 0 M tuv o el accidente en S ev illa, segú n las palabras de F ernando Alonso, presidente de Airbus en Españ a. D e h ech o, el propio Alonso espera q ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades españ olas para q ue los A4 0 0 M q ue salgan de S ev illa puedan v olar, como así h ará una unidad de esta aeronav e en L e B ourget en los pró x imo dí as P‡ginas 8-9 AIR E q uiere rendir h omenaje a las v í ctimas del fatal accidente del A4 00M en S ev illa y ex presa sus condolencias a familiares, amigos y compañ eros de los fallecidos, deseando q ue los h eridos tengan una pronta recuperació n.

Upload: vodieu

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

N¼Ê40Ê.ÊMAYOÊ2015Ê.ÊPUBLICACIîNÊGRATUITA

Amparo M oraleda, expresidenta de IBM , será quien represente al Estado español en el con-sejo de administración de Airbus Group, como nueva consejera independiente y en sustitu-ción de Josep Piqué, quien como ya estaba previsto ha presentado su dimisión.

P‡ginaÊ3

AmparoÊMoraleda,ÊnuevaÊconsejeraÊdeÊAirbusÊGroup,ÊsustituyeÊaÊJosepÊPiquŽ

CONFIANZAEsta palabra es clav e para Airbus, ya q ue la empresa h a encontrado y solv entado los problemas por los q ue el A4 0 0 M tuv o el accidente en S ev illa, segú n las palabras de F ernando Alonso, presidente de Airbus en Españ a. D e h ech o, el propio Alonso espera q ue en brev e ten-

gan el permiso de las autoridades españ olas para q ue los A4 0 0 M q ue salgan de S ev illa puedan v olar, como así h ará una unidad de esta aeronav e en L e B ourget en los pró x imo dí as

P‡ginasÊ8-9

AIR E q uiere rendir h omenaje a las v í ctimas del fatal accidente del A4 0 0 M en S ev illa y ex presa sus condolencias a familiares, amigos y compañ eros de los fallecidos, deseando q ue los h eridos tengan una pronta recuperació n.

Page 2: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas
Page 3: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

03M AY O 2015

sumarioplanÊdeÊÊvuelo4

6aÊfondo8FueraÊ ÊdeÊpista10

escalaÊen...12

agenda14 .com w w w .periodicoaire.com. Todos los contenidos y ediciones anteriores en versión on-line. N o dudes en visitarla.

TOMANDOÊPISTA

EDICIîN:DIRECTOR:

REDACCIîN:DISE„OÊYÊMAQUETACIîN:

ADMINISTRACIîN:FOTOGRAFêA:

IMPRIME:

PERIîDICOÊAIREÊS.L.JESòSÊSALAZARJESòSÊSANTOSALAURCOÊSERVICIOSÊINTEGRALESÊS.L.CARLOSÊORTIZPABLOÊCABELLOSIMPRESAÊNORTE

DISTRIBUYE:DEPîSITOÊLEGAL:

CONTACTO:

ACCIîNÊEXPRESSM-7871-2012Redacci—n:Ê916019421-Ê[email protected]:[email protected]

PUENTEÊAƒREO

Los accio-nistas de A i r b u s Group han aprobado el nom-bramien-to como miembro independiente no ejecutivo del Consejo de Administra-ción de la compañía, en re-presentación de España, de Amparo M oraleda M artínez, que releva al exministro Jo-sep Piqué. El nombramien-to se ha producido pese al rechazo del nú cleo duro de accionistas del grupo ae-roespacial europeo, integra-do por Francia, Alemania y España. Los dos primeros tienen el 10,86 % del ca-pital, y el ú ltimo, posee el 4 ,2% a través de la Socie-dad Estatal de Participacio-nes Industriales.

Moraleda sustituye a Piqué como consejera española de Airbus

A n t o n i o Rueda ha sido nom-brado di-rector de la planta de Airbus en Puerto Real, Cádiz, con-virtiéndose así en responsable de todas las actividades de Airbus en la planta. H asta la fecha se responsabilizaba, den-tro del área de programas, del desarrollo de los componentes del fuselaje posterior del nue-vo avión A350 X W B-1000 en la planta de Airbus en Getafe. Ingeniero Aeronáutico por la U niversidad Politécnica de M a-drid, Antonio Rueda empezó su trayectoria profesional como becario de Calidad en EADS CASA en el año 2000. Sustituye a Jesú s López M edina, quien ocupará un puesto estratégico dentro de la empresa.

Antonio Rueda Ramos, nuevo director de la planta de Puerto Real de Airbus

Airbus Group participa en la entrega de los Premios de Excelencia 2015 de la Universidad Carlos III de MadridAirbus Group participó, el pasado 6 de mayo, en la entrega de los Premios de Excelencia 2015 del Consejo Social de la U niversidad Carlos III de M adrid. Alejandro Jiménez Garzón, H ead of Platform Systems, entregó, en representación de Air-bus, los galardones a dos estudiantes del grado en Ingeniería Aeroespacial por su excelencia académica.

Asimismo, V icente Inoges, actual empleado de Airbus Group, recibió un diploma y trofeo dirigido a aquellos titula-dos por la U C3M con acreditada excelencia en su desarrollo profesional tras su paso por esta U niversidad.

El acto fue presidido por el rector de la U C3M , Juan Romo, siendo esta su séptima edición y segundo año en el que Air-bus Group apoya la iniciativa, cuyo objetivo es reconocer y dar notoriedad a investigadores con una notable proyección internacional, estudiantes con expedientes académicos ex-celentes o el reconocimiento a aquellos antiguos alumnos graduados por la U niversidad que están cosechando éxitos profesionales.

La elección de los premiados ha sido llevada a cabo por un comité de expertos de reconocido prestigio de diferentes dis-ciplinas provenientes de universidades y empresas afines a la C M, entre los que figuran varios doctores onoris Causa.

emprendemosÊÊÊvuelo

Aena ha nombra-do nuevo d i r e c t o r de Comu-nicación y Relaciones Institucio-nales a Félix M adero V illarejo que sustituye en la dirección a Antonio San José que dejó su cargo el pasado 31 de marzo. El nuevo director de Comunica-ción de Aena es licenciado en Ciencias de la Información por la U niversidad Complutense de M adrid y tiene una amplia y reconocida trayectoria pro-fesional. Desde septiembre de 2014 , M adero ha sido director de Comunicación de EN AIRE y ha participado como contertulio en el programa ‘ H oy por H oy’ de la Cadena SER, ha sido co-lumnista en el periódico ABC y analista político de los diarios deV ocento, entre otros.

Aena nombra a Félix Madero como director de Comunicación y Relaciones Institucionales

Dentro de los actos conme-morativos por el décimo ani-versario de a fundación de la empresa, los socios funda-dores de Centum Solutions presentaron la nueva imagen corporativa del grupo, que re-eja a la perfección los valores

intrínsecos a la empresa: la perfecta fusión de la tecnolo-gía al servicio de las personas. Centum desarrolla proyectos y servicios de ingeniería, así como productos tecnológicos centrados en actividades de comunicación, control e inte-ligencia de señal en diversos sectores especializándose en el aeronáutico, defensa y seguridad y de telecomuni-caciones. La compañía tiene sede en países como Brasil y Alemania.

Centum presenta su nueva imagen corporativa, dentro de los actos de su 10 aniversario

Page 4: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

M AY O 201504

I S emana Aeroespacial del Ejé rcito del Aire

Thales dio a conocer al jefe del Estado Mayor del Aire, tanto su casco ‘Scorpion’ como su UAV ‘Fulmar’

El jefe del Estado M ayor del Ejérci-to del Aire, Francisco Javier García Arnáiz, visitó el stand de Thales en la I Edición de las Jornadas Aeroes-paciales en el que pudo comprobar, de la mano de Ignacio Peña, res-ponsable de Actividad Aeronáutica de Thales España, las característi-cas y capacidades del vehículo no tripulado ( U AV ) Fulmar y el V isor Scorpion que ya ha sido probado y convalidado por el Ejército del Aire.

La I Edición de la Semana Ae-roespacial, celebrada en la Lonja del Cuartel General del Ejército del Aire, se celebró en M adrid los días 26 , 27 y 28 de mayo. El acto fue inaugurado por el secretario de es-tado de Defensa, Pedro Argü elles y el jefe del Estado M ayor del Ejérci-to del Aire, Francisco Javier García Arnáiz. Ambos señalaron “la impor-tancia de una colaboración estrecha con las empresas del sector en el discurso inaugural”.

PLANÊÊDEÊVUELO

Airbus D&S España participa en el satélite DirecTV 15, lanzado recientementeEl satélite estadounidense DirecTV 15 fue ser soltado en la órbita prevista el 27 de mayo por un cohete Ariane-5 lanzado desde la base de K ourou.

Construido por la compañía europea Airbus Defence & Space para DirecTV sobre una plataforma Eurostar-3000, empleará 30 repetidores en banda K u, 24 en banda K a y 18 en banda inversa. Actuará como reserva de la actual constelación en órbita, de modo que será situado en la posición más conveniente, entre los 99 y los 119 grados Oeste. Podrá transmitir canales de televisión en alta definición y , cubriendo Estados nidos y Puerto ico. Con un peso de 6 .300 K g, está previsto que tenga una vida ú til de unos 15 años.

Airbus D&S en España fue responsable del diseño y construc-ción de los cuatro re ectores de antena en banda a de este sa-télite, junto con sus mecanismos de amarre y suelta. También se ensambló el alimentador mú ltiple.

Las antenas realizadas para el satélite K aSat, actualmente en órbita, han servido de base para el diseño de los re ectores de DirecTV 15 suministrados por Airbus D&S en M adrid-Barajas.

Éxito de participación en la I Jornada Networking organizada por TEDAE a ornada et or ing organizada por la

Asociación Española de Empresas Tecnoló-gicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio ( E AE), nace con el fin de impul-sar sinergias, cooperación e intercambio de oportunidades de negocio entre las empre-sas y los sectores de TEDAE. A ella asistieron más de 4 0 empresas.

Las empresas aeronáuticas, espaciales, de seguridad y de defensa son conscientes de la necesidad de estructurar cooperaciones y cadenas de valor que sean globales, capa-ces de ofrecer nuevas ventajas funcionales, aumentando la competitividad tecnológica española a nivel internacional.

En la mesa redonda, denominada ‘ Cons-truyendo las cadenas de valor del futuro’, in-tervinieron directivos de Airbus D&S, GDELS y N avantia, que trasladaron a los asistentes la estructura de las cadenas de suministro en sus respectivos ámbitos, para posteriormen-te abordar los retos, tendencias y perspecti-vas de los sectores de TEDAE.

H ubo encuentros entre las más de 4 0 em-presas de TEDAE y algunas otras invitadas, como IN SY TE y Orbital Sistemas Aeroes-paciales. U n total de 17 0 intercambios que cumplieron las expectativas de los asisten-tes, seg n se puso de manifiesto al t rmino del evento.

El sector ‘aplaude’ la identificación de las áreas tecnológicas de Defensa estratégicas para EspañaEl sector industrial de Defensa español in-tegrado en TEDAE, se muestra satisfecho por el acuerdo del Consejo de M inistros del pasado de mayo, que identifica las capa-cidades industriales y áreas de conocimien-to que afectan a los intereses nacionales de defensa y seguridad.

TEDAE quiere, por tanto, “expresar su reconocimiento y el de sus empresas aso-ciadas al esfuerzo realizado por el Gobierno, especialmente por el M inisterio de Defensa, para la identificación de las reas tecnológi-cas y capacidades industriales estratégicas para España en materia de defensa y se-guridad”.

La industria española de defensa dispon-dr finalmente de un instrumento similar al que tienen sus competidores. Pero hay que destacar que este acuerdo también da carta de naturaleza al carácter de recurso clave para la defensa de la base tecnológica e industrial nacional y formaliza los principios generales de adquisiciones.

Conferencia la ETSIAE sobre sus proyectos espaciales más destacadosEl director de la E AE, Manuel odríguez, dio a conocer en una conferencia titulada ‘ La ETSIAE y el espacio’, el 27 de mayo, los proyectos espaciales más destacados que se han desarrollado en este centro de la U niversidad Politécnica de M adrid y que han supuesto avances tecnológicos para este campo.

La U niversidad Politécnica de M adrid ( U PM ) a través de su Escuela Técnica Su-perior de Ingeniería Aeronáutica y del Espa-

cio ( ETSIAE) , pero sobre todo mediante los trabajos realizados por los investigadores de sus Escuelas aeronáuticas antecesoras ( ETSIA y EU ITA) se ha convertido en un referente en lo que a ciencia e innovación espacial se refiere.

Actualmente, existe una estrecha colabo-ración entre la U PM y el Ejército del Aire, con áreas de trabajo de interés comú n y una gran afinidad, que son la base de la buena relación existente entre ambas ins-

tituciones. Conexión que se plasma en los diferentes convenios de colaboración que se han firmado a lo largo de los años.

Por ejemplo, está vigente el acuerdo por el que los alumnos de la ETSIAE pueden ac-ceder a prácticas tuteladas en el Ejército del Aire. El próximo verano, 32 estudiantes rea-lizarán una estancia de un mes de duración en alguna de las dependencias y unidades que el Ejército del Aire tiene por toda la geo-grafía española.

Page 5: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas
Page 6: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

M AY O 201506

El medio ambiente en el punto de mira de esta edición de Le BourgetLos organizadores de la 51 edición del París Air Show han centrado en el medioambiente las novedades de esta feria aeronáutica internacional de Le Bourget, que se celebrará del 15 al 21 junio en parís.Le Bourget contará con más de 2.000 expositores procedentes de 4 8 países, de los que 23 serán es-pañoles, donde se mostrarán una vez más todas las novedades técnicas de la industria aeronáutica y el transporte aéreo.

H asta 23 empresas albergará el Pabellón de España en la 51 edi-ción de París Air Show en Le Bourget. Entre los actos previstos del Pabellón, destaca la celebración del Día de la Aeronáutica españo-la, el martes 16 de junio, tal y como informan fuentes de TEDAE.

La feria estará abierta exclusivamente a los profesionales duran-te los primeros cuatro días, para que éstos tengan la oportunidad de conocer los ú ltimos desarrollos tecnológicos así como las ca-pacidades que puede ofrecer la industria tanto en el ámbito de la Aeronáutica como del Espacio. Los ú ltimos tres días la feria estará abierta para el pú blico en general.

Los sectores objetivo de la presente edición son: la construcción y montaje de aviones; el espacio, naves espaciales, telecomuni-caciones por satélite; motores de aeronaves, centrales eléctricas aeroespaciales y equipos relacionados; sistemas de armas; pilotos y ayudas a la navegación; equipos de a bordo y sistemas; interio-res de cabina; subcontratación eléctrica, electrónica, ingeniería mecánica y metalurgia; materiales compuestos y tratamientos de superficie mantenimiento, soporte t cnico y repuestos transpor-te; equipamiento de aeropuerto y servicios.

Las empresas que participarán en el Pabellón de España son: Aciturri, Aernnova, Aertec, Andalucía Aerospaceland ( Aerópolis,

henova Aeron utica, Cluster lice, aytheon, ofitec, eams, U mi Aeronáutica) , Aritex, Cesa, CM Computer, DAS Photonics, Gaptek , H egan, Inmapa, ITP, Insyte, Reductia, Tecnatom y Tec-nobit.

El Pabellón de España albergará 23 empresas

La industria aeronáutica, de defensa, seguridad y espacio española es un importante contribuyente a la economía eu-ropea en términos de fabricación, generación de tecnología avanzada, empleo cualificado, transferencia a otros secto-res y superávit comercial.

Las cifras presentadas por TEDAE, respecto a 2014 , así lo indican, ya que la facturación total de TEDAE alcanzó los

9.4 00 millones de euros en 2014 , ocupando las exportacio-nes el 82% de este volumen.

Siguiendo con las cifras, segú n el informe presentado, el 7 ,3% del gasto en innovación en España lo hacen los sectores de TEDAE.

Pero no solo son cifras económicas, sino que la calidad del empleo también es notoria. El 4 0% de los trabajadores

son ingenieros o licenciados; el 4 7 % son técnicos de alta cualificación y el lo ocupan otros perfiles t cnicos.

Segú n comenta Adolfo M enéndez, presidente de TEDAE, “la industria se mantiene, tiene expectativas positivas y va-mos a hacer todo lo posible para concretar esas expectati-vas positivas en nuevos desarrollos tecnológicos, creación de empleo, etc”.

Para TEDAE, la industria tiene expectativas positivas de cara al futuro

Segú n ha informado Boeing, un 7 87 -9 Drea-mliner, que se entregará a V ietnam Airlines, realizará vuelos de exhibición en Le Bourget.

Además, la compañía y China Airlines ex-hibirán un 7 7 7 -300ER para mostrar el ele-gante e innovador interior de la aerolínea.

Otros clientes y socios de Boeing traerán varios aviones a Le Bourget: Q atar Airw ays, que planea presentar un 7 87 -8 Dreamliner en la exhibición estática; el Departamento de Defensa de EEU U tiene previsto exhibir el avión militar P-8A de vigilancia anti-subma-rinos y anti superficie, el helicóptero C Chinoo y el caza E tri e Eagle.

Boeing presentará su tecnología e innovación

EMPRENDEMOSÊVUELO

AV AN CE D EL 5 1 P AR Í S AIR S H O W EN L E B O U R G ET

Airbus efence pace ha confirmado que “el A4 00M estará volando en el Salón Aero-náutico de París y llevará a cabo la misma rutina que ha estado demostrando en exhi-biciones aéreas desde 2010”. La aeronave volará todos los días de lunes 15 de junio al viernes 19 de junio por los pilotos de prueba acho ombo y ony lynn, seg n indican

fuentes de Airbus D&S.El presidente de Airbus D&S en España,

ernando Alonso comentó enemos plena confianza en el A M y estamos encan-tados de volar nuestra demo como estaba previsto“.

El Airbus A400M volará en Le Bourget

Everis Aeroespacial y Defensa participa la París Air Show 2015, exponiendo en Le Bourguet algunos de los productos que comer-cializa junto con SCR, empresa participada del Grupo.

El Prop, es un AV multi rotor que se caracteriza por su fia-bilidad, robustez, una alta autonomía de vuelo y elevadas pres-taciones, lo que le permite operar en condiciones ambientales adversas.

Perigeo es una misión de exploración de la luna Titán de Satur-no, por medio de vehículos U AV , haciendo uso de las posibilidades que, para el vuelo, tiene la atmósfera de este satélite. Perigeo BW B es un demostrador para pruebas en tierra del vehículo de exploración. SCR en consorcio junto a Aernnova y Deymos entre otras empresas, participa en este programa con estudios de con-

figuración, fabricación y materiales, adem s de la construcción de modelos de ensayos para tú nel y vuelo.

Otro de los equipos mostrados será V eronte autopilot, un siste-ma íntegramente desarrollado por Embention, otra de las empre-sas participadas de Everis Aeroespacial y Defensa, que permite controlar de forma completamente autónoma todo tipo de plata-formas ( U ASs, RPAs, U GV s, AU V s, etc.) , así como sus sistemas. Segú n Juan Bosco M orales de los Ríos, director de la división ae-roespacial, “tener presencia en uno de los eventos más notables de la industria a nivel internacional nos ayuda a afianzar nuestras relaciones con empresas del sector, abriendo posibilidades de co-laboración y oportunidades con otros agentes relevantes en este mercado”.

Everis Aeroespacial y Defensa participa junto a SCR, una de sus empresas

Page 7: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas
Page 8: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

M AY O 201508

de Defensa y el Instituto N acional de Técnica Aeroespacial ( IN TA) , le concederá la autori-zación para volar de nuevo. H ay que recor-dar que tres días después del accidente del A4 00M en Sevilla, el Gobierno decidió retirar temporalmente la licencia de vuelo a las uni-dades del avión que se encontraban en fase de producción, ya que no se podía descartar ninguna hipótesis. Pero ahora que Airbus D&S dice haber tomado medidas para que un fallo de seguridad así no se vuelva a producir, Alon-so ha remarcado que “sólo queda convencer” a la Dirección General de Armamento y M ate-rial de que son suficientes para conceder los permisos de vuelo. “Señal muy fuerte de con-fianza Para nosotros, esas medidas restau-ran la aeronavegabilidad del avión y nuestros clientes europeos también lo comprenden”.

De hecho, los aviones en Francia siguen volando. “Evidentemente, cuanto más rápi-damente tuviéramos el aval de las autorida-des españolas, esto enviaría una señal muy fuerte de confianza para el resto de los clien-tes”, explicó. Sobre el calendario de entrega de los aviones para este año, el presidente de Airbus España comentó que “el programa sigue adelante” y que si la compañía obtiene

T ras el fatal accidente de S ev illa, Airbus continuará con los v uelos de demostració n del aparato

El programa del A400M sigue su cursoEl accidente del 9 de mayo en Sevilla del A4 00M en vuelo de prueba desde Toulouse sembró dudas sobre el programa de esta ae-ronave de Airbus durante los primeros días posteriores, aunque el presidente de la com-pañía en España, Fernando Alonso, voló en una unidad pocos días después para demos-trar que no había ninguna duda con respecto al A4 00M .

De hecho, segú n las investigaciones hechas por la compañía, parece detectado el fallo que llevó al accidente.

U n mes después, el presidente de Airbus España, Fernando Alonso, ha asegurado que la compañía ya sabe cómo evitar que se vuel-va a producir el fallo que provocó el accidente del avión militar A4 00M en Sevilla, en el que murieron cuatro trabajadores, por lo que es-pera que las autoridades españolas le den el visto bueno en breve ( al cierre de la edición de AIRE no lo tenían) y concedan la autori-zación para que los aparatos que salgan de producción puedan volar.

Alonso ha explicado, como ya informó la compañía, que durante el vuelo del A4 00M , que luego se estrelló, tres de los cuatro moto-res del avión “no respondieron a las deman-das del piloto”, si bien era un “comportamien-to normal” teniendo en cuenta el “fallo” que presentaban al despegar y que sin embargo no fue detectado. Lo que queda por com-prender es cómo el avión despegó con ese fallo sin que nadie lo hubiera visto, cómo es posible que un fallo de ese estilo pueda pasar

Durante el vuelo del A4 00M , que luego se estrelló, tres de los cuatro motores del avión “no respondieron a las demandas del piloto”

todos los chequeos de seguridad. Estamos empezando a comprenderlo, pero llevará tiempo”, indicó el responsable de la división militar de Airbus Defence & Space después de un mes del siniestro. A pesar de todo, Alonso se mostró convencido de que, una vez que Airbus D&S sabe “lo que hay que hacer para evitar que los aviones puedan volar con este fallo aparente”, la Dirección General de Ar-mamento y M aterial ( DIGAM ) del M inisterio

Page 9: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

09AÊFONDO

los componentes del avión. El resto llega, des-de los diferentes países.

Segú n indican fuentes de la compañía, “Las grandes estructuras del avión militar A-4 00M llegan a la fábrica andaluza en Beluga, avión de transporte de Airbus. Sólo hay dos estructuras que llegan por carretera: el esta-bilizador horizontal, que llega desde Tablada; y el cajón central, al que se unen las dos alas exteriores, que llega desde N antes ( Francia) ”.

la autorización de vuelo para los aviones en producción en breve, se podrán entregar las unidades que estaban previstas en un princi-pio, “entre 13 y 17 ”.

e hecho, Airbus ha confirmado que “el A4 00M participará en las demostraciones aéreas del salón de Le Bourget y efectuará el mismo programa que realizó en los salones desde 2010. El aparato con matrícula M SN 6 volará todos los días desde el lunes 15 hasta el viernes 19 con pilotos de prueba”, ha pre-cisado.

El programa A4 0 0 M en Españ aEspaña está muy implicada en el programa, sobre todo en Sevilla, como planta de ensam-blaje final. e ensambla mucho m s que se fabrica, puesto que sólo se produce el 5% de

“Las alas exteriores del A4 00M se fabri-can en Filton ( Reino U nido) y son trans-portadas en barco hasta Saint-N azaire ( Francia) y desde esta localidad francesa, junto a la proa del avión, se transporta en Beluga a Tablada. El fuselaje llega desde Bremen ( Alemania) en Beluga; el V TP ( es-tabilizador vertical) recorre en carretera la distancia que separa Stade ( Alemania) a H amburgo y desde aquí en Beluga hasta

evilla finalizan la explicación fuentes de la compañía.

En Sevilla se encuentra el Centro de Si-muladores de V uelo y Entrenamiento de Tripulaciones y Técnicos de M antenimiento. Además, se prueban todos los prototipos y se ensayan configuraciones y sistemas. Al ser el centro de distribución, despegan los aviones para ser entregados a sus distintos destinatarios.

“El A4 00M participará en las demostraciones aéreas del salón de Le Bourget y efectuará el mismo programa que realizó en los salones desde 2010”

Page 10: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

M AY O 201510 FUERAÊDEÊPISTA

Airbus y El Colegio de Ingenieros de Inglaterra desarrollan y fabrican junto a otras empresas y entidades la primera silla de ruedas todoterreno.

Se inicia la cuenta atrás para el ‘Desafío Kilimanjaro’H a comenzado la cuenta atrás para que doce personas y una silla, suban en doce días los 5895 metros del K ili-manjaro. Este es el reto que el equipo del K ilimanjaro Challenge se ha pro-puesto llevar a cabo el próximo mes de septiembre. El proyecto que nació en 2013, con el objetivo de fabricar la primera silla para discapacitados que fuese capaz de coronar la cima del K i-limanjaro, se enfrentará a su prueba definitiva en septiembre.

Al inicio del proyecto se buscaba dar respuesta a la necesidad de crear, de di-señar una silla capaz de ir por todo tipo de terreno escarpado, una silla capaz de subir el mismísimo volcán K ilimanjaro. Aunando inno-vación e ingeniería, se quería aportar algo que beneficiara al mundo.

La expedición que durará del 3 al 15 de sep-tiembre, ( con cumbre el día 10) llevará a un deportista, acompañado de tres médicos del H ospital Clínico San Carlos de M adrid, cinco mecánicos de Airbus, un miembro de Altran y dos guías, por la Ruta M arangu. Estos doce expedicionarios ascenderán y descenderán

del volc n ilimanjaro, a finales de verano.Diseñar y construir un vehículo de tracción

humana para ayudar a una persona con dis-capacidad a coronar el K ilimanjaro, ha sido el objetivo del proyecto, así como mejorar el mundo de los discapacitados a través de la ingeniería. La silla, con solo 15 k g de peso, representa una reducción del 50 por cien-to comparado con las sillas todoterreno que existen actualmente en el mercado mundial.

Por primera vez Airbus, como colaborador del proyecto, ha diseñado y fabricado una silla de ruedas para discapacitados con un diseño capaz de llegar a la cumbre del K ilimanjaro.

Es la primera vez en la historia que se construye una silla con estas especifi-caciones y ello ha sido posible gracias a la colaboración de Airbus, junto con Altran, encargada de los mecanismos, con un sistema hidráulico de aluminio; el H ospital Clínico San Carlos de M a-drid, aportando el material médico y humano necesario para la expedición, además de otros colaboradores como Speedpig y OpticaRoma.

Otro objetivo del proyecto es que todas las personas que lo necesiten

tengan libre acceso y sin coste a los planos, por lo que Airbus va a hacer lo que denomi-na “una publicación defensiva”, esto es, ha-cer pú blica la tecnología a través de la w eb u otros canales de comunicación para que dicha información sea patrimonio de todos y no-patentable.

La planta de Airbus en Illescas, especializa-da en fabricación de componentes aeronáu-ticos de fibra de carbono, ha sido una pieza clave del proyecto, gracias a su aportación de material y la alta cualificación de sus emplea-dos.

El ‘VI OpenDay MAD’ reunió a 150 ‘spotters’ en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasCentenar y medio de spotters participaron en el ‘ V I OpenDay M AD’, celebrado en el Aeropuerto Adolfo Suárez M adrid-Barajas, al que acudieron con sus equipos fotográ-ficos para captar hasta el m s mínimo de-talle en una intensa jornada de fotografía aeronáutica.

Organizado por la Asociación Aire con la colaboración del Aeropuerto, es la sexta edición de este encuentro fotogr fico que empezó a celebrarse en 2010 y que, en esta ocasión, reunieron en la plataforma de Madrid Barajas a aficionados españo-les, portugueses y británicos, entre otras nacionalidades, dispuestos a ‘ cazar’ con sus

cámaras a los centenares de aviones que operaban en el Aeropuerto.

Tal y como sucedió en anteriores oca-siones, acudieron planespotters de la pro-pia Asociación Aire, pero también de Gran Canaria Spotters, Canary Island Spotting, Asociación V alenciana de Spotters, Asso-ciació Spotters Barcelona-El Prat, Amigos del M useo Aeronáutico M álaga, Spotting Andalucía, Spotting Coruña y Amigos del M useo del Aire, entre las agrupaciones na-cionales; y de la Associaç ao Portuguesa de Entusiastas de la Aviaç ao ( APEA) , Spot́ air, H eathrow Airport W atch, Stansted Spotters y Irish Sspotters, entre las internacionales.

Nueva app de Air Europa para el ‘smartwatch’ de Apple Air Europa acaba de estrenar su aplicación en el nuevo smartw atch de Apple, el primer re-loj inteligente de la multinacional americana. La app de Air Europa, que ha sido diseñada exclusivamente para este dispositivo, permi-te acceder de forma práctica a un sinfín de ventajas antes de embarcar en cualquiera de los muchos destinos que ofrece la aerolínea española.

Para registrarse tan sólo es necesaria una dirección de e-mail y así, cada usuario podrá comenzar a gestionar sus vuelos. Entre las funcionalidades principales de esta aplicación, se encuentra la alternativa de obtener y con-sultar la información de cada tarjeta de em-barque, la herramienta ‘ Glance’ que permitirá consultar los detalles de cada vuelo, así como el recibir notificaciones cuando el check -in esté disponible. Además, será posible realizar el embarque utilizando las tarjetas en formato Passbook generadas por un dispositivo iPho-ne.

La aplicación gratuita está ya disponible en castellano e inglés como complemento a la ya existente para iPhone, disponible en la AppS-tore de iTunes.

Se celebró el IV Torneo ‘Citycar Sur’ de Pádel El Torneo ‘ Citycar Sur’ de Pádel llegó a su conclusión con la disputa de las fi-nales. Durante los días 1 al 7 de junio, se pudo ver un pádel de alto nivel en las instalaciones del club Forus Fuenla-brada.

Los campeones en categoría mascu-lina fueron Julio García y Á ngel Esteban, que impusieron en un vibrante encuen-tro a M ariano Corzo y M iguel Santiago. Las campeonas en categoría femenina fueron Patricia Torrano y M ónica Trave, que se impusieron a M ª José Guerrero y Cristina Á vila, que por motivos de sa-lud no pudieron disputar el encuentro.

Los clientes de M ercedes-Benz mejor cla-sificados, ser n invitados a disputar la inal N acional junto con un acompañante de su elección, los días del 4 al 7 de septiembre, en el H otel Reserva del H iguerón, en la Costa del Sol.

Citycar Sur clausuró su Torneo con un cóctel y un sorteo lleno de artículos de ú ltima generación de Dunlop Sport, H aw k ers y W eber. La cuarta edición del Torneo ‘ Citycar Sur’ de Pádel, que forma parte del M ercedes Tenis & Pádel Tour, concluyó con un gran éxito de juego y participación.

Aena ofrecerá Internet gratis e ilimitado vía WiFi en todos los aeropuertos y helipuertos de su redAena ofrecerá acceso gratuito e ilimitado a Internet vía W iFi, con una velocidad que multiplicará por cuatro la actual, en los 4 6 aeropuertos y 2 helipuertos de su red.

Aena pone a disposición de sus usua-rios una de las mejores ofertas de acceso a Internet de los aeropuertos europeos y suma un nuevo servicio a los viajeros con una amplia red de puntos de acceso W iFi.

Además, seguirá ofreciendo un servicio Premium de pago para los clientes que lo soliciten, con mejores prestaciones veloci-dad de acceso y servicios adicionales.

Está previsto que el ganador del concur-so pú blico comience a prestar el servicio dos meses después de la adjudicación, previsiblemente a partir de octubre de este año.

Page 11: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas
Page 12: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

M AY O 201512 ESCALAÊEN...

Tecnatom y Á lava Ingenieros para confirmaron su acuerdo de colaboración en el rea de suministros de instrumentos de ensayos no destructivos, coinci-diendo con el Congreso a-cional de E , organizado por la Asociación Española de En-

sayos no estructivos (AE ), celebrado en evilla del al de mayo. lava ngenieros se convierte así en distribuidor ofi-cial de ecnatom y llevar su instrumentación dedicada a la realización de E ’s a los mer-cados de España, Portugal, Paí-

ses del Magreb, Per , Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia y Am rica Central. Concretamente al acuerdo consiste en la distri-bución de los nuevos sistemas de inspección por ultrasonidos y corrientes inducidas, desarrolla-dos por ecnatom.

SEVILLALa ingeniería de sistemas aumenta la competitividad de la industria aeroespacial y de defensa en España, como reflejan los ponentes de la Jornada celebrada en AerópolisEl Centro de Empresas de Aerópolis acogió la ornada ‘ a ngeniería de istemas Clave para la competitividad en los

retos del presente y futuro’, en la que participaron m s de expertos, directivos y profesionales del sector aeroespacial y de defensa. El objetivo era profundizar y analizar el papel que cumple la ingeniería de sistemas y las nuevas soluciones tec-nológicas para el aumento de la competitividad de las empre-sas en estos dos sectores estrat gicos, que constituyen dos de las reas con mayor carga tecnológica dentro de la industria española.

Este evento, que congregó a directivos y responsables de ingeniería de algunas de las empresas m s destacadas de la industria aeroespacial y de defensa española, como Airbus e-fence pace, avantia o eneral ynamics anta B rbara istemas, se celebró con el objetivo de promover y visualizar

escenarios futuros y oportunidades de negocio para las em-presas.

El encuentro estuvo organizado por la empresa ncose, con el apoyo de Aerópolis, el Cluster lice, la undación Andaluza para el esarrollo Aeroespacial ( A ACA EC), la eal Acade-

mia de la ngeniería y la Asociación Española de Empresas ecnológicas de efensa, Aeron utica y Espacio ( E AE) así

como con el patrocinio de he euse Company, verti y e-neral ynamics anta B rbara istemas.

a jornada fue inaugurada por el presidente del Cl ster Aeroespacial de Andalucía, lice, y consejero delegado de Aerópolis, oaquín odríguez rau el director de ngeniería de Producción e nnovación ndustrial de Airbus , rancis-co avier nchez egura y el acad mico avier Aracil de la eal Academia de la ngeniería. Asimismo contó con una pre-

sentación de Bernardo delicado, presidente de la Asociación Española de ngeniería de istemas y responsable de ncose.

os ponentes abordaron la situación actual de la ingenie-ría de sistemas desde la perspectiva de grandes empresas de diferentes sectores (sistemas a reos, terrestres y navales), y como vehículo para la creación y surgimiento de iniciativas y proyectos emprendedores en este campo.

Tecnatom y Álava ingenieros distribuirán instrumentos de ensayos no destructivos en España, Portugal, América Latina y países del Magreb

Aertec Solutions participa en el diseño de la ampliación del campo de vuelo del Aeropuerto de LimaAertec olu-tions se ha adjudicado un contrato consis-tente en el di-seño del nuevo campo de vuelo del Aeropuerto Internacional orge Ch vez

de ima (Per ), lo que supone un nuevo paso en su proceso de crecimiento internacio-nal.

El proyecto, en el que Aertec olu-tions trabajar junto con las ingenie-rías Arcadis y amboll y la arquitec-tura inglesa rimsha , se enmarca en el proceso de modernización y ampliación del aeropuerto operado por ima Airport Partners ( AP),

El paquete de trabajo que desa-rrolla Aertec olutions se centrar en el diseño de la ampliación del campo de vuelos, que incluye una segunda

pista paralela a la actual, la platafor-ma de estacionamiento del nuevo edificio terminal y el entramado de calles de rodaje para interconectar estas infraestructuras con las exis-tentes. a firma española se encar-gar de igual manera del diseño de todos los sistemas aeron uticos aso-ciados, entre los que se incluyen las ayudas visuales para pista y calles de rodaje, los sistemas de iluminación, suministro de combustible y guía de atraque en plataforma, y el sistema de suministro el ctrico necesario para estas instalaciones.

Berta Cabral, secretaria de esta-do de efensa de Portugal, enca-bezó la visita a Andalucía de una delegación institucional y empre-sarial del sector aeroespacial y de defensa portugu s, con el objeti-vo de explorar las oportunidades de negocio y colaboración indus-trial y tecnológica que ofrece la industria aeron utica andaluza, así como de estrechar relaciones institucionales con la unta de

Andalucía y las principales enti-dades y agentes del sector en la comunidad.

El encuentro, organizado por el Cluster lice y la Plataforma de ndustrias de efensa acional

de Portugal, tuvo lugar los días y de mayo en evilla e in-

cluyó el desarrollo de reuniones y entrevistas comerciales entre una veintena de compañías an-daluzas y portuguesas, así como

la visita a instalaciones industria-les y tecnológicas de Aerópolis, el Parque ecnológico Aeroespacial de Andalucía y del sector ae-roespacial en la comunidad.

a acción ha estrechado las relaciones entre los responsables del obierno portugu s y la un-ta de Andalucía, para promover la colaboración en la industria aeroespacial y de defensa entre dichos países y regiones.

Empresas andaluzas y portuguesas analizan la posibilidad de colaboración en el sector aeroespacial y de defensa

El Centro Avanzado de ecnologías Aeroespaciales (CA EC) est participando en la competición europea de robótica E C con un nuevo proyecto de dirigido a la aplicación de robots a reos en los procesos de fabricación y montaje de las estructuras de aviones en las plantas de producción aeron utica. a iniciativa, denominada A C (Aerial o-bot Co or er in Plant ervicing), se enmarca dentro de la implementación de nuevas tecnologías destinadas a mejorar los procesos de fabricación industrial en aeron utica a trav s

de la automatización de tareas que puedan ser desarrolladas por robots o sistemas no tripulados.

El proyecto A C se centra en el desarrollo de dos apli-caciones diferentes que mejorar n la productividad al reducir el tiempo de operación y los costes de producción. a pri-mera consiste en la localización e identificación de aquellos elementos u objetos extraños que pueden causar daños en el interior de las estructuras aeron uticas (denominados da-ños ). a segunda aplicación consiste en la mejora del

proceso logístico en las operaciones de fabricación y montaje de aeroestructuras mediante el uso de robots a reos, que se encargar n del desplazamiento de los materiales (herra-mientas, remaches, pequeños componentes, etc.) en la ca-dena de montaje.

Ambas aplicaciones tendr n un gran impacto en las ope-raciones de fabricación aeron utica, ya que se estima que puede representar entre el del tiempo de procesa-miento y del tiempo de ejecución de producción.

CATEC investiga la aplicación de robots aéreos para mejorar la producción en las plantas aeronáuticas

Page 13: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

13ESCALAÊEN...

Centum Solutions, ejemplo de la ingeniería española más innovadora, cumple diez añosEl 28 de mayo, la empresa española de in-geniería ubicada en Getafe, Centum Solu-tions, celebró su décimo aniversario.

Esta empresa se caracteriza por estar a la vanguardia en innovación y emprendimien-to, celebró su acto de aniversario en su sede central de Getafe. Acudieron algunos de los clientes más importantes para los que la compañía ha trabajado como Airbus, Tele-fónica, Orange , Alcatel Lucent, entre otros.

Desde que fuera fundada en 2005 por dos jóvenes empresarios, y como resulta-do de su apuesta por el crecimiento global, Centum ha expandido su actividad por todo el mundo, operando actualmente en países de Europa y Latinoamérica a través de sus filiales en España (Madrid y Vigo), y en Ale-mania y Brasil. En este sentido y caracteri-zada desde sus inicios por su marcado ca-rácter emprendedor, durante sus diez años de actividad, la compañía se ha especializa-do en la ingeniería de sistemas aplicados al sector aeronáutico, defensa y seguridad y telecomunicaciones. “Para nosotros, la es-pecialización es parte de nuestra filosofía, un valor añadido que supone la entrega e implicación total de nuestro potencial en cada proyecto en el que trabajamos” ex-plicaba Javier Chamorro, Socio Fundador y CEO de Centum y Socio Director de Centum Research & Technology.

Centum ha formado, a lo largo de su trayectoria, una cultura y un ecosistema propios con una visión de futuro muy clara: “apostar por un equipo humano que trabaje en aquello que les apasione y sigan utilizan-do la tecnología para mejorar la calidad de

vida y la comunicación entre las personas”, explicaba Igor Amantegui – Socio Fundador de Centum, en su intervención.

La velada contó además con la ponencia del escritor y conferenciante internacional Borja Vilaseca que, haciendo gala de los valores de la empresa, destacó “la impor-tancia del talento en la nueva era del co-nocimiento”, un merecido homenaje a las personas emprendedoras.

Tras un breve repaso por su historia, los socios fundadores de Centum Solutions presentaron la nueva imagen corporativa del grupo.

GETAFE

El programa televiso ‘MasterChef’ hizo su repesca en la Base Aérea de GetafeEl concurso televisivo ‘MasterChef visitó las instalaciones de la Base Aérea de Getafe para realizar el programa emitido el 9 de ju-nio, en el que quedó expulsado el ex soldado Fidel.

La prueba exterior de este programa se realizó en la Base Aérea, e incluyó una re-pesca para uno de los exaspirantes. Para ter-minar, los chefs Miguel Vieira y Moha llevaron hasta el plató los productos de su tierra, con los que pusieron a prueba a los concursan-tes.

En la prueba exterior, ‘MasterChef’ llegó a lo más alto. Las cocinas del talent culinario más duro del mundo aterrizaron en la Base Aérea del Ejército del Aire en Getafe. El reto consistió en cocinar para 200 soldados que se encontraban de maniobras. Cada uno de los exconcursantes se encargó de cocinar un plato con patata, pilar básico de la alimen-tación de medio mundo, mientras que sus

compañeros hicieron el primero y el postre. De regreso al plató, recibireron una visita muy internacional. El chef Miguel Vieira, juez de ‘MasterChef’ Portugal, y el chef Moha, miembro del jurado de ‘MasterChef’ Marrue-cos, propusieron a los aspirantes cocinar con productos de sus tierras.

Page 14: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas

M AY O 201514

2 0 1 5

J U N IO

LY ON AIR EX PO BRON

Fecha: Desde el 4 al 6 de junio.Lugar: Bron, Ródano, Francia. w w w .lyonairexpo.com

SH AN GH AI IN TERN ATION AL AV IATION IN TERIORS DESIGN & M RO EX H IBITION SH AN GH Á I

Fecha: Desde el 5 al 7 de junio.Lugar: Shanghái, Shanghai, China. http:/ / aviationfair.com.cn/ expo/

AV IATION EX PO EU ROPE H RADEC K RÁ LOV É

Fecha: Desde el 12 al 14 de junio.Lugar: H radec K rálové. Repú blica Checa.w w w .expo.aero/ europe

IN TERN ATION AL PARIS AIR SH OW LE BOU RGET

Fecha: Desde el 15 al 21 de junio.Lugar: París.w w w .paris-air-show .com

AV IATION EX PO EU ROPE H RADEC K RÁ LOV É 2015

Fecha: Desde el 19 al 21 de junio.Lugar: H radec K rálové. Repú blica Checa.w w w .aviationexpoeu.com/

AEROSPACE M EETIN GS K U ALA LU M PU R 2015

Fecha: Desde el 23 al 26 de junio.Lugar: K uala Lumpur.Aerospace M eetings K uala Lumpur 2015 M alasia

J U L IO

AIRSH OW COBU RGO

Fecha: Desde el 4 al 7 de julio.Lugar: Coburgo, Alemania.w w w .aeroclub-coburg.de

F-AIR COLOM BIA 2015

Fecha: Desde el 9 al 12 de julio.F-AIR COLOM BIA 2015: Feria Aeronáutica Internacional de Colombia.

S EP T IEM B R E

AIR EX PO Z ELL AM SEE

Fecha: Desde el 5 al 6 de septiembre.Lugar: Z ell am See, Salzburgo, Austria.w w w .air-expo.at

PRODU CTRON ICA IN DIA N U EV A DELH I

Fecha: Desde el 9 al 11 de septiembre.Lugar: N ueva Delhi, Delhi, India.w w w .productronica-india.com

O CT U B R E 2 0 1 5

IN TER AIRPORT EU ROPE M Ú N ICH

Fecha: Desde el 6 al 9 de octubre.Lugar: M ú nich, Alemania.w w w .interairport.com/ europe

H ELITECH IN TERN ATION AL LON DON

Fecha: Desde el 6 al 8 de octubre.Lugar: Londres, Reino U nido.w w w .helitechevents.com

M RO EU ROPE LON DON

Fecha: Desde el 13 al 15 de octubre.Lugar: Londres, Reino U nido.w w w .aviationw eek .com

AEROCON TEX AS H OU STON

Fecha: Desde el 13 al 14 de octubre.Lugar: H ouston, EE.U U .w w w .aerocontexas.designnew s.com

TH E COM M ERCIAL U AV SH OW LON DON

Fecha: Desde el 20 al 21 de octubre.Lugar: Londres, Reino U nido.w w w .terrapinn.com

AERO EX PO PERÚ EN LIM A

Fecha: Desde el 23 al 25 de octubre.Lugar: Lima, Perú .23.10.2015 - 25.10.2015w w w .aeroexpoperu.com

AEROSPACE TESTIN G M OSCÚ

Fecha: Desde el 27 al 29 de octubre.Lugar: M oscú , Rusia.w w w .aerospace-expo.ru

N O V IEM B R E 2 0 1 5

AIRTEC FRÁ CFORT DEL M EN O

Fecha: Desde el 3 al 5 de noviembre.Lugar: Fráncfort del M eno, H esse, Alemania.w w w .airtec.aero

AIRCRAFT IN TERIORS EX PO AM ERICAS SEATTLE

Fecha: Desde el 4 al 5 de noviembre.Lugar: Seattle, W ashington, EE.U U .w w w .aircraftinteriorsexpo-us.com

AEROCON SOU TH ORLAN DO

Fecha: Desde el 18 al 19 de noviembre.Lugar: Orlando, Florida, EE.U U .w w w .ubmcanon.com

AGENDA

AGENDA

Page 15: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas
Page 16: AIRE PAG 1 - periodicoaire.com · de ernando Alonso presidente de Airbus en Espa a. D e ec o el propio Alonso espera ue en brev e ten- gan el permiso de las autoridades espa olas