aip de mexico ad 2-3 mmzo 28-jun-2012 - weebly

17
AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 SCT-DGAC-SENEAM AMDT 04/12 (395) MMZO AD 2.13 - DISTANCIAS DECLARADAS Designador RWY TORA (M) TODA (M) ASDA (M) LDA (M) Observaciones 1 2 3 4 5 6 10 2200 2200 2200 2200 NIL 28 2200 2200 2200 2200 MMZO AD 2.14 LUCES DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA Designador RWY Tipo LGT APCH LEN INTST Color LGT THR WBAR PAPI VASIS (MEHT) LEN, LGT TDZ Longitud, espaciado, color, INTST LGT eje RWY Longitud, espaciado, color, INTST LGT borde RWY Color WBAR LGT extremo RWY LEN (M) color LGT SWY Observaciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 NIL Verde PAPI 3.0° IZQ NIL NIL 2200 M 60 M Blanca LIH Roja NIL NIL 28 SALS-F LIH Verde PAPI 3.0° (1) IZQ NIL NIL 2200 M 60 M Blanca LIH Roja NIL (1) Utilización restringida a 5 NM, no libra obstrucciones más allá de esta distancia. MMZO AD 2.15 OTROS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN Y FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN: 1400/0200TSC 1300/0100 TVC 2 Emplazamiento WDI y LGT: 1 cerca THR 10 iluminado 1 cerca THR 28 3 Luces de borde y eje de TWY: Luces de borde azules / No disponible para eje de rodaje 4 Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación: 100 KV Tiempo de conmutación 8 SEC 5 Observaciones: NIL MMZO AD 2.16 - ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICOPTEROS 1 Coordenadas TLOF o THR de FATO: NIL 2 Elevación de TLOF y/o FATO M/FT: 3 Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO: 4 BRG geográficas y MAG de FATO: 5 Distancia declarada disponible: 6 Luces APP y FATO: 7 Observaciones: En plataforma de aviación general existe una posición exclusiva para helicóptero. MMZO AD 2.17 - ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO 1 Designación y límites laterales: VER SECCIÓN ENR 2 2 Límites verticales: 3 Clasificación del espacio aéreo: 4 Distintivo de llamada de la dependencia ATS. Idioma(s): 5 Altitud de transición: 6 Observaciones: NIL MMZO AD 2.18 INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO Designación del servicio Distintivo de llamada Frecuencia Horas de funcionamiento Observaciones 1 2 3 4 5 TWR/APP Torre ó Aproximación Manzanillo 118.7 MHZ 1400/0200 TSC 1300/0100 TVC NIL MMZO AD 2.19 - RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE Tipo de ayuda, CAT de ILS/MLS (Para VOR/ILS/MLS, se indica VAR) ID Frecuencia Horas de funcionamiento Coordenadas del emplazamiento de la antena transmisora Elevación de la antena transmisora del DME Observaciones 1 2 3 4 5 6 7 VOR/DME 8° E SEP 2008 ZLO 116.8 MHZ H24 190900.29 N 1043418.25 W NIL NIL

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO

28-JUN-2012

SCT-DGAC-SENEAM AMDT 04/12 (395)

MMZO AD 2.13 - DISTANCIAS DECLARADAS Designador

RWY

TORA

(M)

TODA

(M)

ASDA

(M)

LDA

(M) Observaciones

1 2 3 4 5 6

10 2200 2200 2200 2200 NIL

28 2200 2200 2200 2200

MMZO AD 2.14 – LUCES DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA

Designador RWY

Tipo LGT

APCH LEN

INTST

Color

LGT THR

WBAR

PAPI

VASIS (MEHT)

LEN,

LGT TDZ

Longitud, espaciado,

color, INTST LGT eje

RWY

Longitud, espaciado,

color, INTST LGT borde

RWY

Color WBAR

LGT extremo

RWY

LEN (M)

color LGT SWY

Observaciones

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10 NIL Verde

PAPI

3.0° IZQ

NIL NIL

2200 M

60 M Blanca LIH

Roja NIL NIL

28 SALS-F

LIH Verde

PAPI

3.0° (1) IZQ

NIL NIL

2200 M

60 M Blanca LIH

Roja NIL

(1) Utilización restringida a 5

NM, no libra obstrucciones más allá de esta distancia.

MMZO AD 2.15 – OTROS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN Y FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 Emplazamiento, características y horas de

funcionamiento ABN/IBN: 1400/0200TSC 1300/0100 TVC

2 Emplazamiento WDI y LGT:

1 cerca THR 10 iluminado 1 cerca THR 28

3 Luces de borde y eje de TWY: Luces de borde azules / No disponible para eje de rodaje

4 Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación: 100 KV Tiempo de conmutación 8 SEC

5 Observaciones: NIL

MMZO AD 2.16 - ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICOPTEROS

1 Coordenadas TLOF o THR de FATO:

NIL

2 Elevación de TLOF y/o FATO M/FT:

3 Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las áreas TLOF y FATO:

4 BRG geográficas y MAG de FATO:

5 Distancia declarada disponible:

6 Luces APP y FATO:

7 Observaciones: En plataforma de aviación general existe una posición exclusiva

para helicóptero.

MMZO AD 2.17 - ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO

1 Designación y límites laterales:

VER SECCIÓN ENR 2

2 Límites verticales:

3 Clasificación del espacio aéreo:

4 Distintivo de llamada de la dependencia ATS.

Idioma(s):

5 Altitud de transición:

6 Observaciones: NIL

MMZO AD 2.18 – INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO

Designación del servicio

Distintivo de llamada Frecuencia Horas de

funcionamiento Observaciones

1 2 3 4 5

TWR/APP Torre ó Aproximación

Manzanillo 118.7 MHZ

1400/0200 TSC 1300/0100 TVC

NIL

MMZO AD 2.19 - RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE Tipo de ayuda, CAT

de ILS/MLS (Para

VOR/ILS/MLS, se indica VAR)

ID Frecuencia Horas de

funcionamiento

Coordenadas del emplazamiento de

la antena transmisora

Elevación de la antena

transmisora del DME

Observaciones

1 2 3 4 5 6 7

VOR/DME 8° E SEP 2008

ZLO 116.8 MHZ H24 190900.29 N

1043418.25 W NIL NIL

Page 2: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

AIP DE MEXICO AD 2-1 MMZO

28-JUN-201

SCT-DGAC-SENEAM AMDT 04/12 (395)

AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR -. MMZO - MANZANILLO NOMBRE DEL AERODROMO AEROPUERTO INTERNACIONAL

PLAYA DE ORO

MMZO AD 2.2 - DATOS GEOGRÁFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO

1 Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD: 190841.15 N 1043330.51 W al centro de la pista.

2 Dirección y distancia desde la ciudad: 45 KM al SSW

3 Elevación/temperatura de referencia: 9 M (30 FT) / 33° C

4 Ondulación Geoidal en AD PSN ELEV: En preparación

5 Variación magnética/Cambio anual: 8° E SEP 2008 /

6

Administración: Dirección:

Teléfono: Fax:

Telex:

Aeropuerto de Manzanillo, S. A. de C. V. Carretera Manzanillo – Barra de Navidad Km. 42 Manzanillo, Col.

C.P. 28219 Col. Playa de Oro 01 (314) 3 33 25 25, 01 (314) 3 33 11 19 01 (314) 3 34 16 54

e-mail: [email protected]

7 Tipo de tránsito permitido: IFR/VFR

8 Observaciones: NIL

MMZO AD 2.3 - HORAS DE FUNCIONAMIENTO

1 AD:

1400/0200 TSC 1300/0100 TVC 2 Aduanas e inmigración:

3 Dependencias de Sanidad:

4 Oficina de notificación AIS:

NIL 5 Oficina de notificación ATS (ARO):

6 Oficina de notificación MET:

7 ATS:

1400/0200 TSC 1300/0100 TVC 8 Abastecimiento de combustible:

9 Servicios de escala:

10 Seguridad: H24

11 Descongelamiento: NIL

12 Observaciones: Las extensiones de servicios fuera del horario de operación ordinario, serán autorizadas de acuerdo a lo establecido en el

Reglamento de la Ley de Aeropuertos Artículo 91.

MMZO AD 2.4 – SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO

1 Instalaciones de manipulación de la carga: NIL

2 Tipos de combustible/lubricante: AVGAS 100/130 / TURBOSINA JET A-1

3

Instalaciones/capacidad de abastecimiento:

Sistema contra incendio: Sistema de inyección a base de agua ligera, 219 000 L de agua, 1 200 L de agua ligera, 2 monitores, 3

bombas de 40 HP. 3 depósitos de almacenamiento para Turbosina y 2 depósitos de almacenamiento para Gasavión con capacidad de:

TURBOSINA: 828,582 L GASAVION: 101,950 L Régimen de descarga hacia los Auto tanques es de 600 a 700

L/MIN Capacidad de abastecimiento y régimen de descarga: 2 Auto tanques de 19 000 L a 800 L/MIN

1 Auto tanque de 20 000 L a 800 L/MIN 1 Dispensador de jalón a 630 L/MIN

4 Instalaciones de descongelamiento:

NIL

5 Espacio de hangar para aeronaves visitantes:

6 Instalaciones para reparación de aeronaves visitantes:

7 Observaciones:

MMZO AD 2.5 – INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA PASAJEROS

1 Hoteles: Ilimitado en la ciudad y costa de Jalisco.

2 Restaurantes: Sí

3 Transporte: Taxis, transportadoras turísticas y arrendadoras de autos.

4 Instalaciones y servicios médicos: Clínicas y Hospitales en la ciudad

5 Oficinas Bancarias y de correos: Bancos y correo en la ciudad.

6 Oficina de turismo: En la ciudad.

7 Observaciones: Se cuenta con Casa de Cambio

MMZO AD 2.6 – SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

1 Categoría del AD para la extinción de incendios: VII

2 Equipo de salvamento: OSHKOSH T-3000 (OS-3), TITAN III 1500 (TIII), DOBLE AGENTE (DA) y cisterna con AFFF (CS-C), vehículo de apoyo y ambulancia

Tipo 2 de acuerdo a NOM.

3 Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas: NIL

4 Observaciones: NIL

Page 3: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

AD 2-2 MMZO AIP DE MEXICO

28-JUN-2012

AMDT 04/12 (395) SCT-DGAC-SENEAM

MMZO AD 2.7 – DISPONIBILIDAD SEGUN LA ESTACIÓN DEL AÑO – REMOCION DE OBSTÁCULOS EN LA SUPERFICIE

1 Tipos de equipo de limpieza: Barredora.

2 Prioridades de limpieza:

1.- Pistas

2.- Calles de rodaje 3.- Plataformas

3 Observaciones: Aeropuerto disponible todo el año.

MMZO AD 2.8 – DATOS SOBRE PLATAFORMAS, CALLES DE RODAJE Y EMPLAZAMIENTOS/POSICIONES DE VERIFICACIÓN DE EQUIPO

1 Superficie y resistencia de la plataforma: COMERCIAL: ASPH / 34/F/C/W/T

AVIACION GENERAL: ASPH / 44/F/B/W/T

2 Anchura, superficie y resistencia de las calles de rodaje

Rodaje A: 23 M / ASPH / PCN / 48/F/A/W/T Rodaje B: 23 M / ASPH / PCN / 52/F/A/W/T

3 Emplazamiento y elevación ACL: 190853 N 1043341 W / 23 M

4 Puntos de verificación VOR/INS: 190900 N 1043421 W

5 Observaciones: NIL

MMZO AD 2.9 - SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES

1

Uso de signos ID en los puestos de aeronaves Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de

atraque y estacionamiento de los puestos de aeronaves

En puesto de estacionamiento, identificación del puesto en la línea de entrada y al final de la barra de alineamiento, línea de entrada,

barra de alineamiento, barra de parada, sobre restricción de equipos para el puesto de estacionamiento.

2 Señales y LGT de RWY y TWY:

Señales en pista, señalamiento horizontal diurno: de umbral, de

designador de pistas 10/28, de eje, de punto de visada, de zona de toma de contacto, de faja lateral de pista.. Señales en rodajes, de eje, de faja lateral de rodaje, de punto de

espera de la pista. LGT de RWY, umbral, borde y extremo de pista. LGT de TWY, de borde.

3 Barras de parada: NIL

4 Observaciones: El mismo eje de la calle de rodaje B lleva al estacionamiento de aviación general en donde se encuentran marcadas las posiciones de las aeronaves privadas.

MMZO AD 2.10 – OBSTÁCULOS DEL AERÓDROMO

En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD Observaciones

1 2 3

RWY/área afectada Tipo de obstáculo

Elevación Señales y LGT

Coordenadas Tipo de obstáculo

Elevación Señales y LGT

Coordenadas

a b c d e f

No hay obstáculos

MMZO AD 2.11 – INFORMACION METEOROLÓGICA SUMINISTRADA

1 Oficina MET asociada: TWR

2 Horas de servicio: Oficina MET fuera de horario:

1400/0200 TSC 1300/0100 TVC

3 Oficina responsable de la preparación TAF: Periodos de validez:

CAPMA H24

4 Tipo de pronóstico de aterrizaje:

Intervalo de emisión: NIL

5 Aleccionamiento/consulta proporcionados: NIL

6 Documentación de vuelo: Idioma(s) utilizado(s):

NIL

7 Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta:

NIL

8 Equipo suplementario disponible para proporcionar información:

NIL

9 Dependencias ATS que reciben información: NIL

10 Información adicional (limitación de servicio, etc.): CAPMA (Centro de Análisis y Pronósticos Meteorológicos

Aeronáuticos) H24 México, D. F. Tel: (55) 5802 8525 y 5802 8520

MMZO AD 2.12 – CARACTERÍSTICAS FISICAS DE LAS PISTAS

Designadores NR

RWY

BRG GEO y MAG

Dimensiones de RWY (M)

Resistencia (PCN) y superficie de RWY y

SWY Coordenadas THR

Elevación THR y elevación máxima

de TDZ de RWY

APP precisión

1 2 3 4 5 6

10 NIL 2200 x 45 ASPH

PCN / 48/F/A/W/T

190851.02 N

1043406.59 W

THR

9.13 M (30 FT)

28 NIL 2200 x 45 ASPH

PCN / 48/F/A/W/T

190831.26 N

1043254.43 W

THR

8.96 M (29 FT)

Pendiente de RWY-SWY

Dimensiones SWY

(M)

Dimensiones CWY (M)

Dimensiones de franja

(M)

OFZ Observaciones

7 8 9 10 11 12

NIL NIL NIL 2320 x 300 NIL NIL

Page 4: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly
Page 5: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

MMR-10711000GND

CLASE D

CLASE G

CLASE G

255°032°302°

55

8000

27

11000

20

19 12 11

4000

50FL 200

UJ9

Z

L

O

MANZANILLOVOR/DME 116.8

ZLO190900N 1043418W

C

O

L

COLIMAVOR/DME 117.7

COL191630N 1033444W

NOSOL192339N

1045223W

LIBET194919N

1041347W

TRIGO200720N

1043525W

SIKSA194137N

1040435W

NUGED184559N

1034722W

MAREX195422N

1045437W MAPAR195016N

1035640W

VARAS193639N

1044640W EBDOL193133N

1042251W

FITOS191221N

1040804W

MERLO185731N

1041049W V1

4000

D-22

10000

44

CLASE D

TMA MANZANILLO

TMA VALLARTA

329°

V1

D-30

4000

6000

11000

50

PVR 116.6 PVR 116.6

SJD

114.0 12

000

11

D-25

D-10

017°

074°

APLAM195948N

1040825W

J141

CLASE G

CLASE D

CLASE GOCEANO PACIFICO

V26W

UJ11

V26

UJ18V18

D-15

D-25

D-30

10

6000

11000

12000

4000

16000

16000

1100026

255°

1500056

GDL 117.3

075°

1

4000

40006000 9000

32

MMR-10611000GND

GDL 1

17.3

GDL 1

17.3

V61

ACC/M

ZT S

ECTO

R 5

ACC/M

EX S

ECTO

R 4

CLASE DTMA GUADALAJARA

109°4000

D-10

D-256000

25

7000 D-50

J1

ZIH 11

3.8

14911000

J1

J25

304° 004°

77

30

27D-25

65

44

CLASE D

MMP-160UNLGND

D-10

D-10

D-12

9000

5

5

140 PULPO

FL250 CON GAP

36

63

105°0'

105°0' 104°30'

104°30'

104°0'

104°0'

19°0' 19°0'

19°30' 19°30'

20°0' 20°0'

TWR/APPACC/MEX sector 4

118.7

NOTA:ALTITUDES MOSTRADAS EN AEROVIASSOLO PARA DESCENDER HACIA ELVOR/DME/ZLO.

INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO LA PARTE POSTERIOR

VAR 8° EELEV AD 30 FT

COMUNICACIONES

M A N Z A N I L L OCARTA DE AREA DE CONTROL TERMINAL

AIP DE MEXICO SCT-DGAC-SENEAM28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395)

CAMBIOS : FREQ ACC

AD-MMZO-TMA-1

RESTRICCION DE VELOCIDADMAX/IAS LIMITE HORIZONTAL LIMITE VERTICAL

INFERIOR SUPERIOR

250 30 NM DELVOR/DME/ZLO GND 10000 AMSL

200 10 NM DELVOR/DME/ZLO ELEV AD 3000 AMSL

123.0

ONGOR

161828N

0924134WACC/MZT sector 5 124.2

Page 6: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly
Page 7: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly
Page 8: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly
Page 9: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly
Page 10: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly
Page 11: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

AD MMZO 0-1 AIP DE MEXICO

28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395) SCT-DGAC-SENEAM

NOTAS :

- TODAS LAS AERONAVES DEBEN USAR REMOLQUE (PUSH BACK) AL SALIR DE PLATAFORMA AVIACION COMERCIAL.

- TRABAJOS DE DESYERBE (EVENTUALES) EN FRANJAS DE SEGURIDAD

DEL AREA DE MOVIMIENTO.

- PRECAUCION, CRUCE DE AVES POR LAS TRAYECTORIAS DE LAS PISTAS.

Page 12: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

255°

A

1

120°

A

4000

255°

075°

Z

L

O

MANZANILLOVOR/DME 116.8

ZLO190900N 1043418W

FAF

10 NM

A

A

096°

D-7

D-8

D-10

D-8IF I AF

276° 656

D-5

722

197787

1575

3018

104°45'

104°45'

104°30'

104°30'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

CAT CIRCULANDO

A 580 (550) - 1 ( 1600 M )BC 840 (810) - 2 1/4 ( 3600 M )D 840 (810) - 2 1/2 ( 4000 M )

VIRE A LA DERECHA E INTERCEPTEEN ASCENSO EL RADIAL 120° HASTAD-7, Y EFECTUE VIRAJE DE GOTA A LADERECHA DENTRO DE 10 NM HACIAEL VOR/DME/ZLO HASTA LA ALTITUDMINIMA DE ESPERA.

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO PISTA 10 MDA (MDH) 520 (490)

A 1 ( 1600 M )BC 1 1/4 ( 2000 M )D 1 1/2 ( 2400 M )

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: NIN

GUNO

0 52.5 NM

0 105 KMESCALA

28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395)

MDA (MDH)

MANZANILLOVOR/DME 1 PISTA 10

TWR/APP 118.7 ELEV AD 30VAR 8° E

AD-MMZO-VD-1

4000VOR/DME

D-8

FAF

D-5

IAFELEV 30

2400 1500520

(490)

10 NMDER

2500

096°

255°

OCEANO PACIFICO

MSAVOR/DME/ZLO

25 NM

3000110°

9000290°

CNL SECTOR AL "N" DE RWY 10/28

Page 13: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

276°1

120°

A

4000

255°

075°

Z

L

O

MANZANILLOVOR/DME 116.8

ZLO190900N 1043418W

J1V1

J141

OCEANO PACIFICO A

A

D- 7

096°

FAFD-

8D-10

D- 10

I F 1500

2400

329°

302°288° 300

0

D- 12I AF

I AFD- 12

ARCO 10 DME4000

4000

D- 25

D- 30

6000

DE PVR

DE SJ

D

D-5

656722

197787

1575

3018

105°0'

105°0'

104°45'

104°45'

104°30'

104°30'

19°15' 19°15'

19°30' 19°30'

CAT CIRCULANDO

A 580 (550) - 1 ( 1600 M )BC 840 (810) - 2 1/4 ( 3600 M )D 840 (810) - 2 1/2 ( 4000 M )

VIRE A LA DERECHA E INTERCEPTEEN ASCENSO EL RADIAL 120° HASTAD-7 Y EFECTUE VIRAJE DE GOTA A LADERECHA DENTRO DE 10 NM HACIAEL VOR/DME/ZLO HASTA LA ALTITUDMINIMA DE ESPERA.

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO PISTA 10MDA (MDH)

A 1 ( 1600 M )BC 1 1/4 ( 2000 M )D 1 1/2 ( 2400 M )

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: NIN

GUNO

0 52.5 NM

0 105 KMESCALA

28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395)

EN CASO DE FALLA DEL DME ENCUALQUIER PUNTO DEL PROCEDIMIENTOMANTENGA ULTIMA ALTITUD Y PROSIGAA LA ESTACION DE ACUERDO CONINSTRUCCIONES DEL ATC.

MDA (MDH)

VOR/DMED-8

FAF

D-5

ELEV 30

24001500

520(490)

096°

MSAVOR/DME/ZLO

25 NM

3000110°

9000290°

AD-MMZO-VD-2

CNL SECTOR AL "N" DE RWY 10/28520 (490)

MANZANILLO

VOR/DME 2 PISTA 10ELEV AD 30VAR 8° E

TWR/APP 118.7

Page 14: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

112°

A

1

276° A

4000

112°

292°

Z

L

O

MANZANILLOVOR/DME 116.8

ZLO190900N 1043418W

10 NM

A

A

D-7

D-5

D-7

FAF

D-14

D-16I F

D- 14

280° 100°OCEANO PACIFICO

I AF722

656

197787 3018

1575

104°30'

104°30'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

CAT CIRCULANDO

A 980 (950) - 1 1/4 ( 2000 M )BC 980 (950) - 2 3/4 ( 4400 M )D 980 (950) -3 ( 4800 M )

ASCIENDA POR RADIAL 276° HASTA D-7,EFECTUE VIRAJE DE GOTA A LAIZQUIERDA DENTRO DE 10 NM HACIA ELVOR/DME/ZLO HASTA LA ALTITUD MINIMADE ESPERA.

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO PISTA 28MDA (MDH)

A 1 1/4 ( 2000 M )BC 2 3/4 ( 4400 M )D 3 ( 4800 M )

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: NIN

GUNO

0 52.5 NM

0 105 KMESCALA

28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395)

EN OPERACION NOCTURNA EN CASODE FALLA DEL SISTEMA DE LUCESPAPI CABECERA 28, ATERRIZAJES

PREFERENCIALES EN PISTA 10.

MDA (MDH)

TWR 118.7 ELEV AD 30VAR 8° E

MANZANILLO

VOR/DME 1 PISTA 28MSA

VOR/DME/ZLO25 NM

3000110°

9000290°

920 (890) CNL SECTOR "N" DE RWY 10/28

AD-MMZO-VD-3

4000VOR/DME

D-14370016 NM

IZQ2100D-7

1300D-5

920(890)

IAF FAFELEV 30

112°

280°

Page 15: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

100°A

1

276°A

4000

112°

292°

Z

L

O

MANZANILLOVOR/DME 116.8

ZLO190900N 1043418W

A

D-7

032°

074°

093°

312°

109°

280°

D-5

I AF

D- 22

I AF D- 18

8000

FAF

D-

7

D-16I F

D-25

1300

2100

D-14

42006. 5 NM

6000

J1V17000

370042

00

D-25

6000DESDE D- 50

UJ18V18 DE C

OLDE

ZIH

D- 16

I AF D- 18

D- 25

DE GDL

11000

UJ11

V26

OCEANO PACIFICODESDE D-50

9000

ARCO 16 DME6000

656722

197787

1575

3018

104°30'

104°30'

104°15'

104°15'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

CAT CIRCULANDO

A 980 (950) - 1 1/4 ( 2000 M )BC 980 (950) - 2 3/4 ( 4400 M )D 980 (950) - 3 ( 4800 M )

ASCIENDA POR RADIAL 276° HASTA D-7,EFECTUE VIRAJE DE GOTA A LAIZQUIERDA DENTRO DE 10 NM HACIA ELVOR/DME/ZLO HASTA LA ALTITUD MINIMADE ESPERA.

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO PISTA 28MDA (MDH)

A 1 1/4 ( 2000 M )BC 2 3/4 ( 4400 M )D 3 ( 4800 M )

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: NIN

GUNO

0 52.5 NM

0 105 KMESCALA

28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395)

EN CASO DE FALLA DEL DME ENCUALQUIER PUNTO DEL PROCEDIMIENTOMANTENGA ULTIMA ALTITUD Y PROSIGAA LA ESTACION DE ACUERDO CONINSTRUCCIONES DEL ATC.

MDA (MDH)

MANZANILLO

VOR/DME 2 PISTA 28ELEV AD 30VAR 8° E

TWR 118.7

AD-MMZO-VD-4

CNL SECTOR "N" DE RWY 10/28920 (890)

MSAVOR/DME/ZLO

25 NM

3000110°

9000290°

EN OPERACION NOCTURNA EN CASODE FALLA DEL SISTEMA DE LUCESPAPI CABECERA 28, ATERRIZAJES

PREFERENCIALES EN PISTA 10.

VOR/DMED-14

37002100

D-7

1300D-5

920(890)

IFFAFELEV 30

280°

D-164200

Page 16: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly

135°

A

1

276°

A

4000

112°

292°

Z

L

O

MANZANILLOVOR/DME 116.8

ZLO190900N 1043418W

10 NM

A

315°

180°

360°

A

722656

1575197787 3018

104°45'

104°45'

104°30'

104°30'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

CAT CIRCULANDO

A 980 (950) - 1 1/4 ( 2000 M )BC 1100 (1070) - 3 ( 4800 M )D

ASCIENDA POR RADIAL 276° YEFECTUE VIRAJE DE GOTA A LAIZQUIERDA DENTRO DE 10 NM HACIAEL VOR/DME/ZLO HASTA LA ALTITUDMINIMA DE ESPERA.

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO

ABCD

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: NIN

GUNO

0 52.5 NM

0 105 KMESCALA

28-JUN-2012 AMDT 04/12 (395)

VEL GS (KTS) 80 100 120 140 160 180 200TIEMPO MIN:SEG 5:15 4:12 3:30 3:00 2:38 2:20 2:06

APROXIMACION FRUSTRADA:DISTANCIA MAXIMA DE ALEJAMIENTO 7 NM

MDA (MDH)

MANZANILLOVOR - A

ELEV AD 30VAR 8° E

TWR/APP 118.7

AD-MMZO-V-1

MSAVOR/ZLO25 NM

3000110°

9000290°

OCEANO PACIFICO

CNL SECTOR AL "N" DE RWY 10/28

4000VOR

200010 NMDER

135°

315°ELEV 30

Page 17: AIP DE MEXICO AD 2-3 MMZO 28-JUN-2012 - Weebly