adn barranquilla julio 6

16
Mundial S u r á f ri c a 2010 Las playas se llenaron de turistas Isla Fuerte dará salto educativo Descanso Página 4 Puerto Colombia, alegre. ADN Página 3 Colegio Un ‘single’ para escuchar con la mente abierta La diva australiana Kylie Minogue lanzó su disco en España. Se reducen zonas verdes PÁGINA 14 ‘Puerto Mocho’, sin acceso Uruguay se mide a Holanda en primera semifinal del Mundial-2010. Página 8 Malambo tendrá cobertura mayor en alcantarillado Se anuncia inversión de 9.534 millones de pesos en más redes. La vía tapada y la lluvia acabaron alejando al turista. Pág. 4 Dura polémica por ley española sobre aborto SURAMÉRICA ES CELESTE Ya piensa en otro disco. EFE ADENTRO PÁGINA 3 Grandes caminatas toca dar para poder llegar hasta este balneario ubicado en el último tramo del río Magdalena. CARLOS CAPELLA/ADN La nueva ley de aborto, que permite a las jóvenes mayores de 16 años termi- nar su embarazó hasta la semana 14 de gestación sin informar a sus padres, em- pezó a regir en España con en medio de protestas y acciones de apelación an- te el Tribunal Constitucio- nal. La anterior ley sólo auto- rizaba el aborto en caso de violación (hasta 12 sema- nas de embarazo), de mal- formación del feto (22 se- manas) o de “peligro para la salud síquica o física de la madre” (sin limitación de tiempo). La norma ha sido dura- mente criticada por los sectores más conservado- res de la sociedad y de la Iglesia Católica. El presidente José Luis rodríguez Zapatero dijo que los recursos interpues- tos en contra de la norma no generan inseguridad ju- rídica y se mostró confia- do en la constitucionalidad de la misma. Página 7 Desembocadura Sebastián Abreu. Efe Las obras de cemento están desplazando a la naturaleza y eso exige mejor control. Página 2 MARTES 6 DE JULIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 426 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 12-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA JULIO 6 2010

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 23:00

Mundial Suráfr ica 2010

Las playasse llenaronde turistas

Isla Fuertedará saltoeducativo

Descanso

● Página 4

Puerto Colombia, alegre. ADN

● Página 3

Colegio

Un ‘single’ paraescuchar con lamente abiertaLa diva australianaKylie Minogue lanzósu disco en España.

Se reducen zonas verdesPÁGINA 14

‘Puerto Mocho’, sin acceso

Uruguay se mide a Holanda en primerasemifinal del Mundial-2010. ● Página 8

Malambo tendrácobertura mayoren alcantarilladoSe anuncia inversiónde 9.534 millones depesos en más redes. La vía tapada y la lluvia acabaron alejando al turista. ● Pág. 4

Dura polémica por leyespañola sobre aborto

SURAMÉRICAESCELESTE

Ya piensa en otro disco. EFE

ADENTRO

PÁGINA 3Grandes caminatas toca dar para poder llegar hasta este balneario ubicado en el último tramo del río Magdalena. CARLOS CAPELLA/ADN

● La nueva ley de aborto,que permite a las jóvenesmayores de 16 años termi-nar su embarazó hasta lasemana 14 de gestación sininformar a sus padres, em-pezó a regir en Españacon en medio de protestasy acciones de apelación an-te el Tribunal Constitucio-nal.La anterior ley sólo auto-rizaba el aborto en caso deviolación (hasta 12 sema-nas de embarazo), de mal-formación del feto (22 se-

manas) o de “peligro parala salud síquica o física dela madre” (sin limitaciónde tiempo).La norma ha sido dura-mente criticada por lossectores más conservado-res de la sociedad y de laIglesia Católica.El presidente José Luisrodríguez Zapatero dijoque los recursos interpues-tos en contra de la normano generan inseguridad ju-rídica y se mostró confia-do en la constitucionalidadde la misma. ● Página 7

Desembocadura

SebastiánAbreu. Efe

Las obras de cemento están desplazando a la naturaleza y eso exigemejor control. ● Página 2

MARTES 6 DE JULIO DE 2010AÑO 1. NÚMERO 426 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:54

La Policía invita a lacomunidad a informarsobre autores dehomicidios y otrosdelitos, en los teléfonos3182544623, 3453070 oal 123. Se ofrecenrecompensas.

Manuel Hernández FríasEspecial para ADN

Hay puntos en Barranquilla donde la temperatura es mayor. Es el caso de la calle 30 entre carreras 21 y 30 . CARLOS CAPELLA/EL TIEMPO

● “¡Uff, tremendo calor!”,“¡Cipote calor!”, “¡Esta ciu-dad parece un baño sau-na!”. Son las frases que,por estos días, más se es-cuchan en todos los rinco-nes de BarranquillaEl calor se vuelve inso-portable y ya ha originadomás de un infarto en mu-chos de sus habitantes.A este fenómeno de al-tas temperaturas que pre-sentan algunas ciudadesde la Costa Caribe, espe-cialmente, las más urbani-zadas como Barranquilla yCartagena, especialistasdel tema le llaman “Islasde calor”, que no son másque altas concentracionesde calor en aquellas zonasde las ciudades donde sepresenta un alto déficit dezona ambiental o zona ver-de y una concentración deconstrucciones en cemen-to y acero.El alto déficit de zonaambiental en Barranquillallega a la escandalosa cifrade 0,95 metro cuadradopor habitante, cuando lasnormas urbanísticas inter-nacionales y la Ley 388que rige los Planes de Or-denamiento Territorial(POT), establecen 14 me-tros cuadrados.No obstante, los benefi-cios de la recuperación yampliación de la red vial yla cuantiosa inversión dela Administración Distri-tal en otras obras, los en-cargados no aplican nor-mas para proteger las zo-nas verdes y aumentarla

en la medida que se cons-truye en cemento rígido.Las sociedades de Arqui-tectos y de Ingenieros delAtlántico han manifestadoesta inquietud a los tres úl-timos alcaldes. Pero estosle han restado importan-cia a este asunto.El actual alcalde Alejan-dro Char sostiene que losproblemas ambientales dela ciudad vienen de tiempoatrás, con la depredación

y corrupción de los recur-sos públicos que iban desti-nados a la infraestructuraambiental de la urbe y quesus obras de infraestructu-ra si respetan la Ley 388.Para el arquitecto y ur-banista de la Sociedad deArquitectos, Porfirio Ospi-na, la ciudad se está vol-viendo una olla calientesin posibilidad de evapora-ción por la deforestacióninclemente.

●Los ambientalistasdicen que se presentamayor concentración decalor en los cuadrantesde las carreras 38 y 46,entre calles 30 y 45; el delas carreras 38 y 43, entrecalles 45 y 65; y el de lascarreras 50 y la 53, entrecalles 45 y 53.

También en la calle 30entre carreras 21 y 30.Carlos Consuegra,experto del Damab en eltema, considera queademás de ir creciendo eldéficit de zonas verdes,se han ido eliminado lostúneles naturales deventilación.

Si bien las obras son necesarias, pocas normas ambientales se cumplen.

Motocicletas3y4

●El Transmetro ha contri-buido en forma inclemen-te a aumentar el déficit dezona verde.Los corredores arboriza-do que había en la Carrera46 y la calle Murillo se losel tragó el macroproyecto,y los correctivos aplicadosno son evidentes, pese a ladefensa de la empresa.Por otro lado, según laGerencia de Infraestructu-ra del Distrito, a través del

programa ‘Barrios a laObra’ se han construido614.184 metros cuadradoshasta el momento y a lapregunta de ¿cuál había si-do la inversión en zonasverdes y parques? respon-

dieron que a esa oficina nole correspondía precisaresta información, sino alForo Hídrico.En el Foro trasladaronla responsabilidad a Re-creación y Deportes, peropara colmo de males, estaempresa se encuentra enliquidación.En pocas palabras, na-die responde y el proble-ma de las ‘Islas de calor enBarranquilla’ crece.

El apunte

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez,Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González yCarlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina BolívarSierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

En la Circunvalarhubo arborización,pero mantenerlaha sido deficiente.Calle 30 con carrera 21

en el puente el arroyode Rebolo. La basuratapona el flujo del aguay ésta se desborda. Esla innecesaria maníade deshacerse de labasura en los arroyos.

Cultura y ciudadFalta mucho

¡Haz tu aporte!

Recompensas

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Urgencias

Áreas con mayores niveles de calor

Pico y placa

5y6

Basura al arroyoCostumbres

Mentras charlaba porcelular, la dama cruza,lentamente, el carrildel Transmetro paratomar un taxi. Al carroque venía de atrás letocó esperar. Fue en la46 con la calle 70.

¿Lector, qué temática quieresver tratada en páginas ADN?

EFECTOS CALENTAMIENTO

La ‘cultura del cemento’ trae progreso: hay que saberla manejar.

Al oído ciudadano

Líneas de interés

Taxis

Escriba: [email protected]

‘Islas de calor’, efectocreciente en la ciudad

El cemento, inclemente

2 MARTES 6 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:55

Estaderos como RicaArena y el Gran Alcatraz

presentaron gran afluencia devisitantes, sobre todo de otraspartes del país. Ellos mismosmantienen sus playas deinfluencia.

La lluvia, durante losdías de puente, se dio de

manera intermitente, conaguaceros que duraban pocosminutos y luego se disipabansin permitir que el cielo sedespejara del todo.

Con algunos troncos,pero el mar se brindó

●Otra vez aparecieron lostroncos y las tarullas, perotambién aparecieron losbañistas por nuestros bal-nearios locales, con el in-grediente de que no habíasol, y eso a algunos lesagrada.Las playas de Pradomary Salgar, lo mismo que lasde Sabanilla y los balnea-rios más lejanos, como losde Santa Verónica, PuertoVelero y Caño Dulce, sevieron muy visitados porbuses llenos de bañistasdesde diferentes partesdel departamento.Las tareas de limpiezaestaban hechas, especial-mente las de alrededoresdel derrumbado Muelle dePuerto Colombia, que con-cluyeron el jueves con laparticipación de operariosy equipos de la Triple A.Fueron más 25 tonela-das de desechos recogidosen las playas, representa-dos en troncos de árboles,retales de madera, plásti-cos y residuos de diversostipos.Pero las lluvias siguie-ron, y el ríoMagdalena lan-zó al mar troncos gigantes-cos y montones de resi-duos que fueron a tener alas playas; por los que lestocó a los propios adminis-tradores y dueños de esta-deros acometer la limpie-za de sus entornos.“En realidad, por aquíno se aparece para nada laAlcaldía. Vea el agua, po-co a poco se va metiendo,y toda esa basura. Contres espolones, todo esocambiaría”, dijo CristóbalColón, miembro del equi-po de administradores deun estadero en Sabanilla.La lluvia, sin embargo,

trajo un aspecto positivo:las aguas se ven cristali-nas, lo que le imprime aúnmás atractivo a las playaspor estos días.El domingo fue particu-larmente más concurridoque el lunes festivos: fuecuando aparecieron, enmayor número, los busesde paseos de barrio.Hasta balnearios no re-comendables, como la Pla-yita de la Ciénaga de Ma-llorquín, dieron cabida alas familias que buscabanpasar un rato diferente deintegración.

SITIOS TURISMO En breve

● Por lo menos 30mil habi-tantes de Malambo conta-rán con alcantarillado sani-tario, y otros 30 mil ten-drán mejoramiento en elservicio con las obras adju-dicadas por la Goberna-ción del Atlántico median-te audiencia pública.El acto, que estuvo presi-dido por el GobernadorEduardo Verano De la Ro-sa, permitió la adjudica-ción del contrato por 9.534millones de pesos a laUnión Temporal AguasClaras, integrada por lasfirmas Carlos Vengal yConstrucciones e Inversio-nes Garantivá.El mandatario seccional

explicó que con los traba-jos que se iniciarán enaproximadamente unmes, la cobertura en mate-ria de alcantarillado deMalambo pasará del 64 al89 por ciento.Las obras comprendenoptimización de redes y co-lectores existentes, instala-ción de redes nuevas e ins-talación de acometidas,tanto en el Distrito 1, co-rrespondiente al sector deEl Concorde, como al dis-trito 2, que incluye los sec-tores de Centro, El Car-men y Bellavista.En total son 43,90 kiló-metros de redes de alcan-tarillado.

BARRANQUILLA. La empre-sa Triple A ganó en el Con-greso de Andesco, el pre-mio especial en la categoría‘Mejor Entorno de Merca-do’, entregado únicamentea las empresas de serviciospúblicos y TIC del país.

● Para actualizar compe-tencias gerenciales, el Se-na aprobó una partida de355 millones de pesos a laCámara de Comercio deBarranquilla (CCB), bene-ficiando así a 3018 geren-tes en tres eventos especí-ficos que esta entidad de-berá realizar para la conse-cución de este objetivo.María José VengoecheaDevis, Directora de Desa-

rrollo Empresarial, preci-só que de un total de 312propuestas presentadas alSena fueron aprobadas 35,es decir la CCB estuvo den-tro del 11 por ciento de laspropuestas aprobadas enla línea de Alta Gerencia.Los recursos destinadosa esta Línea suman un to-tal 5.590 millones de pesoslo que indica que la enti-dad logró acceder a un 6por ciento del monto total.

Se ampliará la cobertura. ADN

Nuevo premio para la Triple A.

Buena acogida en las playas de Puerto Colombia. CARLOS RINCÓN

Triple A: premio almercado y entorno

SABANALARGA. En la víaque de Sabanalarga condu-ce al corregimiento de Co-lombia, se presentó un nue-vo robo de cable, es el cuar-to caso que se presenta enel año en lamisma zona. fue-ron hurtados 600 metros.

Más alcantarillado en Malambo

Otro robo de cablevía a Sabanalarga

Ni la lluvia ni la tarulla atajaron a los turistas.

Los datos

Aprueban recursos paracapacitación en Gerencia

Javier Franco AltamarBarranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:56

El colegio contará con12 salones, baños, un

aula múltiple, laboratoriossala de informática, bibliotecay zona recreativa. “ Mejorarála calidad de la educaciónaquí”, dijo Julio Alandete,secretario de Educación.

El apunte‘Los trencitos acaparan todo el turismo’Tanto ‘Puerto Mocho’como ‘Mallorquín’ sondestinos obligados de losturistas especialmentedel interior del país.Sin embargo, eso nosignifica bonanza para loscaseteros, ya que estosllegan, en sumayoría, através de los vagones que

particulares conducen através de una línea férreaque bordea los 5.000metros, pero no sedetiene en las playas.“Unos se bajan, peroperdemos clientelaporque los que siguen delargo sonmás”, agregóMaría Pereira, cocinera.

Vía a ‘Puerto Mocho’ esun camino intransitable

En brevePROBLEMÁTICA TURISMO

El evento reunión a los niños.

● La comunidad de IslaFuerte estrenará este añoun colegio con los más al-tos estándares de calidaden educación.Los más de dos mil habi-tantes de este corregi-miento a cinco horas deCartagena, recibieron eldomingo a la Alcaldesa, Ju-dith Pinedo, que llegó porsegunda vez en su gobier-no a la isla, para revisar elavance de las obras de lanueva institución“Es la primera vez en lahistoria que un Alcalde deCartagena nos visita dosveces y se preocupa tantopor la educación. Esto es

un hecho histórico”, expre-só la corregidora de IslaFuerte, Leris Zúñiga.La Alcaldesa felicitó alos 50 nativos que traba-jan en la construcción porsu entrega y tesón domin-go a domingo, para hacer

realidad el sueño de los ni-ños, niñas y jóvenes de es-te corregimiento.“Esta administración tie-ne que responderle a unaisla maravillosa que pien-sa colectivamente. Ellosmismos nos dijeron la pri-mera vez que vinimos quenecesitaban un colegioporque era lo único queles ayudaba a superar po-breza y hoy estamos vien-do que las obras van avan-zadas en un 70 por cien-to”, afirmó la Alcaldesa Ju-dith Pinedo.En la nueva infraestruc-tura educativa se invier-ten cerca de 1.500 millo-nes de pesos.

Andrés Artuz FernándezBarranquilla

BARRANQUILLA. La funda-ción para el Desarrollo So-cial y Económico de la Cos-ta Atlántica realizó, duran-te el puente festivo, un even-to de cultura, arte y recrea-ción en el corregimiento deJuanMina. La idea fue de in-tegración y crear un imagi-nario positivo.

Las casetas que reciben a los turistas en Puerto Mocho (los pocos que llegan) están muy deterioradas. FOTOS DE CARLOS CAPELLA/ADN

Evento cultural enel corregimiento

El dato

Colegio para Isla Fuerte

●Si Carlos Hurtado no letuviera tanto apego a vivirentre la tranquilidad quele brindan el mar y el ríoen el tajamar de Bocas deCeniza, ubicado en el ba-rrio Las Flores, seguroque ya se habría marcha-do para probar suerte conuna actividad distinta al tu-rismo, uno de los tantosfuertes de esta zona queparecen haberse quedadoen el pasado.Desde hace más de dosdécadas, a Hurtado, con53 años el tercero de su ge-neración en habitar en elsector conocido como‘Puerto Mocho’, en la des-embocadura del Magdale-na con el mar, viene lu-chando para que dirigen-tes o entidades privadas lemetan la mano a la vía.Son 1.200 metros de los5.000 que desde Las Flo-res conducen al que lla-man a ‘El Corralito de Pie-dra’ y otros cinco negociosa los que muy pocos visi-tantes llegan porque nohay conductor que se atre-va a arriesgar la transmi-sión de su vehículo.Esto sin contar con quela temporada invernal queazota al país terminó de es-pantarles a los clientesque llegan ya que ha llovi-do fuertemente casi todoslos fines de semana.Wilfredo Castillo, mese-ro de los negocios de Ma-llorquín, la primera playaantes de la deteriorada ca-rretera, es consciente deque los más afectados sonlos comerciantes como

Carlos Hurtado que se vie-nen ganando la vida en‘Puerto Mocho’ ya quecuando una empresa priva-da inició con los arreglosdel tramo entero decidiódejar a medias el trabajo.“Dijeron que después ve-nían con una retroexcava-dora, pero nada que esoocurre. La excusa es quela vía es muy angosta y nocuentan con la maquina-ria”, sostuvo Hurtado.

¿Usted qué haría?

CARTAGENA. El Centro deEmprendimiento PedroRomero– Cemprende, estárealizando, dos veces, porsemana una socializaciónen la ciudad. El propósito esque las personas conozcanlos servicios que se ofrecenen Cemprende, puedan be-neficiarse con ellos.

Para buscar la mejoría. ADN

Escriba: [email protected]

Los ‘trencitos’ de Las Flores.

Socializan lo queofrece Cemprende

La Alcaldesa Pinedo llegó con buenas nuevas. ARCHIVO PARTICULAR

● En Barranquilla la tasade desempleo volvió a ba-jar y se ubicó en el 7,8 porciento, confirmando elbuen momento que vive laciudad en materia econó-mica y social, resaltó la Al-caldía Distrital.Así quedó confirmadoen el más reciente informedel Dane en el que Barran-quilla es la segunda ciu-dad con menor índice dedesempleo de todo el país,de un total de 24, mostran-do una mejor situación delmercado laboral que todaslas grandes capitales deColombia, entre ellas Bo-gotá, que tiene 11 por cien-to de desempleo; Medellín,con 14,3; Cali, con 14,6, yBucaramanga, con 9,6.El informe del Dane se-ñala que en el trimestremarzo-mayo, Barranquillaregistró una tasa de des-empleo del 7,8 por ciento,manteniendo la tendenciadescendente de las recien-tes mediciones.

Caseteros dicen que el turismo en esta parte de Bocas de Ceniza andamal.

Es bajo eldesempleo

Para atraer más turistas a losbalnearios del departamento.

4 MARTES 6 DE JULIO DE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:57

El Romelio, todo ungran orinal públicoRespetados Señores:De acuerdo con las leyes deeste país y la ConstituciónPolítica de Colombia en suArtículo 23 sobre Derechode Petición; y los DerechosHumanos consagrados en laONU y por todos los países,y al Código Unico Disciplina-rio para Servidores Públi-cos de Colombia, hacemosllegar las siguientes peticio-nes sobre una situación queatentan con nuestra salud.Se trata de la salud y la vidade los deportistas que prac-ticamos en la sede del Esta-dio Romelio Martinez, dadoel foco de contaminaciónambiental por la mala higie-ne de sus alrededores.¿Cuánto tiempo más debe-mos esperar los barranqui-lleros y deportistas paraque limpien, barran y despe-cuten con detergente o quí-micos apropiados esta zonade insalubridad pública en

otras palabras el orinal y ba-ño público de Barranquilla?Los deportistas que entrena-mos y recibimos clases en elEstadio Romelio Martinezdebemos soportar esta con-taminación ambiental.Ya no se puede respirar, nosolo por el olor fétido de resi-duos de personas, sino porel olor a sustancias psicoac-tivas que se expenden en es-ta zona en las horas de la no-che cuando estamos en ple-na práctica deportiva den-tro del estadio, y el airearrastra estos olores quenos perjudican la salud.¿Cuánto tiempo tendremosque esperar para que losfuncionarios del Estado oservidores públicos se apro-pien de este problema quees su responsabilidad?Cordialmente,Deportistas del Estadio Ro-melio Martínez.

***

Para cubrir lasreales necesidadesSeñores ADN,si estoy erra-do, discúlpenme. Quiero de-cirles que si yo fuera Presi-dente de Colombia, monta-ra un plan de gobierno ajus-tado a las verdaderas necesi-dades del pais.Por ejemplo, no invertieraen un montón de concreto

en las calles sino enmás hos-pitales,colegios, alberguespara los indigentes, parquesecológicos.No estoy de acuerdo conesa millonada que se estángastando en el Transmetroque a la final va hacer un fra-caso, más bien lo invirtierapor pagales puntales a losmédicos, profesoresmás ayuda a los Cuerpos de

Bomberos, Policía y a todasaquellas personas que ver-daderamente trabajan porel bien de los demás porqueno es justo que mientras segastan los recursos del paísen cosas inoficiosas, tengaque haber personas hacien-do protesta para que le pa-guen sus sueldos.Ahí les dejo mi inquietud.Giovanni Martinez Meza

***Los mosquitosSeñores ADN:Frente a la temática que qui-siera que tocaran me gusta-ría sugerir que se tratara elproblema sanitario o de sa-lud que representa la exten-sa la de mosquitos que en-frenta la ciudad y la pocagestión que nuestras autori-dades administrativas (cual-quiera de sus dependen-cias), ha asumido.No podemos ya ni salir a lapuerta de la calle porque so-mos asaltados por estos in-sectos transmisores de en-fermedades delicadas. Algu-nos medios señalan el avan-ce del dengue, publicidadinstitucional nos exhorta ala destrucción de fuentes deagua para evitar que se ge-neren larvas. Pero, ¿dóndeestán las campañas de fumi-gación? ¿En dónde está lamano de oficinas como Pre-vención de Desastres, Pro-tección Social, Dasalud,

CRA, Damab? Parece que lamanera demantenernos ale-jados de la cruda realidades hablar del desangradoTransmetro.Adalberto Rico Castro

***El lenguaje a puntade los micrófonosSe nos está dañando el len-guaje por cuenta de los muypopulares comentaristas defútbol: ¿qué es ardentía’¿Qué es ardoridad? Pues se-gún estos microfoníferos dehoy, es lo mismo que “ar-dor”, sólo que más refinado.¿Qué quiere decir “buscarel partido”? ¿Es que acasono se está ya en él? ¿Por quéinsisten en referirse al parti-do o encuentro con la pala-bra “compromiso”? ¿Quésignifica “sabe con la pelo-ta”? Pendejadas que se vanpegando como si fueran co-rrectas.Ramiro Bovea

La foto del día

Las 11 candidatas de Miss Mundo Colombia se presentaron por primera vezante el jurado calificador luciendo prendas de Chía Suarez y los vestidos de baño deClaudia Eusse. El evento se llevó a cabo el pasado sábado en la discoteca CocoBeach. La elección y coronación será este viernes 9 de julio en el Hotel Dann Carlton. Para que los peatones

crucen por las cebrasCreo que es cuestión deinsistir con la estrategiade cultura ciudadana se-gún los patrones a quenos tienen acostumbra-dos en Barranquilla. Merefiero a que toca combi-nar educación decentecon un poco de garrote ysanciones. Sé que haygente a la que le toca ha-cer planas. Eso es bueno,pero debe seguir.

Balbina de PérezDeberían emitir un de-creto o lo que sea paraque quede establecido,de una vez por todas,que cualquier accidenteque tenga involucrado aun peatón imprudente,sea culpa de ese peatón yno del carro. Algo comolo que siempre he sugeri-do en los casos de las mo-tos: el día que, de ante-mano, se culpe a las mo-tos, se acaba el relajo.Sebastián Canosa

¿Por qué cree quea pesar de lascampañas, losciudadanos siguenal volante en estadode embriaguez?

Xprésate

REPORTERO CIUDADANO

[email protected]

Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

¿Son Vacaciones dela escuela o no?Señores ADNCon gran preocupación pa-ra el bienestar de mis hijasque estudian en una institu-ción educativa distrital nor-malista, y que apunta lograrla excelencia académica enmenos de un año a costa dela integridad de los niños,he decidido escribirles es-tos cortos comentarios paraque hagan el favor de publi-carlos, sin revelar mi nom-bre para no poner en eviden-cia a mis hijas ni mi relacióncon la rectora de la institu-ción (Hagámosle el quite alas represalias que nuncafaltan).

Me parece ilógico que consolo quince (15) días hábilesde vacaciones, maestros co-mo la de matemática y la deinglés (5 de primaria) aten-ten contra el descanso delos niños. Si en vacacionesuno como padre debe poner-los a repasar un poco paraque no entren despistados,pero tampoco se debe exa-gerar. Por ejemplo la maes-tra de matemáticas mandaa poner al día el libro de ma-temática de la página 33 ala 71 (38 páginas), el cuader-nillo de la página 31 a la 41(10 páginas) y como si fuerapoco, un taller de 8 hojasdel cual cuando entren sehará un examen.Por otro lado, la maestra de

Inglés manda a traducir yestudiar la Unidad 3 (12 ho-jas), y eso sin meter el restode materias. ¿Será que a es-tas maestras se les olvidopara que son las vacacio-nes? ¿Será que ellas en elmismo tiempo de de vaca-ciones (15) son capaces dedesarrollar todos estos te-mas? ¿O será que las tareasahora son para los padres yno para los niños?Así no se logra la excelen-cia, lo que se puede lograres una deserción masiva deestudiantes o si no, la apa-tía de estos al colegio.No hay derecho me pareceuna burla,Padre de familia muy pre-ocupado

No podemos salir ala calle porquesomos asaltadospor esos insectos.

No solo se trata deresiduos, sino delolor a sustanciaspsicoactivas.

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Se plantea la utilidad de atiborrar de tareas a los niños. ARCHIVO/ADN

Xprésate

%

Gráfico CEET

22,2

18,5

9,96,2

43,2

¿Usted qué opina?¿Cree usted que enColombia hemosavanzado en la concien-cia sobre losdesórdenes alimenti-cios?

No, porque falta másorientación para losjóvenes y familias sobre laanorexia y bulimia.

Si, porque cada vez seconoce sobre estosdesordenes en lasfamilias y los jóvenes.

No, porque todavía existeun tabú sobre lasenfermedades queacompañan a losdesordenes alimenticios.

No conozco sobre el tema.

Sí, porque hay campañaspara mitigar estosdesordenes.

¿Ustedqué haría?

MARTES 6 DE JULIO DE 2010 El Lector Opina 5

Page 6: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 23:23

La Iglesia tambiénpidió ayer perdón por los

casos de abusos a menorespor parte de sacerdotes.

En los próximos días,dice el Ideam, se prevé

la llegada de la onda tropical‘La Niña’ desde Panamá y unamás desde Venezuela, quepuede traer principalmentefuertes lluvias en el orientecolombiano.

El apunteMás comparendos● Se impusieron 595comparendos por pasaren curva o doble líneaamarilla; 452, por excesode velocidad; 340, porsobrecupo, y 876 por nopresentar el pase.El número de víctimasmortales se redujo y pasóde 35 víctimas en 2009 a18muertos este año. Enlos controles seinmovilizaronmás de1.000 vehículos pordiferentes causas.

1EUROVALE

TRM

1.884,31

COMPRA

1.900,00

●Los altos jerarcas del ca-tolicismo dijeron que en laactualidad la Iglesia no de-sarrolla ningún papel for-mal de mediación con lasFarc, y que esta posibili-dad se encuentra “congela-da” a la espera de que elgobierno del presidenteelecto, Juan Manuel San-tos, les de “el visto bueno”para seguir.El anuncio lo hicieron enel marco de la Asambleade Obispos, que inició ayeren Bogotá y que concluiráeste viernes.“No nos resignamos conla guerra porque esta gue-rra es absurda y espera-mos que el nuevo Gobier-no abra caminos de paz pa-ra Colombia”, dijo el obis-

po de Magangué, monse-ñor Leonardo Gómez,quién confirmó que lasFarc han hecho saber queestán dispuestas a abrirun diálogo con el nuevo Go-bierno. “Hasta el momen-to no ha habido acerca-mientos con el Presidenteelecto”, explicó monseñorGómez, al destacar el pa-pel que podría jugar en losacercamientos con la gue-rrilla el nuevo vicepresi-dente, Angelino Garzón.

pesos

● Carlos Alberto RenteríaMantilla, un importante ca-po del cartel del Norte delValle y de quien no se sa-bía nada desde hace 15años, fue capturado en Ve-nezuela, en una operaciónque contó con apoyo de lainteligencia británica, se-gún fuentes policiales.Desde hace varios me-ses se había especulado

que el capo se encontrabaen Venezuela y que tam-bién se había hecho variascirugías plásticas para mo-dificar su fisonomía.‘Beto’ Rentería, de 65años, estaba en la lista delos hombres más buscadospor el FBI, que ofrecía 5millones de dólares por sucaptura. Es requerido enextradición por el delito denarcotráfico.

Los borrachos siguensueltos en carreteras

VENTA

● Este puente festivo, elmás rumbero del año, pa-sado por folclor, reinadosy la celebración de San Pe-dro y San Pablo, dejó enentredicho los buenos re-sultados de las campañasde seguridad vial, que lesrecomiendan a los conduc-tores no mezclar licor congasolina.En tres días aquella invi-tación la echaron en sacoroto 933 conductoresebrios en carretera ‘caza-dos’ en los controles de la

Policía. Una cifra récordque demuestra que losprincipales enemigos delos viajeros por tierra, noson los grupos armados ile-gales sino los alcohólicosque continúan al volante.La imprudencia de quie-nes insisten enmanejar bo-rrachos llegó a tal puntoque el conductor de unbus intermunicipal fue de-nunciado por la propia em-presa en la que trabaja,cuando se negó a cumplircon la prueba de alcohole-mia.El vehículo con 35 pasa-jeros a bordo (quienes no

sabían que estaban en ma-nos de un borracho), fuedetenido por la Policíaayer cerca de Ibagué,cuando cubría la ruta en-tre esa ciudad y Bogotá.No obstante, a pesar dela imprudencia de quienesno respetaron las normasde tránsito, las cifras de ac-cidentes en las carreteras,que este año fue de 35, seredujo en comparacióncon la misma época delaño anterior, que registró127 siniestros, según infor-mó el general Rodolfo Palo-mino, comandante de laPolicía de Tránsito yTransporte.

pesos

● Un total de 48 personasmuertas, ocho desapareci-das y más de 170.000 afec-tadas ha dejado hasta hoyel invierno en el país, co-mo consecuencia de lasavalanchas, inundacionesy deslizamientos.De acuerdo con la direc-tora de la Oficina Nacionalde Atención y Prevenciónde Desastres, Luz Aman-da Pulido, la ola invernalha causado estragos en 27de los 32 departamentos,especialmente en Antio-quia y Arauca.Las emergencias más re-cientes han tenido lugaren el departamento del At-lántico, donde el desborda-miento de dos arroyos cau-só daños a más de 300 vi-viendas y afectó a más de1.800 personas.En Cartagena nueve ba-

rrios se inundaron por lasfuertes lluvias de los últi-mos días, que dejaron másde 1.000 damnificados.Según el Ideam, paraseptiembre se esperan llu-vias de mayor intensidad,especialmente en la zonacaribeña, por la llegadadel fenómeno de ‘la Niña’.

Durante la jornada en la que semovilizaron 2millones 600mil automotores, la Policía impusomás de 6.000 comparendos.MILTON DIAZ/ADN

1.930,00

Iglesia congeló eldiálogo con Farc

El fin de semana la Policía ‘cazó’ a casimil ebrios al volante.

pesos

Cayó en Venezuelafamoso capo valluno

Las lluvias provocan caos. ADN

INFRACCIÓN VELOCIDAD

1DOLARVALE

En la asamblea participan 90 jerarcas católicos. ANDREA MORENO/ADN

pesos

El dato

Ola invernal deja 48 muertos

RedacciónADN

El dato

2.374,51

6 MARTES 6 DE JULIO DE 2010

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:57

Si una mujer decideabortar, será el médico

de una clínica privada quiendecida actuar, sin contar conlos padres de ella, con apoyode un sicólogo.

El ex dictador argentino JorgeVidela asumió responsabilidadpor crímenes de la dictadura.

El dato

Lasmayores de 16 años podrán abortar hasta la semana 14.

MONTEGOBAY (EFE).El se-cretario general de la Orga-nización de Naciones Uni-das (ONU), Ban Ki-moon, di-jo ayer que las elecciones ge-nerales de Haití convocadaspara noviembre próximo de-ben ser “creíbles y transpa-rentes, para asegurar el fu-turo democrático”.

MadridEfe

● La nueva Ley del Abor-to, que permite a las jóve-nes mayores de 16 añosabortar hasta la semana14 de gestación sin infor-mar a sus padres, entróayer en vigor en Españacon una gran polémica yapelaciones ante el Tribu-nal Constitucional.La anterior ley sólo auto-rizaba el aborto en caso deviolación (hasta 12 sema-nas de embarazo), de mal-formación del feto (22 se-manas) o de “peligro parala salud síquica o física dela madre” (sin limitaciónde tiempo).La nueva norma, que hagenerado oposición de sec-tores conservadores y dela Iglesia Católica, estable-ce el aborto libre hasta lasemana 14, y hasta la 22 encaso de riesgo de la vida osalud de la mujer o gravesanomalías en el feto, siem-pre que en este último ca-so haya un dictamen emiti-do por dos médicos espe-

cialistas distintos a los quepractican la intervención.En la ley “no hay ningu-na preocupación por lamu-jer o el gestante. Hay unaúnica preocupación, quees el lucro económico delas clínicas, que han sidoquienes han movido estaley”, dijo el presidente delCentro Jurídico TomásMoro, Javier María Pérez,tras registrar el recursode amparo.Ante esa reacción, el pre-sidente español, José LuisRodríguez Zapatero, dijoque los recursos interpues-tos contra la ley no crean“inseguridad jurídica” y semostró convencido de laconstitucionalidad de lanorma.

Polémica por ley del aborto

ONU, con ojos enelecciones de Haití

En breve

El dato

● Israel publicó ayer la lis-ta de bienes que no dejaráingresar a la Franja de Ga-za (entre ellos armas y ma-teriales para fabricarlas)bajo una nueva políticadestinada a aliviar su blo-queo al enclave palestino.La lista fue publicada 15días después de que el pri-mer ministro, BenjaminNetanyahu, anunciara quealiviaría el bloqueo, y ho-ras antes de un viaje aWashington para conver-sar con el presidente deEE. UU., Barack Obama.La ONU saludó el planpara liberar reglas en laimportación de bienes aGaza y exhortó a Israel a

levantar un veto a las ex-portaciones desde Palesti-na. Analistas dicen que lamedida busca aliviar lapresión internacional lue-go del ataque a una flotillaque llevaba a la zona ayu-da humanitaria. -Reuters-

LONDRES (EFE).El nombra-miento de un homosexualcomo obispo de Southwark(Londres) puede originarun cisma irreparable en lacomunión anglicana, segúnadvierten fuentes del sectorconservador de esa iglesiacitadas por el diarioThe Ti-mes.

Obispo gay divide ala iglesia anglicana

Protesta a la entrada de embajada española en México. EL UNIVERSAL

Familia de presos en Israel. AFP

ESPAÑA ADOLESCENTES Israel intenta aliviar lapresión internacional

MARTES 6 DE JULIO DE 2010 7

Mundo

Page 8: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58

MundialSuráfr ica

2010

Mun

Holanda tiene cambiosobligados por amarillas:

Khalid Boulahrouz sustituiríaa Gregory Van der Wiel y Demyde Zeeuw relevaría a Nigel deJong. La molestia que sufríaRobbie van Persie en el codono es grave.

EdinsonCavani tendrála misión de

reemplazar al goleadorLuis Suárez, expulsadopor la mano que salvóa Uruguay de laeliminación contraGhana. Otro que serátitular es Diego Godín.

Uruguay notendrá aNicolás Lodeiro

(lesionado), JorgeFucile y Luis Suárez(suspendidos). DiegoLugano será dudahasta hoy (sufreesguince de rodilla).

El apunteHolanda, en detalle● Tabárez reconoció queadmira el fútbol deHolanda y recordó que lafilosofía de Rinus Michelsrespecto de que su país“sólo siente el fútbol siataca” se mantiene, pero“agrega preocupación yeficiencia defensivas. Esose critica en Holanda,pero se acomoda a hoy.Ganar un partido dependede pocas pelotas en lasáreas que deciden unpartido. Es un rivaldurísimo”, puntualizó.

W.Sneijdernegóhaberllamado aDunga y aMaradona“idiotas”.Fuemalatraducción.

● “Estamos en una fiesta ala que no estábamos invita-dos”, afirmó el selecciona-dor de Uruguay, ÓscarWashington Tabárez, alcomentar la presencia desu país en la semifinal delMundial de Suráfrica.El entrenador recordóque el 4 de diciembre pasa-do, cuando se celebró elsorteo del Mundial en Ciu-dad del Cabo, la misma ciu-dad donde Uruguay se me-dirá hoy a Holanda, mu-chos le ofrecieron ‘el pésa-me’. “Yo no me olvido deeso”, dijo el ex técnico delCagliari, Milán y Oviedo.“No nos sentimos discri-minados ni menoscabados

por no haber aparecido enlas quinielas. Las proyec-ciones que se hacen noeran como para dejarnoscomo candidatos al título.Tenemos antecedenteshistóricos, pero lejanos”,reconoció el DT.Y es que los campeonesdel mundo de 1930 y 1950fueron declinando lenta-mente y su última actua-ción de relieve fue enMéxi-co 1970, con un cuartopuesto. Desde entonces, la‘celeste’ le ganó sólo a Co-rea del Sur en Italia 90 ycon Tabárez fue eliminadapor los italianos en octa-vos de final.Hoy, el sacrificio de susjugadores y la confianzade todo un país son las cla-

ves, según Tabárez, paraestar entre los cuatro me-jores del planeta. “No sépor qué estamos excluidosde esta posibilidad”, dijosobre una eventual victo-ria sobre Holanda. “Seráuna sorpresa enorme, pe-ro permítanme que tenga-mos la posibilidad de pen-sar en eso, al menos entrenosotros”, sostuvo.Eso sí, Tabárez no sesiente único: “Alemania esla mejor versión que se havisto en el Mundial”.Para el estratega, “unmundial es una fiesta, unaeliminatoria es un supli-cio”, dijo aludiendo a queUruguay fue el último delos 32 países que selló suvisado a Suráfrica 2010.“Ser el único equipo su-ramericano que sigue enel Mundial es una circuns-tancia. Podía estar Para-guay, o Brasil, si hubierajugado un segundo tiempocomo el primero que hizocontra Holanda”, dijo.

Holandabuscala‘garra’● A menudo presentadacomo favorita y casi siem-pre despedida como decep-ción, Holanda tiene ahorala oportunidad de ponerfin a un largo historial defracasos. Con excepciónde la Eurocopa que con-quistó en 1988 con una ge-neración de ensueño lide-rada por Ruud Gullit yMarco Van Basten, la ‘na-ranja mecánica’ ha sido‘exprimida’ sin levantarun trofeo a pesar de subuen fútbol.En esta ocasión, WesleySneijder, Arjen Robben,Robin Van Persie y otrasfiguras buscan mejorar lasdos finales perdidas en Ale-

mania 1974 y Argentina1978. De la decadencia delos 80, cuando usando el fa-moso ‘fútbol-total’ no pu-do llegar a las finales de Es-paña 1982 ni México 1986nadie quiere hablar. “Enun Mundial o Eurocopa, el90 por ciento de los equi-

pos asiste para ganar, pe-ro siempre hay uno que só-lo desea mostrar lo bienque sabe jugar: ese es Ho-landa. Es nuestro drama”,explicaba en su momentoel DT, Leo Beenhakker.Pero hoy eso no es excu-sa y por eso los holandesesintentarán sacarse la espi-na y ofrecer una faena co-mo la que dejó a Brasil fue-ra del Mundial (remontóun 1-0). ¿El enemigo? Lagarra uruguaya a la queadmiran: “utilicé a Uru-guay como ejemplo. Les di-je a los jugadores: miren lapasión que tiene Uruguaycuando juega”, reconocióel DT, Van Marwijk.

Ciudad del CaboConEFE

El dato

Uruguay, el invitadodeúltimomomento

Arjen Robben será de nuevo ilusión de gol de los ‘naranjas’. EFE

Hoy, contra Holanda, el que no estaba en ninguna ‘polla’ buscará gran final.

MUNDIAL SEMIFINAL

Gráfico: CEET

Vs.Urugay

Holanda

Árbitro:Ravshan Irmatov

Estadio:Greenpoint, Ciudad del Cabo

Hora:1:30 p.m.

Fernando Muslera

Maximiliano Pereira

Diego Godín

Mauricio Victorino

DT: Óscar Tabárez.

Jugador a seguirDiego ForlánCon tres goles en laCopa Mundo esreferente de Uruguay.Hoy el dos vecesganador de la Botade Oro de la Uefay del Pichichi(artillero) de la LigaEspañola, hábil pararematar con ambaspiernas, dirigiráel ataque‘Celeste’.

MaartenStekelenburg

DT: Bert van Marwijk.

Jugador a seguirWesley Sneijder

Una de las figuras de los trestítulos que ganó el Inter de

Milán es este talentosovolante, de excelso remate de

media distancia y quien yasuma cuatro tantos en el

Mundial. Escurridizo einteligente, por él pasan casi

todos los ataques de la‘naranja’.

Martín Cáceres

Diego Pérez

Egidio Arévalo R.

Walter Gargajo

Álvaro Pereira

Edinson Cavani

Diego Forlán

Khalid BoulahrouzJohn Heitinga

Andre Ooijer

Giovanni van Bronckhorst

Mark van BommelDemi de Zeeuw

Arjen Robben

Wesley Sneijder

Dirk Kuyt

Robin van Persie

El dato:24 partidos sin perder y 9 victoriasen línea en Suráfrica 2010 ajusta

Holanda. Uruguay no luce tan firmepero este año tiene 9 juegos sin

caer, un rendimiento del77 por ciento.

8 Deportes MARTES 6 DE JULIO DE 2010

Page 9: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58

MundialSuráfr ica

2010

Mun

Solo una victoria en 3partidos de semifinalestiene Uruguay. Fue en1930, contra Yugoslavia.

● El técnico alemán,Joachim Löw, podríaconsagrarse campeónmundial comodesempleado. El contratodel entrenador de 50 añoscon la FederaciónAlemana venció elmiércoles pasado y sufuturo aún está en el aire.Löw ha sido herméticosobre el tema y no hadado declaraciones alrespecto. “Ya veremosmás adelante”, es loúnico que ha dicho.

El apunteTécnico campeón¿y sin empleo?

Una locura desató en Asunción la llegada de la selección dirigida por Gerardo Martino. Paraguay cayó con lasbotas puestas con España, en cuartos de final del Mundial, su mejor figuración de la historia. La multitud rindióhomenaje a todo el grupo, en especial a Óscar Cardozo, quien falló el penalti que pudo cambiar la historia. REUTERS

13 juegoscontabilizaUruguay singanarle aun rivaleuropeo. Laúltima vezfue en 1970.

La ilusión española depende, en gran medida, de David Villa. AFP

ANTICIPO FIGURAS

PotchefstroomAFP

Degoleadores,otro gran dueloVilla y Klose, gol a gol, escriben otra historia.

La imagen del día

● El duelo entre España yAlemania, en semifinalesdel Mundial 2010, servirápara que se enfrenten losdos mejores delanterosdel torneo, que suman 9goles. David Villa, que lle-va 5 dianas, yMiroslav Klo-se, que marcó 4, son lapunta de lanza de sus equi-pos en este certamen, enel que sus goles están ba-tiendo récords.El asturiano lleva 8 tan-tos entre Alemania 2006 ySuráfrica 2010 con lo quese convirtió en el españolcon más goles en los Mun-diales, mientras que Kloselleva 14 desde su primerpartido en Corea/Japón2002, a uno de los 15 delbrasileño Ronaldo, máxi-mo anotador de la histo-ria. Klose, de 32 años y na-cido en Polonia, fue segun-do en la tabla de goleado-res de 2002, con 5 dianas,incluido un triplete contraArabia Saudí (8-0), y ocu-pó el primer puesto en2006, con otras 5.Villa, de 28 años, se des-tapó en este Mundial, des-pués de haber marcado 3goles en Alemania 2006 yavisar de sus posibilidadesen la Eurocopa 2008, de laque fue el máximo golea-dor con 4. ‘El Guaje’ lleva43 tantos en la selección yestá a solo uno del récord(44) de Raúl González conel equipo nacional y po-dría superar esa marca enSuráfrica. Klose, que lleva52 goles en 100 partidoscon la ‘Mannschaft’, tam-bién quiere añadir muchosmás goles en su cuentacon su selección.El Mundial aún no esco-gió su rey y tanto Villa co-mo Klose son serios candi-datos . Quedan solo dos ca-pítulos, eso sí los más im-portantes, para conocer elfinal de la historia.

Las semifinalesMartes 6 de julioUruguay Vs. Holanda

1:30 p.m.

Miércoles 7 de julioEspaña Vs. Alemania

1:30 p.m.

Gráfico CEET

Jugador Equipo Goles

David Villa España 5

Thomas Mueller Alemania 5

Wesley Sneijder Holanda 4

Miroslav Klose Alemania 4

Gonzalo Higuaín Argentina 4

Robert Vittek Eslovaquia 4

Luis Suárez Uruguay 3

Diego Forlán Uruguay 3

Landon Donovan EE.UU. 3

Tabla degoleadores

MARTES 6 DE JULIO DE 2010 Deportes 9

Page 10: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58

Aunque 15 milargentinos lo recibieron

y agradecieron su trabajo. ElDT argentino Diego Maradonadijo ayer que su “ciclo ya haterminado”.

Hasta con sangreeldefensorSergioRamoslehaaportadosucuotadesacrificioaEspaña.EllateralderechosehaconvertidoenotrodelanteroyeneficazalternativaparaelequipodeVicentedelBosque.Notieneeltalentodeotros,perosobresaleporsualtadosisdeentregaysugenerosodespliegue.

Ramos dejó todo en el terreno Messisedisculpó...conChina

REACCIONES ELIMINACIÓN

● No dijo una palabra trasla eliminación de Argenti-na, por un contundente4-0 contra Alemania. Peroayer, finalmente, se supoalgo de Lionel Messi, lla-mado a ser una de las figu-ras del Mundial que se fuesin marcar un solo gol.Messi se disculpó antelos aficionados chinos porsu pobre actuación en elMundial en su blog perso-nal en Tencent, compañíacon la que tiene un contra-to publicitario. “Me sientorealmente mal, quiero vol-ver a casa. No jugamosbien el partido (contra Ale-mania) y tenemos que co-menzar desde el principio.Gracias por vuestro apo-yo”, destacó.A través de Tencent,Messi ofrece sus disculpasa sus fans en el giganteasiático: “nosotros (Argen-tina) no cumplimos con lasexpectativas de muchagente”, dijo. ¿Y la disculpacon los argentinos? Ellosaún esperan. -Con EFE-

Río de JaneiroAFP

‘La vida sigue’: Dunga‘No podía prometer título’, dijo destituido DT.

MundialSuráfr ica

2010

Mun

Tremendo elogio se llevó el volante BastianSchweinsteiger: Franz Beckenbauer dijo de él que “esla nueva superestrella del equipo alemán” y que hastael momento es “la gran figura de la Copa Mundo”. EFE

●El ex entrenador de la se-lección brasileña, Dunga,hizo pública una carta enla que agradece a la Confe-deración Brasileña de Fút-bol (CBF) la confianza de-positada en él y en su equi-po técnico para conducir ala ‘canarinha’ en los últi-mos cuatro años.Un día después que laCBF anunciara a través desu página web su destitu-ción, Dunga lamentó no ha-ber alcanzado el hexacam-peonato. El saliente estra-tega le dijo al presidentede la CBF, Ricardo Teixei-ra, que de su parte y de los90 jugadores que partici-paron en el proceso “no fal-

tó empeño, trabajo, dedica-ción y compromiso”.Señaló que no era posi-ble “asegurar” la conquis-ta del hexacampeonato,“primero por el desafío, ysegundo por la compleji-dad de la misión”. Sin em-bargo, destacó que “loserrores del pasado fueroncorregidos”.Entre los logros de sugestión, señaló la “renova-ción” de la selección. “Vol-vimos a tener respeto enel escenario mundial”. Alfinal, Dunga dijo: “la vidasigue. Espero contribuirpara que usted pueda ini-ciar sus nuevas estrate-gias, apuntando a la prepa-ración de la selección paradisputar y vencer en la Co-pa del Mundo de 2014”.Dunga, en Porto Alegre. REUTERS

El dato

Figura del día

10 Deportes MARTES 6 DE JULIO DE 2010

Page 11: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:58

Según los expertos,la calidad de la imagen

que envío Planck es muy alta.El satélite seguirá recopilandodatos hasta principios de 2012.

El apunteEl proceso● En la primera fase deesta edición de ImagineCup participaronmás de325.000 estudiantes deuniversidades de más de100 países. Por AméricaLatina y el Caribeconcursaron unos 96mil.Solo los mejores 400estudiantes pasaron a lafinal mundial. Entre elloshay 68 latinos de paísescomo Brasil, Bolivia,Colombia y Costa Rica.

● ‘Sé un guerrero (‘Be afighter’) es un proyecto de-sarrollado por Luis MiguelGonzález, Catalina Sierra,Lina Quintero y NathalyRamírez, estudiantes desexto semestre de Ingenie-ría de Sistemas e Ingenie-ría Telemática de la Uni-versidad Icesi, de Cali.La aplicación, que ofrecea víctimas de minas anti-personal la posibilidad derehabilitar su cuerpo, com-pitió con otros proyectosde estudiantes en el Festi-val Mundial Imagine Cup,que termina este jueves enVarsovia (Polonia).Los colombianos, aun-que no pasaron a la segun-da ronda, sí se destacarondentro de los 62 competi-dores de su categoría: Di-seño de Software. Un gru-po de brasileños suenan co-mo los más opcionados pa-ra ganar el título. El públi-co aún puede votar porellos en http://www.imagi-necup.com. El ganador re-cibirá un reconocimientoel jueves durante la cere-monia de premiación.El Festival Imagine Cup,organizado por MicrosoftLatinoamérica, nació haceocho años con el fin de quelos estudiantes creen solu-ciones a problemáticas desus comunidades. “Busca-mos promover la investiga-ción y la tecnología en am-bientes universitarios.Hay 10 mil estudiantes deingeniería y potenciales in-genieros, y queremos quemuchos de ellos sean nues-tros próximos ‘Bill Ga-tes’”, afirmó Jorge Silva,gerente de Microsoft Co-lombia.Para Luis Miguel Gonzá-

lez, por otra parte, su ideasigue siendo ganadora. Deacuerdo con el estudiante,“se trata de una aplicaciónweb que se integra con lasúltimas tecnologías de Mi-crosoft y facilita el accesoa videoconferencias y con-tenidos multimedia paraque las personas (víctimasde minas antipersonal) secomuniquen con los fisiote-rapeutas y lleven a cabo surehabilitación”. Gonzálezrecalcó que este proyecto,como todos los que concur-saron, apuntan al logro delos Objetivos del Mileniode la ONU.

● Doce universidades deLatinoamérica integrarándesde hoy una red que sededicará a la búsqueda decooperación internacionaly a promover el intercam-bio de conocimientos.“Esta red tiene como ob-jetivo potenciar las ofici-nas de cooperación inter-nacional de las universida-des de Centroamérica enbeneficio de la docencia, lainvestigación y la proyec-ción social”, explicó la se-cretaria de Relaciones In-ternacionales de la Univer-sidad de El Salvador, AdaRuth González.La secretaria indicó quela iniciativa, que es coordi-nada por la Universidadde Alicante (España), bus-cará que las universidadesde la región sean competi-tivas y puedan insertarseen el ámbito internacional.También se espera defi-nir “una política de ges-tión regional” para acce-der a los fondos de coope-ración internacional. Uni-versidades colombianasaún no se han unido a estainiciativa. -Efe-

Red paraeducaciónde latinos

En mi mundo

Una víctima de mina. ARCHIVO/ADN

VarsoviaConEfe

En breve

Imagen enviada por Planck. AFP

Luis M. González, Catalina Sierra, Andrea Ramírez (tutora), Lina Quintero y Nathaly Ramírez. ARCHIVO

Hace un par deaños un emba-jador peruanome dijo: “Yo

no le discuto a Colombiaque sea una potencia enmateria de música, peroa los peruanos no nos ga-nan en cocina”.No lo olvido por dos co-sas: la primera, porquehe visto cómo esa famade nuestra música que seha ido extendiendo por elmundo, no solo en lo co-mercial sino en el circui-to del world music (músi-ca con tintes étnicos, ape-tecida sobre todo en Eu-ropa), ha ido de la manocon que el colombiano sesiente cada vezmás orgu-llo de sus sonidos locales.Es lo que nos permitiócongregar en Medellín aunos cuantos duros delas salas y festivales euro-peos en el Congreso Ibe-roamericano de Cultura,que venían ávidos de ta-lento nuevo para sus oí-dos en Colombia.El segundo punto, porel que no me olvido deaquella frase del embaja-

dor, es porque el tema dela cocina sí me sonó a re-to, a un reto al que el paíspuede apostarle. Ya lo hedicho antes: tenemos conqué y la valoración, el or-gullo por nuestros pro-ductos también jugaríaun papel importante co-mo el que jugó con la mú-sica.El camino está trazado:ya hay profesionales y es-tudiantes de cocina que,como hicieron nuestrosmúsicos al fusionar fol-clor con sonidos más uni-versales, están empezan-do a investigar lo propiopara integrarlo a las téc-nicas de cocción moder-nas, están revalorandolos sabores tradicionalesdel país. La verdad, nocreo que nos quede gran-de llegar a ser, como loconsiguió Perú, una po-tencia gastronómica.

Volcán Nevado del Huila. ARCHIVO

VOTACIÓN INVENTOS

Una fortaleza y una promesa

HUILA (EFE). A naranja au-menta el nivel de alerta delVolcán Nevado del Huila, se-gún advirtió el Observato-rio Vulcanológico y Sismoló-gico de Popayán. Este nivelcorresponde a “erupciónprobable en término de díaso semanas”. El volcán hapresentado 1.096 eventossísmicos desde el 9 de junio.

●El satélite Planck, conce-bido para ayudar a enten-der mejor los inicios y eldestino del Universo, en-vió su primera imagen dela bóveda celeste, anuncióayer la Agencia EspacialEuropea (ESA). “La prime-ra imagen del cielo comple-to obtenida por Planckconstituye un tesoro reple-to de datos inéditos paralos astrónomos”, explicó laagencia.Planck registra la radia-ción cósmica de fondo enmicroondas (CRMB, porsus siglas en inglés), la luz

más antigua del cosmos,unos 380.000 años des-pués del Big Bang, que dioorigen al Universo. Estaradiación se extiende en to-do el cielo y constituye, deacuerdo con los científi-cos, “el rastro indeleble deque el Universo ha dejado

su juventud a un lado”.El mapa de las fluctua-ciones de esta radiacióndebería hacer progresar elconocimiento sobre la geo-metría del Universo, el rit-mo de su expansión y su fu-turo previsible.“Hemos abierto la puer-ta a través de la que loscientíficos podrán buscareslabones perdidos quepermitirán comprendercómo se formó el Universoy cómo ha evolucionado”,aseguró David Southwo-od, director de Ciencia yExploración Robótica dela ESA. -AFP-

‘Bill Gates’ nacionalesconcursan en Polonia

El dato

Volcán del Huila, enriesgo de erupción

Estudiantes representaron al país en Festival Imagine Cup.

Por: Lilang

Nueva ley obliga a operadoresen Finlandia a ofrecer Internetde alta calidad y a bajo precio.

LONDRES (REUTERS). Másde 135 enfermedades cere-brales, incluyendo el autis-mo, el dolor crónico, la es-quizofrenia y la demencia,están asociadas con defec-tos en las proteínas de lasuniones entre las célulasnerviosas, según científicosdel Instituto Sanger deCambridge University.

El dato

Así se ve la bóveda celeste

Hay profesionalesde la cocina queinvestigan sobrelo propio parahacer algo nuevo.

Enfermedades delcerebro y nervios

MARTES 6 DE JULIO DE 2010 11

La Vida

Page 12: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:59

Page 13: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 21:59

Cuando vaya a dormir,hay que expresarle al

niño el cariño, el amor ydecirle que necesita aprendera dormir solo, como lo hacentodas las personas. Decirleque es un proceso difícil, peroque es importante hacerlo.

Normalmente losbebés tienen objetos

transicionales. Puede ser, porejemplo, un muñeco o unacobija preferida, y es muyimportante que si se sientensolos tengan la compañía deese factor adicional.

Después de las 6 dela tarde se recomienda

que los padres no haganninguna actividad física conlos niños. Deben empezar ahacer actividades mástranquilas, como leerlescuentos.

El apunteDieta a base de líquidos y frutas● De acuerdo con losespecialistas, en losprimeros días delmalestar es necesarioconsumir líquidos. Luego,a partir del tercer día, sepueden suministrar jugos

o compotas preparadas abase de diferentes frutascomo guayaba, durazno,pera o manzana; purés depapa, papillas de arroz,zumo de zanahoria yplátano.

● Los niños menores deun año suelen padecer conmás frecuencia de dia-rrea, entendida como laevacuación de materia fe-cal en estado líquido, debi-do a que su sistema digesti-vo no se ha desarrollado ín-tegramente.Importante que los pa-dres o acudientes se docu-menten previamente so-bre el tema, con el objetivode conocer la manera deproceder en caso de quese presente.Cuando las visitas al ba-ño son recurrentes, se co-rre el riesgo de que el niñose deshidrate y pierdagran cantidad de agua y sa-les minerales. Por eso, to-mar líquidos varias vecesal día es fundamental.La lactancia, por otro la-do, no debe interrumpirse.Usualmente, los médicosles piden a los adultos sus-

pender la leche. En lactan-tes y niños, la situación esdistinta porque el líquidotiene anticuerpos que pro-tegen el tracto digestivo.En los niños, la leche lesayuda en el proceso de re-cuperación y los nutre.Los alimentos grasososdeben eliminarse. Deacuerdo con especialistas,es aconsejable consumircaldos y agua para que lahidratación del cuerpovuelva a estar en el niveladecuado.

El dato

Infantes tienen quedormir en su cuartoRedacciónBogotá

● Así como debe enseñar-se a los bebés a comer, ca-minar y comportarse, seles debe permitir dormiren su habitación. Esta con-ducta, que se debe conver-tir en hábito, empieza enlos primeros meses.Entre más tarde se ini-cie el proceso de enseñarlea un niño a dormir solo,más complicado será quelo acepte. Así lo explicaMaría Isabel Guerrero, si-cóloga infantil y especialis-ta en sicología clínica com-portamental cognoscitiva,quien es clara al decir quelos bebés están listos paradormir en su cuarto desdelos cuatro meses de vida,dado que en ese momentolas rutinas de sueño-vigiliase empiezan a organizar.Durante los primerosmeses es aconsejable quelos niños compartan habi-tación con los padres, porla necesidad de cercanía,pero desde el primer díaes aconsejable que tengansu espacio, que puede seruna cuna cerca de mamá.Guerrero dice que los te-mores de los padres y lasculpas por no pasar mu-cho tiempo con los hijosson las causas más fre-cuentes de malos hábitosde sueño. Pero si separansus comportamientos delos de su hijo, serámás sen-cillo no caer en errores.Paula Bernal, sicóloga es-pecializada en desarrollo

infantil, dice que la idea deque los hijos no duermancon sus papás tiene quever en primer lugar con laseguridad. “Los progenito-res a veces se dan la vueltay los pueden ahogar; adi-cionalmente, es ideal quelos recién nacidos duer-man de medio lado y ubi-carlos en la posición ade-cuada es más fácil en la cu-na”.Es importante que los pa-dres ayuden a sus peque-ños a entender lo funda-mental que es desarrollarsu individualidad, indepen-dencia y autonomía desdemuy corta edad.

Los datos

La vacunación, gratuita y necesaria●Entre más niños se vacu-nen, menos probabilida-des habrá de que las enfer-medades se presenten conmás frecuencia en la pobla-ción. El Programa Amplia-do de Inmunizaciones(PAI) cuenta, actualmen-te, con nueve vacunas queprotegen contra tuberculo-sis, polio, difteria, tétanos,tos ferina, meningitis, he-patitis B, sarampión, pape-ras, rubéola, neumococo yrotavirus.Desde el año 2009, el Mi-nisterio de la ProtecciónSocial anunció que los ni-ños tendrán acceso a vacu-nación gratuita contra es-tas dos últimas enfermeda-des. Los niños nacidos apartir del primero de ene-ro de ese año tienen acce-so a la vacuna contra el ro-

tavirus; la del neumocococobija a pequeños de 10 de-partamentos (e indígenasde la Sierra Nevada deSanta Marta), que presen-tan los mayores índices demortalidad debido a enfer-medades como la neumo-nía. Los departamentos be-

neficiados son: Amazonas,Vaupés, Vichada, Guainía,Guaviare, San Andrés,Cauca, Chocó, Putumayoy Caquetá. También tie-nen acceso a la protecciónlos pequeños inmunosupri-midos o que presenten ba-jo peso al nacer.

Al dormir solos y en su propio espacio, los niños ganan seguridad, libertad e independencia. JÚPITER

Expertos dan consejos para vencermalos hábitos de sueño.

El virus de la diarrea se transmitepor ingestión de agua contaminada.

Niños deben consumir frutas para cuidar su digestión. ARCHIVO/ADN

Aprenda a tratar ladiarrea en los niños

Padres deben llevar a los niños a jornadas de vacunación. ARCHIVO

La frase

CONDUCTA DESCANSO

ESPECIALISTASEN SISTEMADIGESTIVO

“Dieta luego de ladiarrea debedurar entre cincoy ocho días”.

MARTES 6 DE JULIO DE 2010 La Vida 13

Page 14: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:06

El próximo 28 de Julioes el ‘Gran Concierto de

Clausura y Premiación’, conentrada gratuita, en el quetendrán cita todos losfinalistas de las categorías.

El apunteKylie quiere diversificar su desempeño● Mientras anunciabaqueGet out of my wayserá el segundo ‘single’del disco, la artista dijoque quiere diversificar sudesempeño profesional.“Me gustaría desarrollarmi faceta interpretativa.

Acabo de terminar unapelícula en Nueva York yme ha gustado mucho laexperiencia”. A nivelpersonal, esta diva delpop se conformaría con“alcanzar unmayorequilibrio” en su vida.

● La cantante australianaKylie Minogue hizo ayer lapresentación mundial, enla isla mediterránea espa-ñola de Ibiza, de su nuevodisco Aphrodite, un traba-jo que “se debe escucharcon la mente abierta”, sinpensar en lo que “haya he-cho antes”.“No puedo respirar, de-jadme un segundo paraque recupere el aliento”,solicitó cuando se acomo-daba ante los periodistas,que aguardaban la compa-recencia de la artista enuna paradisíaca cala de laisla. Ataviada con un vapo-roso vestido de color blan-co, Kylie Minogue se mos-tró sorprendida cuando lecomunicaron que su últi-mo ‘single’ All the loversya ha alcanzado el “núme-ro uno” en ocho países:“Es maravilloso y, de algu-na forma, le da sentido atodo nuestro trabajo”.A pesar del respeto quele guardan sus seguidoresen todo el mundo, Mino-gue se mostró precavidasobre la recepción que sele pueda dispensar a sunuevo trabajo: “Es un dis-co que se debe escucharcon la mente abierta, sinpensar en lo que haya he-cho antes”.En cualquier caso, Mino-gue concede que Aphrodi-te es un disco “feliz”.“Creo que estoy en unbuen momento de mi vida,muy segura de mí misma,y los productores han he-cho un gran trabajo al plas-

mar todas mis emocionesen las canciones del dis-co”, aseveró.“Cuando empezamos acomponer este disco plan-tamos una semilla que aho-ra, tantos meses después,por fin ha florecido. Sabíaque podíamos conseguir al-go especial y creo que lohemos hecho”, añadió Mi-nogue.

ARTISTAS MÚSICA

● Con este proyecto elCentro Cultural Cayenase propone realizar unaserie de encuentros estra-tégicos para la promo-ción de los valores cultu-rales regionales y fortale-cer los lazos de coopera-ción entre las institucio-nes culturales, medianteprocedimientos de co-ges-tión que impulsen dinámi-cas de creación, produc-ción y disfrute cultural.El programa Itinerates

2010 tendrá alcance regio-nal y nacional, en razón aque abarcará presentacio-nes en capitales de la re-gión Caribe y en Bogotá.Se presentarán AlexG a r c í a , Á n g e lLoochkartt, Bruno Brie-va, Carla Celia, CarlosThomen, Andrés Castillo,entre otros.

Contalleresdeartesplásticas,pinturaseinicianenCartagenalasvacacionesrecreativas.Todosedesarrollarádeformasimultáneaen12bibliotecas.

ESPARAOÍRLO

Cuándo:13al30dejulio.Dónde:CombarranquillasedeCountry.Cuánto:entradalibre

Talleres en todas las artes

Kiza (España)Efe

Bruno Brieva, Zandra Vásquez y Alex García. CARLOS CAPELLA/ADN

Seda inicio alas vacacionesrecreativas

ENCUENTRO

peroconlamentemuyabierta

●El viernes 2 de Julio fina-lizó la Votación Online pa-ra los concursantes de laCategoría Jazz del ‘III Fes-tival Interactivo de Músi-ca Uninorte en Verano2010’, eliminatoria realiza-da el 26 de Junio en el mar-co de la Fiesta de la Músi-ca 2010, organizada por elCentro Cultural Cayenaen alianza con la Corpora-ción Luis Eduardo NietoArteta y Barranquijazz.La Votación equivale al40 por ciento del resulta-do decisivo para definirlos finalistas de la Catego-ría, siendo el 60 por cientorestante, el veredicto delJurado.Es así que, luego de una

reñida competencia, los fi-nalistas de la Categoría Ja-zz del III Festival Interacti-vo de Música son: LatinMusic Project y Dave Pa-checo Band.El jueves 1 de Julio serealizó el Concierto de Eli-minatoria de la CategoríaMúsica Clásica con el apo-yo del Programa de Músi-ca de Uninorte.

La frase

La cantante Kylie Minogue hizo el lanzamiento de su sencillo.

Imperdibles

Exposición itinerantedeartistasdelaregiónCaribe

“Me conformaría con alcanzarmayor equilibrio en mi vida”.

Ya la diva australiana anunció lo que será su próximo lanzamiento del single ‘Get out of my life’. EFE

Finalizó lavotaciónonlinedelIIIFestival

El dato

Ylie Minogue, CANTANTE AUSTRALIANA

14 MARTES 6 DE JULIO DE 2010

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:00

ARIES

● Reconocer nuestras vir-tudes y defectos nos da laposibilidad de aceptar enlo que estamos fallando yde evaluar los aspectos enlos que debemos mejorar.A cada signo le acompaña-rá esta semana una frasepara reflexionar.

● Siguiendo con los temasde mitos y creencias, unode los más populares yque no ha perdido fuerzaentre quienes son supersti-ciosos es el de regar la sal.A cuántos de nuestros ami-gos o familiares no hemosvisto que prefieren tomarla sal con la mano y dejar-la en la mesa para que sea-mos nosotros quienes la to-memos.Lo que dice el mito esque si se riega la sal traemala suerte y el dinero norinde. Por eso hay quienes

prefieren no pasarla conla mano, para evitar la mo-lestia de dar o adquirir ma-la suerte.El origen de este mito sesitúa en el año 3.500 a. deC. Se creía que la sal era in-corruptible, razón por lacual se convirtió en símbo-lo de amistad. De ahí lacreencia de que si se tira,la amistad se rompe. Paracontrarrestar ese supues-to efecto maldito algunostiran una pizca de la sal de-rramada sobre el hombroizquierdo.Otra teoría acerca delmito habla sobre los egip-cios que pagaban a sus es-

clavos con sal. De ahí, sedice, proviene la palabra“salario”. Había entoncesque pagar con sal a los es-clavos y no con alimentoso dinero, pues se acumula-ba tanta en las casas quela tenían que tirar.Hoy, regar la sal es paramuchos un símbolo de ma-la suerte. Sin embargo,hay otras personas queefectúan limpiezas energé-ticas con sal marina. Ade-más, a este elemento en elplano esotérico se le tieneconfianza para liberar demalas vibraciones y atraerabundancia, contrario a loque dice el mito.

Las frasesdelasemana

Mitos y creencias

Elmitoderegar o pasarla saldeunamanoaotra

Se podría sentir confundidoen cuanto a los planes detrabajo para esta semana.Se mantiene la energíaemocional. “La sabiduríaconsiste en saber cuál es elsiguiente paso; la virtud esllevarlo a cabo”.

Sylvester Stallone cumple 64.

22 de marzo a 20 de abril

QUINTO ELEMENTO

La sal es símbolo de amistad.

Deberá sacar energía paracumplir con sus deberes.“Los únicos interesados encambiar el mundo son lospesimistas, porque losoptimistas ya estáncontentos con lo que hay”.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Muchas de las cosas que haquerido ejecutar en sutrabajo o estudio estarán apunto de realizarse. Llegaráun momento de abundanciaeconómica. “Lo que losdemás rechazan de ti,cultívalo. Eso eres tú”.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Se sentirá a prueba en susactividades. No baje laguardia, ni se dejeimpresionar. “Solamente sepuede ser dos cosas en lavida: un buen ejemplo o unahorrible advertencia”.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Podría vivir experienciasdesgastantes en el ámbitolaboral. Debe reencontrarsecon personas del pasado.“Evitar las situaciones en lasque puedas equivocarte es lamayor equivocación detodas”.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Sentirá malas vibraciones depersonas en su estudio otrabajo, es mejor no prestaratención. Todo volverá a suorden. “La envidia es el artede valorar las virtudes de losdemás más que las de unomismo”.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Deberá ponerle mayorenergía a las actividades queemprende. “La diferenciaentre lo que hacemos y loque somos capaces de hacersería suficiente parasolventar la mayoría de losproblemas del mundo”.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Intentar un cambio laboral ode actividades le daráresultados. “Es mejorperder alguna batalla en lalucha por conseguir tussueños que rendirte sinllegar a saber nunca por quéestás luchando”.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Vivirá un proceso deadaptación a reglas que nole beneficiarían, tengapaciencia, todo volverá a suorden. “Si algo no te gusta,cámbialo. Y si no lo puedescambiar, haz que te guste”.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Habrá que agilizar algunascosas de su trabajo parapoder ver los resultados quedesea. “Echar la culpa a losdemás de tus propioserrores es como culpar a laalmohada por tu dolor decabeza”.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Habrá desacuerdos sobrelos actos de personas que lerodean, mantenga laprudencia. “Si lo pensamos,veremos que muchos de losdisgustos que nossobrevienen ocurren porpalabras innecesarias”.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Muchos asuntos de su parteafectiva deben evolucionar,puede haber situacionesmonótonas y desgastantesen el amor. “El mundo estálleno de ciegos con los ojosabiertos”.

Álex Peñ[email protected]

MARTES 6 DE JULIO DE 2010 La Otra Página 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA JULIO 6

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 06/07/10 - Composite - PATPAT - 05/07/10 22:00