adjudicacionesbmrs

21
10 de junio de 2009 En estos días celebraremos el fallecimiento del soldado español Yeison Felipe Osina, que murió el 14 de junio de 2008 al volcar su BMR en una Misión de Paz en el Líbano. QUEREMOS EVITAR POR TODOS LOS MEDIOS QUE HAYA MÁS BAJAS EN EL EJÉRCITO A BORDO DE LOS BMRs, y por ello, no podemos aceotar aue se den más retrasos en el mantenimiento v actualización tan urgentes de estos vehículos. Hace dos años se adjudicó un contrato para esta finalidad, pero nunca se firmó ni ejecutó debido a que según parece, se adjudicó de forma irregular. Ahora se ha vuelto a convocar el Concurso (27 de abril de 2009), pero los datos y comentarios de expertos y de personal de Ejército y de la Industria, muestran una vez más que este concurso puede estar favoreciendo y/o enriqueciendo INTERESES PARTICULARES POR ENCIMA DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE NUESTRAS TROPAS, como pone de manifiesto el documento adjunto. Con el objetivo de hacer UN EJERCICIO DE TRANSPARENCIA, le adjuntamos un análisis de este concurso abierto, cuyos pliegos de condiciones, manifiestan alarmantes incoherencias y provocan serias dudas sobre la legalidad, la eficiencia y la eficacia de este Concurso. PEDIMOS UNA ACTUACIÓN MP~DA Y DILIGENTE DE LOS ALTOS MANDOS DEL EJERCITO Y DEL MINISTERIO DE DEFENSA para esclarecer los hechos y pedir información a los responsables. Instamos a quienes tengan responsabilidad y autoridad sobre este concurso a que abran una investigación y no consientan este tipo de actuaciones cuyos principales perjudicados son nuestros soldados en Misiones de Paz, además de hacerse cómplices de irregularidadestan manifiestas. El Grupo por la Seguridad de las Tropas en Misiones de Paz tiene como objetivo denunciar y exigir la seguridad y protección de nuestros soldados. Hace poco más de un año, en el quinto aniversario del fallecimiento de 62 soldados españoles a bordo del Yakovlev Yak42 enviamos un informe alertando sobre los peligros de contratar el vehículo MRAP (RG-31) para las tropas en misiones de Paz, ya que mediante varios informes probamos que este tipo de vehículos constituían una solución insuficiente para la seguridad de las tropas. A pesar de nuestras advertencias, el Gobierno prefirió adquirir 100 vehículos por 64,6 millones de euros. Ahora asistimos al retraso considerable en la entrega de los primeros MRAP (RG-31) vehículos, del que se han hecho eco los medios, pues la empresa contratista no está cumpliendo con los plazos de entrega y a día de hoy no se dispone de ninguno de los vehículos MRAP (RG-31). rr Los que padecen las consecuencias de estos retrasos e incumplimientos, así como de un concurso donde priman intereses particulares son nuestros soldados en Misiones de Paz que están arriesgando sus vidas especialmente en un período y en zonas de riesgo cada vez mayor. Grupo por la Seguridad de las Tropas en Misiones de Paz

Upload: api-26808978

Post on 14-Jun-2015

80 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: AdjudicacionesBMRs

10 de junio de 2009

En estos días celebraremos el fallecimiento del soldado español Yeison Felipe Osina, que murió el 14 de

junio de 2008 al volcar su BMR en una Misión de Paz en el Líbano. QUEREMOS EVITAR POR TODOS LOS

MEDIOS QUE HAYA MÁS BAJAS EN EL EJÉRCITO A BORDO DE LOS BMRs, y por ello, no podemos aceotar

aue se den más retrasos en el mantenimiento v actualización tan urgentes de estos vehículos. Hace

dos años se adjudicó un contrato para esta finalidad, pero nunca se firmó ni ejecutó debido a que según

parece, se adjudicó de forma irregular. Ahora se ha vuelto a convocar el Concurso (27 de abril de 2009),

pero los datos y comentarios de expertos y de personal de Ejército y de la Industria, muestran una vez

más que este concurso puede estar favoreciendo y/o enriqueciendo INTERESES PARTICULARES POR ENCIMA DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE NUESTRAS TROPAS, como pone de manifiesto el

documento adjunto.

Con el objetivo de hacer UN EJERCICIO DE TRANSPARENCIA, le adjuntamos un análisis de este concurso

abierto, cuyos pliegos de condiciones, manifiestan alarmantes incoherencias y provocan serias dudas

sobre la legalidad, la eficiencia y la eficacia de este Concurso. PEDIMOS UNA ACTUACIÓN MP~DA Y DILIGENTE DE LOS ALTOS MANDOS DEL EJERCITO Y DEL MINISTERIO DE DEFENSA para esclarecer los

hechos y pedir información a los responsables.

Instamos a quienes tengan responsabilidad y autoridad sobre este concurso a que abran una

investigación y no consientan este tipo de actuaciones cuyos principales perjudicados son nuestros

soldados en Misiones de Paz, además de hacerse cómplices de irregularidades tan manifiestas.

El Grupo por la Seguridad de las Tropas en Misiones de Paz tiene como objetivo denunciar y exigir la

seguridad y protección de nuestros soldados. Hace poco más de un año, en el quinto aniversario del

fallecimiento de 62 soldados españoles a bordo del Yakovlev Yak42 enviamos un informe alertando sobre los peligros de contratar el vehículo MRAP (RG-31) para las tropas en misiones de Paz, ya que

mediante varios informes probamos que este tipo de vehículos constituían una solución insuficiente

para la seguridad de las tropas. A pesar de nuestras advertencias, el Gobierno prefirió adquirir 100

vehículos por 64,6 millones de euros. Ahora asistimos al retraso considerable en la entrega de los

primeros MRAP (RG-31) vehículos, del que se han hecho eco los medios, pues la empresa contratista no

está cumpliendo con los plazos de entrega y a día de hoy no se dispone de ninguno de los vehículos

MRAP (RG-31). rr

Los que padecen las consecuencias de estos retrasos e incumplimientos, así como de un concurso donde

priman intereses particulares son nuestros soldados en Misiones de Paz que están arriesgando sus vidas

especialmente en un período y en zonas de riesgo cada vez mayor.

Grupo por la Seguridad de las Tropas en Misiones de Paz

Page 2: AdjudicacionesBMRs

El nuevo concurso (MT-001/09-B) para el Mantenimiento y Actualización de

los BMRs es un ESCANDALO F

¿Quién ha manejado los criterios técnicos y prácticos de los Pliegos

de este concurso de 2009 y su anterior de 20077

Page 3: AdjudicacionesBMRs

MINISTERIO DE DEFENSA

ALTOS CARGOS DEL EJERCITO DE TIERRA

AUTORIDADES

10 de junio de 2009

Exactamente hace un año, el 14 de junio de 2008, fallecía el cabo legionario Yeison Felipe Osina Vélez, al volcar su BMR en el Líbano, convirtiéndolo en la víctima número 26 (24 militares y dos intérpretes del Ejército Español), quince habían fallecido en accidentes y once al sufrir ataques en sus vehículos con explosivos cuando servían en Misiones en el Exterior.

Queremos evitar por todos los medios que haya más bajas en el Ejército a bordo de los BMRs y por ello, no podemos aceptar que se den más retrasos en el mantenimiento y actualización tan urgentes de los BMRs. Hace dos años se adjudicó un contrato para esta finalidad, pero nunca se firmó ni ejecutó debido a que según parece, se adjudicó de forma irregular.

La redacción de los pliegos del nuevo concurso (2009) fueron redactados entre el 2007 y 2008, y se favorece el enriquecimiento desproporcionado de algunos

A finales del 2007 y en el 2008 se redactó y diseñó el nuevo concurso, y ha sido convocado el pasado 27 de abril (Véase completo en Anexo l), el 1kde junio ha expirado el plazo de presentación de propuestas y el 9 de junio se ha efectuado la apertura de ofertas. Sin embargo, todos los datos analizados y comentados por expertos y por personal del Ejército y de la Industria, manifiestan que LOS PLIEGOS DEL CONCURSO -Pliego de Prescriociones Técnicas (PPTI Y el Plieao de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAPI- se han elaborado para favorecer los intereses ~rivados oor encima de la seguridad de nuestros soldados.

Page 4: AdjudicacionesBMRs

La licitación ha sido abierta, por procedimiento ordinario y urgente, con un presupuesto base de licitación de CUATRO MILLONES DE EUROS durante los próximos dos años. La finalidad del contrato es el mantenimiento y actualización de BMRs, concretamente el mantenimiento de 4" escalón de los vehículos blindados BMR, los utilizados en misiones en el exterior, Y la actualización al modelo M1A de los vehículos modelo M1 PP para la Dirección de Mantenimiento del Ejército de nena.

Insistimos en que se trata de un concurso de suma importancia, porque los trabajos a realizar en el contrato COMPROMETEN LA SEGURIDAD PERSONAL Y SUPERVIVENCIA DE LAS TROPAS QUE UTILIZAN LOS BMRs, cuyos problemas y fallos técnicos son conocidos ampliamente. Su mantenimiento y actualización adquieren especial relevancia, pues nuestras tropas en misiones en el Exterior están asumiendo cada vez mayores riesgos -ya se han producido 26 fallecidos a bordo de BMRs-. Además, el concurso está en el centro de las miradas de la industria ya que hay de por medio CUATRO MILLONES DE EUROS.

El concurso ya se convocó y adjudicó en 2007, pero nunca se firmó por haberse denunciado varias inegufaridades

No obstante, el concurso para el mantenimiento y actualización de los BMRs ya se organizó en 2007 (Véase Anexo 2), aunque por ONCE MILLONES DE EUROS y no CUATRO como el actual, y la Dirección de Mantenimiento del Mando de Apoyo Lógistico del Ejército de Tierra invitó a 5 empresas a participar.

En agosto de 2007, se adjudicó el concuno a la UTE formada por las empresas Quatripole, Casli SL y Explosivos Alaveses, pero nunca llegó a firmarse el contrato, pues fueron encontradas y denunciadas irregularidades. Varios de los participantes en el concuno solicitaron a la Secretaria de Estddo de Defensa un recurso de alzada porque la UTE adjudicataria no cumplía con las condiciones para licitar. Especificamente no tenían la certificación de calidad PECAL 2120 o AQAP, condición necesaria para ser admitidas en la licitación. Además fueron acusadas de "temeridad en la oferta" al ofrecer un precio de hora de trabajo por persona de 7,5 euros, para un personal que necesariamente debería estar cualificado.

Page 5: AdjudicacionesBMRs

Han transcurrido casi dos años v los BMRs NO HAN SIDO ACTUALIZADOS, con las subsiguientes consecuencias para la seguridad de las tropas que utilizan los BMRs en el exterior principalmente. Ahora se ha convocado un nuevo concurso, Dero una vez más tememos aue Duedan ado~tarse decisiones aue favorezcan a determinadas empresas v se cometan irreaularidades va re~etidas en el asado. Esta situación posiblemente provocará reacciones de los demás participantes exigiendo transparencia y claridad, lo que posiblemente lleve a que el contrato no se firme ni se ejecute y los BMRs no se actualizarán una vez más, y por tanto sucederá otra vez lo peor: ¡¡¡SE SEGUIRA PONIENDO EN RIESGO LA PROTECCI~N DE LAS MISIONES EN EL EXTERIOR!!!

Rogamos una actuación decidida que analice los Pliegos del actual concurso

Con el objetivo de hacer UN EJERCICIO DE TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON EL EJÉRCITO, ofrecemos el presente análisis de este concuno abierto, cuyos pliegos de condiciones, manifiestan alarmantes incoherencias y provocan serias dudas sobre la legalidad, la eficiencia y la eficacia del Concurso abierto. PEDIMOS UNA ACTUACI~N RAPIDA Y DILIGENTE DE LOS ALTOS MANDOS DEL EJÉRCITO Y DEL MINISTERIO DE DEFENSA para esclarecer los hechos y pedir información a los responsables.

Podemos sintetizar en SEIS "ALARMAS" de incoherencia presentes en el concurso.

I . Con los precios tan aitos fijados sólo se podrán reparar entre 13 y

17 BMRs por año de las 680 unidades en servicio

En el concurso 2007 el coste horalhombre era de un máximo de

75 € hlh, pudiendo llegar a 60 fhlh, y en el actual, sólo dos años después, ha subido a 90 € h/h. Es decir, una subida del PO% en plena crisis económica

Las bases del concuno permiten el desvío del presupuesto al

suministro de repuestos, a la elaboración de presupuestos de reparación de conjuntos y subconjuntos y a "las horas dedicación" en la reparación de conjuntos y subconjuntos. Consecuencia: En vez de actualizar al menos 13 vehículos, puede reducirse el número a 3 ó 4 vehículos por año.

Page 6: AdjudicacionesBMRs

Se ha encarecido desproporcionadamente el precio de

hombre/hora para la reparación de conjuntos y subconjuntos y se omite el límite de horas para este tipo de tareas

Se ha favorecido a los licitadores que tienen instalaciones para

atender simultáneamente 20 vehículos

En el concurso del 2007, se premiaba con puntos hasta un

máximo de 9 operarios, y en el concurso actual se premia hasta 16 operarios. ¿Se necesita casi el doble de operarios que en el 2007 cuando es el mismo trabajo?

Se exige absurdamente la Certificación medioambiental ISO

14.001 (CláusulalO. C . ) en vigor, para un contrato de mantenimiento y aduarizaclón de los BMRs, pudiendo así hacer una criba previa de empresas licitadoras y favoreciendo a determinadas empresas que ya poseen la ISO 14.001

Estos DATOS ALARMANTES provocan una batería de preguntas que no pretenden acusar a nadie, pero sí impulsar un ejercicio de transparencia.

Muchos conocen que los que diseñaron y prepararon tanto el concurso de 2007 como el actual, ahora trabajan en varias de las empresas concursantes, lo que hace levantar serias sospechas sobre los intereses particulares que se pudieran llegar a favorecer. Parece un concurso a la medida de aigunals empresa/s donde ahora trabajan algunos de los que dejaron preparado el concurso o sus familiares directos. ¿Es necesario poner los nombres cuando los conocen todo el mundo?

t

NO DEJA DE SORPRENDER que algunas de las empresas se presenten al concurso citado, cuando algunos de sus empleados fueron los redactores de los Pliegos de Condiciones Administrativas y de Prescripciones Técnicas del mismo, y que, curiosamente, se ajustan a las características y capacidades de estas empresas. La salida de estas personas del Ejército y su destino profesional privado, ¿no estarían ligados a la preparación, al menos, de este concurso?

Page 7: AdjudicacionesBMRs

e I 1 PRIMERA ALARMA. Con los precios tan altos fijados sólo se podrán

reparar entre 13 y 17 BMRs por año de las 680 unidades en servicio

En el Pliego de Cláusulas Administrativas se dice lo siguiente:

CLÁUSULA 3: El presupuesto base de licitación del presente contrato de servicios es el siguiente: Los precios máximos unitarios que se estipulan por el presente contrato son los siguientes:

- Mantenimiento de 4" escolón y actualización al modelo M1 A:

La valoración total de cada uno de estos procesos se formará con: El coste hombrelhora, que tendrá un mAe de 90 f(lVA incluido) para cada anualidad; el número (cantidad) de hombreslhora necesarios para efectuado, y el valor de los repuestos a incorpora en la operación, todo ello según la oferta del adjudicatario.

Si bien se pone un límite máximo de 90 f (IVA incluido) hombrelhora, también se impone más adelante un límite mínimo, ya que se indica que por cada 4% de disminución a los 90f hombrelhwa se dará 1 punto, hasta un máximo de 5 puntos. Esto significa que como mCDOmo se puede hacer una rebaja del 20% dando como resultado que el precio mínimo que se puede ofrecer es de 726 (IVA incluido) hombrelhora.

De acuerdo al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) como máximo puede haber 12 operarios con titulación oficial (civil o militar) suficiente para estas tareas, ya que el máximo de puntos que se puede otorgar son 36 puntos, a razón de 3 puntos por cada empleado. Además como máximo habrá 4 operarios para soldadura MIG (Metal lnert GasJ+ya que a este tipo de operario se le asigna a cada uno 5 puntos, pero hasta un máximo de 20 puntos. Por M o , pura el desarrollo de las labores de mantenimiento el contrato a un máximo de 20 personas.

En cuanto al tiempo de trabajo para la realización se fija un plazo límite de 750 horas, ya que sólo a partir de la reducción de esta cifra se otorgarán puntos.

Page 8: AdjudicacionesBMRs

El contrato fija en 80.000 f el máximo de coste de los repuestos aportados en el 4" escalón y actualización por cada vehículo, pero otorga puntos por la disminución de estos precios, fijando una reducción máxima de 20.000 euros. Es decir, el precio mínimo de los repuestos para obtención de puntos es de 60.000 euros.

Ya que el contrato es de 4 MILLONES DE EUROS para dos años, tenemos que en el 2009 se limita a 2 MILLONES DE EUROS el contrato.

Todos estos datos nos permiten calcular el número de vehículos que se pueden mantener o arreglar con los dos millones de euros que ofrece el presente concurso para un afio:

1 ) Presupuesto otorgado: 2 MILLONES DE EUROS por año 2) Tiempo máximo para realizar el 4" escalón: 750 horas 3) Precio mínimo de persona/hora: 72E/h 4) Precio mínimo de los repuestos por vehículo: 60.000 f

Fórmula para calcular el número de BMRs que se pueden mantener y actualizar por año:

2.000.000,OO €1 por año

Tiempo máximo para reparaciones x precio persona/hora + precio mínimo repuestos

750 horas

- : 17.55 BMRs POR ANO QUE SE PUEDEN i - REPARAR COMO M ~ I M O •

m a

Page 9: AdjudicacionesBMRs

Si en vez de suponer que todos los licitantes van a rebajar los costes al máximo permitido, adoptamos los precios fijados en contrato que, en principio, es el punto de partida para aquellos que diseñaron este concurso.

2.000.0,00 €1 por año

Tiempo máximo para reparaciones x precio persona/hora + precio mínimo repuestos

750 horas

~ . . . . . . . . . . . m m m m ~ ~ m m . . m . m . . . . m m m m . m . . m ~ a

- : 13.56 BMRs POR ANO QUE SE PUEDEN i - REPARAR

a .....m............. .....mm.........m..~

Estas cifras son una verdadera akmm que suscitan varias cuestiones:

¿Cómo es posible que el Estado tenga que emplear cuatro millones de euros para reparar sólo 13 BMRs?

¿Cuántos BMRs se piensan mantener y actualizar en los próximos años, si el presupuesto fijado sólo permite atender TRECE VEHCCULOS POR ARO?

¿Basta actualizar 26 vehículos BMRs en dos años para asegurar la protección y seguridad de nuestras tropas españolas, que están en misiones en el Exterior y

que son cada vez más de mayor riesgo y envergadura? A

¿Se es consciente de que el número limitado de vehículos adquiridos de LINCE y de MRAP (RG-31), más los fallos técnicos detectados en los mismos y los retrasos en su entrega hace todavía más grave el hecho de que se haya

preparado un contrato que va a enriquecer a las empresas adjudlcatarlas, pero que va a dejar sin capacidad de protección a cientos de soldados españoles que van a bordo de BMRs actualmente en estado deplorable?

Page 10: AdjudicacionesBMRs

¿Es que van a quedar impunes los que diseñaron el presente contrato, que no velan por los intereses de las tropas españolas y se beneficien ahora en sus

empresas?

w I 1 SEGUNDA ALARMAw En el concurso 2007 el coste hombrelhora era de un

máximo de 75 € hlh, pudiendo llegar a 60 €h/h, y en el actual, sólo dos años después, ha subido a 90 €

h/h

El 8 de mayo de 2007 se publicó el PCAP para el concurso de mantenimiento y actualización de los BMRs, que como hemos dicho, fue adjudicado, pero nunca llegó a ser firmado el contrato por las irregularidades halladas en el proceso de adjudicación. El contrato de 2009, que licita para las mismas necesidades que hace dos años, escandalosamente asciende el 20% el precio hora/hombre. Mientras nos encontramos en un período de crisis, de desaceleración económica, en el presente concurso aparentemente se ha preferido INFLAR el precio de la horalhombre un 20% más, pasando de 75 € hlh a 90 € hlh.

iiiCuant0 más se encarece la horalhombre, lógicamente, menos vehículos se pueden reparar con el precio de 2 millones de euros, y así no es difícil de conocer quiénes serán los verdaderos beneficiados porque sólo se podrán atender entre 13 y 17 vehículos BMRs!!!

NO SE PUEDE ENTENDER por qué se ha subido el precio de salida de licitación un 20% teniendo en cuenta que en el 2007 se aceptó la oferta que presentó el adjudicatario a 7,5M hombrelhora (IVA incluido)

Es un escándalo que en el 2007 se haya admitido que la UTE adjudkataria hubiera bajado el precio en un 90% al precio de salida o de referencia fijado en 75 € hombrelhora. ANO constituye una baja temeraria de acuerdo al Reglamento (Art. 85) de la entonces vigente Ley de Contratos de las Administraciones Públicas? Así lo expresaron las empresas que solicitaron un recurso de alzada.

AAcaso ha variado tanto el mercado salarial en los dos Últimos años como para subir en la licitación el 20% el precio de hombrelhora? Lógicamente sabemos que los salarios están como mínimo congelados en este período de

Page 11: AdjudicacionesBMRs

crisis. Sin embargo, la "generosidad" de los que diseñaron los pliegos, se centró fundamentalmente en encarecer los precios de hombre/hora dedicación.

¿Qué puede justificar una subida del 20% del precio hora/hombre en dos años en la convocatoria de este concurso?

¿A quién beneficia si no es a aquellos que ven la rentabilidad en inflar los precios de hora/hombre sabiendo que en realidad no es el precio fijado por el

mercado?

¿Alguno será tan ingenuo al pensar que el aumento del precio tiene como objetlvo beneficiar a los empleados que contraten la empresa adjudicatario?

¿No es una escandalosa baja temeraria el que la UTE adjudicatario en 2007 haya presentado un descenso del precio del 90% respecto al precio límite

establecido, pasando de 7% a 7,5 f?

I ¡TERCERA ALARMA. Las bases del concurso permiten el desvío del

presupuesto al suministro de repuestos, a la elaboración de presupuestos de reparación de conjuntos y subconjuntos y a "las horas dedicación" en la reparación de conjuntos y subconjuntos. Consecuencia: En vez de actualizar al menos 13 vehículos, puede reducirse el número a 3 Ó 4 BMRs por año.

No hay limite de horas para la reparación de conjuntos y subconjuntos ni límite de presupuesto. A Q U ~ ESTA LA TREMENDA TRAMPA. t

En el apartado tres del Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) se dice lo siguiente:

3. OTRAS REPARACIÓN DE CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS

[El contra tisial procedería a realizar un presupuesto de reparación en el que se incluiría:

- Tipo deavená - Posibilidad de sustituciÓnlreparaci6n por parte de la empresa

Page 12: AdjudicacionesBMRs

- Coste del repuesto para sustitución o previsión de reparación del conjuntolsubconjunto

- Mano de obra de la reparación - Plazo estimado por el Contratista para realizar la

sustif uciónlreparación

Aquí no se recoge ningún tipo de Iímite ni en horas ni en coste económico. El mismo hecho de hacer un presupuesto, ya tiene un valor económico que factura el Contratista. Tampoco se fija ningún criterio que limite las horas de dedicación -que se facturan como hemos analizado a un precio muy alto-, pudiendo dedicar horas y horas a este tipo de reparaciones, en perjuicio del conjunto global de mantenimiento y actualizacfón de los BMRs.

Además, lo que es más triste, no se limita de ninguna forma el presupuesto destinado a este tipo de reparaciones. La tentación es grande y el control es mínimo, pues el contratista puede optar por destinar más horas y más dinero del presupuesto a este tipo de tareas cuyo precio es mucho más difícil de controlar, en detrimento del trabajo global del mantenimiento de 4" escalón y actualización de los BMR.

i i i i i i i ~ u á l w EFECTÚE EL MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE 3 6 4 VEH~CULOS, debido a aue el resto del ~resu~uesto se hava destinado al h unto 3 del PPT: "OTRAS REPARACIÓN DE CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS"!!!I

. I 1 CUARTA ALARMA. Se ha encarecido desproporcionadamente el precio

de hombrelhora para la reparación de conjuntos y subconjuntos

En el concurso de 2007 se afirma que se asignará un punto por cada 5% de disminución del precio con respecto al precio límite establecido de 75€/h/h, mientras que en el 2009 se asignará un punto por cada 4% de disminución del precio con respecto al precio Iímite de 90f hombrelhora (iva incluido), hasta un máximo del 20%.

Es decir, que el precio mínimo al que se puede descender la oferta en el actual concurso para obtener puntos es de 72 euros hombrelhora para las

Page 13: AdjudicacionesBMRs

reparaciones de conjuntos y subconjuntos, mientras que en el 2007, justamente el precio máximo es de 75 euros.

sQué significa? Que el concurso de 2009 ha encarecido atropelladamente los precios de "otras reparaciones de conjuntos y subconjuntos". La razón de asegurar altos precios de hombrelhora en las reparaciones de conjuntos y subconjuntos es la rentabilidad que ofrece este servicio. &Por qué? Sencillamente porque no hay límite de horas para las reparaciones de conjuntos y subconjuntos. Así como para la realización de los trabajos para la realización del 4" escalón se fijan 750 horas como marco, aquí no se limita el número de horas. Esto facilita que se puedan dedicar horas y horas sin control alguno, y mientras se pueda ir facturando a un precio alto ese tiempo.

¿A quién beneficia que no se ponga un límite de horas para las reparaciones de conjuntos y subconjurrtos? ¿Ayuda a alguien más que al futuro

adjudicatario?

¿En qué estaría pensando quien dbeñó y aprobó el concurso de 2009 y formuló esta cláusula que peijudica a las arcas del Estado y del Ejército?

¿los que diseñaron el concwso no estarían preparando el camino para su Incorporación en empresas del sector de defensa?

Se ha favorecido a los licitadores que tienen

instalaciones para atender simultáneamente 20 vehículos

Desconcierta enormemente que se premie con la máxima puntuaci6n a los licitadores que dispongan de instalaciones que puedan atender al mismo tiempo a 20 vehículos, ya que como hemos visto anteriormente, sólo entre 13 y 17 vehículos podrán ser atendidos a lo largo de todo un año.

Aquí sólo cabe una pregunta: ¿No se estará favoreciendo a determinados kitadores que cuentan con esta ventaja respecto a los demás participantes?

Page 14: AdjudicacionesBMRs

En el concurso del 2007, se premiaba con puntos

hasta un máximo de 9 operarios, y en el concurso actual se premia hasta 16 operarlos. ¿Se necesita casi el doble de operarios que en el 2007 cuando es el mismo trabajo?

Resulta que en 2007 para un contrato de mantenimiento de ONCE MILLONES DE EUROS, donde se fijó un máximo de 750 horas para realizar los trabajos, se consideró como personal acogido a puntuación en el concurso a un máximo de SEIS OPERARIOS con titulación oficial (civil o militar) y a TRES OPERARIOS para soldadura. Sin embargo. para un contrato de mantenimiento de las mismas características, se habla de DIECISÉIS OPERARIOS, casi el doble de plantilla.

Alguno podtía pensar que se trata de hacer el mismo trabajo, pero en menos tiempo, y por ello necesitan más operarios. Sin embargo, no por hacerlo más rápido sale más barato, ya que todo gira en torno a las 750 horas.

En definitiva, el concurso de 2009 parece apuntar que se necesita casi el doble de operarios para recabas bonificaciones de puntos. S i tenemos en cuenta aue el recio hombreha se sube un 20% resoecto al de 2007. se concluve una vez más el encarecimiento del contrato v la reducción del número de vehículos aue se rxreckn rewrar con estos orecios.

Se exige absurdamente

medimrnbiental ISO 14.001 (Cláusula1 O. C.2.) en vigor, para un contrato de mantenimiento y achinación de los BMRs, pudiendo así hater una criba previa de empresas licitadoras y favoreciendo a deteminadas empresas que ya poseen la ISO 14.001

LO norma ISO 14000 es un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales. Los estándares son voiuntarios, no tienen obligación legal y no establecen un conjunto de metas

Page 15: AdjudicacionesBMRs

cuantitativas en cuanto a niveles de emisiones o métodos específicos de medir esas emisiones. La 14000 se centra en la organización para proveer un conjunto de estándares basados en procedimiento y unas pautas desde las que una empresa puede construir y mantener un sistema de gestión ambiental. La 14.001 -derivación de la 14.000- se centra en los Sistemas de Gestión Ambiental.

Resulta muy difícil de comprender por qué se puede exigir una Certificación Medioambiental, cuando en el concurso de 2007 no se exigió y cuando ya se está pidiendo la PECAL 21 20 (Requisitos OTAN de Aseguramiento de la Calidad para la Producción). Esto permite afirmar que parecería que se ha incluido una extraña condición obligatoria para favorecer a aquellas que sí cuentan con una certificación medioambiental y desechar de antemano aquellas empresas licitadoras que no cuentan con esta Certificación.

¿A quiénes se están favoreciendo al exigir un Certificado Medioambiental -ISO 14.001 - que es una exigencia extraña a este tipo de concursos- sino es

aquellos que de antemano sí tienen esta certificación?

Todo parece apuntar a las mismas empresas/UTEs en las que coinciden militares y familiares que tomaron paiie en la elaboración del concurso y

ahora están en algunas de las empresas/UTEs Ilcltantes.

Page 16: AdjudicacionesBMRs

Anexo 1: Concurso público -27 de abril de 2009- para "Mantenimiento 4' escalón BMRs, y actuallzaclón al modelo M1A de los vehículos M1 PP"

BOLET~N OFICIAL DEL ESTADO W O ~ 102 L u r r 2 7 Q , m d m S K L C . P & & a m S

V. Anuncios A. Anuncios de Licitaciones pÍblicas y adjudicaciones

YCISTBW3DEDEFeCSA

a ) F e c h a ~ n i t e & ~ D o c c h o r ; a s d e l d i a 01 deJuriodeñW10. b) Douunéneuen a preséncar Ver pliego de diusulas #kniní?ibativas

Page 17: AdjudicacionesBMRs

BOLET~N OFICIAL DEL ESTADO

d)Plazoduranted crrd d h a g d o r e s t a r á oMigadoamairsiwr w a k b ~COnaJm): V u pkgo de bases.

e ) ~ d e w i a r c c r ~ p S s g o a ~ .

Page 18: AdjudicacionesBMRs

Anexo 2: Concurso públlco (29 de junio de 2007) para "Mantenlmiento 4' escalón BMRs, y actualización al modelo M1 A de los vehículos M1 PP"

7548. Viernes 29 junio 2007 BOE núm. 155

44.603/07. Resolución de la Mesa de CmbumciÓn del Ejército de Tierra por la que se anuncia concurso para la contratación públim de: Servicio de mantenimiento de 4.9 escalón de vehículos BMR y aRwl&aclón al mdebo MlA de b wehíailm modelo M1 PP. Expediente MT-081-07-8-52.

1. Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Dirección de Mantenimiento del Mando de Apoyo Logística del Ejército de Tierra. b) Dependencia que tramita el expediente: Mesa de Contratación del Ejército de Tierra. c) Número de expediente: MT-081-07-&52.

2. Objeto del contrato.

a) Descripción del objeto: Servicio de mantenimiento de 4.e escalón de vehículos BMR y actualización al modelo M1A de los vehículos modelo MlPP. b) División por lotes y numero: Ver Wkgo de Bases. c) Lugar de ejecución: Ver Pliego de Bases. d) Plazo de ejecución o fecha limite & entrega (meses): Ver Pliego de Bases.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.

a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Restringido. c) Forma: Concurso.

4. Presupuesto base de licitación. Importe total (euros). 11.000.000,00 6. 5. Garantía provisional. Articulo 35 de la Lg de Contratos para las Administraciones Públicas.

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Mesa de Contratación del Epráto de Ttena. b) Domicilio: Cuaml General del Ejército. C/ Rim 6-8. Edificio Palacio. Despacho CN-10. c) Localidad y código postal: 28004 - Madrid. d) Teléfono: 91 780 34 96. e) Telefax: 91 780 35 08.

7. Requisitos específicos del contratista.

a) Clasificación, en su caso (grupos, subgrupos y categona): Grupo ((Q)), subgrupo *2u, categoría «D». b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Ver Pliego de Bases.

Page 19: AdjudicacionesBMRs

8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación.

a) Fecha límite de presentación: Doce horas del día 9 de julio de 2007. b) Documentación a presentar: Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. c) Lugar de presentación. 1. Entidad: Ver punto 6. 2. Domicilio: Ver punto 6. 3. Localidad y código postal: Ver punto 6. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta (concurso): Ver Pliego de Bases. e) Admisión de variantes (concurso): Ver Pliego de Bases. f) En su caso, número previsto (o numero máximo y mínimo) de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas (procedimiento restringido): Ver Pliego de Bases.

9. Apertura de las ofertas.

a) Entidad: Ver punto 6. b) Domicilio: Ver punto 6. Edificio Pata&. Despacho 1-N-5. c) Localidad: Ver punto 6. d) Fecha: Se comunicará con la invitaaón. e) Hora: Se comunicara con la invitación.

10. Otras informaciones. Ver Pli?go de Bases.

11. Gastos de anuncios. A cargo del adjudicatario.

Page 20: AdjudicacionesBMRs

Anexo 3: ADJUDICACI~N del Concurso público (20 de agosto de 2007) para "Mantenlmiento 4' escalón BMRs, y actualización al modelo M1A de los vehículos M1 PPw

10595. Viernes 7 septiembre 2007 BOE núm. 215.

55.269107. Resolución de la DirécOón & Mantenimiento del Mando de Apoyo LogCstico por la que se anuncia la adjudicación dd e x p d h t e MT481/07-B-52, para el mantenimiento 40 escalón de vehículos BMR M1 PP.

1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Dirección de Mantenhíento. b) Dependencia que tramita el e x p x k W Seccjón de Asuntos Económicos. c) Número de expediente: MT-CBY07SSZ.

2. Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: Servicios. b) Descripción del objeto: Mantenmiento 4.0 escalón de vehículos BMR M1 PP. c) Lote: No. d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicaoóri del anuncio de licitación: numero 155, de fecha 29 de junio de 2007.

3. Tramitación, procedimiento y forma de aájud~ción. a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Restringido. c) Forma: Concurso.

4. Presupuesto base de licitación o canon de expiotación. Importe total (euros). 11.000.000,00 de euros.

5. Adjudicación. a) Fecha: 24 de agosto de 2007. b) Contratista: UTE Quatripole, Limitada; Casli, Sociedad Limitada, y Explosivos Alaveses, Sociedad Anónima. c) Nacionalidad: Española. d) Importe de adjudicación: 11.UXlí333,M & aros.

Madrid, 20 de agosto de 2007.-€1-l Director de Mantenimiento Interino.

Page 21: AdjudicacionesBMRs