actoadministrativo

40
ACTO ADMINISTRATIVO

Upload: magaly77

Post on 06-Jul-2015

278 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 1/40

 

ACTO ADMINISTRATIVO

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 2/40

 

Funciones del Estado

� Función extraordinaria

� Funciones ordinarias

----) Función Política o de

Gobierno

Función legislativa

----) Función administrativa

Función jurisdiccional

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 3/40

 

Función Política o de Gobierno

� Acto Político o de Gobierno: Actos realizados por órganos políticossuperiores (Presidente, Congresistas, Ministros), que tienen por objetoasegurar la existencia, subsistencia y alta conducción del Estado. Estosactos están regulados directamente en la Constitución, afectan alEstado como un todo, no son revisables por la autoridad judicial.Ejemplos:

Las atribuciones del Presidente de la República (Art. 118Constitución):Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados,representar al Estado dentro y fuera de la República, dirigir la políticageneral del Gobierno, velar por el orden interno y la seguridad exterior,

Etc.Las atribuciones del Congreso de la República (Art. 102Constitución) Velar por el respeto de la Constitución y la ley, disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad quienes lainfrinjan, Etc.

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 4/40

 

Función administrativa

� La función administrativa

� se realiza a través de --------)

� 1. ActosInterorgánicos

� 2. Actosinteradministrativos

� 3. Actosadministrativos

� 4. Comportamientosmateriales

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 5/40

 

Función administrativa1. Acto interorgánico, interno o de administración interna: La

actividad interorgánica es la que vincula a dos o más órganos de una persona jurídica estatal. Lo esencial del acto interorgánico es que no produce efectos en la esfera jurídica de los administrados, sino sólo enel plano interno de la persona jurídica pública. (Art. 7 Ley 27444)

� Los actos internos pueden dar orígen a diversas relacionesinterorgánicas:

Relaciones de colaboración (Ej. Gerencia de Informática propone aGerencia de Administración Tributaria la elaboración de un software).

Relaciones de conflicto (Ej. Entre Gerencia de Obras Públicas yGerencia de Parques y Jardines por la construcción de un parque).

Relaciones de jerarquía (Ej. El Alcalde con relación a los gerentesmunicipales).

Relaciones consultivas (Ej. El Alcalde y la Oficina de AsesoríaJurídica con relación a un dictamen).

Relaciones de control (Ej. Gerencia de Auditoría sobre otrasgerencias municipales).

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 6/40

 

Función administrativa2. Acto interadministrativo o relación interadministrativa: La

relación interadministrativa es la que vincula a dos o más personas

  jurídicas de Derecho Público (gobierno central, gobiernos

regionales, gobiernos municipales provinciales, gobiernosmunicipales distritales o cualquier otra entidad con personalidad

 jurídica de Derecho Público).

� Las relaciones interadministrativas pueden ser:

Relaciones de colaboración (Ej. Un gobierno regional propone a

otro, la construcción de un hospital en una zona limítrofe).Relaciones de conflicto (Ej.: Dos municipalidades distritales

 pugnan por ejercer su competencia en una zona que se encuentra en

litigio).

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 7/40

Función administrativa3. Acto Administrativo: El acto administrativo es toda declaración

 proveniente de un órgano de Estado, emitida en ejercicio de la

función administrativa, que genera efectos jurídicos individuales y

directos en la esfera jurídica de los administrados destinatarios del

acto.

El acto administrativo trasciende el ámbito interorgánico de la

 persona jurídica estatal, proyectándose al plano externo por efecto de

la exteriorización de la voluntad del órgano público (primer párrafo

del artículo 1 de la Ley 27444).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 8/40

Función administrativa

4. Comportamientos materiales: Los comportamientos materiales

son todas aquellas actuaciones físicas u operativas de los órganos

 públicos que producen la adquisición, modificación, transferencia o

extinción de relaciones jurídicas.Son comportamientos materiales:

La demolición de un edificio.

La actividad de inspección.

La entrega de una notificación.

La pérdida de un expediente.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 9/40

Concepto de Acto Administrativo� Artículo 1 de la Ley 27444:

Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades que, en elmarco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de losadministrados dentro de una situación concreta.

Que debemos entender por:

� ³declaraciones de las entidades .́ La exteriorización delrazonamiento realizado por alguno o algunos de los órganosintegrantes de las entidades administrativas (previstas en el Art. 1 delT.P. de la Ley 27444). Características:

La declaración debe ser unilateral.La declaración puede ser:

De voluntad (o decisión). Ej.: El acto aprueba o rechaza una solicitud.

De juicio (u opinión). Ej.: El acto absuelve una consulta sobre un casoconcreto sometido a su consideración por parte del administrado.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 10/40

Concepto de Acto Administrativo

De deseo (un pedido o propuesta). Ej.: El acto solicita pruebas o

informes al administrado.

De conocimiento (certificación). Ej.: El acto da fe de la existencia de

un hecho determinado.

� ³destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses,

obligaciones o derechos de los administrados´. La declaración que

se realice debe dirigirse al exterior de la entidad administrativa de la

cual forma(n) parte el (los) órgano(s) que la emite(n) y debe producir 

efectos jurídicos sobre los administrados en forma directa.

� ³en una situación concreta´. Los efectos jurídicos de la declaración

deben producirse en una situación jurídica específica e irrepetible.

� ³en el marco de normas de derecho público´. La declaración debe

ser realizada en ejercicio de la función administrativa.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 11/40

Clases de Actos Administrativos

� Según sus destinatarios: Acto general y acto individual. El primerotiene como destinatarios un número indeterminado de administradosno apersonados al procedimiento y sin domicilio conocido (Ej.:convocatoria a un concurso público o una licitación pública). Elsegundo tiene como destinatarios a una o varias personas identificadasnominativamente o por pertenecer a un colectivo de personas objetivoe inequívoco (Ej.: decisión municipal que rechaza solicitud deadministrado para abrir un local comercial).

� Según su contenido: Acto definitivo y acto de procedimiento. El  primero es aquél que pone fin a una instancia del procedimiento

administrativo, resolviendo el fondo del asunto, aceptando undesistimiento o declarando su abandono. (Ej.: resolución que aprueba odesaprueba la solicitud del administrado en primera instancia). Elsegundo es aquél que engloba una serie de decisiones administrativasdirigidas a preparar la decisión final del procedimiento (Ej.: resolucióndirectoral que exige presentación de pruebas al administrado en un procedimiento).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 12/40

Clases de Actos Administrativos

Los actos de procedimiento se pueden subdividir en: actos de trámite propiamente dicho (resolución de inicio del procedimiento, resoluciónque pide informes, disposición para actuación de pruebas, convocatoriaa audiencia pública, Etc), medidas cautelares (resolución de ejecutor coactivo que ordena embargo) y decisiones sobre incidentes(resolución de quejas, resolución de conflictos de competencia, Etc).

� Según su contenido: Acto favorable, de gravamen y denegatorio.

Los actos administrativos favorables son aquéllos que crean underecho, una facultad o suprimen una limitación o desventaja en laesfera jurídica del administrado (Ej.: una autorización, una licencia,

una concesión, Etc). Por el contrario, los actos administrativos degravamen imponen un deber, una limitación o una prohibición (Ej.:una orden de pago, una confiscación de bienes, una sanción, Etc). Losactos denegatorios son aquellos que deniegan una solicitud, son actosneutros pues no agregan ni quitan al administrado.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 13/40

Clases de Actos Administrativos

� Según su contenido: Acto personal y acto real. Los actosadministrativos personales son aquellos que regulan de modo directo yconcreto la posición jurídica o la conducta de los administrados (Ej.: elotorgamiento de una pensión, la designación de un cargo, laimposición de una sanción administrativa, Etc). Los actos reales estándirigidos a regular situaciones jurídicas patrimoniales, actividades o bienes, y no a las personas (el permiso de circulación de un vehículo,la licencia de construcción de un inmueble, Etc).

� Según la forma de exteriorización de la declaración: Acto expreso,y tácito. Los actos expresos son aquellos que se exteriorizan por mediode la escritura o por gestos, signos o señales, como por ejemplo, lasdecisiones de las autoridades en materia de tránsito. Los actos tácitosse presentan cuando, ante una determinada conducta de la autoridad, se  puede deducir la existencia de una decisión administrativa endeterminado sentido (Ej.: la aprobación automática de una solicitud, elsilencio administrativo negativo, el silencio administrativo positivo,Etc).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 14/40

Clases de Actos Administrativos� Según el número de órganos intervinientes: Acto simple y acto

complejo. El acto simple está constituído por la declaración de

voluntad de un solo órgano administrativo (Ej.: resolución decanal que

no necesita pronunciamiento previo del Consejo de Facultad)). El actocomplejo está conformado por el concurso de voluntades de dos o más

órganos administrativos, pertenecientes a una sola entidad

administrativa o no, y en el que cada órgano aporta elementos dirigidos

a obtener una decisión final integrada en un solo acto (Ej.: resolución

rectoral emitida previa aprobación del Consejo Universitario

respectivo, Etc).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 15/40

Requisitos de validez

El acto administrativo para ser válido, necesita cumplir con 3 clases derequisitos de validez: requisito subjetivo, requisito objetivo y requisitoformal. El requisito subjetivo está constituído por la competencia; elrequisito objetivo por el objeto (o contenido), la finalidad pública y lamotivación; y el requisito formal por el procedimiento regular.

Los artículos 3, 5 y 6 de la Ley 27444, contienen las normas relativas alos requisitos de validez de los actos administrativos.

³Art. 3 de la Ley 27444. Requisitos de validez de los actosadministrativos. Son requisitos de validez de los actosadministrativos:

1. Competencia. Ser emitido por el órgano facultado en razón de lamateria, territorio, grado, tiempo o cuantía, a través de laautoridad regularmente nominada al momento del dictado y encaso de órganos colegiados, cumpliendo los requisitos de sesión,quórum y deliberación indispensables para su emisión.´

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 16/40

Requisitos de validez

El requisito de la competencia tiene 2 aspectos:

1. La habilitación legal del órgano administrativo que dicta el acto

administrativo, y;

2. La corrección de la investidura de la persona que tiene la

titularidad de dicho órgano administrativo.

Por lo primero debe entenderse que, un órgano administrativo podrá

realizar una determinada función administrativa, únicamente si se

encuentra facultado por la ley para realizarla. Por el contrario, si no

cuenta con la habilitación legal, no podrá realizar dicha función de

ningún modo (la incapacidad es la regla en el ámbitoadministrativo). Ej: El Ministerio de Educación puede otorgar 

certificados de estudios a los administrados porque existe una ley

que lo faculta a hacerlo; sino existiera tal ley, no podría hacerlo.

La ley faculta a los órganos de la Administración Pública para

realizar determinadas funciones administrativas en razón a diversos

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 17/40

Requisitos de validezcriterios: materia (actividades específicas), territorio (ámbito espacialválido), grado (posición del órgano en la jerarquía administrativa) ytiempo (ámbito temporal válido).

Por el segundo aspecto debe entenderse que, quien ejerce la titularidaddel órgano administrativo, debe haber sido designado de acuerdo a Leyy estar en ejercicio de sus funciones en el momento en que se dicta elacto administrativo. No cabe los supuestos de funcionarios de facto,usurpadores o de aquéllos que, habiendo tenido un título habilitante, seles hubiere vencido.

Si se tratara de un órganos colegiado (compuesto por varias personas),deberá cumplirse con los requisitos de sesión (convocatoria yasistencia de los integrantes en un número suficiente a las sesiones),quórum (número de integrantes suficiente para tomar decisiones) ydeliberación (debate y votación).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 18/40

Requisitos de validez³Art. 3 de la Ley 27444. Son requisitos de validez de los actosadministrativos:

2. Objeto o contenido. Los actos administrativos deben expresar su

respectivo objeto, de tal modo que pueda determinarseinequívocamente sus efectos jurídicos. Su contenido se ajustará alo dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser lícito,preciso, posible física y jurídicamente, y comprender las cuestionessurgidas de la motivación.´

El objeto del acto administrativo está constituído por el contenido de la

declaración realizada, el cual, como hemos dicho anteriomente, puedeser una decisión, una opinión, una petición, una propuesta o unacertificación. Requisitos:

La declaración debe ajustarse a las disposiciones de la Constitución, laley, las normas que regulan la actividad del órgano que emite el acto ya las atribuciones de éste último.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 19/40

Requisitos de validezLa declaración debe ser precisa, es decir, debe permitir identificar claramente de qué decisión se trata, a quiénes comprende, quéintereses o derechos afecta o favorece, Etc.

El contenido de la declaración no debe presentar algún obstáculo físico

o jurídico (imposibilidad proveniente de la ley), que imposibilite surealización, como por ejemplo, imponer una medida disciplinaria aquien ya no es funcionario público, por renuncia o por fallecimiento.

El Art. 5 de la Ley 27444, establece una lista de declaraciones quedeben considerarse viciadas:

Las declaraciones cuyo contenido esté prohibido por el

ordenamiento jurídico (Ej. acto administrativo constitutivo dedelito).

Las declaraciones incompatibles con la situación de hecho previstaen la norma (Ej. sanción disciplinaria a quien no es funcionario público).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 20/40

Requisitos de validezLas declaraciones imprecisas u obscuras.

Las declaraciones de imposible realización.

Las declaraciones contrarias a la Constitución.

Las declaraciones contrarias a disposiciones legales.

Las declaraciones contrarias a un mandato judicial firme.

Las declaraciones contrarias a normas administrativas de caráctergeneral provenientes de una autoridad de igual, inferior o superior jerarquía, e incluso de la misma autoridad que dicte el acto. Losactos administrativos no pueden vulnerar lo establecido en unreglamento administrativo, sea que éste fuera emitido por un órganosuperior, igual o de inferior jerarquía al emitente del acto (Ej. Las

medidas presupuestarias aprobadas por el Ministro de Economía(órgano superior), a través de una resolución ministerial, debenrespetar los reglamentos dictados por la Dirección del Presupuesto(órgano inferior) en materia de ejecución presupuestaria). Esto debidoa que el acto administrativo no es una norma legal, sino la aplicaciónde ésta a un caso concreto.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 21/40

Requisitos de validez

Las declaraciones que no resuelven todas las cuestiones de hecho y

de derecho planteadas por los administrados. Las decisiones de la

Administración deben pronunciarse sobre todas las pretensiones y

fundamentos expuestos por los administrados durante el

 procedimiento.Las declaraciones que resuelven hechos no planteados por los

administrados, sin debido proceso. Las decisiones de la

Administración deben pronunciarse sobre todas las pretensiones y

fundamentos de los administrados, pero además sobre cualquier otro

aspecto que surja durante la tramitación del expediente, aportado o no

 por los administrados, a condición de que se respete su derecho de

defensa en el procedimiento. Ello en base al deber de satisfacción de

los intereses públicos a cargo de la Administración.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 22/40

Requisitos de validez³Art. 3 de la Ley 27444. Son requisitos de validez de los actosadministrativos:

3. Finalidad Pública. Adecuarse a las finalidades de interés público

asumidas por las normas que otorgan las facultades al órganoemisor, sin que pueda habilitársele a perseguir mediante el acto,aun encubiertamente, alguna finalidad sea personal de la propiaautoridad, a favor de un tercero, u otra finalidad pública distinta ala prevista en la ley. La ausencia de normas que indique los finesde una facultad no genera discrecionalidad.´

La finalidad buscada con la emisión del acto administrativo, debeconcordar con la finalidad prevista en la norma legal que le otorgacompetencia al organo emisor, para emitir dicho acto adminstrativo(Ej. La decisión municipal que impone una multa a un contribuyentedel distrito, debe ser para sancionar alguna infracción al CódigoTributario y no para aumentar los ingresos de la municipalidad).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 23/40

Requisitos de validezEstá prohibida cualquier forma de desvío de la finalidad

perseguida por la ley:

1. Acto administrativo emitido no para los fines de ley, sino para

satisfacer algún interés privado (Ej. aprovechar la facultadsancionadora para efectuar represalias contra enemigos).

2. Acto administrativo emitido no para los fines de ley, sino para

satisfacer intereses de terceros (Ej. convocar a concurso público de

méritos para cubrir una plaza vacante con familiares o amigos).

3. Acto administrativo emitido no para los fines de ley, sino parasatisfacer un interés público distinto al previsto (Ej. cobro excesivo

de multas para proveerse de recursos y no para sancionar 

incorrecciones).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 24/40

Requisitos de validez

³Art. 3 de la Ley 27444. Son requisitos de validez de los actosadministrativos:

4. Motivación. El acto administrativo debe estar debidamentemotivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento

 jurídico.´

La motivación es un instrumento valioso para la ulterior interpretación,calificación y control de la actuación administrativa, en términos deobjetividad y finalidad públicas.

Cómo debe realizarse la motivación del acto administrativo, deacuerdo a los artículos 3. 4 y 6 de la Ley 27444?

La motivación debe ser jurídica y fáctica. En cuanto al aspecto jurídico, la motivación debe contener la cita de las fuentes normativas(leyes, artículos), la interpretación realizada, la forma en que se aplicaal caso concreto, las argumentaciones jurídicas del administrado y lasrealizadas por la Administración para aceptarlas o rechazarlas.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 25/40

Requisitos de validezEn el aspecto fáctico, se deben indicar los hechos probados eimportantes del caso específico (no así los hechos carentes de certeza olos que no han sido examinados debidamente por la Administración).

La motivación debe incluir, además, la cita de las principalesargumentaciones del administrado y la forma en que han sido tomadasen cuenta al momento de resolver.

La motivación debe realizarse en función al objeto o contenido de ladeclaración (Ej. si se trata de una declaración que impone 1 sanción yuna medida de reposición al administrado, la autoridad deberá pronunciarse sobre la sanción y la medida de reposición).

Como se puede realizar la motivación, de acuerdo al artículo 6 de

la Ley 27444?1. De modo expreso, o;

2. Mediante la aceptación íntegra de los dictámenes que existan en elexpediente, en cuyo caso será necesario sólo la cita del documento yla mención de su ubicación en el expediente. En este caso, losdictámenes formarán parte del acto administrativo.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 26/40

Requisitos de validezCasos en que no es necesaria la motivación, de acuerdo al artículo6 de la Ley 27444:

Los actos de mero trámite que impulsan el procedimiento, tales comotraslados, señalamiento de fecha para la actuación probatoria, Etc.

Los actos que estimen procedente lo solicitado por el administrado,

siempre que no exista posibilidad de perjuicio para un tercero.La producción de actos administrativos en masa (en los cuales seconsideran integrados los expedientes y éstos son resueltos medianteuna sola resolución y una única motivación).

³Art. 3 de la Ley 27444. Son requisitos de validez de los actosadministrativos:

5. Procedimiento regular. Antes de su emisión, el acto debe serconformado mediante el cumplimiento del procedimientoadministrativo previsto para su generación.´

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 27/40

Requisitos de validez

El procedimiento administrativo es considerado un elemento de

validez del acto administrativo.

La falta total del procedimiento o el incumplimiento de sus

formalidades esenciales, determina la invalidez del acto administrativo

que se emita en base a aquél, pues el procedimiento constituye lagarantía de un adecuado accionar de la Administración, de los

derechos de los administrados y de los intereses públicos protegidos.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 28/40

Forma del Acto Administrativo³Art. 4 de la Ley 27444. Forma de los actos administrativos

1. Los actos administrativos deberán expresarse por escrito, salvo

que por la naturaleza y circunstancias del caso, el ordenamiento

  jurídico haya previsto otra forma, siempre que permita tenerconstancia de su existencia.

2. El acto escrito indica la fecha y lugar en que es emitido,

denominación del órgano del cual emana, nombre y firma de la

autoridad interviniente.´

La forma del acto administrativo es la escrita. Sin embargo la ley,atendiendo a las circunstancias del caso, puede disponer que los actos

administrativos sean exteriorizados por señales o por expresiones

verbales (Ej. señales y órdenes de tránsito).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 29/40

Forma del Acto AdministrativoLa forma no es un requisito de validez del acto administrativo, sino la

manera cómo éste se perfecciona o llega a existir.

La falta de forma no conlleva la nulidad del acto administrativo,

sino su falta de perfeccionamiento o de existencia: en estos casos, elacto tendrá la condición de proyecto o antecedente a lo sumo, pero no

de acto administrativo propiamente dicho. En esto se diferencia de la

falta o defecto de algún requisito de validez, que produce la nulidad de

un acto administrativo ya existente.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 30/40

 Nulidad del Acto Administrativo

³Art. 9 de la Ley 27444. Presunción de validez

Todo acto administrativo se considera válido en tanto supretendida nulidad no sea declarada por autoridad administrativao jurisdiccional, según corresponda.´

Mediante esta presunción de validez, de legalidad, de regularidad osimplemente de corrección, la legislación asume apriori que laautoridad obra conforme a Derecho, salvo prueba en contrario quedebe ser contrastada, procesada y confirmada por medio de los procedimientos de impugnación.

Esta presunción causa las siguientes consecuencias:

1. Es necesario alegar siempre la ilegalidad del acto.2. Es innecesario que alguna autoridad declare o confirme la legalidad del

acto para que produzca efectos.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 31/40

 Nulidad del Acto Administrativo3. Sustenta la obligación de acatarlo por parte del administrado y de la

Administración.

4. La no suspensión de la ejecución por la sola interposición del recurso

administrativo.

³Art. 10 de la Ley 27444. Causales de nulidad

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno

derecho, los siguientes:

1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas

reglamentarias.

2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez,

salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del

acto a que se refiere el artículo 14.´

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 32/40

 Nulidad del Acto Administrativo� Vicios de incompetencia, según los artículos 3 y 10 Ley 27444:

Acto administrativo emitido por órgano imcompetente en razón de la

materia, territorio, tiempo, grado, cuantía; acto administrativo emitido

  por órganos colegiados sin cumplir requisitos de sesión, quórum,

votación o deliberación.

� Vicios en el contenido, según los artículos 3, 5 y 10 Ley 27444 :

Contenido ilícito (inconstitucional, contrario a reglamentos o a

sentencias firmes y actos constitutivos de delitos).

Contenido contrario a acto administrativo firme

Contenido jurídicamente imposibleContenido físicamente imposible

Vicio en la motivación jurídica del acto

Fundamentarse en un criterio jurídico inexistente, insuficiente,

contradictorio o ilícito

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 33/40

 Nulidad del Acto AdministrativoFundamentarse en una incorrecta interpretación de la normaFundamentarse en una falsa valoración de los hechos

 No fundamentar decisiones

� Vicios en la finalidad perseguida por el acto, según los artículos 3 y10 Ley 27444:

Busqueda de finalidad personal de la autoridadBusqueda de finalidad a favor de terceros

Busqueda de finalidad pública distinta a la prevista por la ley.

� Vicios en la regularidad del procedimiento, según los artículos 3 y10 Ley 27444:

El acto administrativo es emitido a través de un procedimiento distintoal legalmente establecido

En el procedimiento se omite algún trámite esencial previsto en unanorma legal o derivado del debido procedimiento

Cuando se dicte alguna resolución faltando totalmente al procedimiento del cual debiera derivarse.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 34/40

 Nulidad del Acto Administrativo³Art. 10 de la Ley 27444. Causales de nulidad

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno

derecho, los siguientes:

3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la

aprobación automática o por silencio administrativo positivo, porlo que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al

ordenamiento jurídico, o cuando no se cumple con los requisitos,

documentación o trámites esenciales para su adquisición.´

Los actos administrativos expresos o tácitos serán declarados nulos, si

 permiten adquirir facultades o derechos a los administrados sin contar con la documentación esencial para ello. Estos hechos serán

verificados por medio de la fiscalización posterior que haga la

Administración (Ej. procedimientos de aprobación automática, en que

se descubra posteriormente que la declaración jurada era falsa).

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 35/40

 Nulidad del Acto Administrativo³Art. 10 de la Ley 27444. Causales de nulidad

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de plenoderecho, los siguientes:

4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracciónpenal, o que se dicten como consecuencia de la misma.´

³Art. 11 de la Ley 27444. Instancia competente para declarar lanulidad

1. Los administrados plantean la nulidad de los actosadministrativos que les conciernan por medio de los recursosadministrativos del Título III Capítulo II de la presente Ley

2. La nulidad será conocida y declarada por la autoridad superiorde quien dictó el acto. Si se tratara de un acto dictado por unaautoridad que no está sometida a subordinación jerárquica, lanulidad se declarará por resolución de la misma autoridad.´

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 36/40

 Nulidad del Acto Administrativo

La nulidad no es un recurso administrativo como la reconsideración, la

apelación o la revisión. La nulidad es un argumento que el

administrado puede hacer valer por medio de los recursos

administrativos, cuando considere que el acto emitido incurre en

alguna de las causales de nulidad previstas en el Art. 10 de la Ley.

³Art. 12 de la Ley 27444. Efectos de la declaración de nulidad

1. La declaración de nulidad tendrá efecto declarativo y

retroactivo a la fecha del acto, salvo derechos adquiridos de buena

fe por terceros, en cuyo caso operará a futuro.

3. En caso de que el acto viciado se hubiere consumado, o bien sea

imposible retrotraer sus efectos, sólo dará lugar a la

responsabilidad de quien dictó el acto y en su caso, a la

indemnización para el afectado.´

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 37/40

 Nulidad del Acto Administrativo

La declaración de nulidad tendrá efecto retroactivo a la fecha de

emisión del acto, salvo que existan terceros que hubieren adquirido

derechos de buena fe, en cuyo caso, y sólo para ellos, la nulidad tendrá

efectos a futuro.

Si se hubieran consumado los efectos del acto viciado o fueraimposible retrotraer sus efectos, el pronunciamiento de la

Administración no se contentará con una declaración formal de

ilegalidad y la responsabilidad del autor, sino que además se dispondrá

lo necesario para indemnizar al afectado.

³Art. 13 de la Ley 27444. Alcances de la nulidad

1. La nulidad de un acto solo implica la de los sucesivos en el

procedimiento, cuando estén vinculados a él.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 38/40

 Nulidad del Acto Administrativo2. La nulidad de parcial del acto administrativo no alcanza a lasotras partes del acto que resulten independientes de la parte nula,

salvo que sea su consecuencia, ni impide la producción de efectos

para los cuales no obstante el acto pueda ser idoneo, salvo

disposición legal en contrario.

La nulidad del acto administrativo determina la nulidad de los actossucesivos y, por lo tanto, implica retrotraer las actuaciones

administrativas al momento del trámite en que se cometió la

infracción. Esta regla está condicionada a que los actos

 procedimentales se encuentren vinculados entre sí unos a otros. Por el

contrario, si se tratara de actos independientes, la declaración de

invalidez no se trasmitirá del acto viciado a los actos sucesivos.

La norma permite anular una parte del acto administrativo y dejar 

intacta la otra, si las mismas son independientes entre sí. No será

 posible aplicar esta técnica de conservación cuando la parte que se

 pretenda conservar sea consecuencia de la anterior.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 39/40

 Nulidad del Acto Administrativo³Art. 14 de la Ley 27444. Conservación del acto

1. Cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a

sus elementos de validez, no sea trascendente, prevalece la

conservación del acto, procediéndose a su enmienda por la propia

autoridad emisora.´

La conservación permite a la entidad administrativa mantener la

vigencia de un acto administrativo viciado, mediante la emisión de un

nuevo acto de enmienda, que con eficacia retroactiva, satisfaga el

requisito de validez inobservado, sin perder vigencia en ningún

momento el acto inicial.

Características de la conservación:

El acto administrativo debe ser afectado por un vicio no trascendente

(no importante).

La facultad para enmendar o conservar el acto compete a la misma

autoridad emisora.

 

5/7/2018 actoadministrativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/actoadministrativo 40/40

 Nulidad del Acto Administrativo

Es necesario un segundo acto de enmienda. La conservación se

 produce cuando la autoridad emisora identifica el vicio incurrido y

emite un segundo acto reconociendo el yerro y corrigiéndolo.

Causales para la conservación:

La Ley no deja al arbitrio de la Administración la posibilidad dedeterminar los vicios intrascendentes que permitan la conservación del

acto administrativo. De acuerdo al Art. 14 de la Ley 27444, estos son:

El acto con contenido impreciso o incongruente con las cuestiones

surgidas en la motivación

El acto con motivación insuficiente o parcialEl acto emitido con infracción a formalidades no esenciales del

procedimiento

Cuando de superarse el vicio, por la nulidad, la decisión sería la

misma.