actividades 4 5 y 6.pdf

Upload: francisco-antonio-lopez-revelles

Post on 14-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    1/10

    Captulo 4: Capa de transporte del modelo OSICaptulo 5:Capa de red de OSICaptulo 6: Direccionamiento de la red IPv4NOTA: Este documento est protegido. Podrs incluir tus comentarios en los espacios de color gris.

    Bloque A Actividad : 01

    Nombre: Francisco Antonio

    Apellidos: Lopez Revelles

    Enunciado:

    Pregunta 1

    El transporte de paquetes IP es independiente del tipo de medio por el que se transmiten. No obstante existe unacaracterstica de dichos medios que la capa de Red s que tiene que considerar, de cul caracterstica estamoshablando?

    Pregunta 2

    A qu direccin de red pertenece la direccin de host 192.168.143.10/23?

    Pregunta 3

    Qu es la base de la confiabilidad en el proceso de transmisin de datos en una sesin TCP?

    Pregunta 4

    Cul es el rango de direcciones privadas de clase B?

    Pregunta 5

    En el encabezado de un paquete IPv4, cmo se llama el campo que se usa para determinar en destino el lugar queocupa un fragmento en el paquete IP original?

    Pregunta 6Qu indica un router cuando recibe un paquete y contesta con un cdigo de destino inalcanzable de ICMP=1 al hostde origen?

    Pregunta 7

    Qu capas son las encargadas de la transmisin de datos en la red desde un host origen a un host destino?

    Pregunta 8

    Escribir en binario la direccin IPv4 siguiente : 182.70.49.14

    Pregunta 9

    A qu se denomina Socket?

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    2/10

    Pregunta 10

    Qu es lo que examina un router en un paquete recibido para enviarlo a un interfaz determinado?

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    3/10

    Respuesta:

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    4/10

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    5/10

    1.- El transporte de paquetes IP es independiente del tipo de medio por el que se transmiten. No

    obstante existe una caracterstica de dichos medios que la capa de Red s que tiene que considerar de

    cual caracterstica estamos hablando?

    La capa de red no est limitada con las caractersticas de los medios mediante los cuales se transportarn los paquetes. IPv4 y

    IPv6 operan independientemente de los medios que llevan los datos a capas inferiores del stack del protocolo. Cualquier

    paquete IP individual puede ser comunicado elctricamente por cable, como seales pticas por fibra, o sin cables como seales

    de radio.

    Es responsabilidad de la capa de enlace de datos de OSI tomar un paquete IP y prepararlo para transmitirlo por el medio de

    comunicacin. Esto significa que el transporte de paquetes IP no est limitado a un medio en particular.

    Existe, no obstante, una caracterstica principal de los medios que la capa de red tienen que considerar: el tamao mximo de la

    PDU que cada medio puede transportar. A esta caracterstica se le denomina Unidad Mxima de Transmisin (MTU). Parte de la

    comunicacin de control entre la capa de Enlace de datos y la capa de red es establecer un tamao mximo para el paquete. La

    capa de Enlace de datos pasa la MTU hacia arriba hasta la capa de red. La capa de red entonces determina de qu tamao

    puede crear sus paquetes. En algunos casos, un dispositivo intermediario, generalmente un router, necesitar separar un

    paquete cuando se los reenva desde un medio a otro medio con una MTU ms pequea. A este proceso se lo llama

    fragmentacin de paquetes o fragmentacin.

    2.- A qu direccin de red pertenece la direccin de host 192.168.143.10/23?

    La mscara de subred es:

    1111 1111 . 1111 1111 . 1111 1110 . 0000 0000

    Esto es

    255.255.254.0

    La direccin de host es:

    192.168.143.10

    Esto es:

    1100 0000 . 1010 1000 . 1000 1111 . 0000 1010

    Para calcular la direccin de red a la que pertenece la direccin de host hacemos la operacin AND de ambas direcciones:

    1111 1111 . 1111 1111 . 1111 1110 . 0000 0000

    1100 0000 . 1010 1000 . 1000 1111 . 0000 1010

    El resultado es:

    1100 0000 . 1010 1000 1000 1110 . 0000 0000

    Esto es:

    192.168.142.0

    Luego la direccin de red a la que pertenece la direccin de host del enunciado es:192.168.142.0

    La direccin de broadcast es:

    1100 0000 . 1010 1000 . 1000 1111. 1111 1111

    Esto es:

    192.168.143.255

    La primera direccin de host utilizable en dicha red es: 162.168.142.1

    La ltima direccin de host utilizable en dicha red es: 192.168.143.254

    3.- Cul es la base de la confiabilidad en el proceso de transmisin de datos en una sesin TCP?La confiabilidad de la comunicacin TCP se lleva a cabo utilizando sesiones orientadas a la conexin. Antes de que un host que

    utiliza TCP enve datos a toro host, la capa de transporte inicia un proceso para crear una conexin con el destino. Esta conexinpermite el rastreo de una sesin, o stream de comunicacin entre los hosts. Este proceso asegura que cada host tenga

    conocimiento de la comunicacin y se prepare. Una conversacin completa de TCP necesita establecer una sesin entre los

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    6/10

    hosts de ambas direcciones.

    Despus de establecer una sesin, el destino enva un acuse de recibo al origen por los segmentos que recibe. Estos acuses de

    recibo forman la base de la confiabilidad dentro de la sesin TCP. Cuando el origen recibe un acuse de recibo, reconoce que los

    datos se han entregado con xito y puede dejar de rastrarlos. Si el origen no recibe el acuse de recibo dentro de un tiempo

    predeterminado, retransmite esos datos al destino.

    Parte de la carga adicional que genera el uso de TCP es el trfico de red generado por los acuses de recibo y las retransmisiones.

    El establecimiento de las sesiones genera cargas en forma de segmentos adicionales intercambiados. Hay tambin sobrecarga

    en los hosts individuales creada por la necesidad de mantener un registro de los segmentos que esperan un acuse de recibo y

    por el proceso de retransmisin.

    Servicio de mejor intento (no confiable)

    El protocolo IP no sobrecarga el servicio IP proporcionando confiabilidad. Comparado con un protocolo confiable, el encabezado

    del IP es ms pequeo. Transportar estos encabezados ms pequeos genera una menor sobrecarga. Menor sobrecarga

    significa menos demora en la entrega. Esta caracterstica se prefiere para un protocolo de Capa 3.

    La funcin de la Capa 3 es transportar los paquetes entre los hosts tratando de colocar la menor carga posible en la red. La Capa

    3 no se ocupa de ni advierte el tipo de comunicacin contenida dentro de un paquete. Esta responsabilidad es la funcin de las

    capas superiores a medida que se requieren. Las capas superiores pueden decidir si la comunicacin entre servicios necesita

    confiabilidad y si esta comunicacin puede tolerar la sobrecarga que la confiabilidad requiere.

    Se suele considerar que el IP es un protocolo no confiable. No confiable en este contexto no significa que el IP funcionaadecuadamente algunas veces y no funciona bien en otras oportunidades. Tampoco significa que no es adecuado como

    protocolo de comunicaciones de datos. No confiable significa simplemente que IP no tiene la capacidad de administrar ni

    recuperar paquetes no entregados o corruptos.

    Como los protocolos en otras capas pueden administrar la confiabilidad, se le permite a IP funcionar con mucha eficiencia en la

    capa de red. Si incluimos la sobrecarga de confiabilidad en el protocolo de la Capa 3, las comunicaciones que no requieren

    conexiones o confiabilidad se cargaran con el consumo de ancho de banda y la demora producida por esta sobrecarga. En el

    conjunto TCP/IP, la capa de Transporte puede elegir entre TCP o UDP, basndose en las necesidades de la comunicacin. Como

    con toda separacin de capa provista por los modelos de redes, dejar la decisin de confiabilidad a la capa de Transporte hace

    que IP sea ms adaptable y se adecue segn los diferentes tipos de comunicacin.

    El encabezado de un paquete IP no incluye los campos requeridos para la entrega confiable de datos. No hay acuses de recibode entrega de paquetes. No hay control de error para datos. Tampoco hay forma de rastrear paquetes; por lo tanto, no existe la

    posibilidad de retransmitir paquetes.

    4.- Cul es el rango de direcciones privadas de clase B?

    El espacio de direcciones de clase B fue diseado para satisfacer las necesidades de las redes de tamao moderado a grande con

    ms de 65.000 hosts. Una direccin IP de clase B usaba los dos octetos de orden superior para indicar la direccin de red. Los

    dos octetos restantes especificaban las direcciones host. Al igual que con la clase A, deba reservarse espacio de direcciones para

    las clases de direcciones restantes.

    Con las direcciones de clase B, los dos bits ms significativos del octeto de orden superior eran 10. De esta forma, se restringa el

    bloque de direcciones un tanto ms eficiente que la clase A debido a que divida equitativamente el 25% del total de espacio

    total de direcciones IPv4 entre aproximadamente 16.000 redes.5.- En el encabezado de un paquete IPv4 Cmo se llama el campo que se usa para determinar en

    destino el lugar que ocupa un fragmento en el paquete IP original?En TCP cada encabezado de segmento contiene un nmero de secuencia. Este nmero de secuencia permite que las funciones

    de la capa de transporte del host de destino re ensamblen los segmentos en el mismo orden en el cual se transmitieron. Esto

    asegura que la aplicacin de destino tiene los datos en la misma forma que el emisor la plane.

    Cuando los servicios envan datos mediante el TCP, los segmentos pueden llegar a su destino en desorden. Para que el receptor

    comprenda el mensaje original, los datos en estos segmentos se re ensamblan en el orden original. Para lograr esto, se asignan

    nmeros de secuencia en el encabezado de cada paquete.

    Durante la configuracin de la sesin, se establece un nmero de secuencia inicial (ISN). Este nmero de secuencia inicial

    representa el valor de inicio para los bytes de esta sesin que se transmitirn a la aplicacin receptora. A medida que se

    transmiten los datos durante la sesin, el nmero de secuencia se incrementa en el nmero de bytes que se han transmitido.Este rastreo de bytes de datos permite que cada segmento se identifique y se enva acuse de recibo de manera exclusiva. Se

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    7/10

    pueden identificar segmentos perdidos.

    Los nmeros de secuencia de segmento permiten la confiabilidad indicando cmo re ensamblar y reordenar los segmentos

    recibidos.

    El proceso de recepcin del TCP coloca los datos del segmento en un bfer de recepcin. Los segmentos se colocan en el orden

    de nmero de secuencia adecuado y se pasa a la capa de aplicacin cuando se re ensamblan. Todos los segmentos que llegan

    con nmeros de secuencia no contiguos se mantienen para su procesamiento posterior. Luego, cuando llegan con los

    segmentos con bytes perdidos, se procesan.

    6.- Qu indica un router cuando recibe un paquete y contesta con un cdigo de destino inalcanzable de

    ICMP=1 al host de origen?

    Se puede usar el destino inalcanzable de ICMP PARA NOTIFICAR A UN HOST QUE EL DESTINO O EL SERVICIO ES INALCANZABLE.

    Cuando un host o Gateway recibe un paquete que no puede enviar, puede enviar un paquete de destino inalcanzable de ICMP al

    host que origina el paquete. El paquete de destino inalcanzable tendr cdigos que indican el motivo por el cual el paquete no

    pudo ser enviado.

    Entre los cdigos de destino inalcanzable se encuentran:

    0= red inalcanzable.

    1=host inalcanzable.

    2=protocolo inalcanzable

    3=puerto inalcanzable.

    Los cdigos para red inalcanzable y host inalcanzable son respuestas de un roture que no puede reenviar un paquete. Si un

    router recibe un paquete para el cual posee una ruta concitado pero no puede enviar el paquete al host en la red conectada, el

    router puede responder con un cdigo de destino inalcanzable de ICMP=1, QUE INDICA QUE SE CONCE LA RED PERO QUE EL

    HOST ES INALCANZABLE.

    7.Qu capas son las encargadas de la transmisin de datos en la red desde un host origen a un host

    destino?

    En realidad las capas encargadas de la transmisin de datos son las siete capas del modelo OSI: Aplicacin, Presentacin, Sesin,

    Transporte, Red, Enlace, Fsico.

    No obstante, en los captulos correspondientes a esta prctica se destaca el papel de la capa de Transporte y de la capa de Red;

    ya que la capa de transporte es la responsable de la transferencia de extremo a extremo general de los datos de aplicacin (La

    capa de transporte encapsula los datos de aplicacin para que puedan ser usados por la capa de red) y los protocolos de la capa

    de Red especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean empaquetados

    y transportados. La encapsulacin de la capa de red permite que su contenido pase al destino dentro de una red o sobre otra

    red con una carga mnima.

    8.- Escribir en binario la direccin IPv4 siguiente: 182.70.49.14

    182.70.49.14

    1011 0110 . 0100 0110 . 0011 0001 . 0000 1110

    Operaciones para 182

    182 es mayor que 128 : 1 en la posicin 128

    -124

    ____

    54 es menor que 64 : 1 en la posicin 128

    - 0

    ____

    54 es mayor que 32 : 1 en la posicin 32

    - 32

    ____22 es mayor que 16 : 1 en la posicin 16

    - 16

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    8/10

    ____

    6 es menor que 8 : 0 en la posicin 8

    - 0

    ____

    6 es mayor que 4 : 1 en la posicin 4

    - 4

    ____

    2 es igual que 2 : 1 en la posicin 2

    - 2

    ____

    0 es menor que 1 : 0 en la posicin 1

    182 = 1011 0110

    Operaciones para 70

    70 es menor que 128 : 0 en la posicin 128

    - 0

    ____

    70 es mayor que 64 : 1 en la posicin 128

    - 64

    ____

    6 es menor que 32 : 0 en la posicin 32- 0

    ____

    6 es menor que 16 : 0 en la posicin 16

    - 0

    ____

    6 es menor que 8 : 0 en la posicin 8

    - 0

    ____

    6 es mayor que 4 : 1 en la posicin 4

    - 4

    ____

    2 es igual que 2 : 1 en la posicin 2- 2

    ____

    0 es menor que 1 : 0 en la posicin 1

    70 = 0100 0110

    Operaciones para 49

    49 es menor que 128 : 0 en la posicin 128

    - 0

    ____

    49 es mayor que 64 : 0 en la posicin 128

    - 0

    ____49 es mayor que 32 : 1 en la posicin 32

    - 32

    ____

    17 es mayor que 16 : 1 en la posicin 16

    - 16

    ____

    1 es menor que 8 : 0 en la posicin 8

    - 0

    ____

    1 es menor que 4 : 0 en la posicin 4

    - 0

    ____1 es menor que 2 : 0 en la posicin 2

    - 0

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    9/10

    ____

    1 es igual que 1 : 1 en la posicin 1

    49 = 0011 0001

    Operaciones para 14

    14 es menor que 128 : 0 en la posicin 128

    - 0

    ____

    14 es menor que 64 : 0 en la posicin 128

    - 0

    ____

    14 es menor que 32 : 0 en la posicin 32

    - 0

    ____

    14 es menor que 16 : 0 en la posicin 16

    - 0

    ____

    14 es mayor que 8 : 1 en la posicin 8

    - 8

    ____

    6 es mayor que 4 : 1 en la posicin 4- 4

    ____

    2 es igual que 2 : 1 en la posicin 2

    - 2

    ____

    0 es menor que 1 : 0 en la posicin 1

    14 = 0000 11109.-A qu se denomina SOCKET?Para pasar streams de datos a las aplicaciones adecuadas, la capa de transporte debe identificar la aplicacin meta. Para lograr

    esto, la capa de transporte asigna un identificador a la aplicacin meta. Los protocolos TCP/IP denominan a este identificador

    nmero de puerto. A todos los proceso de software que requieran acceder a la red se les asigna un nmero de puerto exclusivo

    en ese host. Este nmero de puerto se utiliza en el encabezado de la capa de transporte para indicar qu aplicacin se asocia aqu parte.

    La combinacin del nmero de puerto de la capa de transporte y de la direccin IP de la capa de red asignada al host identifica

    de manera exclusiva un proceso en particular que se ejecuta en un dispositivo host especfico. Esta combinacin se denomina

    socket. Eventualmente, los trminos nmero de puerto y socket se utilizan en forma indistinta. En el contexto de este curso, el

    trmino socket hace referencia slo a la combinacin exclusiva de direccin IP y nmero de puerto. Un par de sockets, que

    consiste en las direcciones IP de origen y destino y los nmeros de puertos, tambin es exclusivo e identifica la conversin entre

    los dos hosts.

    10.- Qu es lo que examina un router en un paquete recibido para enviarlo a una interfaz determinada?La funcin del router es seleccionar las rutas y dirigir paquetes hacia su destino. Este proceso se conoce como enrutamiento.

    Durante el enrutamiento a travs de una internetwork, el paquete puede recorrer muchos dispositivos intermediarios. A cadaruta que toma un paquete para llegar al prximo dispositivo se la llama salto. A medida que se reenva el paquete, su contenido

    (la unidad de datos del protocolo [PDU] de la capa de transporte) permanece intacto hasta que llega al host de destino.

    Si la comunicacin se produce entre dos hosts de diferentes redes, la red local enva el paquete desde el origen hacia su router

    de gateway. El router examina la porcin de la red de la direccin de destino del paquete y enva el paquete a la interfaz

    adecuada. Si la red de destino est conectada directamente a este router, el paquete se reenva directamente a ese host. Si la

    red de destino no est conectada directamente, el paquete es enviado a un segundo router, qu e es el router del siguiente salto.

    El paquete que se reenva pasa a ser responsabilidad de este segundo router. Muchos routers o saltos a lo largo del camino

    pueden procesar el paquete antes de llegar al destino

    Enva tus conclusiones a la tutora.

  • 7/30/2019 Actividades 4 5 y 6.pdf

    10/10