actividad 2

11
MISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Upload: andres-mauricio-alvarez

Post on 02-Aug-2015

46 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

MISIÓN

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del

país.

VISIÓNEn el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e

innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas.

Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.

Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

EL ESCUDOEl escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la

creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores

económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la

institución: el piñón, representativo del sector industria; el

caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al

primario y extractivo.

LOGOTIPO

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques

de la formación que impartimos en la que el individuo es el

responsable de su propio proceso de aprendizaje.

HIMNOCORO

Estudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amor

Con el ánimo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejor

I

De la patria el futuro destino,

en las manos del joven está,

el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia dará.

II

En la forja del SENA se forman,

hombres libres que anhelan triunfar,

con la ciencia y la técnica unidas,

nuevos rumbos de paz trazarán.

III

Hoy la patria nos grita sentida,

¡estudiantes del SENA triunfad!

solo así lograréis en la vida,

más justicia, mayor libertad.

IV

Avancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tesón!

que la patria en nosotros espera,

su pacífica revolución.

ROL DEL APRENDIZEl rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya:

Se vuelve un aprendizaje autónomo

Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.

Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.

Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.

Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren.

Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.

Trabaje en equipo.

Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.

Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan.

Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.

ROL DEL TUTOREl rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma

magistral. Por que Ya:

El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propioaprendizaje.

El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.

El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.

El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.

El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.

El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.

SERVICIOS DE BIENESTAR

"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los

conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad

educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes,

que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y

como grupo institucional.

FUNCIONESSalud

Desarrollo intelectual

Consejería y orientación

Promoción socioeconómica

Recreación y deporte

Información y comunicación

Protección y servicios institucionales

FUNCIONES DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACION DE APRENDIZAJE

Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz)

mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para

los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente

para su operación.

SOFIA PLUSSistema Optimizado para la Formación Integral del

Aprendizaje, es un sistema de información que centralizará y

dinamizará la administración educativa y gestión de la

formación profesional del SENA; para consultar usuarios

externos e internos de todo lo relacionado con la formación