acerca del sketch televisivo como forma de humor en español leonor ruiz gurillo universidad de...

18
Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE [email protected]

Upload: encarnita-carmona

Post on 01-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español

Leonor Ruiz GurilloUniversidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE

[email protected]

Page 2: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

ESQUEMA

1. Introducción 2. La parodia como texto

humorístico3. Un tipo de parodia: el sketch

televisivo4. Conclusiones

Page 3: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

1. Introducción

Análisis de la parodia

Sketch televisivo: Saturday Night Live

BASE TEÓRICA: -Teoría General del Humor Verbal (S. Attardo

y V. Raskin)-Simpson (2003), Rossen-Knill y Henry (1997) -S.C. Levinson (2004)-Investigaciones de GRIALE: Rodríguez Rosique,

2009 y Ruiz Gurillo, 2010

Page 4: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

2. La parodia como texto humorístico

La parodia es una práctica discursiva humorística cercana

a la sátira (Simpson, 2003:123 )

-El sátiro-El destinatario

-El satirizado (blanco de la burla)

Page 5: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

2. La parodia como texto humorístico

sátira parodiaparodia

televisiva

parodia en forma de sketch

parodia informativ

a

parodia …

Page 6: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

La Teoría General del Humor Verbal

Las fuentes de conocimiento

Oposición de guiones (Script opposition )

Mecanismo lógico (Logical mechanism )

Situación (Situation )

Meta (Target )

Estrategia narrativa (Narrative Strategy )

Lenguaje (Language)

Page 7: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

El blanco de la burla¿Qué es la parodia verbal? (Rossen-Knill y

Henry, 1997:736)

Representa-ción verbal

intencional

Alarde de la

represen-tación

Acto crítico

Acto cómico

Blanco de la burla y forma lingüística

Eco del acto parodiado

Ridiculización del objeto

de la parodia

OBJETO DE LA PARODIA:

BurlaEco

Ridiculización

Page 8: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

La parodia: burla, eco y ridiculización

Procedimiento de persuasión (acto cómico)

-Elementos kinésicos: sonrisa, gestos de apoyo

-Elementos suprasegmentales: pausas, intensidad

-Elementos lingüísticos: evidenciales, marcadores del discurso,fraseología, polisemia,

MARCAS DEL HUMOR

INDICADORES DEL HUMOR

Page 9: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

Saturday Night Live: Melasuda y Keosden

Page 10: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

ECO DE LA PARODIA: los publirreportajes de

medicamentos

Page 11: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

ECO DE LA PARODIA: los publirreportajes de

medicamentos

Page 12: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

MARCAS DEL HUMOR

• Elementos kinésicos: risas, gestos de apoyo o asentimiento

• Elementos suprasegmentales: pausa, tonema, intensidad

Page 13: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

ELEMENTOS KINÉSICOS

Page 14: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

ELEMENTOS SUPRASEGMENTALES

(1)Dr. Lilly: que no hombre que no/ se

trata de/ KEOSDEN/ Keosden lleva una composición similar a Melasuda pero con un POQUITO de ácido lisérgico que cambia su percepción de la realidad para que usted sea capaz de mandarlo todo a la mierda

Zamora: ¡PUES HALA! ¡A LA MIEERDA! ¡KEOSDEN!

Page 15: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

INDICADORES DEL HUMOR

Expresiones marcadas: Fraseología: ¡que os den! y ¡me la suda! Lenguaje de especialidad: Keosdenato, Melasudina(2)Keosden está especialmente indicado en casos de

hipotecas abusivas/ situaciones laborales precariaas y

situaciones sentimentales rutinarias

Page 16: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

INDICADORES DEL HUMOR:

Expresiones ambiguas• Pseudoabarcadores: (3) evite tomar Melasuda o Keosden si va a pilotar

un avión si dirige una central nuclear o si piensa refundar el capitalismo

• Ambigüedad:(4)porque en este mundo lo que mata ES LA

PREOCUPACIÓN

Page 17: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

4. Conclusiones

• La parodia es un texto humorístico• De las seis fuentes de conocimiento,

la más importante es la del blanco de la burla (acto cómico).

• La función del acto cómico es la persuasión sobre un estado de cosas.

• Las marcas e indicadores del humor están al servicio de la persuasión.

Page 18: Acerca del sketch televisivo como forma de humor en español Leonor Ruiz Gurillo Universidad de Alicante. Grupo Val.Es.Co.Grupo GRIALE Leonor.Ruiz@ua.es

Muchas gracias

Leonor Ruiz Gurillo

Universidad de AlicanteGrupo Val.Es.Co. Grupo GRIALE

http://www.griale.eshttp://humoria.blogspot.com