ab2_2014_g_02

6
2 Preguntas Propuestas

Upload: tavito12

Post on 24-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2Preguntas Propuestas

  • Geometra

    . . .

    2

    Congruencia de tringulos

    1. Segn el grfico MG=2(BC)=2(AG) y CN=MN.

    Calcule ABMC

    .

    A

    B C

    M

    N

    S

    A) 2 B) 1 C) 0,5D) 0,75 E) 3

    2. En el grfico AB=PD, AP=CD, calcule x.

    80A P

    B

    C

    D80

    x

    A) 45 B) 37 C) 53D) 60 E) 50

    3. Segn el grfico, AB=CD, calcule x.

    80

    A

    B C

    Dx

    A) 40 B) 50 C) 60D) 70 E) 80

    4. Las regiones sombreadas son congruentes, calcule x.

    x

    A) 120 B) 90 C) 80D) 60 E) 45

    5. En el grfico AP=QC, calcule q.

    45

    A

    B

    CP

    Q

    A) 30 B) 37 C) 45D) 53 E) 60

    6. En el grfico, PM=PB=4, PC=5, AM=MC. Calcule AB.

    A

    B

    CM

    P

    A) 12 B) 10 C) 15D) 20 E) 13

  • . . .

    Geometra

    3

    Aplicaciones de la congruencia

    7. Segn el grfico AB=4, EC=3. Calcule BP.

    A

    B

    C

    E

    P

    A) 5 B) 6 C) 7D) 8 E) 3,5

    8. En el grfico, si BM=MC, AC=40, PM=8, cal-cule AB.

    A

    B

    C

    MP

    A) 8 B) 12 C) 16D) 20 E) 24

    9. Del grfico AM=MB, PM=10. PF es bisectriz del AFE, calcule AF.

    45

    A

    B

    E

    FM

    P

    A) 10 B) 12 C) 15D) 20 E) 25

    10. En un tringulo ABC, m BAC=105; m BCA=25 y AB=12. Si la mediatriz de AC interseca a BC en P.

    Calcule PC.

    A) 6 B) 8 C) 16D) 10 E) 12

    11. En un tringulo, BH es la altura y BM es media-na. Halle la medida de q.

    50

    B

    H M

    A) 20 B) 10 C) 30D) 28 E) 40

    UNMSM 2004 - II

    12. En la prolongacin del lado AC de un tringulo rectngulo ABC recto en B, se ubica el punto P

    tal que m BPC=2(m BAC), calcule BPAC

    .

    A) 1 B) 1/3 C) 2

    D) 1/2 E) 1/4

    Tringulos rectngulos notables

    13. En un tringulo ABC se traza la mediana BM y la altura BH que trisecan al ngulo ABC.

    Calcule m ACB.

    A) 30

    B) 45

    C) 37

    D) 53

    E) 60

  • Geometra

    . . .

    4

    14. En el grfico si BC = 4 2, calcule AC.

    30 15

    A

    B

    C

    A) 6 2

    B) 8 2

    C) 10 2

    D) 10

    E) 8

    15. En el grfico AM=MB, AC=8, calcule MN.

    45

    A

    BC

    M

    N

    A) 2 2 B) 4 C) 6

    D) 3 2 E) 4 2

    16. En el grfico BM=MC 2(BC)=3(AD). Calcule x.

    AB

    CD

    x

    M

    A) 53/2 B) 37/2 C) 37

    D) 53 E) 16

    17. En el grfico AB=BC

    14(BE)=25(AC). Calcule x.

    A

    C

    B

    Ex

    A) 16 B) 30 C) 37

    D) 53 E) 37/2

    18. En el grfico BH=10. Calcule CP.

    75 3037A

    B

    CH

    P

    A) 24 B) 20 C) 15

    D) 12 E) 9

    Cuadrilteros I

    19. En un trapezoide ABCD, si AB=BC=CD y la m ACD=60+m ACB,

    calcule la m DAC.

    A) 10 B) 15 C) 20

    D) 30 E) 45

  • . . .

    Geometra

    5

    20. En un trapezoide ABCD, la m ABC=90, m BAD=75, se traza la mediatriz de BC que

    interseca a AD en P tal que el tringulo BCP

    es equiltero. Si m PCD=85, calcule la

    m ADC.

    A) 30 B) 40 C) 45

    D) 50 E) 55

    21. En un cuadriltero ABCD, AC=CD

    m m m ACB BAC CBD2 3 5

    = =

    Si m ADB=24, calcule la m ACD.

    A) 48 B) 54 C) 45

    D) 72 E) 60

    22. En un trapezoide ABCD, la

    m BAD=75, m ABC=90 y AB=BC=CD.

    Calcule la m ADC.

    A) 30 B) 37 C) 45

    D) 53 E) 75

    23. Si CL=6 y CD=10, calcule la base media del trapecio ALCD.

    A

    C

    D

    L

    2

    A) 7 B) 9 C) 10D) 11 E) 12

    24. Del grfico, ABDL es un trapecio ( AB // DL), adems AM=MD, EM=4, AB=2. Halle DL.

    A B

    D

    E

    37

    53

    M

    L

    A) 6 B) 7 C) 8

    D) 9 E) 10

    Cuadrilteros II

    25. En un paralelogramo ABCD, las mediatrices de AB y BC se intersecan en P, (P AD)

    m PCD=18, calcule la m BAD.

    A) 36 B) 45 C) 54

    D) 72 E) 66

    26. En un paralelogramo ABCD, las bisectrices interiores de los ngulos en B y C se interse-

    can en Q (Q AD). Si QC=2(BQ), calcule la

    m ADC.

    A) 120 B) 127 C) 137

    D) 143 E) 153

    27. Se tiene un romboide ABCD, en las prolon-gaciones de BD y CM se ubican los puntos

    M y N respectivamente, tal que, AN//BM y

    BD=4(DM)=8. Calcule el valor de AN.

    A) 8 B) 9 C) 10

    D) 11 E) 12

  • Geometra

    . . .

    6

    28. En un rombo ABCD, en BC se ubica el punto E, de modo que ED=BD y m EDC=m BAC.

    Calcule la m BDE.

    A) 30

    B) 36

    C) 2230'

    D) 40

    E) 45

    29. En un rectngulo ABCD, de centro O, en OC y OD se ubican los puntos M y N, respectiva-

    mente. Si AM=11, CM=5 y DN=3, calcule MN.

    Considere que AD=2(AB).

    A) 3B) 4C) 5D) 3 2E) 4 2

    30. En un cuadrado ABCD, M y N son puntos me-dios de AD y CD, respectivamente. Si Q es pun-to medio de MN, calcule la m AQC.

    A) 106B) 127C) 90D) 90E) 120

    Claves01 - B

    02 - E

    03 - B

    04 - B

    05 - C

    06 - E

    07 - C

    08 - E

    09 - D

    10 - E

    11 - B

    12 - D

    13 - A

    14 - E

    15 - E

    16 - C

    17 - A

    18 - D

    19 - D

    20 - D

    21 - E

    22 - C

    23 - D

    24 - C

    25 - C

    26 - B

    27 - E

    28 - E

    29 - B

    30 - B