a_17022_17073_estrecmin_eval_yac_2014

3
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO INGENIERIA EN MINAS PROGRAMA DE ESTUDIOS INGENIERÍA CIVIL PLAN 2001.2 Carrera INGENIERÍA Código 17022 / 17073 ESTIMACIÓN DE RECURSOS / EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS T =4 E =0 L =2 Requisitos Geología económica y de minas DICTA DEPARTAMENTO : Ingeniería en minas Autor M. Trujillo, modificado por Danitza Aburto Mardones Versión Segundo semestre 2013 RESUMEN DE UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD TITULO HORAS 1 Revisión de estadísticas básicas y conceptos generales 10% 2 Muestreo 15% 3 Introducción a los métodos de estimación de recursos 10% 4 Introducción a la Geoestadística 20% 5 Variogramas y kriging 30% 6 Clasificación de recursos y reservas. Reportabilidad 15% 100% PRINCIPALES TEXTOS DE REFERENCIA Geoestadística Lineal, Xavier Emery. Estadística, Introducción al Muestreo Minero, Estimación de Recursos Mineros, El krigeado simple y el krigeado ordinario todos del autor Marco Alfaro Sironvalle. UNIDAD TEMÁTICA I: Revisión de aplicaciones estadísticas en minería CAPACIDADES A DESARROLLAR Usar herramientas estadísticas/computacionales para procesar información que permita facilitar el análisis y entendimiento de los fenómenos asociados a minería. CONTENIDOS 1.- Repaso de estadísticas descriptivas 2.- Histogramas y curva de frecuencias acumuladas 3.- Curvas tonelaje - ley 4.- Conceptos generales

Upload: pablohh21

Post on 12-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluación de yacimientos

TRANSCRIPT

Page 1: A_17022_17073_EstRecMin_Eval_yac_2014

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO INGENIERIA EN MINAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGENIERÍA CIVIL PLAN 2001.2

Carrera INGENIERÍA Código 17022 / 17073

ESTIMACIÓN DE RECURSOS / EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS

T =4 E =0 L =2

Requisitos Geología económica y de minas DICTA DEPARTAMENTO : Ingeniería en minas Autor M. Trujillo, modificado por Danitza Aburto Mardones

Versión Segundo semestre 2013

RESUMEN DE UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD TITULO Nº HORAS

1 Revisión de estadísticas básicas y conceptos generales 10% 2 Muestreo 15% 3 Introducción a los métodos de estimación de recursos 10% 4 Introducción a la Geoestadística 20% 5 Variogramas y kriging 30% 6 Clasificación de recursos y reservas. Reportabilidad 15% 100%

PRINCIPALES TEXTOS DE REFERENCIA

Geoestadística Lineal, Xavier Emery. Estadística, Introducción al Muestreo Minero, Estimación de Recursos Mineros, El krigeado simple y el krigeado ordinario todos del autor Marco Alfaro Sironvalle. UNIDAD TEMÁTICA I: Revisión de aplicaciones estadís ticas en minería

CAPACIDADES A DESARROLLAR

Usar herramientas estadísticas/computacionales para procesar información que permita facilitar el análisis y entendimiento de los fenómenos asociados a minería.

CONTENIDOS 1.- Repaso de estadísticas descriptivas 2.- Histogramas y curva de frecuencias acumuladas 3.- Curvas tonelaje - ley 4.- Conceptos generales

Page 2: A_17022_17073_EstRecMin_Eval_yac_2014

Plan 2001 carrera Ingeniería Pagina 2 UNIDAD TEMÁTICA II: Muestreo minero

CAPACIDADES A DESARROLLAR

Introducción a las metodologías usadas en el muestr eo minero y metalúrgico.

CONTENIDOS

1.- Métodos de muestreo 2.- Errores de muestreo

UNIDAD TEMÁTICA III: Introducción a los métodos de estimación de recursos

CAPACIDADES A DESARROLLAR Entender y aplicar métodos de estimación de recurso s.

CONTENIDOS

1.- Conceptos de interpolación 2.- Relación de muestras y valores a estimar 3.- Métodos tradicionales de interpolación 4.- Análisis de la relación del modelo geológico y estimación de recursos UNIDAD TEMÁTICA IV: Introducción a la Geoestadístic a

CAPACIDADES A DESARROLLAR Entender básicamente la aplicación geoestadística e n estimación de recursos

CONTENIDOS 1.- Geoestadística y teoría de las variables regionalizadas 2.- Notación condensada 3.- Variables regionalizadas 4.- Campo y soporte 5.- Variables aditivas 6.- Objetivos de la teoría 7.- El modelo matemático de la geoestadística

Page 3: A_17022_17073_EstRecMin_Eval_yac_2014

Plan 2001 carrera Ingeniería Pagina 3 UNIDAD TEMÁTICA V: Variogramas y kriging

CAPACIDADES A DESARROLLAR Entender la aplicación de los variogramas en estima ción de recursos

CONTENIDOS 1.- Modelos geológicos y su relación con la continuidad de mineralización 2.- Variogramas experimentales 3.- Modelos variográficos 4.- Elipsoide de búsqueda 5.- Kriging 6.- Métodos clásicos de validación de una estimación UNIDAD TEMÁTICA VI: Clasificación de recursos y reservas. Reportabilida d.

CAPACIDADES A DESARROLLAR Desarrollar el concepto de nivel de confianza en la estimación de recursos

CONTENIDOS 1.- Análisis de variables que debe incorporar un criterio de estimación 2.- Análisis de criterios de clasificación 3.- Introducción a los códigos internacionales 4.- Reportabilidad EVALUACIONES Y OTROS Cátedra PEP1 (0,5), PEP2 (0,5) POR BONUS: (en PEP1 y PEP2 y test sin aviso). Laboratorio-ayudantías Asistencia 100 % NF: 0,5cátedra+0,5laboratorio Reglas

• Laboratorio y cátedra son condicionales, quienes reprueban laboratorio reprueban teoría también. Quienes no tengan derecho a dar la POR están automáticamente reprobados en laboratorio.

• Asistencia a cátedra no es obligatoria. • Están aprobados en cátedra o NO dan POR quienes tengan un promedio de notas de cátedra ≥3.95 “y” cada

nota individual de la PEP1 y PEP2 no sea inferior a 3.0. • Nota mínima para presentarse a POR ≥2.95 • Si en la POR obtienen nota <3.0 reprueban. • Evaluaciones son acumulativas.