a07v1n2

Upload: gabriel-ramirez-jose

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 a07v1n2

    1/9

    Roger

    152

    IPSI Revista de Investigación en Psicología 1998, Vol. 1, Nº 2. pp. 151 - 1

    !"!P# !$I%N "&' $(&S#I)N!RI)$'*NI$) "& +R(

    Roger Elizalde Bravo1

    Se considea elevante tili/a paa la evalación psicológica no sólo pe0as ecas especialente paa pacientes psico-patológicaentea3ectados, sino so0e todo paa s4etos noales. &n este sentido, el$estionaio $línico de +g es na 0ena opción. "ado e es p6cticaente desconocido en nesto edio, intentaos a tav7s del

     pesente atíclo popociona apoiaciones geneales a dico test, 0aealo adaptalo paa so 3to.

    Palabras Clave: &valación clínica, psicoetía, 0aeación.

     It is considered relevant to use for psychological evaluation not only tests

    madden especially for psychopathologic affected patients, but also for 

    normal subjects. In this way, the Krug Clinic Questionnaire is a good 

    option. Since it is practically unknown in our country, we try in this papa

    to give general approimations to this test, normali!ing and adapting it 

     for future use.

     Key words: Clinic evaluation, psychometric, normali!ation.

    1 $ola0oadoes: ;igel &sca ;aate. Ne0el "6vila Noiega

  • 8/17/2019 a07v1n2

    2/9

    Roger

    152

    &n el ta0a4o clínico eiste la necesidad de e el psicólogodisponga de instentos e le 0inden na ao segidad, esean con3ia0les sscepti0les de pode alcan/a citeios 6sceteos en el diagnóstico. Sa0eos e las pe0as psicológicas noson deteinantes, peo ealente conti0en a n estdio an6lisis 6s ceteo del caso.

    !l especto eeos se

  • 8/17/2019 a07v1n2

    3/9

    Roger Adaptación del Cuestionario de

    153 154

    consideadas tecnológicas, en la edida e inteesa evala los pocediientos aplicados paa lleva a ca0o evalaciones de la pesonalidadde los s4etos.

    &l pocediiento del dise II, es el an6lisis 3actoial. Siendo e el an6lisis in3eencial de los

    ítes se a6 con el coe3iciente ite test coegido y la con3ia0ilidad de lasescalas a tav7s del Coeficiente "lfa de Cronbach.

    PLANTEAMIENTO EL PROBLEMAE !IP"TE#I#$

    &l psicólogo cotidianaente eplea deteinadas t7cnicas einstentos e le peiten dispone de eleentos indicadoes en elta0a4o de evalación o diagnóstico de los casos e tata. &n la actalidad

    eisten eactivos psicológicos e son tili/ados con cieta 3ecencia,ente ellos el  Inventario %ultif#sico de &ersonalidad de %innessota=;;PI?, el Inventario de Cattell =1PC?, el Inventario de 'ysenck =&PI?,etc. 'a tili/ación y adinistación de estos eactivos son 3ecentes en6eas coo la clínica, edcacional, la0oal, delincencial, social, etc.Ddonde el psicólogo. de0e evala la pesonalidad del individo de aneaindividal o gpaE. Sin e0ago, estos inventaios pesentan claasevidencias en el sentido de e s nosología, constcción y aspectos

     psico7ticos se estan algo ale4ados de la p6ctica po3esional cons4etos noales. &n nesto caso, $!> II es na pe0a 3actoialenteconstida con caacteísticas de 3ia0ilidad, valide/ tipi3icación,

    apopiada paa edi asgos clínicos de pesonalidad en s4etos noales.)ta consideación ipotante es e se o0seva con 3ecencia e

    gan pate de psicólogos la0oan en conslta pivada o institciones en lascales de0en evala a s4etos spestaente noales, a sea en el 60itode ta0a4o, estdio, selección de pesonal, etc. &stos s4etos no selen se 

     pecisaente FpacientesF de centos ospitalaios o clínicas de saldental. Po tales a/ones consideaos e es elevante tene n

    instento psicológico v6lido con3ia0le e nos peita evala la gaade vaia0les de tipo clínico, ai0a a la e4o copensión de ladin6ica de pesonalidad del individo evalado.

    "e la evisión 0i0liog63ica otos estdios de investigación eninstitciones acad7icas, encontaos e se desconoce en nesto edioel so del Cuestionario de "n#lisis cl$nico de Krug. "e allí e nesta

     peocpación nos iplsa a eali/a la adaptación de dica pe0a.'as ipótesis de ta0a4o planteadas son las sigientes:

    G1 &l $!> #I es n instento de an6lisis clínico e pesentaindicadoes de valide/ de constcción ..

    G2 'os 3actoes del $!> #I alcan/an coe3icientes de consistencia intena=$oe3iciente !l3a de $on0ac? aoes a n valo de H.H.

    G@ &isten di3eencias en las pntaciones alcan/adas en todos los 3actoesdel $!> #I de acedo al seo de los s4etos.

    OB%ETI&O# E LA IN&E#TI'ACI"N

    Ob(e)ivo 'e*eral

    Reali/a la adaptación psico7tica del Cuestionario de "n#lisisCl$nico de Krug =$!> #I?.

    )04etivos &specí3icos

    1. Revisa la adaptación lingística de cada no de los ites del $!> #I,teniendo en centa nesto conteto socio-cltal.

    2. &stdia la valide/ de constcto del $!> #I.

    @. !nali/a la con3ia0ilidad po consistencia intena de todos los 3actoese coponen el $!> #I.

    B. &la0oa los espectivos 0aeos del instento, po seo, de cadano de los 3actoes.

  • 8/17/2019 a07v1n2

    4/9

    155 15+

    IMPORTANCIA EL E#T,IO

    Pensaos e este estdio es ipotante po las a/ones eeponeos a continación:

    1. 'os esltados del estdio peiti6n o0tene in3oación elevanteso0e la estcta de los asgos de pesonalidad e s0acen en laesta de s4etos a se evalada, lo cal a6 posi0le eniece elconociiento de algnas de las caacteísticas del o0e peano.

    2. &l $!> II, es na neva eaienta de ta0a4o e va a se pesta adisposición de los psicólogos en e4ecicio po3esional, 3acilitando las

     posi0ilidades de na evalación diagnóstica e3ica/ de los asgos de pesonalidad en s4etos spestaente noales, teniendo en centa elos instentos psicopatológicos sales en el edio pesentan ao di3icltad paa s intepetación.

    @. 'a o0tención de los 0aeos coo esltado del pesente estdio, peiti6 conta con citeios o04etivos v6lidos y con3ia0les paa ne4o ta0a4o de evalación en s4etos noales, de anea e 3aciliteal psicólogo opta po la estategia 6s adecada segAn sea el caso.

    M-TOO

     %uestra

    'a esta 3e ecogida po el pocediiento po0a0ilístico al a/a,

    siendo e los s4etos csa0an estdios po3esionales de psicología enteel 2do. to. $iclo, en na nivesidad nacional tes paticlaes.

    &l nAeo de s4etos estvo con3oada po 188 vaones 188 4ees=ta0la 1? con edades e 3lctAan ente los 18 B2 a

  • 8/17/2019 a07v1n2

    5/9

    15. 15/

    II e consta de 1BB ites e evalAa 12 asgos de pesonalidadD es laisa e se6 adaptada en nesto edio en el pesente estdio. &lateial o0tenido a sido posi0le a tav7s de las p0licaciones #&!&diciones S.!., 1989, ;adid-&spa

  • 8/17/2019 a07v1n2

    6/9

    150 1+

    eslta se 0astante a0sda sin sentido coo paa peocpase, de otolado, la tendencia a evita el tato con los de6s. Pntaciones altasindican e el s4eto se encenta a gsto cando est6 solo, sin los de6s, se siente deasiado decaído o inAtil coo paa a0la con la gente.Pntaciones 6s altas son 3ecentes en esi/o37nicos pntacionesaltas en nacoadictos. &sta escala apota n peso negativo al 3acto 

    secndaio de etavesión.

     &aranoia 4&a6

    &sta escala genealente se acopla a la cl6sica de3inición de síndoe paanoico. Revela en el s4eto declaaciones de ecelo, sensación dein4sticia pesección, celos con especto a otos, cieto ciniso so0e lanatale/a ana teo a se envenenado. &n neóticos alcoólicosla pntación es esencialente de tipo edioD pntación n poco ao ente los e san nacóticos. &s alta en esi/o37nicos =tipo paanoico?, alta en alteaciones de condcta.

     5esviaci7n &sicop#tica 4&p6

    Pntaciones altas en esta escala coesponden a s4etos enosini0idos e el poedio de las pesonas especto al peligo o dolo 3ísico, coo a las cíticas sociales. &iste n cieto gado de 0Aseda desensaciones o ecitación e es copatido con la escala "@ =!gitación?.Sin e0ago, esta escala paece tene 6s iplicaciones patológicas.

    &stas pesonas evelan 3e/a enegía paa esta dos o tes días sindoiD no les ipota se el cento de atención les encantan lasdiscsiones sitaciones de eegencia. 'as pntaciones 0a4as se dan en

    neóticos, esi/o37nicos alcoólicosD las altas, ente las pesonalidades antisociales o casos de a0sos de nacóticos.

     's2ui!ofrenia 4Sc6

    'as pntaciones altas en esta escala evelan a s4etos e tienendi3icltades paa epesa ss ideas, tienen iplsos eta

  • 8/17/2019 a07v1n2

    7/9

    1+1 1+2

    ANLI#I# RE#,LTAO#

    &l an6lisis de la con3ia0ilidad estdiado en 0ase al 7todo de laconsistencia intena, a tav7s del Coeficiente "lfa de Cronbach, indica elos valoes 6s elevados coesponden a las escalas de $lpa0ilidadResentiiento =H.J2?, segido po "esa4ste Psicológico =H.J1?

    "epesión Sicida =H.9? =ve ta0la 1?. )tas escalas e alcan/an valoesacepta0les son "epesión La4a-&negía =H.5?, &si/o3enia =H.2? eGipocondiasis =H.1?.

    'as escalas e alcan/an valoes 0a4os peo acepta0les coesponden aPaanoia =H.55?, "epesión !nsiosa =H.B9? !patía etiada =H.B?,ientas e las escalas e o0tienen valoes 0a4os po lo tanto no

     pesentan con3ia0ilidad coesponden a:"esviación Psicop6tica =H.@?, Psicastenia =H.@B? !gitación =H.25? 'aevisión del an6lisis psico7tico de cada na de las escalas con el 3in deesta0lece si pesentan na adecada valide/ de constcción peiteapecia e:

    &n las escalas de Gipocondíasis ="1? "epesión sicida ="2?, todoslos ítes o0tienen coelaciones ite-test coegidas e son signi3icativasa na p .H1, lo e coo0oa e son indicadoes v6lidos de los asgosedidos. ;ientas e la escala de !gitación ="@?, al o0sevase esolaente tes ites son acepta0les, peite indica e no pesenta naadecada valide/ de constcción.&n lo e conciene a las escalas de "epesión La4a &negía ="5? de$lpa0ilidad Resentiiento ="?, se indica e todos los ítes alcan/ancoelaciones ite-test coegidas signi3icativas, po lo e se pedeconcli e todos los *tes son adecados indicadoes de los asgosedidos. &n el caso de la escala de "epesión !nsiosa ="B?, se encentae la eistencia de tes ítes no signi3icativos, no peite gaanti/a svalide/ de constcción.'a evisión de los esltados de las escalas de Paanoia =P!? !patíaetiada ="J?, peite apecia e en ellas eisten ites e alcan/ancoelaciones ítes-test coegidas e no llegan a cpli con el citeiootivo po el cal seía conveniente en estdios posteioes evisa las

    casas de este tipo de esltado. &n tanto e en el caso de la escala"esviación Psicop6tica =PP?, se o0seva e la ao cantidad de ítes nosigni3icativos indica e el instento tiene di3icltades a nivel de lavalide/ de constcción.

    Tabla 1 Es4alas CA5 II 6 4al47lo de la 4o*8iabilidad seg9* El Al8a de

    Cro:ba4;

    E#CALA# CA II AL(I)CR&NI! =Sc? ,2PSI$!S#&NI! =!s? ,@B"&S!M(S#& PSI$)')I$) =Ps? ,J1O

    n>)1= 'as escalas " =,J2? Ps =,J1? son las e o0tienen valoes de $on3ia0ilidad 6s elevados

    Cinalente, en lo e conciene a los esltados ei0idos en las escalasde &si/o3enia =S$? "esa4ste Psicológico =PS?, se alla e todos losítes son aceptados, en tanto e en la escala de Psicastenia =!S?, seencentan en la aoía de ítes coelaciones 0a4as, lo e nos

     peite esta0lece e no pesentan valide/ de constcción.'a evisión de los esltados del $!> II tanto a nivel de valide/ de

    constcción coo a nivel de la con3ia0ilidad, nos peite indica e esnecesaio eali/a estdios adicionales e peitan ceti3ica laconsistencia de estos esltados, de0ido a e se a aplicado con s4etosnoales es po0a0le e no eistan tastonos psicológicos seveos, po lo e no se a podido deosta la e3ectividad del instento paadetecta esos casos.

  • 8/17/2019 a07v1n2

    8/9

    1+3 1+4

    'os esltados copaativos po seo, calclados a tav7s de la pe0a t  Tabla 3: Bareos de varo*es (N=188)

    de Stdent nos evelan e no eisten di3eencias estadísticaentesigni3icativas en las escalas de Gipocondiasis =" 1?, "epesión La4a-&negía ="5?, $lpa0ilidad Resentiiento ="?, Psicastenia =!S? "esa4ste Psicológico =PS?.

    'as di3eencias eistentes a 3avo de los s4etos de seo asclino se

     pesentan en las escalas de "epesión Sicida ="2?, !gitación ="@?, !patíaetiada ="J?, Paanoia =P!?, "esviación Psicop6tica =PP? , &si/o3enia=S$?D ientas e las 4ees alcan/an valoes signi3icativaente aoesen la escala de "epesión !nsiosa ="B?.

    'os esltados an peitido desaolla los 0aeos povisionalestanto paa vaones coo paa 4ees, tal coo se ven en las ta0las:

    Tabla 2$ Bare:os de las es4alas del CA5 (N=376)

    Tabla 4: Bareos de 7(eres (N=188)

    PERCENTIL 1 2 3 4 5 + . PA PP #C A# P#

    5 H H J B 2 2 1 @ 8 H 1

    1H 1 H 8 B @ @ @ @ 9 1 J 2

    15 2 H 9 B B @ B 1H 2 J 2

    2H 2 1 1H 5 5 B 5 11 2 8 @

    25 @ 2 1H J 5 B 5 11 2 8 @

    @H @ 2 1H J B 12 @ 9 B

    @5 B 2 11 8 J 5 12 @ 9 B

    BH B @ 11 8 8 J 5 J 12 B 1H 5

    B5 B @ 12 9 8 J 5 J 1@ B 1H 5

    5H 5 @ 12 9 8 8 8 1@ 5 1H

    55 5 B 12 9 9 8 8 I@ 5 11

    H 5 B 1@ 1H 9 9 9 1B 11 J

    5 5 1@ 1H 1H 9 J 9 1B 12 J

    JH J 1B 1H 1H 1H J 1H 15 J 12 8

    J5 J 1B 11 11 11 8 1H 1 8 1@ 8

    8H 8 J 1B 12 11 12 9 11 1 8 I@ 1H

    85 8 8 15 12 12 1@ 9 11 1J 9 1B 1H

    9H 1H 9 1 I@ 1@ 1B 1H 12 1J 1H 1B 11

    95 11 11 1J 15 1 1J 12 1B 18 12 1 1@

    99 1 15 2H 2H 19 2H 15 15 2H 1B 2H 1

    = 5,18 B,15 12,HB 9,H2 8.B2 8,29 ,1@ J,88 1@,@B 5,18 1H,@ ,@

    # @,@H @,52 @,1H @,BB @,9H B,22 @,15 @,52 @,H5 @,@J @,H@ @,JH

    PER CENTIL 1 2 3 4 5 + . PA PP #C A# P#

    5 H H 8 @ 2 1 2 B 9 1 J H

    1H H 1 9 @ 2 2 @ 5 1H 2 J 2

    15 2 1 11 5 B @ B 11 2 8 @

    2H 2 2 11 5 B B 5 11 @ 8 @

    25 2 2 11 5 B 5 J 11 B 9 B

    @H @ @ 12 5 J 12 B 9 B

    @5 @ @ 12 J J 8 1@ B 1H BBH @ B 12 J J J 8 1@ 5 1H 5

    B5 B 5 12 J J 8 8 1B 5 1H 5

    5H 5 5 12 8 9 8 J 9 1B 11

    55 1@ 8 9 9 J 9 15 11

    H 1@ 8 1H 9 8 1H 15 12 J

    5 1@ 9 1H 1H 8 1H 1 J 12 8

    JH J J 1B 9 1H 11 9 1H 1 8 1@ 8

    J5 J J 1B 1H 1H 12 1H 11 1J 9 1@ 9

    8H 8 8 15 11 1H 12 1H 12 1J 9 1B 1H

    85 8 1H 15 11 11 1@ 11 12 18 1H 1B 11

    9H 1H 1H 1 1@ 12 1@ 12 1@ 18 11 15 11

    95 1H 12 1J 1@ 1 15 1@ 1B 19 1@ 1 12

    99 1@ 15 2H 1B 19 18 1B 15 21 1J 2H 2H

    = B.9 5.@5 12.B J.J9 8.H8 8.HB J.BH 8.92 1B.15 .2H 1H.9J .BH

    # @.18 @.J1 2.5J @.HJ @.9B B.B @.21 @.H9 @.21 2.99 @.J9

    P&R$&N#I' "I "2 "@ "B "5 " "J P! PP S$ !S PS

    5lO15

    O

    12

    OO1

    J8lO

    @B5

    2@B

    22@

    2@B

    @B5

    991H

    122

    J8

    122@

    BBB55J889lO11111@19

    2H 2 I 1H 5 B B 11 2 825 @ 2 11 5 5 B 11 @ 8@H @ 2 11 J 5 5 12 B 9@5 @ @ 1I J J 5 J 12 B 9BH B @ 12 J J J J 1@ B 1HB5 B B 12 8 8 J 8 1@ 5 1H5H 5 B 12 8 8 8 8 1B 5 1155 5 5 12 9 9 8 J 9 1B 11H 5 1@ 9 1H 9 J 9 15 115JH

    J

    1@1B

    91H

    1HlO

    1HlO

    88

    1H1H

    151

    J

    1212

    J5 J J 1B 1H 1H 12 9 11 1 8 1@8H 8 8 15 11 1I 12 1H 11 1J 9 1@85 8 9 15 12 12 1@ 1H 12 1J 9 1B9H 1H 1H 1 1@ 1@ 1B 11 1@ 18 1H 1B95 11 11 1J 1B 1 1 12 1B 19 12 199 1B 15 2H 1J 19 18 1B 15 21 15 2H

    Q 5,HJ B,J5 12,@B 8,BH 8,25 8,1J ,JJ 8,BH 1@,J5 5,9 1H,8H ,@5

    "S @,2B @, 2,8 @,@2 @,92 B,@B @,2B @,@5 @,15 @,5H @,H1 @,JB

  • 8/17/2019 a07v1n2

    9/9