7 - organizacion.cdr

11

Upload: diego-montero

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Progresión Personal de todos los integrantes de la Unidad. Unidad. Por lo tanto lo integran la rama. todos los dirigentes de esta. P Trabajar dentro del Marco P Velar por el cumplimiento acuerdo a lo sugerido por las patrullas. P Administrar todo lo referido P Motivar a los integrantes de P Marcar los objetivos a largo P Ser el nexo entre el resto del Algunas de sus funciones son: de La Ley y de La Promesa. plazo que serán el rumbo del Programa y tendrán que ver con el Plan de Grupo.

TRANSCRIPT

Page 1: 7 - Organizacion.cdr
Page 2: 7 - Organizacion.cdr

El Consejo de Unidad es la PAdministrar todo lo referido instancia formal de reunión del a logística de la rama.Equipo de Dirigentes de una

PMotivar a los integrantes de Unidad. Por lo tanto lo integran la rama.todos los dirigentes de esta.

PTrabajar dentro del Marco Es el responsable máximo por Simbólico y el Método

el buen funcionamiento de la Scout.Unidad.

PVelar por el cumplimiento

Algunas de sus funciones son: de La Ley y de La Promesa.

PMarcar los objetivos a largo plazo que serán el rumbo del Programa y tendrán que ver con el Plan de Grupo.

PDiseñar el programa de acuerdo a lo sugerido por las patrullas.

PD i s e ñ a r a c t i v i d a d e s complementarias al Ciclo de Programa.

PEvaluar e incentivar la Progresión Personal de todos los integrantes de la Unidad.

PSer el nexo entre el resto del G r u p o y l a U n i d a d , p a r t i c i p a n d o d e l o s Conejos de Grupo u otras instancias de decisión.

7.1

Page 3: 7 - Organizacion.cdr

El Consejo de Unidad es la PAdministrar todo lo referido instancia formal de reunión del a logística de la rama.Equipo de Dirigentes de una

PMotivar a los integrantes de Unidad. Por lo tanto lo integran la rama.todos los dirigentes de esta.

PTrabajar dentro del Marco Es el responsable máximo por Simbólico y el Método

el buen funcionamiento de la Scout.Unidad.

PVelar por el cumplimiento

Algunas de sus funciones son: de La Ley y de La Promesa.

PMarcar los objetivos a largo plazo que serán el rumbo del Programa y tendrán que ver con el Plan de Grupo.

PDiseñar el programa de acuerdo a lo sugerido por las patrullas.

PD i s e ñ a r a c t i v i d a d e s complementarias al Ciclo de Programa.

PEvaluar e incentivar la Progresión Personal de todos los integrantes de la Unidad.

PSer el nexo entre el resto del G r u p o y l a U n i d a d , p a r t i c i p a n d o d e l o s Conejos de Grupo u otras instancias de decisión.

7.1

Page 4: 7 - Organizacion.cdr

La per iodicidad de las Es importante no abusar con la reuniones del Consejo de Unidad periodicidad de las reuniones del varía según la carga de trabajo Consejo de Unidad, como se organizativo de cada periodo. En recalcó antes, solo en periodos el común de las situaciones del especiales puede aumentarse la año, es necesario que este c a n t i d a d d e r e u n i o n e s consejo de reúna una vez por semanales, pero incluso semana, pero existen periodos en entonces pueden evi tarse los que es necesario se reúna con reuniones si se tiene una buena y una periodicidad mayor, como an t i c ipada o rgan i zac ión , ser, por ejemplo, al evaluar la complementada con una progresión personal, al estar eficiente distribución de tareas.cerca de la realización de un campamento o al estar en los inicios de un nuevo Ciclo de Programa.

m ant t c que,Es i port e des a ar

i du l e e r n endivi a m nt cada di ige te s

am é s abl r t bi n re pons e po el buen

nc n m o a ni .fu io a ient de l U dad

r r ás o r pePa a sabe m s b e “El pa l

l s r g t s t :de o d i i en e Scou ”

m ndam s e l u 7Reco e o l er e Capit lo

a uí ara i g esde l “G a p D ri ent de la

am S e l R ióR a cout ” d a eg n

r m n d M ie Inte a erica a el ovim nto

co i p n e cS ut. D s o ibl para des argar

de l s ti de Rdes e i o web l G M

o s t e cwww.sc ut.org/e /in eram ri a

El Consejo de Guías lo integran Las principales funciones del todos los guías y sub-guías de la Consejo de Guías son:Unidad y un número de dirigentes PSeleccionar las actividades y igual al número de patrullas que

diseñar el calendario para integran la Unidad. No mayor

cada ciclo.para no “apabullar” al resto. Menor solo en el caso que la PSer el nexo entre el Consejo unidad tenga menos dirigentes de Unidad y los Consejos de que patrullas. Patrulla, siempre velando

por las decisiones de esta última.

La frecuencia de las reuniones de este consejo es alta al comienzo de un Ciclo de programa, luego se reduce a las veces que sea estrictamente necesario.

7.2

Page 5: 7 - Organizacion.cdr

La per iodicidad de las Es importante no abusar con la reuniones del Consejo de Unidad periodicidad de las reuniones del varía según la carga de trabajo Consejo de Unidad, como se organizativo de cada periodo. En recalcó antes, solo en periodos el común de las situaciones del especiales puede aumentarse la año, es necesario que este c a n t i d a d d e r e u n i o n e s consejo de reúna una vez por semanales, pero incluso semana, pero existen periodos en entonces pueden evi tarse los que es necesario se reúna con reuniones si se tiene una buena y una periodicidad mayor, como an t i c ipada o rgan i zac ión , ser, por ejemplo, al evaluar la complementada con una progresión personal, al estar eficiente distribución de tareas.cerca de la realización de un campamento o al estar en los inicios de un nuevo Ciclo de Programa.

s im o ante destacar que,E p rt

indi dualmen e c ri nte esvi t ada di ge

am ién spon able r e buet b re s po l n

nci nam en o la Unidad.fu o i t de

Para s r más obre papelabe s “El

l s d i r i ge te s S o t ” :de o n c u

ec m ndam s leer l pi ul 7R o e o e Ca t o

e a Guía para ir gen es de ld l “ D i t a

ama Sc de la R ión R out ” eg

I ter mer n del Mov ie to n a ica a im n

Scou . isp ni le para de cargar t D o b s

de de l sitio we del GRMs e b

w.s out.o s/i ter mericaww c rg/e n a

El Consejo de Guías lo integran Las principales funciones del todos los guías y sub-guías de la Consejo de Guías son:Unidad y un número de dirigentes PSeleccionar las actividades y igual al número de patrullas que

diseñar el calendario para integran la Unidad. No mayor

cada ciclo.para no “apabullar” al resto. Menor solo en el caso que la PSer el nexo entre el Consejo unidad tenga menos dirigentes de Unidad y los Consejos de que patrullas. Patrulla, siempre velando

por las decisiones de esta última.

La frecuencia de las reuniones de este consejo es alta al comienzo de un Ciclo de programa, luego se reduce a las veces que sea estrictamente necesario.

7.2

Page 6: 7 - Organizacion.cdr

7.3

El Método Scout tiene como finalidad, dejar al muchacho dirigirse por sí mismo dentro de las normas que enuncia la Ley Scout. De acuerdo con esta idea funciona el "Consejo de Patrulla". Esta es la reunión de todos los Scouts de patrulla bajo la presidencia de su Guía. En estos Consejos no interviene el Jefe de Tropa a menos de ser invitado para requerir su opinión sobre algún asunto determinado.

Algunas patrullas suelen reunirse semanalmente por turno, en casa de uno de sus miembros, y de esa forma, cada muchacho tiene la oportunidad de recibir a sus compañeros en su hogar. Éste es el momento más indicado para celebrar el Consejo de Patrulla.

En esta reunión, el Guía se pone al corriente de los deseos de sus Scouts para poder obrar en consecuencia cuando se reúne la Corte de Honor (*). Así como el Jefe de Tropa no aplica sus proyectos sin antes consultar o al menos conocer la opinión de los Guías y los demás Scouters, de igual manera, el Guía, no decide ningún proyecto sin haberse puesto de acuerdo con el resto de la patrulla.

Este es un excelente sistema para fomentar el Espíritu de Patrulla y contribuye al establecimiento de una sólida cooperación. Un muchacho hará más gustosamente algo que ha decidido que cualquier cosa impuesta por un Jefe, sea quien sea.

El capítulo 11 del libro “El Sistema de patrullas”, escrito entre 1912 y 1914 por Roland Phillips, describe el Consejo de Patrulla de la siguiente manera:

Prácticamente no existen límites a los asuntos que pueden ser discutidos por el Consejo de Patrulla. Cuando se trata de realizar una buena acción, el plan de acción y su ejecución se discute en el Consejo. Si hay que celebrar una competencia y la Patrulla ha de enviar tres representantes, éstos serán designados en Consejo. También discutirá éste los casos de inasistencia regular,

campamentos de patrullas, visitas entre ellas, etc. Podrá deliberar igualmente acerca del empleo de sus fondos, maneras de aumentarlos, redacción del código de patrulla, de un periódico, etc.

Es necesario compenetrarse de la idea de que la patrulla debe formar un todo completo, una sociedad perfecta a ser posible, que se basta a sí misma, una pequeña comunidad que trata de cumplir la Promesa y la Ley Scout.

* La metodología del GRM separa las funciones clásicas de la Corte de Honor en dos organismos: “Consejo de Guías” y “Corte de Honor”

Page 7: 7 - Organizacion.cdr

7.3

El Método Scout tiene como finalidad, dejar al muchacho dirigirse por sí mismo dentro de las normas que enuncia la Ley Scout. De acuerdo con esta idea funciona el "Consejo de Patrulla". Esta es la reunión de todos los Scouts de patrulla bajo la presidencia de su Guía. En estos Consejos no interviene el Jefe de Tropa a menos de ser invitado para requerir su opinión sobre algún asunto determinado.

Algunas patrullas suelen reunirse semanalmente por turno, en casa de uno de sus miembros, y de esa forma, cada muchacho tiene la oportunidad de recibir a sus compañeros en su hogar. Éste es el momento más indicado para celebrar el Consejo de Patrulla.

En esta reunión, el Guía se pone al corriente de los deseos de sus Scouts para poder obrar en consecuencia cuando se reúne la Corte de Honor (*). Así como el Jefe de Tropa no aplica sus proyectos sin antes consultar o al menos conocer la opinión de los Guías y los demás Scouters, de igual manera, el Guía, no decide ningún proyecto sin haberse puesto de acuerdo con el resto de la patrulla.

Este es un excelente sistema para fomentar el Espíritu de Patrulla y contribuye al establecimiento de una sólida cooperación. Un muchacho hará más gustosamente algo que ha decidido que cualquier cosa impuesta por un Jefe, sea quien sea.

El capítulo 11 del libro “El Sistema de patrullas”, escrito entre 1912 y 1914 por Roland Phillips, describe el Consejo de Patrulla de la siguiente manera:

Prácticamente no existen límites a los asuntos que pueden ser discutidos por el Consejo de Patrulla. Cuando se trata de realizar una buena acción, el plan de acción y su ejecución se discute en el Consejo. Si hay que celebrar una competencia y la Patrulla ha de enviar tres representantes, éstos serán designados en Consejo. También discutirá éste los casos de inasistencia regular,

campamentos de patrullas, visitas entre ellas, etc. Podrá deliberar igualmente acerca del empleo de sus fondos, maneras de aumentarlos, redacción del código de patrulla, de un periódico, etc.

Es necesario compenetrarse de la idea de que la patrulla debe formar un todo completo, una sociedad perfecta a ser posible, que se basta a sí misma, una pequeña comunidad que trata de cumplir la Promesa y la Ley Scout.

* La metodología del GRM separa las funciones clásicas de la Corte de Honor en dos organismos: “Consejo de Guías” y “Corte de Honor”

Page 8: 7 - Organizacion.cdr

El Consejo de Patrulla es el PElegir al Guía y al Sub-Guía.organismo máximo de decisión

PNombrar y elegir los demás en la Patrulla integrado por todos cargos de la patrulla.los integrantes de la Patrulla bajo

la presidencia del Guía de esta. PDecidir sobre el Rincón de En este organismo no intervienen Patrulla, los materiales, el los dirigentes, a menos que sean estado financiero, y el Libro invitados. de Oro de la Patrulla.

PPlanificar y responsabilizarse Algunas de las funciones del Consejo de Patrulla son: por la alimentación durante

una salida o campamento.PDecidir las actividades de PPlanificar y responsabilizarse patrulla.

por los materiales de PProponer actividades para la convivencia durante una

toda la Unidad. salida o campamento.

PEvaluar las actividades.

No hay una periodicidad PEstar al tanto de la progresión estándar para las reuniones del d e s u s m i e m b r o s y Consejo de Patrulla. Dado que la c o l a b o r a r c o n e s t a , patrulla es, en esencia, un grupo c o m p a r t i e n d o de amigos, cuanto más se c o n o c i m i e n t o s y reúnan, mejor, sea en este materiales.organismo o fuera de él.

La Asamblea de Unidad está integrada por todos los individuos de la Unidad Scout. Tanto dirigentes como beneficiarios.

Este organismo se reúne solo en aquellas ocasiones en que la gravedad o complejidad de un asunto amerite la toma de decisiones por parte de toda la Unidad.

7.4

Page 9: 7 - Organizacion.cdr

El Consejo de Patrulla es el PElegir al Guía y al Sub-Guía.organismo máximo de decisión

PNombrar y elegir los demás en la Patrulla integrado por todos cargos de la patrulla.los integrantes de la Patrulla bajo

la presidencia del Guía de esta. PDecidir sobre el Rincón de En este organismo no intervienen Patrulla, los materiales, el los dirigentes, a menos que sean estado financiero, y el Libro invitados. de Oro de la Patrulla.

PPlanificar y responsabilizarse Algunas de las funciones del Consejo de Patrulla son: por la alimentación durante

una salida o campamento.PDecidir las actividades de PPlanificar y responsabilizarse patrulla.

por los materiales de PProponer actividades para la convivencia durante una

toda la Unidad. salida o campamento.

PEvaluar las actividades.

No hay una periodicidad PEstar al tanto de la progresión estándar para las reuniones del d e s u s m i e m b r o s y Consejo de Patrulla. Dado que la c o l a b o r a r c o n e s t a , patrulla es, en esencia, un grupo c o m p a r t i e n d o de amigos, cuanto más se c o n o c i m i e n t o s y reúnan, mejor, sea en este materiales.organismo o fuera de él.

La Asamblea de Unidad está integrada por todos los individuos de la Unidad Scout. Tanto dirigentes como beneficiarios.

Este organismo se reúne solo en aquellas ocasiones en que la gravedad o complejidad de un asunto amerite la toma de decisiones por parte de toda la Unidad.

7.4

Page 10: 7 - Organizacion.cdr

La Cor te de Honor es tá integrada por todos los miembros de la Unidad que estén recorriendo la etapa de Testimonio.

La Corte de Honor posee tres funciones fundamentales:

PAprobar formalmente los pasajes de etapa y definir los detalles de las ceremonias.

PServir de mediador en el caso de que existan discrepancias dentro de una patrulla.

PVelar por la vivencia de la Ley y de la Promesa.

Mantener en secreto sus resoluciones es parte del juego y contribuye, por ejemplo, en hacer de cada entrega de insignias algo especial e inesperado.

La patrulla de Barras Blancas posee una organización igual a la de una Patrulla normal.

Esta patrulla está integrada por todos los miembros de la Unidad que estén recorriendo la etapa de Testimonio.

Es un instrumento educativo para individuos de edad similar. No posee ningún otro atributo de toma de decisiones que los r e f e r e n t e s a s u p r o p i a organización.

La principal función de esta patrulla es la de educar a los miembros de la unidad con más experiencia en aspectos propios de su n ive l de madurez, preparándolos para su pasaje a la Rama Pioneros.

El GRM def ne la at ull dei P r a Bar as Bl ncas d m ner

r ae a adistinta a a clá ca. n la

l si E cep i sica la pa rulla

con c ón clá td r as an s es integr da

e Ba r Bl caaor los Guías y Sub-Guías de la

p

Unida , en la metodología el

d dGRM á integr da por tod

est aos os mi bros de a u id d en

l em l n aetapa Testimonio.

7.5 7.6

Page 11: 7 - Organizacion.cdr

La Cor te de Honor es tá integrada por todos los miembros de la Unidad que estén recorriendo la etapa de Testimonio.

La Corte de Honor posee tres funciones fundamentales:

PAprobar formalmente los pasajes de etapa y definir los detalles de las ceremonias.

PServir de mediador en el caso de que existan discrepancias dentro de una patrulla.

PVelar por la vivencia de la Ley y de la Promesa.

Mantener en secreto sus resoluciones es parte del juego y contribuye, por ejemplo, en hacer de cada entrega de insignias algo especial e inesperado.

La patrulla de Barras Blancas posee una organización igual a la de una Patrulla normal.

Esta patrulla está integrada por todos los miembros de la Unidad que estén recorriendo la etapa de Testimonio.

Es un instrumento educativo para individuos de edad similar. No posee ningún otro atributo de toma de decisiones que los r e f e r e n t e s a s u p r o p i a organización.

La principal función de esta patrulla es la de educar a los miembros de la unidad con más experiencia en aspectos propios de su n ive l de madurez, preparándolos para su pasaje a la Rama Pioneros.

El GRM define la Pat ull de r aBarras Bl ncas de maner a

adistinta a a clásica. n la

lEconcep i clásica la pa rulla

c ón tde rras an s es integrada

Ba Bl caor los Guías y Sub-Guías de la

p

Unida , en la metodología el

d dGRM á integrada por tod

estos los mi bros de la unidad en

emetapa Testimonio.

7.5 7.6