6 de marzo caribe

24
Diario Gratuito Barranquilla MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1072 ISSN 2145-4108 diarioadn.co El presidente venezolano Hugo Chávez estuvo desde 1998 en el poder. Su muerte, confirmada ayer por el vicepresidente Nicolás Maduro, plantea un nuevo escenario. Venezuela enfrenta futuro sin Chávez La muerte del Presidente plantea el escenario de posibles elecciones. Se decretaron 7 días de duelo y se hará un funeral de Estado. Págs. 9-16 El técnico de Junior dijo que había intentado complacer a los hinchas. Pág.18 En Soledad también hay Bicentenario ‘Ahora sí voy a dirigir yo’: Alexis diarioadn.co La ciudad ya está llena de modelos Novela satírica sobre Hitler, éxi- to de ventas. Con una completa agen- da en la que predomina la cumbia y el merecumbé, así como homenajes a la fa- milia Acosta (Alci y ‘Che- co’) y a ‘Pacho’ Galán, el municipio de Soledad cele- brará este viernes su Bicen- tenario. Página 2 Artículo Feria de muñe- cas inflables, fu- ror en Brasil. Artículo Galería Feria de la moda, mañana. Celebración Plataforma K La tragedia de ser albino en Tanzania. ‘Perdió el mejor’. Mourinho, entrenador del Real Madrid, elogió al Manchester. Página 19 Página 22

Upload: diario-adn

Post on 10-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 6 de marzo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 6 de marzo Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaMIÉRCOLES6DEMARZODE2013Año4.Número1072ISSN2145-4108diarioadn.co

El presidente venezolano Hugo Chávez estuvo desde 1998 en el poder. Su muerte, confirmada ayer por el vicepresidente Nicolás Maduro, plantea un nuevo escenario.

Venezuela enfrentafuturo sin ChávezLamuerte del Presidente planteael escenario de posibles elecciones.

Sedecretaron 7 días de duelo y sehará un funeral de Estado. ● Págs. 9-16

El técnico de Junior dijo que había intentado complacer a los hinchas.● Pág.18

En Soledadtambién hayBicentenario

‘Ahorasí voyadirigir yo’:Alexis

diarioadn.co

La ciudadya estállena demodelos

Novela satíricasobreHitler, éxi-to de ventas.

● Con una completa agen-da en la que predomina lacumbia y el merecumbé,así como homenajes a la fa-milia Acosta (Alci y ‘Che-co’) y a ‘Pacho’ Galán, elmunicipio de Soledad cele-brará este viernes su Bicen-tenario. Página 2

Artículo

Feria de muñe-cas inflables, fu-ror en Brasil.

Artículo

Galería

Feria de la moda, mañana.

Celebración

Plataforma K

La tragedia deser albino enTanzania.

‘Perdió elmejor’.Mourinho, entrenador del RealMadrid, elogió alManchester.●Página 19

● Página 22

Page 2: 6 de marzo Caribe

La Iglesia de San Antonio de Pauda, testigo permanente de la historia de Soledad. Allí se realizará un Te Deum. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Ayer hubo mucha acogida en la Casa del Empleo. GUILO GONZÁLEZ

● Con una programaciónque resaltará los valoresmás importantes del muni-cipio y lo que se le avecina,Soledad celebra desde es-te viernes 8 de marzo los200 años de haber sido eri-gida en villa.Saskia Donado, directo-ra de Cultura de Soledad,precisó que ese día se reali-zará una alborada con unacaravanamusical que reco-rrerá las calles de la zonahistórica del municipio.A las 8 a.m. habrá un des-file militar en honor a lossímbolos patrios. Saldrádesde la calle 30, bajandopor la carrera 19 hasta laplaza central, donde sepresentarán los honoresreglamentarios.A las 10 a.m. tendrá lu-gar un Te Deum a cargodel obispo auxiliar de Ba-rranquilla, monseñor Víc-tor Tamayo, y el párrocode la iglesia San Antoniode Padua, padre David Dela Hoz.El acto solemne será alas 7 p.m., frente al MuseoBolivariano. Se le rendiráhomenaje a la tradicionalfamilia Acosta y al maes-tro ‘Pacho’ Galán.El sábado a partir de las4 p.m. se realizará la gran‘Toma Bicentenaria’ a car-go de la población estu-

diantil y de los grupos fol-clóricos y culturales de So-ledad, en un desplazamien-to multicolor donde lacumbia y el merecumbé se-rán las protagonistas, pre-cisó Donado.Partirá desde el polide-portivo del Hipódromo,hasta la calle 18 y llegará ala plaza central, donde seefectuará una gran ruedade cumbia bicentenaria,

que terminará con la pro-yección del maping elabo-rado por la firma Prefor-mance, especialista en ma-nejo de esta valiosa herra-mienta educativa.El domingo, los estudian-tes y el público en generalpodrán apreciar nueva-mente en todo su esplen-dor la proyección prepara-da por la administraciónmunicipal.

● La idea de la Casa delEmpleo que fue puesta enfuncionamiento desde el lu-nes en Soledad es que seaun puente de comunica-ción efectiva entre emplea-dores y los ciudadanos pa-ra minimizar los indicado-res de desocupación.La casa será liderada ensu operación por la prime-

ra dama, Nora Gómez deCastellanos, y la asesoraespecial para Asuntos So-ciales, Doris Navarro.Tiene el acompañamien-to del Departamenro deProsperidad Social y el Se-na.Allí se recibirán e inscri-birán en un banco de da-tos las hojas de vida de lossoledeños que busquen em-pleo y se cruzarán con lassolicitudes o demanda la-

boral que presenten lasempresas y entidadesasentadas en Soledad y entoda la región.Gómez dijo que no erauna bolsa de empleo, comomuchos lo han interpreta-do, sino un enlace. “La si-tuación es terrible. Hemosdetectado que en las em-presas asentadas en Sole-dad ni el 5 por ciento dequienes están vinculadosson soledeños”, sostuvo,

Pico y placa

Empezó Casa del Empleo

Líneas de interés

●Soledad fueerigidaen vi-lla gracias al acto guberna-mental de la Cámara delEstadoSoberanodeCarta-gena de Indias y su presi-dente gobernador JoséManuel Rodríguez Tori-ces, un 8 de marzo de

1813. Se dio en premio a laconstancia de la ciudad enla defensa de la indepen-dencia americana. Le fueconferido el título de Villade Nuestra Señora de laSoledad y le fue otorgadosu escudo de armas.

Javier Franco AltamarBarranquilla

Poco espacio

Emergencias

MañanaTaxis 7 y8

El apunte

Carromulas

Los actos y presentaciones tendrán el sello de la cumbia y elmerecumbé.

Cada vez es más difícilparapeatones, conducto-res y ciclistas transitarpor la carrera 43. Esmuy limitado el espacioque dejan los vendedo-res con sus carretas enplena calle.

Redacción ADNBarranquilla

HoyTaxis 5 y6

Se premió la constancia de la ciudad

Los vehículos de trac-ción animal que semovi-lizan por la ciudad sincontrol siguen siendo unpeligro para la tranquili-dad vial, porque ademásde cortar el tráfico y vol-verlo más lento, a vecesabusan y se meten encontravía, como este enla calle 80 entre 52 y 53.

Por las carretas

Estamos en la web

Peligro y ligereza

Bicentenario soledeño,con agenda por lo alto

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Rúa De la Hoz , Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, JorgeErazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Ana María Arciniegas. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]).Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

diarioadn.co

No olvide que tambiénpuede leer en la web to-das las informacionespublicadas en nuestraedición impresa. Ingreseadiarioadn.co/barranqui-lla para mantenerse ac-tualizado con los hechosde último momento deColombia y el mundo.

aDn2 Miércoles 6 deMarzo 2013

Barranquilla

Page 3: 6 de marzo Caribe
Page 4: 6 de marzo Caribe

El puerto podría, incluso, duplicar su capacidad. ÓSCAR BERROCAL/ADN

● En su primer encuentrocon la prensa como presi-dente de la Sociedad Por-tuaria Regional de Barran-quilla (Sprb), René PucheRestrepo, aseguró que sibien desde hace cuatroaños se está ejecutando unplan de modernizaciónpor 179 millones de dóla-res, se ha resuelto hacerun alto para evaluar y fijarel norte de lo que sigue.“Estamos en un 40 porciento de avance en las in-versiones. Hasta ahorahan sido en equipamientode grúas para mejorar laeficiencia y las bodegas.Ahora estamos haciendoun alto. Espero, de aquí afinales del primer semes-tre, dar más noticias”, dijoel ejecutivo, que lleva tressemanas al frente de sucargo.Recordó que, adicional-mente a las obras del plan,la Sprb está construyendoun muelle adicional de 200metros de longitud, el cualse encuentra en la etapade diseño y que apoyarálas operaciones en el termi-nal.Resaltó que si bien en2012 la Sprb movilizó 4,25millones de toneladas, nose espera un gran creci-miento para 2013. “Somosun puerto multipropósito,movemos carbón, grane-les, contenedores. Enton-ces, hay algunas cargasque no van a crecer mu-

cho, pero hay algunasotras que sí van a subir ycompensarán”, sostuvo.Lo importante, agregó,es que con todas las inver-siones realizadas y las quese vienen, se incrementa-rá la competitividad delterminal para responder alos retos que se avecinancon los nuevos tratados delibre comercio firmadospor Colombia.Ya, por lo menos, comen-zó a utilizar dos nuevasgruas Liebherr LHM 420de última generación el sá-bado 16 de febrero.Con el uso de estos nue-vos equipos, aseguró RenéPuche, y de los otros quefueron adquiridos, la Sprbtriplicará su eficiencia ycapacidad de cara a lo queviene.

El ambiente familiarpoco ejemplarizante,

de padres ausentes o sinautoridad, facilita que esteproblema se presente.

¡Click!

Un problema que va en aumento en el caso colombiano. ADN

BARRANQUILLA. Los comer-ciantes del Centro esperanque el anunciado compa-rendo ambiental no se tra-te de una campaña corto-placista de medios, “sinoque sean medidas perma-nentes en toda la ciudad”,dijo la directora de Asocen-tro, Dina Luz Pardo.

● Los comisarios de fami-lia iniciaron un programade prevención del consu-mo de bebidas alcohólicasen los colegios de la ciudadcon charlas dirigidas tantoa estudiantes como a pa-dres de familia.El inspector general dePolicía, Ricardo Cantillo,informó que las nueve co-misarías están intervinien-do 240 colegios visitadosel año pasado, de los cua-les 90 están ubicados en lalocalidad Metropolitana.Las charlas serán prefe-rentemente sobre el consu-mo de alcohol, pero tam-bién habrá un espacio pa-ra examinar el tema de losdaños por la espuma lanza-da en en los carnavales,tratando de que este pro-ducto no se vea el añopróximo.El telón de fondo de lacampaña será una recien-

te encuesta realizada porel Ministerio de Salud so-bre consumo de alcohol ycigarrillos, donde se revelaque el 2,5 por ciento de losjóvenes colombianos entre12 y 17 años son hoy depen-dientes del licor.El estudio fue hecho ensiete capitales: Bogotá, Me-dellín, Cali, Barranquilla,Bucaramanga, Florencia yTunja, y los municipios dePuerto Boyacá y Sabana-larga, con 9.276 jóveneshombres y mujeres, entre14 y 17 años, de 173 institu-ciones educativas públicasy privadas.

TUBARÁ. Desde ayer el municipio de Tubará cuenta con unhospital moderno, diseñado con una arquitectura vanguar-dista y los más completos estándares de calidad ajustadosa las normas de construcción hospitalaria. La inversión enla obra, inaugurada por el gobernador José Antonio Sege-bre, fue de 7.200 millones de pesos. Este municipio de 11mil habitantes estuvo durante muchos años supeditado alas limitaciones en el servicio de salud de la antigua edifica-ción, la cual no cumplía con los requisitos de un hospital.

Ejército llama alos voluntarios

Encuentro de sabercon las jóvenes

Brigada especialen San Sebastián

Expectativa porel comparendo

Más modernización enla Sociedad Portuaria

Tubará tiene ya un hospitalcon todos los adelantos

BARRANQUILLA. La Segun-da Zona de Reclutamientodel Ejército convoca a to-dos los varones mayores deedad, que deseen prestar elservicio, para que se incor-poren en el contingente IIde 2013. Deben presentar-se el 14 de marzo en el bata-llón del barrio Paraíso.

Cuatro grúas

El presidente de la Sprb, RenéPuche, se estrena diciendoque se evaluarán actuales inversiones y se definirá ruta.

Campaña contra elconsumo de licoren los estudiantes

2.

MALAMBO. El sábado 9 demarzo, la Alcaldía, en ac-ción conjunta con personaldel Batallón Vergara y Ve-lasco, realizará una brigadade salud y belleza en el ba-rrio San Sebastián. La jorna-da se llevará a cabo entre 8a.m. y 2 p.m. Se atenderánmás de 800 personas.

Los equipos

Muchos de los accidentes en los que resultainvolucrado un ciclista se presentan por imprudencia deellos mismos. Se ve por todos lados, en este caso unomaneja en contravía por la calle 30 con carrera 43.

El apunte

El apunte

1.

Javier Franco AltamarBarranquilla

●LaDian, a travésde la re-solución 1042, autorizó laentrada en operación de laZonaFranca en el corregi-miento de Palermo,muni-cipio de Sitio Nuevo, don-de se espera comiencen afuncionar industrias nacio-nales e internacionalesque traerán inversión.LeonardoSicard Abad, ge-rente de la Zona FrancaPalermo, dijo que en elproyecto se invirtieron 22millones de dólares encomplemento al puerto.

● Una investigación reali-zada por la CorporaciónNuevos Rumbos arrojóque siete de cada diez es-colares entre 14 y 17 añoshanbebidoalcohol enel úl-

timo año, hecho que se-gún el estudio los acerca ala categoría de los bebedo-res activos. Y 13 de cada100 lo hicieron en la últi-ma semana.

Los datos

El dato

ÓSCAR BERROCAL

BARRANQUILLA. La Red De-partamental de Mujeres Jó-venes viene impulsando laRed Juvenil del Surocciden-te de Barranquilla. El 9 demarzo, en el hotel Suite Do-rado, se llevará a cabo un en-cuentro de saberes para co-nocer experiencias significa-tivas de empoderamiento. La Red Afro tiene el turno.

Cuenta con todos los equipos.

Otra Zona Franca

Desde temprana edad

la Sprb adquirió 12 equi-pos de reach stackers pa-ra el manejo de contene-dores llenos y vacíos.

El puerto cuenta ya concuatro grúasmóviles paraatender las operacionesde cargue y descargue.

aDn4 Barranquilla Miércoles 6 deMarzo 2013

Page 5: 6 de marzo Caribe
Page 6: 6 de marzo Caribe

Los vecinos están preocupados por el nuevo retraso que pueden sufrir las obras en caso de que empiece a llover. CARLOS CAPELLA

Los ‘kits’ serán ad-ministrados por la

Gobernación y traslada-dos a las zonas de emer-gencia que los requiera.

Ayuda y capacitación técnica.

● Una carrera contra eltiempo libran los habitan-tes de las tres etapas delbarrio Los Almendros, enSoledad (Atlántico), a la es-pera de que la obra de pa-vimentación de su vía prin-cipal, calle 83 entre carre-ras 14 y 18C, esté lista an-tes de que inicie la tempo-rada de lluvias.La angustia de vecinoscomo Carlos Arévalo, pre-sidente de la Junta de Ac-ción Comunal, tiene quever con el bloqueo en elque viven desde que la víaparece una pista de moto-cross por culpa del deterio-ro que provoca, a diario, eltránsito de maquinaria pe-sada que va hacia cante-ras aledañas.“Ni los taxis nos quierentraer”, sostiene.

El mal estado de los cer-ca de 3 kilómetros de acce-so al barrio, de unos 20años de existencia, tam-bién obedece a una obrade instalación de redes deagua y alcantarillado porla Gobernación del Atlánti-co como parte de la ade-cuación de las rutas ali-mentadoras 8 y 10 del siste-ma de transporte masivoTransmetro.Arévalo explica que, se-gún le informaron en la Go-

bernación, la obra de sa-neamiento básico estaba fi-nalizada y después de Car-naval iniciaría la etapa depavimentación.Sin embargo, la calle con-tinúa en el mismo o enpeor estado que antes.“Nos quedamos esperandola maquinaria”, dijo el lí-der comunal.El contrato de sanea-miento básico que la Go-bernación suscribió con elConsorcio Transmetro2010 fue por 9.117 millonesde pesos.La Secretaría de AguaPotable de la Gobernacióndel Atlántico corroboróque las redes ya fueron ins-taladas y será hasta lapróxima semana cuandose haga el empalme conlas actuales. Luego, la em-presa encargada de la pavi-mentación puede proce-der con su parte.

● ‘Salomé deMontealegre’es una yegua de paso pro-veniente de Tunjo, Cudina-marca, que de la mano deJorge Castillo, su jinete,competirá por el mayorpuntaje en la XIII ediciónde la Copa Caribe, que sellevará a cabo del 8 al 10de marzo en Barranquilla,y del 15 al 17 en Cartagena.Un jurado idóneo califi-cará a los mejores entre300 ejemplares del país enlas modalidades de trote,trocha y galope, trocha ypaso fino colombiano.Rafael Sánchez, de

Asoequinos, director gene-ral del evento, explicó quela Copa Caribe servirá pa-ra que los más sobresalien-tes en las distintas feriasque se realizan en Colom-bia sumen más puntos pa-ra, a final de año, coronar-se como el mejor ejemplarnacional de 2013.En Barranquilla, la CopaCaribe se realizará en elColiseo de Ferias Asoequi-nos, en el kilómetro 2 de lavía a Galapa. Este viernes,desde las 3 p.m., los caba-llos se miden en trocha ygalope y trote y galope.

1.

BARRANQUILLA. Médicosy usuarios de Saludcooprechazaron ayer con unaprotesta pacífica el cie-rre de las IPS del Prado,Country y Norte. A lasafueras de la clínica ubi-cada en la calle 80 con 49denunciaron que cienmil usuarios quedarán amerced de otro presta-dor del servicio.

● ‘Kits’ de emergencia porvalor de $189 millones en-tregó ayer el ProgramaMundial de Alimentos(PMA) de las NacionesUnidas al departamentodel Atlántico.El subsecretario de Pre-vención y Atención de De-sastres, Edinson Palma Ji-ménez, informó que la do-nación de más de mil uni-dades hace parte del con-venio suscrito entre elPMA y la Gobernación delAtlántico, que incluye la

preparación y capacita-ción de las autoridades dela gestión del riesgo, alcal-des y organismos de soco-rro para reforzar su capa-cidad de respuesta ante de-

sastres naturales.Las ayudas comprendeninstalaciones prefabrica-das para bodegas móviles,herramientas, máquinaspara costura de sacos yempaques, estibas de ma-dera, generador diesel,tanque y bomba para re-abastecimiento de combus-tible, unidades de oficinas,motor fuera de borda, ‘kit’de purificación de agua, lo-nas, mosquiteros, bote in-flable, entre otros elemen-tos.

Del 8 al 10 de marzo en el kilómetro 2 de la vía a Galapa. C.CAPELLA

●En una disputa por el po-der adentro de la cárcelModelo, internos del patioB, condenados por formarparte de las Bacrim, y de-lincuencia común, se en-frentaron por el controldel penal, dejando como re-sultado cinco heridos de di-ferentes bandos.El fuerte enfrentamien-to se presentó el lunes enla noche. Todos los heri-dos fueron atendidos en lasanidad del centro carcela-rio.De acuerdo con lo denun-ciado por el sindicato delInstituto Naciona Peniten-ciario y Carcelario (Inpec),en el patio B hay un totalde 700 reclusos, quienesestán custodiados por unsolo guardián.Luego de los duros en-frentamientos, quinceguardias retomaron el con-trol del patio B tras em-plearse a fondo.La situación de hacina-miento en las cárceles dela ciudad y la falta de guar-dianes capacitados llevó alMinisterio de Justicia y alInpec a tomar la decisiónde construir otro penal enel Atlántico, que sirva pa-ra descongestionar. Sinembargo, no se ha escogi-do el lugar aún.

Los Almendros sufrepor su vía principal

Preocupación

BARRANQUILLA.Una mar-cha de protesta por la si-tuación que afronta la Cá-mara de Comercio se lle-vará a cabo el 13 de mar-zo y partirá de la Plaza dela Paz hasta el parque Be-llavista. Ciudadanos sequejarán del grupo que,según ellos, tiene ‘secues-trada’ a la Cámara desdehace 25 años.

Vea a los mejorescaballos del país

En la vía principal de LosAlmendros hay un loteque se llena de indigentesy recicladores.

Donan ‘kits’ de emergencia

5 heridospor riñaen cárcelModelo

Unas 1.200 familias que habitan en las tres etapas delbarrio dicen que están aisladas por la falta de esta calle.

2.

En breve

El apunte

Seguridad

Andrés Artuz FernándezBarranquilla

Comenzará a las 9 a.m.

● En su papel de interven-tora, Triple A informó queha solicitado los siguien-tes ajustes al ejecutor delos trabajos: colocación delas tapas de pozos de ins-pección y registros domici-

liarios, rellenosperimetra-les a los pozos, rellenos ycompactaciones de laszanjas, retiro de materialsobrante y agilizar empal-mes de tuberías de acue-ducto y alcantarillado.

El dato

Los datos

Contra el cierrede Saludcoop

Solicitan ajustes al ejecutor de la obra

Según los vecinos, ese lo-te sirve de guarida noctur-na a atracadores y consu-midores de droga.

Marcha contrala Camcomercio

aDn6 Barranquilla Miércoles 6 deMarzo 2013

Page 7: 6 de marzo Caribe

Alarma porfuerte oleajeen Puerto

Autoridades buscan solución a la erosión costera. CARLOS CAPELLA

● Los salvavidas de Puer-to Colombia tienen prohibi-do permitir el ingreso deturistas y pescadores altramo de casi un kilóme-tro que todavía permane-ce en pie del devastadomuelle.Aunque ayer el oleaje noera tan fuerte como el queazotó el lunes, en el balnea-rio se teme que las deterio-radas estructuras de hie-rro cedan y todo se vengaabajo.“Por eso nadie puede in-gresar ni estar cerca delmuelle. Es para evitar tra-gedias”, explicó el salvavi-

das Alberto Ortega.El alcalde de Puerto Co-lombia, Carlos AltahonaArraut, dijo que a los pes-cadores se les exigió abste-nerse de salir a sus faenasen por lo menos tres días.“Conocemos la situaciónde las playas en Salgar,Pradomar y el sector delmuelle, por lo que ya dispu-simos la ubicación de lossalvavidas”, comentó elmandatario.Las alarmas se encendie-ron aún más en la mañanadel lunes luego de que labrisa pusiera en peligro alos tripulantes de una lan-cha que resultó partidapor el oleaje, situación quefue controlada sin que hu-

biera heridosPor el momento se espe-ra que las brisas no aumen-ten su velocidad y acabencon lo poco que queda delmuelle.Hace unas semanas laplaca que daba la bienveni-da a los turistas tambiénse cayó a pedazos en elmar.

BARRANQUILLA. En el Co-mité Local de Segruridadrealizado ayer en la Alcal-día se reportó la reduc-ción del 8 por ciento en loshomicidios en los dos pri-meros meses del año y del32 por ciento en atracos.

BARRANQUILLA. Triple Asolucionó el rebosamientode alcantarilla en la carre-ra 10Sur con calle 46, Ciu-dadela 20 de Julio. La em-presa hizo un llamado a laciudadanía para que noobstruya las tuberías.

● Con 191 conferencistasinternacionales y naciona-les, de los 22 países invita-dos, se realizará la Cáte-dra Europa del 18 al 22 demarzo en la Universidaddel Norte.Entre los conferencistas,personajes e institucionesde renombre invitados porla Cátedra Europa se des-tacan Martin Townsend,director del sistema de cer-tificación de sostenibilidadde la construcción;Eduard Kukan y Pawel Za-lewski, miembros del Par-lamento Europeo; Alejan-dro Jadad, uno de los ge-nios de la medicina quecambiará el mundo en estesiglo, entre otros.Este año en el evento,único en su género en Co-lombia, habrá más de 30actividades académicas,además del tradicional con-cierto que tendrá a la so-prano Giovanna Giaco-metto y la Orquesta Sinfó-nica Alférez Real.

La frase

En breve

Andrés Artuz FernándezBarranquilla

CátedraEuropa,del 18 al 22de marzo

Alcaldía temepor colapsode lo que queda delmuelle.

“Nuestros amigosbañistas debentenermuchocuidado con olas”.

Más vigilancia en la calle 17.

SOBRE EL FUERTE OLEAJEALCALDE DE PUERTO COLOMBIA

Solucionan casode alcantarilla

Carlos Altahona

Bajan los delitos,según autoridades

aDn 7BarranquillaMiércoles 6 deMarzo 2013

Page 8: 6 de marzo Caribe

Roy Barreras, centro, informó con delegados del Congreso en La Habana, logros verificados. J. HOYOS

● Avances en el procesode negociación de paz en-tre el Gobierno y las Farcen la mesa instalada en LaHabana, reportó el presi-dente, Juan Manuel San-tos, al terminar una re-unión con los líderes de lospartidos de la Mesa de Uni-dad Nacional, en la Casade Nariño.Detalló que la comisióndel Congreso de la Repúbli-ca que viajó a La Habanafue a explicar a los delega-dos de las Farc los tiem-pos en materia legislativa,para definir su participa-ción política en el procesoelectoral del 2014 y la im-portancia de la reparaciónintegral a las víctimas.“Nos pareció y me pare-ció a mí, que esa señal porparte del Congreso, en for-ma independiente contri-buía al proceso, toda vezque el tema de los tiemposes de gran importancia pa-ra que este proceso puedaculminar exitosamente”,sostuvo.Agregó que el Jefe delEquipo Negociador, Hum-berto de la Calle, informóel estado de la negociacióny aseguró que ya hay tex-tos acordados, avance que“no se había presentadoen ningún proceso ante-rior”.Si bien advirtió que “esmucho el camino que faltapor recorrer”, resaltó quelos voceros de los partidosque integran la Unidad Na-cional ratificaron el apoyoa continuar este proceso.Reconoció que se requie-

re de una alta dosis de pe-dagogía sobre el proceso,además de la alternativade "cese al fuego bilate-ral", solicitado por lasFarc, pues dificultaría laobtención de un fin exito-so.Para Roy Barreras, pre-sidente del Senado, líderde la comisión a La Haba-na, hizo un llamado a lasFarc para que aceleren elproceso.

● Mientras en Popayán seagrava el aislamiento y laescasez de alimentos porlos bloqueos en la vía Pana-mericana, el Gobierno semostró confiado en quehoy se produzcan acuer-dos con los líderes del pa-ro para lo cual se designóal vicepresidente AngelinoGarzón como mediador.El funcionario y los mi-nistros delegados parabuscar una solución al pa-ro cafetero, se reuniránhoy en la ciudad de Perei-

ra, en un intento por conju-rar el paro de la agremia-ción que completa 10 días.Uno de los principales in-convenientes para llegar aun acuerdo que permita ellevantamiento del paro esel precio de sustentaciónde la carga de café, puestoque la mayoría de produc-tores no estuvieron deacuerdo con el pacto deuna delegación de la Fede-ración de Cafeteros con elGobierno el domingo ante-rior.

El Gobierno y la Defenso-ría del Pueblo insistieronen el levantamiento de losbloqueos, pues se están po-niendo en riesgo la vida depersonas atrapadas.Los puntos incluyen lacreación de subsidios di-rectos sin mediación de laFederación, ayudas en ma-quinaria entregadas a tra-vés de las Alcaldías, medi-das para evitar la revalua-ción y fijar la fecha de laconvocatoria a una ‘consti-tuyente cafetera’.

En La Habana severificaron logros

VILLAVICENCIO. La PolicíaNacional informó que cap-turó en San Martín a cua-tro miembros del ‘BloqueMeta’, incluido alias ‘Cabu-ya’, que delinquía en el suroriente el departamento yque está solicitado por laFiscalía General de la Na-ción, por los delitos de con-cierto para delinquir, homi-cidio agravado y porte ile-gal de armas.

VIENA. La Junta Interna-cional de Fiscalización deEstupefacientes de laONU destacó los esfuer-zos de Colombia por redu-cir en 47% el cultivo de co-ca y la fabricación de co-caína, de 2006 a 2010. Enun informe anual vinculóesta caída con menor con-sumo en Norteamérica.

BOGOTÁ. Es posible que secancele el semestre acadé-mico en las sedes de Bogo-tá y Palmira de la Univer-sidad Nacional, si el parode trabajadores se extien-de más allá de semanasanta, advirtió el vicerrec-tor de la Universidad, Jor-ge Iván Bula, tras confir-mar la difícil situación.

¡Click!

Entre Pereira y Medellín se mantienen los bloqueos. JAIVER NIETO

Congresistas aseguran que el proceso se puede acelerar.

Cae líder de ‘Bloque Meta’de banda criminal en Meta

Hoy se busca terminar paro

Baja producciónde coca en el país

Semestre en laUN se cancelaría

$2.361

RedacciónBogotá

UN EUROVALE

El apunte

El fuerte oleaje en las playas deCartagena, obligó a la capitania de puerto localrestringió la salida de embarcaciones menores hacialas islas. En la Avenida Santander el mar ha inundadocasi todo el sector y algunos espolones se han vistoafectados.

Miembros del Bloque Meta.

$1.813

El dato

● Al acuerdo con los ca-caoteros, se sumó ayer elde laAsociaciónColombia-na de Camioneros (ACC) ylaAsociacióndeTranspor-tadores de Carga (ATC)conel Gobierno, que inclu-yecongelar el precio de fe-brero del Acpm durantelos próximos tres meses.El ministro de Minas, Fe-derico Renjifo dijo que seajustará la forma de alza.

UN DÓLARVALE

● "El 2013 debe ser el añode la paz", aseguró el pre-sidente del Senado, RoyBarreras al citar los avan-ces en La Habana con unequipo de congresistas.Sin embargo, advirtió quese deben dar resultadospues el actual parlamento

y el Ejecutivo "tienen fe-chade vencimiento". El re-presentante, Iván Cepeda,alertó sobre el proceso deconsulta que deben hacerlos delegados de la guerri-lla, que no es fácil por lascondiciones geográficas yel conflicto armado.

Día de acuerdosque acabaron paros

Y. GRANDETT

Congresistas reportan avances concretos

aDn8 Miércoles 6 deMarzo 2013

Colombia

Page 9: 6 de marzo Caribe

El presidente venezolano falleció tras luchar contra el cáncer desde 2011.Maduro asumirá el podermientras se realizan elecciones, en 30 días.

La última batallade Hugo Chávez

Las frases

PRESIDENTE DE COLOMBIA.

PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS.

GOB. MIRANDA- LÍDER OPOSITOR.

EX PRESIDENTE DE BRASIL.Se decretaron 7 días de duelo nacional y se suspendieron clases el resto de la semana. Restos serán expuestos a sus seguidores. AFP

La Fuerza Armada de Venezuelaprometió hacer cumplir la Constitución

y la voluntad del presidente Chávez.

“Elmejor tributoes cumplir el sue-ño que él compar-tió con nosotros: elfin del conflicto”.

“Venezuela iniciaun nuevo capítulo,Estados Unidosapoya políticasdemocráticas”.

“No es la hora de ladiferencia, es horade la unión, la paz.Fuimos adversa-rios, no enemigos”.

“Tengo el orgullode haber convividoy trabajado con élpor la integración yunmundo justo”.

CaracasResumenAgencias

HugoChávez1954-2013

● El presidente de Vene-zuela, Hugo Chávez, falle-ció a los 58 años en el hos-pital militar de Caracassin decirles adiós a susamados venezolanos.“Recibimos la informa-ción más dura y trágicaque podamos transmitir anuestro pueblo. A las16:25 p.m. de hoy, 5 demarzo, ha fallecido nues-tro comandante presiden-te Hugo Chávez Frías lue-go de batallar duramen-te” contra el cáncer, anun-ció el vicepresidente Nico-lás Maduro, al borde delllanto.La capital, que se colap-só de inmediato, se convir-tió en un mar de lágrimasde sus seguidores y mu-chos empezaron a acer-carse al hospital gritando‘íTodos somos Chávez’.“Nos enseñó a querernuestra patria, el coman-dante se va físicamentepero queda en nuestroscorazones. ¡Debemos con-tinuar construyendo la pa-tria!”, dijo Francis Izquier-do, trabajadora munici-pal.Chávez, en el poder des-de 1999, había regresadode La Habana el 18 de fe-brero, sin ser visto ni oí-do, después de haber sidooperado el 11 de diciembrepor cuarta vez de un cán-cer, cuya naturaleza y de-talles nunca se dieron a co-nocer. Una infección res-piratoria le ganó la batallaAhora Venezuela se en-camina a nuevas eleccio-nes en los próximos 30días. Si bien la constitu-ción señala al presidentede la Asamblea Nacional,Diosdado Cabello, comodepositario del podermientras se elige el presi-dente, el canciller, ElíasJaua, aseguró que asumi-rá Nicolás Maduro.La ceremonia fúnebrese celebrará el viernes enla AcademiaMilitar de Ca-racas, en presencia de va-rios jefes de Estado.

El dato

Juan Manuel Santos

BARACK OBAMA

HENRIQUE CAPRILES

Luiz Inácio Lula da Silva

Page 10: 6 de marzo Caribe

aDn10 Hugo Chávez 1954-2013 Miércoles 6 deMarzo 2013

● El presidente de Vene-zuela, Hugo Chávez, fueuna de las figuras mástrascendentes y controver-tidas del inicio de sigloXXI en América Latina.Un ícono del socialismo yde la controversia, aclama-do por unos como demó-crata altruista y señaladopor otros como un dicta-dor populista embriagadode sí mismo.Sus alcances fueron másallá de los límites de suquerida Venezuela y suvoz se sintió en toda Lati-noamérica.Desde que Fidel Castrose apartó del poder en2006, Chávez se posicionócomo un líder regional,que encarnó la revoluciónbolivariana.Amigo de los líderesmás polémicos, como eliraní, Mahmud Ahmadine-yad, o el fallecido dictadorlibio Muamar el Gadafi,Chávez conjugó el tradicio-nal caudillismo latinoame-ricano con una prédica en

defensa de las luchas socia-les que un día bautizó co-mo Socialismo del SigloXXI.Su liderazgo regional sevio plasmado de forma es-pecial en la Alianza Boliva-riana para los Pueblos deAmérica (Alba), que agluti-na actualmente a Bolivia,Ecuador, Dominica, SanVicente y las Granadinas,Antigua y Barbuda y Nica-ragua en un frente que,además de la integracióneconómica, apuesta poruna visión política común.Parte importante de esaestructura es Petrocaribe,que funciona de forma au-tónoma y por la cual Cara-cas suministra crudo a lospaíses caribeños en condi-ciones de financiaciónmuy ventajosas.Chávez también ayudó acrear la Unión de Nacio-nes Sudamericanas (Una-sur), impulsó la Comuni-dad de Estados latinoame-ricanos y Caribeños (Ce-lac), además de sacar a Ve-nezuela de la jurisdicciónde la Corte Interamerica-na de Derechos Humanos.

Chávez se posicionó como líder regionalcon la bandera del Socialismodel Siglo XXI.

Tejió unmodelo político con instituciones,que formó y apoyó como la Alba yUnasur.

CambióaLatinoamérica

Hizo importantes convenios con países como China. ARCHIVO

Sostuvo la idea de la independencia del “imperialismo yankee”.

Alianzas

Sus intervenciones en los escenarios internacionales, como en la Cumbre Mundial de 2005, son recordadas por el ímpetu con el que manifestaba la idea de luchar por “una plena independencia”. ARCHIVO.

2.Ayudó a Cuba

CaracasResumenAgencias

Frases deHugo Chávez

1.

Aportes del Comandante

"Ayer estuvo el diablo aquí, en estemismo lugar. ¡Huele a azufre en estatribuna dondeme ha tocado hablar!”.

“No solo tenemos las reservasmásgrandes de petróleo sino tambiénla empresamás revolucionaria”.

“Aquí estoy, apropiando terrenos yapartamentos de Fogade para lasfamilias necesitadas.¡Es justicia!”.

3. La unión Solidaridad4.

Contra George W. Bush, en la ONU, año 2006. Mayo del 2011. Plan habitacional de vivienda, en 2012.

Para la isla fue un socio vi-tal, cuyo respaldo y petró-leo le dieron un respirotras la caídadel bloque so-viético.

El Gobierno de Bolivia yBrasil establecieron alian-zas estratégicas y econó-micas con Venezuela, enel mandato de Chávez.

Logró reunir los Gobier-nos de izquierda como losdeBolivia, Ecuador yNica-ragua, con posiciones con-trarias a EE.UU.

El Gobierno de Haití re-cuerda que Venezuela fueel primer país en tenderlela mano tras el terremotode hace tres años.

Page 11: 6 de marzo Caribe

aDn 11Hugo Chávez 1954-2013Miércoles 6 deMarzo 2013

Los pobres, su objetivo

En medio de beneficios económicos para unos y disgregación para otros, partió Hugo Chávez. AFP

Chávez instaba a la lealtad.AFP

●Preocupación por una in-flación que amenaza consuperar el 3 por ciento,una ciudadanía política ysocialmente desigual, asícomo una economía depen-diente de las exportacio-nes petroleras, hacen par-te del legado que el falleci-do presidente HugoChávez dejó en Venezuela.Durante los 14 años degobierno del presidente, laeconomía fue uno de lossectores que sufrió mayo-res transformaciones en eltránsito de la nación petro-lera hacia el socialismo. Elmandatario nacionalizóempresas neurálgicas co-mo las de la Franja del Ori-noco, centralizó el manejode la hacienda pública, an-cló los precios de alimen-tos y medicinas y fijó el ti-po de cambio.También ordenó la ad-quisición forzosa de gran-des empresas petroleras,eléctricas, siderúrgicas,bancos y telefónicas, así co-mo de pequeñas indus-trias productoras de enva-ses, sanitarios y tuberías.La promulgación de unaley de hidrocarburos en el2001 obligó a todas lastransnacionales interesa-das en explotar crudo enel país a participar en cali-dad de socias minoritariasde la estatal Petróleos deVenezuela (PDVSA).En el 2003 y tras un pa-ro petrolero que golpeó lasfinanzas, el mandatario im-puso un control de divisasque, dijo, había llegado “pa-ra quedarse”. Este fue elcomienzo de la política deregulación de precios queluego se profundizaría através de leyes para ponertecho a los precios de ali-mentos y alquileres. Hastaeste año, el bolívar ha sidodevaluado cinco veces.Otro de los aspectos quellama la atención es la mo-dificación de la estructuradel Estado y la no separa-ción de poderes. Para el di-rector de Human RigthsWatch, JoséMiguel Vivan-co “Chávez convirtió a laSuprema Corte de Justi-cia en un apéndice del Go-bierno”.Por otro lado, se desta-can aspectos en el área so-cial. Desde que Chávezasumió el poder los índi-ces de pobreza y desem-pleo se redujeron a la mi-

tad, aunque sus críticos amenudo advierten que lacalidad del empleo decayóy un 40 por ciento de losvenezolanos trabaja en laeconomía informal.De acuerdo con el profe-sor e historiador MedófiloMedina “en 1998 la pobla-ción que tenía aseguradastres comidas diarias, llega-ba al 54%, para el 2011 as-cendía al 98%”.Agrega que en el perío-do de 1990 a 1998 la tasaen educación preescolarse ubicaba en 43,4%. De1999 a 2008 se ubicaba enun 69,8%. En estos mis-mos períodos, la educa-ción básica pasó del 86.2%al 92,3% y la tasa de escola-ridad de educación secun-daria pasó del 37.8% al60.6%.El historiador resaltaque la atención en salud“semultiplicó gracias al in-cremento de la misión Ba-rrio Adentro, sin que el es-tado hubiera renunciadoal principio universal en elsistema del seguro social”.El sector vivienda se ace-leró solo hasta 2010 trasaños sin índices relevan-tes. Desde abril de 2011hasta diciembre de 2012 seentregaron 300.000 ca-sas.

Homicidios

● Desde lo social comenzóla polarización que hoy su-fre el país. Si bien la mayo-ría de las ganancias y sub-sidios provenientes de laexportación de hidrocarbu-ros llegaron a los sectoresmás pobres del país, la cla-se media enfrentó un pro-ceso de marginación.Mientras los pobres reci-bían alimentación y otrosbeneficios, a las demás cla-ses sociales se les redu-cían sus oportunidades la-borales y de crecimientoeconómico. A esto se sumael discurso político promul-gado por el Gobierno queimpulsó la posición dividi-da de los venezolanos.Según el analista JairoLibreros “lograr una re-conciliación será muy difí-cil, es un proceso que pue-de durar entre 3 y 4 años,si se tiene en cuenta la po-sición del Gobierno”. Ob-servación que comparte elanalista y columnista del

diario El Universal, Rober-to Giusti. “La disgregaciónsocial parte de una posi-ción férrea del chavismo“y es no negociar con el‘enemigo’. Al enemigo hayque reducirlo. Tras 14años de esa prédica pocomenos de la mitad de vene-zolanos rechazan la pro-puesta chavista traducidaen este sistema”, dijo.

3.

RedacciónBogotá y Agencias

Mediación

Divididos quedanhoy los venezolanos

2.

Frases deHugo Chávez

Enmandato deChávez, industrias y zonaspetroleras quedaron en poder del Gobierno.

Acceso a salud y educaciónmejoraron enúltimos 12 años paramenos favorecidos.

PDVSA1.

“Alca, Alca, al carajo”, contra el Áreade Libre Comercio de las Américas,propuesta por Estados Unidos.

“Vamosmal y vamos de cumbreen cumbre,mientras nuestrospueblos van de abismo en abismo”.

"Creo que estamos sufriendo deimpotencia política. Necesitamosurgente un viagra político".

Los datos

Cumbre de los pueblos en Argentina, en 2005. Cumbre en Madrid, España, en el 2005. II Cumbre Sudamericana de Naciones, 2006

Los venezolanosaprueban en referendola nueva ConstituciónBolivariana

Noviembre 13Aprobación de 49 leyeseconómicas,incluyendo las deTierras eHidrocarburos

Diciembre 6Gana laseleccionespresidencialescon un 56,2 %de los votos

Marzo 12Atentado con bombascontra el edificiodonde se celebrabanreuniones entre elGobierno y laoposición

Diciembre 4Elecciones legislativassin la participación de laoposición

Abril 12Golpe de Estado lideradopor Pedro Carmona.Chávez retoma el poder48 horas después

Diciembre 2Comienza el "paropetrolero", que dura63 días

Noviembre 17Asesinado el fiscal DaniloAnderson, responsableinvestigador sobre elgolpe de 2002

Referendo revocatorio:Chávez es ratificadopresidente

Abril 11Enfrentamiento entreopositores y chavistas: 19muertos y al menos 100heridos, en el marco deuna huelga general

Febrero 25Atentados conbombas contraoficinasdiplomáticas deEspaña y Colombiaen Caracas

Abril 23Pone fin al programade intercambio militarcon EE.UU. de 1951

Julio 30Ratificadopresidente con el59 % de los votos

Principales acontecimientos del gobierno de Chávez

Diciembre 3Gana las eleccionespresidenciales con un 62% de los votos

Diciembre 15Anuncia la creación delPartido Socialista Unidode Venezuela

Septiembre 11Expulsión delembajador deEE.UU. en Caracas

Junio 19Nacionalización delsector cementero

Julio 21Durante 20 días, se rompenlas relaciones con Colombia

Marzo 2Retiro del personaldiplomático deVenezuela enColombia

Febrero 15Aprobación de lareelección ilimitada

Enero 5Toma posesión el nuevoParlamento, con el regreso dela oposición

Junio 20Chávez es operado en Cubade un tumor canceroso

Junio 25Restablecimiento delas relaciones conEE.UU.

Mayo 1Arrancan lasnacionalizaciones:control de loshidrocarburos en laFaja del Orinoco

Mayo 27No es renovada sulicencia y sale del airela emisora RCTV

Diciembre 8Designa alvicepresidente, NicolásMaduro, como sucesor,tras anunciar otrarecurrencia del cáncer yque debía ser operadode nuevo en Cuba

19991998 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 201219991998 200120002000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Diciembre 15

Agosto 15

Álvaro Úribe, Presidente de ColombiaOctubre 7Logra su tercerareelección con un 54,4 %de los votos frente al 45 %de Henrique Capriles

Fuente: EFE. Adaptación: CEET.

Las ganancias de PDVSArepresentanel 90porcien-tode los dólaresquecircu-lan en la economía.

La ola de expropiacionesen el país motivaron másde20arbitrajes internacio-nales.

Según la oposición, Vene-zuela tiene la segundamás alta tasa de homici-dios en el mundo.

Page 12: 6 de marzo Caribe

aDn12 Miércoles 6 deMarzo 2013

● Hugo Chávez revolucio-nó Venezuela. Cambió lacarta magna, el nombredel país, la bandera, el es-cudo y hasta el huso hora-rio.Soñó con hacer una revo-lución socialista que entres décadas cambiara pa-ra siempre a Venezuela.Su reelección en octubrepasado, para llevar al paíscon mayores reservasmundiales de crudo haciael socialismo sin retorno lecostó sangre, sudor y lágri-mas, pero hasta el últimoinstante tuvo en la mira li-derar su proyecto hasta el2031.Se iba a llamar Eva, peroel 18 de julio de 1954 nacióHugo Rafael en un ranchocon piso de tierra y techode palma en las llanurasdel estado de Barinas, se-gundo de seis hermanosde unmatrimonio demaes-tros rurales.En su infancia fue mona-guillo, pintor aficionado yvendedor ambulante de‘arañas’, los dulces que ha-cía su abuela Rosa Inés pa-ra sostener la precaria eco-nomía familiar.Quiso ser lanzador enlas Grandes Ligas pero ter-minó en la Academia Mili-tar de Caracas, donde en-contró su verdadera voca-ción y su destino.

El 4 de febrero de 1992,siendo teniente coronel, li-deró un fallido golpe de Es-tado contra el desprestigia-do presidente Carlos An-drés Pérez.Cuando la intentona fra-casó y Chávez fue deteni-do, captó la atención delpaís con un mensaje de po-co más de un minuto en elque dijo la célebre fraseque lo catapultaría a la pre-sidencia casi siete añosmás tarde. “Lamentable-mente, por ahora, los obje-tivos que nos planteamosno fueron logrados”, dan-do un breve adelanto deese olfato político y don decomunicador que lo carac-terizaba.Cuatro años después desalir de la cárcel, ni la acu-sación de golpista, ni lascríticas por su nula expe-riencia política, ni los gri-tos de que era un comunis-ta disfrazado le impidie-ron convertirse en 1999 enel presidente más joven deVenezuela con una nuevaConstitución como prome-sa para refundar la patria.Fue ratificado en 2000reelecto en 2006 y una vezmás en 2012.Carismático, hiperacti-vo, con fuerte conexióncon losmás pobres, cristia-no ferviente y admiradordel libertador Simón Bolí-var, cosechó altas tasas depopularidad, casi siemprepor encima del 50%.

200 hombres entanquetas ycamiones se dirigena Miraflores paraapoyar a Chávez

Ocupación de lasinstalaciones de laestatal Venezolanade Televisión, quecesa sus emisiones

Chávez es depuesto y trasladado alFuerte Tiuna, en Caracas, y luego ala isla caribeña de La Orchila

Los generalesrebeldesLucas Rincón(centro), jefe delEstado MayorConjunto; JorgeSierralta(izquierda), de lasFuerzas Armadas,y Regulo Anselmi,de la Fuerza Aérea(entre otros)

Viernes 12 Sábado 13

Domingo 14

Carmonaseautoproclamapresidentede unGobiernotransitorio

50 muertos dejanlos brotes deviolencia ymanifestaciones de“chavistas" enCaracas

Carmona dimite y esdetenido. DiosdadoCabello,vicepresidenteconstitucional,

Con los ojosllorosos y enuna emotivaceremonia enel Palacio deMiraflores,Chávez retomala Presidencia

A la madrugadaChávez estrasladado enhelicóptero desdesu lugar dedetención y esrecibido pordecenas desimpatizantes

Golpe fallido de Chávez a PérezEl 4 de febrero de 1992, siendoteniente coronel, Chávezencabezó una fallida intentonagolpista contra el gobierno deCarlos Andrés Pérez, queocasionó 17 soldados muertos,50 heridos y le costó dos años decárcel

El protagonistaPedro CarmonaEstanga, entoncespresidente deFedecámaras,detentóefímeramente lapresidencia tras elgolpe a Chávez.Posteriormente seexilió en Colombia

Cronología del Golpe Gran concentraciónen una sede dePDVSA, en Caracas

Pedro Carmona y laCTV instan a lamuchedumbre amarchar hacia elPalacio deMiraflores y pedir larenuncia de Chávez

Gravesdisturbios en losalrededores deMiraflores, contiroteos entre"chavistas" y laoposición

Jueves 11

Almenos 19 personasmuertas dejaron losincidentes

Abril 2002

Más y menos de Chávez

De victimario a víctima. En abril de 2002 el presidente HugoChávez estuvo por fuera del poder durante 48 horas, a raíz de ungolpe de Estado desencadenado tras una huelga general. Pero,diez años antes, él mismo había encabezado otro, en esa ocasiónen contra del entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.

PDVSA: Petróleos de Venezuela (estatal) CTV: Confederación de Trabajadores de Venezuela

Golpe de Estado: eldía en que quisieronderrocar a Chávez

Fuente: EFE. Adaptación CEET

Revolución Liderazgo

El ‘huracánbolivariano’

Con Elena Frías, su mamá, y con Hugo de los Reyes Chávez, su papá,cuando se graduó en la Academia Militar el 5 de julio de 1975. AFP

Esta foto es de los tiempos en que estuvo preso tras el fallido golpe deEstado contra Carlos Andrés Pérez, en 1992. En 1999 era presidente.

En julio de 2000, durante la campaña electoral en Caracas. La hegemo-nía del chavismo es evidente en la vida política venezolana.

3. 5. 6.

Lasdobles

1. Los pobres 2. Corrupción 4. Petróleo Oposición

Frases deHugo Chávez

"No sería extraño que enmarte hayahabido civilización. Pero el capitalismo,y el imperialismo la acabaron".

"Ustedme está diciendo que el banco noestá en venta, pero si quiero, yo se lopuedo expropiar inmediatamente”.

RedacciónResumende agencias

"Compañeros, lamentablemente, porahora, los objetivos que tenemos nofueron logrados en la ciudad capital”.

Hugo Chávez le cambió la cara a Venezuela y generó un inmenso movimiento de apoyo a su gestión. Como comunicador fue impecable, desde ‘Aló, Presidente’ hasta sus intervenciones en plaza pública, AFP

Uno de los sueños de Chávez eraser lanzador en las Grandes Ligas.

En 1992 elmundo supoquién eraHugoChávez. Deteniente coronel pasó a serun líder sin fronteras.

Clamó una segunda inde-pendencia que terminara laobra que inició hace 200años Simón Bolívar.

Marginó a la clase media, alos emprendedores y a suscríticos, pero dio visibilidada los excluidos.

●A golpe de 30 cafés ne-gros por día para sopor-tar horarios draconia-nos, con poco tiempo pa-ra comer y menos paradormir, Hugo ChávezFrías gobernó en perma-nente “vivo y directo”desde la televisión, em-peñado en dar vida a suheterogéneo socialismocriollo.En su mítico progra-ma dominical ‘Aló, Pre-sidente’, Chávez se mos-tró en estado puro, don-de todo pasaba por sufirma, entremezclando

reflexiones políticas, filo-sóficas y personales concanciones de amor, chis-tes, anécdotas e intermi-nables polémicas.Más tarde confesaríaque este frenético ritmolleno de sobresaltos ycrisis, sin espacio parasus cuatro hijos o bus-car de nuevo el amortras dos divorcios, fuecausa de su enferme-dad.“Me acostaba a las 3de la mañana. Me levan-taba a mediodía, sin de-sayuno y apurado. Eso

no es vida, yo me estabamatando”, dijo al volvera Caracas tras su prime-ra operación.Dotado de un innega-ble don de gentes y mu-chos recursos, su orato-ria encandiló a humil-des obreros de las míse-ras barriadas venezola-nas, sesudos intelectua-les de izquierda y ruti-lantes estrellas de Ho-llywood, a quienes dedi-caba sentidas palabrasde lucha social, amorpor los humildes y respe-to para los pueblos.

Fracaso del golpe de Estado, en el año 1992. Sobre extinción vida en Marte, marzo de 2011. Conversación con directivas banco BBVA, 2011.

Atemperó las brutales des-igualdades sociales de unpaís enormemente rico lle-no de pobres.

Nodio una respuesta efecti-va al crecimiento alarman-te del crimen y la corrup-ción en distintos sectores.

No pudo desatar al país dela dictadura económica delpetróleo con un socialismoque no redondeó.

Asumió como suyas las ne-cesidades de los pueblosde América Latina y deotras latitudes.

Casado y divorciado dos veces:con Nancy Colmenares (3 hijos) ycon Marisabel Rodríguez (1 hija)

Su padre, Hugo delos Reyes, fuegobernador deBarinas (1998-2008)

Vida política

1975. Grado de la Academia Militarcomo subteniente y en Ciencias yArtes Militares, Rama de Ingeniería.

1992. Lidera el intento de golpemilitar contra Carlos Andrés Pérezy pasa dos años preso

2002. Un golpe de Estadofallido lo saca del poderdurante casi 48 horas

Formación

Vida familiar

Perfil de un comandante

Protagonista de dos golpes de estado

Hugo Rafael Chávez Frías(58 años) Nació el 28 de julio de 1954en Sabaneta (estado de Barinas)

Su hija mayor, RosaVirginia, lo haacompañado envarios actos públicos.

Permanece dos años encarcelado por laintentona golpista de 1992. Obtiene sulibertad el 26 de marzo de 1994 a cambio desu baja en las Fuerzas Armadas

Cárcel

Fuente: EFE. Adaptación: CEET.

1998. Elegido presidente, el másjoven de Venezuela1999.Toma posesión del cargo.Instala Asamblea Constituyente yreforma la Carta Magna.2004. Gana referéndumrevocatorio2000, 2006 y 2012. Reelegidopresidente2009. Se aprueba reelecciónpresidencial ilimitada2011. Se conoce que padecede cáncer. Es candidato atercera reelección2012. En diciembre nombracomo sucesor político alvicepresidente Nicolás Maduro

Decarneyhueso

SEMBLANZAHUGOCHÁVEZ

Page 13: 6 de marzo Caribe

aDn12 Miércoles 6 deMarzo 2013

● Hugo Chávez revolucio-nó Venezuela. Cambió lacarta magna, el nombredel país, la bandera, el es-cudo y hasta el huso hora-rio.Soñó con hacer una revo-lución socialista que entres décadas cambiara pa-ra siempre a Venezuela.Su reelección en octubrepasado, para llevar al paíscon mayores reservasmundiales de crudo haciael socialismo sin retorno lecostó sangre, sudor y lágri-mas, pero hasta el últimoinstante tuvo en la mira li-derar su proyecto hasta el2031.Se iba a llamar Eva, peroel 18 de julio de 1954 nacióHugo Rafael en un ranchocon piso de tierra y techode palma en las llanurasdel estado de Barinas, se-gundo de seis hermanosde unmatrimonio demaes-tros rurales.En su infancia fue mona-guillo, pintor aficionado yvendedor ambulante de‘arañas’, los dulces que ha-cía su abuela Rosa Inés pa-ra sostener la precaria eco-nomía familiar.Quiso ser lanzador enlas Grandes Ligas pero ter-minó en la Academia Mili-tar de Caracas, donde en-contró su verdadera voca-ción y su destino.

El 4 de febrero de 1992,siendo teniente coronel, li-deró un fallido golpe de Es-tado contra el desprestigia-do presidente Carlos An-drés Pérez.Cuando la intentona fra-casó y Chávez fue deteni-do, captó la atención delpaís con un mensaje de po-co más de un minuto en elque dijo la célebre fraseque lo catapultaría a la pre-sidencia casi siete añosmás tarde. “Lamentable-mente, por ahora, los obje-tivos que nos planteamosno fueron logrados”, dan-do un breve adelanto deese olfato político y don decomunicador que lo carac-terizaba.Cuatro años después desalir de la cárcel, ni la acu-sación de golpista, ni lascríticas por su nula expe-riencia política, ni los gri-tos de que era un comunis-ta disfrazado le impidie-ron convertirse en 1999 enel presidente más joven deVenezuela con una nuevaConstitución como prome-sa para refundar la patria.Fue ratificado en 2000reelecto en 2006 y una vezmás en 2012.Carismático, hiperacti-vo, con fuerte conexióncon losmás pobres, cristia-no ferviente y admiradordel libertador Simón Bolí-var, cosechó altas tasas depopularidad, casi siemprepor encima del 50%.

200 hombres entanquetas ycamiones se dirigena Miraflores paraapoyar a Chávez

Ocupación de lasinstalaciones de laestatal Venezolanade Televisión, quecesa sus emisiones

Chávez es depuesto y trasladado alFuerte Tiuna, en Caracas, y luego ala isla caribeña de La Orchila

Los generalesrebeldesLucas Rincón(centro), jefe delEstado MayorConjunto; JorgeSierralta(izquierda), de lasFuerzas Armadas,y Regulo Anselmi,de la Fuerza Aérea(entre otros)

Viernes 12 Sábado 13

Domingo 14

Carmonaseautoproclamapresidentede unGobiernotransitorio

50 muertos dejanlos brotes deviolencia ymanifestaciones de“chavistas" enCaracas

Carmona dimite y esdetenido. DiosdadoCabello,vicepresidenteconstitucional,

Con los ojosllorosos y enuna emotivaceremonia enel Palacio deMiraflores,Chávez retomala Presidencia

A la madrugadaChávez estrasladado enhelicóptero desdesu lugar dedetención y esrecibido pordecenas desimpatizantes

Golpe fallido de Chávez a PérezEl 4 de febrero de 1992, siendoteniente coronel, Chávezencabezó una fallida intentonagolpista contra el gobierno deCarlos Andrés Pérez, queocasionó 17 soldados muertos,50 heridos y le costó dos años decárcel

El protagonistaPedro CarmonaEstanga, entoncespresidente deFedecámaras,detentóefímeramente lapresidencia tras elgolpe a Chávez.Posteriormente seexilió en Colombia

Cronología del Golpe Gran concentraciónen una sede dePDVSA, en Caracas

Pedro Carmona y laCTV instan a lamuchedumbre amarchar hacia elPalacio deMiraflores y pedir larenuncia de Chávez

Gravesdisturbios en losalrededores deMiraflores, contiroteos entre"chavistas" y laoposición

Jueves 11

Almenos 19 personasmuertas dejaron losincidentes

Abril 2002

Más y menos de Chávez

De victimario a víctima. En abril de 2002 el presidente HugoChávez estuvo por fuera del poder durante 48 horas, a raíz de ungolpe de Estado desencadenado tras una huelga general. Pero,diez años antes, él mismo había encabezado otro, en esa ocasiónen contra del entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.

PDVSA: Petróleos de Venezuela (estatal) CTV: Confederación de Trabajadores de Venezuela

Golpe de Estado: eldía en que quisieronderrocar a Chávez

Fuente: EFE. Adaptación CEET

Revolución Liderazgo

El ‘huracánbolivariano’

Con Elena Frías, su mamá, y con Hugo de los Reyes Chávez, su papá,cuando se graduó en la Academia Militar el 5 de julio de 1975. AFP

Esta foto es de los tiempos en que estuvo preso tras el fallido golpe deEstado contra Carlos Andrés Pérez, en 1992. En 1999 era presidente.

En julio de 2000, durante la campaña electoral en Caracas. La hegemo-nía del chavismo es evidente en la vida política venezolana.

3. 5. 6.

Lasdobles

1. Los pobres 2. Corrupción 4. Petróleo Oposición

Frases deHugo Chávez

"No sería extraño que enmarte hayahabido civilización. Pero el capitalismo,y el imperialismo la acabaron".

"Ustedme está diciendo que el banco noestá en venta, pero si quiero, yo se lopuedo expropiar inmediatamente”.

RedacciónResumende agencias

"Compañeros, lamentablemente, porahora, los objetivos que tenemos nofueron logrados en la ciudad capital”.

Hugo Chávez le cambió la cara a Venezuela y generó un inmenso movimiento de apoyo a su gestión. Como comunicador fue impecable, desde ‘Aló, Presidente’ hasta sus intervenciones en plaza pública, AFP

Uno de los sueños de Chávez eraser lanzador en las Grandes Ligas.

En 1992 elmundo supoquién eraHugoChávez. Deteniente coronel pasó a serun líder sin fronteras.

Clamó una segunda inde-pendencia que terminara laobra que inició hace 200años Simón Bolívar.

Marginó a la clase media, alos emprendedores y a suscríticos, pero dio visibilidada los excluidos.

●A golpe de 30 cafés ne-gros por día para sopor-tar horarios draconia-nos, con poco tiempo pa-ra comer y menos paradormir, Hugo ChávezFrías gobernó en perma-nente “vivo y directo”desde la televisión, em-peñado en dar vida a suheterogéneo socialismocriollo.En su mítico progra-ma dominical ‘Aló, Pre-sidente’, Chávez se mos-tró en estado puro, don-de todo pasaba por sufirma, entremezclando

reflexiones políticas, filo-sóficas y personales concanciones de amor, chis-tes, anécdotas e intermi-nables polémicas.Más tarde confesaríaque este frenético ritmolleno de sobresaltos ycrisis, sin espacio parasus cuatro hijos o bus-car de nuevo el amortras dos divorcios, fuecausa de su enferme-dad.“Me acostaba a las 3de la mañana. Me levan-taba a mediodía, sin de-sayuno y apurado. Eso

no es vida, yo me estabamatando”, dijo al volvera Caracas tras su prime-ra operación.Dotado de un innega-ble don de gentes y mu-chos recursos, su orato-ria encandiló a humil-des obreros de las míse-ras barriadas venezola-nas, sesudos intelectua-les de izquierda y ruti-lantes estrellas de Ho-llywood, a quienes dedi-caba sentidas palabrasde lucha social, amorpor los humildes y respe-to para los pueblos.

Fracaso del golpe de Estado, en el año 1992. Sobre extinción vida en Marte, marzo de 2011. Conversación con directivas banco BBVA, 2011.

Atemperó las brutales des-igualdades sociales de unpaís enormemente rico lle-no de pobres.

Nodio una respuesta efecti-va al crecimiento alarman-te del crimen y la corrup-ción en distintos sectores.

No pudo desatar al país dela dictadura económica delpetróleo con un socialismoque no redondeó.

Asumió como suyas las ne-cesidades de los pueblosde América Latina y deotras latitudes.

Casado y divorciado dos veces:con Nancy Colmenares (3 hijos) ycon Marisabel Rodríguez (1 hija)

Su padre, Hugo delos Reyes, fuegobernador deBarinas (1998-2008)

Vida política

1975. Grado de la Academia Militarcomo subteniente y en Ciencias yArtes Militares, Rama de Ingeniería.

1992. Lidera el intento de golpemilitar contra Carlos Andrés Pérezy pasa dos años preso

2002. Un golpe de Estadofallido lo saca del poderdurante casi 48 horas

Formación

Vida familiar

Perfil de un comandante

Protagonista de dos golpes de estado

Hugo Rafael Chávez Frías(58 años) Nació el 28 de julio de 1954en Sabaneta (estado de Barinas)

Su hija mayor, RosaVirginia, lo haacompañado envarios actos públicos.

Permanece dos años encarcelado por laintentona golpista de 1992. Obtiene sulibertad el 26 de marzo de 1994 a cambio desu baja en las Fuerzas Armadas

Cárcel

Fuente: EFE. Adaptación: CEET.

1998. Elegido presidente, el másjoven de Venezuela1999.Toma posesión del cargo.Instala Asamblea Constituyente yreforma la Carta Magna.2004. Gana referéndumrevocatorio2000, 2006 y 2012. Reelegidopresidente2009. Se aprueba reelecciónpresidencial ilimitada2011. Se conoce que padecede cáncer. Es candidato atercera reelección2012. En diciembre nombracomo sucesor político alvicepresidente Nicolás Maduro

Decarneyhueso

SEMBLANZAHUGOCHÁVEZ

Page 14: 6 de marzo Caribe

Objetodeamoresyodios●A lo largo de su vida polí-tica Hugo Chávez fue unhombre de amores y des-amores, un líder natural,pero también alguien quedespertó las más profun-das iras por parte de suscontradictores.Él, junto al presidentede Ecuador, Rafael Co-rrea, y su homólogo de Bo-livia, Evo Morales, fue labase de un movimiento

que poco a poco se fue ex-pandiendo por Latinoamé-rica y que con el paso deltiempo fue ganando adep-tos en tierras lejanas.A este tridente se sumanotros líderes de la regióncomo Luiz Inácio Lula daSilva, expresidente de Bra-sil, así como su sucesora,Dilma Rousseff. Otro desus aliados fue el expresi-dente de Paraguay, Fer-nando Lugo.También merecen sermencionados como parte

de su grupo de amigosRaúl y Fidel Castro, man-datarios en Cuba; JoséMu-jica, presidente de Uru-guay; Cristina Fernández,presidenta de Argentina;y Daniel Ortega, mandata-rio nicaragüense.Casi se podría decir queChávez fue el eje de todolo que sucedía en gran par-te de Latinoamérica. Encaso de presentarse un he-cho extraordinario en suspaíses amigos él era el pri-mer consultado, quien con

su voz dictaba la pauta aseguir y quien puso la caraenfrentando a las grandespotencias del mundo, in-cluido Estados Unidos.También fue el auxilia-dor económico de sus cer-canos. Cuba, Argentina yNicaragua, entre otros, re-cibieron sumas de dinerocon las cuales salieron deapuros y la idea del socia-lismo bolivariano se fue ex-pandiendo por la región.En otros continentes elmandatario venezolano

también estableció alian-zas que muchas veces fue-ron consideradas como po-lémicas como aquellas pac-tadas con Irán, Siria, Libiao Bielorrusia, algunas bajosanciones internacionales.Leal a sus declaracionesde amistad, fue práctica-mente el único líder mun-dial en apoyar a ultranzaal fallecido exdictador li-bio Muamar Gadafi, aquien describió como un“mártir” al ser derrocadoen octubre de 2011 trasmás de 40 años al frentedel país, y siguió siendo unfiero defensor del presi-dente sirio, Bashar alAsad, al que consideró co-mo “víctima de una arre-metida fascista”.Otra de sus ‘relacionespeligrosas’ fue con el presi-dente iraní, Mahmoud Ah-madinejad, quien le visitóen varias oportunidades,incluso enmedio de las ten-siones en el Golfo Pérsicoy una creciente presión departe de los países occiden-tales por el supuesto pro-grama nuclear con finesmilitares de Teherán.Con la llegada de Ahma-dineyad al Gobierno en2005, la relación entre Ve-nezuela e Irán se estrechótanto ideológicamente co-mo en el sector económi-co, con cerca de 5.000 mi-llones de dólares de inter-cambio comercial, ademásde acuerdos de coopera-ción en sectores como elenergético.También fue polémicasu relación con el jefe deEstado bielorruso, Alexan-dr Lukashenko, quien esconsiderado por muchosanalistas el último dicta-dor de Europa.

La filosofía chavista rompió barreras y poco a poco se fue haciendo fuerte en otros países.

● Pero así como tuvo ami-gos, el presidente HugoChávez también contó conun amplio número de ‘ene-migos’, varios en su propiopaís. Uno de ellos, el em-presario Pedro Carmona,quien fue la cabeza visibledel golpe de Estado que lederrocó por poco tiempoen abril de 2002.Otro protagonista de va-rios de sus principales dis-cursos fue el expresidentede los Estados Unidos,George Bush, a quien inclu-so llegó a calificar como‘diablo’ durante una asam-

blea de la Organización deNaciones Unidas (ONU).Con quien tuvo una cons-tante relación de altas y ba-jas fue con el exmandata-rio colombiano Álvaro Uri-be, al que varias veces cri-ticó por su forma de ejer-cer el poder y con quien tu-vo serias discrepancias enlo concerniente al manejode las relaciones con laguerrilla de las Farc.Sus enfrentamientos ver-bales trascendieron fronte-ras y fueron objeto de dife-rentes debates, no solo ensus respectivos países, si-

no en otros de la región.Asimismo, llegaron a lasredes sociales.Chávez también tuvo se-rias diferencias con los go-bernantes españoles, en-tre ellos los expresidentesJosé María Aznar y JoséLuis Rodríguez Zapatero,a quienes incluso el ReyJuan Carlos defendió conla recordada frase ¿porqué no te callas?, pronun-ciada en desarrollo de laXVII Cumbre Iberoameri-cana de Jefes de Estado,llevada a cabo en 2007 enSantiago de Chile.

Tildó de ‘diablo’ a George W.Bush, expresidente EE.UU. ADN

Con el Rey Juan Carlos I tam-bién tuvo enfrentamiento. EFE

Con Álvaro Uribe tuvo grandesdiferencias ideológicas. ADN

Hugo Chávez, Evo Morales, Luiz Inácio Lula da Silva y Rafael Correa fueron la base de la reforma política que se dio en lo reciente en gran parte de Latinoamérica. EFE

RedacciónResumende agencias

Frases deHugo Chávez

Tuvo duros contradictores

Unamigo,MahmoudAhmadine-jad, presidente de Irán. EFE

“Mándenme el pueblo que yo sabréobedecerle. Yo soy un soldado delpueblo y ustedes sonmis jefes”.

“Somos tan Jefes de Estado elindio EvoMorales como el reyJuan Carlos de Borbón y yo".

“Vaya que es bien pendejo eldoctor Insulza. Un verdaderopendejo, desde la P hasta la O”.

Triunfo del referendum, en febrero de 2009. Cumbre Iberoamericana, noviembre, 2007. Exigió renuncia secretario de la OEA, 2007.

aDn14 Hugo Chávez 1954-2013 Miércoles 6 deMarzo 2013

Page 15: 6 de marzo Caribe

Unarelación ‘agridulce’● Los cerca de 14 años derelación entre Colombia yVenezuela en la era deChávez se caracterizaronpor altibajos que los lleva-ron a momentos de con-frontación y de amistad re-novada con el ‘nuevo mejo-res amigos’ del presiden-te, Juan Manuel Santos.El oleoducto colombo ve-nezolano, carreteras queconectan varios puntosfronterizos e inversionesconjuntas, forman partede la historia positiva queconstruyeron las dos na-ciones. Sin embargo, no to-do fue color de rosa en es-ta relación marcada porcierres en la frontera, quegeneran pérdidas diariasde U$2 millones con em-presarios; la deuda deU$800 millones congela-da, bloqueo de exportacio-nes, caída de las inversio-nes, salida de la CAN, en-tre otros, que solo corrobo-raron mutua dependencia.Chávez partió la historiadel comercio con Venezue-la en dos, pues los produc-tores colombianos vierondesaparecer su primermercado de exportacio-nes, lo que obligó a buscaralternativas. Una muestrade la unión de los herma-nos son las ‘vacas flacas’por la que hoy pasa Cúcu-ta, por la caída del bolívar.

Agosto de 2010. Los mandatrios tratan de solucionar diferencias reunidos en la Quinta de San Pedro.

Choques y amenazas de guerra conUribe. ‘Nuevo amigo’ y acercamiento conSantos.

● “Nadie como el coman-dante presidente, comba-tió tan apasionadamentepor materializar el progra-ma del libertador SimónBolívar, la unidad y la dig-nidad de nuestros pueblos,la convicción de soberaníay la libertad de su más am-plia latitud”.Con estas palabras lasFarc, desde La Habana, la-mentaron la muerte deChávez.Y no es para menos,pues parte de los acerca-mientos entre los dirigen-tes del grupo con el gobier-no colombiano, tienen enHugo Chávez, el artíficedel puente que llevó a lasdos partes a sentarse en lamesa de negociación de LaHabana (Cuba).De ser exitoso este pro-ceso, tendrá en el presiden-te venezolano una alta deu-da, aunque al “no estar enel escenario, lo importantees buscar apoyo regional ycontinental al proceso depaz”, consideró la ex canci-ller, María Emma Mejía,quien se mostró confiadaen que el sucesor en el po-der del vecino país, Nico-lás Maduro mantenga elapoyo al proceso de paz.

En el mismo sentido, elprofesor Carlos AlbertoPatiño, experto en relacio-nes internacionales de laUniversidad Nacional, afir-mó que se deben tener cla-ros los vínculos que garan-ticen una relación benefi-ciosa para los dos países.“Es necesario que el Go-bierno colombiano esté enuna alerta diplomática so-bre lo que sigue en la tran-sición política venezola-na”, concluyó.

En el 2001, Hugo Chávez estuvo en la Quinta de Bolívar como parte de una visita oficial al país. ARCHIVO

Abril de 2009. Uribe y Chávez se reunieron enMiraflores para descongelar las relaciones bilaterales.

RedacciónBogotá

Frases deHugo Chávez

Espíritu de Chávezen mesa de Cuba

Iván Márquez en La Habana. EFE

● “Las relaciones fuerontortuosas cuando el telónde fondo era la denunciade Álvaro Uribe de que losgrupos insurgentes se re-fugiabanen territorio vene-zolano. Con el gobiernoSantos, pasaronamomen-

tos de tranquilidad porqueChávez decidió presionarla guerrilla a negociar”, di-jo el analista internacionalde laUniversidaddeLaSa-bana, José Hernández.El momento más difícilfue la captura de Rodrigo

Granda en 2005, cuandoChávez acusó a las autori-dades colombianas de in-gresar ilegalmentea su te-rritorio,mientrasUribe re-clamabaa su colega por lapresuntaventa ilegaldear-mas a las Farc.

“El presidente Uribe es unmafioso yes capaz de cualquier cosa en estosúltimos días, pues está lleno de odio”.

“Santos, que quiere ser presidente... una amenaza para los paísesvecinos de la querida Colombia".

“Estamos para ayudar en lo que senecesite. Es importante para quese gestione una zona de paz”.

El apunte

Anunció que no iría a posesión de Santos. 2009. En intervención en Cumbre del Alba. 2010. Sobre diálogos de paz en Colombia. 2012.

Altibajos de los países hermanos

aDn 15Hugo Chávez 1954-2013Miércoles 6 deMarzo 2013

Page 16: 6 de marzo Caribe

EnAméricaLatina lloranaamigoysocio

● La muerte del presiden-te venezolano, HugoChávez, deja a América La-tina sin su principal líderregional y a la izquierda la-tinoamericana sin su ma-yor referente desde que elcubano Fidel Castro seapartó del poder en 2006.Solo Luiz Inácio Lula daSilva, cuando era presiden-te de Brasil, logró hacerlesombra. El analista argen-tino Rosendo Fraga, en suartículo ‘Perspectivas deAmérica Latina en 2013’,señala que, aun ganandolas elecciones el vicepresi-dente NicolásMaduro, "di-fícilmente tendrá las mis-mas condiciones de lide-razgo regional que hamos-trado Chávez".Poco antes de la muertede Chávez, el excancillerboliviano Armando Loay-za auguraba que su des-aparición iba a suponer un"debilitamiento" para Boli-via y los bloques que impul-só, como la Alianza Boliva-riana (Alba), la Unión deNaciones Suramericanas(Unasur) y la Comunidadde Estados de Latinoamé-rica y el Caribe (Celac).Era "un caudillo muyfuerte" y no creo, dijo Loa-yza, que sus sucesores"tengan el poder político,diplomático y económico

que él gestionaba".Respecto a Brasil y Ar-gentina, varios analistascoincidieron en que la fal-ta de Chávez no va a tenerlas mismas repercusionesque en países más depen-dientes de Venezuela eco-nómica y políticamente."Ambos países (pilares delMercosur) tienen un dis-curso político y un motoreconómico autónomo, porlo que la ausencia de

Chávez no influye directa-mente sobre ellos.El argentino RosendoFraga señala que si llega adarse un cambio políticoen Venezuela se veríancambios importantes en laregión, se desarticularía laAlba y se plantearía un es-cenario económico difícilpara Cuba y Nicaragua,países que reciben petró-leo a bajo precio desde Ve-nezuela.

A las afueras del Hospital Militar, cientos de seguidores de Chávez expresaron todo su dolor. AFP

¿Qué le espera a la región después del lídermás emblemático que tuvo desde el 2006?

● ¿Podrá, sin Chávez, man-tenerse el andamiaje socia-lista? El analista Luis Vi-cente León es uno de lospocos que, con Chávez aúnvivo, no descartaron la po-sibilidad de que el chavis-mo sobreviviera sin la pre-sencia de su caudillo. "Nohay un movimiento ideoló-gico fuerte alrededor delchavismo, que obviamenteestá muy soportado en lafigura de su líder. Si bienahora no hay un chavismo

poderoso sin Chávez, no espara nada imposible quesurja en el futuro", escri-bió en marzo del 2012.El nombramiento deMa-duro como 'sucesor' desig-nado, y la figura de Diosda-do Cabello al frente de laAsamblea Nacional seconstituyeron en el bino-mio sobre el que se sostu-vo la revolución bolivaria-na durante la última largaausencia del mandatario.En esa convalecencia final

ambos aparecieron juntosen actos públicos, desta-cando un mensaje unitarioen el que también se plegóel canciller Elías Jaua.El chavismo enfrentaráescollos para mantenersey no solo los que provienende la oposición. La pugna-cidad interna del PartidoSocialista Unido de Vene-zuela (PSUV), donde de ca-ra a las últimas eleccionesregionales se ventilarondisputas, es el más grave.

Nicolás Maduro anunciaba la muerte del presidente Chávez. AFP

Hay expectativa por lo que será Venezuela sin Chávez. REUTERS

●El vicepresidente venezo-lano, Nicolás Maduro, queasumirá la presidenciatemporal tras la muerte deHugo Chávez, dijo que sólounido el chavismo podrá"garantizar el futuro de es-ta patria", admitiendo queninguno de sus líderes pue-de asemejarse al carismáti-co fallecido mandatario."Ninguno de nosotros esChávez. Somos hijos de él,somos sus seguidores (...)pero todos juntos pode-mos llegar a lo que él hasignificado para nuestra vi-da", dijo Maduro. "Sólojuntos podemos garanti-zar el futuro de esta pa-tria", agregó.

Frases deHugo Chávez

BogotáEfe

Convocana unión delchavismo

1.

"Chávez no se va, Chávez se queda.¡Estoy listo para estar con ustedeshasta el año 2019, hasta el año 2021”.

“¿Sería extraño que hubierandesarrollado una tecnología parainducir el cáncer? Queda la duda”.

Respuesta al “por qué no te callas”, 2007.

Los militares

¿Se podrá mantener modelo socialista?

"Si yome callo, los pueblos deAmérica Latina gritarían . Quierenliberarse de todo colonialismo”.

2. Cabello

Acto oficial en el centro de Caracas, en 2008. Acusa a CIA de expandir el cáncer, 2011.

Los datos

Cierto sector de losmilita-res no se muestra tranproclive a la cercanía conel gobierno cubano.

LiderazgodeDiosdadoCa-bello tendería puentescon el sector privado y conlos militares.

Líder sindicalEn los 90 fue chófer deautobuses del Metro deCaracas. Fue sindicalista.

EsposaCilia Flores,procuradoradel país

Trayectoria política

Con el MVRCo fundador delMovimiento VRepública (MVR),antecesor del PartidoSocialista Unido deVenezuela (PSUV).

El 8 de diciembre de 2012 y antesu viaje a Cuba para operarse porcuarta vez, Chávez confirmó como"hombre fuerte" al vicepresidentey canciller, Nicolás Maduro.

Maduro conoció aChávez mientras éstecumplía condena por

golpe de Estadode1992

1998. Participa en la campañapresidencial de Chávez

1999. Integra la AsambleaNacional Constituyente

Maduro, el heredero de Chávez

NicolásMaduroMoros23 de

noviembrede 1962

2000. Diputado (repite en 2005)

2006. Presidente deParlamento

2006. Ministro de Exteriores.

2012. Vicepresidente ejecutivo;le antecedió Elías Jaua (desdeel 10 de octubre)

Fuente: EFE. Adaptación CEET

aDn16 Hugo Chávez 1954-2013 Miércoles 6 deMarzo 2013

Page 17: 6 de marzo Caribe

Jóvenes latinoamericanos, los más afectados por desempleo. ADN

●La Población Económica-mente Activa de AméricaLatina crece 5 millones depersonas al año, por lo quese requiere crear al menos40 millones de empleoshasta 2020 para atenderesa demanda, según la Or-ganización Internacionaldel Trabajo (OIT).“De aquí al 2020 necesi-tamos crear poco más de

40millones de empleos só-lo para absorber el creci-miento de la población eco-nómicamente activa”, dijola directora de la OIT paraAmérica Latina y el Cari-be, la venezolana Elizabe-th Tinoco.La funcionaria recono-ció que hay avances con ta-sas positivas de crecimien-to en los últimos años, loque redujo la tasa de des-empleo urbano hasta míni-mos históricos de 6,4 % enpromedio. No obstante, ad-virtió que no se debe bajarla guardia y vigilar la cri-sis internacional.Además, calificó como"problemas endémicos"de la región el alto nivel deinformalidad y la baja pro-ductividad de las econo-mías de la región, por loque llamó a trabajar paraelevar la calidad de los em-pleos. Recordó que la tasade informalidad en el sec-tor no agrícola es del 47 %."La informalidad laboralplantea un desafío priorita-rio para América Latina,es un problema multidi-mensional que requiere es-trategias integradas", ase-veró. De acuerdo con laOIT, "aun si la región lo-graramejorar sus perspec-tivas de crecimiento econó-mico y alcanzar un 4 %anual, la informalidad de-moraría 55 años en redu-cirse a la mitad", precisó."No habrá formalidad la-boral si no avanzamos enla formalidad empresa-rial", precisó Tinoco, trasrecordar que las compa-ñías generan el 80 % delempleo disponible hoy.

● Los programas que saca-ron de la pobreza a 40 mi-llones de brasileños en ca-si una década serán “mode-lo” para el Banco Mundial(BM) y la ONU, que los re-comendarán como “refe-rencia” para países en de-sarrollo, en la Iniciativa deConocimiento e Innova-ción para la Reducción dela Pobreza.Brasil, en opinión del pre-sidente del BM, Jim YongKim, “ha descubierto el'Santo Grial' de la inclu-sión social”, con planesque han integrado la distri-bución de renta con la pro-moción del empleo y mejo-rías en la salud, la educa-ción y las infraestructuras.Según Kim, esto pruebaque el crecimiento econó-mico “es importante”, pe-ro más cuando va acompa-ñado de un “acento social”que consideró “crucial” pa-ra impedir la “inestabili-dad” y hacer que un mejordesempeño económico be-neficie a los más pobres.“Así como lo hizo en sumomento con sus planescontra el sida e inspiraronal resto del mundo, Brasilahora da lecciones de soli-daridad con sus progra-mas sociales y con la inclu-sión”, declaró. -EFE-

Ejercicios irán hasta el 30 de abril, con 10.000 soldados de EE. UU.

L. Lula Da Silva, expresidente.

WASHINGTON (AFP). El Co-mité de Inteligencia del Se-nado de Estados Unidosaprobó el nombramientode John Brennan como di-rector de la CIA, la terceray última vacante en el apa-rato de seguridad nacionaldel presidente Barack Oba-ma. Hubo 12 votos contra 3a favor de Brennan, un vo-to que debe ser ratificadopor el pleno del Senado.

MÉXICO (EFE). Amnistía In-ternacional (AI) pidió a lasautoridades mexicanasuna "investigación efecti-va, pronta e imparcial" so-bre el asesinato del perio-dista Jaime González Do-mínguez, así como protec-ción para los comunicado-res del país.

ASUNCIÓN (EFE).Los obser-vadores de la Unión Euro-pea (UE) comenzaron sumisión en Paraguay, queel próximo 21 de abril cele-bra las eleccionesmás vigi-ladas de su historia. Elegi-rán a sucesor de FedericoFranco, reemplazo del des-tituido Fernando Lugo.

PARÍS, (AFP).Varias decenas demiles de personas se ma-nifestaron en París y en otras ciudades francesas parapedir a los parlamentarios que no adopten un proyectode ley sobre el empleo, calificado de "acuerdo de la ver-güenza”. “Todos los párrafos del acuerdo debilitan a lostrabajadores, cuestionan el contrato de trabajo”, afirmóBernard Thibault, secretario general de la CGT, el pri-mer sindicato francés.

¡Click!

● Corea del Norte amena-zó con denunciar el armis-ticio con Corea del Sur,tras fuertes tensiones oca-sionadas por ejercicios mi-litares conjuntos de esepaís con EE. UU.También argumentó lasgestiones de Washingtonpara sancionar nuevamen-te a Pyongyang por sus en-sayos nucleares.

Los militares norcorea-nos también indicaron quecerrarían una línea telefó-nicamilitar directa en la al-dea de Panmunjom, que es-tá sobre la frontera de fac-to entre las dos Coreas.El armisticio que marcóel final de la guerra de1950-53 habrá de anularse"completamente" a partirdel 11 de marzo, cuando los

ejercicios militares lle-guen a su apogeo, indica elcomunicado.Washington y Seúl ase-guran que son maniobrasdefensivas, pero Corea delNorte cree que son ensa-yos para una invasión.Los norcoreanos amena-zaron con tomar medidasante hostilidad de Was-hington.

Brasil,ejemplopara elmundo

John Brennan, listo paraasumir dirección de la CIA

Marchas contra ley laboral

La informalidaddel empleo, malde América Latina

Los datos

Piden seguridadpara periodistas

Paraguay preparasus elecciones

Según laOIT, urge formalidad para crear,hasta 2020, unos 40millones de empleos.

1.

Crece tensión entre Coreas

Productividad

El apunte

2. Soluciones

Amnistía Internacional pidió aautoridades mexicanas investigar

muerte de periodistas en ese país.

La excomunión será el castigo para el cardenalque utilice Twitter durante el cónclave, cuya fecha nose anunció. La Capilla Sixtina se cerró para cita de los115 cardenales. Aquí, el canadiense Marc Quellet

Brennan espera ratificación.

Más sanciones● El Consejo de Seguridadde la ONU se reunía ayerpara discutir las nuevassanciones que EstadosUnidos y sus aliados quie-ren imponer a Corea delNorte por la prueba nu-clear del mes pasado.Habría acuerdo para apli-car más sanciones.

MéxicoEFE

Pesea los buenos resulta-dos, la región ha registra-do un bajo crecimiento dela productividad.

La productividad no sepuede elevar "por decre-to", sino combinandopolíti-cas demúltiples actores.

El dato

EFE

aDn 17Miércoles 6 deMarzo 2013

Mundo

Page 18: 6 de marzo Caribe

● Alexis García dio a en-tender que en el Juniortraicionó sus conviccionescomo entrenador. Pala-bras más, palabras menos,el orientador rojiblanco ad-mitió que en el comienzode la Liga intentó compla-cer el paladar futbolísticode la hinchada y no pusoen práctica el fútbol que aél le agrada y caracterizaa sus equipos.“Como le manifesté amis jugadores, desde hoycomienza a dirigir AlexisGarcía. En las primerascinco fechas fluí con el am-biente, fluí con el deseo po-pular, ahora vamos a ju-gar a lo que a Alexis le gus-ta y vamos a hacer un equi-po mucho más parecido ami estilo”, expresó García.¿A qué se referirá el en-trenador rojiblanco?¿Desde ahora jugará conestrategias ultra conserva-doras? ¿Junior estará ‘mo-do Equidad’?“Lo van a ver, ustedes yalo conocen”, señaló antesde terminar su encuentrocon los medios, ayer en lamañana, al final de la prác-tica en la sede de Sabani-lla.RESPALDO DE FUADAntes de su despedida,García afirmó que gozadel pleno apoyo de FuadChar, uno de los máximosaccionistas del club.“Acabo de hablar, hace

10 minutos, con don Fuadymemanifestó toda su cre-dibilidad en el trabajo. Sieso desarma un poquitolos espíritus de algunosque quieren sangre, enton-ces que no la busquen porahora. Me tomo el atrevi-miento de decirlo sin él ha-bérmelo autorizado, peroalguien tiene que hablar.Nos vamos a reunir a co-mer y me dice que es úni-camente para decirme que

está con toda”, comentóGarcía, haciendo alusión alas voces que piden su sali-da del Junior.No obstante, el DT ‘Tibu-rón’ sabe que para soste-ner el respaldo debe lo-grar triunfos, algo que porahora es más importanteque el estilo. “Hemos he-cho de todo para cambiarla situación, pero lo querealmente tenemos que ha-cer es ganar”, aceptó.

● La voz de aliento de Car-los Valderrama se escu-chó en la práctica del Ju-nior. Por iniciativa propia,según el técnico AlexisGarcía, el legendario exfut-bolista se reunió con los ju-gadores en el centro de lacancha, en la sede de Saba-nilla, y brindó palabras deapoyo para impulsar alequipo en su mal inicio.“Vine solamente a daránimo, este es un momen-to complicado. Tengo unaamistad con el cuerpo téc-nico desde hace tiempo yel compromiso mío es con

el equipo. Les dije que áni-mo y que cuando las cosasestán duras hay que mos-trar la casta”, resumió ‘ElPibe’ a la prensa.“Tengo fe en este equi-po, esto es un proceso, pe-ro el proceso se aguanta

con resultados y jugandobien, yo la tengo clarita,así como estoy dando apo-yo ahora, el día que tengaque dar garrote, doy garro-te”, comentó el samario,dos veces campeón con losrojiblancos.¿Todavía no es momen-to de garrote?“¡No! Todavía no, ape-nas van 5 partidos y alequipo le ha faltado ‘leche’(suerte), en Manizales pu-dimos ganar, igual con Chi-có. Con Cúcuta sí jugamosmal y no hubo ‘leche’ por-que la de Dayro era el 1-1, ydos penaltis en los que elárbitro se las tiró de ‘Gil-berto Santarrosa’ (gil)”.

García anuncia que ante Huila aplicará un estilo distinto. Hay que ver cómo lo asimila el grupo capitaneado por Viera. GUILLERMO GONZÁLEZ

‘ElPibe'dasuvozdealiento

ElDTAlexis García anuncia que Junior empezará a jugar con el estilo que a él le gusta.

1.

5:30

La frase

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

1.Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

de la tarde, horario de inicio delpartido entre Barranquilla FC y laAutónoma, mañana en el ‘Metro’.

Juniorvs.Valledupara las3:30

Sin regionalismo

Lo que importa

Pide paciencia

Valderrama llegó con la melena recogida. CORTESÍA ELBORDILLO.CO

Ensaya titular

Una baja

● El partido entre Ju-nior y Valledupar, co-rrespondiente a la se-gunda jornada de la Co-pa Postobón, se disputa-rá mañana, a partir delas 3:30 p.m., en el esta-dio Metropolitano y noa las 7:45 p.m., como sehabía programado ini-cialmente.Los rojiblancos ensa-yaron ayer otra posibleformación: Carlos Ro-dríguez; Braynner Gar-cía, Harold Macías, Ar-mando Nieves; RonaldHerrera, Luis Narváez,Guillermo Celis, Jhona-tan Álvarez; Edwin Car-dona; Édinson Toloza,Diego Álvarez.

‘Ahorasídirigiréyo’

2.

3.

2.

El apunte

“Vladimir yCardona sí sonvolantes 10 ytienen calidad”.

Dice ‘El Mono’...

Los datos

●Lavisita deCarlos Valde-rrama les cayó bien a losjugadores y al cuerpo téc-nico. “Dio mucho ánimo alequipo. Las palabras deun ídolo siempre van a serrefrescantes para un gru-po de jugadores. Encon-trar aCarlos casi que com-

prometido con la idea, losalentó mucho”, aseguróAlexis García. “Me mani-festó su opinión, fue muyhonesto, él es contunden-te en todo lo que dice ypiensa que el equipo pue-de llegar adondese lo pro-ponga”, agregó García.

HISTÓRICO EXFUTBOLISTA

LIGARESPALDO

“¿Giovanni era costeño?Esto no es de cachacos ocosteños. ¿Entonces noso-tros no podemos jugar enotra parte?”.

“Podemos tener 11 coste-ños, pero si jueguan mallos putearán. Pueden ser11 cachacos, lo importan-te es que jueguen bien”.

“La afición tiene razón,quiere ganar. Yo pido unpoco de tiempo y pacien-cia, nada más, se puedecambiar la historia”.

Junior ensaya hoy la for-mación que utilizará en elpartido contra Huila, estedomingo a las 3:15 p.m.

Junior no contará frente alos ‘Opitas’ con JossymarGómez, expulsado en laderrota ante Cúcuta.

El dato

Las palabras de un ídolo refrescan

Carlos Valderrama

HABLANDO DEL JUNIOR ACTUAL

aDn18 Miércoles 6 deMarzo 2013

Deportes

Page 19: 6 de marzo Caribe

● Real Madrid dio la vuel-ta al marcador y derrotóayer por 2-1 al ManchesterUnited, en Old Trafford,clasificándose a los cuar-tos de final de la Liga deCampeones de Europa.En el compromiso deida, jugado en el estadioSantiago Bernabéu, ha-bían empatado 1-1.Tras un primer tiemposin goles, Sergio Ramosanotó en contra en el minu-to 48, pero primero el croa-ta Luka Modric (66) y lue-go el portugués CristianoRonaldo (69) marcaron lostantos para revertir el re-sultado en la ‘catedral’ an-te unos 73.000 asistentes.Uno de los momentosmás dudosos del juego fueal minuto 56, cuando Nanivio la roja directa. Esa, pa-ra muchos, fue la acciónque desequilibró el desen-lace del encuentro.“Independiente de la de-cisión, el mejor equipo per-dió. No merecíamos ga-nar, pero el fútbol es así”,dijo José Mourinho, técni-co del cuadro español.Por su parte Alex Fergu-son, estratega del Man-chester United, no fue a larueda de prensa y cedió ellugar a su asistente, MikePhelan, quien calificó latarjeta roja a Nani de “sor-prendente”.“Nuestra táctica era lacorrecta y estábamos có-modos, pero la decisiónfue sorprendente. Creoque fue una decisión de-cepcionante que estropeóel partido, pero tenemosque seguir adelante”, dijoPhelan.Los ‘merengues’ logra-ron la victoria y sueñancon su décima Champions,mientras que la Liga espa-ñola la tienen prácticamen-te perdida.

El centrocampista portu-gués del Manchester Uni-ted, Nani, pasó ayer por lazona mixta de Old Tra-fford sin querer hacer de-claraciones.“No tenemos permitidodecir nada”, señaló Nani,según la cadena británicaBBC, mientras la mayoríade los jugadores a las órde-nes de Alex Ferguson pasa-ba ante los periodistas sinhacer comentarios.

●El colombiano Luis De laRosa y el filipino MerlitoJr. Sabillo se verán hoy, alas 3 p.m., las caras por pri-mera vez antes de comba-tir el próximo sábado en elcoliseo Mario De León, deCereté (Córdoba).La presentación del va-cante campeonato interi-no del peso mínimo de laOrganización Mundial deBoxeo (OMB) se realizaráen el Centro Cultural RaúlGómez Jattín, de Cereté,población contigua a la ca-pital cordobesa, Montería.Será el primer acto ofi-cial en la semana de la car-telera que de manera con-junta organizan Promocio-nes Deportivas Cuadriláte-ro y All Star Boxing INC.,con el respaldo de la Alcal-día de Cereté.El viernes será el pesajegeneral y la lectura de re-glas y el sábado, desde lassiete de la noche, la pro-gramación.De la Rosa y la tropa deCuadrilátero, radicada enBarranquilla, se trasladóayer a Cereté, mientras elgrupo de Filipinas llegaráhoy por la mañana.“Voy en busca de la fajay no sabe este filipino conquién se ha metido”, mani-festó antes de salir de Ba-rranquilla el retador De laRosa, nativo de Arboletes(Antioquia), cuya marcaes de 21 triunfos, con 12 no-cauts y una derrota.

MadridexpulsóalManchesterUnitedModric y CristianoRonaldo anotaron goles del triunfo 2-1.

La expulsión controversial del portugués Nani desequilibró el partido a favor del Real Madrid. EFE

RIO DE JANEIRO. Kaká, Lu-cas y Diego Costa son losnombres que se destacanen la nueva convocatoriadel entrenador Luiz Feli-pe Scolari para los amisto-sos de Brasil frente a Ita-lia y Rusia este mes, en laque quedó afuera Ronal-dinho Gaúcho. Brasil seprepara para la Copa Con-federaciones de 2013.

BARCELONA. Javier Mas-cherano, jugador del Bar-celona, atribuyó a “faltade confianza” por la au-sencia del DT Tito Vilano-va el mal momento delequipo. “El fútbol es muydinámico. Hace tres sema-nas parecía que Madridse quemaba. Y aquí pare-cía que fuera Disney y aho-ra es la casa del terror”.

●Borussia Dortmund, quehabía igualado 2-2 con elShakhtar Donetsk a la idaen Ucrania, se impuso 3-0en su estadio, ayer en octa-vos de final de vuelta de laChampions, y clasificó a lainstancia siguiente.Para los aurinegros ano-taron el defensa brasileñoFelipe Santana (31) y elprodigio de la cantera lo-cal Mario Götze (37), de 20años de edad, cerrando el

marcador el polaco, tam-bién centrocampista ofen-sivo como el anterior,Jakub Blaszczykowski(59).En un Signal Iduna Parkdesbordante, con 65.000hinchas en las gradas, lospupilos de Jugen Klopp do-minaron durante todo elencuentro a un buen rivalconsiderado peligroso enlos papeles, pero que no es-tuvo a la altura.

BOGOTÁ. Millonarios ven-ció 2-1 a San José, anocheen el estadio El Campín deBogotá, y ascendió al ter-cer lugar del Grupo 5 de laCopa Libertadores. Los‘Embajadores’ marcarona través de Pedro Franco,al minuto 16, yWason Ren-tería, a los 80. Carlos Sau-cedo descontó para los bo-livianos, a los 45.

Borussia también sigue adelante

Resumen de agenciasMadrid, España De la Rosa viajó ayer a Cereté.

1.

En breve

‘Juve’ vs. Celtic

Valencia vs. PSG

El apunte

2.

Millonarios va de tercero.

Javier Mascherano. EFE

● El exjugador del Man-chester United, Roy Kea-ne, justificó la decisión delcolegiado turcoCuneytCa-kir, que expulsó a los 56minutos al portuguésNani, del equipo inglés,por una patada a Arbeloadel Real Madrid.

“Creo que es la decisióncorrecta. Es irrelevante siNani quería hacerlo o no.El debe estar atento a losjugadores que tiene alre-dedor o ¿es que pensabaque iba a tener 20 metrospara el solo?”, señaló elexfutbolista irlandés.

‘El filipinonosabeconquiénsemete’

Jornada de hoy

“Hace unos díasesto era Disney”

Roy Keane justifica la tarjeta roja a Nani

Celtic Glasgow visita a laJuventus (a las 2:45 p.m.).Los italianos ganaron elpartido de ida 3-0.

Valencia se medirá hoy alPSG (desde las 2:45 p.m.),en París. Los francesesvencieron 2-1 en la ida.

Millonarios vence2-1 al San José

Kaká vuelve a laselección Brasil

aDn 19DeportesMiércoles 6 deMarzo 2013

Page 20: 6 de marzo Caribe

Los TV. Se podrá verunanovela y unparti-

do de fútbol al tiempo enel mismo televisor, gra-cias a gafas especiales.

● Con la presencia de másde 1.500 personas de Lati-noamérica, expertas entecnología, almacenes deretail y periodistas, se rea-liza en Bogotá el SamsungForum, un evento en elque se muestran todas lasnovedades en electrónica,computación, audio y vi-deo de la marca coreana.Estos son algunos deesos juguetes que estaránmuy pronto disponibles enel país:Ativ Smart PC. ¿Es unportátil o una tableta? Lasdos cosas. A este equipo sele puede desprender lapantalla, de 11 pulgadas,para usarlo como tableta,conWindows 8 y ‘apps’ ex-clusivas para compartircontenidos, crear notas,editar fotos y videos, etc.Cámara, WiFi, USB, puer-to HDMI para conectarloal TV, entre sus ventajas.Su precio arranca en 1,4millones de pesos.Galaxy Note 8. Es una ta-bleta, y teléfono, con panta-lla de 8 pulgadas de tama-ño y un lápiz ‘mágico’ conel que se pueden crear no-tas digitales, compartircontenidos de Internet,crear dibujos, etc. Poseetoda la funcionalidad de co-nectividad de un celular(navegación, llamadas,chat, Skype, etc.). Llegaráen próximos días al país.Lavadoras que ‘nave-gan’. Imagine que va de re-greso a la casa y puede or-denarle, desde su celular,a la lavadora que comien-ce el ciclo de lavado.

¡Click!

Mejor en investigación

CHILE. El científico chileno Juan Pablo Monraz junto a sucolegaMatthew Lee tomanmuestras de tierra en la Isla delRey Jorge, en las Islas Shetland del Sur, Antártica. Loscientíficos analizan bacterias antárticas que al parecer ten-drían la capacidad de sintetizar nanopartículas que loscientíficos han denominado puntos cuánticos que podríanayudar a generar energía solar y también se podrían utili-zar con éxito en biomedicina.

Protesta de empleados mantiene cerrada la Universidad Nacional. Estudiantes, preocupados. ADN

Bacterias y nanopartículaspara generar energía solar

Samsungpresentatodos los‘juguetes’

Descubren restosde camello gigante

Se podrían llevarnavajas en aviones

LA U. NACIONAL ES LA PRIMERA

Ránkingde las20quemásinvestigan

El apunte

Samsung Galaxy Note 8. A. PART.

RedacciónVida

● La Universidad Nacio-nal de Bogotá se ubicó enel primer lugar dentro dela selección de institucio-nes de educación superiordel país que cuentan conlos mejores programas deinvestigación, de acuerdocon un estudio llevado a ca-bo por la compañía Sa-piens Research Group.Le siguen, en su orden,la Universidad de Antio-quia, la universidad de LosAndes, la universidad delValle y la Pontificia univer-sidad Javeriana.Durante el estudio, quese realiza cada seis mesesy que se ha publicado encinco oportunidades, se hi-zo énfasis en el área de in-vestigación.En ese sentido, se evalua-ron las revistas que dichasuniversidades logran clasi-ficar en Publindex, divi-sión de Colciencias queavala las publicaciones decorte científico y a la quesolo se accede después decumplir rigurosos crite-rios.También se evaluaronlos programas de maes-trías y doctorados activosaprobados por el Ministe-rio de Educación. Esta se-lección, que se lleva a cabopor medio de un procesomatemático, corresponde

al primer semestre del2012.“No queremos ser soloun 'ranking', sino un me-dio que impulse la investi-gación”, señaló Carlos Ro-berto Peña, director de Sa-piens Research Group, fir-ma dedicada desde hacecinco años a evaluar losprocesos de investigaciónde las instituciones de edu-cación superior del país yque pertenece a redes simi-

lares como la de la Univer-sidad de Yale (EstadosUnidos).Esta organización desta-ca el interés de un impor-tante número de universi-dades colombianas por me-jorar sus procesos y gru-pos de investigación, no so-lo para aparecer en estaimportante selección sinopara brindarles un mejorrespaldo académico y cien-tífico a sus estudiantes.

Ardió Ciudad de la ciencia. Vista general de laCiudad de la ciencia de Nápoles (Italia), destruida en unincendio. El alcalde Luigi De Magistris señaló quesospecha "que puede existir una mano criminal”.

WASHINGTON, (REUTERS). LaAdministración de Seguri-dad en el Transporte de Es-tados Unidos dijo que enbreve los pasajeros podránllevar pequeñas navajas enlos aviones por primera vezdesde los ataques del 11 deseptiembre del 2001. La de-cisión generó molestia.

● 1. U. Nacional.2. U. de Antioquia.3. U. de los Andes.4. U. del Valle.5. PontificiaUniversidad Javeriana.6. UniversidadNacional de Medellín.7. FundaciónUniversidad del Norte.8. Universidad Indus-trial de Santander.9. UniversidadPontificia Bolivariana.10. U. de Caldas.11. U. Pedagógicay Tecnológica deColombia.12. Universidad Tec-nológica de Pereira.13. U. de Cartagena.14. U. Eafit.15. U. Externadode Colombia.16. U. Distrital Fran-cisco José de Caldas.17. U. Santo Tomás.18. U. del Cauca.19. U. del Rosario.20. U. de Medellín.Listado en http://www.sapiensresearch.org/.

Río de Janeiro recibió de partede Nissan los primeros dos

taxis eléctricos para la ciudad.

Estudio de SapiensResearchGroup evaluó losmejores programas.

Juan pablo Monraz, chileno.

CANADÁ, (EFE). Paleontólo-gos canadienses han descu-bierto los restos fósiles deun camello gigante que vi-vió en el extremo norte árti-co de Canadá hace unostres millones y medio deaños, en el Plioceno medio,cuando en la zona había unbosque boreal. Así habría sido el camello.

●Una de lasmayores difi-cultades que afrontan lasuniversidades públicas enel país es la falta de recur-sos para dedicar mayoresesfuerzos de docentes yestudiantes a los temasde investigación.

El dato

EFE

Faltan recursospara investigación

El datoaDn20 Miércoles 6 deMarzo 2013

LaVida

Page 21: 6 de marzo Caribe

● Con el ánimo de orientara los viajeros y promoverel turismo tanto en el paíscomo en el exterior, Proex-port lanzó la aplicación‘Colombia.Travel’, con in-formación detallada de 17destinos nacionales.La ‘app’ es gratuita y seencuentra disponible en elApp Store de Apple y enversión beta en GooglePlay para teléfonos An-droid.En la guía móvil se pre-sentan las festividades na-cionales, hoteles, restau-rantes, lugares de interés,

ubicación de las embaja-das, entre otros.“Con esto queremosacercar a Colombia a losturistas modernos, quie-nes acuden cada vez más ala tecnología para planearsus viajes y compartir susvivencias, lo que las haceresponsables del creci-miento en la demanda de

productos turísticos en elmundo”, explicó MaríaClaudia Lacouture, presi-denta de Proexport.Una de las razones quemotivó a la compañía a de-sarrollar esta ‘app’ fue unestudio del portal turístico‘Trip Advisor’, que revelaque el 60 por ciento de losusuarios de teléfonos inteli-

gentes ha descarga-do aplicaciones de tu-rismo.“Esperamos que es-ta herramienta lessea útil a los turistaspara que se puedanubicar en el país”, dijoÓscar Rueda García, vi-ceministro de turismo.‘Colombia. Travel’puede ser utilizada encualquier lugar del mun-do y cuenta con un siste-ma de georreferencia-ción.La aplicación será ac-tualizada demanera cons-tante y, se espera, que po-co a poco se vayan inclu-yendo más destinos.

‘App’ para el turismo

Aviatur ofrecerá susplanes a precios bajos

Ofrecerán planes económicos.

La ’app’muestra una re-seña sobre cada lugar.

● Los próximos 9 y 10 demarzo, Aviatur presenta-rá en Corferias la novenaedición de ‘Expo Aviatur’y ‘Outlet Turístico 2013’.En el evento participa-rán 80 expositores, 15 aero-líneas, 20 cadenas hotele-ras del país y del exterior,cuatro oficinas de turismoy tres operadores de cruce-ros, que ofrecerán la máscompleta información so-bre promociones y planesde viaje.Expo Aviatur es la tradi-cional feria turística que laorganización Aviatur vie-ne realizando desde hacenueve años, con el fin decapacitar y darles a cono-cer a los funcionarios delárea comercial las nuevasofertas y los últimos acuer-dos comerciales.Por su parte, el OutletTurístico fue creado hacetres años para ofrecerles aclientes y al público en ge-neral servicios turísticos amás bajo costo, gracias alos diferentes convenioscomerciales que tiene condiferentes aerolíneas.

Expo Aviatur, exclusivopara colaboradores de laorganización, se realizaráel sábado 9 de marzo entrelas 8:00 a.m. y las 10:30a.m. A partir de las 11:00a.m., se abrirán las puer-tas del Outlet TurísticoAviatur 2013, dirigido alpúblico en general.Serán 48 horas de ofer-tas, en las que se dispon-drá de los servicios de laCentral de Reservas.

Natalia López GonzálezRedacción

El contenido2.Las descargas1.

Depaseo

Los datos

Su descarga es gratis. Esta disponible para iOS y Android.

Hasta la fecha, la aplica-ción ‘Colombia. Travel’completa 6 mil descargasmóviles.

En la guía móvil se pue-den ver fotos y acceder a2.100 servicios turísticos,restaurantes y hoteles.

aDn 21La VidaMiércoles 6 deMarzo 2013

Page 22: 6 de marzo Caribe

● Los diseños de las fir-mas que participarán enesta novena edición de Pla-taforma K podrán com-prarse en la primera PopUp Store, que la feria demoda abre en la ciudad.La apertura es hoy a las7:30 p.m. con un coctel, enel centro comercial VillaCountry.Janinne Pinedo, directo-ra de Plataforma K, diceque este nuevo formato seconstituye en unmedio pa-ra que los diseñadores de-terminen el impacto y laacogida de sus coleccio-nes, y al consumidor finalle brinda la oportunidadde acceder a unos produc-tos exclusivos y limitados.La tienda funcionará has-ta el 10 de marzo en el ter-cer piso de Villa Country.● Tres millones de dólares

es la suma que la novenaedición de Plataforma Kespera acumular en ven-tas, durante la rueda de ne-gocios que se realizará jue-ves y viernes, de maneraparalela a las pasarelas, enel coliseo de la Universi-dad del Norte.Este 2013, Plataforma Ktendrá 76 diseñadores yhará un especial énfasis enla ropa de playa.La rueda de negociosabrirá mañana a las 9 a.m.hasta las 5 p.m. Tendrá elmismo horario el viernes 8de marzo.La columna vertebral dePlataforma K sigue siendola rueda de negocios y gra-cias a la alianza con las de-más Cámaras de Comer-cio de Colombia, Propaís yProexport, este año la fe-ria espera una misión con-formada por 100 compra-dores, especialmente deboutiques multimarcas, al-macenes por departamen-to y empresas de e-comer-ce que están buscando pro-ductos de valor agregadoy diferenciado.Entre 2006 y 2012, lasventas en Plataforma K re-gistraron una tasa de cre-cimiento anual promediodel 42 por ciento al pasarde 290 mil dólares a

2.397.884 dólares, de unperíodo a otro.Esto se debió especial-mente al número de com-pradores nacionales e in-ternacionales, que aumen-tó en más de tres veces, esdecir, pasaron de 36 a 115.Por otra parte, el númerode diseñadores ascendió a78 en 2012, cuando en2006 la sumatoria fue de56, informó la Cámara deComercio de Barranquilla.Las 15 pasarelas de la no-vena edición se realizarándesde las 2:30 p.m. hastalas 10:00 p.m., una por ho-ra. La propuesta académi-caMarka 8 inauguraráma-ñana el evento. Le sigue alas 3:30 p.m. la santande-reana Silvialfonzo con sucolección otoño-invierno.A las 4:30 p.m. es el turnopara la firma de ropa debaño Paradizia.Julián Ruiz, debutanteen Plataforma K, llega alas 5:30 p.m. con su ofertade diseños masculinos. Alas 6:30 p.m. vuelven los di-seños para ir a la playacon la firma Maaji. La ro-pa casual llega con la pasa-rela Tennis, a las 7:30 p.m.La primera noche de Pla-taforma K cierra con laspasarelas de Camilo Álva-rez, a las 8:30, y ArgemiroSierra, a las 10.Las pasarelas del segun-do día de feria comienzana las 3:30 p.m.

● Este año debutarán enpasarela dos marcas detrajes de baño que si bienno son muy conocidas enColombia, gozan de granacogida en el exterior.Las asistentes a Platafor-ma K podrán disfrutar delas prendas de Caffe Swi-mwear, una marca que na-ció en 2004 y que se haconvertido en un referen-te de lujo del sector playe-ro. Revistas como Vogue,Teen Vogue, Cosmopoli-tan, In Touch, People, Life& Style, The Oprah Maga-zine, Ocean Drive, USWeekly, Maxim y SportsIllustrated han reseñado aCaffe Swinwear.Otra marca será Saha,que ofrece trajes de baño,vestidos, túnicas, blusonesy accesorios que mezcla-dos entre sí ofrecen unaopción integral para la mu-jer contemporánea.

Nueva vitrina para el diseño.

Mañana se abre la pasarela más importante de moda en el Caribe. Quince desfiles se realizarán en el coliseo de Uninorte el jueves y el viernes. FOTOS ÓSCAR BERROCAL/ADN

PLATAFORMAKMODA

Redacción ADNBarranquilla

La rueda de negocios dePlataformaK comienzamañana enUninorte.

3MILLONESDEDÓLARES, LAMETA

Si quiere asistir a los desfilespuede comprar las boletas. Másinformación en plataformak.com.

Hoyabrela tiendaitinerante

Llegannuevasmarcas

Másalládeldesfile

Los diseñadorescomenzaron a

realizar pruebasde ropa en el

coliseo deUninorte.Afinandodetalles.

Los vestidosde baño son laoferta principalde esta novenaedición dePlataforma K.Variedad paratodos los gustos.

Boletería disponibleaDn22 Miércoles 6 deMarzo 2013

Cultura&Ocio

Page 23: 6 de marzo Caribe

● Barranquilla tendrá este2013 la primera edición delFestival Internacional deCine Ficbaq, que se realiza-rá del 16 al 23 de marzo.Como parte de las diver-sas actividades que ofreceel Ficbaq, está abierta laconvocatoria para el even-to Playbaq, concurso onli-ne de microfilms que bus-ca fomentar la narracióncotidiana, recopilar en unmismo espacio todas esaspequeñas historias que ca-da uno tiene por contar.Pueden participar aficio-nados o profesionales. Pa-ra el concurso los partici-pantes deberán realizarun video de una duraciónmínima de 30 segundos ymáxima de 60 segundos,con los medios disponiblesde temática y formato li-bre pero cuya historia estérelacionada con el cine.El formulario de inscrip-ción puede descargarse dela web del festival www.fi-cbaq.com/playbaq/.La convocatoria cierrael 8 de marzo.

Las fotografías de Jaime Gontovnik son testimonio de la Barranquilla de mediados del siglo XX.

Una hora y media de risas.

Cine internacional en la ciudad.

DETALLE:Este evento haceparte de la programacióndel Bicentenario.

DETALLE:VIP cuesta 65milpesos; Platea, 60mil pesos;y Balcón, 45mil pesos.

● A las 7:30 p.m. de hoyse inaugura la exposición‘El arte es vida’, pinturasde Marcel Lombaba, en laPinacoteca de la Aduana.Pintor, escultor, escenó-grafo, muralista y consa-grado profesor de arte enescuelas y academias des-de hace 50 años, MarcelLombana se inició formal-mente en el estudio del ar-te inscribiéndose desdemuy joven en la Escuelade Bellas Artes de Carta-gena, en donde tuvo el pri-vilegio de hacer parte delcelebérrimo Grupo de los15, a instancias del artistafrancés Pierre Daguet y

al lado de quienes con lavida y el arte serían figu-ras como Darío Morales,Heriberto Cogollo, Alfre-do Guerrero, Arnulfo Lu-na, Cecilia Delgado, Blas-co Caballero, Gloria Díaz,Augusto Martínez Segre-ra, entre otros.Entregado desde siem-pre a la cátedra de arte ya sus propias creaciones,Marcel Lombana es un ar-tista incansable y en per-manente compromiso pro-fesional. Su pintura, por

ejemplo, se inscribe den-tro de lo que él mismo lla-ma figurativismo mágico,un discurso visual que po-dría caracterizarse poruna fuerte expresión colo-rística y unamarcada exu-berancia en los elementosque hacen parte de la com-posición.Las obras de la mues-tra, a inaugurarse esta no-che, son los trabajos másrecientes que saca el artis-ta de su taller. Debido a laimportancia de Lombana,su exposición fue incluidaentre los eventos especia-les por los 200 años de laciudad.

Imperdible

DETALLE:Las proyeccionesson gratuitas y abiertasa todo público.

DETALLE:Cine a la Callese realizará del 10 al 18demayo en Barranquilla.

EXPOSICIÓN

CONVOCATORIA

●Los próximos 15 y 16 demarzo se presentarán enel teatro José ConsuegraHiggings Lorna Cepeda,Mónica Layton y MaríaEugenia Arboleda con laobra de teatro ‘10 reglaspara no matar a su mari-do’.La divertida puesta enescena se desarrollaráen una oficina y explora-rá, a través de Lucy, Glo-ria y Pilar, cómo algunasmujeres hacen hasta loimposible para conse-guir marido, pero des-pués de que lo logran só-lo saben quejarse y lan-zar improperios, y mu-chas de ellas se planteanla siguiente reflexión:“Me casé o me encarce-lé”. Las boletas ya estána la venta.

Ficbaq,desde16demarzo

‘Unavida retratadaenfotografías’, enLaAduana

FigurativismodeMarcelLombana

DETALLE:La exposición lacomenzó a planearMónicaGontovnik.

CINEFORO

● Luego de 10 exitosos ci-clos organizados en 2012por la Fundación PuertoColombia y bajo la coordi-nación del crítico de cine,Germain Sclafer, regresaesta noche el cine foro LaEstación a la plaza dePuerto Colombia.El ciclo ‘La comedia deldesorden’ se inicia hoy, alas 7 p.m., con ‘La fiesta in-olvidable’, dirigida y produ-cida por Blake Edwards yprotagonizada por PeterSellers. Los siguientesmiércoles de marzo se pro-yectarán ‘Una noche en laópera’, ‘El dormilón’ y ‘Lapontífice’.

SeacercaelFestivalCinea laCalle● La convocatoria de laXIII edición del Festival In-ternacional de Cortos Ci-ne a la Calle estará abiertahasta el 15 de marzo de2013 y está dirigida a crea-tivos, colectivos, agencias,muestras, festivales o pro-ductoras que hayan reali-zado o posean derechos dedocumentales, argumenta-les, experimentales y vi-deoartes que hayan sidoproducidos desde 2011.La inscripción es gratui-ta. Los interesados pue-den hacer llegar los cortosa la Alianza Colombo Fran-cesa de Barranquilla.

Relacióndeparejayhumor

● Un verdadero rescatedocumental que enrique-ce sin duda la memoriacultural de esta ciudadconstituye el trabajo de ar-chivo, organización y cura-duría que han realizado elfotógrafo profesionalJuan Camilo Segura encompañía de Yutta Ho-bresht y Mónica Gonto-vnik, esposa e hija de Jai-me Gontovnik, un fotógra-fo aficionado autor de unasorprendente memoria fo-tográfica y fílmica, fami-liar y personal, durante

una vida de celoso regis-tro de todo aquello cuantotenía que ver con sus inte-reses como la misma foto-grafía, la pesca deportiva,la música, su familia, losviajes y los amigos.‘Toda una vida’, fotogra-fías de Jaime Gontovnik,se inaugura esta noche alas 7:30, en la galería deLa Aduana.Mónica, su hija, lo rese-

ña de la siguiente manera:“Jaime Gontovnik nacióen 1928 en un pueblo dePolonia que hoy en día esLituania: Adutiskis. Llegócon su madre, Sarah, suhermana Heine (Helena)y su hermano Kasriel (Is-rael), al muelle de PuertoColombia en 1933, dondelos esperaba su padre Ja-cobo, quien había inmigra-do tres años antes para po-der ahorrar y traerlos.Así comenzó la pequeñahistoria de la familia Gon-tovnik en Barranquilla”.

PINACOTECA

Películabajolasestrellas,enPuerto

TEATRO

aDn 23Cultura&OcioMiércoles 6 deMarzo 2013

Page 24: 6 de marzo Caribe

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Vienen dificultadeslaborales. Busque a supareja para compartir losmomentos difíciles.

Aprende a vivir con lo quetienes y no a la expectativade lo que vendrá, tepermitirá concretar ideas.

Tienes la vida de colores.Verde esperanza, rojo pasiónen la relación y naranja quele traerá amistades.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

No preste tanta atención alos detalles o no podrá verlo grande que tieneadelante. Ánimo.

22 MARZO-20 ABRIL

Superará las dificultadesde salud que se le hanpresentado. Sea rigurosoen los tratamientos.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Aproveche la energía queestá sintiendo para evacuaresos pendientes que tienedesde hace rato.

21 ENERO-19 FEBRERO

11

4

29

23

13

6

30

26

24

17

7

38

80

84

1

34

81

35

76

42 44

46

53 52 56 50

61

72

62

63

64

0 2 0 4 2 5 1

1 1 0 4 4 4 3

1 3 0 5 3 3 3

4 3 0 2 4 2 2

3 5 1 5 4 5 2

0 0 2 5 5 1 1

3 4 2 3 0 0 1

5 1 3 4 4 4 1

5 5 1 0 4 3 3

2 3 0 0 2 0 5

5 5 1 5 3 0 1

2 4 2 2 1 2 4

5 4 5 6 5 3 3 0

6 0 4 6 4 3 6 0

3 2 2 0 0 1 1 1

3 6 1 1 6 2 3 5

1 4 5 0 1 2 5 4

0 2 6 4 0 1 4 4

2 2 2 3 6 3 5 5

1 6 6 4 0 2 2 0

1 5 5 4 2 6 2 0

5 5 2 5 3 3 0 3

3 4 6 1 1 0 5 5

2 4 3 3 6 5 1 0

0 4 0 6 1 3 6 1

1 3 2 6 2 4 4 4

4 3 1 7 5 9 8 6 2

9 7 6 2 1 8 4 5 3

2 5 8 4 6 3 1 7 9

5 4 2 3 8 7 9 1 6

6 8 7 9 4 1 2 3 5

3 1 9 6 2 5 7 4 8

1 6 4 5 9 2 3 8 7

7 2 5 8 3 4 6 9 1

8 9 3 1 7 6 5 2 4

4 1 5 2 9 3 7 8 6

9 2 7 6 8 4 1 3 5

8 6 3 7 1 5 4 9 2

1 4 2 9 5 6 3 7 8

3 7 8 4 2 1 5 6 9

5 9 6 3 7 8 2 4 1

6 5 1 8 4 7 9 2 3

2 3 4 5 6 9 8 1 7

7 8 9 1 3 2 6 5 4

5 6 4

8 1 2 5 7

9 1 2

8 3 7

1 3 7 9

8 6 4

4 9 1

9 2 6

1 6

4 6

2 5 3

3 1 5 9

7 8 4 1

5 4 6

8 6

9 3

5 2 4

1 7

ACUARIO

Dime lo que comes y te dirécómo está tu salud. Laansiedad está haciendoque se alimentemal.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Necesitamucho deporte.Debe tratar de relajarse yolvidar las presiones quetiene por estos días.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

No se deje abatir por lo quelos demás opinan de usted.Vendrá una persona conuna recompensa.

24 OCT.-22 NOV.

Su deber no es resolver losproblemas de los demás,mejor concéntrese enlos suyos.

LIBRA

Muchos ven su capacidad deliderazgo pero usted duda.Busque la fuerza interiorque necesita.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Un pequeño viaje le traeráfelicidad. Reunión con losseres queridos le renueva laenergía y genera esperanza.

CÁNCER

La caricatura El horóscopo

Un amigo so-ciólogome di-jo algo queme parece re-

velador: la violencia re-currente se vuelve nor-mal, y el problema de lonormal es que, de algu-na forma, “se vuelve in-visible”, no se nota, o sevuelve parte de lo coti-diano y aceptado.El tema que hablába-mos era el de las viola-ciones o las conductasabusivas sexuales, y,por supuesto, trajimosa colación la presuntaviolación de una alum-na por cuenta de cuatrode sus compañeros enel colegio Marymount.Lo que me llama laatención, más allá de laresponsabilidad de lospersonajes, son las va-riadas líneas de re-flexión motivadas por elcaso.

Se habló de que la chi-ca realizó un ‘baile in-apropiado’ y de que te-nía actitudes provocati-vas. Algo así como siella se lo hubiese busca-do, o sea, la responsabili-dad es toda de ella.Me acuerdo entoncesde lo que dijo el sociólo-go: ese es el verdaderoproblema, que muchospiensan así, pero lo cier-to es que a ningún caba-llero un baile sensual leda licencia para meterla mano donde no debe.Imaginemos una chi-ca que camina conmini-falda o un pantaloncitoapretado y un sujeto letoca la nalga. ¿De quiénes la culpa? Pues el pen-samiento normal indicaque por ser ella ‘provo-cadora’ de alguna for-ma lo indujo. En otraspalabras, la responsabi-lidad toda viene a ser dela víctima: vaya, vaya.Y pensar que a esocontribuyen muchos delos chistes que uno escu-cha por la radio. Comodijo el sociólogo se ‘ba-nalizan’ temas muycomplejos, se refuerzanimaginarios que son te-nidos como verdades, ypor esa vía, conductasque son delito se con-vierten en simple juego.

Los juegos

¿De quién es laculpa si tocan auna chica que vaen minifalda?

Purafranqueza

22 MAYO-22 JUNIO

El peligro delo normal esque no se ve

Por JavierFrancoAltamar

aDn24 Cultura&Ocio Miércoles 6 deMarzo 2013