19 de marzo caribe

16
Diario Gratuito Barranquilla MARTES 19 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1081 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Suspenden a estudiantes por bailar $29 mil millones para casas diarioadn.co Directivas del Colegio San Salvador suspendie- ron a estudiantes que gra- baron dentro de las instala- ciones una coreografía de ‘Harlem Shake’ y la subie- ron a Youtube. Página 4 Construcción de vivien- das por 29 mil millones de pesos aprobó para el sur del Atlántico el Consejo Di- rectivo del Fondo Nacional de Adaptación, que termi- nará proyectos iniciados por la Gobernación. Pág.5 Las piscinas más excéntri- cas del mundo. Galería Peatones, reyes de imprudencias No hay respeto por los carriles de Transmetro. Bacca no se cambia por nadie PÁGINA 3 Galería Amenaza de nueva ola de su- perbacterias. Cruzan por cualquier lugar. Dice que los delanteros tienen que ratificar su buen momento. Página 8 60 por ciento más en construcción Barranquilla lidera los estudios en el país. Hoy se estrena ‘Edificio Royal’ Programación oficial del festival Ficbaq. Feliz hasta el último suspiro Más áreas para viviendas. Alejandro Jadad habló en Cátedra Europa de la calidad de vida. Pág.14 Visitas a Francisco. Personalidades coinciden en que le da nuevo aire a la Iglesia. Página 7 PÁGINA 15 38 multas por basura Artículo Selección ‘Harlem Shake’ Damnificados Históricas su- bastas de autos clásicos. PÁGINA 4 En el Polideportivo de la Universidad Autónoma comenzó entrenamientos ayer la selección Colombia con doce jugadores. Hoy estará el grupo completo. GUILLO GONZÁLEZ ADENTRO A pesar de las sanciones que comenzaron ayer, muchos se burlan de la medida. Pág.2

Upload: diario-adn

Post on 12-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 19 de marzo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 19 de marzo Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaMARTES19DEMARZODE2013Año4.Número1081ISSN2145-4108diarioadn.co

Suspenden aestudiantespor bailar

$29 milmillonespara casas

diarioadn.co

● Directivas del ColegioSan Salvador suspendie-ron a estudiantes que gra-baron dentro de las instala-ciones una coreografía de‘Harlem Shake’ y la subie-ron a Youtube. Página 4

● Construcción de vivien-das por 29 mil millones depesos aprobó para el surdel Atlántico el Consejo Di-rectivo del Fondo Nacionalde Adaptación, que termi-nará proyectos iniciadospor la Gobernación. Pág.5

Las piscinasmás excéntri-cas del mundo.

Galería

Peatones, reyesde imprudenciasNo hay respeto por loscarriles de Transmetro.

Bacca no se cambia por nadie

PÁGINA 3

Galería

Amenaza denueva ola de su-perbacterias.

Cruzan por cualquier lugar.

Dice que los delanteros tienen que ratificar su buenmomento.●Página 8

60 por ciento másen construcciónBarranquilla lidera losestudios en el país.

Hoy se estrena‘Edificio Royal’Programación oficialdel festival Ficbaq.

Felizhastaelúltimosuspiro

Más áreas para viviendas.

Alejandro Jadad habló en Cátedra Europa de la calidad de vida.●Pág.14

Visitas a Francisco.Personalidades coinciden en que le da nuevo aire a la Iglesia. ●Página 7

PÁGINA 15

38 multas por basura

Artículo

Selección

‘Harlem Shake’

Damnificados

Históricas su-bastas de autosclásicos.

PÁGINA 4

En el Polideportivo de la Universidad Autónoma comenzó entrenamientos ayer la selección Colombia con doce jugadores. Hoy estará el grupo completo. GUILLO GONZÁLEZ

ADENTRO

Apesar de las sanciones que comenzaron ayer,muchos se burlan de lamedida. ●Pág.2

Page 2: 19 de marzo Caribe

En el botadero detrás del colegio Virginia Rossi siguen haciendo de las suyas. FOTOS CARLOS RINCÓN/ADN

● El trabajo que viene escolosal. No va a ser fácilcambiar esa costumbre detirar la basura a la calle,acumular escombros, va-lerse del carretillero y delcarro de mula para desha-cerse de los desperdicios.El comparendo ambien-tal que inició ayer su etapasancionatoria encontrósus primeros infractoresen un operativo de las enti-dades distritales vincula-das con el tema. En total,se impusieron 38 sancio-nes en la jornada.Pero un recorrido porlos tradicionales botade-ros daba cuenta de que noson muchos los que le es-tán prestando atención ala medida. La carrera 50entre calles 70 y 72 teníauna de sus aceras llenasde desperdicios, es decir,lo mismo de todos los días.La calle 48 entre carre-ras 44 y 46, donde se acu-mulan a diario los más in-sólitos desperdicios, esta-ba ayer siendo visitadapor basuriegos que escul-caban entre lo disperso, pe-ro no tuvieron que esperarmucho porque se les apare-ció un carromula cargadode llantas viejas.El comparendo apunta,justamente, a frenar ese ti-po de conducta, y por eso

en la etapa de pedagogía,que duró seis meses, fue-ron identificados algunoscordones críticos, como elde la calle 30, a cuyos habi-tantes y comerciantes seles llegó con un mensajede toma de conciencia.Ayer por la mañana, sinembargo, la isla central deesa avenida estaba ocupa-da por desperdicios de to-

da clase.El lecho del arroyo deRebolo, bajo el puente dela calle 30, estaba tan llenode desperdicios como cual-quier otro día, y en la par-te de atrás del colegio Vir-ginia Rossi, barrio LaUnión, un hombre descar-gaba su vehículo de trac-ción animal con toda lafrescura del caso.

Detrás del abandano edificio Torres del Prado, calle 67 con 50, un basural. ADNFrente al megacolegio de Las Cayenas crece un basurero público muy peligroso.

Primeros sancionados,pero algunos se burlan

Pico y placa

Comparendo ambiental empezó su etapamás drástica en la ciudad.

Líneas de interés

Javier Franco AltamarBarranquilla

Proliferación

Emergencias

MañanaTaxis 9 y0

El apunte

Circunvalar

Demanera lenta y paula-tina, sin que se esté ha-ciendo algo al respecto,crecen estas carretasadecuadas a partir deunabicicleta y en las cua-les se vende de todo. Es-tán por todas partes.

Distritoconfíaenprontoscambios

HoyTaxis 7 y8

Muy dramático

El eterno problema deltransporte irregular delas Dacias en la avenidaCircunvalar sigue vigen-te, pero antes que cola-borar al máximo paraevitar una desgracia, lospasajerosnoayudanmu-cho y viajan sin las másmínimas precaucionesen el tablón.

Carretas de venta

● Uno de los casos másdramáticos es la canaletafrentealmegacolegioGer-mán Vargas Cantillo, en laCircunvalar: si no se reco-ge rápido la basura, se ta-ponará un arroyo.

Triple A recoge

No hay precaución

● El Distrito confía enque poco a poco la gen-te irá tomando concien-cia y cambiando suscostumbres.La directora del Da-mab, Jackeline Reina,dijo que se dispondráde 153 operarios para elacompañamiento de lapuesta en marcha delcomparendo, y dos ta-quillas para el recaudode las multas. Por suparte, la secretaria deGobierno, Josefa Cas-siani Pérez, manifestóque, de manera parale-la al comparendo a losinfractores, se continua-rán realizando las jorna-das pedagógicas.Los comparendos se-rán impuestos por laPolicía Nacional, los ins-pectores de Policía dela Secretaría de Gobier-no y los corregidores.Sanciones van desdelos dos salarios míni-mos mensuales vigen-tes hasta los veinte.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Rúa De la Hoz , Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, JorgeErazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Ana María Arciniegas. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]).Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

Escombros

LaempresaTripleAofre-ce el servicio especial derecolección de escom-bros. El costo por metrocúbico para el sector do-miciliario es de 22.000pesos y el usuario puedediferir el pago total en sufactura. También hay se-vicio de podas.

aDn2 Martes 19 deMarzo 2013

Barranquilla

Page 3: 19 de marzo Caribe

El Atlántico lidera lascifras de construcción

La actividad constructora en la ciudad y el departamento lidera en todo el país. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Hay carros para todos los organismos en el Atlántico.

● Por donde se mida y có-mo se mida, el Atlántico li-dera las cifras de la cons-trucción en el país, segúnse desprende de dos re-cientes informes sobre laactividad.El censo de edificacio-nes del cuarto trimestrede 2012, divulgado la sema-na pasada por el Dane yque compara el comporta-miento de ese trimestrecon su similar de 2011, dacuenta de que mientras elárea en proceso de cons-trucción creció el 14,5 porciento en promedio en to-do el país, en el área urba-na de Barranquilla ese cre-cimiento fue del 60,1 porciento.Con ese comportamien-to se dio una contribuciónpostiva de 3,1 puntos por-centuales en la media na-cional, la más alta, por su-puesto. La más cercanafue la de Medellín con 2,6puntos porcentuales.En cifras concretas, Ba-rranquilla pasó de tener897.473 metros cuadradosde construcc ión , a

1.436.824 metros entre unperiodo y otro.Y en cuanto a metros li-cenciados, que es como sele suele tomar el pulso alsector constructor, el másreciente informe del gre-mio Camacol revela quedurante todo el 2012 se diopermiso para construir900.704 metros cuadra-dos, es decir, 8,80 por cien-

to más que en 2011.Es una cifra muy positi-va si se tiene en cuentaque en Cundinamarca elbajón fue del 47,10 porciento, y en sólo Bogotá,fue del 24,9 por ciento.En todo caso, nuestro de-partamento fue el únicocon crecimiento, porqueen los demás sólo hubo ba-jones.

● Para fortalecer la pre-sencia institucional de losorganismos de seguridaden los municipios del de-partamento, la Goberna-ción les entregó ayer 21 ca-rros nuevos.Los automotores fueronadquiridos con recursosde la tasa de Seguridad yConvivencia por un valorde 1.360 millones de pesos,y se pretende que contribu-yan con la estrategia ‘At-lántico Campo Seguro’, cu-

yo objetivo es combatir de-litos como el abigeato y laextorsión.El gobernador José An-tonio Segebre dijo que es-ta primera entrega haceparte de un gran paquetede 450motocicletas, 50 ca-mionetas, 4 CAI móviles,10 ambulancias, 6 vehícu-los para el transporte dereclusos, 14 camionetas pa-ra el Ejército y la Policía, 2carros blindados y 6 busespara el orden público.

Donan 21 vehículos aentes de la seguridad

Javier Franco AltamarBarranquilla

Enproceso de edificación comoen licencias aprobadas.

El apunteEn casas● Barranquilla decreció el27%enárea iniciada.Hote-les y comercio registraronlos principales decreci-mientos, pero encasas su-mó 6,0 puntos porcentua-les a la variación.

aDn 3BarranquillaMartes 19 deMarzo 2013

Page 4: 19 de marzo Caribe

Un viaje de 33 minutosy muchas imprudencias

En otro viaje se captaron más imprudencias en la carrera 46, entre el Parque Cultural y la Murillo.

● Esta historia comienza alas 10:32 a.m. de ayer,cuando el reportero gráfi-co y la periodista suben aun articulado, en el Portalde Soledad, para recorrerla troncal Murillo hacia laestación Joe Arroyo enbusca de las imprudenciasde quienes usan la vía, es-pecialmente, peatones.En la última semana,Transmetro atropelló atres personas y la culpaapunta a imprudencias delos golpeados y no de losconductores.Al viajar ayer a pocosmetros de Juan Delgado,operador del articulado11011, fueron más visibleslas imprudencias a las quese enfrentan él y sus com-pañeros, detrás del timón,así como los quites quesuelen hacerles a peato-nes, motociclistas, ciclis-tas y carros para evitarmás accidentes.Dos minutos después deiniciado el recorrido, a las10:34 a.m., aparece un pea-tón de entre los árbolesque están en el separadorde la prolongación de laMurillo, en Soledad. A lospocos segundos, otro se-

ñor cruza entre dos articu-lados que están detenidosen el solobús. En vez de ca-minar unos cuantos pasosy cruzar conmayor seguri-dad por la cebra prefiereexponerse.A las 10:39 a.m., una mu-jer cruza la Murillo con suhijo pequeño, justo debajodel puente peatonal que es-tá a la altura del estadioMetropolitano.A las 10:40 a.m., des-

pués de pasar la estaciónJoaquín Barrios, un pea-tón no se percata de quesu semáforo está en rojo ydecide atravesar.Entre las carreras 10 y14, las imprudencias sonmás notorias porque nohay zona peatonal paraque las personas crucen,por lo que es común verlasponiendo en riesgo sus vi-das al intentar ser más rá-pidas que el articulado.

Sigue una seguidilla deimprudencias similares alas que se han presencia-do en lo corrido del viaje:el peatón que reta al arti-culado cruzando pese averlo cerca, quien caminasin darse cuenta de que susemáforo ya está en rojo ylos que cruzan cerca de laentrada de la estación Joe,a metros de distancia de lacebra. El recorrido acabaa las 11:05.

● Suspendido por grabarun video bailando el ‘Har-lem Shake’ está un grupode estudiantes de últimogrado del Colegio San Sal-vador de Barranquilla.Fueron once los estu-diantes sancionados porlas directivas de la escue-la, después de enterarseque los jóvenes hicieron lagrabación dentro del cole-gio, en una hora libre, el pa-sado 6 de marzo.Arleys Campo, madre deuno de los jóvenes, se mos-tró en desacuerdo con lasanción y le pidió a la es-cuela explicaciones por lamanera como procedió encontra de su hijo y de suscompañeros.Estudiantes consultadospor el portal web zonacero.info afirmaron que “nos re-unieron y nos dijeron queéramos terroristas, prosti-tutas y que si hoy grabába-mos un video, más adelan-te podríamos protagonizaractos sexuales”.

La escuela, de credo cris-tiano, no se ha pronuncia-do al respecto, mientrasque los padres anunciaronuna acción de tutela pararechazar la “violación al li-bre desarrollo de la perso-nalidad”.El video está en internet,como uno más de los quedesde hace un par de me-ses inundan la red.

BARRANQUILLA. La Agen-cia Nacional para la Supe-ración de la Pobreza Ex-trema hará un reconoci-miento a la FundaciónPromigás por sus iniciati-vas Lectores Saludables yJóvenes Emprendedores.

BARRANQUILLA. 30 ancia-nos bloquearon ayer la ca-lle 110 con carrera 13 parapedir que les sean desem-bolsados por parte del Dis-trito los recursos que laNación giró para el mejo-ramiento de sus viviendas.

Tatiana VelásquezFotos Guillermo González

Suspensión porbailar ‘Harlem’

Evidencias de cómo los peatones ponen en peligro su vida.

En breve

El apunte

Colegio, en San Salvador. ADN Pidieron ayuda a alcaldesa.

Cruzó entre los dos articulados, en vez de hacerlo por la cebra.

Este hombre atraviesa cuando hay dos articulados de lado y lado.

● Antes de iniciar el reco-rrido, entreel Portal deSo-ledad y la estación Joe, eloperadorJuanDelgadoha-bíahechosu listade infrac-ciones más comunes.“La gente pasa sin mirarpara los lados, comosi fue-ran los únicos en la vía; en

las cebras muchos no mi-ran el semáforo peatonalsino que sólomiran si estáen rojo para los vehículos;las motos también usanlas zonas peatonales y ha-cen cruces indebidos, y lagente sale de pronto delos separadores”.

Reconocimientoa Promigás

Las cuatro infracciones más comunes

Protesta en la víapor subsidios

aDn4 Barranquilla Martes 19 deMarzo 2013

Page 5: 19 de marzo Caribe

$29 mil millones paralas casas en el Sur

Fondo de Adaptación terminará proyectos que inició Gobernación.

● Por 29 mil millones depesos aprobó el ConsejoDirectivo del Fondo Nacio-nal de Adaptación proyec-tos de vivienda para el surdel Atlántico, dio a cono-cer Carmen Arévalo, ge-rente general de esta enti-dad.Las viviendas serán des-tinadas para parte de las1.100 familias que siguenviviendo en albergues trashaberse anegado sus ca-sas desde el 30 de noviem-bre de 2010.Algunos de los proyec-tos aprobados ya comenza-ron a realizarse en 2012con recursos de la Gober-nación y de la empresa pri-vada. El Fondo Nacionalde Adaptación les hará cie-rre financiero, es decir, da-rá los recursos que faltan

para agilizar la entrega delas casas, explicó DeyanaAcosta, consejera de la Go-bernación para el sur delAtlántico.El número total de vi-viendas que se construi-rán en el sur del Atlántico,después de la inundaciónde 2010, sigue sin conocer-se porque la Gobernacióny el Fondo Nacional deAdaptación continúan es-tableciendo el número defamilias que viven en con-diciones de alto riesgo enesta subregión y deben serreubicadas para aminorarel impacto de futuras inun-daciones como la de hacedos años.Algunos de los proyec-tos aprobados son:-Para Las Compuertas,en Manatí, se construirán178 viviendas por $7.342millones.-Para Villa Rosa, en Re-

pelón, se aprobaron 110 vi-viendas por $4.530 millo-nes.La Gobernación inició es-te proyecto con recursospropios y con la mano deobra del Sena. Están listasseis viviendas.-En Santa Lucía son 110las viviendas aprobadaspor un valor de $4.537 mi-llones.-Candelaria tendrá 280viviendas por $12.050 mi-llones.Para Campo de la Cruzfueron aprobadas 200 vi-viendas por un costo de$8.250 millones. La Gober-nación entregará $800 mi-llones y el Fondo de Adap-tación $7.450 millones.En este municipio las vi-viendas se levantarán so-bre un lote donado por elCountry Club. Las obrasde urbanismo todavía nohan iniciado.

●La Secretaría de las Mu-jeres y la Equidad de Géne-ro invita mañana a todaslas atlanticenses a la ‘Ca-minata por la diversidadétnica y generacional’.La marcha, que iniciaráa las 9 de la mañana en elParque Cultural del Cari-be y finalizará en la Gober-nación del Atlántico este20 de marzo, se realizaráen el marco del lanzamien-to de la Escuela de Empo-deramiento e IncidenciaPolítica, proyecto que bus-cará fortalecer institucio-nalmente la política públi-ca de la mujer atlanticensee impulsar su implementa-ción y desarrollo, convir-tiéndose así en una oportu-nidad para promover laparticipación de las muje-res en lo público sin impor-tar su condición de géne-ro, de etnia o edad.Las mujeres que quieranparticipar deberán portarelementos que identifi-quen a las culturas indíge-

nas o afros del Caribe, co-mo sombreros, mochilas,kiaras, turbantes y man-tas con el fin de enviar unmensaje de inclusión étni-ca a toda la población deldepartamento.Esta movilización servi-rá para intercambiar expe-riencias entre las mujeresde los municipios, es porello que la Secretaría delas Mujeres extiende la in-vitación a todas.

BARRANQUILLA. De mane-ra gratuita se vienen apli-cando 6.600 vacunas con-tra la hepatitis A para losniños de un año de edad y5.000 dosis contra el neu-mococo para los adultosmayores.

BARRANQUILLA. Para per-feccionar su inglés viajana Arizona, Estados Uni-dos, 37 profesores de losmunicipios del Atlánticoauspiciados por la Gober-nación. Permaneceránallá hasta el 27 de mayo.

El drama

Tatiana VelásquezBarranquilla

2.

Beneficiaránadamnificadospor inundación.

Especial web

En breve

1.

En el Parque Cultural.

Para enseñar mejor inglés.

Los datos

Mujeres marchanpor la diversidad

Lo invitamosa visitar el es-pecial multimedia sobreel sur del Atlántico en dia-rioadn.co.

Conozca lo que viven des-de el 30 de noviembre de2010 los afectados por ro-tura en Canal del Dique.

37 profesoresviajan a Arizona

Vacunas contrala hepatitis A

aDn 5BarranquillaMartes 19 deMarzo 2013

Page 6: 19 de marzo Caribe

Hubo dilación para lacaptura de ‘el papero’

Marco Antonio Gil ‘el papero’, al momento de ser capturado.

● La tardía captura deMarco Antonio Gil Gar-zón, alias ‘el Papero’, seña-lado capo del narcotráfico,tiene inquietas a autorida-des de Estados Unidosque, desde el 2007, teníantoda la evidencia sobresus actividades ilícitas.De hecho, después de va-rios mensajes de alerta dela propia embajada de esepaís, el expediente fuereactivado y se desempol-varon las decisiones quevenía cocinando desde fe-brero del 2012 el fiscal Oni-lio Yepes. El funcionariofue súbitamente traslada-do a Neiva cuando se pre-paraba a vincular a Gil pornarcotráfico y lavado deactivos.Y si bien la Fiscalía reac-cionó en tiempo récord yevitó que Gil saliera delpaís, se estableció queagentes antimafia aposta-dos en Bogotá facilitaron,hace 20 días, la recolec-ción de testimonios en EE.UU. Incluso, hace 12 díasescucharon a un exsociode Gil en la embajada.Las 125 llamadasAunque la evidencia re-cogida por la Unidad de

Lavado de la Fiscalía y porla Policía es sólida y con-tundente, aún hay preocu-pación por el caso.Investigadores en EE.UU. le confirmaron a estediario que, después de lacaptura de ‘el Papero’, sa-lieron 125 llamadas de seisteléfonos desde los cualesallegados a Gil acudierona personas influyentes pa-ra que fuera dejado en li-bertad.“Algunos teléfonos fue-ron apagados, pero uno delos abonados a los que in-gresaron varias llamadasestá registrado a nombrede un oficial de la Policía,hoy en proceso de retiro”,aseguró el investigador.Este diario llamó en almenos 15 ocasiones a eseteléfono pero nadie contes-tó. Tampoco quiso hablarel sujeto a quien señalancomo el allegado a Gil queestaba pidiendo ayuda.

En breve

BOGOTÁ. La Superinten-dencia Financiera revelóel balance del sistema fi-nanciero para el primermes de 2013, donde los fon-dos de pensiones y las so-ciedades fiduciarias obtu-vieron unas utilidades de3,9 y 1,7 billones de pesos.Establecimientos de crédi-to, incluidos bancos, gana-ron 519.418 millones.

6,1 billones ganósector financiero

BOGOTÁ. El Juez Primerode Bogotá otorgó la liber-tad por vencimiento de tér-minos a 14 personas queestaban siendo investiga-das por sus presuntosnexos con el bloque ‘Él-mer Cárdenas’ de los para-militares que operaba enla región de Urabá y enChocó, al mando de alias‘El Alemán’.

El apunte

● Durante la instalacióndel 47º Periodo de Sesio-nes de la Corte Interameri-cana de Derechos Huma-nos, y en una clara referen-cia a los jueces y magistra-dos allí presentes, el presi-dente Juan Manuel Santosaseguró que “la justicia nopuede ser un obstáculo pa-ra la paz”.“Y vamos a necesitar de

su ayuda y de su compren-sión para respetar, por su-puesto, la justicia, pero almismo tiempo hacer posi-ble la paz”, agregó el man-datario en el acto ayer enMedellín. Santos tambiéndijo al salir de reunión conministros, que si las cosassiguen como van, habráacuerdo antes de finalizarel año.

Libertad para 14presuntos ‘paras’

Lo que viene ahora

BOGOTÁ. El exsubdirectordel DAS José Miguel Nar-váez fue acusado comopresunto determinador,instigador del delito de se-cuestro extorsivo agrava-do de la excongresista Pie-dad Córdoba Ruiz.Los hechos, materia de lainvestigación asumida porun fiscal de la Unidad deDerechos Humanos y De-

recho Internacional Hu-manitario, se originaron el21 de mayo de 1999, cuan-do la entonces senadoraasistía a un Centro de Or-topedia a cumplir una citamédica. Los paramilitaressecuestraron a la parla-mentaria y estuvieron apunto de asesinarla perofue liberada el 4 de juniodel mismo año.

RedacciónBogotá

Santos pidió ayuda a lajusticia en tema de paz

Desde el 2007 había evidencia de actividades del ‘narco’.

●La Fiscalía confirmó quese viene un capítulo de ex-tinción de dominio a bie-nes y que, con base en lainformación quehan reco-

gido armónicamente conla Dijín y la que eventual-mente entregue ‘el Pape-ro’, se podrían vincular aotras personas. Ya hay lo-

calizados bienes en cen-tros comerciales, como ElRetiro, y varios lotes enBo-gotá.Se rastreanpropieda-des en el exterior.

Gobierno se reúne conasociaciones médicas para

presentar reforma a la salud.

Juan M. Santos, presidente.

La exsenadora Piedad Córdoba a sufrido grave persecución.

A juicio exsubdirector delDAS por plagio de Córdoba

El datoaDn6 Martes 19 deMarzo 2013

Colombia

Page 7: 19 de marzo Caribe

Francisco le da nuevoaire a Iglesia Católica

Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta argentina, le regaló al papa Francisco juego de mate .

● Todo estaba listo ayeren el Vaticano para que,en la madrugada de hoy(hora en Colombia) se lle-vara a cabo la misa solem-ne de inicio de Pontificadode Francisco, en la que ha-brá recibido el palio (esto-la) y el anillo del Pescadorque simbolizan su autori-dad, en presencia de dele-gaciones de 132 países.El rito que se debió se-guir en la entronizacióndel Pontífice, que eligió co-mo lema ‘Miserando atqueeligendo’ (Lo miró con mi-sericordia y lo eligió), co-menzaba con un rezo antela tumba de san Pedro, enla cripta de la basílica vati-cana, en la que Franciscoestuvo acompañado de lospatriarcas y arzobisposmayores de las iglesias ca-tólicas de rito oriental.Tal como está dispuesto,el jesuita de 76 años debebajar a la tumba de Pedrojunto con los patriarcas delas iglesias orientales. Allípermanecerá unos minu-tos rezando, tras lo cual su-birá a la basílica para unir-se en procesión al resto deconcelebrantes y religio-sos con quienes se dirigirá

hasta el sagrario de la pla-za de San Pedro, donde secelebrará la misa solemne.La entrada en la plaza lahará mientras suena elLaudes Regiae, a cargo delcoro de la Capilla Sixtina ydel Instituto deMúsica Sa-cra.El palio se lo colocará elcardenal protodiácono,Jean-Louis Tauran, el mis-mo que anunció al mundoque la Iglesia tenía nuevopapa el pasado día 13, y el

anillo del Pescador se lo en-tregará el decano del cole-gio cardenalicio, AngeloSodano. El palio es una an-tigua insignia episcopal ysimboliza al Salvador, que,encontrando al hombre co-mo la oveja descarriada, locarga a sus espaldas. Elanillo lleva grabado a Pe-dro con las llaves y sujetan-do las redes para pescar.

¡Click!

CARACAS, (Efe). El presi-dente (e), Nicolás Maduro,y el opositor, Henrique Ca-priles, siguen precampañaen Venezuela en busca delvoto el 14 de abril con dis-cursos contrapuestos: elprimero tira de imágenesreligiosas, el segundo dicequeMaduro es ‘pura paja’.

Dura pelea porla presidencia

No gravan a ahorradores

Nicolás Maduro, candidato.

Ciudad del VaticanoEfe

Delegaciones de 132 países estuvieron en su entronización

BRUSELAS, (Efe).Losministros de Finanzas de la eurozo-na apoyaron de forma unánime que Chipre no grave conun impuesto a a los ahorradores con depósitos inferio-res a los 100.000 euros, tal como se había acordado elpasado sábado en otra reunión. Las medidas son partedel rescate del rescate de 10.000 millones de euros.

●Seis cardenales, ennom-bre de los 207 que del Co-legioCardenalicio, lemos-trarán obediencia a Fran-cisco, tras la imposicióndel anillo. El Evangelio se-rá leído en griego. Tras lamisa, el Papa saludará alos representantes de lasdelegaciones asistentes.

Corea del Norte dijo en la ONUque política de Estados Unidoscreará más estados nucleares.

Tragedia en cerros de Brasil. Tempestadque concentró en horas la lluvia esperada para marzodejó 16 muertos en Petrópolis. En 2011 murieron milpersonas por temporales en esta ciudad.

El apunteEl resto del ritual

El dato

EFE

aDn 7Martes 19 deMarzo 2013

Mundo

Page 8: 19 de marzo Caribe

● “No me roben goles”, pi-de Carlos Bacca en son debroma a los periodistas deprensa escrita, que al abor-darlo tienen un lapsus yconfunden su cifra de go-les en la actual temporadadel fútbol belga, donde esel máximo artillero. “Son22 goles en 25 partidos”,aclara orgulloso el delante-ro del Brujas.El goleador luce motiva-do e irradia buena ondacon los medios ante unanueva convocatoria a la se-lección Colombia, que semedirá en la eliminatoriaa Bolivia, este viernes enel estadio Roberto Melén-dez, a partir de las 3p.m., yante Venezuela, el martes26 en Puerto Ordaz, desdelas 7 p.m.Bacca fue uno de los cua-tro jugadores que el técni-co José Pékerman dispusopara atender a los comuni-cadores en la primerapráctica del combinado pa-trio, ayer en la tarde en elPolideportivo de la Uniau-tónoma, contiguo a PuertoColombia, municipio atlan-ticense de donde es oriun-do el cañonero.¿Está en su salsa?-Sí, estoy feliz de volvera mi tierra y más que todopor portar de nuevo la ca-miseta de la Selección.Sobran goles...-Gracias a Dios estamos

bien. Ahora estamos men-talizados en la Selección ytenemos que seguir en esegran momento.¿Qué le falta a Baccapara ser titular?-Todos en esta Selecciónpodemos ser titulares. To-dos pasamos por un granmomento, por algo esta-mos en la Selección. Nosencontramos contentospor este llamado y quienesté ahí siempre va a darlo mejor.En Junior se volviógoleador con 12 tantosen 24 ó 26 partidos,mientras que ahorasuma 22 tantos en 25juegos. ¿Qué hizo parasubir su rendimiento?-El fútbol es diferente.Las cosas se están dandomejor, uno va creciendocomo persona y profesio-nal, el rendimiento te vaaumentando y cada vez setienen más exigencias.

●Pablo Armero se encuen-tra a una amarilla de per-derse el partido contra Ve-nezuela. Juan GuillermoCuadrado, que mostró mu-cho swing en la celebra-ción del tanto que anotó elfin de semana anterior conla Fiorentina, puede reem-plazarlo como coreógrafode festejos, ¿pero quiénmarcará la izquierda?Pékerman tenía en Héc-tor Quiñones, del Porto, aun reemplazo natural para‘Miñía’ en la izquierda, pe-ro su lesión restó posibili-dades al DT que llamó de

emergencia al lateral dere-cho Gilberto García.‘El Alcatraz’, que volabaen el Pasto y ya despegóen el Caldas, no le arruga-ría la cara a una propuestapara cambiar de costado.“No tendría ningún pro-blema en jugar ahí. Me hatocado en entrenamientosy en momentos de partido,es una posición que no mees indiferente”, dice el hijodel exjugador magdalenen-se del mismo nombre.Camilo Zúñiga, que jue-ga marcando la izquierdaen el Nápoles pese a superfil diestro, es otra delas opciones con las quecuenta Pékerman.

BARRANQUILLA. El arque-ro del Santa Fe y la selec-ción Colombia, CamiloVargas, admitió que seasustó tras el choque en-tre su compañero, YuliánAnchico, y el defensa delJunior, Harold Macías.“Ante todo es un ser huma-no, me preocupé”.

¡Click!

Bacca camina junto a uno de los ventiladores que usan para refrescar a jugadores. GUILLERMO GONZÁLEZ

CarlosBacca brilla en el fútbol belga y espera soplar fuerte en la selecciónColombia.

Se asustó con elchoque de Macías

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

‘El Alcatraz’ García. G. GONZÁLEZ

ReuniónconVilla

Carlos Sánchez no pasó inadvertido en la primerapráctica de la selección Colombia en el Polideportivo deUniautónoma. El volante chocoano del Valenciennes deFrancia muestra un frondoso afro como nuevo look.

El apunte

VientosgoleadoresCuatro jugadores con la prensaBacca, Macnelly, García y Vargas

hablaron ayer con los medios.

● ¿Cómo fue suencuentro con DavidVilla en España antesdel último clásicoentre Barcelona yReal Madrid (enLiga)?-Tuve la oportunidadde ir a España a disfru-tar con mi padre unosdías libres que tuvimos.Pude ver el partido ypor medio demis repre-sentantes, que son losmismos de David, tuvi-mos la oportunidad deconocernos y comparti-mos un momento.¿Qué le dijo?-Contento por lo quevengo haciendo.¿Villa ya lo conocía?-Ya habíamos habla-do otras veces, peropersonalmente fue laprimera vez.

GUILLO GONZÁLEZ

● Bacca festeja el poderofensivo de Colombia conFalcao, Teófilo, Jackson,Muriel y Quintero. “Es al-gomuy lindoque todos es-temos pasando por estaracha y que seamos co-lombianos, pero ahorahayque ratificarlo en laSe-lección”, dijo Bacca.

David Villa y Carlos Bacca.

Vargas atajó aquí el domingo.

“Hay que ratificaren la Selección”

ELIMINATORIADELANTEROS

‘Puedo jugarpor laderecha’

El datoaDn8 Martes 19 deMarzo 2013

Deportes

Page 9: 19 de marzo Caribe

● El silencio de Falcao enlas tres últimas jornadasde la Liga de España noatormenta a Macnelly To-rres. El volante creativode la selección Colombiano duda un segundo y estáseguro de que ‘El Tigre’mantiene sus dientes afila-dos para morder la red ri-val. Cree firmemente quemuy pronto rugirá a loscuatro vientos por un gol.Para el 10 barranquille-ro del Nacional solo escuestión de surtir lo sufi-ciente al samario y a losotros artilleros que osten-ta la selección Colombiade cara a los partidos con-tra Bolivia y Venezuela.Sobran delanteros...-Sí, hay muchos delante-ros y de diferentes caracte-rísticas, queda entre noso-tros jugar bien y ganar.

¿Cómo maneja laresponsabilidad deser el conductor?-Uno que está adentroes quien la vive, la posi-ción la siento y la juegoporque me nace. He teni-do la confianza del cuerpotécnico y los jugadores, en-tre todos hemos sacadobuenos resultados.¿Preocupa que Falcaono venga enrachado?-No nos preocupa nada.Falcao es un goleador, notiene nada que ver que nohaya marcado en las últi-mas (3) fechas. Seguro vaamarcar si le quedan posi-bilidades de gol.¿Se siente mejor conqué tipo de delantero?-Me ha tocado todo tipode delanteros, unos rápi-dos, otros con movimien-tos cortos, otros de apoyo.Con todos me siento bien,lo importante es que entre-mos enchufados.

● El técnico José Péker-man ya cuenta con 24 juga-dores en la concentraciónde la selección Colombia.El goleador del Atléticode Madrid, Radamel Fal-cao García, fue el últimoen reportarse al sitio dehospedaje, hotel Estelar.El samario llegó en lamedia noche a la ciudad.El delantero barranqui-llero Teófilo Gutiérreztambién arribó anoche asu tierra.Pékerman solo tuvo a do-ce jugadores en la prácti-ca realizada ayer en la tar-de en el Polideportivo deUniautónoma: Farid Mon-dragón, Camilo Vargas,Gilberto García, CarlosValdés, Edwin Valencia,Abel Aguilar, Carlos Sán-chez, Macnelly Torres, Al-do Leao Ramírez, CarlosBacca, Carlos DarwinQuintero y Luis F. Muriel.Hoy vuelven a entrenaren la U a las 3:30 p.m.

El volante de Selección cree que solo hay que surtir pases.

MacnellyTorresnosepreocupapor losgoles

Frases de gratitud con el DT

BARRANQUILLA. Mario Ye-pes y Cristian Zapata, de-fensas del Milán, se repor-tarán a la concentraciónde la Selección hoy a las 11a.m. por inconvenientesde conexión aérea por maltiempo en París.

BARRANQUILLA. Aquival-do Mosquera realizó ejer-cicios diferenciales, ayeren el hotel Sonesta, sitiode concentración del com-binado patrio. El defensadel América deMéxico su-fre dolores lumbares.

Macnelly es responsable de tejer jugadas de gol. GUILLERMO GONZÁLEZ

“No aflojar”2.

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

“Dio confianza”1.

En breve

José Pékerman llamó a 26.

“Esperoseguir retribuyen-doesa confianza en la can-cha y que Colombia sea lamás beneficiada”.

“Un técnico da confianzacuando pone a jugar auno, me dio la oportuni-dad y la he aprovechado”.

Yepes y Zapataapenas llegan hoy

Aquivaldo, condolores lumbares

Falcaollegóenlamedianoche

aDn 9DeportesMartes 19 deMarzo 2013

Page 10: 19 de marzo Caribe
Page 11: 19 de marzo Caribe

●El presidente de la Fede-ración Colombiana de Fút-bol, Luis Bedoya Giraldo, yel director de Coldeportes,Andrés Botero Phillisbour-ne, entregaron ayer en Sui-za los documentos oficia-les para la candidatura deColombia a la próxima Co-pa Mundial de Futsal de laFifa 2016.Los directivos colombia-nos fueron recibidos en lasede de la Fifa en Zurichpor el presidente de esteorganismo, Joseph Blattery por su secretario Gene-ral, Jérôme Valcke, conquienes sostuvieron unareunión para informarlesacerca de los adelantos enlos planes para la realiza-ción de este importantecertamen.“Esto fue una total sor-presa, sí habíamos habla-do de ello pero nos sor-prendieron por su pronti-tud”, declaró Osmar Fon-negra, el técnico antioque-ño de la Selección Colom-bia que clasificó al país asu primer Mundial, en elque además obtuvo el cuar-to lugar (Tailandia 2012).Colombia presentó a lasciudades de Bogotá, Villa-vicencio, Neiva, Ibagué,Bucaramanga y Cúcuta,como las posibles sedes pa-ra albergar este torneoque se realiza cada cuatroaños y cuya última ediciónse llevó a cabo en Tailan-dia el pasado mes de no-viembre.La designación final de

la sede se dará a conocerla última semana del mesde mayo en el marco delCongreso de la Fifa que serealizará en Islas Mauri-cio.“El compromiso futbolís-tico de este cuerpo técnicosería el doble. Tendriamosque trabajar las 24 horasdel día para sumir este re-to tan importante para es-ta disciplina en el país”, rei-teró Fonnegra.

● A pesar de los malos re-sultados y de las críticasque arrecian sobre el técni-co del Junior, Alexis Gar-cía, la directiva le dará con-tinuidad al entrenador.Extraoficialmente se co-noció que los dirigentes seencuentranmuy preocupa-dos con la situación delequipo y que si las cosasno cambian, le bajarán elpulgar al orientador cho-coano.Junior encarará dos par-tidos de visitante en laspróximas fechas contra At-

lético Nacional y CúcutaDeportivo.La victoria es urgente pa-ra mantener esperanzasde pelear por escalar en latabla de posiciones y clasi-ficar a los cuadrangularessemifinales de la Liga.La pausa de la eliminato-ria le servirá el orientadorrojiblanco para tratar decambiar el rumbo de la si-tuación.Por lo pronto, el juevesvisitará al Real Cartagena,desde las 7:45 p.m. (WIN),por la Copa Postobón.

● David Beckham, la nue-va estrella del París SaintGermain, encabeza, con36 millones de euros anua-les, la clasificación de losjugadores con más ingre-sos en la temporada2012/2013, por delante deLionel Messi y CristianoRonaldo, según anuncióayer la revista FranceFootball.La publicación, en unadelanto que recibió laAFP del ejemplar que pu-blicará hoy, informa queBeckham tiene un salario

anual de 1,7 millones deeuros (141.000 al mes), conuna prima de 1,3 millones,y además percibe 33 millo-nes por contratos de publi-cidad y otros patrocinios.El segundo en la lista esel argentino del BarcelonaLionel Messi, que ingresa35 millones (12,5 millones

de salario, 500.000 eurosen primas y 22 en publici-dad).El tercer escalón es paraCristiano Ronaldo, delReal Madrid, con 30 millo-nes (13 millones de salarioanual, 500.000 en primasy 16,5 en contratos publici-tarios).Entre los entrenadoresel líder de la clasificaciónes Mourinho (Real Ma-drid), que ingresa 14 millo-nes, por delante del italia-no Carlo Ancelotti (ParísSaint Germain), con 12 mi-llones, y de su compatriotaMarcello Lippi (Guang-zhou, China) 11 millones.

Será en 2016 pero la decisión se tomará enmayo de esteaño. El gran nivel del país es uno de los argumentos.

ColombiaquiereelMundialdeFutsal

El entrenadorespa-ñol ‘Pep’ Guardiola

estará en Bogotá, en elmes de abril, dictando unacharla de liderazgo.

El principal res-ponsable de losmalos resulta-dos del Junior

en la Liga es Alexis Gar-cía. No son los periodis-tas que publican la actua-lidad rojiblanca en elTwitter, no son los hin-chas que exigen, no es Ni-colásMaduro, no es el Pa-pa argentino, no son losMayas, no es Nostrada-mus, no son las porristas,no es ‘El Tiburón Willy’...El DT del Junior ha cul-pado a ‘Raimundo’ y todoel mundo de una adversi-dad que él mismo se fra-guó con la calidad de los‘refuerzos’ que solicitó ycon una falta de humil-dad, mesura y diploma-cia que lo hunde cada vezque dialoga con los me-dios de comunicación,que ahora también inte-gran su lista de chivos ex-piatorios.Alexis García fue quienapostó por seis contrata-ciones de las cuales solodos, Edwin Cardona yÉdinson Toloza, medio sesalvan.El DT se la jugó conDiego y Jhonatan Álva-rez, que en sus últimosequipos fueron jugadoressin continuidad y de mo-

desto rendimiento. El de-lantero no se nota cuan-do entra a los partidos dela Liga y el volante ni si-quiera es suplente en laCopa Postobón.Alexis fue el que deci-dió traer a Samuel Vane-gas a pesar de que suedad se refleja en su lenti-tud y que con solo tempe-ramento no compensaesa falencia.

El timonel chocoanodescartó de plano a Ha-rold Macías, recalcó queno estaba en sus planes yel domingo dijo que era“un guerrero fundamen-tal” para el equipo. Fue élquien mencionó “equipoboom, delicioso, Ferrarrique arrancaría como Tra-santlántico, ahora sí diri-giré yo” y otras frasesque prenden el ambiente.No pido la cabeza deAlexis, ya he dicho enotras columnas que cam-biar al DT no garantizasolución y que merece sutiempo, pero él mismo sepone la guillotina.

Jérôme Valcke, secretario y Joseph Blatter presidente de Fifa junto a Andres Botero y Luis Bedoya.

Hayrespaldodedirectiva,pero...

Redacción ADNBogotá

Redacción AFPParís, Francia

Rafael Castillo Vizcaíno (@rajocavi)

El inglés David Beckham.

Alexis García en plena efervescencia en el banco. GUILLERMOGONZÁLEZ

Taquitos y batazos

El apunte

Beckham,elmejorpagado

●Colombia ocupó el cuar-to lugar en el pasadoMun-dial de Futsal que se reali-zó en Tailandia, el año pa-sado.Luego de este resultadonació el interés nacionalpor relizar el Mundial enel país.

La práctica del Futsal hacrecido en toda Colombiay actualmente se disputaun campeonato nacionalcon varios clubes de casitodas las capitales.Se trata deunade lasprin-cipales aspiraciones de-portivas del país.

El dato

El DT lanzadardos a todoslados. Le faltamás diplomacia.

Alexis se pone la guillotina

Cuarto lugar en el Mundial

aDn 11DeportesMartes 19 deMarzo 2013

Page 12: 19 de marzo Caribe

A la fecha han sidovacunadasenColom-

bia 370 mil niñas y no sehanpresentadoefectosse-cundarios anormales.

● En el último año 16.457niños y niñas fueron mal-tratados en sus hogares, loque obligó al Instituto deBienestar Familiar (Icbf) aabrirles procesos de resta-blecimiento de sus dere-chos.Eso quiere decir que uncada día se registraron, enpromedio, 45 casos de ni-ños y adolescentes que evi-denciaronmaltrato de par-te de sus padres o de cuida-dores, que no cumplen conel objetivo de cuidarlos ygarantizar su desarrollo.La alarmante cifra fueentregada por el propio di-rector de la entidad, DiegoMolano.“Las familias no puedenrenunciar a ser espaciosprotectores... Deben ser elprimer entorno que garan-tice sus derechos, porqueni las dificultades económi-cas, ni los problemas socia-les, ni el comportamientode los niños pueden ser ar-gumento para vulneraresos derechos”, dijo Mola-no.

LAS VEGAS (EE. UU.).El pro-yecto de código abierto'Defense Distributed', quecrea los planos para la im-presión de armas en 3D-con impresoras 3D-, lo-gró permiso del Gobiernode EE. UU. para comercia-lizar productos. Se com-parten en Internet.

Fallo contra el aborto

● Dos días antes de que enColombia empiece la cam-paña para inmunizar a lasniñas entre cuarto de pri-maria y último grado debachillerato contra el vi-rus del papiloma humano(VPH), que causa el cán-cer de cuello uterino, un es-tudio reveló que en Esta-dos Unidos crece el núme-ro de padres que se opo-nen a esta inmunización.La investigación, publi-cada en la revista Pedia-trics, mostró que en 2008el 40 por ciento de los pa-pás dijo que no querían va-

cunar a sus hijas, cifra queen 2010 llegó a 44 %.Los padres creen que lasniñas son muy jóvenes yno son sexualmente acti-vas. Les preocupa la segu-ridad y los efectos secun-darios de la vacuna.

Diego García, coordina-dor del Programa de Vacu-nación del Ministerio deSalud, aseguró que “la va-cuna del VPH, aprobadapor el Invima, tiene el avalde la Organización Mun-dial de la Salud y la Organi-zación Panamericana dela Salud, y eso es garantíade lo que estamos aplican-do (...) Cuenta con vigilan-cia estricta” y aval del Ins-tituto Nacional de Salud.Antes de la iniciaciónsexual ofrece protecciónde 99% contra serotiposque contienen las dosis.

WASHINGTON (AFP).Los au-tomóviles ecológicos queusen combustibles alterna-tivos reducirán la emisiónde gases de efecto inverna-dero por desplazamientosen EE. UU. en 80% para2050. Estudio dice que dis-minuiría en 10% contami-nación total del país.

● El Consejo de Estadoanuló el decreto que regla-mentó el aborto en casosdespenalizados, aunque,por efecto de una tutela,ninguna institución podránegarse a practicarlos.Al declarar la nulidad delDecreto 4444 del 2006, eltribunal, con ponencia dela magistrada María Clau-dia Rojas Lasso, explicóque el Gobierno Nacional,al expedir dicha norma,trató de reglamentar laSentencia C-355 del 2006de la Corte Constitucional,que despenalizó la inte-rrupción voluntaria del em-barazo en tres casos espe-cíficos, sin haber una leyde por medio.Según el fallo, el Gobier-no solo puede ejercer la fa-cultad reglamentaria quele otorga el numeral 11 delartículo 189 de la Constitu-ción, cuando exista una leyprevia que reglamentar.En la decisión no se estu-dió el fondo del contenidodel Decreto, es decir, noabordó temas como la obje-ción de conciencia ni la in-terrupción voluntaria delembarazo (IVE), pues esti-mó innecesario hacerlo de-bido a que la simple expedi-ción de la norma fue ilegal.A pesar de esto, por efec-tos de una tutela fallada denuevo por la Corte Consti-tucional, la práctica de losabortos en los tres casosdespenalizados -violación,malformación o grave ries-

go para la salud de la ma-dre- no puede negarse enninguna institución del sis-tema de Salud.De hecho, la vigencia deldecreto estaba suspendidaprovisionalmente mien-tras había una decisión defondo.El Consejo de Estadoaclaró también que esta de-cisión no significa que elGobierno o el Consejo Na-cional de Seguridad Social

no puedan posteriormentedictar medidas, reglamen-tar o definir las políticas desalud en relación con di-chos temas, siempre ycuando se acaten los pará-metros legales.Según el Decreto, en to-do el país deben estar dis-ponibles los servicios deIVE sin tener en cuenta lacapacidad de pago de lasmujeres no la afiliación aSeguridad Social.

Vacuna contra VPH es segura

RedacciónBogotá

Las opiniones en el país están divididas respecto de la despenalización del aborto: algunas lo apoyan, otras se oponen. ARCHIVO/ADNIcbf recibe45 niñosmaltratadoscada día

Vacunación nacional comenzará en San Andrés este jueves. ADN

VICIO DE FORMA ES OBSTÁCULO

En breve

Consejo de Estado lo objetó pero tutela obliga a practicarlo en tres casos.

Tim Berners Lee, creador de laweb en 1989, ganó el premio"Reina Isabel de Ingeniería".

El apunte

Autos: 17% de emisiones. ADN

● La ley precisa que lasEntidades Promotoras deSalud, las Administrado-ras del Régimen Subsidia-do, las Entidades Adapta-das, las Empresas de Me-dicinaPrepagada, lasEnti-dades Departamentales,Distritales y Municipales

de Salud, las entidadesresponsables de los regí-menes de excepción y losprestadores del serviciode salud de todo el territo-rio nacional deben evitarlas barreras administrati-vasparapostergar la pres-tación de dichos servicios.

El dato

El dato

Entidades no pueden poner barreras

EE. UU. debe usarotro combustible

Polémica por avalpara armas 3D

aDn12 Martes 19 deMarzo 2013

LaVida

Page 13: 19 de marzo Caribe

Tiene una versión gratuita y otra más completa que se cobra. ADN

● ¿Cree que puede estaren serio peligro de seratracado o quedar en me-dio de una situación deriesgo? Hay una aplica-ción, desarrollada en Co-lombia, que permite aler-tar de manera silenciosa aamigos y contactos en re-des sociales, libreta de di-recciones de correo, entreotros, con ayuda del móvil.Se llama PerSOS, unaaplicación de seguridad enla que usted define a quie-nes enviar un correo o unmensaje de texto (SMS)en caso de una emergen-cia, e incluso alertar públi-camente en sus cuentas deFacebook y Twitter.Ariel Harel, de PerSOS,grupo de desarrollo detrásde la aplicación, explicóque “el objetivo es ofrecerun servicio único y diferen-te. Otras aplicaciones noson tan sencillas y cobranpor los mensajes enviados.PerSOS no funciona a tra-vés de un servicio externoy usa las funciones de co-municación de un celularAndroid o iPhone paraalertar y solicitar ayuda,

de manera silenciosa, encaso de peligro”.PerSOS, que tiene unaversión de pago y una gra-tuita para Android y iPho-ne, permite configurar losmensajes y destinatariosen caso de emergencia.“La persona solo debe pre-sionar de manera repetida

el botón de encendido desu celular para activar elsistema”, explica Harel.La ‘app’ envía mensajesde texto y correo con ubi-cación del celular e inclusopuede grabar el sonido am-biente y tomar fotos dema-nera secreta, que son en-viados al contacto elegido.

App para ayudarleen casos de atraco

● La empresa japonesa Pa-nasonic está inclinándosehacia un retiro de sus ope-raciones de televisión deplasma como parte de unplan para reducir su nego-cio de TV en un plazo detres años, informó el dia-rio Nikkei.El atribulado fabricanteestá vendiendo activos, co-mo bienes inmobiliarios,para reforzar su posiciónfinanciera.Se prevé que el negociode TV de Panasonic, quegeneró ventas de más deun billón de yenes (10.500millones de dólares) duran-te el punto álgido de2009/2010, sea menos dela mitad de esa cantidaden 2015/16, dijo el diario.La empresa japonesa yadetuvo el desarrollo de TVde plasma y decidió quegestionar modelos de LCDsería ineficaz, especial-mente en Japón, donde elmercado de televisionesplanas se hunde. REUTERS

Panasonicdejará defabricartelevisores

RedacciónBogotá

El apunte

Gadgets

● La versión completa(cuesta unos 7.000 pesos)permite configurar untemporizador para que seencienda la alarma si lapersonano se reporta lue-go de un tiempo, al ir auna cita o tomar un taxi.Con el mapa GPS se pue-dendefinir límites: el siste-magenera alertas si el ce-lular sale de una zona.

Es silenciosa y alerta por sms y por redes.

Otros serviciosde la aplicación

aDn 13La VidaMartes 19 deMarzo 2013

Page 14: 19 de marzo Caribe

● Alejandro Jadad no dejade preguntarse desde2008, ni dejó de preguntar-les ayer a quienes fueron averlo a la Universidad delNorte, si será posible vivirsana y felizmente hasta elúltimo suspiro.El médico monteriano,que desde hace 20 años vi-ve en Canadá, fue el encar-gado ayer de dictar la con-ferencia inaugural de laedición 16 de Cátedra Eu-ropa ante un coliseo llenode estudiantes, profesorese invitados.Jadad tuvo una compli-cación médica hace cincoaños por exceso laboral ydesde entonces tiene pre-sente la metáfora de lamáscara de oxígeno, lamisma que los seres huma-nos debemos utilizar paraponernos a salvo antes deauxiliar a los demás, talcual como lo recomiendanlas aerolíneas.Para cuidarnos y comen-zar esa búsqueda de la feli-cidad, el médico compar-tió algunas pistas. Partien-do de las necesidades bási-cas satisfechas, aconsejóreír, ser agradecido con lavida o con quienes nos ro-dean, ser capaces de con-trolar nuestros pensamien-tos, “la pensadera”, como

él denomina ese acto de vi-vir atormentado con el ma-ñana. Recordó cuán nece-sario es saborear el pre-sente. Ser conscientes,por ejemplo, del contactode nuestros pies con el sue-lo. También puso al públi-co a respirar profunda-mente y recordó la libera-ción de endorfinas que seproducen cuando se haceejercicio, incluido el sexo,e invitó a preguntarnosqué es lo que más nos hacefelices para que nuestrasacciones vayan por esemismo camino. Con un vi-deo lleno de actos de bon-dad, recalcó la necesidadde ayudar al otro con pe-queños detalles comoabrirle la puerta.

●Con la siembra del Árbolde la Amistad, a cargo demiembros del Grupo Vise-grad (V4), que incluye aPolonia, Eslovaquia, Repú-blica Checa y Hungría, ini-ció ayer por la mañana Cá-tedra Europa 2013, la edi-ción 16 de este evento orga-nizado por la Universidaddel Norte y que irá hastaeste viernes 22 de marzo.En la plazoleta del Edifi-cio de Posgrados y luegoen el auditorio, Jesús Fe-rro Bayona, rector del al-ma máter, recordó conemoción el sinnúmero dehechos históricos sucedi-dos tanto en Latinoaméri-ca como en Europa que a

su vez sirvieron como te-ma de debate para esta Cá-tedra. “Las dos regionescon vínculos históricoshanmirado su pasado y re-creado los valores signifi-cativos de una relaciónque construyó patrimo-nios comunes en lo econó-mico, cultural y político”,reiteró Ferro Bayona.

Antes del mediodía, lue-go de la presentación delas canciones ‘Luna de Ba-rranquilla’, de Esther Fore-ro, y ‘Colombia tierra que-rida’, de Lucho Bermúdez,con arreglos de latin jazz acargo de un grupo demúsi-ca de Uninorte, el turnofue para Pawel Zalewski,de Polonia, miembro delParlamento Europeo; Mi-lan Cigán, embajador enBrasil de Eslovaquia; Vla-dimir Eisembruk, embaja-dor de República Checa enPerú concurrente para Co-lombia y Pál Varga Kori-tár, embajador de Hungríaen Argentina concurrentepara Colombia.

El V4 fue fundado en1991 y concebido co-

mo una plataforma paramejorarel diálogo ycoope-ración política.

Pawel Zalewski, de la UE.

BARRANQUILLA. Desde las9:30 a.m. de hoy, académi-cos de la Unión Europea yColombia debatirán en elmarco de ‘Lifelong Lear-ning, ¿un desafío para launiversidad del siglo XXI’el papel que juegan las uni-versidades en el aprendi-zaje en la vida. El eventoes en el salón 25E.

Alejandro Jadad desarrolla el Proyecto Maimónides para ayudar a la gente a ser feliz. ÓSCAR BERROCAL

BARRANQUILLA. ‘Museos,patrimonio e identidad.Reconfigurando la cons-trucción de Nación’ es elnombre del evento que ten-drá lugar desde las 8:30a.m. de hoy, en el 23G2,con la participación de losmuseos del Oro, Etnológi-co de Berlín y Comunita-rio Montes de María.

El apunteUna redefinicióndel concepto salud● Alejandro Jadad y 29científicos más redefinie-ron el concepto de saludtras ser convocados por elgobierno holandés. Saludes, tras la redefinición, lacapacidad del ser humanodeadaptarse yauto-mane-jar los desafíos físicos,mentales y sociales. Es unconcepto que revalúa eldado por la OMS en 1948.

CÁTEDRA INAUGURACIÓN En Uninorte

Tatiana VelásquezBarranquilla

Inicio conárboldeamistad

Inscripciones previas.

Los pasillos de la Universidad del Norte tambiéndan testimonio de la edición 16 de este eventoacadémico, que reúne a europeos durante una semanaen Barranquilla. Esta E gigante es prueba de ello.

Elmédico Alejandro Jadad inauguró ayer la edición 16 deCátedra Europa.

Alejandro Jadad trabajainnovando con varias comunidades

para mejorar sus condiciones.

Conferencias son gratuitas.

ÓSCAR BERROCAL

El dato

FELIZHASTAELÚLTIMOSUSPIRO

Universidades ysu rol en la vida

¡Click!

Oxígenoparavivir

Laboratorios vivientes

Museos, identidady patrimonio

aDn14 Martes 19 deMarzo 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 19 de marzo Caribe

Grupo barranquillero ‘Bozá’.

‘Edificio Royal’ es una de las películas más esperadas del festival.

● Farina, ‘La nena fina’ yuna de las pocas mujeresrepresentantes del géne-ro urbano en el país, estápromocionando su másreciente álbum ‘Del odioal amor’.‘Pónganle atención’ esuna de las canciones queya suena en las emisorasy está a la venta por Itu-nes, tienda de Apple. Elvideo fue grabado en

Burutaca y El Rodadero.“No quería el típico vi-deo en la discoteca con lamujer nalgona, queríamujeres que me dieran elpoder para mostrar queellas tambien represen-tan el género urbano”,agregó la artista.

DETALLE:El cine foro esorganizado por FundaciónPuerto Colombia.

Información

● El filólogo Ariel Casti-llo es el conferencista in-vitado al Jueves delGran Caribe. La charla ti-tulada ‘Relación entre elvallenato y la obra de Ga-briel GarcíaMárquez’ ex-pondrá las semejanzasexistentes en dicho pos-tulado tanto en la formacomo en el fondo.

DETALLE:Este jueves a las 5de la tarde en el ParqueCultural del Caribe.

DETALLE:Pueden seguirla enwww.lanenafina.com o enTwitter@farinamusic.

●Los decanos de la cum-bia en Colombia, Los gai-teros de San Jacinto,ofrecerán un conciertoel jueves a las 7 p.m. enel teatro Amira De la Ro-sa. Previamente habráun taller de música a las3 de la tarde en el mismoescenario. Entrada alconcierto $2.700.

DETALLE:Boletería entaquilla o día previo en laCoordinación Cultural.

●Catalogada como la co-media temprana delgran Woody Allen, ‘Eldormilón’ es la películaque concluye el primer ci-clo del año del Cine Foro‘La Estación’, titulado‘La comedia del desor-den’, mañana a las 7 p.m.en la Estación Ferroca-rril de Bolívar, plaza dePuerto Colombia.

● Este año la tradicionalfiesta de la francofoníasale de la Alianza France-sa y se toma la Plaza Ma-rio Santo Domingo delParque Cultural del Cari-be este sábado a partirde las 5 p.m., con el con-cierto del reconocidomú-sico francés residente enColombia ‘Sargento Gar-cía’, la agrupación fran-cesa ‘Wankin’ Noodles’ ypor Barranquilla el gru-po ‘Bozá’, además habráunamuestra de gastrono-mía francesa y del Cari-be. Acceso libre.

DETALLE:55 países hablanfrancés con 173millonesde francoparlantes.

DETALLE:En Bellas Artes vea‘Pallca’, de Alejandro Arroz,90minutos, Argentina.

2.

LaAlianzacelebra lafrancofonía

ImperdibleCINE

‘EdificioRoyal’enlaprogramacióndel festivalFicbaq● En diferentes escena-rios de la ciudad continúahoy la programación delFestival Internacional deCine de Barranquilla, lla-mado Ficbaq.En las salas de RoyalFilms del Portal del Pradose podrá ver a las 10:30a.m. la esperada cinta na-cional ‘Edificio Royal’, fil-mada en el tradicionalEdificio García de Barran-quilla.De 12:30 m. a 1:30 p.m.puede verse ‘Espantapája-ros’, de Ricardo del Con-de, 52 minutos, documen-tal ambiental de México.A las 2 p.m. hasta las3:40 ‘No hay lugar lejano’,deMichelle Ibaven, 82 mi-nutos, documental am-biental mexicano, y tam-bién ‘El Alcalde’, de Ja-vier Andrade, 100 minu-tos, documental ecuatoria-no.En el teatro La Sala es-

tará la siguiente progra-mación:‘Nunchaku’, de 6 p.m. a7:10 p.m., largo ficción deFederico Borgia y Guiller-mo Madeiro, Uruguay, 58minutos de duración.‘Leña’, de RubensRewald, Brasil, 94 minu-tos, documental.‘Agua bendita’, de Octa-vio Guerra, España/CostaRica, 82 minutos, docu-mental medioambiental.‘Siete cajas’, de JuanCarlos Maneglia y TaraSchembori, Paraguay,100 minutos, largo fic-ción.En el teatro Amira Dela Rosa se podrá ver ‘Lacasa del ritmo’, de JavierAndrade, Ecuador, conmuestra documental y demúsica.

1. Bono de $10 mil

ElNobel yel vallenato

‘Eldormilón’,comediadeWoodyAllen

Lonuevode ‘Lanena fina’

LosgaiterosenelAmira

Los datos

DISCO

Para asistir a todas las ex-hibiciones del festival us-ted sólo debe comprar unbono de 10mil pesos.

Conozca más informacióndel festival en la páginaweb oficial www.ficbaq.com.

CONFERENCIA

Entrada libre con inscripción.

La paisa Farina estuvo en las sedes de EL TIEMPO y ADN.

FOLCLOR

PUERTOCONCIERTO

aDn 15Cultura&OcioMartes 19 deMarzo 2013

Page 16: 19 de marzo Caribe

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Sé prudente en lo que dicesdelante de los demás.Aprende a distinguir losverdaderos amigos.

Recibirá esa llamada quetanto esperaba. Será posibleque aquello que deseaba sematerialice.

Lo que obtienes en tu vida esel resultado de todo lo quehas hecho en el pasado. Sémás disciplinado.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Cuídate de los excesos entodos los ámbitos de tu vida.En el equilibrio está la clavepara vivir como quieres.

22 MARZO-20 ABRIL

Si te sientes bajo de energíasería bueno que salieras unrato a caminar, la actividadfísicamejora el ánimo.

LEO

GÉMINIS

23 JUNIO-23 JULIO

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Si actúas con amor nadapuede salir mal. Aprende arespetar a las personas querodean. Sémás prudente.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

Descansa cuando puedas, esnecesario que tu cuerpo estésano para que te vaya bienen tu trabajo.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

El estrés te está causandomás problemas de los quecrees. Cambia la actitud yrecuerda: todo tiene tiempo.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

La creatividad de hoyayudará en el trabajo.Aprovecha para pedirmejoras laborales.

24 OCT.-22 NOV.

La indecisión prolongadapuede ser perjudicial para tien estosmomentos.Concéntrate y decide bien.

LIBRA

Mira a tu alrededor, hallaráslo que buscas. Sal un pocode ti mismo y date laoportunidad de conocer.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Comparte tu sabiduría conaquellas personas quemásla necesitan. Todo lo que dascon amor se te devolverá.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

Entre las razo-nes para quelos jóvenes yano pasen tanto

tiempo en Facebook, losespecialistas coincidenen que ha ido desapare-ciendo el “efecto mo-da”, como registra unreciente artículo de ElEspectador en el que seasegura que el propioMark Zuckerberg reco-noció esta situación an-te los inversionistas dela red social.Parece que los usua-rios de Facebook hanmigrado a Twitter uotras redes con más po-pularidad.Pero, ¿son eso las re-des sociales, pura y sim-ple moda? O son, comoaseguran teóricos de lacomunicación digital,una herramienta paraacercar a la humani-dad.

Probablemente seanlas dos cosas: instru-mentos útiles que estánde moda. Y cuando de-jen de estarlo quizá pue-da aprovecharse almáximo su potencial.Entonces Facebooksería lo que siempre de-bió ser: un álbum de re-cuerdos, una agenda decitas y un lugar de en-cuentro ocasional. No lavida como tal.Y las masas no corre-rían a escribir en Twit-ter cataratas de mensa-jes con los que sólo sebusca figurar. ¿A cuán-ta gente le importa mássu número de seguido-res que los tuits que en-vía o recibe?Lo malo es que en elmomento en que dejende generar ingresos suscreadores procedan aeliminar las platafor-mas para buscar un ne-gocio más rentable den-tro del mundo de las re-des sociales.Tal vez una que no leapueste a la interacciónni a la aldea global, sinoa la introspección y la in-timidad. Seguro se pon-dría de moda la sole-dad, siempre y cuandovenga empaquetada co-mo una red social.

Los juegos

Especialistascoinciden en queel impacto deFacebook baja.

Por JuanAlejandroTapia

22 MAYO-22 JUNIO

Efectomodaen las redessociales

2 2 0 2 2 1

4 4 3 1 1 2

1 0 4 0 0 3

4 2 3 1 0 4

3 3 4 1 0 3

4 3 2 5 6 2 5 5

0 3 4 2 4 1 5 6

1 3 6 5 5 5 1 1

0 0 6 6 1 3 3 1

1 2 2 3 0 4 3 1

4 4 4 0 6 6 2 6

0 4 2 0 0 5 2 3 1 2 0 5 5 4 1

3 3 3 2 1 1 5

4 3 1 0 0 0 4

0 3 4 5 1 2 0

5 3 0 4 2 5 5

3 4 2 4 2 1 2

1 3 1 1 1 2

2 2 4 0 0 4

2 2 0 3 0 0

4 0 4 2 1 3

4 3 3 1 4 3

3 5 1

1 4 2 3

3 1 4 5

4 1 3

5 2 1 4

4 5 2 7 6

6 4 8 1 3

7 2 3 6 4 1 5

3 8 4 6 1

4 2 3 8 7

2 8 7 3 1 5 4

5 6 8 2 3

3 1 6 5 4 7

4 7 3 6 8 1

6 1 8 3 2 7

5 6 1 4 3

2 5 1 7 8

5 8 3 4 6 2 7

6 8 7 5

8 4 2 6 3 1 5

3 4 2 8 6

2 5 3

4 3 2 5

1 2 3

2 5 4 1

4 3 1 2

9 8 6 5 4 1 7 2 3

3 7 4 2 6 8 5 1 9

2 1 5 3 9 7 4 6 8

8 2 7 1 5 9 3 4 6

1 6 3 8 7 4 9 5 2

5 4 9 6 3 2 1 8 7

7 9 1 4 8 6 2 3 5

6 3 2 9 1 5 8 7 4

4 5 8 7 2 3 6 9 1

1 5 3 6 9 7 2 8 4

8 6 7 4 5 2 3 1 9

9 4 2 8 3 1 5 7 6

7 9 6 5 8 4 1 2 3

4 3 5 1 2 6 8 9 7

2 1 8 3 7 9 4 6 5

5 8 1 9 6 3 7 4 2

6 7 4 2 1 5 9 3 8

3 2 9 7 4 8 6 5 1

4 8 6

8 5 1

2 3

3 9

9 2 1 5 7

5

9 5 4

6 4 7 1

5 6 9

5 8 7 6

8 1 4

6

2 3

7

1 4 8 2

5 3 7

9 7 4 2

3 4 9

Café sinazúcar

aDn16 Cultura&Ocio Martes 19 deMarzo 2013