6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - espiritualidad - aleteia.pdf

Upload: leonardo-arzuza-duran

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    1/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

    CATHOLIC LINK 6 MAYO, 2016

    ESPIRITUALIDAD

    6 cosas que descubro de mí mismo en lamirada de un pobre

    ¿Por qué me enriquece el pobre? 

     Amar y servir a los más pequeños y a los más necesitados es una de las obras más hermosas que podemosrealizar. Llena nuestros corazones de alegría y nos hacer experimentar que nosotros, en realidad, somoslos más necesitados; que siempre recibimos más de lo que damos y que realmente, el rostro y lamirada de Dios –cuando lo veamos en el cielo– se va a parecer mucho a la de una de esaspersonas sencillas a las que amamos.

    “La pobreza cristiana es que yo doy de lo mío y no de lo superfluo, incluso de lo necesario al pobre, porquesé que él me enriquece. ¿Y por qué me enriquece el pobre? Porque Jesús ha dicho que Él mismo está en elpobre. Cuando me despojo de algo, pero no solo de lo superfluo, para dar a un pobre, a una comunidadpobre, esto “me enriquece”. Jesús actúa en mí cuando hago esto y Jesús obra en él, para enriquecermecuando hago esto” (Papa Francisco).

    Te dejo 6 cosas que veo de mí mismo cuando me acerco a un pobre, un pequeño o a alguienque sufre:

    1. Él y yo somos Hijos de Dios, por lo tanto somos hermanos

    http://catholic-link.com/2015/12/04/voluntariado-documental-creen-nuevamente-dios/http://es.aleteia.org/category/espiritualidad/http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi-mismo-en-la-mirada-de-un-pobre/http://catholic-link.com/

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    2/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

    La dignidad y el valor de una persona no radica en lo que tiene, en su condición material, tampoco en suscapacidades, simplemente vale por ser un ser humano, fruto de un pensamiento de amor de Dios, nuestroPadre. ¿Cómo no salir a su encuentro si somos hijos de un mismo Padre?  ¿Como no amarlo sitiene mi misma dignidad?

    2. Él me muestra el rostro de Cristo y me ayuda a darme cuenta de cuanto loamo

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    3/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

    El Señor Jesús durante toda su vida mostró un amor preferencial por los más pobres, por aquellos quemás sufrían. Él se encarnó, se hizo hombre para unirse al hombre que sufre. Él asume el sufrimiento parasolidarizarse con los dolores y padecimientos de cada hombre. ¿Cómo no percibir que aquel que sufre y espobre es reflejo del rostro de Cristo sufriente, que me invita a servirlo y acogerlo con el mismo amor que

    Él me ha tenido?. Se cumple así su Palabra al decirnos: «Cada vez que no lo hicisteis con uno deestos más pequeños, a mí me lo hicisteis».

    3. Cuando acojo a alguien que sufre siempre se llena de alegría mi corazón

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    4/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

    «Hay más alegría en dar que en recibir», esta es una realidad que solo es posible creer cuando se vive. A  veces creemos que somos nosotros los que vamos a ayudar a los demás y por el contrario, nos damoscuenta que cuando servimos con amor, con dedicación y con generosidad a alguno de estos hermanos máspobres, recibimos más, nos damos cuenta de cuánto necesitamos y que también nosotros tenemos

    nuestra pobreza. Así se nos llena el corazón de una auténtica y profunda alegría, se renueva nuestraesperanza en que es posible transformar el mundo y nuestro corazón arde con un mayor amor y con unmayor deseo de dar a los demás. Cuando te subes en esta «montaña rusa» es difícil parar.

    4. Me enseña a…

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    5/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

    Descubrir la riqueza del otro y la riqueza propia en cada lugar en el que me encuentro ,porque sin duda todos somos carentes de algo, pero a la vez ¡somos tan ricos aquellos que tenemos a Dios

     y vemos su presencia en el misterio de la vida de cada persona! Recordemos que nuestra vocación primeraes el Amor.

    5. Me recuerda que lo esencial de la vida no es lo material

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    6/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

     A veces cuando nos encontramos con personas que carecen de lo material, pensamos que ellos son los máspobres y necesitados: «¡No tienen suficiente dinero, la comida les falta, no tiene cómo comprar un

     vestido, un juguete… son tan miserables!» Sin embargo, es muy frecuente que quien carece de lo queel mundo valora como lo más importante, como el dinero o las cosas materiales,

    percibe que lo esencial es aquello que no puede comprarse con todo el dinero del mundo:El amor, la familia, la amistad, la esperanza, la alegría de lo sencillo, etc.

    6. Y que siempre soy capaz de escuchar y de acoger

    Seguir

    Seguir“Aleteia.org |Español”

    Recibe cada nuevapublicación en tu buzón decorreo electrónico.

    Únete a otros 1.350 seguidores

     

    http://void%280%29/

  • 8/16/2019 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.pdf

    7/7

    7/5/2016 6 cosas que descubro de mí mismo en la mirada de un pobre - Espiritualidad - Aleteia.org | Español

    http://es.aleteia.org/2016/05/06/6-cosas-que-descubro-de-mi- mismo-en-la-m irada-de-un-pobre/?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_…

    Quizá no tengo nada material, quizá lo material que pueda ofrecer no sea suficiente para ayudar a alguienque sufre, pero descubro que es más importante el tiempo que pueda dedicarle a alguien que sufre, ladisponibilidad para escuchar y atender sus inquietudes y sus preocupaciones, una escucha que provengade un corazón abierto y dispuesto, una acogida sincera o un simple gesto de amor. La escucha es signo

    de atención, de preocupación; es manifestación que alguien es importante para mí. 

     Artículo originalmente publicado por Catholic Link

    ntro uce tu recc n e co

    Suscríbeme

    Construye un sitio web con

    WordPress.com

    https://es-es.wordpress.com/?ref=lofhttp://catholic-link.com/2016/04/26/galeria-6-cosas-descubro-mi-mismo-mirada-pobre/