#59 / mayo

60
REVISTA GRATUITA / 943magazine.com / #59 / MAYO 2012

Upload: bokarriba-comunicacion

Post on 20-Mar-2016

267 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

www.943magazine.com

TRANSCRIPT

REVI

STA

GRAT

UITA

/ 94

3mag

azin

e.com

/ #5

9 / M

AYO

2012

ISABEL ZAPARDIEZ

DISEÑADORA DE MODA

FOTO DE PORTADA: PEDRO USABIAGA (WWW.PEDROUSABIAGA.COM) / RETOQUE: IN&OUT

943MagazineLa revista para gente con inquietudes

y parejas comprometidas.

SUMARIO

---------------------------------------------------------------------

HOME---------------------------------------------------------------------

06 > Firmas. Iñigo Olasagasti nos relata los 20

años de First Models.

08 > Parties. Donostia sigue con buen movi-

miento nocturno. Si quieres, tienes mucho

donde elegir.

---------------------------------------------------------------------

ESTÁ DE MODA---------------------------------------------------------------------

12 > Judith Jáuregui. Una de las mejores pia-

nistas nacionales es de Donostia. Teníamos

que estar con ella.

24 > Jóvenes que hacen cosas. Noanean, una

manera muy distina de viajar.

---------------------------------------------------------------------

PORTADA---------------------------------------------------------------------

34 > Isabel Zapardiez. Nuestras diseñadora

más internacional nos recibió poco antes de

de presentar su nueva colección en Cibeles.

42 > Moda. Viva los novios.

---------------------------------------------------------------------

GUÍA DE VICIO Y OCIO---------------------------------------------------------------------

51 > No están todos los que son pero sí son to-

dos los que están. Apuestas seguras de planes

y lugares de vicio y ocio.

---------------------------------------------------------------------

GUAP@S DE LA CITY---------------------------------------------------------------------

58 > Uno de los valores seguros de la moda

pasa por las páginas de nuestra revista.

NÚM

ERO

59 /

MAY

O 20

12

943MAGAZINE

943Magazineweb: www.943magazine.com

mail: [email protected]

Editor: Arkaitz del Amo.

Director de Arte: Pedro Usabiaga.

Edición Gráfi ca: Husmee Studio Graphique!

Coordinación de moda y estilismos:

Amalia de Gonzalo.

Colaboran en este número:

Texto: Iñigo Olasagasti, Aitor Azurki, Naia Quere-

jeta, Mikel Arzak, Andrea Romero.

Foto: Ángel Conde, Carlos de Gil, Maialen Cao,

Raúl López, Olatz Irigarai.

Agradecimientos: Verónica Vieites (diariovasco.

com), Patricia Marchessi (Restaurante ni neu), Pe-

cha Kucha, Vamosdeconciertos.com, Tillate, Toni &Guy, Pronovias.

Distribución: Jbucom

Impresión: Centro Gráfi ca Ganboa

Suscripción

18 € (6 números).

Más info en www.943magazine.com

Edita

Bokarriba Comunicación. Portuetxe 83 Oficina 13

(1º piso) 20018. Donostia-San Sebastián.

T.: 943 393 035

943Magazine no se hace responsable de las

opiniones vertidas por sus colaboradores. Queda

prohibida la reproducción total o parcial de los

artículos, fotografías, ilustraciones y demás

contenidos que aparezcan en esta publicación y en

su edición digital sin la autorización expresa de la

dirección o de Bokarriba Comunicación S.L.

943 Magazine y su logotipo son marcas registra-

das. Todos los derechos reservados.

Depósito legal: SS-379/06.

¡Conéctate con 943!Facebook & Twitter

Dos palabras que te cambian la vida. O al

menos tu estado civil. Casarse, bien sea por

lo civil o por la Iglesia, es un paso que gran

parte de nosotros damos a lo largo de nues-

tra vida. Y mayo es, precisamente, el mes en

el que comienzan a celebrarse estas cere-

monias. Por ello, y aprovechando también

la presencia de Isabel Zapardiez en la pasa-

rela Cibeles, hemos querido rendir homena-

je a una mujer que ha vuelto a colocar a Do-

nostia en el punto de mira de la moda.

El trabajo de Isabel lleva mucho tiempo lla-

mando la atención, pero quizá no ha sido

hasta hace unos meses cuando mediática-

mente ha sido reconocida. Su presencia en

New York fue noticia en los medios más im-

portantes y nosotros, desde nuestra humilde

revista, queríamos también agradecer que

haya llevado el nombre de San Sebastián al

otro lado del charco. En la entrevista, Isabel

nos desmitifi ca algunas de las característi-

cas con las que asociamos la moda, a la vez

que nos recuerda quiénes son los que mar-

can las tendencias. Una mujer alegre, elegan-

te y que se nota que disfruta con lo que hace.

También hemos charlado con Judith Jaure-

gui, una donostiarra que ama la música tan-

to como Isabel la moda. Esta joven pianista

se ha convertido en una de las sensaciones

de la música clásica nacional, gracias a un

talento innato a la hora de tocar el piano.

Habitante madrileña pero de corazón do-

nostiarra, Judith reivindica la música clási-

ca para todo el mundo, alejado de esos pre-

juicios que suelen acompañar a este tipo de

música. Y no le falta razón.

Y más cosas que llenan este número de

amor, pero que queremos que descubráis

vosotros mismos. Sin alianzas o con ellas,

pero desde luego un número hecho con mu-

cho cariño. Que lo disfrutéis.

Arkaitz del Amo

@arki943

EDITO SÍ QUIERO

HOME

Aunque muchos de vosotros ya lo conocéis, os presentamos una de las actividades que más fuerte están pegando en la ciudad. Todo en versión original. Visita obligada.

• 7 MAYO: NAO YIK + DIRECTOR’S CUT Director: David Aguilar (2011). Con la pre-

sencia de David Aguilar y Pello Gutiérrez.

• 14 MAYO: STARTUP.COM Director: Chris Hegedus / Jehane Noujaim

(2001). Con la colaboración de la Asocia-

ción Internet & Euskadi y la presencia de

su vicepresidente David Juanmartiñena.

• 21 MAYO: TERRA ESTRANGEIRA Director: Walter Salles (1995).Con la pre-

sencia de Manu Narváez, gerente de San

Sebastián Turismo.

• 28 MAYO: MUGARITZ B.S.O. Director: Felipe Ugarte / Juantxo Sardón

(2011). Con la presencia de ambos direc-

tores.

4

943MAGAZINE

Sería impensable no dibujar en “el mapa

del mundo de la moda” a Gipuzkoa. Y es

que la geografía guipuzcoana nos ha dado

alegrías tales como Ion Fiz y Etxebarria de

Eibar; Paco Rabanne de Pasaia; Fernando

Lemoniez de Donostia o Cristobal Balencia-

ga de Getaria.

Este 2012 es el año de la moda de Gipuzkoa,

en breve el Museo al modisto más interna-

cional de Gipuzkoa celebrará su primer ani-

versario. Un ciclo lleno de éxitos y triunfos

que hace presagiar el buen futuro que nos

dará este cónclave de la moda estatal. Conti-

nuando con los aniversarios no puedo dejar

de hablar del 20 que celebramos este año la

agencia First Models Spain.

Cuando abrí la agencia en un local pequeño

cerca de la sede actual en la calle Aldamar

24, jamás se me ocurrió que tendría las ale-

grías que a lo largo de estos años he tenido,

pero el cénit de la vida de la agencia hasta

el momento es 1999 con el triunfo de Lorena

Bernal como Miss España. También el triun-

fo como Mister España del por entonces

Mister Gipuzkoa Jorge Fernández. Además

ese año también obtuvimos otro logro el de

“chica Ragazza” con Ainhoa Eizguren. Y por

si esto fuera poco también arrasábamos

con el premio “chico Hugo Boss” con Andrés

Benito. Años más tarde el triunfo de Natalia

Zabala como Miss España en 2007 nos

consolidó como un lugar de buena cantera

para la moda. No puedo obviar el estupen-

do puesto de la actual Miss Lydia de Sousa

en Miss España con su 5ª posición, además

de haber ganado Miss Euskadi. Tampoco

puedo perder la ocasión de contaros las

satisfacciones conseguidas con Luis Ansa

actual Mister Gipuzkoa, Mister Euskadi y 12

de España; “chico Calvin Klein España” en

2010 y actualmente seleccionado por una

de más prestigiosas agencias nacionales.

El magno gozo de conseguir crear una

célebre modelo vino de la mano de Raquel

Balencia, Miss Gipuzkoa 2000, Top Model

Internacional en 2007, Best Model of Miami

Fashion Week 2009. Además de protagoni-

zar muchísimas editoriales de moda, ser

fotografi ada por ilustres fotógrafos de la

moda, protagonizar videoclips, así como

cortometrajes y en breve diseñadora de

joyas, lanzando su propia colección. Y ella

que además de modelo de First Models, es

amiga, no quiso perderse la oportunidad de

relanzar la Fashion Week San Sebastian bajo

el nombre Gure Moda desfi lando el pasado 3

de Mayo en Joy Donosti.

La idea de recuperar dicha semana me ve-

nía rondando la cabeza hacía tiempo, pero

no fue hasta noviembre de 2011 cuando una

empresa hasta entonces desconocida vino

a proponerme recuperarla. Evidentemen-

te la respuesta fue clara: Sí. Sí a que First

Models esté en un evento de tales carac-

terísticas aportando sus mejores modelos

masculinos y femeninos. Sí a potenciar la

creatividad de nuestros jóvenes diseña-

dores. Sí porque durante la prestigiosa

Semana de la Moda de Donosti con “sede”

en el Museo San Telmo había participado

en muchas facetas de las cuales guardo un

grato recuerdo. Pero no sigamos desempol-

vando el baúl de los recuerdos… continue-

mos adelante.

Gracias a los denominados “agentes de la

moda” entre los que First Models se incluye

junto a AEG, Moda Gipuzkoa S.L., Fagus, Fun-

dación Cristobal Balenciaga… tendremos nues-

tro San Sebastian Fashion Day al que se irá

sumando cada año más días al anterior hasta

completar una semana coincidiendo con la

capitalidad europea de la cultura de 2016.

En ese magnífi co día, se celebró una gala-

concurso presentado por Laura Chamorro

y Kike Dlego en la que participaron 15

aspirantes a lograr el preciado premio de

2000 euros, pero sin duda el orgullo de haber

participado en los comienzos de esta nueva

etapa en la moda guipuzcoana.

Esta tarde/noche desfi laron los diseños de

Sofía Blanco, Liebe Azcue, Irati Auzmendi,

Lanire Soraluze, Iraia Oiartzabal, Susana Pé-

rez, Letitare, Cristina Saenz, Eneko Aranba-

rri, Alex Robe, Alicia Martinez, Amaia Albes,

Leire Laparra, Roger Blomkvist e Ixone Elzo.

Además de contar con un concierto fi nal de

un conocido guitarrista.

El éxito está garantizado para las posterio-

res ediciones como lo está el de First Models

Spain, gracias al equipo que hay detrás

trabajando. Y es que a lo largo de estos más

de 20 años muchas han sido las personas

que han colaborado y hecho suya la agencia,

por lo que no sería de recibo nombrar a unos

y a otros no. Por lo tanto: Gracias a todos/as

vosotros/as.

HOMEIÑIGO OLASAGASTI DIRECTOR DE LA AGENCIA FIRST MODELS SPAIN

CUANDO ABRÍ LA AGENCIA JAMÁS SE ME OCURRIÓ QUE TENDRÍA LAS ALEGRÍAS QUE A LO LARGO DE ESTOS AÑOS HE TENIDO

GIPUZKOA CON LA MODA

6

943 PARTYTEXTO: 943MAGAZINE FOTO: RAÚL LÓPEZ

MÚSICA Y MUCHO MÁSComo todos los meses quisimos compartir una noche especial junto a nuestros amigos y colaboradores. El mes de abril era un número en el que la música tenía mucha importancia. Por ello, apostamos por cele-brar un concierto en la presentación del número. De la mano del grupo donostiarra Fairlight, los que se acercaron pudieron disfrutar del ritmo de un grupo que va a dar mucho que hablar en el futuro. Y el lugar elegido, no podía ser otro que la discoteca Friends que vistió sus mejores galas para acoger la fi esta de este mes. El tour sigue, ¿dónde será la próxima?

943MAGAZINE8

El Centro Comercial Urbil siempre está pensan-

do en mejorar los servicios que pone a dispo-

sición de todos sus clientes. Esta vez, los más

pequeños de la casa van a ser testigos de ello.

El Club Infantil “Pinpilinpauxa Urbil Kluba”con

servicios y descuentos ha llegado a nuestro

Centro Comercial.

Se ha creado un espacio exclusivo para los

niños a partir de dos años en la planta alta

donde los viernes, sábados y domingos los

peques se pueden divertir mientras sus padres

hacen los recados o toman algo. Al club se

puede acceder enseñando su tarjeta de socio,

que podrán hacerse en el Punto de Atención al

Cliente. Manualidades, globofl exia o payasos

despertarán la imaginación de nuestros

pequeños clientes.

A su vez, con la tarjeta de socio del club, los

niños obtendrán muchas ventajas: regalo de

una entrada a Txikiguay el día de su cumplea-

ños, sorteo de entradas de cine, descuentos

especiales en nuestras tiendas infantiles. Visi-

ta en nuestra web www.urbil.es la sección Club

Infantil donde explica todas las ventajas.

Que más se puede pedir! Acércate al Centro Co-

mercial Urbil y haz socios a tus hijos, Pinpilim-

pauxa Urbil Kluba, un espacio para que dejen

volar su imaginación!

Además durante el mes de Mayo tenemos un

detector de moda por la calle. Da premios a la

gente que va a la Moda, estar atentos!

C.C. URBILPolígono Asteasuain, 7

(Usurbil)Tel: 943 36 41 87

www.urbil.eswww.facebook/urbilwww.twitter.com/ccurbilwww.youtube.com/ccurbil

Beraien irudimenari Beraien irudimenari Beraien irudimenari Beraien irudimenari hegan egitera uzten hegan egitera uzten hegan egitera uzten hegan egitera uzten

su imaginacion.su imaginacion.su imaginacion.su imaginacion.su imaginacion.su imaginacion.

Zuregandik oso hurbil.Muy cerca de ti.

Arauak

Normas

CLUB INFANTIL

943 PARTYTEXTO: 943MAGAZINE FOTO: MAIALEN CAO

NUEVOS CHICOSComo ya es tradición, la emisora joven por excelencia, 40 principales, celebró el pa-sado 20 de abril el concurso chico y chica Mini (antiguo chico y chica 40). Como ha sido también habitual en los últimos años, el evento tuvo lugar en la discoteca Ba-taplan, en la que pudimos ver a rostros conocidos de la ciudad, así como a jóvenes promesas del mundo de la moda.

943MAGAZINE10

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: CARLOS DE GIL ESTILISMO: AMALIA DE GONZALO VESTUARIO: TRAKABARRAKA (PZA. SARRIEGI, 9)

JUDITH JÁUREGUIApasionada y reivindicativa. Así podemos defi nir a esta joven donostiarra que se ha convertido en una de las mejores pianistas nacionales y que quiere acercar la música clásica a la gente joven.

12

MAYO 2012

Empezaste a los cinco y a los once años ya estabas en un escenario, ¿cuándo empezó tu amor por la música?Yo creo que ha sido innato. A los cinco años

insistí en que quería tocar el piano y a los

ocho hice la prueba en el conservatorio y me

aceptaron. Eso sí, me enfadé ese día.

¿Qué pasó?Yo había preparado dos obras para la prueba,

pero cuando terminé la primera me dijeron

que ya era sufi ciente. Les había convencido.

Sin embargo, mi objetivo era tocar, era lo que

me gustaba. Por eso, tengo la sensación que

mi pasión por la música la he tenido siempre.

¿Cuándo viste que se convertía en tu pro-fesión?Con quince años fui a un curso de verano en

el que nos juntábamos los jóvenes músicos

de toda España, dábamos conciertos casi

todas las semanas con profesores interna-

cionales… Y ahí vi que ese era mi sueño. Yo

quería vivir rodeada de ese ambiente.

Supongo que no es una decisión sencilla, en una sociedad en la que se premia más a los ingenieros o a los médicos.Durante todos estos años sólo una vez me he

planteado si esto merecía la pena o no, si es-

taba haciendo lo correcto. Pero ha sido algo

que he tenido muy claro desde el principio.

Me gusta lo que hago.

Y tu familia, ¿Cómo lo ha llevado?Mi familia me ha apoyado siempre. Uno de

los grandes pilares de mi carrera ha sido mi

familia. Querían una niña feliz y eso me ha

facilitado mucho poder llegar hasta donde

lo he logrado. Pero para ellos no soy Judith

la pianista, sino la niña pequeña a la que

quieren ver.

Has vivido en Munich, ahora en Madrid, muchos viajes, ¿sentías que la música te estaba privando de vivir tu juventud?

Yo con 16 años venía todos los fi nes de

semana a Madrid, donde tenía mi grupo de

amigas. A mí la música me ha dado libertad

y la posibilidad de conocer a mucha gente y

viajar. Quizá sí que he crecido antes porque

estaba rodeada de gente más mayor que yo,

pero ante todo la música me ha dado posibi-

lidades. Me ha hecho volar.

¿Ha sido la soledad de vivir fuera un pro-blema?Yo ya sabía que esto entraba dentro de esta

elección. He elegido ser pianista que es el ins-

trumento más solitario. Ha sido duro, pero

lo he aceptado. Y ahora me gusta mucho esa

soledad, soy muy independiente. Es una so-

ledad buena, que te permite usar todas tus

emociones para hacer música. A mí me llena.

Has publicado tu primer disco en solitario, Robert Schumann, el arte de lo pequeño. ¿Cómo nos lo podrías defi nir? Es un disco muy romántico porque Schu-

mann es uno de los compositores románticos

alemanes por excelencia. Y a su vez, es un

disco con muchos contrastes que pasa de

momentos muy apasionados, muy tempe-

ramentales a unos mucho más íntimos y

cálidos. Cambia de extremos muy rápido. Es

un universo para mí único.

13

943MAGAZINE

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: CARLOS DE GIL ESTILISMO: AMALIA DE GONZALO VESTUARIO: TRAKABARRAKA (PZA. SARRIEGI, 9)

Además fuiste tú la que elegiste el compo-sitor….Sí, pese a ser mi primer disco, la discográfi ca

me dio la oportunidad de poder elegir. Y la

verdad es que desde muy pequeña me he

identifi cado con Schumann. Creo que era el

mejor artista que podía elegir.

Dicen que tu repertorio es muy amplio pero ¿con qué estilo te sientes más cómoda?Yo si tengo que escoger un programa de con-

cierto siempre tiraré por música romántica,

impresionista francesa o rusa del siglo XX.

Estamos acostumbrados a que se nos reco-nozca por los grupos de pop. ¿Ha llegado el momento de que la música clásica donos-tiarra tenga ya también un nombre?Donostia es una de las grandes capitales

españolas de la música clásica. ¡Tenemos la

quincena musical! Ha traído a los artistas

más grandes. También está la orquesta de

Euskadi, que es una de las mejores de Espa-

ña. Es cierto que yo soy una donostiarra y me

siento muy orgullosa de ello. Para mí sería un

honor que se relacionara mi nombre con el

de la ciudad, pero nunca me atrevería a decir

que eso es así.

¿Quizá tu presencia puda ayudar a que la gente joven se anime a disfrutar de la música clásica?Parece que tenemos esa fama de “la música

clásica es para gente mayor y de dinero”.

Pero es igual que cualquier otro estilo de mú-

sica: pop, rock, house… lo que importa son los

sentimientos que te pueden despertar. Sim-

plemente lo que hay que pedir a la gente es

que se atreva a probarlo. Hay mucha gente

joven a la que le empujas y luego le encanta.

Es toda esa historia que tiene detrás y que

no es real la que difi culta el primer paso.

¿Qué recomendarías a alguien que quiere iniciarse en el mundo de la música clásica?Yo creo que debe ir a un concierto sinfó-

nico, un concierto de orquesta. Porque

es muy vistoso, ves toda la familia de los

instrumentos… es algo espectacular. Quizá

un concierto de piano, es más duro para

empezar. Pero yo también lo recomiendo,

por supuesto.

¿Qué te espera en el futuro?En mayo me voy a Venezuela con la orquesta

Simón Bolívar, que es la más importante de

Latinoamérica. Está creada por José Antonio

Abreu para sacar a los niños de la calle y

enseñarles a tocar un instrumento. Me va

a dirigir Diego Mateus, que es un producto

propio de este sistema y que ha estado diri-

giendo la Orquesta de Euskadi. Luego llegan

los festivales de verano y cerraré el año con

mi segundo disco.

14

www.itsasmendikoi.net

Nekazaritza eta itsas-arrantza prestakuntza

Formación agraria ynáutico-pesquera

Nekazaritza eta itsas-arrantza prestakuntza

Formación agraria ynáutico-pesquera

MAIATZA MAYO11.00

PASAIA

16.00

DERIOARKAUTEFRAISOROPASAIABERMEOONDARROA

MAIATZA MAYO

NEKAZARITZA ESKOLAKESCUELAS AGRARIAS

BASO KUDEAKETA ETA NATURA INGURUNEAGESTIÓN FORESTAL Y MEDIO NATURAL

LOREZAINTZA ETA LORADENDAJARDINERÍA Y FLORISTERÍA

NEKAZARITZA ETA ABELTZAIN-TZA PRODUKZIOA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

BERRIA NUEVO

Fraisoro (Gipuzkoa)

grado medioerdi mailakoak

grado superiorgoi mailakoak

ARRANTZA ETA ITSAS GARRAIOAPESCA Y TRANSPORTE MARÍTIMO

ITSASONTZIETAKO MAKINEN ETA INSTALAZIOEN OPERAZIOA, KONTROLA ETA MANTENTZE-LANAKOPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS E INSTALACIONES DEL BUQUE

NABIGAZIO, ARRANTZA ETA ITSAS GARRAIOANAVEGACIÓN, PESCA Y TRANSPORTE MARÍTIMO

ITSASONTZIETAKO MAKINEN ETA INSTALAZIOEN IKUSKAPENA ETA KONTROLASUPERVISIÓN Y CONTROL DE MÁQUINAS E INSTALACIONES DEL BUQUE

Pasaia (Gipuzkoa)

ITSAS-ARRANTZA ESKOLAKESCUELAS NÁUTICO-PESQUERAS

grado medioerdi mailakoak

grado superiorgoi mailakoak

etorri gure ate irekietara: ven a nuestras jornadas de puertas abiertas:

preinscripción: del 28 de mayo al 8 de junioizen-ematea: maiatzak 28tik ekainak 8ra

943MAGAZINE

Bolognako prozesuarekin bat datozen Uni-bertsitate masterrak beharrezkoak dira? Lau edo bost urte ikasten eman ostean, zergatik master bat egin?Galdera ona. Bolognako prozesuarekin

batera graduak martxan jarri ziren orain dela

urte batzuk. Graduek, normalean, orotariko

orientazioa izan dute, ikasleei ate ezberdinak

zabaltzen dizkienak. Unibertsitate maste-

rrak, normalean, espezializaziora daude

zuzenduta. Espezializazio hau ezagutzetan

(Finantzak edo Marketin digitala, adibidez)

nahiz sektoreetan (Turismo aktiboan, esate

baterako, gure kasuan) koka daiteke.

Gaur eguneko egoeraren aurrean, ikaslearen-

tzat espezializazio honek lan merkatuan posi-

zionamendu bat lortzeko bide bat izan daiteke,

eta ezberdintasun puntu bat eman diezaioke.

Finantzak, Marketina eta Turismo Aktiboa aipatu dituzu. Arlo hauei buruzkoak dira Enpresagintzan ikasi daitezkeen Unibertsita-te Master guztiak?. Ez, hauek bakarrik ez. Gure eskaintza zabala-

goa da. Hurrengo urtera begira bost master

ofi zial ditugu:

• MBA – Enpresa Zuzendaritza Masterra

• Enpresa Kooperatiboen Kudeaketan Uni-

bertsitate Masterra

• Kontabilitate eta Finantza Zuzendaritzako

Unibertsitate Masterra

• Marketing Digitala Unibertsitate Masterra

• Turismo Aktiboaren Enpresak Sortu eta

Kudeatzea Unibertsitate Masterra

Lehenengo biak, batez ere, jada lanean ari

diren profesionalei zuzenduriko Masterrak dira.

Enpresa ikasketarik ez dituzten, baina enpresan

jardun nahi duten ikasleentzat ere oso egokiak

izan daitezke; esate baterako, Zuzenbidea edo

Soziologia egin duen ikasle batentzat.

Kontabilitate eta Finantza Zuzendaritzako

Masterra, bere aldetik, edozein erakundetako

Kontabilitate edo Finantza saila gestionatze-

ko gaitzen du ikaslea. Gaur egungo globaliza-

zio prozesuaren baitan, enpresek aurre egiten

dituzten erronkei erantzuteko fi nantza-arloa

ondo menperatzen dituzten profesionalak

behar dituzte.

Marketing Digitala unibertsitate masterra,

ekonomia digitalean ari diren enpresen Mar-

keting saila kudeatzeko gaitzen du ikaslea.

Internet eta teknologiak eskaintzen dituzten

aukerak aprobetxatzen jakin behar dute

enpresek, eta horretarako ondo prestatutako

profesionalak behar dituzte.

Azkenik, Turismo Aktiboaren Enpresak Sortu

eta kudeatzen Unibertsitate Masterrak beste

motatako espezializazio bat eskaintzen

du. Kasu honetan, ezagutza arlo bat baino,

sektore batean espezializatzen du ikaslea.

Turismoa sektore estrategikoa izanik, bertan

sortuko diren aukerak aprobetxatu ahal

izateko gaitzen du master honek.

"LAN MERKATUAN ESKATZEN ARI DIREN GAITASUNA PERTSONALAK ERE LANTZEN DIRA GURE MASTERRETAN"

Masterren aukera hain zabala izanik, zeintzuk dira Enpresagintzak eskaintzen dituen berezi-tasun edo abantailak?Lehenik eta behin, eta beste ezaugarrien

gainetik, praktikotasuna. Gure masterrak

ekintzari bideratutako masterrak dira.

Ezagutza tresna bat da, baina ez helburua.

Ikasleak enpresa edo erakundeen erreali-

tatea ezagutuko du, eta horrela ikasle orok

praktika edo proiektu bat egin beharko dute

enpresa batean.

Bestalde, ikaslea bere ikaste prozesuaren

jabe izango da. Bidea markatu baino, gure

lana bide hori egiten eta ikasleak duen poten-

tzialtasuna guztia garatzen laguntzea da.

Azkenik, enpresa munduan geroz eta inpor-

tanteagoak diren gaitasun pertsonalak

landuko ditugu, besteak beste: talde-lanean

aritzea, ekintzailetasuna, arazoei aurre

egitea edo lidergoa. Gaitasun hauek ez dira

normalean jorratzen modu arautu batean,

eta etorkizuneko lan merkatuko profesiona-

lentzat ezinbestekoak izango dira.

www.mondragon.edu/masteresuniversitarios

ENPRESAGINTZAKO UNIBERTSITATE MASTERRAKTEXTO: 943MAGAZINE

"PRAKTIKOTASUNA DA GURE MASTERREN BEREZITASUN NAGUSIA"Mikel Mesonero MONDRAGON UNIBERTSITATEko Enpresagintzako graduondoko koordi-natzailea da, eta berak azalduko digu Oñatin eta Irunen kokatuta dagoen Fakultate honen Unibertsitate Masterren eskaintzaren ezaugarri nagusiak.

Mik

el M

eso

ner

o

16

943MAGAZINE

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: OLATZ IRIGARAI

Como muchos grupos donostiarras, Fairlight

comenzó en un trastero, medio escondidos.

Sin un espacio digno donde dar rienda suelta a

todas esas ideas que querían proyectar a tra-

vés de la música, pero con la fi rme convicción

de que su sonido era diferente. En una ciudad

en la que el pop absorbe gran parte de los

focos, ellos han sabido encontrar una visión

de la música sin estructuras ni instrumentos

tradicionales, en donde la voz es un ente más a

descubrir y en donde lo artifi cial y mecánico de

las secuencias se mezcla con efectos analógi-

cos más afi nes a la música de principios de los

80’s que a lo que tiende el sonido pop.

A la hora de defi nir al grupo, nos resulta com-

plicado. A ellos mismos también. Y es que los

gustos por la música de cada uno de los com-

ponentes es muy distinto, aunque no dudan a

la hora de marca a grupos como Radiohead o

Depeche Mode como algunas de las bandas

que más les han infl uenciado. Pese a todo

otros estilos como el blues, el rock, el tecno o

incluso el metal más agresivo pueden tener

su espacio en Fairlight. Además, desde el

punto de vista de la estructura, Fairlight es un

grupo en que dos temas no tienen parecido,

no hay estribillos ni coros, es una historia que

se desarrolla en conjunto con los instrumen-

tos. El proceso de composición de los temas

es en tiempo real, las letras se van haciendo

a medida que se van grabando las voces en 7

u 8 tomas sobrepuestas, y en el que siempre

hay elementos muy tribales, instrumentos o

al menos sonidos exóticos como Shamisen

o darbukas o incluso timbales cubanos; en

defi nitiva, elementos que determinan que el

sonido fi nal termine siendo muy ambiental.

CD nuevo y a tocarDespués de años trabajando con diferentes

temas, Fairlight ha publicado recientemente

su primer disco, bajo el nombre de Serendipia.

Es el mejor resumen a las horas de esfuerzo

de este grupo que entiende la música como

una forma de ver la vida. Spotify, itunes, Na-

pster… son algunos de los lugares en los que

puedes conseguirlo, aunque también puedes

contactar directamente con el grupo. Pese a

todo, y lo decimos por experiencia, la mejor

forma de disfrutar de su música es con alguno

de sus directos, en los que el grupo ofrece la

mejor de sus versiones.

Por ello, y para que todos aquellos que aun

no hayáis disfrutado de su música o para

aquellos que queréis disfrutarla de nuevo,

Fairlight tocará el próximo jueves 21 de

junio en Fnac.

Más info: www.experiencefairlight.com

FAIRLIGHT, EL MEJOR REGALO DE AUSTRALIA*REGALO DE AUSTRALIA*REGALO DE AUSTRALIASu primer concierto como grupo fue teloneando a Delo-rean en Sagües. Eso dice mucho de unos músicos que lo único que necesitan para triunfar es un poco de promoción. 943magazine está con ellos.

* Unas fotos del Powerhouse Museum en las que se veía el primer prototipo del Fairlght CMI dio lugar al nombre del grupo.

18

943MAGAZINE

Parece que fue ayer cuando inauguraste…Se inauguró el 25 de abril de 2008, pero en

realidad nació año y medio atrás, cuando

una vez fi nalizado el proyecto fi nal y después

de juntarme con algunos compañeros para

crear un grupo de trabajo, decidí apostar por

un camino en solitario. ¡Cómo las estrellas de

rock, jaja! Encontré un local idóneo para el

concepto que quería proponer y después de

una intensa obra de 1 año, en abril de 2008

coincidiendo con mi 26 cumpleaños, inauguré

NoColor.

Y ahora, cuatro años después, le has dado la vuelta de nuevo.La idea era acondicionar la tercera planta

para poder dar una nueva perspectiva al

estudio, una tercera dimensión... conjugando

nuevos materiales como el hierro, hormigón,

cristal, etc. bañado por nuevos juegos de

iluminación. Es una especie de reestyling

propiciado por…

¿Cómo surgió la idea?Hubo una ruptura de una bajante comunita-

ria y tuve que reparar una pequeña parte del

estudio, aunque terminé desmontando de

arriba abajo las tres plantas del local. Para

mí siempre ha sido esto como una especie de

Mecano a escala real, eso sí; ¡mucho más caro!

Supongo que no habrá sido fácil llegar hasta aquí…Quería agradecer a todo aquel que por

pequeño que sea, haya aportado su granito

de arena a este gran sueño hecho realidad,

sin todos ellos nada de esto hubiese sido po-

sible. Son tiempos muy difíciles para todos y

yo me siento muy afortunado de poder per-

mitirme el lujo, ya no sólo de mantener las

puertas abiertas, sino de invertir mi tiempo y

mis ahorrillos en mejorar NoColor en medida

de lo posible.

¿Qué va a caracterizar este nuevo NoColor?La característica principal es el amplio tra-

galuz de 8m2 por el que fi ltrará la luz natural

a la tercera planta del estudio. La sala VIP

de NoColor, la más mimada... de la que de

momento no vamos a desvelar más detalles.

Siempre has realizado una apuesta impor-tante por las exposiciones. ¿Vas a seguir en esta línea?Sí, por supuesto. Nada de eso va a cambiar,

todo lo contrario, he descubierto nuevos

expositores de las propias paredes de la ga-

lería y ahora está más preparada que nunca

para adoptar cualquier tipo de exposición.

Además este año viene cargadito de nuevas

e interesantísimas exposiciones.

¿Qué tipo de artista te gusta llevar a tu galería?A todo aquel que tenga un proyecto inte-

resante que le quite horas de sueño y le

consuma gran parte de su energía, seguro

que tendrá algo valioso que mostrar.

Además de por NoColor, a Aritz Kabe se le conoce por realizar otros trabajos…Sí, no soy una persona a la que le guste estar

quieto. Precisamente mis inquietudes artís-

ticas son las que me llevan a experimentar

cosas nuevas. A parte del diseño gráfi co, fl ir-

teo con el arte, interiorismo, fotografía, es-

cultura, y suelo pinchar música electrónica

con mi amigo Edur García, con el que hago

un colectivo de Dj s llamado B_Brothers.

Más info:Paseo Colón, 37www.nocolor.es

NOCOLOR, TERCERA PLANTATras cuatro años con el estudio, la galería de Gros se ha transformado para dar al estudio “una nueva perspectiva, una nueva dimensión". Nos juntamos junto a su director, Aritz Kabe, para que nos hable de pasado, presente y futuro.

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: NOCOLOR

20

MAYO 2012

Pionera en nuestro territorio, Equivalenza

se caracteriza por ofrecer un producto de

calidad a un precio mucho más competitivo

que las grandes marcas. Ambos datos, están

contrastados. En primer lugar, Equivalenza

posee los certifi cados ISO que acreditan la

calidad de todos sus perfumes. Sus perfu-

mistas fabrican el perfume con las mismas

esencias y utilizando el mismo proceso que

las marcas más potentes. Donde radica la

diferencia respecto a ellas es en el manteni-

miento de las grandes estructuras y las cos-

tosas campañas de publicidad que obligan

a las marcas a incrementar el coste fi nal del

producto. En defi nitiva, Equivalenza trabaja

con un perfume de altísima calidad, que

tiene una fi jación garantizada de 8 horas, y

un precio asequible a cualquier bolsillo.

Quizá sea la forma más correcta de defi nir

una marca que ya ha triunfado en muchas

ciudades nacionales y que espera, repetir

su éxito en nuestro territorio. Actualmente

situada en la Parte Vieja, Equivalenza aspira

a ampliar el número de establecimientos en

nuestra ciudad y en el resto de municipios de

nuestro territorio. Con una gama que abarca

las 150 fragancias de mujer más punteras,

70 de hombre y 4 fragancias infantiles, es

evidente que cualquiera podrá encontrar su

perfume favorito. Y lo mejor de todo, y para

que tú mismo puedas comprobar la calidad

de sus productos, Equivalenza te regala una

muestra de cualquier perfume sin ningún

tipo de compromiso. Sólo tienes que pasar

por la tienda y verlo con tus propios ojos. Y

disfrutarlo con tu propio olfato.

Y si lo que tienes es un negocio, Equivalenza

dispone de un catálogo de aromas especial-

mente pensados para estos espacios. Spas,

hoteles, peluquerías... cualquier negocio puede

tener por un sólo euro al día su propio aroma.

PERFUMES DE AUTORPero no sólo eso, sino que Equivalenza también

dispone de varias colecciones de perfumes de

autor fi rmados por el prestigioso perfumista

Ramón Béjar, bajo la fi rma Ramón Béjar, bajo la fi rma Ramón Béjar Béjar Signature.

Entre esas creaciones, nos encontramos con

la colección Vibrational Perfumes, que es

un grupo de elixires minerales sofi sticados

inspirados en la litoterapia y la aromaterapia,

resultado de la fusión de minerales con las

esencias y aromas más exquisitas.

• El quarzo rosado: Transmite paz y tranquili-

dad, facilita la auto aceptación.

• La amatista: Ayuda a mejorar el sentido de

la consciencia. Es una piedra para el mejo-

ramiento, la renovación, la serenidad.

• Tiger s eye: Es un mineral de colores pardos

y amarillentos Ofrece protección y dinamis-

mo. Brinda fuerza interior y libertad. Es la

piedra de la buena fortuna.

Otro tipo de perfumes que también están

disponibles en Equivalenza, son los conocidos

como sólidos. Están elaborados sin alcohol,

son suaves, delicados, limpios y de máxima

calidad. Envasados de forma artesanal sus

aromas perduran y su aplicación es muy agra-

dable. No se derraman. No se evaporan. No se

secan. Es decir, perfectos para viajar.

Ahí no acaba la cosa, ya que también forma

parte de su colección aromas para el hogar,

para el uso profesional, de armario, para

el coche, mikados… y todo ello sin hablar

de una de sus especialidades, la cosmética

natural. Son tantas cosas… que lo mejor que

os podemos decir es que visitéis su tienda

para comprobar toda la gama de productos

con los que trabajan.

Más info:Narrika,[email protected]: 943 906 142

EQUIVALENZALA MARCA BLANCA DEL PERFUME Llega a Donostia la primera perfumería de equivalencia a granel. Consigue las mejores fragancias del mercado a un precio más económico que nunca.

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: CARLOS DE GIL

21

943MAGAZINE

AGENDA

ESTRENOSPROFESOR LAZHAR

Nominada a mejor película de habla no

inglesa en los últimos premios Oscar, trata la

historia de Bachir Lazhar. Este profesor argeli-

no es contratado en un instituto de Montreal

para sustituir a un maestro de primaria que

ha muerto en extrañas circunstancias. Sus

diferencias culturales, ponen el resto.

MISS BALA

La pasión de una joven mejicana por

convertirse en reina de la belleza, termina

involucrándola en las redes de narcotráfi co.

Tras ser testigo de una brutal matanza,

Laura convierte su sueño en una pesadilla

de la que no es capaz de salir.

ELEFANTE BLANCO

Dos sacerdotes católicos son los protagonistas

de esta película en la que la fe en la Iglesia jue-

ga un papel muy importante. Ambos dudan de

si es la mejor institución para ayudar a los más

débiles. Las revueltas sociales se convierten en

el centro de discusión de la película.

www.sadecine.com

CONCIERTOSMANOLO GARCÍALugar: Auditorio Kursaal (Kursaal Fundazioa)

Fecha: 15/05/2012 / Hora: 20:00

El que fuera líder de El Último de la Fila

presentará su nuevo disco de su ya dilatada

carrera en solitario. Aparecido a fi nales del

pasado mes de octubre, Los Días Intactos,

suena más cercano que sus dos anterio-

res discos, aunque sin perder los toques

alternativos que le han caracterizado. Como

curiosidad, hay que señalar que la canción

Creyente Bajo Torres de Alta Tensión es el pri-

mer tema donde Manolo García cuenta con

una colaboración en la voz de la cantante

catalana Ivette Nadal.

JUDAS PRIEST + BLIND GUARDIAN + UDOLugar: Velódromo de Anoeta (GetIn)

Fecha: 20/05/2012 / Hora: 19:00

El Velódromo de Anoeta volverá a vivir, después

de muchos años, una noche de música Heavy

Metal, tan habituales en la década de los 80 y

parte de los 90. Judas Priest será, en esta oca-

sión, el cabeza de cartel, que será completado

con las actuaciones de Blind Guardian y UDO.

Los Judas están inmersos en el Tour Epitaph,

que comenzó el verano pasado. Tuvo tanto

éxito en una primera fase que lo han exten-

dido para ofrecer su contundente directo por

muchos países. En el nuestro, además de San

Sebastián, habrá actuaciones en Barcelona,

Madrid, y Sevilla.

ISMAEL SERRANOLugar: Teatro Victoria Eugenia

(Donostia Kultura / Serrano)

Fecha: 22/05/2012 / Hora: 20:00

Ismael Serrano presenta en los escenarios su

octavo disco de estudio: Todo empieza y todo

acaba en ti. Como el propio autor explica, en

estos tiempos difíciles hemos de buscar un

nuevo camino hacia un mundo mejor, ése co-

mienza en nuestra propia conciencia, en nues-

tra voluntad, en nuestros propios sueños. De

ahí el título. Defi nido el disco como un nuevo

comienzo, el trabajo reúne todas las músicas

que Ismael ama, todas sus infl uencias. Así

ha surgido un sonido nuevo: contundente y

dinámico.

www.vamosdeconciertos.com

LIBROSBAJO EL CEREZO

Mila Beldarrain (San Sebastián, 1951

Maddi, personaje central de la novela, afronta

un amargo descubrimiento: su vida ha venido

siendo sutilmente manejada por la voluntad

de los demás. El espejismo de creerse fuerte,

dueña de su destino, se derrumba hecho trizas

y, desvanecidas ya a su espalda las ensoña-

ciones de la juventud, se ve obligada a iniciar

un camino de refl exión, largo y doloroso, en el

que habrá de indagar quién es realmente, y así

empuñar las riendas de su vida.

Maddi se retira a la soledad de la casa familiar

de una aldea de la Gipuzkoa rural. Allí descubri-

rá ciertos manuscritos por los que conocerá

las peripecias vitales de diversas mujeres de

su familia que vivieron momentos críticos de

la historia: la entrada de los franceses en San

Sebastián en las postrimerías del siglo XVIII;

la Primera Guerra Carlista; los comienzos de

la Guerra Civil; el San Sebastián de los años

60. Sus relatos la iluminarán, como faros, en

su singladura hacia una decisión que dará un

vuelco radical a su vida.

La novela, al modo de un rico mosaico, nos

acerca el detalle –a veces íntimo, a veces histó-

rico– de cada tesela y, simultáneamente, nos

muestra una composición panorámica acerca

del valor de la superación y de la honestidad de

una mujer que, lejos de resignarse a seguir guio-

nes ajenos, se atreve a mirar la vida de frente.

www.alberdania.net

22

943MAGAZINE

¿Cómo surge Noanean? A través de unir las pasiones de las personas

que lo componen: viajar, trabajar en equipo,

aprender de las personas y de los entor-

nos emprendedores alrededor del mundo.

Después de varios proyectos que combi-

naban las pasiones de los fundadores de

este proyecto, tuvimos la oportunidad de

comenzar a colaborar con la comunidad de

emprendedores de Mondragón Team Acade-

my (Unidad de emprendizaje de Mondragon

Unibertsitatea). Desde entonces organiza-

mos los viajes de aprendizaje que surgen en

la comunidad.

¿Cuál es la idea/concepto del proyecto? Y, sobre todo, ¿cómo le explicáis a la amona lo que hacéis para que no piense que estéis de oporras? Noanean organiza Learning Journeys (viajes

de aprendizaje). Organizamos experiencias

que permiten a los emprendedores aprender

de los distintos ecosistemas empresariales

identifi cados como únicos en el mundo,

dándoles la oportunidad de vivir de primera

mano las dinámicas que lleva un empren-

dedor local. En cuanto a los servicios que

ofrecemos en estos viajes de aprendizaje,

dependen de las necesidades de los partici-

pantes y del lugar de destino. El proceso está

dividido en tres fases: el trabajo previo al

viaje, la experiencia en destino y el proceso

de refl exión después del viaje.

¿Cuáles han sido las paradas de vuestro tour? Hasta ahora hemos venido desarrollando

viajes a San Francisco, China, India, Finlan-

dia y Euskal Herria.

¿Hacia dónde os queréis dirigir? ¿Cuál es el objetivo? Profesionalizar nuestros servicios a la vez

que generamos comunidad allá donde

operamos.

¿Cómo animaríais a la gente a emprender y a no conformarse con “unas prácticas en una empresa tradicional”?Nuestra fi losofía es que como jóvenes debe-

mos luchar por nuestras pasiones, sueños…

y hacerlos realidad en equipo. En nuestro

caso, aunque hay muchas inseguridades e

incertidumbres, la satisfacción personal es

mucho mayor.

¿Qué os inspira?Película: Diarios de Motocicleta: “Deja que

el mundo te cambie… y podrás cambiar el

mundo”.

Libro: El Alquimista, Paulo Coelho.

Lugar: Slum de Dharavi, Mumbai, India.

Empresa: IDEO, Palo Alto, California.

Ciudad: San Francisco.

Persona: Peter Senge, Sloan School of Mana-

gement, MIT.

JÓVENES QUE HACEN COSASTEXTO: NAIA QUEREJETA FOTO: CARLOS DE GIL

VIAJES DE APRENDIZAJE PARA EMPRENDEDORES Idoia Valencia (Donostia, 1987) y Liher Pillado (Oiartzun, 1985) son dos jóvenes que acaban de volver después de estar 6 semanas en San Francisco, EEUU. Para los co-nocidos del entorno llevan una vida de ensueño, sus pasiones les permiten pasar la mitad del año viajando por el mundo y ganarse la vida en ello. Nos cuentan en este artículo sus experiencias como "jóvenes que hacen cosas".

MINIPLATOS CON SABOREste mes hemos apostado por disfrutar

de las kokotxas de bacalao con patatas

al pil pil, y encima acompañado por un

buen txakolí como es el de Etxaniz. Una

forma ideal de acompañar una buena

entrevista.

Ni neu / Avda. Zurriola, 1

Tel.: 943 003 162

24

943MAGAZINE

AGENDA DVdiariovasco.com

San Sebastián se convierte un año más en la

referencia mundial en el análisis del futuro de la

sociedad conectada en red. La tercera edición

del Congreso de Ciudadanía Digital que llega

bajo el lema ‘Aprendiendo a desaprender’, ‘Aprendiendo a desaprender’, ‘Aprendiendo a desaprender’

pretende analizar la radical transformación

ejercida por la irrupción de las nuevas tecnolo-

gías en la sociedad.

El evento se desarrollará en el Kursaal de San

Sebastián los días 8 y 9 de mayo, y sitúa a la

ciudad como referente en el debate sobre las

tecnologías de la información y su repercusión

en la sociedad. Toda la información sobre

inscripciones y ponentes puede verse en su web

ofi cial: www.congresociudadaniadigital.com

ENCUENTRO ANUAL CON LA REFLEXIÓNComo en las dos ediciones pasadas, el Congreso

pretender ser un encuentro anual con Internet

y el concepto de ciberciudadanía en sus más

diversos ámbitos. Quiere debatir, refl exionar,

conocer y aprovechar las oportunidades que

nos presenta la sociedad red.

El Congreso se divide este año en cuatro

grandes áreas: Social media, que contará

con representantes de las principales redes

sociales para refl exionar sobre la organi-

zación del fl ujo social, hasta qué punto se

están convirtiendo en puerta de entrada a

productos y servicios, o cómo llegar al público

joven; Empresa y Competitividad, en la que

se profundizará en las claves para el incre-

mento de la competitividad de las empresas

en el entorno online; Educación 2.0, donde se

analizarán las importantes transformaciones

que se están produciendo en el mundo de la

educación mediante la incorporación de las

tecnologías de la información y de la comu-

nicación; y Gobernanza y Ciudadanía, que

se centrará en la apertura de datos públicos

y las oportunidades derivadas de ella para

empresas y ciudadanos. Contará además,

con más de cuarenta expertos renombrados

que aportarán su visión de la labor de las

nuevas tecnologías en la actual sociedad de

la información.

Esta edición del congreso abunda en la ne-

cesidad de cambiar los esquemas mentales

para adaptarnos a un mundo en profundo

cambio,'aprender a desaprender'. El inicio

del #CICD volverá a ser de impacto. La con-

ferencia inaugural llevará el título 'Una Inter-

net neutral plena de oportunidades' y será

impartida por Paul Mockapetris, inventor de

los DNS y padre de Internet.

#CICD STARTUP COMPETITIONAdemás de las ponencias que se desarro-

llarán durante los dos días, está prevista

una serie de actividades paralelas. Así

se celebrará la #CICD STARTUP COMPE-

TITION, que permitirá que proyectos de

emprendedores sean presentados a un

tribunal de inversores, contribuyendo al

impulsado de la fi gura del emprendedor y

facilitando el contacto centre proyectos

de emprendedores y posibles inversores.

Otra alternativa es el Día Open Data Euskadi,

cuyo objetivo es realizar una serie de activi-

dades para acentuar el hecho de que Euska-

di sea una de las apuestas por el Gobierno

Abierto más reconocidas a nivel europeo.

Todas estas propuestas se completan

con una oferta de ocio y networking para

los congresistas como el ya consolidado

Cocktails & Jazz y una apuesta por la inno-

vación con Cloud Gastronomy.

APRENDIENDO A DESAPRENDER San Sebastián acoge el 8 y 9 de mayo el III Congreso Internacional Ciudadanía Digital. El plazo para las inscripciones a este evento organizado por Diariovasco.com está abierto.

26

MAYO 2012

Vemos que todos los que pasan por delante de la tienda, paran. ¿Por qué?Es cierto que cuidamos con todo detalle

nuestra imagen. Además, el colorido y la

energía positiva que caracteriza a la tienda

ayuda en ese primer impacto con el público.

Sin embargo, apenas lleváis unos meses con el negocio…Lo que es con el comercio en sí llevamos desde

octubre del año pasado. Es muy poco tiempo

pero de momento la respuesta de la gente es

muy positiva. Estamos muy contentas. Little

Lola como marca sí que tiene más recorrido.

Cuenta, cuenta… Little Lola nació en 2007, con la fabricación

de bolsos, cinturones y monederos de piel

que comencé a distribuir por Euskal Herria.

Y ahora cuatro años después te lanzas a montar tu propia tienda.Viendo el éxito que tuvo, decidí abrir un es-

pacio donde a parte de bolsos, se encontra-

sen todo tipo de prendas para la mujer. Ropa

llena de color, accesible, con estilos diversos

y para todas las edades y tallas.

¿Y cómo seleccionas las prendas que encon-tramos en Little Lola?Viajo mucho a Alemania, Italia y Francia

para conocer las tendencias que van apa-

reciendo. Por ello, cada semana ofrecemos

nuevas colecciones que facilita a nuestras

clientas que encuentren aquello que buscan.

¿Cómo es el trato con vuestras clientas?Ofrecemos estilismos personalizados. Desde

el momento que entran por la puerta, son

atendidas por personas especializadas en

el mundo de la moda, gente que entiende

qué tonos sientan bien a cada una de ellas,

gente que conoce los materiales que se

utilizan en la fabricación de cada prenda.

En este aspecto, hay que poner en valor el

trabajo desarrollado por Maite Eskarmendi

y Kristel Berazadi. Ambas aportan la opinión

que cada clienta necesita desde un punto de

vista sincero y experto.

Pero me han dicho que no sólo trabajáis en la tienda. ¿También lo hacéis a domicilio?Sí, también ofrecemos servicio de perso-

nal shopper a domicilio. Hay veces que

las clientas prefi eren ser atendidas en su

propia casa, que conozcamos su armario,

su manera de vestir, para poder ofrecerle la

prenda que sea más acorde con su estilo. No

cabe duda que cuantos más datos acerca de

los gustos de una persona conozcamos, más

fácil será acercar.

Eso es verdad…Una vez conocemos sus gustos y vemos su

estilo, buscamos qué prendas de nues-

tras colecciones les pueden ir mejor y les

visitamos de nuevo en sus domicilios con los

conjuntos ya hechos.

COLOR, PASIÓN, ESTILO Cuando uno pasa por delante de su escaparate, la mirada se te queda clavada. Te paras, miras y entras. Es algo que he-mos comprobado y que tiene su lógica. Hablamos de Little Lola y lo hacemos junto a su impulsora: Nagore Pérez.

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: ÓSCAR ALONSO

Más info:Gran Vía, 17

Tel: 943 271 683www.littlelola.es

27

COMPARTIMOS PALOMITAS CON... TEXTO: 943MAGAZINE FOTO: CARLOS DE GIL

IÑAKI ESTÉVEZMANAGER DE GRUPOS

SINOPSIS

Primero comenzó como responsable de la asociación Men of Rock y ahora ha convertido este hobbie en su pro-fesión a través de Nordika Produccio-nes. Este agente socio-cultural está presente en todos los conciertos a los que vayas.

Peli favorita:

El padrino de Francis Ford Coppola.

Un actor:

Humphrey Bogart.

Una actriz:

Lauren Bacall.

Un director:

Stanley Kubrick.

Una escena de sexo:

Más bien erótica, el baile de Vanessa

Ferlito en Death Proof.

Una peli para ver con los amigos:

El guateque.

Una peli para ver con la pareja:

Casablanca.

Estoy harto de ver en la TV:

La roca con Nicolas Cage.

Sala de cine favorita:

Príncipe.

¿Te has ido alguna vez de una peli?

Sí, la primera con Legend de Ridley Scott

y Tom Cruise.

Ultima peli que has visto en el cine:

El exótico Hotel Marigold.

Una banda sonora:

Easy Rider.

ESTA NOCHE

ADIVINA QUIÉNVIENE A CENAR

Y es que los jueves, viernes y sábados también damos cenas.

AL RESTAURANTE DEL ASTORIA 7

Sagrada Familia 1, 20010 San Sebastián (Guipúzcoa) - Tel.: + 34 943 445 000 - Fax: + 34 943 445 454 - [email protected] Familia 1, 20010 San Sebastián (Guipúzcoa) - Tel.: + 34 943 445 000 - Fax: + 34 943 445 454 - [email protected]

943MAGAZINE

SUNGLASSESComo cada año, os mostramos algunas de las novedades para que podáis lucir vuestra mejor imagen cuando estéis en la playa. Gafas de todo tipo para gente sin complejos. El verano ya está aquí, aunque a veces no lo parezca.

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE FOTO: CARLOS DE GIL AGRADECIMIENTOS: OPTIKA ZURRIOLA (KURSAAL)

30

PRADA

DSQUARED

GUCCI

PERSOL

CÉLINE

DSQUARED

YSL

PRADA

TOM FORD

ALEXANDER MQUEEN

DSQUARED

DSQUARED 2

943MAGAZINE

Tanto la escuela de Pasaia como la de Fraisoro

tienen como objetivo mejorar la competiti-

vidad del primer sector, mediante servicios

integrales de formación, empleo y emprendiza-

je que fomenten el desarrollo rural y litoral.

Además, ambos centros colaboran con más

de 200 empresas para que sus alumnos

puedan realizar prácticas tanto aquí, como

en el extranjero, gracias a los convenios de

cooperación internacional y programas de

intercambio con otros países.

ESCUELA AGRARIA DE FRAISORO

Con más de 113 años de experiencia en forma-

ción agraria, hoy día, la escuela de Fraisoro

sigue siendo un referente en formación profe-

sional para aquellos jóvenes que quieran rea-

lizar ciclos de Grado Medio o Grado Superior

del sector primario.

Ofrece ciclos de grado medio de Producción

Agropecuaria y Jardinería y Floristería, y un nue-

vo ciclo de grado superior de Gestión Forestal y

del Medio Natural.

ESCUELA NÁUTICO-PESQUERA DE PASAIA

La escuela náutico-pesquera de Pasaia

está orientada a la formación, titulación

y reciclaje de profesionales en el sector

marítimo pesquero. Cuenta con un buque

escuela adaptado a las nuevas tecnologías y

convenios internacionales sobre formación.

A su vez la escuela esta dotada de simulado-

res de navegación y comunicaciones homolo-

gados por la Dirección General de la Marina

Mercante; talleres de máquina herramienta

y soldadura, autómatas programables,

hidráulica…etc para que los alumnos puedan

realizar sus estudios de la manera más

práctica posible. Son cuatro los ciclos forma-

tivos que se imparten: Pesca y Transporte

Marítimo (grado medio), Operación, control y

mantenimiento de máquinas e instalaciones

del buque (grado medio), Navegación, pesca

y transporte marítimo (grado superior) y

Supervisión y control de máquinas e instala-

ciones del buque (grado superior).

Más info: www.itsasmendikoi.net

FORMACIÓN AGRARIA Y NÁUTICO PESQUE-RA EN GIPUZKOA: NECESARIA Y DE CALIDAD Hoy día, para trabajar en cualquier ámbito es necesaria una buena formación, y el primer sector, no es una excepción. Por eso, los jóvenes guipuzcoanos que quieran dedicarse a la agricultura o al sector náutico-pesquero tienen a su disposición la escuela agraria de Fraisoro y la Escuela náutico-pesquera de Pasaia.

ESTÁ DE MODATEXTO: 943MAGAZINE

32

PORTADA

En su taller de Donostia, en ‘la cajita de bombones’, como ella le llama, incluso la sala de espera es de diseño. Nos recibe amablemente, guapísima. En febrero pa-sado saltó a New York y este mes en Cibeles por quinta vez. “Me falta trabajar en una película”, nos revela al hablar sobre diferentes vestuarios. Isabel Zapardiez es una mujer luchadora que gana en las distancias cortas. Apela a los orígenes del diseño de moda: el trabajo artesano. Y no duda ni un ápice a la hora de coger la aguja. Muestra de ello, la tirita que cubre uno de sus dedos.

ISABELZAPARDIEZ

TEXTO: AITOR AZURKI

FOTO: PEDRO USABIAGA

PELUQUERÍA: LANDRY AGRES PARA TONI&GUY

MAQUILLAJE: MALEN BUESA PARA TONI&GUY

943MAGAZINE

¿Qué le han aportado Cibeles, Londres y New York?Cosas radicalmente distintas. La primera

vez que desfi lé en Cibeles era la expectación

e ilusión de poner tus vestidos en una pasa-

rela importante. Londres fue una colección

pequeña, una experiencia divertida. Y Nueva

York es totalmente distinto a lo de aquí, es

mucho más rápido, ‘agresivo’, pero también

un mundo de oportunidades.

El día 3 de mayo, has estado en Cibeles. ¿Cómo lo ha visto?Evidentemente, existe la famosa crisis. La

edición de este año es más pequeña; es lo

que hay. Pero hay que tener una actitud

positiva: no se puede estar esperando a que

alguien, los gobiernos, otras personas, solu-

cionen un problema. Tenemos que intentar

individualmente solucionarlo para que luego

en conjunto se solucione.

¿Por qué el nombre ‘diseñador’ tiene esa aureola de divinidad cuando proviene de los modistos o sastres artesanos de toda la vida? La sociedad demanda no solo un trabajo, sino

también la persona que está detrás. Luego

ya depende del carácter de cada uno. Yo que

soy absolutamente introvertida, es un trago

horroroso. Me cuesta mucho exponerme. En

realidad, ¿qué importa? Un diseñador no lo

ejecuta todo; tiene un equipo detrás.

¿Qué le diría a una persona que acaba de comenzar a estudiar ‘Patronaje y Confec-ción’? Muchas cosas. Lo primero, que hay que

dominar la técnica y nunca olvidarse de la

artesanía y el ofi cio, que es la base. Tiene

que buscar la forma de poder desarrollar

su trabajo, estar con el máximo de gente y

tocar todas las áreas para ver exactamente

dónde se quiere posicionar. Pero siempre con

ilusión, tesón y trabajo.

¿El amor está en crisis? Nunca. Lo que tienes que buscar es la forma

de que se desarrolle. A lo mejor de una forma

más sencilla.

¿Y la crisis repercute en las bodas?Hay tendencia a bodas más pequeñitas, más

contenidas, no hacer alarde de ostento-

sidad, pero también hay una vuelta a los

valores tradicionales.

Isabel Zapardiez qué es más: ¿exhibición internacional y venta local o viceversa?Se conjugan bien ambas cosas. ¿Qué es más

importante? Por supuesto, mis clientas. Que

alguien deposite en ti la confi anza de vestirle

en un día tan importante me parece lo más.

Nunca he antepuesto un desfi le a una clien-

ta. Ellas, además, te regalan sensaciones,

emociones, inquietudes, ideas… Un montón

de cosas que luego al fi nal se ven siempre

refl ejadas en la colección del próximo año.

¿En 2013 volvemos a la novia romántica?Hay de todo. Cada vez las mujeres somos más

distintas, porque cada vez hay mayor cultura

de la moda y mayor criterio. Por tanto, cada

vez estamos menos dispuestas a que se nos

imponga nada. Hay que fomentarlo.

Si hay tanta cultura de la moda, ¿por qué siempre de blanco?Eso no es real. De chicas que se casan este

año, una va de rojo pasión. El año pasado

hubo dos de negro; hay colores ámbar,

grises, rosas, verde… Hay novias que van

de corto, con pantalones… Un vestido de

novia es una actitud que tiene una persona

ese día. El vestido ayuda a transmitir esas

sensaciones.

¿Cuánto repercute la calle -o la iglesia- a la pasarela y cuánto la pasarela a la calle? Los diseñadores proponemos, y la calle hace

la moda. Hay propuestas en pasarela abso-

lutamente imposibles, pero queriendo que

sean imposibles. Es decir, hay que entender

que la pasarela es un show, y que tú no pre-

tendes que nadie se case con eso.

¿Mandan más las multinacionales o los diseñadores?Manda el mercado, la calle; los gustos y ape-

tencias de las personas. Cualquier diseñador

que tenga dos dedos de frente se preocupa

de cómo se está vendiendo, cómo lo está

PORTADA

>

36

MAYO 2012

LA BELLEZA NO ESTÁ EN

LA DELGADEZ Y EN LA

JUVENTUD

943MAGAZINE

PORTADA

aceptando la gente… Sí que hay una parte

artística, pero la moda está al servicio de las

personas para vestirlas.

¿Qué piensa cuando acude a una boda y aprecia que el traje de novia no entona con la ceremonia?Que si esas personas están felices, perfecto.

Soy una persona absolutamente tolerante.

Lo más importante es que nunca te quedes

con pena de “me hubiera gustado” o que

no te atrevas. Hay que fomentar la libertad

absoluta y que a la gente la ropa le sirva

para transmitir quiénes son. No creo en la

dictadura de la moda.

Aunque algunas veces pueda parecer una dictadura de tallas e imagen…No olvidemos que una pasarela es un mundo

de fantasía donde quieres mostrar algo estéti-

camente bello. Pero eso no implica que todas

las mujeres tengamos que ser así. La belleza no

está en la delgadez y en la juventud; está en las

personas. Hay que insistir mucho en ello.

Cuando le viene una amiga preguntando dónde se puede hacer un vestido de boda. ¿Adónde le recomendaría que fuera?¡Conmigo! ¿Con quién mejor? ¡Si ya nos cono-

cemos! (Ríe). Al fi nal, ese conocimiento que

tienes de la persona hace que veas muy claro

el vestido.

¿La hoja en blanco impone?Hombre, pues sí; un poquito… Para qué te

voy a engañar (Risas). Pero bueno, luego al

fi nal surge. Yo tengo la suerte de que mi hoja

en blanco la van rellenando mis clientas. Al

fi nal, te van sugestionando, sugiriendo…

¿Una diseñadora de su talla por qué no se ha desplazado a Madrid o Barcelona?

Antes me dedicaba al prêt-à-porter, pero

como quería vivir aquí, pensé que haciendo

modistería podía volver a desarrollar mi

trabajo. Estoy intentado compatibilizar

una vida profesional con una vida familiar.

Nuestra ciudad nos ofrece una calidad de

vida espectacular y me permite tener una

clientela con bastante criterio, con un gusto

muy atractivo. Además, hoy en día no exis-

ten las distancias.

¿Es cierto que en Donostia se viste bien?En general somos de un carácter sobrio,

y eso se refl eja en nuestra ropa. Nuestro

colorido también es sobrio, por tanto, somos

personas que mantenemos una esencia

‘limpia’ en nuestro vestir. Echo en falta un

poco de riesgo.

¿Qué le sugiere el Museo Cristóbal Balenciaga?Una oportunidad, algo absolutamente nece-

sario y merecido. Un lujo que esté aquí. Tener

esta colección tan cerca… ¡He ido mil veces

ya! Soy una apasionada de Balenciaga.

En el mundo de la moda vasca, ¿qué gente destacaría usted?Tienes a Paco Rabanne. Y más actuales

hay muchos; sin dar nombres, teniendo en

cuenta que no tenemos una trama industrial

textil, ha sido cuna de diseñadores muy

reconocidos.

En estos momentos de su vida se acordará mucho de su abuela… ¡Hombre! ¡Ella también cosía! Pero sobre todo

me he acordado toda la vida de mis padres, de

mi familia en general. Soy hija de ‘madre de la

posguerra’, y para ellos, el poder darnos una

educación era importante. Luego salí con la

idea de que quería ser modista. ¡Horror! (Ríe).

Pero siempre me han apoyado muchísimo.

¿Desea ascender más laboralmente?El momento es complicado, pero me encan-

taría tener más representación en Madrid.

He hecho mis pequeños intentos, pero no

acabo de ver la fórmula perfecta. A nivel

internacional sí que estoy recibiendo más

encargos y eso te plantea cómo podrías

hacerlo para llegar a esas personas. Sí que

pueden surgir oportunidades, pero hay que

meditarlas bien.

Lleva el nombre de Donostia por todo el mun-do. ¿Preparada para recibir el Tambor de Oro?¡Por favor, para nada! (Ríe). Mi trabajo es hu-

milde, me siento una absoluta privilegiada.

A mi taller le llamo ‘la cajita de bombones’:

estoy en un mundo precioso en el que se

habla de cosas tan felices como las bodas.

¡La gente te regala tanto!

38

UN VESTIDO DE NOVIA ES

UNA ACTITUD

943MAGAZINE

ESTÁ DE MODATEXTO: ANDREA ROMERO FOTO: CARLOS DE GIL AGRADECIMIENTOS: BAMBOLA (VICENTE ELICEGUI, 4. ERRENTERIA)

COMPLEMENTOS PARA NOVIAS Si hay alguien que disfruta el día de la boda, esa es la novia. Por eso, las tiendas se encargan de crear todo tipo de elementos que conviertan a la novia en las estrella de la ceremonia. Os mostramos algunos de ellos.

Toda novia que

se precie, hoy en

día, no puede

prescindir en su

look de un buen

complemento que

dé personalidad al

vestido y te haga

sentir única. Los

pendientes apor-

tan luminosidad,

te ayudan a lucir tu

rostro y enmarcan

la mirada. Perlas,

piedras naturales,

cristales Swarosvki

o aires retro... Los

tocados resaltan

tu belleza y te dan

el toque de gracia,

pudiendo escoger

los materiales

entre plumas,

tules, crines, sedas,

encajes... Todo ello

dentro de los vai-

nillas y los blancos

rotos, que son los

más elegidos.

40

Tocado de crin, pluma y perla.Tocado de sinamay, seda, plumas y tul

riveteado con cristales Swarovski.Diadema de cristal con sinamay, plumas,

encaje, perlas y cristales Swarovski.

MODA FOTO: ÁNGEL CONDE

PELUQUERÍA: LANDRY AGRES Y NEREA GARCÍA

PARA TONI&GUY

MAQUILLAJE:MALEN BUESA PARA TONI&GUY

LOCALIZACIÓN:EL MERENDERO DE ULÍA

(PASEO DE ULÍA, 311)

MODELOS:AMAYA LAPARTE Y HÉCTOR SORIA

ESTILISMO:AMALIA DE GONZALO

VESTUARIO:PRONOVIAS (SAN MARTÍN, 27)

CORTE BLANCO (SAN MARTÍN, 50)CILVETI (FUENTERRABÍA, 4)

AGRADECIMIENTOS:FIRST MODELS

MIRARI AROZAMENA

¡VIVA LOS NOVIOS!

GUÍA DE OCIO Y VICIOEN LACIUDAD

MAYO2012

MODA GASTRONOMÍA NIGHT LIFE

943MAGAZINE

CABO ROJODesde su nueva ubicación en la Parte Vieja,

las mejores marcas te esperan: Scotch & Soda,

Maison Scotch, Nudie Jeans, Superdry, Ra.Re,

Hudson, G-Star Footwear.

Mayor, 3 / 943 430 434 / Donostia

QUE PELOS Últimas tendencias en corte y color. Extensiones:

de pelo natural, rastas, permanente, afro y derri-

zado defi nitvo CHI. Horario de lunes a jueves de

9:00 a 13:00 y de 15:30 a 19:30. Los viernes de 9:00

a 19:00 y sábados de 8:00 a 13:00.

Virgen del Carmen, 12 / 943 322 776 / Donostia

QTE DISTRIBUCIONES Recién llegado a Gipuzkoa, nos acerca marcas

exclusivas como Bruno Vassari, Pronails o La

Central del Cabell.

603 605 353 / Errenteria

www.qtedistribuciones.com

MODA

NIÑOS CON ESTILO Srta. Bonifai llega a la ciudad para dar a los niños de 0 a 8 años un estilo cómodo, diferente, original y con color. Y todo ello con unos productos caracterizados porla calidad y la sostenibilidad.

Durante estos últimos años, muchos padres han apostado por comprar a través de Internet prendas divertidas y originales que no encontraban en las tiendas de la ciudad. Viendo esa demanda creciente, Srta. Bonifai abre en pleno corazón de Donostia para acercar a todos estos padres productos cuidados, sorpren-dentes y divertidos. Y es que todo lo que compone esta tienda se caracteriza por el diseño y la originalidad. Una manera muy diferente de vestir y decorar los espacios destinados a los más pequeños de la casa. Prendas llenas de color que van desde el rojo pasión al violeta pasando por el negro.

Pero estos elementos no están reñidos con la sostenibilidad de sus productos. Muchas de las marcas con las que trabaja Srta. Bonifai fabrican sus prendas con algodón orgánico, que además de ser ecológico es muy bueno para la piel de los más pequeños. En defi nitiva, una apuesta clara por una manera diferente y divertida de dar estilo propio a nuestros hijos.

Plaza Buen Pastor, 12

943 046 715 / Donostia

www.srtabonifai.es

www.facebook.com/srta.bonifai

MARIAN IRASTORZALa experimentada diseñadora ordiziarra pro-

pone una línea de ropa diferente y apropiada

para cada ocasión. Su objetivo: verstir a la mujer

resaltando toda su feminidad.

Avda. de la libertad, 1 / 943 421 802 / Donostia

www.marianirastorza.com

52

MAYO 2012

URBIL Estamos a tan solo 5 minutos de San Sebastián.

Visita www.urbil.es

www.facebook.com/urbil ¡Hazte fan y descubre

nuestras ofertas y eventos!

Síguenos en www.twitter.com/ccurbil

Entretente en http://www.youtube.com/ccurbil.

Pol. Asteasuain, 7 / 943 364 187 / Usurbil

HELENA MERINO Peluquería Mixta. Horario de martes a jueves de

9:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:30. Viernes de 9:00 a

19:00 y los sábados por las mañanas.

Tulle, 6 / 943 514 044 / Errenteria

www.helenamerino.com

TRAKABARRAKA Moda joven y con color para mujeres alegres y

atrevidas. También puedes disfrutar de nuestra

colección de ropa infantil.

Plaza Sarriegi, 9 / 686 362 572/ Donostia

www.trakabarraka.com

IM ESTILISTASLunes: corte + secador mujer 26€ / corte caballero

12€. Martes: Color + secador 37€ / Mechas + secador

51€. Miércoles (ponte guapa) Peinado corto 10€ / Pei-

nado largo 14€ (Todos los servicios incluyen champú,

acondicionador específi co y producto de peinado) .

Usandizaga, 21 / 943 292 927 / Donostia

www.imestilistas.com

IZADI KIROLAK 25 años dedicados a la venta de material relacio-

nado con la montaña: botas de monte, sacos de

dormir, mochilas… Además librería especializa-

da, alquiler de material y organización de viajes

de aventura

Usandizaga, 18 / 943 293 520 / Donostia

www.izadi.net

TRAXXDisfruta de nuestra peluquería mixta y ven a

probar nuestros tratamientos con masaje en el

lavacabezas. Horario de Martes a jueves de 9.00

a 13.00 y de 15.30 a 19.30. Los viernes de 9.00 a

19.30 y sábados de 8.00 a 13.30. (Lunes cerrado).

Urbasa, 1 / 943 340 442 / Errenteria

TONI&GUYEn un lugar acogedor, nuestros profesionales

estudiaran tu cabello para encontrar tu propio

estilo. Toni&Guy es patrocinador ofi cial de la Se-

mana de la Moda de Londres. Horario continuo

todos los días.

Plza. Buen Pastor, 3 / 943 427 535 / Donostia

www.toniandguy-spain.com

ARTEAGA MALETASTu tienda de bolsos, paraguas, viajes y com-

plementos. Tenemos las marcas más punteras

como Samsonite y las novedades de la clásica

fi rma Kipling.

Avda. Isabel II, 15 / 943 577 817 / Donostia

www.bolsosarteaga.com

53

943MAGAZINE

ZUKETZ En pleno centro de Errenteria, esta cafete-

ría-restaurante ofrece una cocina elaborada con

mucho mimo. Su comedor para 60 comensales es

muy calmado y agradable.

Plaza Koldo Mitxelena / 943 518 835 / Errenteria

IL CAPOComida sana para llevar. Servicio a domicilio

abierto todos los días.

José Arana, 14 / 943 246 246 / Donostia

www.ilcapo.net

CASA BARTOLO Gran surtido de pintxos calientes y fríos. Cocina

tradicional vasca. Amplitud y comodidad.

Askotariko pintxo beroak eta hotzak baita ere.

Sukalde euskal tradiziozkoa. Zabaltasuna eta

erotasuna.

Fermin Calbeton, 38 / 943 420 279 / Donostia

MARUGAME Un lugar tranquilo donde disfrutar de un café

o un refresco en su amplia terraza. Ideal para

desconectar del ruido de la ciudad. Disfruta de

nuestros bocatas, pintxos y platos combinados.

Plaza Marugame s/n / 943 212 988 / Donostia

www.barmarugame.com

GOROSTI Tras su paso por el Oroipen, se trasladan al

corazón de la Plaza del Txofre. Han ampliado su

maravillosa carta con productos de temporada,

sus pintxos y sus famosas cazuelitas. ¡Fines de

semana, cocina ininterrumpida!. Acceso para

minusválidos

Plaza del Txofre, 12 / 943 576 072 / Donostia

TENDIDO CINCOBajo un nuevo equipo de dirección, el mítico

bar de Gros comienza una nueva etapa con una

carta ampliada ostensiblemente. Puedes ver los

partidos de la Real desde la terraza gracias a la

tele instalada con vistas a la calle.

Secundino Esnaola 36 / 943 276 040 / Donostia

GASTRONOMÍA

ni neu Un restaurante de IXO grupo, situado en los cubos

del Kursaal, que ofrece platos de alta cocina en

un formato fresco y asequible. Además cuenta

con bar de pinchos, un espacio en la planta alta y

una amplia terraza con inmejorables vistas.

Avenida de la Zurriola, 1 / 943 003 162 / Donostia

www.restaurantenineu.com

54

MAYO 2012

KISKURRA Un clásico en el barrio de Gros. Ambiente fami-

liar y cercano con gran variedad de bocadillos,

raciones y platos combinados.

Gloria / 943 285 436 / Donostia

BODEGÓN ALEJANDROEl histórico restaurante de la parte vieja donostiarra, Bodegón Alejandro, ha sido renovado recientemente con unos espectaculares murales en sus dos comedores que representan paisajes donostiarras. Un local que ha ganado mucha lumino-sidad. La nueva estética se completa también con reproducciones de planos y grabados antiguos de la ciudad.

Caracterizado siempre por ofrecer una cocina tradicional, este restaurante aporta también un toque de innovación que denota una inquietud que va más allá de la tradición. Una cocina más artesana que artística, muy grata a la vista y al paladar. Desde la cocina, Inaxio Valverde ofrece constantes sugerencias de temporada con frescura y calidad en el producto.

SUGERENCIAS DE TEMPORADA: Morcilla de puerro de “Patxi Renteria”.Espárragos de Navarra a la plancha con huevo Mollet.Guisantes y habitas salteados con mollejas de ternera.

PLATOS RECOMENDADOS: Lomo de merluza asado con patata rota y vinagreta de cítricos. Paletilla de cordero asada y deshuesada, con puré de patatas y crema de ajos confi tados.

POSTRESMamia cuajada en la mesa.Tarta de manzana (emblema de la casa) con crema diplomática de rome-ro y crema de leche.

No podemos olvidarnos también de sus completos y sabrosos menús del día o fi n de semana.

MESON MARTÍN Gran variedad de pintxos y surtidos ibéricos.

Cocina tradicional y comedor a la carta.

Elkano, 7 / 943 422 866 / Donostia

Restaurante Bodegón AlejandroFermin Calbeton, 4 / Tel. 943 427 158 / Donostia

www.bodegonalejandro.com

55

943MAGAZINE

CASINO KURSAALDisfruta de la emoción del Poker en vivo y de

toda nuestra oferta, Black Jack, Sala de máqui-

nas, Apuestas Hípicas, Restaurante, etc. Diviér-

tete jugando,te recomendamos la diversión y el

juego responsable. Horario: 10:00h / 05:00

Mayor, 1 / 943 429 214 / Donostia

www.casinokursaal.com

KORNEERAmplia carta de tés aromáticos, cafés y cervezas. Amplia carta de tés aromáticos, cafés y cervezas.

Un lugar de paso obligado en el centro de San

Sebastián en el que también disfrutarás de

nuestros mojitos y caipirinhas.

C.C.La Bretxa P22 / 943 422 418 / Donostia

AMETS BAR Café-bar en pleno centro de Errenteria que

ofrece desayunos desde primera hora de la

mañana y los fi ndes copas y buena música hasta

la madrugada.

Viteri, 34 / 943 516 693 / Errenteria

NIGHTLIFE

S_GROUP El conocido tándem compuesto por los djs y productores Oskar Kasas & Racho nació hace año y medio con la intención de ofrecer algo diferente, divertido y con clase en la noche donostiarra. A día de hoy, sus eventos son reconocidos y son una de las promotoras que más gente mueve en la ciudad.

Estos son sus eventos más destacados:

SUPREME: Un domingo al mes se reúne lo mejor de la hostelería donostiarra y alrededores para disfrutar de una noche especial. ¡Y es que ellos también tienen derecho a divertirse! Amenizando la

noche con lives act,go-gos,house music, espectáculos, decoración y djs hacen que cada fi esta sea una noche única e irrepe-tible. Acaban de estrenar residencia en la sala People y la aceptación no a podido ser mejor!

MOTEL: Un sábado al mes los promoto-res realizan esta sesión en la que tienen cabida los djs más conocidos de la city, gogos , live acts, visuales , regalos, deco especial … son solo algunas de las cosas que podemos encontrarnos en cada cita.

LOVING: Es una fi esta temática en la que recorren las mejores ciudades delmundo… Tokio, New York, Ibiza… cada Loving esta ambientada a una ciudad y todo gira en torno a ella: música, decora-ción y actuaciones.

56

MAYO 2012

-------------------------------------------------------------------

STAAF-------------------------------------------------------------------

LOS MONÓLOGOS DEL STAAF

Viernes 11: Suso Seca.

El soriano ha participado tanto en programas

de televisión como en distintos evento de

nivel en todo el país.

Viernes 18: David Andrés.

Viernes 25: Juan Aroca.

Plaza Irutxulo. Donostia.

www.cafeteatrostaaf.com

NIGHTLIFE MAYO-------------------------------------------------------------------

ZUZEN -------------------------------------------------------------------

Jueves 10: Pintxo pote.

Sábado 12: Fiesta con los 3 dj del grupos Sons

of jager.

Jueves 24: Pintxo pote Italia.

Jueves 31: Pintxo pote USA.

Todos los viernes Heineken a 1€.

Para picar a cualquier hora 10 pintxos a

1€ todos los dias: alistas barbacoa, pintxo

moruno, croqueta de jamón, patatas bravas,

fl amenquines, txoripapas, rollitos de prima-

vera, champis, patatas ali oli.

Y todos los viernes y sábados noche dj, fi es-

tas, mojitos y copas.

Calle Tulle, 2. Errenteria

-------------------------------------------------------------------

PEOPLE -------------------------------------------------------------------

Sábado 12: Weekendia experience.

Domingo 13: Supreme.

Sábado 26 (mayo): Gehituvisión. Fiesta enmar-

cada dentro del circuito habitual de fi estas

que organiza la asociación en nochevieja,

carnaval, orgullo y Zinemaldia. De 20:30-

00:00h cena mientas puedes ver el festival

de Eurovisión en directo en las pantallas del

People. Precio: 18€. A partir de esa hora y has-

ta las 7:30h fi esta con actuaciones, concursos

y show erótico. Precio: 12€ con una consu-

mición, (15€ en puerta). La venta anticipada

será en la sede de Gehitu y en la peluquería

Toy&Guy de la Plaza Buen Pastor.

Domingo 27: OHM by Oskar Kasas.

Avenida de la Zurriola, 41. Donostia.

www.peopledisco.com

-------------------------------------------------------------------

BATAPLÁN -------------------------------------------------------------------

Jueves 10: We Love Thursdays! Djs: Alex del

Toro & Nax Martín.

Viernes 11: Thank God, It´s Friday!!! Music by

Nax Martin & Juan Di Lago.

Sábado 12: Glam House Session.

Jueves 17: We Love Thursdays! Djs: Alex del

Toro & Nax Martín.

Viernes 18: Girls night out (la noche pensada

especialmente para las chicas) Music:

2lovers djs.

Sábado 19: House of love. Music: 2lovers djs.

Performance: Bataplan Sexy Dancers.

Jueves 24: We Love Thursdays! Djs: Alex del

Toro & Nax Martín.

Viernes 25: Ambiançe "Queen of all Parties"

Music: 2lovers djs. Performance: Ambiançe

Boys & Girls.

Sábado 26: Glam House Session by Nax Martín.

Jueves 31: We Love

Pseo de la Concha s/n. Donostia.

www.bataplandisco.com

57

GUAP@S DE LA CITY

MODELO: ANDER DE LA GUERRA

FOTO: ÁNGEL CONDE

ESTILISMO: KIKE DLEGO

AGRADECIMIENTOS: FIRST MODELS